6.1 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 2921

Robaron dinero en un domicilio

0

movilpolicial2016El sábado 12 de junio en horas de la tarde se registró un hecho de robo en el domicilio de a Ciudad de 9 de Julio. El hecho se registró en Avellaneda Nº 708, esquina Edison propiedad de Rubén Francisco Salamone.
Autores ignorados ingresaron a la casa sin ejercer violencia para ingresar dinero, una suma aproximada de 10 mil pesos.
Los ladrones aprovecharon que los propietarios se habían ausentado de la vivienda durante un par de horas.
De acuerdo a la información policial, habrían ingresado por una ventana sin utilizar ningún tipo de violencia.
Se inició IPP caratulada hurto, con intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni del Departamento Judicial de Mercedes.

OPERATIVO «ACERCARTE»
El Comisario Gabriel Bonello informó que se implementó la orden de servicio «AcercArte», en un operativo especial para este fin de semana.
«Durante los espectáculos hubo ningún incidente, ni delitos. Durante el operativo hubo 60 efectivos por día, con 120 y 130 efectivos para los dos días», explicó Bonello.
«Se reforzaron las cuadrículas. Entre 8 y 10 móviles recorriendo la Ciudad. Durante todo el fin de semana se denunció un solo robo» aclaró Bonello.

 

La Colecta de Cáritas dejó un balance positivo

0

En 9 de Julio, como en todo el país se llevó a cabo la colecta anual de Cáritas 2016 que arrojó un saldo positivo.
El lema en esta oportunidad fue «Si das lo mejor de vos» El mundo será distinto, Papa Francisco.
El sábado 11 en la colecta domiciliaria participaron alrededor de 300 voluntarios, con 75 automóviles.
LA COLECTA EN NUMEROS
Colecta domiciliaria: 7211 unidades, 12 unidades menos que el año anterior.
Colecta de alcancías en domicilios: $30.971,05 un 14,62 % más que el año anterior.
Colecta de dinero en semáforos y en la plaza: $12.484,80 un 22,24 % más que el año anterior.
Caritas Interparroquial 9 de Julio agradece una vez a quienes colaboraron con la coleta anual.
CONSIDERACIONES
Consultado Eduardo Bonoldi (Cáritas 9 de Julio) sostuvo que «en términos generales la colecta fue positiva».
«Había mucha movida en la Ciudad, había gente qu no estaba en su casa y a eso se suma que la gente se está cuidando por la situación económica, pero la respuesta fue positiva», aclaró Bonoldi.
El directivo de Cáritas explicó que aún falta contar la recaudación de las misas y están llegando las donaciones a comercios e industrias, algunas por ser retiradas.

COLECTA13

Otra buena jornada del Turismo Promocional en Junín

0

En una tarde agradable, contraria al pronóstico que daba mucho frío, se llevó a cabo una nueva fecha del Turismo Promocional. Se llevaron las victorias correspondientes los siguientes pilotos. Santiago Meli fue el vencedor el la Limitada Clase Tres. En la Clase Cuatro el ganador fue el de Ameghino, Jonathan Sarmiento y en la Clase Dos o de los Fiat 128, se impuso el de 9 de Julio Nicolás Ruiz.
En la Clase Cuatro, debido al conflicto existente, por división en la especialidad, hubo pocos autos, Jonathan Sarmiento se había quedado con el mejor registro marcando 1.46.896 milésimas y desarrollaron su final, llevándose la victoria, el puntero del campeonato Jonathan Sarmiento, seguido de los de Junin, Pablo Funes y Daniel Maroscia, con el Fiat 133.Para 9 e Julio, esta categoría posiblemente recupere 4 autos mas y está la posibilidad que se integren otros que corren en la tierra.
En la Clase Tres 10 máquinas se hicieron presente y el poleman de la jornada fue el ¨Tapado¨ Pablito Palmieri de Quiroga con el auto de la familia González que marcó un registro de 1.41.583 milésimas. Este piloto también se hizo dueño de la serie única dejando atrás a Estéban Iraeta que volvía a los primeros planos y al campeón Santiago Meli que contaba con un auto muy veloz que les entregaban los Vallez.
En la final, mantenía la punta Palmieri seguido por Germán Delgavio y se metía tercero Emiliano Lolla, pero al llegar a la curva de la ¨Pipa¨, Lolla se va afuera, seguramente con algún problema porque no pudo retornar y entró el AS. Luego de la reanudación con bandera verde, Meli lo aparea a Palmieri en la recta principal y da cuenta del quiroguense adueñándose de la primera posición a la entrada de la primer curva, seguido de Palmieri, Iraeta, Delgavio, Sarmiento ( que se subía a la máquina de Fazio ) y Marcos Grippa, ya que Manuel Regueiro, que se reincorporaba en esta carrera, Daniel García y Alejandro Urbaneja no aparecían en pista.

