10.4 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1395

Compraron con dólares falsos en un comercio local

0


Desde Zona Vial II Mercedes y el Destacamento Vial 9 de Julio se informó en las últimas horas de la jornada de ayer que fueron aprehendidas dos personas por «Expendio de Moneda Falsa», artículo 283 del Código Penal.
En la jornada del miércoles la Policía tomó conocimiento a raíz de un llamado al número de emergencias 911. Dos personas que se movilizaban en un auto realizaron compra en una pinturería de la ciudad abonando con moneda extranjera apócrifa.
En Ruta Nacional 5 Kilómetro 265 personal del Destacamento Vial procedió a la interceptación de un vehículo Peugeot modelo 207, color negro. Fue aprehendido el conductor mayor de edad y el acompañante mayor de edad domiciliado en Villa Ballester.
Además se procedió al Secuestro del interior rodado de dos latas de pintura, un rodillo, y demás elementos de pinturería y como así también $40.230 (moneda nacional) en billetes de diferentes valores, y 300 dólares apócrifos. Los elementos fueron reconocidos por el damnificado.
Mantenida comunicación desde el Destacamento Vial con el Dr. Schnaider del Juzgado Federal Mercedes, avaló lo actuado y dispuso el secuestro del auto, como así el secuestro de la totalidad del dinero y posterior notificación de la formación causa para con los aprehendidos.

El Intendente Barroso visitó Naón

0


El día martes, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, acompañado de funcionarios; visitó la localidad de Carlos María Naón. Junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Enrique Merlo; y el Director de Coordinación de Delegaciones, Marcelo Delgado se reunieron con la Delegada Municipal, Andrea Maccagnani, vecinos, productores e integrantes de la Sociedad de Fomento de la localidad, tratando temas de actualidad para la comunidad naonense.
Sobresalió el inminente inicio de las obras de mejorado con piedras del acceso a la localidad, a fin de establecer las prioridades de los puntos en los cuales se aplicará el mismo; como así también la construcción de la playa de camiones que lleva adelante la Sociedad de Fomento de la localidad, en la que el municipio habrá de colaborar con la colocación de luminarias y mantenimiento del predio; así como todo lo relativo al mantenimiento de caminos; decidiéndose conformar un comité intersectorial de trabajo que irá estableciendo las prioridades de las zonas de las cuales deberá trabajarse de acuerdo a la situación de cada camino.

El Sub 18 femenino de 9 de Julio clasificó a la final provincial

0


El miércoles 22 de septiembre se disputó la instancia final de la Etapa Regional de los Juegos Bonaerenses en la disciplina Fútbol Femenino en la categoría Sub18.
El equipo que representa a la ciudad de 9 de Julio dirigido técnicamente por Martín Rizzo venció 2 a 1 a Chacabuco y de este modo clasificó a la etapa final de Mar del Plata.
Forman parte del plantel, las jugadoras Miranda Campodónico, Sol Grizutti, Milagros Rodríguez, Pilar Beltrán, Janet Santillán, Martina Baldez, Estefanía Bustamante, Huilen Di Angelo, Delfina Brance, Martina Tello, Aldana Luna, María Rojo, Brisa Monjes, Chiara Sosa, Agus Bustelo. DT: Martín Rizzo.
Profesor: Gastón Barreau. Ayudantes: Francina Amantegui – Mariana Vilches.

Sin casos nuevos y un paciente recibió el alta

0

Este jueves 23 de septiembre no se confirmaron nuevos casos de Coronavirus en 9 de Julio. Por otro lado una persona recibió el alta y ahora en total son 7 los casos activos. Dieron negativos 34 hisopados.
En cuanto a los internados hay dos personas con Covid y otras dos que se encuentran como casos sospechosos, aguardando el resultado de hisopados.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS

Jueves 23 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19

No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 34 hisopados negativos.
Es importante informar que recibió el alta un (1) paciente y de los siete (7) que cursan la enfermedad Covid-19, dos (2) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 5 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 10 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y dos (6682) de los cuales siete (7) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cuarenta y tres (6443) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil doscientos (7200).

