11.7 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2955

Río V: se compensará a los productores linderos al complejo de lagunas El Hinojo – Las Tunas

0

rioquintoEl Intendente Municipal de Trenque Lauquen, Dr. Miguel Fernández, también participó de la reunión del Comité de Cuenca que se realizó en América, con la presencia de autoridades provinciales e intendentes de la región.
Fernández concurrió en compañía de Carlos Garbarino, director de Planeamiento e Infraestructura ad honorem.
En lo concerniente a Trenque Lauquen se anunció la puesta en vigencia de la ley de servidumbre para expropiar a productores linderos al complejo lacunar El Hinojo – Las Tunas. También se anunció la rectificación de un tramo del canal mercante entre Pehuajó y French.
Carlos Garbarino sostuvo al término de la reunión: “en principio a Trenque Lauquen no lo va a afectar este plan porque es una readecuación de cauce, por primera vez se habla de El Hinojo como reservorio y de una compensación para los productores afectados a través de la ley de servidumbre, hay una indemnización por única vez y la propiedad sigue siendo del titular”.

Massa: «Hay que cuidar el empleo y promover a las PyMes que crean trabajo»

0

Sergio_Massa_(1)

Así se refirió Sergio Massa esta mañana en declaraciones radiales, quien además agregó: “La discusión de fondo son las prioridades. Creo que el gobierno durante su primer cuatrimestre ha puesto un enorme esfuerzo en tratar de hacer gesto a los empresarios, y en el medio tuvimos aumento de inflación, de precios. Mientras se hacen gestos a los empresarios los que siguen perdiendo son los trabajadores y la clase media”.
“Nosotros estamos convencidos que además de reparar las cuestiones que tenían dificultades macroeconómicas, Argentina tiene que resolver el funcionamiento del mercado interno que es más del 80%. Y hay que resolver la inflación, que sigue siendo una fábrica enorme de pobreza”, afirmó el diputado.
Asimismo, Massa resaltó: “Hay que cuidar el empleo, defender la estabilidad laboral y promover e incentivar la inserción laboral. Hay que incenti- var la contratación Pyme de jóvenes y de personas con más de 50 años que les cuesta reinsertarse y tenemos que tener un programa para reintegrar al mercado del trabajo a quienes tienen un plan social”.
En relación a Ley Antidespidos, Massa continuó: “Es una ley que tiene algunas virtudes importante pero hay cosas para agregar. Vamos a buscar consensos para mejorarla. El primer objetivo de la ley es cuidar los puestos de trabajo. El segundo tiene que ser proteger a las Pymes”.
“Acá no se trata de ver quién es más macho sino de solucionarle los problemas a la gente. No nos podemos quedar cruzados de brazos en la chicana política. Si no conseguimos que además de limitar despidos hay que propiciar el trabajo, vamos a defender el trabajo. Si Macri no quiere que la ley salga como está, que su bloque nos acompañe con nuestra propuesta”, finalizó Massa.

 

Se manifestó a favor del tratamiento y la aprobación del proyecto de ley de emergencia ocupacional

0

Julián Domínguez: “Si el gobierno veta o traba esta Ley le da la espalda definitivamente a los trabajadores”.
El dirigente del peronis- mo de la provincia de Buenos Aires, Julián Domínguez, afirmó hoy que “si el gobierno veta o traba esta Ley le da la espalda definitivamente a los trabajadores”, al manifestarse a favor del tratamiento y la aprobación del proyecto de ley de emergencia ocupacional.
Asimismo, indicó que «no se entiende por qué el gobierno no ha convocado todavía a un acuerdo social junto a empresarios y trabajadores».
En este marco, Domín guez destacó: “Cuidar cada puesto de empleo es la obligación de todo gobierno. Y agregó: “El debilitamiento del mercado interno, como consecuencia de las medidas económicas adoptadas, encienden una alerta sobre una potencial pérdida de más puestos de trabajo, que convoca a actuar rápidamente”.
“La oposición propuso el tratamiento en los ámbitos institucionales de debate para dar una solución temporaria. Pedimos que la alianza que gobierna actúe pensando en los trabajadores y en los sectores más pobres, para garantizar la dignidad de cada uno de ellos”, consideró Domín guez. Y añadió: “El trabajo es el motor de la Argentina. Tenemos que protegerlo y defenderlo con todas las herramientas del Estado”.
“La cantidad de despidos ocurridos en los últimos cuatro meses, tanto en el ámbito público como en el privado, son un llamamiento para actuar desde el Estado, y utilizar todas las herramientas disponibles para evitar que esta tendencia se profundice. El camino que ha tomado la actividad económica permite anticipar un agravamiento en la situación del empleo, que con mucho énfasis debe tratarse”, concluyó.

