Las Secretarías de Vivienda y Urbanismo y Cultura, Educación y Deportes, junto a la Dirección de Gestión Ambiental, desarrolló en la tarde del pasado domingo, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, una interesante propuesta enmar- cada en el Mes del Medioambiente, la que fue acompañada por el Intendente Municipal, Cdor. Mariano Barroso.
En la oportunidad, se presentaron obras de teatro y circo para niños; en tanto que además se instalaron stands exponiendo acciones que realizan diversas entidades intermedias y educativas sobre el medioambiente.
La continuidad del programa tendrá lugar este jueves, desde la hora 18.00, con la conformación del grupo de «Voluntarios Ambientales», instancia que se desarrollará en el Salón de las Américas del Palacio Municipal.
Se realizó una jornada de concientización
Lanzamiento del 25º Concurso Escolar Cooperativo Provincial FEDECOBA
La CEyS «Mariano Moreno» hizo el lanzamiento del 25º Concurso Escolar Cooperativo Provincial «FEDECOBA 2016″. Este año el lema de trabajo es ¨La acción cooperativa y su importante rol en el desarrollo local».
Participaron integrantes de la Comisión de Cultura y Educación del Consejo de Administración, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Liliana Vallabriga.
En base al lema propuesto, las actividades a realizar son: – Un proyecto SOLIDARIO en cooperación; – Investigación sobre Educación Cooperativa y – Selección de noticias sobre ediciones anteriores del Concurso Escolar.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y planilla de inscripción en www.fedeco ba.com.ar. o en www.ceys.com.ar o solicitarlas en la sede de la CEyS en Mendoza Nº 390, de lunes a viernes en el horario de 7 a 14 hs.
LAS PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN SE RECEPCIO- NARÁN HASTA EL 08/07/2016
CATEGORIAS
El Concurso 2016 abarcará TRES (3) categorías comunes:
• CATEGORIA “A”: para alumnos del 2do. ciclo de EP (4º, 5º y 6º años)
• CATEGORIA “B”: para alumnos de ESB (1º, 2º y 3º años)
• CATEGORIA “C”: para alumnos de ESS (4º, 5º y 6º años)
También podrán incorporarse al certamen algunas CATEGORÍAS “ESPECIALES”: tales como, por ejemplo, Escuelas de Educación Especial (*), CEC.
(*) Escuelas de Educación Especial: en este caso, el Jurado tendrá particular contemplación, aceptando que los chicos aborden en su trabajo temas que estén relacionados con actividades que realicen en aula, priorizando las ventajas de la ayuda solidaria asociativa.
TRABAJO EN EQUIPO
1) Todos los trabajos deberán llevarse a cabo “EN EQUIPO”, con un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) alumnos cada uno, y un/a tutor/a (mayor
de edad) que guiará el trabajo (podrá ser docente, dirigente, ex alumno/a, padre o madre, etc.).
1) ETAPA LOCAL:
Se trata de una primera selección (a cargo de un Jurado Local nominado por la cooperativa del lugar).
Se deberán tener en cuenta para ello las siguientes fechas: 07 de setiembre de 2016: fin de la “Etapa Local”.
12 de setiembre de 2016: última fecha para la elección por parte de la cooperativa local de los tres mejores trabajos de cada categoría.
2) ETAPA PROVINCIAL:
21 al 23 de setiembre de 2016: En la sede de FEDECOBA (en la ciudad de Azul) trabajará el Jurado de la Federación, que determinará quiénes serán los Finalistas-Ganadores a nivel provincial.
CONSIDERACIONES
Laura Santa Cruz recordó que años anteriores tuvieron una buena actuación alumnos de la Escuela 8 y de la Escuela de Patricios.
La Inspectora Jefe Distrital Liliana Vallabriga destacó «necesitamos fomentar los valores cooperativos, que los chicos crezcan en una sociedad cooperativa, para que lo pongan en práctica cuando son ciudadanos». Se comprometió a acompañar el trabajo.
El premio principal es un viaje a Mar del Plata. Alfredo Poggi señaló que la Cooperativa acompaña al grupo de 9 de Julio y organiza y costea el viaje de ida y vuelta en el cierre. FEDECOBA se hace cargo del traslado de la estadía.
