Este sábado 11 y domingo 12 de el Programa «AcercArte» se intala en la Plaza «Belgrano» de 9 de Julio. Es una iniciativa cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En el cierre de cada día habrá dos recitales. En el escenario de San Martín y 25 de Mayo actuarán dos grupos musicales de primer nivel. El sábado es el turno de «Miranda» (19 hs) y el domingo «Los Pericos» (19 hs).
PROGRAMACIÓN «ACERCARTE» 9 DE JULIO
PLAZA BELGRANO
Domingo 12/6
11:30 a 19:00 – ACTIVIDADES PERMANENTES:
TALLERES REUTILIZACIÓN CREATIVA – Taller de fotografía estenopeica. Taller de grabado. Espacio de juego.
ARTE CALLEJERO: Grupo TROSCHFALCON.
BIBLIOTECA: préstamo de libros. Livings de lectura.
LETRAS ABIERTAS: Biblioteca digital de la Provincia de Buenos Aires. Bajá la APP y lee los mejores libros GRATIS Y desde tu celular o ingresá a: www.gba.gob.ar/letrasabiertas
11:30 – INFANTILES: “Los Cazurros”.
12:10 – CINE MÓVIL: “Programa Cortos de Juan Pablo Zaramella” (Infantil) – Dir: Juan Pablo Zaramella – 60 min. – Argentina.
CINE 360º: “Compendium” – 23 min.
AJEDREZ VIVIENTE.
12:30 – BIBLIOTECA: “Cuentos andantes” – Narración oral a cargo de Daniela Magnone.
13:00 – DANZA: Clase de Danza Urbana. Grupo de bailarines con dirección de Andrea Servera.
CINE 360°: “Pink Floyd. The Wall” – 26 min.
13:50 – INFANTILES: “Heavysaurios”.
14:30 – CINE MÓVIL: “Intensamente”-Dir. Pete Doctor y Ronnie Del Carmen – 94 min.- Estados Unidos – 2015.
CINE 360º: “Viaje salvaje a la Tierra” – 23 min.
DANZA: Demostración de Danza Urbana. Grupo de bailarines con dirección de Andrea Servera.
15:00 – BIBLIOTECA: “Cuentos para toda la familia” – Narración oral con María Héguiz.
CINE 360º: “Compendium” – 23 min.
15:30 – CINE 360°: “Pink Floyd. The Wall” – 26 min.
16:30 – STAND UP: Eduardo Calvo, el Heavy re jodido.
17:00 – CINE MÓVIL: “La Patota” (Adultos) –Dir: Santiago Mitre –103 min – Argentina- 2015.
CINE 360º: “Viaje salvaje a la Tierra” – 23 min.
AJEDREZ VIVIENTE.
BIBLIOTECA: “Palabras al viento” – Piñata de poesías para armar en familia – Milagros Finochietto y María del Pilar Gil.
17:30 – CINE 360º: “Compendium” – 23 min.
18:00 – CINE 360°: “Pink Floyd. The Wall” – 26 min.
DANZA: Clase de Danza Urbana.Grupo de bailarines con dirección de Andrea Servera.
18:30 – DANZA: Demostración de Danza Urbana. Grupo de bailarines con dirección de Andrea Servera.
19:00 – MÚSICA: Los Pericos.
20:30 – TEATRO: “El Farmer” – Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna. Cine -Teatro Rossini – Libertad 849 – 9 de julio (Las entradas se retiran el domingo desde las 11.30 en el puesto de Informes esquina de Mitre y Libertad).
Una amplia propuesta para disfrutar
Los billetes de $500 entrarán en circulación en Julio
LA PLATA, jun 10 (DIB).- Los nuevos billetes de 500 pesos entrarán en circulación en el próximo pago de sueldos, mientras que los de 200 pesos comenzarán a correr en el último trimestre del año, confirmaron hoy fuentes del Banco Central.
En enero pasado, el organismo monetario anunció el lanzamiento de billetes nuevos de 200 y 500 pesos, mientras que en 2017 comenzarán a imprimirse los de 1.000 pesos.
