El martes 21 de septiembre, la Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos falló contra la demanda del Gobierno argentino y una empresa exportadora respecto de los resultados de la revisión por cambio de circunstancias a los derechos compensatorios definitivos impuestos en 2018 a las importaciones de biodiesel de Argentina.
Desde esa fecha los EE.UU. imponen derechos compensatorios y antidumping a las importaciones de biodiesel de Argentina que, en conjunto, alcanzan un nivel de 146% ad valorem y, naturalmente, impiden al biodiesel argentino todo acceso a un mercado que- hasta 2016- representaba exportaciones de nuestro país por un valor de, aproximadamente, 1.300 millones de dólares.
Luego, el Departamento de Comercio de los EE.UU. inició una revisión de los derechos impuestos y arribó a la decisión preliminar de levantarlos. No obstante, en una decisión sumamente controvertida desde el punto de vista técnico, luego contradijo sus argumentos anteriores y revirtió su decisión preliminar aunque las condiciones objetivas no se habían alterado en lo más mínimo.
Las exportaciones de biodiesel argentino, surgidas de uno de los complejos sojeros más competitivos del mundo, no reciben ni necesitan subsidio alguno. Los derechos de exportación, lejos de constituir un instrumento deseado, han sido y son una herramienta fiscal ineludible en momentos de emergencia económica como el presente.
Argentina lamentó la decisión judicial estadounidense, que «otorga una deferencia inusitada a la contradictoria decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos». Dicha decisión es apelable ante una instancia judicial superior (la Corte Federal del Circuito correspondiente) dentro de los próximos 60 días.
El gobierno argentino trabajará mancomunadamente con el sector privado de nuestro país para revertir esta decisión.
Los derechos compensatorios impuestos están reñidos con las normas del comercio internacional. Más grave aún en cuanto se mantienen en el marco de una crisis económica global como la producida por la pandemia. En este sentido, Argentina se reserva el derecho a recurrir al sistema de solución de diferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a fin de defender los derechos de sus exportadores.
Argentina apelará el fallo por el Biodiesel
Empezaron los trabajos en la Estación de Trenes
Días pasados, comenzaron los trabajos de restauración de la Estación de Trenes de la Ciudad de 9 de Julio, en el marco de los trabajos previstos que habían sido anunciados por el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera quien se había referido a la «puesta en valor de este patrimonio histórico, arquitectónico y cultural».
Las tareas dieron inicio el jueves 16, con siete personas realizando básicamente las tareas de pintura y reparación de un baño, como así también mejoras en electricidad e iluminación en distintos sectores: la sala de espera como así en la oficina. El trabajo estimado es de alrededor de 25 días, desde el inicio y es necesario tener en cuenta que se está por cumplir una semana desde el inicio. Lo que se realiza en la Estación de 9 de Julio es un trabajo similar al que se hizo en Pehuajó y Carlos Casares.
El lunes 6 de septiembre visitó la ciudad de 9 de Julio el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, el día que pasó el Tren Sanitario. Ese día Guerrera adelantó que el servicio ferroviario de pasajeros podría restablecerse en enero de 2022 en 9 de Julio y Carlos Casares (hacia Estación Once) y que la vuelta a Pehuajó podría demandar un tiempo más.
En una conferencia de prensa realizada en la Estación de Trenes de 9 de Julio explicó Guerrera que se trabaja para la llegada del tren de pasajeros, a través del Ministerio de Transporte, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), supervisando el estado de situación de las vías y se ponen en valor las estaciones.
En cuanto al retorno, Alexis Guerrera señaló, «creemos que vamos a estar haciendo las pruebas para fines de noviembre, principios de diciembre y estimamos que para enero podemos pensar a brindar los primeros servicios de pasajeros. Vamos despacio, queremos dar pasos firmes, cortitos, pero seguros», señaló.
«Hay que hacer un reemplazo de durmientes, rieles y fijaciones en algunos sectores y en otros sectores hay que levantar y colocar la piedra balasto, cerca de Pehuajó. En 9 de Julio y Casares culminaría la tarea para fin de año porque no es tanto como lo que hay que hacer de Carlos Casares a Pehuajó», aclaró en su momento.
