22.4 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1407

El viento provocó caída de árboles

0

En horas de la noche del miércoles y madrugada del jueves las ráfagas de viento ocasionaron la caída de árboles en Ruta 5 como así también en distintos sectores de la ciudad de 9 de Julio. El total de lluvia de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional fue de 44,6 milímetros en planta urbana.
El Director del Defensa Civil Municipal de 9 de Julio Jonathan Martini informó que a partir de las 23.10 horas el viento superó los 65 kilómetros por hora, mientras se presentaba una lluvia débil pero constante.
En Ruta Nacional 5 a la altura del kilómetro 291, a la altura de Cambaceres el viento provocó la caída de árboles sobre la cinta asfáltica. Pasaba por el lugar una unidad móvil de la empresa OCA, y se despistó. La camioneta quedó en la banquina y por poco no volcó. Felizmente no hubo que lamentar heridos.
Desde Defensa Civil se convocó a Bomberos de 9 de Julio y Carlos Casares. Además participó del operativo personal de la empresa que tiene a cargo la concesión del Peaje. La tarea finalizó aproximadamente a la hora 2.
Cuando regresaban luego de cumplir ese objetivo, ocurrió algo similar a la altura del kilómetro 263 frente a la ciudad de 9 de Julio a la altura del Hotel Cla Lauquen, con árboles caídos sobre la ruta por el viento. Cortaron y retiraron árboles.
Además se recibieron llamados por caída de ramas y árboles desde distintos sectores de la ciudad de 9 de Julio, General Paz y Mendoza, General Paz y Vedia, Alsina y San Juan, Mendoza y Urquiza. Del mismo modo se recibieron llamados por voladura de toldos y chapas en distintos sectores. Defensa Civil contó con el acompañamiento de Policía y Espacios Verdes, para atender los llamados.

BOMBEROS
El Jefe de Bomberos de 9 de Julio Sergio Fernández informó que personal del cuerpo activo estuvo abocado a distintas convocatorias ante la emergencia. El primero de ellos fue el accidente de Ruta 65 a la altura del Establecimiento «Los Chilenos» entre las 18.30 y 19 horas.
Minutos más tarde, Bomberos fueron convocados por un principio de incendio de una caldera en calle Río Bamba al 600, entre Tucumán y Cavallari, que no pasó a mayores.
Bomberos Voluntarios participó con Defensa Civil ante la caída de ramas y árboles en calle General Paz, calle Azcuénaga al 1000, además de las intervenciones en Ruta 5.

ABSA informó que drenará cañerías en 9 de Julio

0

La empresa ABSA informó que durante esta noche y la madrugada de mañana viernes 10 realizará drenajes de cañerías en la localidad de 9 de Julio.
Para ello, personal de la empresa abrirá las llaves hidrantes en las siguientes intersecciones:
* Cavallari y Roca.
* Libertad y Eva Perón
* Mendoza y Compairé.
* Libertad y Pueyrredón.
* Sarmiento y Vedia.
La intervención corresponde al plan de mantenimiento que la Empresa viene realizando sobre las redes de la ciudad con el fin de limpiar y purgar el conducto para mejorar la distribución del agua a los domicilios.
Las tareas implican liberar el curso de agua durante la noche (momento de mayor presión por la baja en el consumo), de modo que sea el mismo líquido el que realice la limpieza de sedimentos presentes en la cañería, que pueden ser los generadores de problemas en los domicilios. Esto provocará derrame de agua en la vía pública y puede registrarse baja presión domiciliaria y eventual turbiedad. En estos casos, se aconseja dejar correr el agua hasta que se observe incolora.
Se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter
@ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

Chocaron un camión y una camioneta

0

En horas de la tarde de este miércoles, minutos antes de las 19 horas se registró un accidente de tránsito en Ruta 65 y vías de El Tejar. Colisionaron un camión marca Volkswagen, modelo 19320, color blanco conducido por un hombre de 38 años domiciliado en Olavarría, quien circulaba en sentido Junín-9 de Julio y una camioneta marca Chevrolet modelo S10 de color blanca que circulaba en sentido contrario. El conductor y su acompañante (oriundos de Mar del Plata) sufrieron escoriaciones.
En ambulancia de CLySA fueron trasladados al Hospital Julio de Vedia. El conductor del camión quedó internado en Terapia Intensiva y de acuerdo a lo que informó la Policía quedó comprometido su estado de salud.
En el lugar participaron los Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Policía Vial, Policía de la Estación de Policía Comunal. Interviene la UFI Nro 3 del Departamento Judicial de Mercedes.