Continuaba la competencia con Meli adelante, pero una salida afuera de Palmieri en la entrada a la recta hace que se ubique como escolta Iraeta seguido por Delgavio.
Santiago Meli ganaba la competencia sin sobresaltos, pues al Audi y el chasis de los Vallez, van muy rápido. Quedaban como escoltas Estéban Iraeta y el ganador de la serie Pablo Palmieri. Para 9 de Julio el parque será mayor ya que se sumarán 2 o 3 autos y prometieron arribar las primeras 6 cilindros que pueden ser 2 autos. La Clase Tres en el circuito grande será todo un espectáculo ya que son los que mas rápido van en el Promocional.
Buen espectáculo brindaron los 128, donde aparecieron en la punta, apellidos no muy acostumbrados con la vanguardia en este 2016. El ¨Poleman¨ de la mañana había sido el de Olavarría Sebastián Centellas, marcando un registro de 1.47.758 milésimas y el mismo se llevaba la primera serie, escoltado por Perkins, Verna, Ignacio Tardieu y Silvestre. En la segunda batería ganaba el de Chacabuco Jorge Purita, escoltado por Walter Schiavi, Alejandro Carilla,  Ruben Ratto y Ramiro Calvis. En la tercera se imponía otro de Chacabuco, Cristian Margeggio, seguido de Eduardo Alvarez, Walsh, Ruiz y Chiminelli.

En la final, que fue muy accidentada, con la presencia del AS en varias oportunidades se impuso Nicolás Ruiz detrás del Auto de Seguridad. fue accidentada y debió ingresar el Auto de Seguridad en varias oportunidades y la competencia terminó de esa manera, es decir detrás del AS. La competencia tuvo en la punta en sus primeros giros a Centellas, seguido de Purita, Marveggio, Verna, Juan Fernandez, Pérkins y Alvarez. Todos pugnaban por llegar a la punta, pero el de Olavarría contaba con un muy buen auto y estiraba la diferencia dejando atrás la pelea entre Carlos Verna y Jorge Purita que eran los escoltas. Así transcurrían la vueltas con un Centellas escapado hasta que el AS entró, por primera vez y se juntaban nuevamente, mas adelante el despiste de Alvarez y Purita que se rozaron y salieron despedidos para afuera al final del curvón lo que ocasionó en el auto de Purita – Debido al pasto seco acumulado – un principio de incendio que tardaron en solucionar y se reanudó nuevamente la competencia, pero a Centellas le arrebataba la punta Nicolás Ruiz que se había venido para adelante y el AS lo acercó mas aún, escolta era Centellas y Verna ocupaba el tercer lugar. Todo parecía que íbamos a vivir u final de bandera verde, pero estábamos cerca de la ultima vuelta y se terminaba con el Auto de Seguridad indicando el camino del final quedando la victoria en manos de Nicolás Ruiz que dijo haber sido superado por Centellas con bandera amarilla y dejó al ex campeón como escolta, terminando con una buena actuación el tercero, Carlos Verna. Completaron los 10 Cristian Marveggio de buena actuación, Agustín Berti, Walter Schiavi volviendo a los puestos de vanguardia, Ramiro Calvis que cada vez se viene mas para adelante con la preparación de los Hnos. Calvis, Alejandro Carilla, Jesús Iriarte y Francisco Potente.

