El próximo sábado 14 de mayo en «La Esquina Arte & Cultura» se presentará Bruno Arias en concierto a partir de las 21 horas en un espectáculo que promete ser interesante.
Bruno Arias es un joven cantante folclórico nacido en El Carmen, provincia de Jujuy, Argentina. Solía acompañar en sus presentaciones a grandes representantes del noroeste argentino como Jaime Torres y Tomás Lipán.
En 2002 se trasladó a Buenos Aires, donde se hizo un lugar recorriendo peñas y festivales, pero pegó el gran salto en 2004 al ser invitado al Festival Folclórico de Cosquín.
En 2005 editó su primer disco, «Changuito Volador», en el que renueva ritmos de su región como la saya, el huayno, el carnavalito y el bailecito.
En 2007 se editó «Aterrizaje», un álbum compuesto por 13 canciones, entre ellas zambas, bailecitos, chacareras y huaynos.
En 2012 Bruno Arias presenta «Kolla En la Ciudad», 10 canciones folclóricas con las que demuestra haber nacido para interpretar y componer música autóctona.
En su nuevo álbum, «El derecho de vivir en paz», el artista jujeño retrata las luchas sociales y la cotidianidad del noroeste argentino.
Reservas de entradas al 2317449800
Este sábado, concierto de Bruno Arias
Cine en la Biblioteca Ingenieros
Este viernes 13 de mayo a las 21 horas se exhibirá en la Biblioteca «José Ingenieros» la película «El Precio de un hombre» del director Stéphane Brizé. Es un espacio coordinado por las Lic. Quela Cappelletti y Lic Carmen Hevia.
EL PRECIO DE UN HOMBRE
Cuenta la historia de un hombre, que a los 50 años tiene que buscar trabajo.
La desocupación y el mundo laboral en épocas de capitalismo salvaje. Pero también la dignidad y los afectos….
Es una exploracion sobre la moral humana. Una crítica social pero que reserva un lugar de ternura y felicidad.
Compitieron en el Primer Torneo Regional en Junín
El día sábado 7 de mayo en las instalaciones del Club Junin, de la ciudad de Junin, con una concurrida cantidad de nadadores, se llevó a cabo el Primer Torneo Regional de Natación, de este participaron equipos de las siguientes ciudades: Junin, Chacabuco, Chivil- coy, Bragado, Lincoln y Nueve de Julio.
Equipo FC Libertad:
Francisco Moreno – Lucas Martínez – Brisa Micheli – Agustín Gómez – Nicolás Mansilla – Guillermina Martínez – Vanina Martí- nez – Gastón Micheli .Prof.: Mariana Sattler.
Resultados:
Lucas Martinez: 3er puesto en 50 mts de crol.
Equipo integrado por: Agustín Gomez, Lucas Martinez, y Francisco Moreno: 3°puesto en posta libre.
Destacamos el resto del equipo que no hicieron podio en la final, pero si estuvieron entre los primeros puestos de cada serie.
También queremos mencionar a los Sponsors: Agua PAB – Integridad – Open 18 – Smash – Tamex 2.
María Eugenia Vidal se reunió con el Intendente de Chacabuco
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se reunió esta tarde con el intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, en su despacho de la Casa de Gobierno platense.
«Nos fue muy bien. Planteamos distintas situaciones que tiene la ciudad. (La gobernadora) ha estado muy contempla- tiva y nos va a dar una mano para poder realizar obra pública e hidráulica en nuestra ciudad, indicó Aiola al finalizar el encuentro.
En tanto, el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, quien participó de la reunión, felicitó al jefe comunal de Chacabuco porque «ha hecho un gran esfuerzo en estos primeros meses de gestión para bajar la deuda con los proveedores y ordenar las finanzas del municipio».
MARÍA EUGENIA VIDAL ENCABEZÓ REUNIÓN DE GABINETE EN CHASCOMÚS. LUEGO VISITÓ UNA EMPRESA DE TECNOLOGÍA
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encabezó esta mañana una nueva reunión de su gabinete de ministros en el club Regatas de la ciudad de Chascomús.
El encuentro, que contó con la participación del intendente local, Javier Gastón, extendió el hábito de la gobernadora de realizar este tipo de reuniones en diferentes distritos, como ya sucedió en Magdalena, Tres de Febrero, Vicente López, San Martín, San Isidro, Quilmes o Lanús.
Al finalizar la reunión de gabinete, Vidal, acompañada por el secretario General del Gobierno, Fabián Perechodnik, y el ministro de Economía, Hernán Lacunza, recorrió las instalaciones de una empresa de tecnología radicada en Chascomús.