Ignacio Palacios: “a nivel local, queremos plantear otras prioridades”

0

En los últimos días, previos a las elecciones P.A.S.O. que se realizarán el próximo domingo, EL 9 DE JULIO dialogó con el precandidato a concejal del Frente Juntos, quien encabeza la lista identificada con el Radicalismo, Ignacio “Nacho” Palacios”.
Al ser consultado sobre el desarrollo de la campaña, no dudó en referir que la misma “ha sido intensa y diferente, respecto de cómo fue en ocasiones anteriores; pues, la situación sanitaria ha generado que no se puedan efectuar reuniones y, al mismo tiempo, que el acercamiento a los vecinos se realice siguiendo los protocolos sanitarios”.
“Pudimos –añadió- dialogar con los vecinos, darles a conocer nuestra propuesta de cara al futuro, explicarle porqué vamos a una interna, en esta oportunidad, con el Pro. Hasta ahora nuestro frente se caracterizó por ser manejado por un solo partido; por eso, ahora, creemos que todas las partes deben estar sentadas en una misma mesa para trabajaren conjunto y generar políticas de estado”.
“Tenemos un recorrido desde hace cinco años, cuando el Radicalismo perdió la comuna de 9 de Julio. Allí fue cuando decidimos generar una reconstrucción, comenzar a trabajar nuevamente, porque veíamos que el Partido se encontraba encerrado en un comité. Logramos salir puertas afuera del comité, para encontrarnos nuevamente con la gente, para que se vean representados por el Partido, sumando nuevos vecinos y actores sociales”, expresó.
Palacios subrayó que, “si bien la columna vertebral de esta lista de precandidatos es el Radicalismo, la misma se encuentra integrada por vecinos provenientes del Justicialismo, de organizaciones civiles y de otros sectores políticos”.
“Necesitamos un frente mucho más amplio”, dijo.

“VAMOS POR MAS, QUEREMOS MEJORAR LO QUE ESTÁ”
Ignacio Palacios sostuvo que, desde el Concejo Deliberante, desea “plantear otras prioridad a nivel local”. Entre ellas, no dudó en mencionar la “generación de empleo” y para ello entendió necesario “retomar la comisión permanente en el Concejo Deliberante, que existió hasta el 2015”.
“Es necesario –añadió- planificar el parque industrial de 9 de Julio, para que se desarrolle la industria en 9 de Julio”.
Por otra parte, explicó, “la educación es un eje central de la lista, por eso es importante que este tema esté presente en el Concejo Deliberante”. En este sentido, planteó la necesidad de “bajar el índice de deserción escolar, con una política clara desde el Concejo, para poner a disposición de los estudiantes becas, subsidios, asistentes sociales, todas las herramientas con que cuenta el municipio”
“Tenemos –agregó- que tener carreras en 9 de Julio para los jóvenes y adultos “”desarrollo humano, las minorías no están representadas”.
Las localidades del distrito constituyen otro de los puntos sustanciales de su propuesta. Concerniente a este aspecto, reconoció que la realidad de los pueblos del interior del Partido debe resonar en el Concejo Deliberante, pues esas comunidades tienen necesidades y deben ser escuchadas y llevadas a ese ámbito de debate.