Además, el próximo año se acuñarán nuevas monedas de 5 y 10 pesos, que se sumarán a las de 1 y 2 pesos que ya existen en la actualidad.
La nueva familia de billetes de mayor denominación -que convivirá durante un tiempo con los actuales circulantes- responde a “una necesidad práctica para el mejor funcionamiento de cajeros automáticos y la reducción de costos de traslado de efectivo», dijo en su momento la entidad.
Tendrán como tema central la fauna autóctona argentina y diversas regiones del país, por lo que cada denominación presentará en el anverso la figura de un animal típico de la región y en el reverso el hábitat característico de esa especie.
El billete de 500 pesos tendrá una preeminencia del color verde y la figura central es el Yaguareté, que representará a la Región Noreste del país.
En tanto, el nuevo billete de 200 -que comenzará a correr en octubre próximo- tendrá una preeminencia del color azul y su imagen central será la Ballena franca austral, una figura representante del Mar Argentino, Antártida e islas del Atlántico sur.
Por su parte, la futura serie de billetes de 1.000 pesos tendrá como figura central un ciervo Taruca, del Noroeste del país. (DIB)
Gas Natural: Enargás oficializó topes de 400 y 500% de aumento
LA PLATA, jun 10 (DIB).- El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), oficializó hoy el tope de 400 y 500 por ciento para el aumento de las tarifas de suministro de gas natural por redes a usuarios residenciales e industriales respectivamente, en forma retroactiva al primero de abril, y hasta el 31 de diciembre próximo.
La resolución 3843/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, dispuso que los montos, sin impuestos, que los usuarios residenciales del servicio de gas por redes de todo el país deban abonar durante el período indicado «no podrán superar en más de 400 por ciento al monto, sin impuestos, que hubiere correspondido facturar de aplicarse, para la misma categoría de usuario y para el mismo volumen consumido en el período, las tarifas vigentes al 31 de marzo de 2016».
El mismo criterio rige para los usuarios industriales y comerciales (servicio general P) y por ello, en los casos que por aplicación de las tarifas con vigencia a partir del 1 de abril de 2016 (Resoluciones 3725 a 3733 y 3737/16) el monto a facturar superara los límites ahora establecidos, la diferencia será deducida de la factura que se emita, en línea separada a continuación de los conceptos tarifarios, bajo la denominación «Bonificación según Resolución MEyM N° 99/16».
La misma resolución dispuso que «los Subdistribuidores de gas natural que reciben un servicio completo de las Distribuidoras, deberán informar a éstas, el día 30 de cada mes, el monto de las reducciones practicadas a sus usuarios por aplicación de lo ahora dispuesto para que las Distribuidoras deduzcan dicho monto de las facturas que emitan mensualmente a los Subdistribuidores por el servicio prestado».
Asimismo, se estableció que «en caso de que las facturas ya hubieran sido emitidas y abonadas por los usuarios, la eventual diferencia resultante será compensada en la primera factura que se emita a partir de la fecha de publicación de esta resolución en tanto que si las facturas emitidas se encontraran impagas los usuarios podrán requerir a la prestadora su refacturación».
En el mismo orden el juez federal de la ciudad cordobesa de Villa María, Roque Rebak, ordenó hoy a la empresa distribuidora del gas EcoGas Distribuidora de Gas del Centro, que rehaga las facturas a quienes había aplicado aumentos superiores al 400 por ciento establecidos por el gobierno nacional.
El magistrado hizo lugar a un recurso de amparo colectivo presentado para 1.746 usuarios por la Auditoría General de esa ciudad, y el concejal de la agrupación Villa María para la Victoria, Carlos De Falco.
El fallo además aclara que para aquellos usuarios «que hayan abonado con estos incrementos deberá contemplarse la diferencia en futuras liquidaciones como crédito a favor».
El magistrado estipuló un plazo de seis meses hasta que se resuelva la cuestión de fondo en el cual la empresa deberá evitar cobrar otros aumentos.
