En la jornada de este sábado 28 agosto se registró un solo caso confirmado de Covid. Por otro lado recibieron el alta 10 pacientes y ahora los casos activos son 30. Se mantienen en 229 las personas fallecidas.
En cuanto a los internados con Coronavirus son cuatro y no hay casos sospechosos o en estudio.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Sábado 28 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, el cual fue por hisopado. Además, se recibieron 84 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta diez (10) pacientes, y de los treinta (30) que cursan la enfermedad Covid-19, cuatro (4) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 26, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente no existen casos sospechosos o en estudio.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 45 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos cincuenta y cinco (6655) de los cuales treinta (30) están activos, doscientos veintinueve (229) fallecieron y seis mil trescientos noventa y seis (6396) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil trescientos sesenta y cuatro (6364).
COVID: un caso confirmado y diez altas
El Turismo Nacional corre en Rosario
Este fin de semana el Turismo Nacional se presenta en el Autódromo de Rosario, con la presencia del piloto de 9 de Julio Juan Manuel Damiani quien el viernes se ubicó 21º en la primera tanda de clasificación de la Clase 2 y en la segunda tanda, disputada el sábado fue 19º.
Alejandro Torrisi marcó el mejor tiempo en la tanda inicial de la 8º fecha del Campeonato. En tanto Miguel Ciaurro hizo el mejor tiempo este sábado.
PROGRAMACION DEL TN
SABADO 28
TRANSMISIÓN TV PUBLICA 15:00 a 17:00 HORAS
15.00 CLASE 2 1º serie – 6 vueltas
15.30 CLASE 2 2º serie – 6 vueltas
16.00 CLASE 2 3º serie – 6 vueltas
16.20 CLASE 3 Clasificación
DOMINGO 29
09.25 CLASE 3 1º serie – 6 vueltas
09.55 CLASE 3 2º serie – 6 vueltas
10.25 CLASE 3 3º serie – 6 vueltas
TRANSMISIÓN TV PUBLICA 11:00 a 14:30 HORAS
12.30 CLASE 2 Final 16 vueltas o 35 minutos
13.40 CLASE 3 Final 20 vueltas o 40 minutos
AUTOS HABILITADOS: Para la largada de las pruebas finales participarán 46 autos.
Un detenido por Abuso Sexual
Este viernes 27 en horas la tarde personal policial del GTO de la Estación Policial y de la SUB DDI 9 de Julio procedió en calle Levalle al 200 de esta ciudad a la detención de un hombre de 74 años quien poseía una orden de detención dispuesta por el Juzgado de Garantias 1 de Mercedes por el delito de Abuso Sexual Agravado.
Configuraba un sometimiento gravemente ultrajante para la víctima por haber sido cometido por el encargado de la guarda y las víctimas eran menores de edad.
Los hechos fueron denunciados por la abuela de dos menores de edad de 15 y 16 años en el año 2020. Manifestó que sus nietas hace 10 años cada vez que iban a la casa del tío-abuelo (detenido) este les tocaba sus partes íntimas por arriba de la ropa.
El denunciado cumplía arresto domiciliario en el lugar por disposición del Juzgado interviniente desde el dia 16 de junio de este año. También habia sido detenido por personal de la E.P.C de 9 de Julio, donde por disposición Juzgado de Garantias interviniente quedo alojado en su domicilio sito en Levalle al 200 cumpliendo arresto domiciliario.
El detenido fue alojado en una dependencia policial dependiente de la Superintendencia Región Interior Oeste II a disposición del mencionado Juzgado.
Impulsan proyecto de promoción de nuevas tecnologías agropecuarias
Las tecnologías agropecuarias, comúnmente conocidas como Agtech son aquellas actividades que aplican los avances del conocimiento y la digitalización de la información utilizando para ello innovaciones científicas y tecnológicas con destino a la obtención de bienes, prestación de servicios y/o mejoras de procesos con foco en la cadena agroindustrial.
La senadora provincial Felicitas Beccar Varela presentó un proyecto que crea un programa de incentivos para el desarrollo de las “Agtech” en la Provincia de Buenos Aires.