Zapata: «fortalecer la gestión del Intendente»

0


El próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones primarias. En el Frente Juntos se presentan dos listas. La Lista A es la oficialista y encabeza a nivel local el Dr. Raúl Zapata como precandidato a concejal. En el cierre, compartió una entrevista con el Intendente Municipal Mariano Barroso.
Zapata sostuvo que «esta nueva experiencia de participar en la política la vivimos con una gran alegría, con una muy buena participación de nuestro equipo de trabajo como de la gente. Es mucho mejor de lo que pensaba previamente antes de comunicarnos con los vecinos políticamente. Es muy lindo conocer a la gente en otro terreno del que uno maneja».
El precandidatos de la Lista A de Juntos si bien no ha tenido experiencia en la gestión política, tiene una amplia trayectoria en gestión del ámbito privado relacionado a su actividad en la salud. A lo largo de su trayectoria fue Jefe de Residentes del Servicio de Pediatría cuando realizaba la residencia, fue Jefe del Servicio de Pediatría en el Hospital «Julio de Vedia, desde hace siete años gestiona la Dirección Médica de la Clínica Independencia. «Tengo experiencia en gestión, eso hay que transformarlo o reconvertirlo a la política», explicó Zapata con entusiasmo de superación.
El destacado pediatra local explicó que se interiorizó y estuvo consultando material sobre gestión municipal. «Eso amplía el espectro de lo que uno tiene como idea, para luego plasmarlo en la gestión: es algo súmamente interesante. Con recorrer y hablar con la gente, con el apoyo de Mariano y de todo el Gabinete y de los demás concejales se hizo muy fácil y muy agradable. No estoy en una edad de compartir espacios en los que no me siento cómodo, aquí me siento cómodo y tranquilo».
«En mi caso he visto la gestión del Intendente como ciudadano. Desde mi punto de vista la gestión ha sido espectacular y como decimos siempre ‘Vamos por más’, porque como en cualquier situación siempre falta algo. Cuando uno está gestionando siempre hay necesidades y muchas veces son mayores a las respuestas que se pueden dar», reflexionó Zapata.
En ese sentido el precandidato se refirió a la futura labor apuntalando la gestión del intendente que se encuentra a mitad de mandato. «Hay que fortalecerlo con gente nueva, darle una oxigenación, con nuevas propuestas de las cuales muchas tendrán viabilidad y otras no. Siempre apoyando la gestión», consideró.
Zapata reconoció que encabezar la lista «es una gran responsabilidad y un orgullo». Consideró oportuno aclarar que «el ámbito en el que se desarrollaron las charlas fue muy cálido, muy amplio, súmamente generoso, sin ningún tipo de vedettismo. Todos se sentaron a sumar. Todos colaboraron y no hubo ninguna puja. Lo que prima en nuestra lista es la horizontalidad, no ningún cacique, son todos obreros».
En relación a gente que se suma a la política destacó Zapata que «es bueno que la gente pueda renovarse y no vivan pensando en un cargo. Somos gente que viene a aportar cuatro años de nuestra vida a la Ciudad que nos vio crecer, que nos vio desarrollarnos como persona y como profesionales. Estamos muy contentos, hay gente del ámbito educativo y empresarial, como así de localidades del interior. Es muy reconfortante la amplitud del espacio».
El Intendente Municipal Mariano Barroso sostuvo que «cuando uno es oficialismo, cada elección es como una evaluación de la gestión, independientemente de que no se votan cargos ejecutivos. Para nuestra gestión es súmamente importante, independientemente si se logra la mayoría o si se gana».
Con respecto al rol de concejal, después de 6 años en el Concejo Deliberante y ahora 6 años como Intendente, Barroso sostuvo que «tiene que ser pensando en el vecino de 9 de Julio y no pensando en un partido político para luego pensar en una carrera política. Es muy importante el rol de control del concejal opositor, pero sobre todos es un rol de generador de ideas, más para una gestión de seis años cuando las ideas se van agotando».
«A veces las leyes y ordenanzas pueden ser muy buenas o extraordinarias para Suiza, pero son malas si no son aplicables en Argentina o en 9 de Julio. Eso es lo que siempre trato de hablar con los concejales cuando presentan ordenanzas. Necesitamos nutrirnos de buenas ordenanzas, pero siempre de acuerdo a los presupuestos. Les pedimos a los concejales pensar en el bien de los nuevejulienses, y luego trabajar en consecuencia de acuerdo a las posibilidades», señaló.
«Ahora tenemos una interna y vamos a compartir la lista en noviembre. Son más las cosas que nos unen que las diferencias con la Unión Cívica Radical nuestro socio mayoritario que no aceptaron el 50% de los cargos. Nuestro adversario político es el Kirchnerismo y La Cámpora porque el camino para un mejor 9 de Julio, una mejor Provincia y un mejor país, no es el que ellos están tomando: tenemos una gran diferencia con el kirchnerismo», señaló Barroso quien señaló que para él los mejores candidatos eran los de su lista.
Con respecto a la participación de la ciudadanía, Barroso señaló «es una obligación y un derecho que tenemos como ciudadanos y que hay que ejercerlo. Es el momento en que los ciudadanos pueden opinar y emitir una opinión votando a sus representantes, que es el alma de la democracia. Nos costó mucho tiempo lograr lo que tenemos y hay que hacerla valer».

