13.1 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1389

Realizan nuevos estudios del espejo de agua Parque

0

Días pasados, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Espacios Verdes, y contando con la visita a nuestra ciudad del investigador del CONICET, Leandro Rodríguez, se realizaron nuevas evaluaciones sobre la situación del espejo de agua del parque Gral. San Martín, luego de los inconvenientes que sufridos a fines de 2020.
Durante el verano anterior, se detectó la presencia de cianobacterias cuando el agua tomó un color verde, que determinó una serie de acciones tendientes a mejorar el estado del agua.
En esta oportunidad, el especialista realizó la toma de muestras de agua, que fueron enviadas a analizar para elaborar un nuevo informe que permitirá determinar cuáles son las medidas preventivas adecuadas para evitar que vuelvan a registrarse estas situaciones en temporadas de altas temperaturas.

Comunicado de Comité de Crisis en Salud

0


El Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio informa que, en consonancia con la evolución de la pandemia en la región, nuestro municipio presenta actualmente un descenso sostenido de casos, presentando al momento de este comunicado un paciente internado y 4 ambulatorios.
Asimismo, se informa que las conferencias de prensa se retomarán sin demora si hubiera, por cualquier motivo, modificaciones o cambios que requieran mayores detalles.
Por último, se recuerda la necesidad de continuar con los cuidados adecuados para evitar un nuevo aumento de casos y se solicita a la comunidad prudencia y responsabilidad en cada actividad que se desarrolle.

Pesar por el fallecimiento de la mamá de Juan Carlos Bravo

0

Mabel González Vda. de Bravo
Ayer se apagó la vida de Doña Mabel Alcira González viuda de Bravo, a los 91 años.
«Mabelita», como  cariñosamente  la llamaban, pertenecía a una reconocida familia de este medio. Su esposo, el recordado «Pancho» Bravo, bicicletero de alma, y su hermano, quien fuera el querido enfermero Herminio González.
Era la señora madre del periodista Juan Carlos Bravo, desde «El 9 de Julio» lo abrazamos en estos duros momentos al igual que a sus nietos Juan Martín, Florencia y demás familiares.
Doña Mabel era una señora de carácter cordial, firme y muy agradable en su trato. En su paso por esta vida deja el recuerdo de una mujer de bien, de lucha y muy solidaria.

La Mesa Agropecuaria recuperó el espacio de reunión

0

Después de las restricciones de la pandemia
La Mesa Agropecuaria recuperó el espacio de reunión
Después de las restricciones establecidas por la pandemia, este martes volvió a reunirse la Mesa Agropecuaria de 9 de Julio, integrada por distintos actores que analizaron distintos temas relacionados a la actividad del sector productivo rural.
Participaron funcionarios del Ejecutivo Municipal (Administración y Hacienda, Obras Públicas, Producción, Espacios Verdes), autoridades de Sociedad Rural de 9 de Julio, representantes de Sociedad Rural Argentina. funcionarios judiciales, policiales y representantes de casas crediticias con sede en nuestra ciudad.
“Estamos muy satisfechos por poder retomar estas reuniones que son las que nos llevan a encarar un trabajo en conjunto y de esta manera lograr avances que nos permitan concretar los objetivos que nos vamos planteando”, señaló tras el encuentro el Subsecretario de la Producción, Víctor Altare.
En el mismo sentido, el funcionario destacó como los principales temas abordados los relacionados con la situación de los caminos, obras y seguridad en el ámbito rural.
Por su parte, el representante de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli, destacó el retorno de este tipo de encuentros y subrayó como principal solicitud “establecer un nuevo mecanismo de trabajo más allá de las reuniones, fundamentalmente en lo que hace al mantenimiento de caminos rurales, para que la Sociedad Rural de Nueve de Julio sea intermediaria en los reclamos, organizándonos luego con el municipio para solucionar estas cuestiones”.
Capriroli valoró también el inminente inicio de las obras de mejorado con piedra del camino de acceso a la localidad de Carlos María Naón y mencionó como otro tema importante tratado el relacionado a la necesidad de realizar gestiones ante la Provincia para que se vean aceleradas y destrabadas las obras del Plan Maestro del Río Salado.