Falleció Telma, la abuela solidaria que confeccionaba barbijos

0

Telma Esther Bordone
La abuela solidaria
Ayer a los 97 años de edad se apagó la vida de Doña Telma Esther Bordone, vecina de nuestro medio que cuando comenzó hace más de un año y medio la pandemia mundial del coronavirus, su acción solidaria trascendió a nivel local, nacional e internacional, llegando la noticia a España y EE.UU.
Doña Telma, con sus 96 años demostró que con amor y solidaridad se puede salir adelante y no dudó en confeccionar barbijos junto a su amada vecina Roxana Grimaldi.
Roxana la había adoptado y la llevó a vivir a su casa. Ejemplo ambas de amor al prójimo.
Hoy ya descansa en paz, así se elevó al cielo con la conciencia tranquila de haber brindado su amor y su sabiduría a los demás.
Querida Telma, has cumplido en esta tierra una misión privilegiada.

El Gobierno quiere fomentar la economía del conocimiento

0
Santiago Cafiero.

Este miércoles el canciller Santiago Cafiero recibió a directivos de unicornios y Pymes de base tecnológica, acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, “con el objetivo de trabajar en una agenda común con el sector para fomentar la exportación de la economía del conocimiento”, donde la Argentina se destaca por su talento joven y el crecimiento regional de las empresas del sector, líderes en toda la región.
Estuvieron presentes Javier Alcalde y Juan Pablo De Santis, de Ualá; Brenda Puig y Matías Fernández Díaz, de Mercado Libre; Néstor Nocetti y Verónica Giménez, de Globant; y Pablo Fiuza, de Q Services y presidente del Polo IT de la Ciudad de Buenos Aires.
Cafiero y los empresarios coincidieron en la necesidad de promover la economía del conocimiento, sector de alto potencial tanto en la generación de valor y empleo como en la capacidad exportadora que posee. Al mismo tiempo, acordaron generar una capacitación para todos los diplomáticos sobre las cualidades del sector para acelerar la presencia de nuestras pymes y empresas en el mundo.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, les transmitió la idea de “poner la Cancillería y toda su red de embajadas en el mundo a disposición, para impulsar más oportunidades que generen posibilidades de trabajo genuino y abrir nuevos mercados a las empresas del sector” y así fortalecer el perfil de la Argentina como exportador de conocimiento.
El objetivo es afianzar un camino que se inició con la Ley de Economía del Conocimiento, sancionada en octubre de 2020, que busca focalizarse en la generación de valor agregado, el avance de nuevas tecnologías, la creación de empleo de calidad, y el desarrollo de Pymes. Además, procura aumentar las exportaciones de servicios, en un rubro que posee amplias oportunidades de crecimiento en el exterior.
La economía del conocimiento incluye áreas tan diversas como la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital y tecnologías espaciales.

En el Museo de La Plata aprobación para la restitución de Michel

0

En sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP aprobó el 20 de septiembre, la restitución de los restos de un indígena identificado como Michel, muerto en Corpen Aike (Santa Cruz) en 1888, durante en un enfrentamiento con un español de nombre Victoriano Vásquez. El episodio fue reseñado en el Diario de Santiago Pozzi (1888-1889), técnico y expedicionario del Museo de La Plata, quien además señaló que Michel pertenecía a la tribu Calacho o Calachu del pueblo Aonikenk (tehuelche).
Una vez más el Museo de La Plata, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, cumple con su compromiso institucional y con la Ley N° 25.517 de restitución de restos a las comunidades indígenas que los reclamen, entendiendo que se trata de una reparación histórica. Asimismo, promueve la participación en proyectos conjuntos con varias comunidades indígenas del país, en pos de un trabajo a largo plazo, de manera constructiva y en paz.

