13.1 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1390

Profitables todos apuestas México — 1xBet ofrece las probabilidades mejores para la Premier League Inglesa

0

La temporada comenzó rápidamente en la Premier League Inglesa, que 100% será espectacular e interesante. Ahora es real hacer rentables todos apuestas México — 1xBet es un lugar más ideal para esto. Las probabilidades altas, la lista grande y la línea de eventos interminable a les gustarán a todos los jugadores. Sin exageraciones, debe probar esto por sí mismo.

Ahora los lideros de la Premier League son los equipos siguientes:

  1. Manchester United. Los Diablos Rojos salieron en el camino de la victoria, con una composición más grande. Entre todas apuestas, los apostadores de Mexico pueden elegir muchas opciones rentables en 1xBet para ganar dinero. Puede apostar tanto por el equipo como por los logros individuales de los jugadores: Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y otras estrellas.
  2. Chelsea. Los Pensionistas tampoco perdieron tiempo en vano y cerraron la posición problemática del delantero central. Romelu Lukaku es la mejor opción, aunque un poco costosa. También alquilaron a Saúl, pero el español aún no se ha abierto al completo. En el sitio web http://1xbet.com.mx/line/ puede apostar tanto por el equipo como por los ciertos jugadores. La lista es grande y hay mucho para elegir.
  3. Liverpool. El equipo de Jurgen Klopp se comprenden poco a poco bien, las estrellas están en fila, y solo el joven talento Harvey Eliott se lesionó gravemente en la cuarta ronda. Él fue considerado como un sustituto de los principales delanteros y según la version de 1xBet podría hacerlo con éxito. Ahora el equipo tiene que buscar otras opciones, y Klopp tiene otro quebradero de cabeza.

Por separado  notamos que Manchester City, Tottenham y Everton tienen los equipos buenos, composiciones excelentes, que aumenta la competencia en la Premier League.

Hacer apuestas directo sobre 1xBet por los juegos de Manchester City en la nueva temporada

Los jugadores del Manchester City demonstraron un buen comienzo de la temporada, pero ya con una derrota, Hacer apuestas directo sobre 1xBet por los juegos de los Ciudadanos es igualmente rentable, como en pre-match. Las condiciones son muy buenas y placerán a cada apostador.

Manchester City juega en la Premier League con bastante seguridad, aunque todavía hay que trabajar duro para alcanzar el ideal. Pep Guardiola ha hablado varias veces que le gustaría significativamente reforzar la posición del delantero central, pero hasta ahora no ha sido posible hacerlo. A pesar de esta situación, cada apostador puede hacer apuestas directo sobre la plataforma de juego probada 1xBet. La casa de apuestas siempre ofrece a los clientes registrados solo las condiciones mejores. Además, debe prestar atención a la promoción, que pasa por una de las mejores en el mercado.

1xBet app — todos los deportes en su teléfono

0

La clasificación Sudamericana para el mundial está en pleno apogeo. Después de nueve partidos jugados, la principal sensación negativo es la selección de Chile. El equipo que no hace mucho ganó el Campeonato continental, hoy ocupa solo el lugar 8 en la clasificación. Solo una victoria con cuatro empates y cuatro derrotas reduce las posibilidades de calificarse a la ronda principal críticamente. En 1xBet app pueden encontrar cuotas para los próximos partidos de la selección, con la participación de Chile, asegurando así que el equipo está lejos de las condiciones óptimas.

Teniendo en cuenta el hecho de que tan estrellas del fútbol como Alexis Sánchez y Arturo Vidal juegan en su composición. Pero la distancia hasta la posición 5, que le habilita ir más lejos, es relativamente pequeña y por eso hay posibilidades de continuar la lucha con una segunda mitad cualitativa de la selección.

1xBet application le habilita apostar por partidos de la selección nacional de Chile en cualquier parte del mundo, sin estar conectado a un ordenador personal. Además, la disponibilidad de información estadística habilita el análisis de los partidos.

1xBet app contiene toda la información necesaria para hacer apuestas

Hablando del tema del juego ambiguo de la selección de Chile en esta selección, debemos decir que tales equipos a menudo dependen de sus líderes. Si no van a jugar, entonces hay una gran probabilidad de perder puntos o sufrir una derrota. En 1xBet app puede ver que las probabilidades para los resultados de empate son mucho más bajos que en los partidos de la mayoría de los otros equipos. 