Presencia en el Congreso Latinoamericano de Educación Marianista
Entre el 5 y el 8 del corriente se llevó a cabo en Lima, Perú, el Congreso Latinoamericano de Educación Marianista, con presencia de todas las obras marianistas de América Latina, incluido el Colegio Marianista San Agustín, cuyos representantes fueron la Vicedirectora del Nivel Primario: Lucia Lapierre y el Rector General y Director del Nivel Secundario: José Manuel Groesman.
El congreso comenzó con el saludo del P. Douglas, Superior de la Región de Perú, quien hizo una invitación a profundizar la vocación como educadores marianistas en un mundo plural, donde la diferencia es sinónimo de riqueza. Por su parte, el P. Andrés Tocalini, Superior de la Región de Argentina y responsable de este congreso, en su saludo comentó el origen de este encuentro de perueducación marianista, como una iniciativa impulsada por la Conferencia Latinoamericana Marianista (CLAMAR).
Caminar juntos en la misión, a partir de la creación de una red latinoamericana de educación marianista que permita poner en contacto las obras educativas.
La Red Latinoamericana de Educación Marianista la integran las obras educativas de nuestro continente. 60 directivos de los colegios fueron participes de estos días de discernimiento: Perú (cuatro colegios), Chile (cinco colegios), Ecuador (un colegio), Colombia (dos colegios), Argentina (cuatro colegios y un Instituto Terciario), Brasil (un futuro colegio) y México (un futuro colegio).
Impulsada por CLAMAR, que agrupa a los superiores de las distintas regiones marianistas de esta área, pretende dar inicio a un caminar en red de los centros educativos marianistas de América Latina. Los objetivos son fortalecer la identidad de la educación marianista latinoamericana, reconociendo el camino recorrido, profundizando nuestra misión actual, asumiendo los desafíos para el futuro y reconocer la misión educativa marianista en nuestro contexto, asumiendo las diferencias para enriquecerse en la diversidad y uniones los puntos comunes para fortalecerse.
Preocupación en Junín tras la muerte de un hombre por Hantavirus
La muerte de un hombre de 35 años por hantavirus genera preocupación en la localidad bonaerense de Junín, por lo que se intenta determinar si la víctima contrajo la enfermedad en esa ciudad o si lo hizo en alguno de sus viajes, debido a que se desempeñaba como camionero.
Los análisis del Instituto Maiztegui de Pergamino finalmente confirmaron hoy que el hombre fallecido, Alejandro González, padecía hantavirus y no de dengue como se creyó en un momento, informó el diario local La Verdad.
La información fue confirmada por el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del hospital de Junín, Carlos Rodríguez, quien dijo que el caso podría sea autóctono.
González, de 35 años, había ingresado a la guardia del hospital con un fuerte cuadro de insuficiencia respiratoria, por lo que lo derivaron de inmediato a terapia intensiva, donde finalmente murió el martes.
En un principio se pensó que se podía tratar de un caso de dengue, ya que la sintomatología era similar, pero finalmente se constató, gracias a los estudios, que fue por hantavirus.
Cabe señalar que esta semana se conoció la noticia de la muerte de una nena de 12 años por hantavirus en la localidad bonaerense de Azul, por lo que las autoridades sanitarias locales ordenaron proceder a la “desratización” en la escuela a la que concurría, aunque descartaron que el contagio se haya producido en el establecimiento.
La Plata: estatales forzaron las rejas de entrada a la legislatura bonaerense
Trabajadores enrolados en ATE forzaron hoy las rejas de entrada a la Legislatura bonaerense y se ubicaron en las escalinatas del lugar, donde se encuentran protestando en rechazo al proyecto de ley de Emergencia Administrativa enviado por el Ejecutivo provincial.
Cabe señalar que ayer, los manifestantes colocaron una enorme carpa frente a la Legislatura en 7 entre 51 y 53 en La Plata, con el objetivo de protestar contra la iniciativa al sostener que «precariza más a los trabajadores».
Hubo acuerdo y Gabriel Milito se convirtió en el técnico de Independiente
El ex defensor y capitán del equipo de Avellaneda acordó con la dirigencia roja su vínculo y se tranformó así en el nuevo entrenador del equipo. Su contrato será por 18 meses.
El «Mariscal» que había dejado la institución en noviembre de 2014, mientras se desempeñaba como Coordinador de la divisiones inferiores arregló su vínculo nuevamente con el equipo que lo vio debutar en Primera División, tras alcanzar un acuerdo con la dirigencia que encabeza el sindicalista Hugo Moyano, indicaron fuentes cercanas al club.