El esqueleto de Michel fue exhumado en otro viaje de Pozzi (1897-1898) y llevado al Museo de La Plata, donde se conservó hasta el presente. Luego de un exhaustivo análisis por el personal de la División Antropología los restos se identificaron de manera fehaciente, se reunió toda la información disponible, incluidos los datos que surgen del Diario de Pozzi, y se lo puso a disposición de las comunidades reclamantes. Ellas son la comunidad mapuche loft Millanahuel de la localidad de Río Turbio, departamento Güer Aike, provincia de Santa Cruz, con personería jurídica desde 2012; y una comunidad de Santa Cruz, perteneciente al pueblo Aonikenk (= tehuelche) que presentó un árbol genealógico que permitiría reconocerlos como sus legítimos descendientes.

Ante la presencia de más de un reclamante las autoridades del Museo de La Plata y de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo realizaron la consulta correspondiente ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el cual dispuso que los restos se restituyeran a la comunidad Millanahuel. Siendo el INAI quien decide en estos casos, el Consejo Directivo de la Facultad votó afirmativamente por la aprobación de la restitución, que debe tratada posteriormente por el Consejo Superior de la UNLP. Se espera que, como ha ocurrido en otras circunstancias similares, las comunidades reclamantes puedan arribar a un justo acuerdo, y los restos de Michel descansen en el lugar donde aún viven sus descendientes.

Desde el inicio de la pandemia del COVID19 se trataron otras dos solicitudes de restituciones. El 8 de septiembre de 2020 se aprobó restituir restos de indígenas wichi a la “Organización Kijianteya del pueblo Wichi”, y el 27 de noviembre de 2020, la restitución de restos de un individuo de nombre Maish Kenziz, a la comunidad Yagán Bahía Mejillones de Chile. Este último vivió y murió en el Museo de La Plata en 1894.

www.museo.fcnym.unlp.edu.ar

 

 

Solidaridad: Josefina nos necesita

0

ESTAMOS VENDIENDO RIFAS PARA
PAGAR LA OPERACION DE LA VISTA
DE JOSE EN LA PLATA
1- lechón
2- pollo arrollado con ensalada
3- voucher una torta de cumpleaños a elección de @dulcelocura (solo tiene facebook)
4- voucher limpieza facial @noelema.cos metologia
5- 1 tarta dulce @labudyneriadepau
6- perfume Natura a elección
7- 1 tarta dulce @labudyneriadepau
8- voucher una clase zumba gratis en @bren.zumba
9- kit Natura
10- kit Avón
SORTEA EL 6/11 $ 100

Josefina es una pequeña de 4 años de nuestra Ciudad que tiene que afrontar una costosa cirugía de la vista en La Plata.
Su familia organiza una rifa para poder juntar el dinero. Son varios premios y el sorteo se llevará a cabo el 6/11 por Lotería Nacional Nocturna.
Por favor quien pueda colaborar comunicarse al teléfono celular 2317529946
Datos bancarios: Banco Provincia CBU 0140338903647850977970 – Caja de Ahorro 6478-509779/7 Lucero Ana Cora

Calendario de eventos turísticos para los próximos días

0

 

Los municipios de la provincia de Buenos Aires celebran la llegada de la primavera con aniversarios, propuestas gastronómicas y actividades para disfrutar de la naturaleza. Carmen de Areco festejará un nuevo año de su fundación, Berisso realizará un circuito guiado por el delta, General Madariaga avistaje de aves y Coronel Suárez recorridos en bicicletas por sus pueblos rurales. Además, Tigre deleitará a los visitantes con la noche de la pizza y la empanada.