Analizando la selección chilena de hoy debemos notal los puntos siguientes:

  1. El equipo nacional anota muy poco en la selección. 9 goles en 9 partidos no permiten contar con nada más.
  2. Un gran número de resultados de empate. El equipo simplemente no puede presionar al oponente y obtener los tres puntos necesarios, incluso en los juegos con equipos por debajo de la clase. Si los futbolistas de Chile pudieran realizar todos sus momentos al menos en 2-3 partidos, su posición actual sería mucho mejor.
  3. Edad de los jugadores. La mayoría de los líderes de la alineación actual juegan las últimas temporadas de sus carrera, y por eso, un posible Campeonato mundial puede ser el último torneo importante para ellos. Dado esto, podemos decir que existe la posibilidad de un recurso aún mayor en el futuro cercano.

Pero a pesar de todo, la selección de Chile es un equipo con tradición e historia. Y en la mayoría de los casos, esto es suficiente para resolver problemas locales. Cada hincha del equipo puede tratar de predecir los resultados futuros del equipo a través de  app 1xBet, o en el sitio web de la empresa.

CEyS: piden que se convoque a elecciones

0


El Movimiento Acción Cooperativa Lista Celeste días pasados le envió una nota al Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y Servicios “Mariano Moreno” Limitada solicitando que se convoque a las elecciones de delegados. Enviaron una copia a la Comisión Fiscalizadora. En la solicitud citan como ejemplo elecciones realizadas a cabo en entidades cooperativas de otras ciudades.
La nota señala que de los delegados del Movimiento Acción Cooperativa – Lista Celeste, dirigida al Consejo de Administración señala «nos dirigimos a Uds. en respuesta a vuestra nota plagada de falsas afirmaciones y excusas para no realizar las elecciones de delegados como lo marcan la Ley 20.337 y el Estatuto Social de la entidad».
«Si algo de lo allí afirmado fuera cierto, nos gustaría que nos expliquen cómo es posible que las siguientes Cooperativas, todas asociadas a la Federación Apeba de la cual nuestra Cooperativa es parte, ya han realizado sus elecciones de delegados o las han convocado, a saber:
1.- Cooperativa Eléctrica de Luján – 43.000 asociados – realizadas el 31/07/21.
2.- Cooperativa Eléctrica de Salto – 18.000 asociados – realizada el 04/09/21.
3.- Cooperativa Eléctrica de Colón – 12.000 asociados – realizadas el 05/09/21.
4.- Cooperativa Eléctrica de Saladillo – 15.000 asociados – convocadas para el 28/09/21.
5.- Cooperativa Eléctrica de Olavarría – 45.000 asociados – convocadas para el 02/10/21.
«Sin abundar en mayores detalles, si debemos destacar el desatino cometido – queremos creer que por desconocimiento de vuestra parte- al referirse a la Resolución Nº 485/21 del INAES, ya que la misma se refiere a la realización de las Asambleas con la utilización de medios tecnológicos y no a las elecciones de delegados».
«Por otro lado, si el último domingo se realizaron en nuestra ciudad las P.A.S.O. con más de 42.000 ciudadanos habilitados para participar, nuestra Cooperativa no es capaz de organizar un comicio de una sola escuela en el que se habilitan a participar a cerca de 20.000 asociados y habitualmente lo hacen no más de 3.000 asociados».
«Por lo expuesto, y sin mediar mayores dilaciones exigimos la inmediata convocatoria a elecciones de delegados a los efectos de normalizar los procesos institucionales de nuestra Cooperativa tal cual lo disponen la Ley 20.337 y el Estatuto Social, además de dar cumplimiento al 2º Principio: Control Democrático de los Socios».
«Dejando constancia que, en caso de no convocarse a elecciones haremos las denuncias correspondientes ante los Organismos de Control Nacional (INAES) y Provincial (IPAC), les saludamos atentamente», concluye la nota.