“Resulta de extrema importancia generar incentivos para que haya más actividad económica en nuestra Provincia”, afirmó.
La senadora, que preside la Comisión de Asuntos Agrarios del Senado bonaerense, explicó: “Esta iniciativa viene a buscar soluciones en dos espacios: por un lado, promover un sector que está creciendo a pasos agigantados en el país y el mundo, que son las Agtechs, y por otro, promover el desarrollo de nuevas soluciones para el sector productivo de la mano de la aplicación de nuevas tecnologías.
“El sector agropecuario ha crecido de la mano de la aplicación de tecnologías en las últimas décadas y la Provincia siempre ha liderado la adopción de tecnología. Ahora queremos liderar también en la generación de nuevas empresas de Agtech, que más empleo y desarrollo brinda para los bonaerenses”, manifestó Beccar Varela.
La legisladora es autora además del proyecto de adhesión provincial a la ley de Promoción de Economía del Conocimiento y añadió: “Necesitamos facilitarle las cosas a los jóvenes bonaerenses y a todo el talento provincial que no para de innovar y de encontrar soluciones disruptivas”.
Promoción de Agtech
El proyecto crea el Programa de Promoción de las Agtech en la Provincia, y a través de la creación de un fondo específico, prevé las siguientes acciones:
-Financiamiento para emprendedores de Agtech y publicidad de sus emprendimientos.
-Bonificación de tasas municipales para quienes apliquen Agtech registradas y puedan certificarlo.
-Financiamiento para los Municipios que implementen Agtechs que mejoren la calidad del servicio al ciudadano.
El Femenino Sub 18 jugará la final regional
El Sub 18 de 9 de Julio logró dos triunfos por la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Fútbol Femenino. La instancia se disputó en el Club Defensa de Junín. El conjunto está formado por jugadoras de Agustín Alvarez, French, de Once Tigres, de Libertad, de San Martín.
El DT de 9 de Julio Martín Rizzo destacó el orden del equipo. La gente que se encontraba en el lugar, de otros equipos, también observó el orden.
En el primer partido 9 de Julio venció 2 a 1 a General Viamonte, terminando con diez jugadoras el equipo nuevejuliense luego de sufrir una expulsión. Comenzó perdiendo a los 30 segundos y logró darlo vuelta.
En el segundo compromiso, Junín venció a Bragado. Es por eso que 9 de Julio logró vencer a Junín 1 a 0 en un partido difícil de trámite cerrado. Eso le dio el pase a la final Regional que será ante Chacabuco.
El partido final de la etapa regional entre 9 de Julio y Chacabuco se va a reprogramar para la semana próxima en Junín.
Secretaría de Salud: sigue la vacunación antigripal
Por medio de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, continúa la vacunación contra gripe en el distrito para los diferentes grupos etarios:
Oficialmente se informó que la vacunación antigripal es obligatoria en:
– Niños de entre 6 meses y 2 años de edad.
– Mayores de 2 años con determinadas enfermedades hasta los 64 años de edad.
– Mayores de 65 años aunque no tengan ambas dosis anti Covid, deben vacunarse sin demoras.
– Personal de salud del ámbito público y privado (psicólogos, odontólogos, acompañantes terapéuticos, enfermeros, etc.)
– Personal esencial (fuerzas de seguridad- bomberos, entidades que brindan servicios como energía eléctrica y agua, etc.)
– Y toda persona que quiera estar protegida con la gripe.
Se recomienda asistir al CAPS más cercano a su domicilio y solicitar un turno.
Cabe recordar que si la vacunación se hace en el ámbito privado, debe ser requerido el comprobante de todas las vacunas que se coloquen y guardar el mismo.
Rodríguez Larreta visitó 9 de Julio
Este viernes 27 de agosto visitó la Ciudad de 9 de Julio el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, quien fue recibido por el Intendente Mariano Barroso, el precandidato a concejal de «Juntos» Dr. Raúl Zapata, y el precandidato a senador Paolo Barbieri. Todos ellos fueron acompañados por demás candidatos y funcionarios.
