Tandil fue la sede. Allí, el domingo 24 de abril tuvo lugar el Campeonato Nacional de 5KM en ruta. Y allí también volvió Pancho Aguilera, luego de su lesión. Y gano, claro. 19 minutos y 34 segundos le bastaron a Aguilera para quedarse con el título Nacional de la categoría 65 a 69 anos. Una vez más, el eterno Pancho demostró que está vigente e intacto, y que sigue siendo el Rey indiscutido a nivel nacional y sudamericano en disciplinas de fondo. Solo le resta un desafío: lograr una medalla a nivel Mundial. Y ese es el objetivo. Tiene grandes chances de una vez por todas ocupar el lugar destacado que tiene reservado para esa medalla en su palmarés.
Además de Aguilera, otros atletas nuevejulienses también compitieron en Tandil con muy buenas marcas.
Héctor Yuyo Benítez, que venia de una complicada lesión, llego en 5to lugar en la categoría más disputada que es la de 40 a 45 años, con un tiempo de 17 min 20 seg. Yuyo sigue metiendo marcas de primer nivel, poniéndose a punto para defender el bicampeonato Nacional en 3 Km con obstáculos.
Héctor Ciani compitió como atleta master federado, resultando séptimo en la misma categoría que Pancho Aguilera y preparándose para su fuerte, la ultramaraton, que en pocos días competirá en las 6 horas de Montevideo.
Y Germán Ávila tuvo una carrera disputadísima en la categoría 45 a 49 años . Terminó 4to con un tiempo de 17min,13seg, peleándola desde la largada misma. Los cuatro competidores en punta no dejaron de disputarse el podio hasta la meta. De hecho Ávila perdió el tercer lugar en el sprint final a tan solo 20 metros de la línea de llegada. Y como dato queda que bajo 10 segundos su marca anterior.
Los atletas nuevejulienses quieren agradecer al círculo de atletas veteranos de Tandil al cual representan y a la organización que les brindo alojamiento de primer nivel en polideportivo local con impecables instalaciones.
Pancho Aguilera volvió a las pistas
Fiestas patronales de San José Obrero
En la tarde del domingo 1ero. de mayo, la Capilla San José Obrero de nuestra ciudad, ubicada en calle Gardel y Granada, celebró sus Fiestas Patronales con la realización de la tradicional Procesión y Misa, en tanto que a su finalización se compartió un chocolate con los fieles de la barriada.
Acompañaron la ceremonia religiosa el secretario de Gobierno, Jorge Della Rocca y la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido.
PJ renovó autoridades y apuntó contra el Gobierno
El exgobernador de San Juan José Luis Gioja asumió al frente del Partido Justicialista con un acto en el Teatro Avenida, en el que apuntó duro contra el gobierno de Mauricio Macri y convocó a todos los sectores del espacio a «trabajar juntos» de cara a las elecciones de 2017 y 2019.
Junto a su número dos, el exgobernador bonaerense Daniel Scioli, y el resto de las nuevas autoridades partidarias, Gioja resaltó que «todos están convocados» y «nadie sobra» en el armado de la fuerza.
«Tenemos que ponernos todos juntos a trabajar para que el año que viene haya mayoría de legisladores justicialistas y también trabajar para que en 2019 un presidente sea varón o mujer, sea justicialista», enfatizó el flamante presidente del Consejo Nacional del PJ.
Ante dirigentes y militantes, Gioja cuestionó a la administración de Cambiemos y resaltó: «Este gobierno eligió el camino del ajuste, en solo cuatro meses empujó a la pobreza a más de un millón y medio de argentinos, tiene un odio que parece que brota cada vez que toma un micrófono porque no tiene nada más que decir que la culpa es de otro».
«Tenemos la tarea de construir una alternativa superadora de lo que estamos viviendo», aseguró el diputado nacional del Frente para la Victoria, que también sostuvo que no le «gusta la revolución de la felicidad».
Al referirse a la ley anti despidos que impulsa la oposición y a la que se opone el Gobierno, Gioja señaló: «Le pido al Presidente que use el corazón que nos dice que hay familias angustiadas porque tienen miedo de perder la fuentes de trabajo».
«Cuando hablan del cepo laboral se me paran los pelos, porque no es ningún cepo, es defender los puestos de trabajo. Lo que queremos es un cepo a la pobreza, a la desigualdad, a los que no saben hacer política y solo saben hacer número», completó el jefe del PJ.
Sobre el escenario, cerca el atril, se ubicaron los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Lucía Corpacci (Catamarca); el secretario general de la CGT Alsina, Antonio Caló; el exgobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri; el presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza; y el exintendente de Tres de Febrero, Hugo Curto.