Mignes: «la agenda del Concejo, tiene que ser la de la gente»

0


Con vistas a las elecciones primarias del domingo 12 de septiembre, el Frente de Todos se presenta con la lista que encabeza el Dr. José María Mignes como precandidato a concejal, con las expectativas del dirigente que se suma a la política, después de su paso como presidente del club San Martín. Mignes actualmente es director del Hospital «Julio de Vedia» y coordina la campaña de vacunación contra el Covid en 9 de Julio.
En el marco de la campaña en diálogo con «EL 9 DE JULIO» señaló Mignes «hicimos un buen trabajo, con compromiso y armamos distintos grupos de trabajo. Se ha acercado mucha militancia al local partidario, cumpliendo con las expectativas. En los últimos días la lluvia nos modificó la agenda y vamos a seguir en la recorrida para seguir hablando con la gente».
«Estamos muy conformes con lo realizado, como así también con lo recibido y percibido. La gente aceptó muy bien la charla con nosotros. Escuchamos las demandas que son muchas: hay muchas necesidades en los barrios y en las localidades, en distintos sectores de 9 de Julio», expresó el precandidato de Todos.
Al hablar del trabajo en campaña sostuvo Mignes, «fuimos tomando nota y después de las PASO la estrategia de campaña será distinta, en un nuevo acercamiento, planteando las posibilidades y soluciones que uno puede aportar teniendo en cuenta un lugar legislativo como es el Concejo Deliberante».
«Hemos disfrutado y estamos felices, en un ámbito de alegría en esta campaña, con mucha tranquilidad. Ahora esperamos que la gente nos acompañe en las urnas», reconoció el precandidato del Frente de Todos.
«La primera necesidad que nosotros notamos en la gente, es que el funcionario o los concejales se siga acercando a la gente. No es mi caso porque es la primera vez que participo, pero la gente dice ‘ustedes vienen ahora en busca de votos, pero nosotros queremos que vuelvan en unos meses’, para continuar trabajando en conjunto. La gente expresa cierto desamparo de los funcionarios públicos, que se acercan en estos momentos en busca del voto y después deja de acercarse a la gente que tiene sus necesidades», comentó Mignes.
Reconoció el precandidaro del Frente de Todos que «ese ha sido un eje de la campaña: comprometernos con todo el grupo, a toda nuestra lista, que el trabajo del concejal y de la concejala tiene que estar en el territorio, con la gente, en el cuerpo a cuerpo, saber escuchar y tomarse el tiempo, registrar las demandas para que después a partir de ahí generar la agenda. La agenda del Concejo Deliberante tiene que ser la agenda de la gente. Esa agenda hay que trasladarla al Concejo y después entablar las discusiones necesarias, los consensos. Con las limitaciones que tenemos en el Concejo Deliberante queremos colaborar, aportando ideas y acercando ideas al Intendente para solucionar la demanda de la gente».
Como mensaje de participación en las elecciones, el Dr. José María Mignes le pide a la gente que se acerque a votar. «Yo sé que la gente está un poco defraudada, desilusionada o apática con la clase política. Muchos dicen que no van a ir a votar. Le sugerimos y le pedimos que se acerquen que hagan uso de ese acto voluntario que nos ofrece la democracia que tanto le ha costado a este país».
«Sabemos lo que han sufrido nuestros padres y nuestros abuelos para lograr este estado permanente de democracia. Si quieren que usen ese enojo, o ese gesto de apoyo a un grupo u otro, sea a quien sea. Que se acerquen y aprovechen la oportunidad de ir y exponer su opinión. Esperemos que mucha gente se acerque a votar y que cumpla con su obligación y por otro lado que puedan ejercer su derecho», señaló.
Por último solicitó el acompañamiento a la lista: «el Frente de Todos es una lista de unidad, que no es sólamente un frente electoral sino un frente de gobierno a nivel nacional y provincial. Hay un plan para la Nación y otro para la Provincia y estamos seguros que hay un plan para 9 de Julio».
«Para eso el Frente de Todos necesita un caudal de concejales suficiente como para poder entablar estas discusiones, para que haya pluralidad en la opinión, un disenso correcto y que tengamos un consenso, pero que tengamos la posibilidad de discutir, presentando nuestros proyectos», comentó.
Mignes sostuvo que la idea es «ser una oposición coherente, con sentido común» porque «cuando tengamos que apoyar proyectos del Ejecutivo lo vamos a hacer y cuando nos oponemos lo vamos a hacer con argumentos necesarios con lo que nos transmite la gente. Eso lo vamos a trasladar al Concejo Deliberante. Para eso necesitamos la mayor cantidad de concejales».
«Hemos notado que al ser una minoría, no se ha podido lograr esa pluralidad de opinión. Desde esas discusiones, desde ese disenso se pueden lograr cosas muy buenas. Cuando el oficialismo es muy fuerte y una oposición muy débil, cuesta mucho instalar nuestras ideas. Le pedimos el apoyo, queremos la mayor cantidad de concejales posibles», concluyó.