dominguez25

María Eugenia Vidal presentó un Plan de Infraestructura y Seguridad

0

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que junto a los intendentes de todos los partidos políticos «se apostó por el trabajo en equipo» y por satisfacer las demandas de los vecinos «con trabajo, obras y respuestas concretas», al presentar esta mañana el presupuesto 2016 para la transferencia de recursos destinados a obras de infraestructura y seguridad en los municipios.
Vidal efectuó el anuncio junto al ministro de Gobierno, Federico Salvai, al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Edgardo Cenzón, al ministro de Economía, Hernán Lacunza, y a 17 intendentes de la provincia.
«Apostamos por una Provincia que hace por la gente, que genera trabajo, trabajo de calidad, una necesidad muy importante», señaló Vidal durante un acto realizado en el distrito de Vicente López, y agregó que «no importa de qué partido seamos: la gente ya nos eligió y ahora espera que trabajemos juntos».
La gobernadora se reunió con diecisiete intendentes para anunciar el presupuesto 2016 para la transferencia de recursos para obras de infraestructura y seguridad a los municipios, que contempla un total de 10.000 millones de pesos.
«En el pasado –indicó-, hubo acuerdos que no se cumplieron. Lo primero que tenemos que rescatar hoy es el valor de la palabra: el Ministerio (de Infraestructura y Servicios Públicos) se reunió con cada uno de los 135 municipios de la provincia» para diseñar el plan de obras hidráulica y vial, entre otras.
Vidal remarcó que «un enorme porcentaje de los recursos va a ir a la obra hidráulica, destinado a que muchos vecinos no se inunden más. La Provincia ya presentó su plan, que va a hacer que más de ocho millones de personas dejen de inundarse en los próximos cuatro años. Ésta es una prioridad».
«El agua se lleva mucho más que lo que la gente tiene: se lleva recuerdos, cosas que no sólo tienen valor económico, genera angustia por la vuelta al día siguiente», manifestó.
La gobernadora felicitó «a los intendentes de Cambiemos, a los del Frente para la Victoria, a los del Frente Renovador que apostaron por el trabajo en equipo y por devolverle juntos a la gente, con obras y con respuestas concretas, lo que espera de nosotros».

VIDAL5

Actividad de Diputados de Cambiemos

0

Diputados del Bloque Cambiemos, recibieron a Evert Van Tooren, Administrador General del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, encuentro en el que detalló la situación habitacional y comentó sobre los avances de las obras a terminar en el territorio bonaerense.

HCD_6499

Centro de Convivencia de Estudiantes

0

El Centro de Convivencia de Estudiantes comenzó sus actividades. Una continuidad en el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Retomando las actividades, en la segunda sesión del año, los consejeros del Centro de Estudiantes de Convivencia que representan a los cursos recibieron la visita de María Angélica Merlino e Italia Fabiano miembros de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio.
El propósito fue apoyar la iniciativa institucional que los alumnos llevan a cabo desde el año pasado, desarrollando el proyecto sobre la problemática ambiental. La primera etapa del mismo consistió en organizar en el Nivel Secundario la separación de la basura que se genera en las aulas y en los patios. De allí que se colocaron recipientes de distintos colores. Este año continúa la propuesta, recibiendo el apoyo de las autoridades presentes en la sesión al ofrecer recipientes para su utilización. Entre ellos para, la recolección de pilas.
El Centro de Convivencia se reúne cada 15 días. Sesión en un salón, preparado como si fuera el Concejo de Deliberante y el encuentro es acompañado por un curso completo de alumnos, en carácter de oyentes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Turismo Promocional Centro Oeste Bonaerense

0

El venidero 7 y 8 de Mayo en el autódromo “Ciudad de 9 de Julio” se realizara una nueva fecha del Turismo Promocional con pilotos inTURISMOPROMOCIONAL2vitados en las clases 2,3, y 4, mientras que el T.S.S. categoría con autos 6 cilindros y 4.000 c.c. disputara una fecha normal. Ya se conocen una importante cantidad de binomios y faltan confirmar otros.
El escenario esta con todas las galas, para lo que será una fiesta del deporte motor, ya que se trabajó a full para presentarlo mejor que nunca y que cada uno de los que concurran digan “que lindo y bien que esta”.