En esa ciudad, gran cantidad de usuarios habían recibido las facturas de gas con aumentos que llegaban hasta 1.500 por ciento, según se denunció. (DIB)
Argentina goleó a Panamá
La Selección derrotó por 5 a 0 al seleccionado centroamericano en Chicago, con goles de Nicolás Otamendi, del propio capítán argentino (3) y de Agüero. Con el triunfo se coronó puntero del grupo D de la Copa América .
Lionel Messi voló en Chicago por encima del propio seleccionado argentino al concretar su ansiado retorno al equipo con una memorable actuación que lo llevó a convertir tres goles en apenas media hora en cancha para coronar la clasificación del conjunto albiceleste a los cuartos de final tras vencer por 5 a 0 a Panamá, por la segunda fecha del Grupo D de la Copa América Centenario.
Nada de lo que pasó antes de su ingreso a los 15 minutos del segundo tiempo importó más que la anhelada vuelta a la selección nacional de su venerado capitán, el único futbolista de este certamen que genera atracción a un público estadounidense ajeno a estas cuestiones del fútbol convencional.
Se hizo desear el retorno, pero cuando a los 15 minutos del segundo tiempo relevó a Augusto Fernández estalló el Soldier Field, y él retribuyó tantos halagos con una sincronización cronológica impecable, anotando tres goles, uno cada 10 minutos, a los 23, 33 y 43 de un segundo período que seguramente se recordará como un hito más, pero de los más notables de su carrera.
Definiendo de cara al arquero, con un espléndido zurdazo de tiro libre o sacándose dos rivales de encima para clavar el balón contra el palo izquierdo. Todo el repertorio de Messi para justificar ya mismo esta Copa América Centenario y ‘salvar’ desde donde él solo sabe hacerlo, la cancha, a los propios organizadores.
Messi y 21 más, la síntesis exacta de un partido que eclipsó a propios y extraños, quedándose también a un paso de hacer más historia, porque estas conquistas lo llevaron a las 53 anotaciones en el seleccionado argentino, una menos que Gabriel Batistuta, el máximo goleador de la historia con la camiseta albiceleste.
Juegos Bonaerenses Clasificados en Beach Voley
Se conocen los ganadores de la disciplina Beach Voley de los Juegos Bonaerenses 2016 en la etapa local. Se disputaron este viernes.
En menores masculinos clasificaron al Regional
Facundo Ferro -Capitán- y Jose Ercoreca, y en Cadetes Masculino Valentín Bertuia -Capitán- y Matías Avila.
Los clasificados son dirigidos por el Profesor Fernando Nano Morro, quienes representarán al Municipio de 9 de Julio.
Crítica de todos los sectores para el compañero Guillermo Moreno

[email protected]
“Videla tiraba a nuestros compañeros al mar pero no se metió con el precio de la comida” dijo el ex secretario de comercio Guillermo Moreno en declaraciones al programa de Mauro Viale por el canal America. Agregó también que ni la revolución fusiladora, ni Onganía, ni Videla “ninguno de ellos fue peor que la administración actual”.
Sus palabras generaron rechazos de propios y extraños. La Coalición Cívica, la Juventud Radical y algunos kichneristas hicieron declaraciones en contra del ex secretario Moreno. El ex vice gobernador bonaerense Gabriel Mariotto aseveró “no fue acertada la comparación”, dijo que Macri es un presidente democrático y que además de tirar personas al mar, Videla nos mató de hambre.
Recordando la historia, cosa que no hizo Moreno, lo primero que hizo Martinez de Hoz fue congelar los salarios y aumentar las tarifas. Al cabo del primer año el poder de compra de los salarios cayó a menos de la mitad, para eso tuvo que sacar el ejército a la calle, matar y hacer desaparecer a un montón de gente. Moreno parece no recordar esto. La comparación de Macri con Videla no es aceptada por la mayoría de la población ni de la clase política.
