En la noche de ayer, en la Biblioteca Popular «José Ingenieros», en- marcada en la celebración del Mes de la Mujer, tuvo lugar la realización de una nueva función del ciclo «Cine y algo más». En esta ocasión fue proyectado el film «La chica danesa» (The Danish Girl, en el original en inglés) es una película biográfica británica dirigida por Tom Hooper y protagonizada por Eddie Redmayne y Alicia Vi- kander. La cinta cuenta la historia real de la pintora e ilustradora danesa Lili Elbe (Einar Mo- gens Wegener, tal su nombre masculino), la primera mujer transgé- nero en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.
La película fue exhibida ante un auditorio conformado por personas de las más variadas edades, quienes colmaron la capacidad del salón.
Proyectaron la película «La chica danesa»
Estacionamiento sobre aceras y veredas
La Municipalidad de Nueve de Julio, recuerda a los vecinos en general y a los comercios del rubro de venta de automotores en particular, la vigencia de la Ordenanza Nº 4614, que modifica el Código Contravencional de Tránsito y en su artículo 18 establece la prohibición del estacionamiento de vehículos sobre las veredas, o en la calzada sobre la línea del cordón de la acera, y en exhibición con fines comerciales.
Se insta a los mismos a respetar la ordenanza y evitar multas.
9 de Julio tendrá un Juez de Paz titular: será el Dr. Alejandro Casas
En una conferencia posterior al acto de la entrega de escrituras, el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Carlos Alberto Mahiques aseguró que próximamente 9 de Julio contará con un Juez de Paz titular. Además adelantó que el nuevo juez titular sería el Dr. Alejandro Casas.
El Intendente Mariano Barroso señaló que «estamos muy contentos y es un placer escuchar las nuevas noticias del Ministro. Se quiere dar soluciones en forma rápida, se puede lograr», sostuvo el Cdor Mariano Barroso.
JUZGADO DE PAZ
En el acto, anticipó el Dr. Carlos Alberto Mahiques que 9 de Julio tendrá en poco tiempo más a un nuevo juez de Paz. En la conferencia de prensa se explayó al respecto.
«La designación ya está formalizada. El trámite es complejo, porque intervienen distintos poderes del Estado. El que propone es el Ministerio de Justicia, el Ejecutivo, ingresa al Senado, presta el acuerdo y luego hace la designación con otro decreto del Ministro de Justicia y la Gobernadora», explicó sobre los pasos del expediente.
«Es alguien de 9 de Julio. Es el Dr. Casas, no tiene secretos. Está la decisión política tomada. Creería que en el ámbito del Poder Legislativo no va a merecer objeciones. De haber motivos, estos hubienes sido analizados previamente en el Ministerio de Justicia», agregó.
Consulñtado sobre la demora de años anteriores en la designación, el Ministro señaló que no podía expedirse de un retraso de una gestión que no es la nuestra. «No tengo explicaciones y no puedo entender lo que demandó la designación, más allá que sea una designación importante. Esperemos que en nuestra gestión las decisiones se tomen en un tiempo oportuno, prudencial».
CENTRO ASISTENCIA A LA VICTIMA
En el acto de entrega el Ministro también anticipó que 9 de Julio va a contar con una de las expresiones que el Ministerio de Justicia está imponiendo como una respuesta a una demanda social: la creación de Centro de Asistencia a la Víctima.
«No sólo en un proceso judicial, sino preventivamente. Es para las personas vulnerables, vñíctimas de trata, de narcotráfico sean atendidas en un Centro», agregó Mahiques.
«Nuestra primera propuesta es la instalación de 13 de los primeros 20 centros que contarán con un plantel de profesionales que son de la comunidad. Estos son pequeños hechos», concluyó el Dr. Mahiques.


Se entregaron 170 escrituras en 9 de Julio
Este viernes 11 de marzo tuvo lugar en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio el acto de entrega de 170 escrituras de la Escribanía General de Gobierno, con la presencia del Ministro de Justicia Dr. Carlos Alberto Mahiques. Encabezó la ceremonia junto al Intendente Mariano Barroso, y funcionarios del Ministerio de Justicia, la Escribana General de Gobierno Esc. Eva Guida, del Instituto de la Vivienda, el Diputado Provincial de la Provincial Dr. Mauricio Vivani, autoridades del Ejecutivo Municipal, concejales, beneficiarios, público en general.Se dio lectura al decreto 695 del Ejecutivo Municipal, ante la visita del Ministro de Justicia Dr. Carlos Alberto Mahiques, declarándolo «Visitante Ilustre del Partido de 9 de Julio».