No se registraron nuevos casos de Covid

0

Este miércoles 29 no se registraron casos de Coronavirus en 9 de Julio.
El número de casos activos se mantiene en cinco. Hay una persona internada con Coronavirus y dos de los tres casos sospechosos se encuentran en internación.

Miércoles 29 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19

No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 37 hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y de los los cinco (5) que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se encuentra internado y el resto de los casos activos, un total de 4 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y el uno (1) restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 8 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y cinco (6685) de los cuales cinco (5) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cuarenta y ocho (6448) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil trescientos cincuenta (7350).

Consejos de seguridad ante Estafas Virtuales

0

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor de 9 de Julio realizan una serie de recomendaciones, ante la problemática de las estafas virtuales:
* Prestar atención a los correos electrónicos que simulan ser legítimos (phishing), los llamados y los mensajes falsos (smishing), técnicas habituales para realizar estafas.
* Si se comunican por teléfono y te preguntan sobre tus datos personales o bancarios, o te indican que concurras al cajero, corta la llamada.
* No compartan las claves ni datos personales, ninguna entidad financiera ni organismo oficial pedirá datos ni claves de llamadas, mensajes de textos, WhatsApp, ni redes sociales.
* Ante la duda, lo mejor es desconfiar y concurrir o comunicarse con el banco u organismo correspondiente.
PARA INICIAR UN RECLAMO ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL FRENTE A UNA CIBERESTAFA ES NECESARIO
1) Informar el reclamo formal frente al Banco.
2) Efectuar la denuncia policial.
3) Asegurarse de que le otorguen los comprobantes o números de cada gestión.
Se pueden dirigir a la OMIC en la Municipalidad de 9 de Julio, Libertad calle 934. Comunicarse telefónicamente al 2317 610000 interno 160.
Por e mail pueden realizar consultas a [email protected]

BICE y Provincia Leasing financiarán en conjunto proyectos industriales

0


“Leasing sindicado” es una herramienta novedosa que se lanza al mercado para impulsar inversiones productivas. BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) y Provincia Leasing firmaron un acuerdo marco para financiar grandes proyectos con este instrumento.
Del anuncio formaron parte los presidentes de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y de Banco Provincia y Grupo Provincia, Juan Cuattromo; la Presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el Vicepresidente de BICE, Miguel Peirano; la vicepresidenta de Provincia Leasing, Lucila Quiroga; y los directores de BICE, Nicolás Scioli y Carlos Brown.
De este modo, el banco y la compañía de Grupo Provincia complementan su trabajo para incrementar la capacidad prestable de sus líneas de leasing y cofinanciar la adquisición de maquinaria.
A partir de este acuerdo, las instituciones compartirán el rol de dadores, en tanto que los tomadores deberán ser personas jurídicas legalmente constituidas en la República Argentina. También podrían incluirse entidades del sector público no financiero, sujeto al cumplimiento de la normativa del Banco Central.
Los bienes corresponderán a la compra o renovación de equipamiento productivo. Este acuerdo le permite a BICE ingresar en operaciones de mayor porte y sumar la capacidad prestable de Provincia Leasing.
Como banca pública de desarrollo, BICE y Grupo Provincia lanzan esta iniciativa conjunta con el objetivo de lograr sinergias que impulsen la actividad de los sectores económicos que están liderando la reconstrucción argentina.
De Mendiguren destacó: “La posibilidad de cofinanciar operaciones de leasing entre BICE y Grupo Provincia nos permite asistir a más proyectos, pero sobre todo otorgar montos más grandes. La sinergia entre los distintos niveles de Gobierno, nacional, provincial y municipal, es la clave para financiar más rápido y con más eficiencia a los sectores productivos, en este caso con la provincia de Buenos Aires que es uno de los motores industriales del país”.
El Presidente de Banco Provincia Juan Cuattromo resaltó: “Este acuerdo significa profundizar todas las estrategias de banca de desarrollo, ya que el BICE es una aliado estratégico y natural del Banco y del Grupo. De esta manera, confirmamos un rumbo que fijamos desde que Axel Kicillof asumió como gobernador: poner a Banco Provincia como motor del desarrollo e integrarlo con el Grupo para potenciar todas las herramientas a favor de la producción bonaerense”.
Por otro lado, Valeria Dallera sostuvo que “Este acuerdo marco entre Provincia Leasing y BICE nos permitirá otorgar operaciones de leasing financiadas en forma conjunta, ambos como dadores, creando así posibilidades de llegar a nuevos clientes, incluso mediante operaciones de mayor envergadura. El leasing sindicado es una nueva herramienta en Argentina, que hemos pensado el Banco y Provincia Leasing, con la finalidad de apoyar el desarrollo y la producción de nuestro país”.
Nicolás Scioli, quien además es Presidente de la Asociación Argentina de Leasing, expresó: «Este nuevo Leasing Sindicado genera en la industria del leasing un precedente para que otras entidades financieras o empresas de leasing puedan financiar en conjunto la inversión en activos productivos de mayor valor, distribuyendo el riesgo».