BINOMIOS CLASE 2, 3, 4. PARA LA COMPETENCIA DE PILOTOS INVITADOS.
BINOMIOS CLASE DOS.
– DANIEL GUARAGNA – TOMAS CINGOLANI.
– IGNACIO TARDIEU – VELECHE.
– EMANUEL ZAPPA – EDUARDO CLERICO.
– JORGE E. ÁLVAREZ – MIGUEL BAI.
– MARCELO CERRI – GONZALO BOTTA.
– GUILLERMO BENEDETTI – JUAN MANUEL SIST.
– FRANCISCO POTENTE – JUANI RODRIGUEZ.
– CARLOS A. VERNA – DIEGO PÉREZ. (Piloto de Bahía Blan-ca del Turismo Pista).
– SEBASTIAN CENTELLAS – NICOLÁS PEZZUCHI.(Piloto del Turismo de Carretera)
– SANTIAGO PERES – FERNANDO ARIZCURRE.
– NICOLÁS RUIZ – KELO TORRES.
– MILTON SILVESTRE – CARLOS SILVESTRE.
– SERGIO GIGLIO – GERMAN MARTINI.
– JAVIER LEUNDA – NICOLÁS BOUFFLET.
– MARCELO ALORI – GABRIEL VAIRA.
– JESÚS IRIARTE – RUBÉN RATTO.
– MIGUEL CHIMINELLI – ESTEBAN CHIMINELLI.
– ALEJANDRO CARILLA – FABIAN ARAMBURU.
– RAMIRO CALVIS – LAUTARO PANET.
– CAUFFER – BRUNO.
– JORGE PURITA – MARIO DIPENDA.
– GUILLERMO “LAUCHA” MARTI – RAÚL POTTETI.
– LUCAS VILLALBA – TOMAS URRETAVIZCAYA.
– JUAN PABLO TARDIEU – AGUSTÍN SEVASTIANO.
– ENRIQUE GASTÓN PERKINS – ALEJANDRO PORTA.
– DIEGO VALISI – NICOLÁS PEZZUCHI.
– SANDRINI – DOMATO.
– AGUSTÍN BERTI – CASSOU.
– POZZO – SIMONA.
– CRISTIAN MARVEGGIO – SERGIO DOPAZO.
– ROIGE – FAUDA.
– SANTIAGO LOLLA – MARTÍN CEPEDAL.
– BIBINI – JOSE MARTORELL.
-SUPLY – TRAUT.
– BASILI – SOSSA.
– MAURO BOSQUE – MARTÍN COCCARO.
– FACUNDO BENITEZ – CANGELARO.

BINOMIOS CLASE TRES
– ALEJANDRO URBANEJA – ENRIQUE GASTÓN PERKINS.
– SANTIAGO MELI – ALDO GIACONE.
– ESTEBAN IRAETA – GERMAN DELGAVIO.
– DANIEL FERNANDEZ – SANTIAGO LOLLA .
– ROBERTO AROCAS – JUAN MANUEL SIST.
– GRIPPA – VALLEZ.
– EMILIANO LOLLA – JONATHAN SARMIENTO.
– ARIEL HERNANDORENA – MATÍAS FERNANDEZ.

BINOMIOS CLASE CUATRO
– PABLO FUNES – WALTER RIVAS.
– GONZALO ALBERTI – ADRIAN FULCHERI.
– CARLOS LANDART – IGNACIO FERNANDEZ.
– JONATHAN SARMIENTO – ENZO SCARCELLI.
– CARLOS CASTROAGUDIN – ADRIAN BUENO.
– CRISTIAN MARVEGGIO – SERGIO DOPAZO.
– JUAN GREGORI – JUAN PAESANI.
– FERNANDEZ – EMILIANO LOLLA.
– FABRICIUS – LONGILOTTI.
– FUNES – RIVAS.
– SOSA – GASPAR NICOLAI.
HASTA EL MOMENTO SE
RECIBIERON LA CONFIRMACION DE: 46 AUTOS EN LA CLASE 2,
11 AUTOS EN LA CLASE 3.
11 AUTOS EN LA CLASE 4.
Más la posibilidad que alguno se pueda sumar a último momento, ya que el interés despertado es muy grande y con una gran expectativa.
El sábado durante las pruebas libres los pilotos tendrán servicio de gomería.
Como también estará, la F.R.A.D. Nº 3 del Centro para realizar las inscripciones.
INFORME: NORBERTO MAZZIERI, por gentileza de Emiliano Lolla.

Venta de entradas anticipadas para «Ya tiene Comisario el pueblo»

0

Ya se pueden reservar las entradas para la nueva obra realizada por Horacio Filoni y su grupo «YA TIENE COMISARIO EL PUEBLO», que tendrá lugar los días SABADO 4 y DOMINGO 5 de JUNIO en la sala del Rossini. Esta obra, perteneciente al gran poeta entrerriano Claudio Martínez Paiva , conoció infinidad de versiones y el mismo grupo de Filoni la presentó hace 26 años con éxito rotundo. En esta renovada puesta, se cuenta con 20 actores en escena y una producción mayor a la anterior. Es de esperar repetir el éxito ya que los elementos son muy atractivos y siempre los espectáculos de nuestro actor local son bien recibidos por el público. Las entradas ya están disponibles en el negocio de Filoni , todos los días, por la tarde, con descuento al comprarlas anticipadamente.