El Intendente Mariano Barroso agradeció al Ministro y a los demás funcionarios por la presencia. «El techo y la casa propia es el sueño que nos moviliza y nos entusiasma. Es el reclamo y la necesidad más imperiosa. Es por eso que trazamos como gestión dar soluciones habitacionales».
«Es una tarea difícil que requiere planificación, insume costos, viajes pero que logra el objetivo de cualquier gobierno: dar soluciones concretas al problema de los vecinos», afirmó Delgado.
El jefe comunal se refirió a la adquisición de tierras por parte del Municipio, «hacía más de 20 años que no se compraban lotes». Se hacen gestiones para destrabar el lotedo del ex Matadero y El Provincia. «Es por eso que desde el 10 de diciembre se están dando los primeros pasos, que son firmes».
Expresó que todos deben vivir en barrios acordes a las demandas y exigencias del Siglo XXI. En la parte final señaló que el trámite de escrituras no debe demandar años para encontrar soluciones. «Vamos a lograr los objetivos trazados», comentó Barroso.
El Ministro de Justicia de la Provincia Dr. Carlos Alberto Mahiques, se mostró a gusto en la comunidad de 9 de Julio. «El Estado les reconoce a ustedes una consagración simbólica y jurídica. Esta es la primera entrega de escrituras de esta gestión y tiene un significado especial», destacó el Ministro.
El Dr. Mahiques señaló que se demoraron los trámites en años anteriores y el objetivo de la actual gestión es la «impronta, la dinámica, con la eficacia del Intendente Mariano Barroso. El Estado tiene que acelerar los trámites, más eficaces y oportunos».
El Ministro expresó su alegría en el acto de entrega para las familias que esperaban deseosas de recibir la escritura.
Gas para Ciudad Nueva y El Provincial
Permite la reactivación de los trabajos, interrumpidos desde agosto último, y su finalización total en el presente año.
En horas del mediodía del pasado jueves, en el despacho oficial del municipio, el Intendente Municipal del partido de Nueve de Julio, Cdor. Mariano Barroso, procedió a suscribir con autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno”, encabezadas por su presidente, Omar Malondra, un trascendente acta – acuerdo para dar continuidad a las obras de gas en el sector de Ciudad Nueva y El Provincial, proyectadas en el año 2006, y las que se hallaban suspendidas desde agosto de 2015.
Asimismo, en el marco de este acuerdo, se fija el compromiso de finalizar totalmente los trabajos proyectados el día 31 de diciembre del presente año –de acuerdo al acta firmada en el año 2006-, lo que se traduce en un firme impulso de la gestión municipal a esta obra, de notables beneficios para los vecinos de este sector de la ciudad y la referida localidad.
Cabe apuntar que estas obras comprenderán la ejecución de los trabajos correspondientes a la Zona “C” (parcial), en el sector comprendido por calles Leopoldo Lugones, Juan José Paso, Obligado y Mariano Moreno; la Zona “B” (parcial), comprendida por calles Albert Schweitzer, Juan José Paso, Guido Spano y Ruta Nacional Nro. 5; Zona “A”, comprendida por calles Leopoldo Lugones, Bernardino Rivadavia, Miguel de Azcuénaga y ruta Nacional Nro. 5 y El Provincial, abarcando conexión con Ruta Nacional Nro. 5 y planta urbana de esta localidad; con plazos estimados de ejecución que varían entre dos y cuatro meses, de acuerdo a la zona.
Se conocen los árbitros para el domingo
La Liga Nuevejuliense de Fútbol dará inicio al Campeonato 2016 de Primera División «A». El comienzo está previsto para el próximo domingo 13 de marzo. Los cinco encuentros de la Primera Fecha se jugarán desde las 16.30 horas y la Cuarta comenzará a las 14.30 hs.
ARBITROS DEL FIN DE SEMANA
Tal como se informó en la conferencia de prensa, dirigirán los partidos árbitros locales en el inicio de la competencia.
ONCE TIGRES – SAN MARTIN: Oscar Figueroa, Saúl Rossi y Juan Aterio.
DUDIGNAC – NAON: Juan Carlos Morales, Jorge Lopez y Walter Medrano.
