6.7 C
Nueve de Julio
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 3002

El Papa confirmó que el cura Brochero será canonizado el próximo 16 de octubre

0

El papa Francisco confirmó que el cura argentino José Gabriel Brochero será canonizado en el Vaticano el próximo 16 de octubre -y se convertirá así en el primer santo nacido y muerto en el país-, una decisión a partir de la cual «el mundo va a conocer la misericordia» del llamado «Cura Gaucho», celebró el obispo de Cruz del Eje, Santiago Olivera.

El pontífice dio a conocer la fecha luego del Consistorio Ordinario Público que encabezó esta mañana junto a cardenales en el Vaticano, y después de que en enero la Congregación de las Causas de los Santos publicara el decreto que aprobó el segundo milagro atribuido a Brochero, en el caso de Camila Brusotti, una nena que se recuperó de lesiones que la habían dejado al borde de la muerte.

La noticia «nos cae muy bien. Brochero fue un héroe, fue misericordioso, fue un hombre que hizo grandes obras para los pueblos.

Es una gran providencia que la canonización sea en el año de la misericordia, del Bicentenario (de la Independencia Argentina) y a 150 años se haberse iniciado en el sacerdocio», manifestó en diálogo con Télam Olivera, impulsor de la beatificación y de la santificación del «Cura Gaucho».

«Es algo muy grande sin dudas. Ya no va a ser sólo para Córdoba y Argentina, va a ser un santo católico para todo el mundo y eso nos pone muy contentos», resaltó el obispo, quien esta tarde regresará desde Buenos Aires para «festejar la noticia» con la comunidad y los peregrinos en Villa Cura Brochero, en traslasierra cordobesa.

La ceremonia de canonización se realizará en la Plaza San Pedro, en el Vaticano, será presidida por Francisco y por una imagen del cura cordobés; en esa misma oportunidad será canonizado el niño beato mexicano José Luis Sánchez del Río.

En Villa Cura Brochero, afirmó Olivera, el 16 de octubre «va a ser un día de fiesta», con la transmisión en vivo y directo para que toda la comunidad pueda festejar.

El sacerdote argentino, nacido el 16 de marzo de 1840 y fallecido el 26 de enero de 1914 a los 73 años, fue beatificado en septiembre de 2013, en una celebración presidida por el cardenal Angelo Amato de la que participaron unos 200.000 fieles en el pueblo que lleva su nombre.

Desde allí, el padre David Silva -quien esta mañana celebraba el rosario de la aurora en la parroquia Nuestra Señora del Tránsito de Villa Cura Brochero, cuando recibió la noticia de la fecha de canonización- relató que en el pueblo «se recibió con mucha alegría la gracia que tanto veníamos pidiendo. Ahora hay que preparar el corazón y el espíritu para la celebración y vivirlo como el señor quiere, en clima de fiesta y oración».

«Brochero no solo experimentó la misericordia sino que también fue testigo y la compartió sobre todo con los más alejados, no se quedó peinando ovejas sino que fue a buscar al postergado superando límites, el miedo y el cansancio», manifestó el párroco.

En Villa Cura Brochero planean una fiesta para hoy a las 18, justo cuando arribe la cabalgata brocheriana que el pasado miércoles partió desde la ciudad de Córdoba.

El «cura Gaucho» había sido declarado «venerable» por Juan Pablo II en 2004, pese a que el inicio de su causa había sido autorizado ya en 1967. Su primer milagro certificado fue el de Nicolás Flores, que revirtió un cuadro inicial de «vida vegetativa» tras un accidente.

El proceso continuó cuando en septiembre del año pasado una junta de siete médicos determinó que «no hay explicación científica» en el caso de una niña de San Juan, Camila Brusotti, recuperada de múltiples heridas que derivaron en un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho.

De esta forma se determinó su «segundo milagro» y se dio por cumplido el primero de los cuatro pasos que se necesitan para que el cura Brochero sea declarado santo.

En noviembre, el proceso de canonización del beato argentino fue analizado por una junta de teólogos que certificó la «intercesión» del religioso en el suceso, es decir que el milagro alegado se realizó efectivamente mediante oraciones a él y no mediante oraciones simultáneas dirigidas a otro santo ya establecido.