 

 

 

 

Despistes durante la lluvia de ayer

0


Sin dudas que conducir los días de lluvias resulta más peligroso en las rutas. En los últimos días con condiciones climáticas adversas, se registraron despistes y accidentes en cercanías de 9 de Julio.
En horas de la mañana del miércoles se produjo un despiste seguido de vuelco en la Ruta Provincial 65. En un automóvil Peugeot 308 de color blanco, con ocupantes oriundos de Maipú, felizmente los ocupandes no resultaron lesionados.
A las 15 hs en Ruta Nacional Nº 5, a la altura del kilómetro m 289 se produjo despiste de un automóvil Chevrolet Aveo de color gris en el que viajaba una familia oriunda de General Viamonte. No hubo lesionados.

Dos casos confirmados de Covid

0

El Comité de Crisis en Salud informó este jueves 9 de septiembre que se confirmaron dos nuevos casos de Covid. Con tres personas que recibieron el alta ahora son 17 los casos activos. En internación hay 3 pacientes con Coronavirus y otros 3 pacientes sospechosos en internación.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 9 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman dos (2) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nues tro Distrito, los cuales fueron por hisopados. Además, se recibieron 21 hisopa dos negativos.
Es importante informar que recibieron el alta tres (3) pacientes, y de los diecisiete (17) que cursan la enfermedad Covid-19, tres (3) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 14, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cinco (5) casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 33 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos setenta y cuatro (6674) de los cuales diecisiete (17) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos veinticinco (6425) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil setecientos treinta y seis (6736).