 

 

FIESTAS POPULARES
CARMEN DE ARECO

209º Aniversario de Carmen de Areco
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, desde las 09:00, en diferentes espacios físicos de la ciudad. Programación completa en: www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco
Descripción: Carmen de Areco cumple 209 años de su fundación y lo celebrará durante dos días con paseo de artesanos, carrera karting, torneo de ajedrez, inauguración del mural ferroviario, charla sobre paleontología, desfile de instituciones, destrezas criollas y shows musicales, entre otras actividades. Además, el sábado a las 15:00 se hará el lanzamiento del nuevo centro de informes turísticos de la ciudad. Evento gratuito. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.
Más información: Dirección de Turismo de Carmen de Areco – www.turismo.carmendeareco.gob.ar – www.facebook.com/turismocarmendeareco – (02273) 4420199/2273-406082/2326-431341

VISITAS GUIADAS

BERISSO
Circuitos guiados por el Delta
Fecha, hora y lugar: Sábados y domingos, a las 13:00, saliendo desde el Embarcadero de Berisso ubicado en Génova nº 5003.
Descripción: Paseo con guía por el delta del Río Santiago y bajada en la Isla Paulino (opcional). Los sábados a las 20:00 se podrá realizar un paseo nocturno por el Río Santiago que incluirá degustación de vino de la costa. Reservas al (221) 5946017/5941673. Cupos limitados. Organiza la Cámara de Turismo de Berisso con el apoyo de la Municipalidad de Berisso.
Más información: www.facebook.com/CamaradeTurismoBsso

 

GENERAL MADARIAGA
Avistaje de aves
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 a las 15:00. Punto de encuentro Monumento a los Primeros Pobladores en el Parque Anchorena ubicado en B. Mitre e Ituño.
Descripción: Salida de observación y avistaje de aves que se llevará a cabo en el Parque Anchorena. Actividad para toda la familia con acceso gratuito. Cupos limitados. Organiza el Club de Observadores de Aves de Madariaga y la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: Dirección de Turismo de General Madariaga – www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – [email protected] – (02267) 551058.

 

LA PLATA
Walking tour Baxar – Eje histórico
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, a las 11:00, saliendo desde avenida 51 entre 5 y 6.
Descripción: El paseo comienza con una reseña histórica del ex Bazar X y luego, en plaza San Martín, se inicia una guiada que recorrerá los edificios emblemáticos y finalizará en plaza Moreno. Actividad gratuita, previa inscripción en https://linktr.ee/baxarmercado. Por otras guiadas consultar en https://turismo.laplata.gob.ar. Organiza el Baxar Mercado con la colaboración del Ente Municipal de Turismo de La Plata.
Más información: EMATUR – [email protected] – (0221) 4895602 – www.instagram.com/baxarmercado

 

CORONEL SUAREZ (Piñeyro)
Turismo en dos ruedas
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, a las 09:30, saliendo desde la Oficina de Informes Turístico ubicada en avenida Casey nº 2090.
Descripción: En el marco del día internacional del Turismo, vuelven las bicicleteadas a los pueblos rurales. En esta oportunidad el destino será Piñeyro, con un descanso en el puente y un recorrido por el sendero natural. Luego se continuará hacia el Olimpo football club, donde habrá un asado criollo (costo a cargo de cada participante). Finalmente, se regresará en conjunto a la ciudad cabecera. Inscripción previa con cupos limitados comunicándose al (2926) 421048 (hasta las 14:00). Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: Dirección de Turismo de Coronel Suárez – www.coronelsuarez.tur.ar – www.instagram.com/suarezturismo – www.youtube.com/channel/UCXn -mgGVd4uFIY_hxDRRSBQ

 

EVENTOS DEPORTIVOS

LEANDRO N. ALEM
1º Encuentro regional de deporte adaptado


Fecha, hora y lugar: Sábado 25, de 09:00 a 15:00, en el Polideportivo Municipal de Vedia.
Descripción: Este primer encuentro contará con la participación de treinta deportistas de distintos municipios (Chacabuco, Mercedes, Pergamino, San Pedro, San Nicolás), de la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado y la Eda. Se practicarán varias disciplinas como el goalball, fútbol intelectual, fútbol con síndrome de down, básquet en sillas de ruedas y boccia. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Deportes de Leandro N. Alem.
Más información: Municipalidad de Leandro N. Alem – www.facebook.com/municipioleandroalem