ATLETICO 9 DE JULIO – LIBERTAD: Carlos Tomás Guiotto, Alan Jhonatan Lopez y Carlos Brangeri.
FRENCH – QUIROGA: Martin Utello, Jhonatan Crivellli y Carlos Guiotto.
SAN AGUSTIN – AGUSTIN ALVAREZ: Guillermo Bonello, Ricardo Tripulillo y Diego Romero.
ENTRADAS
Se fijó un valor de la entrada de 65 pesos la general, 40 pesos para damas y jubilados y 20 pesos las credenciales.
Esta noche es el Festival de Boxeo
Llegó el día tan esperado. Hoy es el Festival de Boxeo desde las 22 horas en Centro Empleados de Comercio (Av. Mitre casi Corrientes), el primero de los tres eventos programados para el 2016 por el Clan Ferrario.
En las peleas principales se presentarán Diego «El Terrible» Roig, Eugenio Sberna, y Agustina Ramírez. En los combates preliminares lo harán «Panterita» Rodríguez, Derlis Duarte, Gabriel Faustino y Francisco Pastor, representando al Clan Ferrario.
Los rivales serán de Santa Rosa dirigidos por Cabral, que trae una delegación con muy buenos boxeadores.
Las entradas tendrán un costo de 50 pesos la popular, 90 pesos la especial y 130 el ring side (primeras filas). Están a la venta en el Gimnasio desde las 19 a las 21 horas en Av. Garmendia 1065 entre Yrigoyen y Santa Fe.
Hasta siempre, Roberto
Por Guillermo Blanco
– «Pará, Daniel, pará, no te apurés…”, le grita Roberto a Carnevali mientras el arquero corre para sacar, durante el partido de Argentina ante Holanda en el Mundial ´74, que terminara 4-0 a favor del equipo de Cruyff.
-¡¡Qué pará, no ves que vamos perdiendo dos a cero!!!”, contesta el rosarino.
-Por eso, pará, pará, que nos van a hacer veinte…
Realista, con una presencia envidiable en el área, ordenador y tiempista. Y con una inteligencia superior a la media en el mundo del fútbol. Eso fue Roberto Alfredo Perfumo, el pibe de Sarandí nacido el 3 de octubre del ´42 que un día fue a River y el Gordo Díaz le aconsejó sin demasiada visión que se dicara al oficio que tenía entonces, el de tornero, y así fue como recaló cerca de su casa, en Racing, donde lo cobijó de entrada la mano cálida de Ernesto Duchini. Ahí germinó una carrera que lo llevaría a ser campeón intercontinental con el Equipo de José después de que Juan José Pizzutti lo pusiera a él de dos y a Alfio Basile de seis; a ser referente de la Argentina que quedó afuera del mundial de México 70 tras perder con el Perú de “Cachito” Ramírez; protagonista desde el ´71 hasta el ´74 del Cruzeiro, para volver y vengar a la historia de River que fue campeón en el ´75, tras 18 temporadas de sequía.
Roberto a secas. Eso era el Mariscal, desde que José María Muñoz lo bautizara así durante el reinado del Racing de José, en el ´66. Epocas de jugadores con aires de malevos y tapones a los vientos, y sin demasiada preocupación por la técnica, suplida por esa fuerza y torbellino que el fútbol había elegido después del fracaso de Suecia en el ´58.
Gran amigo de Ermindo, vacacionaban juntos en el 12 marplatense de Punta Mogotes. Se encuentran el primer día de playa con sus familias, dialogan en sus repose- ras y Roberto se asombra: “Ermindo, qué te pasó en la pierna”, mirándole un tajo considerable. “Y vos me lo preguntás…”. Le responde caliente Onega, con la jugada aún presente de cuando Perfumo había salido a marcarlos unos días antes…
Se alejó del fútbol una década, después de una olvidable experiencia en Sarmiento de Junín, y desde el 82 durante una década se dedicó al rubro textil junto a su esposa, vendiendo camperas. Hasta que regresó dirigiendo a Olimpia de Paraguay y concluir como técnico en Gimnasia después de pasar por su Rácing. Un breve tiempo como secretario de Deporte le sirvió para ratificar que esa actividad no era para él, hasta que tras alguna puteada que retumbó en las oficinas del CENARD simbolizaron el fin tras una discusión con Alberto Fernández, el entonces plenipotenciario jefe de gabinete de Ministros y mano derecha del presidente Néstor Kirchner.