Posteriormente, una junta de obispos y cardenales avaló a mediados de enero el segundo milagro atribuido al religioso argentino.

Brochero se convertirá el primer santo nacido y fallecido en el país, aunque en el segundo argentino, ya que el 21 de noviembre de 1999 el papa Juan Pablo II canonizó a San Héctor Valdivielso Sáez, también conocido como San Benito de Jesús, quien nació en Argentina en 1910 y falleció en España en 1934, durante la Revolución de Asturias, previa a la Guerra Civil Española.

brochero

Agustín Alvarez empezó el torneo con una alegría

0

En el inicio del Campeonato de Primera «A de la LNF, el Subcampeón de la temporada anterior Agustín Alvarez debutó ganando 2 a 0 como visitante ante el Deportivo San Agustín. El Rojo manejó los tiempos del partido, imponiendo su experiencia y disimuló haber jugado con diez hombres durante 45 minutos.
El Deportivo San Agustín, con el regreso de Juan Angel Maldonado como DT, intentó asumir el rol protagónico con tenencia de pelota y en campo rival, pensando en el arco de enfrente. Sin embargo, le costó mucho encontrar los caminos como para llegar con claridad.
Agustín Alvarez manteniendo la base del año anterior, con el regreso del Pato Torres en el arco y el refuerzo de Agustín Celín pretende fortalecerse atrás. En el medio Juan Crosa se plantó como volante central, en ofensiva el equipo intenta tener el mismo peso, desde la conducción de Choy González, hasta la terminación de la jugada de Ignacio Bossio.
No había pasado casi nada importante en los primeros 20 minutos, hasta que en una contra cuando quiso definir Choy González con el revés del pie izquierdo la pelota se fue desviada. Era el primer aviso del equipo de Jorge Walter Gómez que estaba agazapado esperando contrarrestar el adelantamiento de San Agustín.
Cinco minutos más tarde llegaría la apertura del marcador. En un primer intento Alejandro Gailac cabeceó sin lograr el objetivo, la pelota sale hacia la izquierda y vuelve la asistencia para el mismo Gailac que con remate fuerte decretó el 1 a 0 del CyBAA.
San Agustín buscaba el empate y daba ventajas, quedando desprotegido. Bossio habilitó a Choy González, el enganche del uruguayo dejando en el camino al defensor y el remate cruzado se fue apenas afuera en el minuto 30′.
En el final de la primera etapa Agustín Alvarez se quedaría con diez hombres por la expulsión de Alejandro Gailac, extendiendo el brazo sobre Márquez. El árbitro Bonello le mostró roja directa.
En los primeros minutos del complemento el DT Gómez no hizo cambios, se retrasó Choy González unos metros. En ese lugar se adueñó de la pelota y manejó los hilos. Además de jugar, metió y corrió para tapar los huecos en el medio.
Agustín Alvarez de contra estaba más cerca del segundo gol. San Agustín iba pero no podía entrarle a una defensa muy bien parada.
En el minuto 2′ del ST un tiro libre de Juan Crosa, la pelota no pareció desviarse y casi complica al arquero Santo. A los 10′ remató con peligro ignacio Bossio desde afuera del área. En el minuto 24′ se sumó Crosa al ataque y desde afuera del área remató cerca. Un minuto más tarde el arquero de San Agustín, Ezequiel Fons evitó el segundo gol, ganándole el mano a mano a Bossio.
San Agustín se quedó sin Nahuel Salas, con una molestia, ingresó Mariano Palacios. Agustín Alvarez reforzó el medio con Marcos Villarreal y salió Sebastián Rodríguez, para compensar el equipo.
Sobre el final (49′ del ST) cayó en el área Bossio, el juez Guillermo Bonello marcó penal y la expulsión de Tomás Mogaburu, una pérdida importante para el Granate. El remate de Bossio se metió junto al palo y Agustín Alvarez sacó una diferencia de 2 a 0 que se ajusta al desarrollo de las acciones.