En conferencia de prensa, el Intendente Municipal Dr. Mariano Barroso expresó su «alegría y orgullo» al recibir la visita del Jefe de Gobierno porteño. Destacó el intercambio de experiencias en la visita de Rodríguez Larreta, conociendo una ciudad del interior de la Provincia de Buenos Aires. Reconoció en base a las diferencias, que «hay un abismo entre las grandes ciudades y el interior de la Provincia» y es por eso que consideró válido el diálogo y las opiniones de ambas partes.
Barroso, en medio de la campaña de las PASO, señaló «estamos pidiéndole al vecino que nos siga acompañando, en 9 de Julio, como en nuestra provincia». Recordó que el primer candidato es el ‘Negro’ Zapata, y necesitamos los votos en el Congreso Nacional como a nivel provincial.
Horacio Rodríguez Larreta llegó en apoyo a los candidatos de Juntos, apoyando la precandidatura de Diego Santilli y a nivel local al Dr. Raúl Zapata que se suma a la política. «Con Mariano hablamos un rato largo, somos intendentes los dos: es un fanático como yo. Me postró el cambio de iluminación a leds y hablamos de la mejor manera de mantener las plazas. Hablamos del rol de intendentes, más allá del tamaño de la ciudad», comentó.
Rodríguez Larreta expresó su preocupación por la presencialidad en la educación. Tomando como referencia lo hablado con el Dr. Zapata, señaló que por la pandemia debido al aislamiento del total de alumnos «el 80% quedaron con alguna secuela de ansiedad, angustia o depresión: es un drama. Nosotros tenemos en la ciudad de Buenos Aires clases desde el 17 de febrero, dimos una pelea muy grande en el mes de marzo cuando aumentaron los casos sostuvimos a los chicos en las escuelas. Llegué a la Corte y lo sostuvimos».
«En la Provincia tuvimos casi toda la mitad del año sin clases: la diferencia que se genera es abismal. Es increíble que todavía estemos con eso, con los casos cómo han bajado y que tengamos la mitad de los chicos con clases y la mitad no. Eso genera un daño irreversible y no se recupera. No podemos estar a esta altura con los chicos que no están en la escuela», agregó Larreta quien señaló que «es tarde que en septiembre haya una mayor apertura», señaló.
Consultado por su decisión de la presencialidad en las aulas y la situación en la que se encuentran intendentes de la Provincia, aclaró Rodríguez Larreta que «la Ciudad de Buenos Aires es autónoma y tiene status de provincia, yo pude tomar la decisión. Si Mariano hubiese tenido la misma autonomía, hubiese tomado la misma decisión. Los intendentes de la Provincia no pudieron hacerlo».
En relación a las elecciones señaló Rodríguez Larreta que «hay que cambiar el rumbo en la Argentina. Así como hablamos de la educación nos enfocamos en el tema del campo, es otra barbaridad prohibir la exportación de carnes: dijeron que era para bajar los precios y la carne subió un 20%. Tenemos que cambiar, por eso es tan importante esta elección. Estoy convencido que Diego Santilli es el mejor candidato para la Provincia, por su experiencia y porque conoce de seguridad y lo ha demostrado. María Eugenia Vidal hizo un gran esfuerzo con Ritondo, ahora el Conurbano es un caos».
A pesar de la pandemia, Rodríguez Larreta tuvo una misión optimista de la Argentina a largo plazo, se basó en los recursos naturales y destacó que «esta es una de las zonas más productivas del mundo en términos agropecuarios. Acá hay muchas industrias relacionadas al agro. Tenemos un potencial enorme y capital humano. Ahora, tenemos que gobernarlo bien y es por eso que hay que cambiar el rumbo y eso tiene que empezar a cambiar en esta elección. Hay que ponerle un freno a los atropellos de este gobierno, prohibiendo las exportaciones y tener los chicos afuera de las aulas.
Rodríguez Larreta mantuvo una reunión que con productores, industriales y comerciantes de la comunidad con el objetivo de «escuchar» a cada uno de los sectores para tener un conocimiento más profundo de la realidad local. En campaña señaló que los ejes de «Juntos» son educación, trabajo y seguridad.
Losinno habló de la compra de los generadores
El Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» Dr. Matías Losinno en una conferencia de prensa realizada este jueves 26 de agosto habló de la compra de generadores de energía eléctrica, operación realizada por el anterior Consejo de Administración.