Agroquímicos: fuerte baja en las ventas de las 5 principales firmas
En 2015 Monsanto, Syngenta, Dow, Bayer y Atanor facturaron US$ 455,1 millones menos.
Las cinco empresas de agroquímicos que más facturan en el país tuvieron el año pasado una caída conjunta en las ventas de US$ 455,1 millones, según se desprende de un relevamiento del mercado.
En 2014, todo el mercado de agroquímicos, compuesto por un universo de 24 empresas, movió US$ 2950,8 millones, y el año pasado bajó a US$ 2457,7 millones, un 16,7% menos o una merma en plata de US$ 493,1 millones. Esto surge de un trabajo de Pampas Group para las compañías del sector al que accedió LA NACION.
Sin embargo, si se focaliza en las cinco empresas más importantes, Monsanto, Syngenta, Dow AgroSciences, Bayer y Atanor, en el trabajo se aprecia que esas compañías en conjunto vendieron US$ 455,1 millones menos. Con esa caída, las cinco más grandes representaron el 92,2% de toda la baja del mercado.
La caída en la siembra de trigo y maíz, que en 2015 bajaron en conjunto casi 1,7 millones de hectáreas, golpeó al mercado de agroquímicos en general. Además, retrocedieron las ventas de todos los productos, como el herbicida glifosato, otros herbicidas, los insecticidas, los fungicidas y los curasemillas, productos clave de las cinco empresas líderes.
Dicho de otro modo, no sólo influyó una menor siembra sino una merma en la aplicación de tecnología por parte de productores, molestos por la intervención del gobierno anterior en el mercado de esos cereales, que además tenían retenciones. Apenas asumió, el gobierno actual levantó las restricciones al mercado y quitó los derechos de exportación a esos productos.
«La baja en esos cultivos y la menor aplicación de tecnología jugaron un rol importante en la mala performance del mercado el año pasado, y de las grandes empresas en particular», precisó una fuente consultada.
Entre otros productos, el herbicida glifosato, el producto de mayor venta, retrocedió en la facturación de 1132,4 a 860,3 millones de dólares, un 24% menos. La merma estuvo motivada por la caída de área de siembra, con lo cual se usó menos volumen, y también porque hubo una baja del precio del producto.
En cuanto al rubro otros herbicidas, usados para controlar malezas difíciles y tolerantes al glifosato, el mercado disminuyó un 7,1%, de 966,6 a 898,3 millones de dólares. En este caso, también impactó la reducción de la superficie de siembra.
Para los insecticidas, donde el mercado cayó un 28,5%, de 431,5 a 308,6 millones de dólares, esta mala performance tuvo que ver con que no fue un año de importantes ataques de insectos, con lo cual se demandaron menos productos.
A todo esto, el segmento curasemillas, que se utilizan para proteger las semillas, disminuyó un 13,1%, de 93,2 a 81 millones de dólares, básicamente golpeado por la baja del área sembrada con maíz.
De las cinco principales empresas, salvo Monsanto, cuya facturación retrocedió 15%, las otras cuatro -Syngenta, Dow AgroSciences, Bayer y Atanor- tuvieron mermas superiores al 17% que cayó todo el mercado en promedio.
«Todas aquellas empresas que cayeron menos del 17% o crecieron fueron las ganadoras. Las que cayeron más del 17% son las perdedoras», evaluó la fuente empresaria consultada.
De las 24 compañías relevadas, sólo siete lograron crecer. Se trata de Basf (+27%), Agrofina (+1%), Red Surcos (+6%), Summit (+6%), FMC (+15%), YPF (+8%) y Arysta (+14%). Para la nueva campaña, con la mayor siembra de trigo y maíz que se espera y la aplicación de más tecnología que también se aguarda, el mercado recuperará gran parte de la baja de 2015, según los expertos.
(fuente: Agrositio.com)
Oficializan el tope de 400% en el aumento de gas en hogares y de 500% en pymes
El Gobierno oficializó este martes el tope del 400 por ciento en el aumento del servicio de gas a los usuarios residenciales de todo el país y del 500 por ciento a comercios y pequeñas y medianas industrias, así como también la ampliación del umbral de consumo de energía eléctrica para acceder a la tarifa social en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.