Sus estudios de sicología social en la escuela de Pichon Riviere le sirvieron para crecer en el aspecto intelectual, y contribuyó (mientras aprendía él también como autodidacta) a que muchísimos pibes de Deportea se nutrieran de su experiencia en el inicio del camino para ser periodistas deportivos. Durante años, Roberto abrió las conferencias anuales con los flamantes estudiantes, a los que hacía pensar. Más de 5.000 jóvenes de entonces recordarán todo esto. Y entre tantos temas, cuando afirmó que la mejor dupla que formó no fue con Daniel Passarella en River sino con el tucumano Rafael Albretch en la selección.
En los cafés previos, bien temprano de mañana, solíamos debatir y él afirmaba que teniendo en cuenta lo que se corría en el fútbol, habría que jugar con diez. No se sabía si lo decía producto de ese olfato sicológico con el fin de dejar discusiones abiertas, o si lo pensaba realmente, porque después no fue un asiduo defensor de esa idea, que quedó a un costado de de los temas de actualidad. También le gustaba salir al interior, y así lo acompañamos a 9 de Julio, donde tenía parientes, pero con la idea de ver fútbol y hablar de fútbol, por lo que fue recibido por la comunidad racinguista.
Y finalizó siendo un referente en el tema del comentario futbolístico, en su aterrizaje en la televisión y en la radio, donde compartió su experiencia hasta el último momento. Si hasta cuando en la madrugada se levantó de la mesa para encarar la escalera de mármol, el tema entre amigos era obviamente el fútbol. Qué fantasma lo habrá cazado desde atrás como para hacerlo caer tan mal, como nunca le había ocurrido cuando jugaba, cuando Muñoz le decía Mariscal y él allá abajo anticipaba y salía con el ceño fruncido que no condecía con esa cara de niño eterno que acaba de dejar de serlo.
En El Fortín comenzó la temporada de patín
El Club Atlético El Fortín inició una nueva temporada de la disciplina Patín Artístico, cuya actividad se realiza en el Salón de la Sede Social de calle Santiago del Estero casi Alsina.
Es el cuarto año en el Club, a cargo de Daiana Malpere quien año a año demuestra su compromiso con la actividad. La profesora regresó después de la licencia que tuvo por embarazo.
«Volví con muchas pilas y ganas, para ver nuevamente a las alumnas. Las chicas que me reemplazaron, a cargo del grupo, cumplieron más que bien con su tarea», comentó Malpere en diálogo con «EL 9 DE JULIO».
El contacto a través de las redes sociales fue muy últil para realizar una pre inscripción antes de comenzar la actividad. El martes 8 de marzo comenzó la actividad.
Los grupos iniciados tienen actividad de 17.30 a 18.30 hs, luego trabaja un grupo intermedio de 18.30 a 19.30 hs, y por último los avanzados de 19.30 a 20.20 y los adultos de 20.30 a 21.30, para las mamis o adultas que regresan después de un tiempo.
Los objetivos para este 2016 pasan por incrementar la cantidad de gente que practica el patín, en el marco del regreso de la Profesora Daiana Malpere. Participarán de encuentros amistosos con dos o tres exhibiciones en la Ciudad.
Las personas interesadas en practicar Patín Artístico pueden sumarse martes y miércoles desde las 17.30 horas, desde los 3 años hasta los adultos de cualquier edad y sexo. «Están todos invitados a El Fortín», concluyó Malpere.
AFIP publicó las valuaciones para las declaraciones de Bienes Personales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó los valores correspondientes al período fiscal 2015 sirven para la confección de las declaraciones juradas anuales del impuesto a los Bienes Personales.
Las tablas incluyen automóviles, motocicletas y motos, transportes de pasajeros y motor home, camiones, pick-ups, chasis, moneda extranjera, obligaciones negociables, certificados de participación, títulos de deuda, títulos públicos, fondos comunes de inversión y cerrados, entre otros.
Según se detalla en la Resolución General 3835, que se publica hoy en el Boletín Oficial, los «contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Bienes Personales, a efectos de la confección de la respectiva declaración jurada correspondiente al período fiscal 2015, deberán acceder al micrositio ‘Ganancias y Bienes Personales Personas Físicas’ (http://www.afip.gob.ar/gananciasybienes/) obrante en el sitio ‘web’ institucional de este Organismo».