YATIENECOMISARIO5

La CEyS advierte por el aumento del gas

0

El aumento de la tarifa de gas, de acuerdo a la resolución del Gobierno Nacional, tendrá un fuerte incremento, con un impacto en el bolsillo de los usuarios. Se sentirá en las casas de familias y en los comercios, con aumentos entre el 195 y el 975.
El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno», empresa prestadora del servicio de gas natural en la Ciudad, en conferencia de prensa explicó las novedades.
Después de la Asamblea de la CEyS realizada el 29 de abril, quedó el compromiso de dar a conocer a la comunidad los alcances del incremento.
Cada vez que hubo cambios en los cuadros tarifarios, como ocurrió con el tema eléctrico, la CEyS dio un informe para concientizar a la comunidad sobre el uso racional.
El Presidente Omar Malondra fue el encargado de llevar adelante la voz del Consejo. Las nuevas tarifas están en vigencia y el consumo se pagará a partir del mes de junio y julio.
«Queremos avisar con anticipación, para que la gente tenga cuidado y haga un uso racional del gas, porque después van a venir los problemas», aclaró Malondra.
El aumento será del 195 % al 975 %, «estamos hablando de sumas muy considerables», comentó Malondra quien se quiso adelantar al problema que se genera cuando la gente recibe las facturas.
Malondra sostuvo que «el gas es más complejo de explicar porque tiene 8 categorías diferentes, a diferencia de la tarifa eléctrica que cuenta con categorías Residencial o Industrial. En el gas hay 8 cuadros diferentes».
Informó que la categoría del usuario se puede cambiar y de acuerdo al consumo se puede recategorizar. No es estático: uno no siempre está en la misma categoría. Puede haber variaciones en forma permanente.

EJEMPLOS
CASAS DE FAMILIA
Se hizo un ejercicio de comparación de tarifas. Para un consumo de 399 m3, de un R3.1 que pagó $ 437,93, pagaría 1.946,02 con un aumento del 344.36 %
En una R3.3 con un consumo de 434 que pagó $ 750 en el bimestre de 2015, ahora va a pagar 2.219.35 con un aumento de esa categoría del 195.86 %.
En el caso de una categoría R3.4 un usuario que gastó 900 m3, pagaba 1.998,15 ahora va a pagar 5.896,08.
COMERCIOS
En el caso de los comercios, son los ejemplos más complejos con un consumo de 12.000 m3 por año (ejemplo rotiserías) que pagó 531 pesos en el período anterior, ahora va a pagar 5.587 pesos, con un aumento del 951.27 %.
CUIDADOS Y AHORRO
«Hay que empezar a cuidar el uso del gas aunque es complicado en muchos casos porque hace frío. Los incrementos del gas están a cargo del Estado Nacional, así como la Provincia se encarga de las tarifas eléctricas. La Cooperativa tiene que aplicar los cuadros que corresponden», sostuvo.
«Este programa tiene beneficios para aquellos que ahorren en el mismo período del año anterior. Los que consuman un 15 % menos que el año anterior tienen un cuadro con una tarifa muy menor y el incremento no se nota tanto. Se apunta a una reducción de los consumos», explicó.
SE RECIBEN CONSULTAS
«Los aumentos son muy importantes. Estamos a disposición de los usuarios ante cualquier consulta de un caso particular. Se pueden gestionar las tarifas sociales. Estamos a disposición para buscar alternativas», ofreció Malondra para explicar a los usuarios.
PAGO EN DOS VECES
A partir de la nueva disposición las facturas de gas que vienen bimestralmente se desdoblarán (una por mes). Las facturas se emitirán en números redondos, en mitad y mitad. La que venza en junio podrá pagarse en junio la mitad y la otra mitad en julio.
«Si bien lo que hay que pagar es lo mismo, esta es una manera de morigerar el impacto. Esto alivia también a la Cooperativa porque antes teníamos que pagar el gas completo, se facilita con esta posibilidad», concluyó Malondra.

conferenciaceys4-2

Chocaron un camión y un auto

0

Este martes 3 de mayo-a las 21 horas-se produjo un nuevo accidente de tránsito en la intersección de Ruta 65 y el
acceso de Avenida Mitre a la Ciudad de 9 de Julio.
Se registró una colisión entre un camión Ford con acoplado, conducido por una persona de Olavarría, con un automóvil Bora de color blanco en el que viajaban una mujer y su hija, ambas de Carlos Tejedor .
A raíz de la colisión las ocupantes del auto resultaron con lesiones de consideración, trasladadas por CLySA al Hospital «Julio de Vedia». Ambas recibieron el alta médica.

accidente4-5-tapa