La próxima competencia de la categoría será en el autódromo de 9 de Julio en Julio y se correrá por primera vez en el circuito grande, aquel usado por el Turismo Carretera, usando la tradicional ¨Chicana¨ .

Para esa oportunidad también se espera que el parque se recupere y alcance nuevamente una cifra superior a las 40 máquinas.

Habrá para 9 de Julio varios que debutarán en la especialidad Clase Dos y también se espera que 4 autos de la Clase Cuatro vuelvan y sean de la partida, como también serán aproximadamente 4 mas que se sumarán a las ¨Cafeteras ¨ de la Clase Tres, mas dos 6 cilindros.

Nueva experiencia para todos los pilotos de la categoría será transitar en el trazado nuevejuliense de mas de 5.000 metros usando el Curvón peraltado llamado la ¨Olla¨ y que es sin dudas un lugar donde hay que manejar y ahí se verán los ¨Pingos¨.

turismopromocional13

Fútbol Senior del Nueve, campeón del Apertura

0

El Fútbol Senior del Nueve se consagró campeón del Torneo Apertura que se está disputando en Carlos Casares.
Con los goles Esteban Mugarza y de Daniel Adriel el equipo de 9 de Julio se impuso 2 a 0 al de Municipalidad de Carlos Casares para quedarse con el título una fecha antes del final del certamen.
De este torneo participan siete equipos. Con el triunfo ante Municipal de Casares (venía invicto), 9 de Julio se quedó con el Apertura.

FUTBOLSENIOR13

Con un gol con la mano y polémica, Perú dio el batacazo y eliminó a Brasil

0

En el estadio Gilette Stadium de la ciudad de Boston, el juez uruguayo Andrés Cunha se convirtió en el involuntario protagonista de la jornada del domingo, al no observar una clara mano que cometió el delantero Raúl Ruidíaz, quien a los 30m. de la segunda parte acompañó un centro de Andy Polo, se llevó la pelota con el brazo y mandó la pelota al fondo del arco. Así el equipo del argentino Ricardo Gareca se quedó con la clasificación y el primer puesto de la zona.
El árbitro uruguayo se tomó su tiempo (4 minutos) para conversar con su compatriota y asistente, Nicolás Tarán, para determinar si convalidaba o no la viciada anotación. En teoría la autoridad estaba consultando a una persona que -mediante la utilización de la tecnología- podía o no determinar si se había cometido infracción alguna.
Cunha prefirió no cambiar lo que había ocurrido y Brasil, el gigante del fútbol mundial, se quedó afuera de la Copa América en la primera fase.
Es que Perú terminó ganando el grupo con 7 unidades, segundo se situó Ecuador con 5, mientras que Brasil culminó tercero con 4. La última posición fue para el entusiasta Haití, sin puntos.
A la luz de lo expuesto por uno y otro a lo largo del desarrollo, el encuentro no tuvo un dominador neto.
Porque más de que el conjunto ‘verdeamarelho’ dispuso de las chances más claras para anotar, sobre todo en los 45m. iniciales, el equipo de Dunga jamás asumió la postura de jugar decididamente en campo contrario.
Perú, aún sabiendo que se quedaba fuera de la Copa con un empate, fue tibio durante la primera parte y recién modificó un poco su esquema conservador en la segunda mitad, cuando el DT Gareca propició el ingreso de Yoshimar Yotún, que intentó desequilibrar por la izquierda.
El partido, más allá de las intenciones de uno y otro, parecía encaminarse hacia el empate. Hasta que a los 30m. llegó el desborde de Polo por derecha, el arquero Alisson que no pudo cortar el centro y Ruidíaz (Universitario) metió mano, brazo y muslo para llevarse el balón y mandarlo al fondo de la red.
El árbitro Cunha, más allá de estar frente a la jugada, dudó y recién convalidó la maniobra ilícita, tras haber solicitado la ayuda extra de la televisión que nunca le llegó.
En el tramo final, Brasil no tuvo ideas ni profundidad como para revertir el destino de la historia. Y así se consumó la eliminación y la continuidad del DT Dunga quedó pendiendo de un hilo.