DOLORES
2º Correcaminata
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, a las 15:00, saliendo desde la Capilla San Juan Bautista ubicada en calle Salta y Rivadavia.
Descripción: Caminata en dos modalidades: 6k trote y 3k caminata. Actividad con fines solidarios. Costo de inscripción 200 pesos. Organizan Instituciones locales con el apoyo del Municipio de Dolores.
Más información: Secretaría de Turismo de Dolores –
[email protected]

VILLA GESELL
Safari + areneros
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, a las 10:30, en el circuito del Predio Municipal ubicado en la ruta nº 11, km 408.
Descripción: En esta oportunidad se llevarán a cabo la 3ra. y la 4ta fecha del Campeonato Abelardo «Chingolo» Onorati. Competirán safaris clases 1, 2 y 3, y areneros 1300. Sin asistencia de público. Organiza el Auto Club local con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos – www.facebook.com/A.S.A.U.2016

PINAMAR
Torneo de golf gran premio primavera
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, a las 08:00, en Cariló Golf Club ubicado en Ñandú nº 954.
Descripción: Este torneo se realiza mediante 36 hoyos Medal Play, cuatro de categorías caballeros y una de damas. Al finalizar, se llevará a cabo la entrega de premios. Además, importantes sorteos y premios. Inscripciones a los siguientes números: (02254) 470044 Whatsapp +54 9 2254 594741. Organiza Cariló Golf Club con el apoyo de la Municipalidad de Pinamar.
Más información: www.agenda.pinamar.gob.ar

SAN ANDRÉS DE GILES
Carrera participativa 5 kilómetros
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, largando a las 09:00, desde el Club Atlético Cucullu.
Descripción: Esta actividad deportiva se llevará adelante en el marco de los festejos patronales de Cucullu. Actividad libre y gratuita con inscripción previa en https://cutt.ly/TEgk8Ae. Cupos limitados. Organiza la Dirección de Deportes de San Andrés de Giles.
Más información: Dirección de Deportes – www.facebook.com/Direccion-de-Deportes-de-San-Andres-de-Giles-685709044782820 – [email protected] – (02325) 443816

PILAR
1° Carrera short trail solidaria
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, a las 08:00, (acreditación a partir de las 06:30), en la Reserva Natural del Pilar ubicada en Dr. Manuel Argerich S/N.
Descripción: Distancias competitivas de 8k y 3k a través de senderos que atraviesan el monte, el pastizal y el humedal. Se sugiere llevar calzado de repuesto. A beneficio del comedor “Hijos del corazón”. Actividad arancelada. Inscripciones vía whatsapp (11) 59812262/59344873/34938213. En caso de lluvia se reprograma la fecha. Organiza la Asociación Atlética Norma Ramos con el apoyo de la Municipalidad de Pilar y Patrimonio Natural.
Más información: Dirección de Turismo de Pilar – www.facebook.com/turismopilar –
[email protected]

EVENTOS CULTURALES
VILLA GESELL (Mar Azul)
IV Festival de música San Pugliese
Fecha, hora y lugar: Sábado 25 y domingo 26, de 12:00 a 20:00, en Casa de la Cultura Mercedes Sosa ubicada en calle 46 y Miramar en Mar Azul.
Descripción: Festival en homenaje al maestro de tango Osvaldo Pugliese que contará con la presentación de la Orquesta Municipal y de bandas de diversos géneros. También se desarrollará una feria artesanal y de emprendedores locales y un patio de comidas. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

VILLARINO (Pedro Luro)
Jornada recreativa
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, desde las 11:00, en el lago Parque La Salada de Pedro Luro.
Descripción: Día recreativo para todo público con Feria de Mujeres Emprendedoras y actividades deportivas como básquet 3×3, beach voley, fútbol tenis, práctica de tiro con arco y sapo. Además, se desarrollará una charla sobre Mindfulness, jornada de plogging Bahía, entrega de kit de huerta orgánica, sorteo de plantas, zumba y shows en vivo. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Villarino.
Más información: Dirección de Turismo de Villarino – [email protected] – (02927) 432201 int. 132