También acompañaron los diputados kirchneristas Héctor Recalde, Carlos Kunkel; el exministro Daniel Filmus; el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno; el senador nacional Miguel Ángel Pichetto; el exdiputado Julián Domínguez; el líder del gremio de Peones de Taxis, Omar Viviani; y el jefe del sindicato de Obras Sanitarias, Omar Lingeri; entre otros.
Reparación del paso ferroviario denominado puente de Cañada de Tío Antonio en Km. 184(Vaccareza- Benítez) y averías del puente en el Km. 191(Vaccareza- Mechita)
La recuperación del servicio ferroviario ha significado una reivindicación a los anhelos de todo argentino, de disponer de un medio de transporte accesible, de calidad y bajo costo de pasaje, significando para los habitantes del Partido de 9 de Julio y la zona, una notoria mejora en su economía y calidad de vida. Que en algunos casos el ferrocarril es el único medio de transporte para llegar a otras localidades, afectando de esta forma a una gran cantidad de usuarios de nuestro distrito y otros, siendo un servicio utilizado en promedio por 80 (ochenta) personas que subían en la Estación de 9 de Julio. Teniendo en cuenta que desde el 10 de Agosto de 2015 los servicios de trenes de pasajeros de larga, distancia desde 9 de Julio- Once y Once- 9 de Julio se encuentran suspendidos, por averías causadas por el descarrilamiento de la empresa SOFSE en el puente de cañada de Tío Antonio en Km. 184 y el Km. 191 durante las inundaciones ocurridas en Agosto de 2015. Y considerando que desde la mencionada fecha, los trenes del Ramal Sarmiento que hacían el trayecto Once- 9 de Julio, solo están realizando el trayecto Once-Chivilcoy, ya que los respectivos puentes no han sido reparados y hasta el momento no ha habido comunicación oficial por parte del Ministerio de Transporte de la Nación y demás autoridades competentes.
Por todo lo expuesto el Honorable concejo Deliberante, acuerda y sanciona con fuerza.
Se solicite al Departamento Ejecutivo dirigirse al Ministerio de Transporte de la Nación y organismos competentes en la materia, para que:
1.Procedan en forma urgente a repara el Puente de Cañada Tío Antonio ubicado en la jurisdicción del partido de Alberti, que en Agosto de 2015 sufrió el impacto de las inundaciones provocando su rotura y la posterior suspensión del servicio de la línea Sarmiento, quedando habilitado solo el tramo Once- Chivilcoy.
2.Informen plazo de la ejecución de las obras y notificar cual será la fecha estimada de reanudación del Servicio ferroviario en los tramos identificados según la planificación de obras correspondientes.
Bloque de Concejales FpV-PJ
Cronograma de vencimientos de las facturas del Servicio No Medido
Aguas Bonaerenses SA informa el cronograma de los próximos vencimientos de las facturas del Servicio No Medido, luego de las modificaciones que se registrarán a partir del próximo 1° junio, según lo establecido por el Decreto provincial 409/16.
De esta manera, el período Mayo 2016 será recibido de manera individual y su vencimiento será el 24/05/2016.
En tanto, los siguientes tres períodos se recibirán de forma conjunta y regirán los siguientes vencimientos:
•Período Junio 2016 Vencimiento 15/06/2016
•Período Julio 2016 Vencimiento 11/07/2016
•Período Agosto 2016 Vencimiento 10/08/2016
Para más información comunicarse a la línea de atención comercial 0810 999 2272, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Actividades en el «Mes del trabajo»
Continuando las actividades enmarcadas en el “Mes del Trabajo”, diagra mado por la Municipalidad de Nueve de Julio a través de la Oficina de Empleo, hoy, martes 3, a las 16 hs., en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Ciudad Nueva, se dictará un taller sobre “Capacidades Motivacio nales y Empleo” para beneficiarios de los programas “Envión” y “Provijo”.
En tanto, mañana, miércoles 4, en el mismo ámbito, pero a partir de las 9,30 hs., se dictará un Taller de Orientación laboral y Ocupacional.
Taller de orientación laboral
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la oficina de Empleo, viene realizando una serie de actividades en el marco de la conmemoración del “Mes del Trabajo”.
Las tareas comenzaron este pasado día domingo con la presencia de la Feria de Emprendedores, Microemprendedores y Artesanos, que contó con una muy buena convocatoria en Plaza Belgrano.