COMUNICADO DE LA CEYS
Mediante este medio, procederemos a explicarle a nuestros asociados cuál es la situación en la que se encuentra la CEyS actualmente:
El anterior Consejo de administración de la CEyS gestionó ante el PROINGED (Programa de gestión público/privada dedicado al incentivo de la Generación Distribuida Renovable (GDR) en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires) la compra de dos generadores a la India.
Al efecto, en 2014, integrantes del consejo de ese entonces, celebraron una reunión con proveedores de los motores GREEN IT SRL y el SR. GUILLERMO FAFIAN, despachante de aduanas presentado como “experto en este tipo de operaciones”.
Para llevar a cabo la operación, se contrajo un préstamo por la suma de 600.000 dólares, lo que es equivalente al dólar oficial a la suma de 61.500.000 pesos. Los pagos se realizaron entre diciembre de 2014 y marzo de 2015 en seis pagos de 100.000 dólares cada uno.
A fines de 2015 llegan los motores al país y por problemas de documentación se atrasa el trámite aduanero.
En diciembre de 2016 Fafian comunica que no es posible la importación.
La falta de consistencia sobre la documentación reunida hizo que fuera imposible demostrar la genuidad de la operación realizada y el destino de los 600.000 dólares, por lo cual, el Banco Credicoop, ente encargado de realizar el seguimiento, realiza una denuncia que llega hasta el Banco Central. A partir de ahí, se les atribuye la responsabilidad de la presunta transgresión detectada-operatoria de comercio exterior fraudulenta con pagos derivados del uso de fondos públicos para la adquisición de mercadería usada de origen francés mediante un teórico intermediario con sede en Uruguay por una suma de 600.000 dólares a GREEN IT SRL con sede en el Uruguay-a los ex integrantes del Consejo de Administración de la CEyS, por haber contado –en ese momento- con el poder de decisión suficiente sobre la firma fiscalizada.
En el cierre de la 8va fecha, ganó River
Con el triunfo de River por 2 a 0 como local ante Aldosivi, se completó la 8va fecha del Torneo de Primera División de AFA. Comparten la primera ubicación Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Lanús con 16 unidades, seguidos por Racing e Independiente con 15, River y Colón con 14.
River se puso en ventaja con un remate cruzado de Julián Álvarez. Desde ese momento, generó muchas chances como para ampliar la diferencia, incluso un penal que le atajó el aquero José Devechi. .
En el complemento, el equipo de Gallardo siguió atacando ante un Aldosivi superado y con un jugador menos por la expulsión de Coloccini. En una contra, Casco metió un centro atrás y Enzo Pérez de palomita marcó el 2-0.
El Millonario alcanzó los 14 puntos y se ubicó a dos de la cima del torneo. En tanto, en la próxima fecha, visitará el lunes a Sarmiento en Junín.
SÍNTESIS
ESTADIO: Monumental.
ARBITRO: Fernando Rapallini
RIVER PLATE: Franco Armani (C); Alex Vigo, Paulo Díaz, Robert Rojas, David Martínez, Milton Casco; Enzo Pérez, Bruno Zuculini; Julián Álvarez, Braian Romero y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Enrique Bologna, Germán Lux, Enzo Fernández, Agustín Palavecino, José Paradela, Santiago Simón, Tomás Galván, Benjamín Rollheiser, Federico Girotti y Agustín Fontana.
Cambios: Galván por Romero, Fernández por Pérez, Palavecino por Zuculini, Girotti por Suárez, Fontana por Álvarez.
ALDOSIVI: José Devecchi; Emanuel Iñiguez, Fabricio Coloccini, Emiliano Insúa, Emanuel Insúa; Federico Gino, Gastón Gil Romero, Gastón Lodico, Malcom Braida, Martín Cauteruccio y Federico Andrada. DT: Fernando Gago.
Suplentes: Fabián Assmann, Mario López Quintana, Rufino Lucero, Fernando Román, Federico Milo, Francisco Grahl, Lautaro Guzmán, Joaquín Indacoechea, Javier Iritier, Leandro Maciel, Franco Perinciolo y Pablo Becker.