BRASIL 0 – PERU 1
Estadio: Gilette Stadium (Boston)
Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay)
Brasil: Alisson; Dani Alves, Miranda, Gil y Filipe Luis; Elías y Renato Augusto; Willian, Lucas Lima y Felipe Coutinho; Gabriel. Dt: Dunga.
Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco; Oscar Vílchez y Adán Balbín; Andy Polo, Cristian Cueva y Edison Flores; Paolo Guerrero. Dt: Ricardo Gareca.
Gol en el segundo tiempo: 30m. Raúl Ruidíaz (P)
Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Yoshimar Yotún por Balbín
; 19m. Raúl Ruidíaz por Flores (P); 27m. Hulk por Gabriel (B); 45m. Renato Tapia por Cueva
Amonestados: Lucas Lima, Renato Augusto (B).

PARTIDOS DE LA COPA AMERICA
SABADO 11
GRUPO A
Estados Unidos 1 – Paraguay 0
Colombia 2 – Costa Rica 3
DOMINGO 12
GRUPO B
Ecuador 4 – Haití 0
Brasil 0 – Perú 1
LUNES 13
GRUPO C
21.00 hs: México – Venezuela (Houston)
23.00 hs: Uruguay – Jamaica (Santa Clara)
MARTES 14
GRUPO D
21.00 hs: Chile – Panamá (Filadelfia)
23.00 hs: Argentina – Bolivia (Seattle)

COPAAMERICA13

Campaña del buen trato hacia los Mayores

0

La edad avanzada no implica pérdida de derechos, ni tampoco infiere que debe haber un trato diferente. Los adultos mayores son sujetos activos y con potencial a desarrollar en diversas actividades, deben vivir en condiciones dignas y disfrutar de su autonomía e independencia.
Es una población heterogénea y que envejece en su gran mayoría de forma satisfactoria, y en distintos contextos, demostrando una gran diversidad durante este proceso.
Los Adultos Mayores, en sus diversas condiciones, mantienen relaciones familiares, de amistades, institucionales, que les dan una base de sustento para poder emprender nuevos desafíos y proyectos vitales, emprendimientos que logran con éxito volcando todo su potencial en la realización de los mismos.
El reconocimiento de su experiencia y del trabajo realizado, es considerado como algo positivo e importante para ellos, ya que esto les da la posibilidad de seguir aportando su saber y su acción en cada una de sus comunidades.
Es de real importancia remarcar que los Adultos Mayores al igual que todos los ciudadanos, mantienen el derecho al disfrute de vivir en contextos donde sean tratados con el mayor de los respetos.
No se puede olvidar, que los adultos mayores son sujetos de pleno derecho, y cualquier tipo de trato inadecuado es una flagrante violación a sus derechos.
“El Buen Trato se define en las relaciones con otro (y/o con el entorno) y se refiere a las interacciones (con ese otro y/o con ese entorno) que promueven un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración. Son formas de relación que generan satisfacción y bienestar entre quienes interactúan. Este tipo de relación además, es una base que favorece el crecimiento y el desarrollo personal.
Las relaciones de Buen Trato parten de la capacidad de reconocer que «existe un YO y también que existe un OTRO, ambos con necesidades diferentes que se tienen en cuenta y se respetan…»
Es necesario promocionar y fomentar una Cultura de Buen Trato en la totalidad de la sociedad, impulsando la solidaridad intergeneracional, desarmando los estereotipos negativos y los prejuicios, contribuyendo a la construcción de una imagen positiva hacia la vejez.
Los medios de comunicación tienen la obligación, y pueden también, considerando el impacto de los mismos en la población, aportar sobre la construcción de una imagen positiva del envejecimiento, sumando desde su espacio el reconocimiento político y social de los adultos mayores.
Las sociedades que bregan por la inclusión y la justicia social deben poner en marcha y reforzar las políticas y prácticas que garanticen los derechos de las personas, independientemente de su condición y edad.
Campaña del Buen Trato hacia los adultos mayores
Objetivos:
• Fomentar acciones que propicien buenos tratos hacia los adultos mayores.
• Brindar información y capacitación a cerca de los derechos de las personas mayores.
• Empoderar a las personas mayores para el ejercicio pleno de sus derechos
“Los Adultos Mayores son protagonistas y transforman la realidad”

adultos mayores13 (2)