En tanto, el día lunes, se desarrolló un Taller de Orientación Laboral, a cargo de las Trabajadoras Sociales Yanina Coronel y la Lic. Sofía Hurbey, y cuyo objetivo es el de brindar herramientas para la búsqueda de empleo, descubrir sus capacidades y entender que es una carrera de vida.
El clima sigue de manera muy cambiante en el primer cuatrimestre
El mes de abril se caracterizó por la mayoría de jornadas con lluvias. El total de milímetros en la Ciudad de 9 de Julio fue de 123,1 en los 30 días del mes pasado.
La humedad fue la gran protagonista del clima y si bien en otras regiones llovió más que en la nuestra, la cantidad es considerable aunque sin llegar a alcanzar el registro de febrero.
El año 2016 se sigue presentando con irregularidades en materia cli- mática en 9 de Julio.
Se alternan meses secos y meses húmedos en el primer cuatrimestre.
En los 31 días de enero cayeron escasos 45,6 mm. En los 29 días de febrero la lluvia alcanzó 185,4 mm. En los 31 días de marzo el nivel decayó a escasísimos 26,4 milímetros. En los 30 días de abril se elevó a 123,1 milímetros.
La suma de milímetros arroja en el primer cua- trimestre 380 milímetros, a un promedio de 95 mm por mes. La particularidad de este período no es la cantidad de lluvia, sino lo curioso es la forma en que se presenta con altibajos permanentes en los meses.
Arribó a su primer año de trabajo la Comisaría de la Mujer
El pasado lunes, la Comisaría de la Mujer arribó a su primer año de actividad en nuestra comunidad, brindando un importante servicio a la misma.
“Se hizo un gran esfuerzo para su creación, y hoy felizmente se entendió el mensaje. Contamos con el apoyo logístico y necesario de todos los sectores de nuestra comunidad para trabajar con temas muy puntuales como violencia de género, abusos sexuales, problemática de la niñez y adolescencia, entre lo más significativo”, señaló la Subcomisario Erica Figueroa, titular de la dependencia, donde desarrolla su tarea junto a 16 efectivos, 13 mujeres y tres varones.
El Intendente Municipal, Cdor. Mariano Barroso, junto al concejal de Cambiemos Gastón Vaira, acompañaron con su presencia la conmemoración.
El jefe comunal expresó en la oportunidad su satisfacción para con el accionar de esta Comisaría, “donde su personal pone un gran esfuerzo diario para llevar adelante las distintas problemáticas que surgen”.
“Cualquier persona que sufre algún tipo de violencia encuentra en este lugar una contención especial y el medio necesario para poder solucionar esta problemática”, agregó el intendente.
Controlan el ingreso a la Ciudad
Comenzaron a implementarse operativos policiales, con la participación del Grupo GAD de 9 de Julio, para controlar el ingreso de personas ajenas a la Ciudad. La finalidad es disuadir a delincuentes, para evitar robos.
El Jefe de Estación Policial Comisario Gabriel Bonello informó que «estos operativos se hacen con la finalidad de desalentar a la gente que es de otro lugar y que vienen a nuestra ciudad con intenciones delictivas».
En ese sentido, sostuvo Bonello que este tipo de operativos «son importantes», teniendo en cuenta que «las últimas bandas que desbarató la Policía Comunal fueron en situaciones delicadas».
Recordó Bonello hechos delictivos, que habían ocurrido semanas atrás. «Lo que se pretende es desalentar la presencia de ese tipo de gente», señaló.
GAD
El operativo lo llevó a cabo el Grupo GAD, con asiento en 9 de Julio, en las primeras prácticas como Grupo de Apoyo. «Para la Ciudad es muy importante contar con este grupo. Si bien es cierto que es táctico para operaciones de alto riesgo, es un operativo común», señaló.
«Los resultados con altamente positivos, pudiendo identificar a la gente que viene de otros lugares. De esta manera no se molesta a la gente que trabaja, a gente de nuestra ciudad, pero sí que haya un poco más de control, con un amplio panorama», explicó.
CONTINUIDAD
Los operativos van a continuar en otros accesos. «La idea es custodiar, que la gente vea que hay presencia policial en la calle, desalentando a los que vienen a robar», sostuvo.
La semana anterior el Subsecretario de Seguridad Municipal Marcelo Hoesé, participó de una reunión presidida por el Ministro de Seguridad delineando los cambios en Policía, con móviles, chalecos, elementos de logística.
Se hizo especial hincapié en la prevención del delito, evitar que ocurran los hechos. El Comisario Mayor Fabián Beltrán, Jefe Departamental, había recibido instrucciones al respecto.