Cambios: López Quintana por Gino, Maciel por Lodico, Becker por Cauteruccio, Guzmán por Andrada, Indacoechea por Gil Romero.
Goles: Álvarez, Pérez (RP).
Expulsado: Coloccini (A).
LOS NUEVEJULIENSES
En el triunfo de River no ingresó José Paradela. En San Lorenzo fue suplente el nuevejuliense Alexander Díaz (no ingresó) en la derrota ante Estudiantes por 2 a 0. En Sarmiento el martes había debutado Manuel García ingresando a los 41′ del ST y el quiroguense Federico Paradela fue suplente sin tener minutos en el empate 1 a 1 ante Colón.
RESULTADOS 8VA FECHA
MARTES 24
Patronato 1 – Banfield 1
Colon 1 – Sarmiento (J) 1
Atl Tucumán 2 – Independiente 0
Racing Club 0 – Central Cba (SdE) 0
MIERCOLES 25
Rosario Ctral 4 – Arsenal 0
Lanús 2 – Gimnasia 0
Def y Justicia 2 – Newells 0
Huracán 1 – Vélez 1
Platense 1 – Boca 3
JUEVES 26
Godoy Cruz 1 – Unión 2
Argentinos 1 – Talleres 2
Estudiantes 2 – San Lorenzo 1
River Plate 2 – Aldosivi 0
PROXIMA FECHA 9NA
SABADO 28
15:45 Gimnasia – Huracán
18:00 Banfield – Platense
20:15 Independiente – Colón
DOMINGO 29
13:30 Arsenal – Def y Justicia
15:45 Central Cba – Rosario Ctral
15:45 Aldosivi – Lanús
18:00 Vélez – Godoy Cruz
20:15 Boca – Racing Club
LUNES 30
14:30 Unión – Argentinos
14:30 Newells – Atl Tucumán
16:45 San Lorenzo – Patronato
19:00 Sarmiento (J) – River
21:15 Talleres – Estudiantes (LP)
Sesionó el Concejo Deliberante
Este jueves 26 de agosto sesionó de manera semipresencial el Concejo Deliberante de 9 de Julio. Uno de los proyectos más importantes que se aprobó tiene que ver con la creación de un fondo municipal para viviendas. Fue uno de los expedientes que demandó mayor debate, porque no hubo consenso previo en las comisiones.
La oposición pidió más tiempo de tratamiento para realizar modificaciones y se abstuvo de votar. Mientras tanto, desde el oficialismo de defendió la postura de la votación y aprobación señalando que el expediente tuvo el debido tiempo suficiente para analizarlo.
Concretamente la DOCUMENTACION 206-2021 del Departamento Ejecutivo (Proyecto de Ordenanza). aprobada por mayoría Deroga el Artículo 1º de la Ordenanza 4241. Creación de fondo municipal para adquisición y/o construcción de viviendas.
El objetivos es ante «la necesidad de instrumentar una herramienta que permita disminuir el déficit habitacional, facilitando a los vecinos de la ciudad el acceso a un crédito para la adquisición
y/o construcción de una vivienda».
Artículo 1°: Deróguese el art. 1 inc. b) “Programas constructivos” de la Ordenanza 4341.
Artículo 2º: Objeto: La presente ordenanza tiene por objeto generar las condiciones generales para el acceso a créditos tendientes a la construcción y/o adquisición de
viviendas.
Artículo 3º: Programa: Créase el Programa Crediticio de Acceso a la Vivienda denominado “Tu casa”.
Artículo 4º: Sujetos: Serán pasibles de participar del programa aquellas personas físicas que cumplan con los siguientes requisitos:
· Ser mayor de edad y tener domicilio real en el partido con 5 años de antigüedad.
Artículo 5º: Requisitos: Las condiciones y requisitos para acceder al crédito serán establecidos por la autoridad de aplicación en el decreto reglamentario.
Artículo 6º: Monto del Crédito. En ningún caso la asistencia crediticia podrá exceder, por beneficiario, el valor equivalente a treinta (30) salarios del personal municipal que reviste
como Administrativo Categoría I (inicial).