Nicolás Longarini salió campeón en Finlandia

0
Nicolás Longarini, junto a su compañero de equipo Badara Koroma.

El jugador nuevejuliense Nicolás Longarini se dio el gusto de gritar Campeón en una de las categorías de ascenso del fútbol de Finlandia en su segunda temporada en el KeuPa. El torneo comenzó el 11 de junio y finalizó este fin de semana, aunque se habían asegurado el título una semana antes. Tuvieron festejo de local ante su público el sábado 25 de septiembre al vencer 2 a 1 a Rangers.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Longarini se mostró muy feliz porque «salimos campeones invictos después de jugar 12 partidos y ganar los 12. Yo jugué diez partidos porque tuve una pequeña lesión y no pude jugar dos fines de semana».
El delantero nuevejuliense realizó un gran aporte en la ofensiva del equipo en 10 partidos que jugó hizo 20 goles, a un promedio de dos tantos marcados por encuentro.
«El sábado fue el último partido. Más allá de que habíamos sido campeones una fecha antes, este sábado jugamos en Keuruu ante toda la gente y estuvo muy bueno todo lo que organizaron. Estoy muy contento», señaló el nuevejuliense.
El año pasado Nicolás Longarini jugó toda la temporada en Finlandia, y había sido subcampeón con el Keupa. Después se volvió a España a jugar a un equipo de 2da Catalana (el CF Reddis): disputó dos partidos en el campeonato anotando un gol pero después volvieron a suspender las competiciones por el rebrote de Coronavirus.
Al suspenderse la actividad en Europa volvió a la Argentina para las fiestas de fin de año. Cuando estuvo en 9 de Julio, Longarini hizo la pretemporada en el Club Agustín Álvarez. Esa pretemporada le sirvió mucho para no perder ritmo y seguir entrenando.

ALEGRIA DEL KEUPA
En las redes sociales el club finlandés expresó :
«KeuPa gana. El último partido en casa termina con 2-1. Una gran temporada ha terminado y la subida a tres espera. 63 goles anotados y 5 goles toda la temporada.
Gracias por una gran temporada: jugadores, equipo de entrenador y otras personas de fondo, voluntarios y, por supuesto, fans. Ahora es el momento de celebrar».

El KeuPa Campeón en el Fútbol de Ascenso de Finlandia.

 

JUGARA EN AGUSTIN ALVAREZ
Longarini anticipó desde Europa a «EL 9 DE JULIO» que jugará en el Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que comenzará el 10 de octubre. «Está todo arreglado para ir a jugar en Agustín Alvarez. Estoy muy contento de jugar en el Club porque confiaron en mí a un mes de haberme operado y nunca pude jugar. Estoy preparándome para volver, va a estar buenísimo».

 

Confirman un contagio y dieron negativo 33 hisopados

0

En el informe que dio a conocer este martes el Comité de Crisis en Salud informó que se confirmó un nuevo contagio y por otro lado dos pacientes recibieron el alta dos pacientes. Además, 33 hisopados dieron negativo.
De las personas que se encuentran internadas, una tiene el diagnóstico de Covid mientras que otras siete en internación son casos sospechosos. El número de fallecidos con diagnóstico de Coronavirus se mantiene en 232.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Martes 28 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19

Se confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, el cual fue por hisopado. Además, se recibieron 33 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta dos (2) pacientes y de los cinco (5) que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se encuentra internado y el resto de los casos activos, un total de 4 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen siete (7) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 8 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y cinco (6685) de los cuales cinco (5) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cuarenta y ocho (6448) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil trescientos trece (7313).

Llegó la Primavera a El Provincial

0


Ante la llegada de la Primavera desde la Sociedad de Fomento de la localidad de El Provincial se llevó a cabo un Taller de Arte y Reciclado para los niños y niñas que tienen entre 5 y 10 años. Este sábado soleado que cerró la actividad con una merienda para todos los asistentes, con una gran convocatoria.
Reciclar implica dejar de generar basura y reutilizar algo que sino tardaría años e incluso siglos en degradarse. Es un cambio de hábito que debemos realizar y que debemos enseñar a los niños desde pequeños porque ellos serán quienes el día de mañana deberán cuidar el medioambiente.
«Desde la Sociedad de Fomento nos llena de orgullo fomentar estas actividades que mezclan el arte y la ecología; sobre todo en los más pequeños de nuestra comunidad, porque también involucra a sus familias y es una forma de educar y promover buenas prácticas», expresaron desde la entidad.
La Sociedad de Fomento se encuentra trabajando en nuevas actividades que involucren a los distintos integrantes de la comunidad. Entre ellas se destacan las ya instaladas tijeras solidarias, las próximas clases de yoga y los preparativos para un nuevo día de la Familia.
La Sociedad de Fomento es una entidad fundada el 5 de abril de 1968 que funciona como agrupación vecinal con el fin de satisfacer las necesidades de la comunidad bajo los valores de honestidad, solidaridad e inclusión y acercar nuevas oportunidades a cada integrante.