SAN AGUSTIN 0 – AGUSTIN ALVAREZ 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Gonzalo Vega, Diego San Miguel, Tomás Mogaburu, Juan I. Barroso, Matías Márquez, Juan Rey, Franco Gentile, Elvio Rongvaux, Nahuel Salas, Fermín Ferreyra. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Cristian Pellatti, Matías Pescialo, Ramiro Lechere, Mariano Palacios. DT: Juan A. Maldonado.
AGUSTIN ALVAREZ: Patricio Torres, Javier Radicciotti, Martín Ramírez, Julián Godoy, Juan Crosa, Agustín Celín, Juan Andrada, Alejandro Gailac, Gonzalo Choy González, Ignacio Bossio, Sebastián Rodríguez. SUPLENTES: Agustín Leggire, Enzo Lolla, Marcos Villarreal, Gonzalo Gabilondo, Carlos Perrotta. DT: Jorge W. Gómez.
GOLES: Gailac, Bossio (AA).
EXPULSADOS: Mogaburu (SA); Gailac (AA).

BOSSIO14

Inicia el Ciclo de Charlas 2016 en la Rural junto a INTA

0

intaEste próximo jueves 17 a las 19:30hs., la Sociedad Rural de 9 de Julio y el INTA local darán comienzo al habitual ciclo de charlas que año tras año desarrollan de manera conjunta y que son muy valoradas por productores rurales, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, trabajadores rurales, contratistas, empresas y público en general.

LA CHARLA

La convocatoria es “Mejorar la alimentación Bovina”, en un marco de perspectivas muy buenas para la ganadería en nuestro país.
Al respecto tras reuniones realizadas entre el Ing. Luis Ventimiglia de INTA 9 de Julio y la Sociedad Rural, se designó que los tips de la charla sean “Manejo de verdeos de Invierno”, “Pasturas para suelos agrícolas. Alfalfa pura y consociada”, “Pasturas para campos ganaderos: Festuca y Agropiro”, “Secuencia de cultivos  para forraje para maximizar la producción de pasto”.
Con estos ítems la charla estará abordada por el Ing. Agr. Oscar Bertin  de la Experimental INTA Pergamino y el Ing. Zootécnico de  Jonatan Camarasa, la Experimental INTA Pergamino.
Cabe destacar que la charla es de ingreso libre y al finalizar los asistentes compartirán un break.

 

Excelente concierto del Gerardo Macchi Falú en 9 de Julio

0

En la noche del sábado último, tuvo lugar un brillante concierto brindado por el renombrado guitarrista, compositor y cantante Gerardo Macchi Falú. El mismo tuvo lugar en el escenario del Centro Cultural “La Esquina. Arte & Cultura” y, tal como se aguardaba, el concertista deslumbró una vez más al público nuevejuliense.
Macchi Falú viene desarrollando una gran labor artística, no solamente en su país, sino también en  México, Venezuela, Ecuador, Colombia, Canadá, Chile, Uruguay, Bolivia y España.
No es la primera vez que, el artista, se presenta en 9 de Julio cosechando los aplausos y la ovación del auditorio. Más aún, se encuentra vinculado a esta comunidad por lazos familiares, por ser su esposa una nuevejuliense.
Gerardo Macchi Falú no limita sus interpretaciones solamente a las obras del ámbito folcló- rico clásico latinoamericano, sino que también incursiona en el tango instrumental, abordando a los más importantes autores de este rico y variado género, con personal y particular estilo. Concerniente a la música clásica universal recrea obras de Bach, Mozart, Sor, Tárrega, Julián Aguirre, Lecouna, Villalobos, Willams, Joaquín Rodrigo, etc.
Gran parte de las obras compuestas por Macchi Falú son estudiadas en las casas de altos estudios y en los conservatorios, no solamente en la Argentina sino también en diferentes partes del mundo.

falu14-2

La Kermesse del Domingo volvió a ser exitosa

0

Como se anticipara, una nueva velada de las Kermeses de Verano, organizadas por la Municipalidad de Nueve de Julio, se desarrolló este pasado domingo en el Playón Municipal de Av. San Martín y Av. Agustín Alvarez.
Se contó en la oportunidad con la presencia de batucadas, artistas locales de diferentes géneros, artesanos, juegos tradicionales y stands de distintas carteras municipales.
El público acompañó masivamente la propuesta, en un ámbito muy propicio para este tipo de encuentros familiares.