Festejo de los Estudiantes, en el picnic
El martes 21 de septiembre tuvo lugar el tradicional picnic en el Día del Estudiante, celebrando por partida doble el Día de la Primavera en el predio del Aero Club ubicado en la continuación de Avenida Agustín Alvarez -«Acceso Walter Anca». Es necesario recordar que en 2020 no se realizó la celebración por la pandemia.
En 2021 ante la apertura por una mejora notoria en la situación epidemiológica los adolescentes pudieron realizar el tradicional evento, disfrutando al aire libre con juegos, música y baile.
La jornada de ayer se presentó fresca, con una temperatura mínima de 4.9ºC a la hora 6 y luego subió hasta que en horas de la tarde se volvió agradable.
Como es habitual se llevó a cabo un operativo de control a cargo de Tránsito y la Policía, para ordenar el ingreso y el control con la finalidad que evitar inconvenientes.
Es necesario recordar que el domingo 19 de septiembre en horas de la tarde tuvo lugar la Marcha del Estudiante, en el marco de una celebración de la Promo de Egresados 2021 del nivel secundario, desde el Parque San Martín hasta el Paseo Vía Crucis.
Dolor en la comunidad de La Niña, tras el accidente
En la jornada de ayer se informó que se registraron dos accidentes en caminos rurales de 9 de Julio. Desde Patrulla Rural se dieron a conocer detalles de los hechos. Las víctimas eran de la localidad de La Niña y dicha comunidad que quedó muy golpeada por la tragedia.
ACCIDENTE CAMINO A LA NIÑA
En el accidente ocurrido en el camino «La Vía», hacia la localidad de La Niña entre dos automóviles, con vuelco incluido perdieron la vida Osvaldo Norberto Re (80 años) y María Ester Castro (74 años), matrimonio que circulaba en uno de los autos.
En tanto los ocupantes del otro vehículo, un hombre de 47 años y su hija de 11 años, también oriundos de la localidad de La Niña fueron derivados al Hospital Julio de Vedia y posteriormente recibieron el alta. Interviene la UFI Nro 6 a cargo del Dr. Luis Carcagno del Departamento Judicial de Mercedes.
ACCIDENTE CAMINO A DENNEHY
En el otro accidente que se produjo en el camino de 9 de Julio a Dennehy entre un automóvil Toyota Corolla conducido por un joven de 21 años y una pick up conducida por un hombre. Como consecuencia del impacto el conductor del auto quedó internado en observación en el Hospital «Julio de Vedia», mientras las demás personas involucradas no sufrieron lesiones de consideración.
Interviene la UFI Nro 6 a cargo del Dr. Luis Carcagno del Departamento Judicial de Mercedes.
Otra excelente jornada del Karting del Centro
El Kartódromo de 9 de Julio volvió a ser escenario del campeonato de Karting del Centro, en la 8va fecha de la categoría que se disputó el sábado 18 y domingo 19 de septiembre. Participaron de las competencias un total de 325 pilotos, representantes de ciudades y localidades de una amplia región (de nueve provincias). Un gran trabajo realizaron la Subcomisión de Karting del Auto Moto Club Nuevejuliense en la presentación del trazado y la organización que estuvo a cargo de la categoría Karting Del Centro.
125 KMX
El piloto de Patricios Enzo Yannone se quedó con el triunfo en la categoría 125KMX Juveniles. Ganó la serie y la Final 1.
125cc KMX MASTER
El nuevejuliense Fernando “Nano” Arizcurre fue uno de los ganadores del karting el fin de semana en la categoría 125cc KMX MASTER.
KDC
125cc KMX MASTER-Final 2
El nuevejuliense Federico Lombardo fue segundo en la categoría 125cc KMX Master (Final 2), detrás del piloto de Chivilcoy Pablo Walsh quien se quedó con el triunfo.
KAYAK 250cc
En la categoría Kayak 250 el nuevejuliense Federico Alvarez se ubicó 3º. El ganador fue Joaquín Orsi y segundo Matías Bustos.
Trágico fallecimiento de vecinos de La Niña
MARIA ESTER CASTRO
OSVALDO ROBERTO RE
Hondo pesar causó el fatal accidente ocurrido en el camino de «La Vía» que lleva a la localidad de La Niña, donde perdió la vida el matrimonio formado por María Ester Castro y Osvaldo Roberto Re.