Es un personaje mediocre, bravucón y con poco olfato político, a quien prefiero tenerlo en frente que a mi lado, es un lastre para cualquier partído político. Macri y el PRO deben festejar cada vez que aparece en la televisión. Como Secretario de Comercio fue un desastre, fue uno de los principales mentores de la política de “la defensa de la mesa de los argentinos “ que nos costó las menores siembras de trigo en cien años y 10 millones de caida del stock de vacunos. Debido a él, el precio del kilo vivo de novillo es hoy el más caro en dólares de Sudamérica. Los precios baratos de la carne pueden durar un tiempo pero no para siempre. Los productores de carne en algún momento se dan cuenta que no les conveniente engordar novillos y pasan a producir soja u otra cosa. Es lo que sucedió en toda la pampa húmeda y en 9 de Julio también. Pero que nadie se equivoque, los que le daban las órdenes a Moreno eran Kichiloff y Cristina. Es como dice el dicho “la culpa no es del chancho sino de quien le da de comer “
Abal Medina, senador nacional por el Frente para la Victoria, sostuvo “fue una barbaridad lo que dijo Moreno, nunca se puede comparar un gobierno democrático con una dictadura”.
El periodista del diario La Nacion, Jorge Fernández Diaz, dijo “lo de Moreno fue bizarro”. Por otro lado, no se escuchó ninguna voz que lo tratara de defender ni justificar.
La verdad que, como muchos, no entiendo como el Papa Francisco es amigo de este político, como tampoco puedo entender como recibió por casi dos horas a Hebe de Bonafini acompañada por la mujer de Moreno. Luego de esa reunión, Hebe declaró que en la Argentina se habian eliminado todos los planes sociales; como todos sabemos eso es mentira. No creo que esté tan desinformada, mas bien, tuvo una clara intencionalidad política del mismo lado que Moreno, mostrar que en el pais una parte importante de la sociedad tiene hambre. En esta misma línea se han pronunciado el ex-intendente y la actual intendenta de la Matanza, Fernando Espinosa y Veronica Margario, quien ha refugiado a varios ministros y secretarios del anterior gobierno. En Santa Cruz y La Matanza es donde anida el núcleo duro del kirchnerismo. Moreno y Bonafini, a quien podemos sumar, Luis D’Elía y Fernando Esteche, constituyen lo peor de la sociedad argentina, patoteros, mentirosos, agresivos y violentos. Es lamentable e increible que tengan algunos seguidores.
La ciudadanía, en su gran mayoría, desaprueba su forma de actuar y el kirchnerismo y Cristina, día a día pierden imagen y es probable que muchos peronistas traten de separarse de estos mal vistos personajes para tener alguna chance de triunfar en el 2017.
Los últimos días no han sido felices para los kirchneristas. Echegaray fue procesado y removido de la AGN, Moreno efectuó estas incomprensibles declaraciones públicas y Baez, que pidió una audiencia ante la Cámara, lo único que dijo fue que Casanello es parcial. Por otro lado, Macri parece haber tomado la iniciativa con el proyecto de arreglar los juicios de los jubilados, lo cual nadie podrá negar que es justo y que de alguna forma se debe solucionar.* Por Eduardo Gallo Llorente
[email protected]
Banco Credicoop agasajó al periodismo local
El jueves 9, en un restaurante céntrico de esta ciudad, las autoridades de la filial local del Banco Credicoop e integrante de la Comisión de Asociados agasajaron a los comunicadores de prensa de 9 de Julio, en el marco de la celebración del Día del Periodista. Como es habitual cada año, la entidad bancaria cooperativa reconoció a la labor de la prensa local con la cordialidad y deferencia que los caracteriza.
De la cena participaron, por el Banco, su gerente, Horacio Aradas y el presidente de la Comisión de Asociados, Daniel Salimbeni, quienes se dirigieron a los concurrentes con conceptuosos términos. También, se encontraban presentes Margarita López y el ingeniero Ricardo Morosi, por la misma Comisión de Asociados del Banco.
En nombre de la gente de prensa, agradeció a las autoridades del Banco el gentil convite, el periodista con mayor trayectoria en nuestra comunidad, Raúl Eduardo Mascheroni.