La corrección del cuadro tarifario, anunciada la semana pasada tras una serie de reuniones entre los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Energía, Juan José Aranguren, y gobernadores de todo el país, fue dispuesta mediante la resolución 99/2016, publicada en el Boletín Oficial.
De acuerdo a la medida de la cartera que conduce el ex CEO de Shell, el tope de 400% para consumos a partir del 1 de abril abarca a los usuarios residenciales (categoría R y sus subcategorías), mientras que el de 500% es para usuarios de la categoría servicio general P con servicio completo (subcategorías P1 P2 y P3, y equivalentes en el servicio de distribución de propano indiluido por redes; y que incluyan el costo de adquisición de gas natural).
En la disposición del Ministerio de Energía se aclara además que “las diferencias que surjan entre el monto final resultante de los cuadros tarifarios vigentes y el monto efectivamente facturado será aplicado durante el año 2016 como un descuento sobre los precios a ser facturados por los proveedores de gas de las prestatarias del servicio de distribución de gas por redes”.
Ese descuento, añade el texto, “se aplicará en forma proporcional por todos los proveedores de gas natural en función del volumen de gas suministrado a cada distribuidor”.
En tanto, las diferencias entre el monto final de los cuadros tarifarios vigentes y el monto facturado con relación al gas suministrado a los subdistribuidores y por éstos a sus usuarios, con excepción de quienes adquieran el gas directamente a los productores, “será aplicado como descuento sobre las facturas que las licenciatarias de distribución emitan para cada subdistribuidor”.
Por otra otra parte, mediante la resolución 111/2016 de la Secretaría de Energía, también publicada hoy, el Gobierno amplió a 300 kWh/mes el umbral de consumo de energía eléctrica para acceder a la tarifa social en hogares de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.
Adultos Mayores disfrutan de un viaje en Embalse Río III (Córdoba)
La Municipalidad de 9 de Julio a través de la Dirección General de Adultos Mayores comunica que los adultos mayores que viajaron a Embalse Río III (Córdoba) se encuentran realizando diferentes paseos y excursiones como así también las diferentes veladas nocturnas de canto y folclore.
Dentro de las excursiones planificadas se encuentran Villa General Belgrano y Carlos Paz.
Para este sábado está planificada la visita a una peña tradicional, donde se ofrecen a los participantes diferentes comidas acompañadas por el canto y el baile.
¡¡El Comisario se robó la boletería!!
Coronada por un éxito que era previsible desde su anuncio, la célebre sátira del teatro nacional YA TIENE COMISARIO EL PUEBLO se estrenó en un teatro Rossini colmado y logró ser otro acierto del grupo teatral que desde hace mucho tiempo conduce nuestro vecino y apreciado amigo Horacio Filoni.
La historia de la corrupción y la violencia enmarcada en un olvidado pueblito de provincia, conserva absoluta vigencia y crece en situaciones con las que el público se ve reflejado y aplaude permanentemente. Con un lenguaje limpio, con picardía amena y momentos insólitos de humor crítico, el relato, de la mano de Horacio, mantiene atento al público y ha sido aggiornado con pasajes musicales de gran eficacia. En su elenco, hay brillos muy importantes, desde los protagónicos hasta las mínimas apariciones . Rítmica , original , y escrita hace tanto tiempo atrás por el poeta entrerriano Claudio M. Paiva, todo lo que muestra sucede hoy en día, manteniendo frescura y pintoresquismo, llena de graciosas réplicas y momentos descollantes como el contínuo choque de personalidades entre el comisario y su mujer , los cabos que juegan una gran parte de la obra, la intervención divertidísi- ma de los paisanos de la banda, el doble juego del linyera que se convierte en inspector de policía y, en el medio, el drama de la paisanita perseguida por un estanciero poderoso hasta el remate final que es una sorpresa para el público.
Por el lado de la taquilla, se ha logrado otro éxito, y esta vez abarcando un público familiar. Sin dudas, disfrutable , APLAUSOS!
Bonadio sobreseyó a Cristina Fernández en causa por su título de abogada
El juez federal Claudio Bonadío sobreseyó a la expresidente Cristina de Kirchner, quien había sido denunciada ante las sospechas de que no era abogada, al ponerse en duda su título universitario.