Accidente de un niño en un comercio. ¿Quién tiene la culpa?

0


El año pasado un niño de cinco años resultó con lesiones en su mano cuando se le cayó encima una mesa de exhibición de ropa en un comercio.
Sus padres demandaron por daños y perjuicios al empresario, responsabilizándolo por ser el dueño de la cosa riesgosa.
Primera instancia sentenció que no hubo responsabilidad objetiva del dueño, pero sí que hubo culpa in vigilando de la madre, esto es, la madre había descuidado al niño y por eso ocurrió el accidente.
Los padres impugnaron el fallo, otra vez sin suerte, ya que en cámara nuevamente le denegaron la reparación peticionada.
Lo particular de la decisión de la cámara fue que modificó las cau- sales de la denega- toria, luego de observar con detenimiento una filmación y de escuchar a un perito ingeniero sobre cuestiones de seguridad.
En el video se observó al niño columpiar en la mesa hasta que la misma se le vino encima. El perito determinó que la mesa no pudo volcarse de la forma en que lo hizo sin los movimientos hechos por el niño.
Entonces en lugar de hacer hincapié en la culpa in vigilando de la madre, la cámara determinó que la responsabilidad del dueño se vio interrumpida en su causalidad por el propio hecho de la víctima. En otras palabras: toda la culpa la tuvo el niño.

Comienza el XVIII Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires

0

 


Se realizará de manera virtual los días 28, 29 y 30 de septiembre. En él, investigadores, académicos e historiadores buscarán aportar al fortalecimiento de las identidades bonaerenses.

Organizado por el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene, el Decimoctavo Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires se llevará a cabo de manera virtual los días 28, 29 y 30 de septiembre. Esta actividad forma parte de la agenda cultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

A partir de la generación de un conocimiento histórico plural, el Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires busca aportar al fortalecimiento de las identidades bonaerenses y a la construcción de sus memorias sociales. En reconocimiento a esta significativa labor, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires lo ha declarado de Interés Legislativo permanente.

Esta edición, además de tener lugar dentro de las celebraciones organizadas a partir del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires, se ve atravesada también por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, que marcará históricamente estos tiempos y que seguramente será parte del análisis de los participantes.

Los encuentros tendrán como propósito promover el diálogo y debate entre investigadores de las distintas disciplinas y celebrar las trayectorias de los estudios relacionados con la historia de la Provincia y sus pueblos, los avances, cambios y defecciones; y su importancia en contextos globalizados. La iniciativa propone abordar temáticas bonaerenses que permitan conectarlas con el presente, atravesarlas con perspectiva de género decolonial, en las que estén representadas las minorías étnicas, sociales y todas las intersecciones y transversalidades de aquellos grupos excluidos del modelo hegemónico.

El primer Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires se realizó en el año 1950. Desde el año 1991 tiene una frecuencia bianual y se viene realizando de manera ininterrumpida en distintas ciudades de la Provincia.

Toda la información relacionada con el XVIII Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires está disponible en www.gba.gob.ar/cultura y en las redes sociales del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene.

Comunicación

Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Levene

Subsecretaría de Políticas Culturales

Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Calle 49, 588 2do piso, entre 6 y 7, La Plata

TW: @archivoPBA

FB: @archivoPBA

IG: @archivoPBA

Escritor Nuevejuliense: el acto será en la Biblioteca Ingenieros

0

La Biblioteca José Ingenieros de la ciudad de 9 de Julio informó que por razones climáticas, el evento del Día del Escritor Nuevejuliense se realizará en el Salón de Actos de la Biblioteca ubicado en calle Mendoza 991, esquina San Martín este martes 28 a las 17 hs. Se pueden realizar consultas a los teléfonos 2317 520404 (fijo) o al Whats App 2317 447746.
Desde 2014, en que fuera instituido por ordenanza del Concejo Deliberante de 9 de Julio, el 28 de septiembre de cada año se celebra el Día del Escritor Nuevejuliense. La fecha conmemora el natalicio del renombrado escritor y poeta Enrique Catani, oriundo de esta ciudad.
En el marco de esta celebración, la Biblioteca Popular “José Ingenieros”, entidad que fuera mentora en la institución de esta fecha, así como en el emplazamiento del Monumento a los Escritores Nuevejulienses, ubicado en la Plaza “General Belgrano”, ha organizado dicho acto. Se iba a desarrollar junto al monumento pero a último momento se decidió el cambio por el pronóstico adverso.
En el Salón de la Biblioteca se realizará un tributo a la memoria de la escritora Rosa Bustamante, con la presentación de narradores, exposición de obras de autores nuevejulienses, la concurrencia del grupo “La Maga de las Palabras” y lecturas de textos pertenecientes a la aludida autora nuevejuliense recientemente fallecida.
Asimismo, se hará un especial reconocimiento a los escritores nuevejulienses.