Créditos a Tasa cero: accedieron más de 155 mil monotributistas

0

Este miércoles se llevó adelante una nueva reunión del Gabinete económico encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, de la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Trabajo, Claudio Moroni; junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de
gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace y los secretarios de Finanzas, Rafael Brigo, y Hacienda, Raúl Rigo.
En la reunión, se compartió información enviada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que indica que ya se otorgaron más de 155.000 Créditos a Tasa Cero a monotributistas. Los créditos aprobados representan un impulso al consumo de 18.000 millones de pesos que permitirán apuntalar el proceso de recuperación económica.
En ese sentido, Kulfas afirmó: “Estamos muy contentos con la ejecución de esta línea, que es una herramienta importante para dinamizar la economía en sectores que generan más consumo y trabajo”.
El crédito por hasta $150.000, al que pueden acceder 1.500.000 monotributistas, se acredita en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada contribuyente a través de las entidades bancarias seleccionadas por las y los monotributistas. Estos préstamos tienen 6 meses de gracia y su devolución se realiza en 12 cuotas fijas, sin intereses luego de cumplido el periodo de gracia.
En cuanto a los indicadores de la construcción y la industria publicados por el INDEC, el ministro de Desarrollo Productivo detalló: “Los datos de la construcción y la industria que se dieron a conocer ratifican el muy buen escenario productivo que tiene la argentina. La industria nacional está mostrando niveles de producción arriba del 2019”, y agregó: “Tenemos datos concretos de avance del plan de vacunación que nos llenan de
esperanzas respecto a la salida de la segunda ola y la posibilidad entonces de recuperar los niveles de actividad y empleo en todos los sectores,
especialmente aquellos servicios que fueron muy afectados por la pandemia”.
Con respecto a los indicadores de la construcción (ISAC-INDEC), en julio la actividad continuó creciendo (2,1% mensual) y se ubicó 8,6% por encima del promedio de 2019. En los primeros 7 meses del año (enero a julio) la construcción muestra una suba de 5,2% respecto al promedio de 2019. Julio de 2021 fue el mes de mayor actividad en la construcción desde el mismo mes de 2015. El empleo formal en este sector lleva 11 meses seguidos de recuperación, con la creación de unos 5.000 empleos aproximadamente por mes.
Asimismo, las expectativas de las grandes empresas del sector de la construcción continúan siendo favorables para el período agosto 2021 – octubre 2021, de acuerdo con el relevamiento efectuado por INDEC. Estas expectativas están explicadas por la dinámica de la obra pública, tanto en proyectos preexistentes que habían quedado parados como en nuevos proyectos puestos en marcha por la actual gestión y, también, producto de la mejora de la actividad económica general.
En el caso de la industria, en julio el sector experimentó un crecimiento del 5,6% respecto a julio de 2019 y del 3,8% por encima del mismo mes del 2018. En 10 de los 16 sectores industriales se evidencian niveles de producción por encima de 2019, entre los que se destacan principalmente maquinaria y equipo, automotriz, químicos, materiales de construcción, caucho y plástico, y alimentos. El empleo industrial lleva 13 meses seguidos
de crecimiento, y emplea hoy a 24 mil personas más que en 2019, de las cuales el 80% de las ramas industriales tiene más puestos de trabajo que en ese año.
Kulfas se refirió también a la situación del sector cárnico: “En el mes de julio se exportaron 194 millones de dólares. Ese monto representa un 41 por ciento más que el promedio de los últimos cinco años. Este dato demuestra que las exportaciones no están cerradas y que no hay un cepo a la carne.
Lo que hay es una política de administración del comercio cuyo objetivo es cuidar el bolsillo de las y los consumidores luego de un año de aumentos muy importantes”, y agregó que “ya hubo dos meses consecutivos con una leve reducción del precio de la carne y buenos niveles de exportación.
Hemos logrado este equilibrio entre un mercado interno bien abastecido, con precios que se estabilizan, y un mercado externo, que es una oportunidad para aumentar la producción y generar más dólares”.
Por último, en la reunión del gabinete económico se repasaron las principales proyecciones para el 2021 y 2022, en el marco de las tareas finales de elaboración del proyecto de ley de Presupuesto. También se discutieron los principales lineamientos de la política económica y su correspondencia por el lado del gasto y los recursos para su financiamiento.