Artículo 6°: Cancelación del Crédito: La cancelación del crédito otorgado se efectivizará en las formas y plazo que establezca la autoridad de aplicación, con las siguientes limitantes:
· El monto del Crédito, no devengará intereses por el término de hasta 48 periodos mensuales completos, contados desde el momento del otorgamiento hasta la fecha de su liquidación. Dicho monto, será actualizado por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS); y el plazo de devolución no podrá exceder los 5 años contados desde su liquidación.
· En caso de optar por financiación del monto del Crédito actualizado al momento de ser liquidado, el mismo será reintegrable en hasta 60 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, por sistema de amortización francés, a una tasa de interés nominal anual del 12% ,
· Se prevé además la opción de precancelación en cualquier momento, a solicitud fehaciente del deudor. Será exigible el saldo capital pendiente de amortización más los intereses devengados, en caso de financiación; o monto del crédito actualizado por CVS si se cancela antes de su liquidación.
Artículo 8º: Autoridad de aplicación. La Secretaría de Vivienda y Urbanismo será la autoridad de aplicación de la presente Ordenanza.
Artículo 9º: Fondo. Dispóngase la creación del “Fondo municipal tu casa”.
El cálculo de recursos y el presupuesto de gastos que posibilitarán el cumplimiento del objetivo del articulo segundo, estarán expresados dentro del presupuesto general de la Municipalidad.
El Fondo, se integrara con los siguientes recursos:
a. El aporte financiero que destine anualmente la Municipalidad de 9 de Julio para tal fin.
b. Los créditos suplementarios y refuerzos dé la cuenta que la Municipalidad otorgue durante el ejercicio.
c. Las donaciones, subsidios o cesiones sin cargo que para este propósito reciba la Municipalidad, de particulares o de otras reparticiones Provinciales y Nacionales.
d. El recupero de los créditos otorgados por este Fondo y sus intereses.
e. Los provenientes de multas por incumplimientos, recargos e intereses.
f. Los aportes voluntarios y espontáneos que provengan de cualquier otro tipo de personas y/o instituciones tanto públicas como privadas.
g. Otros recursos que pudieran crearse u obtenerse a los fines de engrosar éste Fondo.
ARTICULO 10º: Comuníquese al D.E a sus efectos.
COMUNICADO DEL BLOQUE DEL FRENTE DE TODOS
«En el Honorable Concejo Deliberante, se llevó adelante la Sesión Ordinaria correspondiente al último jueves de cada mes.
En esta ocasión, presentamos cuatro proyectos:
EXPEDIENTE 273|2021: CUPO FEMENINO Y ACCESO DE ARTISTAS MUJERES A TODOS LOS EVENTOS MUSICALES QUE LLEVE ADELANTE EL MUNICIPIO DE 9 DE JULIO EN
CUALQUIERA DE SUS DEPENDENCIAS.
Este proyecto busca dar respuesta a un reclamo histórico de nuestras artistas mujeres, garantizando el cupo femenino en los eventos de música en vivo.
EXPEDIENTE 274|2021: PUBLICACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUA DE LA RED DEL DISTRITO DE 9 DE JULIO.
Nuestro objetivo es dar a conocer los resultados de los análisis de agua de red (que realiza el área de Bromatología Municipal), con el fin de que los vecinos y vecinas de
nuestra ciudad tengan la posibilidad de decidir sobre el consumo del agua evitando inconvenientes y gastos innecesarios.
EXPEDIENTE 272|2021: SOLICITANDO CLOACAS EN URQUIZA E/GUTIÉRREZ Y HEREDIA.
EXPEDIENTE 275|2021: SOLICITANDO CLOACAS EN AVELLANEDA E/AGUSTÍN ALVAREZ Y CHACABUCO.
Los últimos dos proyectos responden al reclamo que viene realizando un grupo de vecinos y vecinas de nuestra ciudad que expresaron, mediante correspondencia, la
necesidad de contar con el servicio de cloacas para sus hogares a fin de eliminar los pozos sépticos y poder mejorar la calidad de vida.
Desde nuestro bloque continuamos defendiendo los intereses de las vecinas y vecinos de nuestra ciudad, escuchando y apoyando sus reclamos».