Biblioteca José Ingenieros (foto de archivo).

Con el Programa Registradas buscan reducir la informalidad

0


Este lunes el Gobierno nacional puso en marcha el Programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social) que busca reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares. Con esta iniciativa se contempla el pago por parte del Estado nacional de hasta el 50% de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses.
El anuncio se realizó luego de una reunión en Casa Rosada entre el Presidente de la Nación Alberto Fernández, la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los Ministros de Economía, Martín Guzmán y de Trabajo, Claudio Moroni; el Presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
La inscripción del Programa permanecerá abierta durante octubre, noviembre y diciembre. Registradas consiste en la transferencia por parte del Estado nacional de una suma por mes equivalente al 50 o 30 por ciento de la remuneración neta mensual declarada por el empleador al momento de la inscripción al programa.
Será por un monto de hasta 15.000 pesos, y tendrá una vigencia de seis meses desde el momento del alta de la trabajadora.
La ministra Gómez Alcorta afirmó que “es un programa de recuperación económica, generación de empleo e inclusión social de las trabajadoras de casas particulares”, al que definió como “un sector históricamente feminizado, precarizado y subvalorado, aun cuando sabemos que es una tarea fundamental que implica el sostenimiento de la vida y de la economía”.
El Ministro Guzmán explicó que “la pandemia ha sido desigualadora en todo el mundo, y ha afectado especialmente a la situación económica de las mujeres. El rol activo del Estado es fundamental para atacar estas desigualdades y el esquema de políticas públicas que venimos adoptando tiene como una de sus bases esa premisa”.
Marcó del Pont indicó que se trata al mismo tiempo de “una política de ingresos, de formalización y de bancarización e inclusión financiera” ya que “automáticamente una vez que se tenga un mes de recibo de sueldo el Banco Nación le va dar una tarjeta de crédito que va a tener un límite que se va a similar a un Salario Mínimo Vital y Móvil de hasta 32 mil pesos”.
“Es parte de una política para generar una mejor distribución del ingreso, y mayor equidad”, remarcó la titular de la AFIP.
Para poder acceder a la política, la parte empleadora deberá percibir ingresos mensuales inferiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, y será la responsable de afrontar el porcentaje restante del sueldo, los aportes, las contribuciones y de la cuota de la ART de la trabajadora inscripta o del trabajador inscripto.
La iniciativa busca reducir la informalidad del sector, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización.
En el caso de la trabajadora deberá trabajar como mínimo 12 horas semanales, podrá estar inscripta únicamente bajo la nómina de un empleador o empleadora.
Además, al acceder al Programa podrá continuar siendo beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, el Plan Progresar, y de Potenciar Trabajo, entre otras políticas.
La medida se aplicará a aquellas relaciones laborales nuevas con personal de casas particulares, y el empleador o empleadora deberá mantener el puesto de trabajo los cuatro meses posteriores a la finalización del beneficio.
IMPLEMENTACION
Cuando el empleador o empleadora dé el alta a la nueva trabajadora en la AFIP, el Estado creará una cuenta sueldo en el Banco de la Nación Argentina para ella y transferirá allí, de manera mensual, un porcentaje del salario neto declarado (30 o 50 por ciento según corresponda), por un monto de hasta 15.000 mensuales.
El porcentaje del sueldo que paga el Estado dependerá del ingreso mensual de las y los empleadores.
Será un 50 por ciento de la remuneración neta mensual mínima cuando la parte empleadora tengan un ingreso bruto mensual inferior al 70 por ciento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias (que actualmente es de 117.374)
En cambio, será de un 30 por ciento, cuando la parte empleadora cuente con un ingreso bruto mensual que esté comprendido entre el 70 y el 100 por ciento del mínimo no imponible.
Además, para poder solicitarlo, durante los 12 meses anteriores a la entrada en vigencia del decreto, el empleador o empleadora debe haber percibido en promedio mensual ingresos brutos de cualquier naturaleza iguales o inferiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, es decir 175 mil pesos.