«Milito va a ser el próximo director técnico de Independiente», había manifestado el pasado martes, Pablo Moyano, uno de los vocales del conjunto de Avellaneda.
Oficializan la autorización a las prepagas para aumentar 15% a partir de junio y un 5% adicional
El Gobierno oficializó hoy la autorización a las empresas de medicina prepaga para aumentar las prestaciones un 15 por ciento a partir del 1° de junio venidero y un adicional de 5 por ciento a partir del 1 de julio.
La medida fue dispuesta a través de la resolución 572/2016 del Ministerio de Salud, firmada por el titular de la cartera, Jorge Lemus, y publicada en el Boletín Oficial.
La norma explica que los aumentos deben fundarse «en variaciones de la estructura de costos y en un razonable cálculo actuarial de riesgo».
Asimismo, advierte que las entidades de medicina prepaga «deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dicho aumento».
Los nuevos incrementos que afectarán los bolsillos de los afiliados no son los primeros autorizados durante la gestión de Mauricio Macri. Los planes de salud ajustaron sus valores en un 9 por ciento a partir de las cuotas de febrero pasado, aunque la aplicación de esa suba se hizo efectiva en marzo (se hizo un cobro retroactivo por lo correspondiente al segundo mes del año). El año pasado, las prepagas habían registrado un aumento acumulado de 28,5 por ciento en sus cuotas: 4 por ciento en marzo, 6 por ciento en junio, 7 por ciento en septiembre y 9 por ciento en septiembre.
Mosca dice que la reforma política debe ser «lo más amplia posible»
El Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Manuel Mosca oriundo de Bolívar en el marco de la visita a 9 de Julio junto a Jorge Macri, habló de distintos temas de interés y de actualidad. El tema de la reforma política fue uno de los aspectos abordados.
«La Gobernadora nos ha pedido que la reforma política que saquemos sea lo más amplia posible, con el mayor consenso. En ese sentido, estamos dialogando con todos los sectores», explicó Mosca.
«La reforma tiene que ser discutida porque lo peor que nos puede pasar es sacar una mala reforma. Queremos trabajar con el Ejecutivo, pero también con todos los sectores políticos», aclaró el Vicepresidente de la Cámara de Diputados.
«La idea es hacer una reforma que no solo sea electoral, sino lo más profunda posible y el beneficiado sea el vecino de la Provincia a la hora de ir a votar. Ese es uno de los grandes objetivos que tiene la Legislativa de aquí en adelante», consideró.
En otro orden de cosas, al ser consultado por «EL 9 DE JULIO» por el proceso de obra pública, seguido del endeudamiento que fue clave en la Provincia para poner en marcha este plan de mejoras de infraestructura.
«Nos pone muy contentos porque hemos podido transferir en más de 40 municipios los recursos para que los intendentes comiencen con las obras públicas» informó el Vicepresidente de la Cámara de Diputados.
«El trabajo que plantea en conjunto la Gobernadora con los Intendentes es la mejor manera de hacer obra pública y resolverle el problema a los vecinos de la manera más rápida», expresó el legislador.
En ese sentido, sostuvo Mosca «estamos avanzando muy bien y en los próximos meses la Provincia va a estar con muchos carteles de obra pública. Esto era una deuda pendiente porque había quedado atrasada en cuando a la infraestructura».
Con respecto al diálogo político en la Cámara de Diputados, el Vicepresidente sostuvo que «estamos practicando mucho la gimnasia de escuchar a los otros sectores, ponerse en el lugar del otro, entender las razones. La oposición muy consciente del estado delicado en que dejaron la Provincia quienes gobernaron anteriormente».
«La prueba más cabal del diálogo político se va a materializar este jueves todos los sectores vamos a estar hablando con el Ministro de Gobierno de la Provincia acerca del fondo del Conurbano, para que la Provincia empiece a recuperar los fondos que fue perdiendo de manera indiscriminada», afirmó.
«Para que vuelva el Fondo del Conurbano tiene que suceder esto que está pasando: el enorme compromiso político del Presidente de la Nación con la Provincia de Buenos Aires, con los recursos que esta necesita y, por su parte, defiende los intereses y seguir dialogando en este ámbito», agregó.
«Este es un paso más para seguir resolviendo los problemas de la Provincia, que la Gobernadora María Eugenia Vidal se propone resolver», sostuvo el referente de «Cambiemos».
En cuanto a otros temas de agenda, planteó Manuel Mosca la continuidad de la búsqueda de soluciones, en el marco del diálogo con la oposición y la búsqueda de los consensos, «pensando en la mejor reforma política de la Provincia».