El magistrado recibió información de la Universidad Nacional de La Plata, en la que consta la expedición del título y dictó el sobreseimiento.
El fiscal del caso, Carlos Rívolo, había pedido a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata que enviara el certificado analítico y el acta donde consta la expedición del título a nombre de la expresidente. En la documentación estaban inscriptas todas las materias que cursó y aprobó la exmandataria.
El gobierno anunció la devolución del 40 por ciento de la tarifa eléctrica para los clubes de barrio
El presidente Mauricio Macri anunció hoy la devolución del 40 por ciento de la tarifa eléctrica para los clubes de barrio, medida que será retroactiva al 1° de abril y que fue presentada como una respuesta al “difícil momento” que atraviesan las instituciones por el “sinceramiento” económico.
El máximo mandatario realizó el anuncio en el Club Juventud Unidad de Lavallol, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, a donde estuvo acompañado por la gobernadora María Euge nia Vidal, quien le agradeció “haber escuchado” el reclamo.
Macri aseguró que su intención es «que todos estos lugares sigan siendo una parte extendida de nuestra familia» y recordó su infancia en un club barrial de Tandil. En ese sentido, dijo que el objetivo de la medida es «acompañar» a los clubes «en este momento difícil de la transición que estamos recorriendo».
«Queremos devolver el 40 por ciento de la tarifa eléctrica, retroactivo al 1º de abril porque a algunos ya les llegó la factura del mes y estaban muy preocupados», informó durante el acto del que también participó el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurral de.
En tanto, Vidal admitió que el aumento de las tarifas “es un camino duro para muchas familias” y dijo haber escuchado a “muchos intendentes de la Provincia preocupados por los clubes”. “Hoy entendimos que los clubes no podían esperar. Valoramos lo que hacen, que estén cerca de nuestros chicos”, sostuvo. Y agregó: “Le quiero agradecer al Presidente por escuchar a los clubes de la Provincia y hacer este anuncio”.
Raúl Mario Santos Bianchi «Chispita», conquistó el corazón de una comunidad
El sábado por la tarde, elevó sus alas al cielo una persona muy conocida y querida por todos. La noticia del fallecmiento de Raúl Mario Santos Bianchi ocurrida a sus 53 años, corrió tan rápido que no quedó un amigo sin enterarse de su partida.
«Chispita» como cariñosamente lo llamaban, era un ser especial, que se hizo querer por vecinos de distintos ámbitos. De trato cordial y cariñoso, aprendió a relacionarse socialmente y a hacerse querer por todos.
Le gustaba salir de noche, andar por el centro, participar de actos culturales, concurrir a las confiterías y a los bailes. También solía darse una vuelta cuando el Concejo Deliberante estaba sesionando. Entraba y ocupaba un asiento escuchando el desarrollo de la reunión, provocando con su presencia la distensión y la sonrisa de quienes se encontraban presentes.
Chispita, era un joven alegre al que le gustaba cantar y silbar por las calles cuando regresaba a su casa. Los vecinos que vivían en ese trayecto por donde él pasaba, podían advertir su presencia al escuchar sus silbidos y las canciones que iba interpretando.
Este muchacho que había arribado a este mundo con las llamadas «capacidades diferentes» ha demostrado en su corto paso por esta vida que el amor, la sociabilidad, la bondad y las actitudes han logrado conquistar la amistad y el afecto de una comunidad.
Raúl Mario Santos Bianchi, más conocido como «Chispita» pasó a formar parte de los personajes queridos de la sociedad nuevejuliense.
El fue feliz y su recuerdo permanecerá en el corazón de todos los que lo conocieron.
Carrera suspendida en Junín
La Comisión Directiva del Turismo Promocional Centro Oeste Bonaerense, informó la suspensión de la carrera programada en el «EUSEBIO MARCILLA» de JUNIN, el domingo 12, debido a la lluvia caída y el mal estado de las banquinas.
Con un muy buen criterio y utlizando el sentido común, evitando tener que suspender el día de la carrera y también gastos de traslado para todos, cuando se sabe que no mejorará el estado del circuito.
La nueva cita es el venidero domingo 12 de junio, con el mismo organigrama.