KERMESSES (1)

KERMESSES (2)

Accidente entre moto y automóvil en calle Azcuénaga

0

El día sábado 12 del cte. denunció en la Estación de Policía Comunal siendo las 23 hs. Emanuel Montiel con domicilio en este medio, dando cuenta que en la fecha y siendo las 17.30 hs. en circunstancias que su hermano Leonardo Montiel circulaba en su moto vehículo por calle Azcuéna- ga casi Mariano Moreno, fue rozado por un automóvil Peugeot 206 que habría volcado a su espalda, provocando la caída de Montiel. El automóvil era guiado por Agustín Ciancia,  domiciliado en este medio.
Como consecuencia Montiel fue trasladado al Hospital local, permaneciendo en observación, no observándose signos de lesión. Posteriormente a las 22 hs. comenzó a hablar en forma errá- tica e incoherente, por lo cual la médica de guardia dispuso su traslado al Hospital de Junín. Se instruye IPP caratu- lada «Lesiones culposas» con intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes. (Nestor Gabriel Bonello, Comisario- Jefe Policía Comunal).

VUELCO14-TAPA

Un muerto y dos heridos al chocar de frente una ambulancia y un auto en la Ruta 3, en Las Flores

0

StaticMapService.GetMapImage Una persona murió hoy al chocar frontalmente el auto que conducía contra una ambulancia en la ruta nacional 3, en la localidad bonaerense de Las Flores, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió cerca de las 6.30 en el kilómetro 163 de la ruta 3, en una curva conocida como El Despunte.
Los vehículos que participaron del siniestro fueron una ambulancia Fiat Ducato, dominio JTL 961, vinculada al Hospital Municipal de Ramón Santamarina de la Ciudad de Tandil y un Reanult Clio, dominio PHX 853.
Ambos vehículos chocaron de frente y, como consecuencia del impacto, el Renault Clio donde viajaba una pareja oriunda de La Matanza, en el gran Buenos Aires, se despistó y terminó volcado en una alcantarilla a la vera de la ruta.
El conductor del automóvil falleció en el acto mientras que su acompañante, una mujer de unos 26 años, sufrió politraumatismos y fue derivada a un hospital de la zona.
Los ocupantes de la ambulancia sufrieron heridas leves y solo uno de ellos fue derivado para su observación, pero su estado no reviste gravedad, informaron las fuentes consultadas.
En el lugar personal policial, bomberos locales y agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial restringían un carril mientras se esperaba la tarea de los peritos viales para determinar las causas de la colisión.

Provincia: la recaudación creció 31,5% en febrero

0

arba-300x151La recaudación fiscal de la provincia de Buenos Aires creció un 31,5 por ciento en febrero y alcanzó los 11.800,3 millones de pesos, se informó oficialmente este lunes.
El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Gastón Fossati, dijo que las acciones para fortalecer la administración tributaria y el impacto de las adecuaciones fiscales promovidas por el Ejecutivo y la Legislatura influyeron en la evolución de los recursos públicos.
La recaudación alcanzada en febrero superó un 3,4% lo previsto por el Presupuesto que aprobó la Legislatura.

Dudignac goleó a Naón

0

En el Estadio Dr. Alberto Sampietro de Dudignac el Albirrojo se impuso por goleada 4 a 2 al Atlético Naón, equipo recién ascendido a la Primera División «A».
Dudignac con la vuelta de Alejandro Masón como entrenador, el equipo además de mantener los goles de Lucas Del Papa, se reforzó con otro goleador como Mateo Solana.
El equipo de Dudignac se puso en ventaja Lucas Del Papa: el 1-0 llegó a los 20 minutos. A través de Mateo Solana a los 28 Dudignac amplió la ventaja a los 28′ del PT.
En el inicio del complemento Dudignac iba a sacar una diferencia imposible de remontar para Naón. Del Papa a menos de un minuto de la reanudación marcó el 3-0 y a los 3′ del ST Solanas convirtió el 4 a 0.
Iba a descontar Naón por intermedio de Mauricio Prol en el minuto 18 1-4 y por último Marcos Grecco achicó las diferencias 2-4, por el lado de Naón.