Se trató, la cena de anoche, de un reconocimiento a los medios de prensa, de parte de una institución que, desde sus orígenes, aporta al crecimiento de las comunidades donde posee sucursales. En efecto, el Banco Credicoop Cooperativo es una genuina organización cooperativa; una institución sin fines de lucro que, en base al principio solidario de ayuda mutua, tiene por objeto prestar servicios financieros a todos sus asociados.
El Banco es dirigido por sus propios asociados, quienes eligen al Consejo de Administración. Además, cada asociado puede participar en la vida institucional del banco a través de las Comisiones de Asociados que funcionan en cada filial y que colaboran con el Consejo de Administración. Hoy, con 259 Filiales y veintidós centros de atención en todo el país, Credicoop es el primer banco privado de
capital integramente nacional y el banco cooperativo más importante de América Latina.
Oscar Vadillo es el «Jugador del Pueblo»
El nuevejuliense Oscar Vadillo fue elegido como «El jugador del pueblo», en el certamen nacional por su labor dentro del grupo «Ayuda aborigen», que integra junto a su padre Alberto, su familia y colaboradores.
La noticia fue muy bien recibida en la comunidad por tratarse de una persona de nuestro medio que integra un movimiento que cuenta con 19 años de actividad colaborando con los aborígenes de manera solidaria.
YUGURISIMO
Oficialmente, anunció «Yogurísimo» que «Oscar Vadillo es el ?#?Juga- dorDelPueblo? elegido por la gente! Gracias a vos por las ganas de participar y votar. Felicitamos a todos los postulados y es nuestro deseo que sigan motivando a todos los argentinos con su labor».
AGRADECIMIENTO
Oscar Vadillo publicó en Facebook un agradecimiento:
Ganar un premio no vale nada si no hay un grupo para compartirlo
Ayuda aborigen es el jugador del pueblo 2016
Porque se rompe el alma por los aborígenes.
Porque luchamos contra la indiferencia de muchos y contra la avaricia del que más tiene y no ayuda al necesitado.
Ayuda aborigen agradece cada voto de confianza nos da fuerza para seguir y nos demuestra que se puede cambiar algo.
Cada premio que un grupo gana para la gente del es un reconocimiento de que no estamos solos en esto.
Hoy ganaron los aborígenes argentinos. Ganaron los luchadores de este país que piensan en el otro. Felicitaciones a todas las ciudades y alumnos que nos ayudaron.
Felicitaciones a cada soldador solidario. Y roba- dores de sonrisas de ayuda aborigen argentina. Gracias y mil gracias por confiar en nosotros.
Y creer que todo los que nos dan. Llega al más humilde.
Oscar Vadillo.
Miguel Malincónico expone hoy en Buenos Aires
Hoy, sábado 11 de junio, a partir de las 18 horas, el artista plástico nuevejuliense Miguel Malincónico expondrá sus obras en una exposición de arte colectiva que se realizará en el marco de la Feria de Editoriales. Este interesante evento cuenta con la organización de la Librería «La Internacional Argentina» y «Agatha Costure», en la calle Padilla entre Serrano y Gurruchaga, en el barrio porteño de Villa Crespo.
Malincónico fue convocado por la artista Fernanda Laguna, escritora, curadora, editora y gestora cultural de reconocida trayectoria.
Anoche en el Centro de Jubilados y Picotto volvió a deslumbrar!!!
El genial y aplaudido espectáculo del nuevejuliense Pablo Picotto, titulado «Un poco me molesta pero un poco no» se presentó anoche una vez más debido al éxito obtenido en anteriores oportunidades en nuestro medio. Esta vez el escenario fue el Centro de Jubilados donde el público disfrutó de la presentación de este joven talentoso y es nuevejuliense!!.
Se trata de un unipersonal en el que Picotto recrea a seis integrantes de una familia de manera magistral, haciendo un recorrido por las costumbres de los argentinos, sus preocupaciones, sus males, la vida cotidiana, el matrimonio, la religión y otros temas tomados en solfa con brillante creatividad.