Jornada sobre Celiaquía

0

celiaquiaConvocada por Clínica Independencia, el Círculo Médico de 9 de Julio, el Hospital Julio de Vedia, la Asociación de Profesionales del centro de salud y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, mañana, martes 14 del corriente, se desarrollará una interesante doble jornada sobre celiaquía, la que comprenderá dos charlas.
La primera de ellas, se ofrecerá a las 17 hs. de la mencionada jornada, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, y será abierta a toda la comunidad; en tanto que posteriormente, a las 20 hs., en las instalaciones del Círculo Médico se dictará similar instancia para profesionales y trabajadores de la salud.
Disertará el Dr. Julio Cesar Bai, miembro del Hospital Udaondo, centro de referencia nacional en gastroenterología.

 

“Cuidado para todos”

0

MascotasOcuparse de una mascota también tiene que ver con ocuparse o no del medio ambiente.
El descuido de ellas puede ser muy contaminante para el medio ambiente. En la Argentina hay aproximadamente 10 millones de perros y entre 4 y 7 millones de gastos que conviven con familias humanas, según el veterinario Juan Enrique Romero. Es fundamental elegir como mascota un animal que sea apto para la vida doméstica y que no esté en peligro de extinción.
Hay animales, como hamsters, conejos e iguanas que no deberían comprarse para vivir en casas, aunque sea habitual verlos como mascotas.
Para Romero, las opciones deben ser únicamente perros, gatos, canarios y peces. A todos los demás animales hay que dejarlos en su hábitat natural.
La tortuga está en peligro de extinción gracias a su mascotización. Otro problema, además el de tener como mascota un animal que debería estar en otro ámbito es la superpoblación de perros y gatos.
Entre los perros la cruza de una hembra con un macho da como resultado 4.730 animales a lo largo de 10 años según la Presidenta de la Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal (A.D.D.A.) que según ella, alrededor del 80% de los animales que nacen por día en nuestro país, conocerán el abandono tarde o temprano.
En la Argentina todavía no está tan arraigada la conciencia ambiental en el cuidado de las mascotas: un gran contaminante del medio ambiente es la materia fecal de los animales y la solución de juntarla y guardarla en una bolsa de plástico no resuelve el problema. En algunos países existen bolsas biodegradables que son específicamente para este fín, pero en Argentina son difíciles de conseguir. (lo expuesto es un artículo del diario “La Nación) del 24 de julio de 1011.
De acuerdo al programa de actividades denominado Mes del Medioambiente, este mes no veo nada que involucre a los animales, específicamente a los perros que deambulan por las calles a los que están en el albergue y a los que algunas personas tienen en condiciones de maltrato animal según la ley 14.346.
Acá tenemos, creo, cuatro Asociaciones que cobran a sus socios una cuota mensual y dicen ocuparse de los animales. Yo les pido que den una vuelta por los barrios y verán que tienen mucho para hacer. Yo anduve por uno de ellos y vi perros mestizos, también de raza en buenas condiciones, pero unos cuantos entre ellos varios galgos que daban pena y una perra de tamaño mediano, con cuatro cachorros en el medio de la calle, comiendo un pedazo de cartón. Esto lo vi yo,  pero seguramente hay muchos más.
Les pido a quien corresponda que no se olviden que durante la campaña, el tema perros estaba en la agenda, no se si conocen  el albergue, pero les pido a todos que vayan, quizás se les despierte algún sentimiento de protección para ellos y deseen verlos vivir dignamente, sin la  penuria y el miedo reflejado en sus ojos, esperando una caricia.
Que tengan un lugar seco para estar cuando hace frío, hay viento o llueve, ¡es urgente! Por eso poner los refugios en condiciones es la prioridad.
Hasta el momento creo que poco, diría nada se ha hecho.
Yo se que esta nota quizá no les guste, pero yo con mis 81 años, esta elección fui a votar, porque quería un cambio y tengo fe que se va a lograr, además no soy hipócrita y digo lo que pienso y veo y represento a mucha gente que ama a los animales, porque son seres vivos que sufren y sienten como las personas: el hambre, el frío, el maltrato, el dolor, etc.
Apoyo toda campaña de educación para el mejor trato y adopción de los animales.
ELSA O. DE SOLABERRIETA- DNI 1.398.337