DUDIGNAC 4 – NAON 2
CANCHA: Dr. Alberto Sampietro.
ARBITRO: Juan C. Morales.
DUDIGNAC: Matías Miglierina, Santiago Berthelot, Agustín Bazzetta, Leonardo Castellanos, Fernando Yarza, Martín Martínez, Mateo Solanas, Ignacio Bazzetta, Lucas Del Papa, Andrés Goya, Federico Berthelot. SUPLENTES: Juan Pablo Esquivel, Juan Cruz Pinciroli, Juan Salazar, Agustín Rebollini, Ignacio Cufré DT: Alejandro Masón.
NAON: Mariano Torrelles, Marcos Grecco, Juan P. Petrillo, Juan Iraeta, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Jonathan Petrucci, Gabriel Martinelli, Esteban Ibáñez, Ignacio Lacarra, Ariel Góngora. SUPLENTES: Francisco Amestoy, Pablo Acosta, Fernando Iturralde, Maximiliano Gómez, Joaquín Invernoz. DT: Luis Josserme.
GOLES: Del Papa 2, Solanas 2 (D); Mauricio Prol, Grecco (N).

DUDIGNAC14

San Martín venció a Once Tigres

0

El equipo de San Martín comenzó el Campeonato ganando de visitante por 2 a 0 a Once Tigres en el Estadio Abel Del Fabro. El Santo fue uno de los cuatro ganadores que tuvo la 1º fecha de la Primera Fase del certamen que tiene como trofeo el 60º aniversario del Centro Universitario Nuevejuliense.
En Once Tigres volvió a la dirección técnica Daniel «Tato» Márquez y se produjo el regreso del delantero Vladimir Ascani. El Auriazul tiene individualidades de peso de mitad de cancha hacia arriba y el objetivo del entrenador es «aceitar» las piezas para lograr un mejor funcionamiento colectivo.
Por el lado de San Martín, regresó el DT Javier Sampietro a un equipo que mantiene la base de los últimos años con jugadores del club. Volvió al arco como titular Yamil Acís.
Después de unos primeros minutos en los que Once Tigres intentaba buscar el primer gol, la apertura del marcador llegaría a los 20 minutos del primer tiempo a través de Nicolás Vázquez en una jugada individual, definiendo ante Federico Camilletti incorporado para esta temporada.
San Martín con el resultado a favor no sólo hizo valer la diferencia sino que lograría ampliar la ventaja por intermedio de Gonzalo «Nino» Rodríguez estableciendo el 2 a 0 definitivo.

ONCE TIGRES 0 – SAN MARTIN 2
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Oscar Figueroa.
ONCE TIGRES: Federico Camilletti, Tomás Landaburu, Luciano Oliva, Catriel González, Jonathan Jaimes, Ignacio Láttaro, Ignacio Rodríguez, Juan Perazzo, Vladimir Ascani, Daniel González, Julián Castilla. SUPLENTES: Nicolás Distéfano, Matías Galassi, Nicolás Boschiero, Julio San Miguel, Damián Ibáñez. DT: Daniel Márquez.
SAN MARTIN: Yamil Acis, Agustín Bessone, Enzo Bracco, Renzo Maestrutti, Ezequiel Bayaut, Federico Torres, Nicolás Vázquez, Carlos Lliteras, Ulises Canevari, Maximiliano García Campos, Gonzalo Rodríguez. SUPLENTES: Facundo Maineri, Gonzalo Rossi, Lautaro Cánepa, Emiliano Aguerrido, Emilio San Felipe. DT: Javier Sampietro.
GOLES: Vázquez y G. Rodríguez (SM).

SANMARTIN-ONCETIGRES