FERIAS Y EXPOSICIONES
FLORENCIO VARELA
14º Feria del libro
Fecha, hora y lugar: Jueves 23 y viernes 24, de 10:00 a 18:00; sábado 25 de 10:00 a 20:00, en la Plaza San Juan Bautista, ubicada en 25 de Mayo y Maipú.
Descripción: Habrá stands de editoriales, charlas, debates educativos, espacios creativos y de entretenimiento, paseo de emprendedores, patio de comidas, y espectáculos musicales, entre otras actividades. Acceso gratuito, respetando protocolos con aforos de 60 y 100 personas para carpas y espacios públicos respectivamente.
Más información: www.varela.gov.ar/feriadelibro

ROQUE PÉREZ
7º Feria regional del libro
Fecha, hora y lugar: Del jueves 23 al domingo 26, en el Predio del Ferrocarril de Roque Pérez.
Descripción: Bajo la temática especial cómics, la feria contará con la presencia de más de 20 editoriales, 30 talleres, expositores relacionados con la cultura pop, entre ellos expo rock argentino, cosplay de nivel internacional y tres legiones de Star Wars. A lo largo de las cuatro jornadas se desarrollarán diversas actividades al aire libre y en los galpones con los que cuenta el lugar. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito. Se suspende por mal tiempo. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.
Más información: www.facebook.com/culturarperez – [email protected]

EVENTOS GASTRONÓMICOS
TIGRE
La noche de la pizza y la empanada
Fecha, hora y lugar: Martes 28, a partir de las 20:00, en distintos comercios de la ciudad.
Descripción: En esta edición de primavera se podrá disfrutar de descuentos y promociones especiales en pizzerías y casas de empanadas adheridas. Organiza la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas con el apoyo de la Municipalidad de Tigre.
Más información: www.facebook.com/TurismoTigre www.lanochedelapizzaylaempanada.com.ar
Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos y el sistema de fases establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, es necesario recordar la importancia de que los asistentes cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, deberás tramitar el Certificado Turismo a través de la app CuidAR o en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular

 

Entrenadores y jugadores protagonistas de las inferiores de AFA

0
Luis Lúquez y Juan Carlos Pírez.
Nicolás Simón.

Entrenadores y futbolistas nuevejulienses son protagonistas de las divisiones inferiores de la Asociación del Fútbol Argentino. El sábado en la Ciudad Deportiva de Sarmiento, en la ciudad de Junín se enfrentaron el local y el Club Atlético Huracán de Parque Patricios. El Verde fue local en la 7ma, 8va y 9na división.
Los dos más experimentados que se encontraron fueron Juan Carlos Pírez (Coordinador de las Divisiones Inferiores de Sarmiento) y Luis Lúquez el ex jugador y ex entrenador de Boca, actualmente como entrenador de la 9na de Huracán quienes tuvieron un momento para registrar el encuentro con una foto.
Lo curioso es que de un lado en el partido de 9na división estuvo como DT Lúquez y del otro como entrenador de Sarmiento Nicolás Simón, ex jugador y técnico de Atlético 9 de Julio. Por si eso fuera poco el partido terminó 1 a 1 y el gol de Sarmiento lo marcó un jugador nuevejuliense Felipe Buchet (Categoría 2007).
En Sarmiento de Junín además juega en la 7ma división jugó el nuevejuliense Felipe García (categoría 2005), quien forma parte de las inferiores del verde desde hace algunos años.
Los encuentros de Cuarta, Quinta y Sexta entre Huracán y Sarmiento se disputaron en la ciudad de Buenos Aires.
Es necesario recordar que en Sarmiento, en el fútbol superior alternan entre Primera División y Reserva los futbolistas Federico Paradella (Quiroga) y Manuel García (9 de Julio).

LOS RESULTADOS DE
SARMIENTO ANTE HURACAN
4ta:…………………… 2-4
5ta:…………………… 0-1
6ta: ……………………0-1
7ma:…………………. 0-2
8va: …………………..1-1
9na:…………………… 1-1

Felipe García.
Felipe Buchet.