Un fin de semana distinto

0

La Ciudad de 9 de Julio vivió un semana distinto, recibiendo con los brazos abiertos a esta interesante propuesta popular de «AcercArte» que llega desde la Secretaría de Cultura de la Provincia a los municipios.
La de 9 de Julio fue la 6ta edición desde que comenzó este programa en el territorio bonaerense.
Hubo espectáculos para chicos, jóvenes y adultos, de primer nivel en el corazón de la Ciudad, miles de personas pasaron por la Plaza Belgrano y a eso se sumó el teatro Rossini.
“AcercArte”:
AGRADECIMIENTO
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través del Departamento Ejecutivo, agradece a la totalidad de los trabajadores municipales, voluntarios y colaboradores que sumaron su esfuerzo, a lo largo del pasado fin de semana, para el desarrollo del festival “AcercArte”, que tuvo lugar durante el sábado y domingo en Plaza General Belgrano, y que se convirtió en un éxito.
Este esfuerzo conjunto potenció los resultados de una propuesta única que llegó a nuestra ciudad a través del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y demostró la unión, el compromiso y la buena voluntad de todos para que la organización sea perfecta.
Asimismo, se hace extensivo el reconocimiento a la comunidad en general, que con su participación en cada una de las propuestas, le dio a las mismas especial brillo y realce.

acercarte-reciclado

Segundo podio consecutivo de Tomás Cingolani

0

El sábado 11 y domingo 12 de junio se disputó la 5ª fecha de los campeonatos argentinos de TC2000 y Turismo Pista en el autódromo «Roberto Mouras» de La Plata. Allí 9 de Julio tuvo tres representantes.
TOMAS CINGOLANI 3º EN EL SPRINT
Tomás Cingolani en el TC2000, obtuvo su segundo podio consecutivo logrando el 3º puesto en el Sprint del sábado luego de haber clasificado 12º. Por grilla invertida largó en la 1ª posición que antuvo hasta mitad de carrera cuando sufrió un toque desde atrás por parte del piloto Lima Capitao (ganó en la pista y luego fue excluido). Tomás alcanzó a subirse al podio.
El domingo Cingolani largó desde la 12ª posición en la grilla, largó muy bien avanzando algunas posiciones hasta que un toque delante del hizo que tuviera que tocar el freno y perder varios puestos para luego ir recuperando posiciones hasta arribar 12º al final de las 24 vts de esta final.
DAMIANI: 19º EN CLASE 3
En tanto Juan Manuel Damiani compitió en la Clase 3 del Turismo Pista. Fue 4º en su serie largando 10º la final para luego de sufrir varios toque arribar en la 19ª posicion final.
BONFIGLIO: 12º
Nicolás Bonfiglio en la Clase 1 del Turismo Pista no tuvo un auto acorde a sus condiciones de manejo. Clasificó 18º para largar el Sprint del sábado, con una muy buena largada y habiendo avanzado hasta el 12º sufrió un fuerte golpe en la parte trasera derecha de su auto que lo sacó de pista y allí quedó encajado, no pudiendo volver a salir.
El domingo largó desde el 32º y último lugar en la grilla y con un manejo agresivo como nos tiene acostumbrados «Nico» llegò a un excelente 19º puesto final de la clase 1 del Turismo Pista.

cingolaniJ.M FINAL DOMING 014