Haramburu: «lograr mejores beneficios para los vecinos»

0


Otro de los espacios políticos representados en 9 de Julio con vistas a las elecciones primarias del domingo 12 de septiembre es el Partido Republicano Federal, Lista Principios y Valores 314A que tiene como máximo referente nacional a Guillermo Moreno, precandidato a diputado. Es la única lista nuevejuliense encabezada por una mujer, en este caso Agustina Haramburu. A nivel seccional es precandidato a senador Eduardo Vicente.
Agustina Haramburu es abogada y escribana. Es Asesora Legal en la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de La Plata. Es productora Asesora de Seguros y además ejerce la docencia en el ISETA de 9 de Julio en la materia de Legislación Agraria.
En relación a su incursión en la Política, sostuvo Agustina Haramburu en diálogo con «EL 9 DE JULIO» que «mi profesión me colocó día a día frente a la verdadera realidad de todos los vecinos y las dificultades que se les presentan en su vida cotidiana. Por eso tomé la decisión de introducirme en la esfera política, para lograr mejorar la calidad de vida de todos los nuevejulienses».
«Este proyecto y espacio político de Principios y Valores nos representa y enorgullece a todo el grupo humano que se encuentra trabajando en él. Porque nos permitió a la juventud involucrarnos, actuar y tener voz. Nos interesa y consideramos oportuno llevar a cabo una política constructiva en pos de lograr las mejores ideas y proyectos para el desarrollo y progreso de nuestra ciudad».
«Hace un tiempo surgió la posibilidad de formar parte del Partido Republicano Federal, lista Principios y Valores 314 A en mi ciudad. Varios miembros del equipo teníamos ganas de introducirnos en el mundo político, y encontramos aquí el espacio para caminar con el resto de los compañeros», explicó Agustina Haramburu sobre su incursión en la política.
En cuanto a las intenciones, sostuvo la precandidata «queremos trabajar por un 9 de Julio mejor y aportar nuestro granito de arena para lograr mejores beneficios para los vecinos. Este equipo está formado por vecinos que nunca militaron anteriormente y todos coincidimos en llevar adelante una política constructiva y en conjunto».
Haramburu plantea la igualdad de género planteada desde distintos ámbitos. Con respecto a la tasa de empleo hizo hincapié que en el caso de las mujeres «sigue siendo más baja que la de los hombres». Aclaró que «si bien en nuestro país hubo importantes avances en lo que a inclusión de género respecta, lejos estamos de una inserción significativa, siendo el ámbito laboral uno de los que más desventajas presenta para las mujeres. Frente a la desocupación siempre las mujeres nos vemos más perjudicadas que los hombres, sin importar la edad o el nivel de educación que tengamos, ni el rol que cumplimos en el hogar. Es por eso que, junto a mi equipo, tenemos como principal objetivo que nuestro municipio convoque a las distintas pymes locales y generar aumento del cupo laboral femenino».
Consideró Haramburu que «aplicar políticas de género en 9 de Julio es fundamental para el fortalecimiento de la mujer. Nuestro partido propone establecer un sistema de prevención, atención y contención para las mujeres nuevejulienses víctimas de violencia de género».
«Soy la única candidata mujer en 9 de Julio que encabeza una lista. Quiero expresar mi orgullo por ser una mujer, madre y trabajadora que hoy representa a un partido en nuestra ciudad», afirmó Haramburu.
Entre otros proyectos consideró que es necesario impulsar la creación de una sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires en el sector denominado «Ciudad Nueva», como así «la apertura de centrales de bomberos en distintas partes de la localidad para ser más efectivos a la hora de socorrer distintos siniestros que se producen» y en sectores más alejados colocar más cámaras de seguridad.
«Es oportuno dejar en claro que nuestro partido quiere trabajar en conjunto con los demás sectores políticos, porque a la hora de ocupar una banca lo es para velar por los intereses de los vecinos y no para pelear por los intereses del partido que uno representa. Esperamos que nos acompañen el pueblo el 12 de septiembre para lograr efectivizar cada una de nuestras propuestas», concluyó Haramburu.