Tanto María Ester como Osvaldo Roberto eran nativos de La Niña, él era en estos momentos miembro del Consejo de Administración de la U.E.P. La Niña Cooperativa Ltda. y había sido un activo comerciante de almacén de ramos generales.
Los dos eran muy apreciados y pertenecián a antigüas familias niñenses.
Sus restos recibieron cristiana sepultura en el cementerio de la localidad.
Profundo pesar por el fallecimiento de José Casas «El Campeón»
El domingo se conoció la triste noticia que en un accidente en una laguna de Trenque Lauquen había perdido la vida José Angel Casas mientras pescaba.
José Angel Casas, apreciado vecino y conocido por el sobrenombre de «El Campeón» era una persona muy querida. Un activo comerciante que desde muy joven se dedicó y tuvo su pasión por la carnicería, la que llegó a ser una de las más conocidas y prestigiosas de la ciudad, a la que bautizó con el nombre de Carnicería «El Campeón».
Se crió en el Barrio de La Boca donde actualmente vivia con su familia. Formó su hogar con Nora Nievas y tuvieron tres hijos, hoy todos profesionales: Gabriela es veterinaria, Marina Médica Pediatra y Damián Diseñador Gráfico, a cargo, junto con su padre, de la carnicería. Todos sus hijos fueron siempre su orgullo al igual que los tres nietitos.
En su trayectoria comercial primero instaló su carnicería en la esquina de Mitre y Chacabuco, tiempo más tarde, y desde hace 28 años, tenía su moderno negocio en calle La Rioja casi Gutiérrez.
Allí, en su amada carnicería «El Campeón», se brindó con profesionalismo y gran carisma a la atención del público, esos amigos que hoy también, junto a su familia, lloran su inesperada partida.
«El Campeón» deja el recuerdo de un hombre de bien que siempre quiso superarse, y en su paso por esta vida terrenal dejó muchas enseñanzas y hermosos recuerdos. Hoy, allá al lado del Señor, seguramente estará guiando y cuidando a toda su familia que él tanto amaba.
Campeón, descanza en paz.
Se confirmó un caso de Covid
Este miércoles 22 de septiembre se confirmó un caso de Covid en 9 de Julio y por otro lado se recibieron 38 resultados negativos. Los casos activos son 8, dos internados y seis ambulatorios. Hay un caso sospechoso internado y dos son ambulatorios.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Miércoles 22 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 38 hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y de los ocho (8) que cursan la enfermedad Covid-19, dos (2) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 6 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, de los cuales uno (1) permanece internado y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 25 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y dos (6682) de los cuales ocho (8) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cuarenta y dos (6442) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil ciento sesenta y seis (7166).
Pesar por el fallecimiento de Stella Maris Imas de Arias
El lunes pasado a la edad de 61 años falleció la Sra. Stella Maris Imas de Arias, quien pertenecía a conocidas familias de este medio.
Stella Maris, «Coli» como afectuosamente la llamaban, era esposa del conocido y apreciado vecino Mario Oscar Arias y madre de Sandra Carina y Diego Oscar. Tenía tres nietos: Maximiliano, Norman y Ciro.
Su partida a tan joven edad cuando todavía tenía mucho para dar y recibir, entristeció a familiares y amigos que supo ganarse en esta vida.
Diario «El 9 de Julio» saluda con pesar a su amigo Mario y a su familia deseándole una cristiana resignación, y para «Coli», un descanso eterno.
Sigue adelante la obra de la Rotonda
La Municipalidad de 9 de Julio informó que continúa la obra de la nueva rotonda de Avenidas Urquiza y Agustín Alvarez, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y agilidad al tránsito de este sector de la ciudad, intensificado luego de la pavimentación del acceso a la ciudad por la primera de las arterias mencionadas.
Recientemente se habilitó la mano de Avenida Urquiza, desde Ruta 65 hacia el centro de la ciudad. Se inició el trabajo de pavimentación de la mano contraria.
La obra se ejecuta por etapas, con la finalidad que los cortes de circulación que no sean prolongados y no interrumpan el tránsito.