Festejo de la “Primavera Sana 2021”

0


El domingo 26, con una importante concurrencia de público, se llevó a cabo en la Plaza Héroes de Malvinas un gran encuentro de Festejo de la Primavera Sana 2021, celebrando el comienzo de la primavera y el día de la sanidad. Contó con la organización a Mesa de Gestión del Centro Integrador Comunitario (CIC), y el apoyo de la Municipalidad de 9 de Julio.
Se realizaron juegos, batallas de rap, sorpresas, actividad física, actividades recreativas, promoción de la salud, prevención de enfermedades y prevención de situaciones de riesgo bajo la premisa de que compartir alegría mejora la calidad de vida.

Las exportaciones de carne a China se reanudan el lunes

0


Luego de una reunión mantenida ayer con representantes de la Mesa de Enlace, el gobierno nacional anunció que eliminó las restricciones para la exportación de carne a China a partir del lunes próximo. La medida permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata, algo que ya había sucedido con los envíos a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel.
Participaron del encuentro el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Por parte del sector empresario estuvieron presentes Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina; Carlos Achetoni, de la Federación Agraria Argentina; Elbio Laucirica, de Coninagro, y Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas.
Al término del encuentro, el Ministro Julián Domínguez explicó que “teníamos cuatro temas que resolver en esta mesa de trabajo que formalizamos”.
“En primer lugar quiero decirles que tenemos una resolución para 31.500 ganaderos, que incluye a 2000 feed lots, a partir de este miércoles el Banco Central va a poner a disposición un crédito a tasa preferencial, tal y como nos habían solicitado desde las entidades”.
“Respecto a la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar”.
“Quiero decirles que los temas se van a predeterminar y a trabajar con los equipos técnicos y vamos a armar encuentros cada 60 día para realizar un seguimiento de los temas”.
“El Presidente de la República me pidió de manera especial poner en funcionamiento aquello que la pandemia nos había impedido que funcionara”.
“Sepan que me van a encontrar trabajando para resolver cada uno de los problemas y cada uno de los temas”.
“Quiero decirles por último que el año 2020 fue el año de mayor exportación de carne a lo largo de la historia y que el 2021 terminará su serie histórica como el récord”.
“Decir que la exportación está cerrada es perjudicar a los productores y beneficiar a una parte de la cadena”.
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que la “reunión fue extremadamente fructífera: el trabajo y la agenda de trabajo que se había planteado fue resuelta en su totalidad a través del diálogo”.
Carlos Achetoni, en tanto, destacó sobre la medida que “es un inicio y es importante que se inicie de esta manera”.
Nicolás Pino remarcó que “la exportación de la vaca que se exporta a China está decidida”, y afirmó: “Fue aceptado el pedido que hemos hecho para que se puedan exportar todos los cortes”.

Se realizó el Parlamento Juvenil del Mercosur

0


El día lunes se llevó a cabo la instancia distrital de Parlamento Juvenil del Mercosur en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Normal Superior, con la participación de alumnos del nivel secundario representando a distintos países. Participaron las Escuelas Secundarias N° 5, N°8, N° 9, N° 10, N° 12, N° 13, el CEPT N° 15 y la Escuela Especial N° 501.
EL PROGRAMA
El Parlamento Juvenil MERCOSUR (PJM) una propuesta que surge en el marco del “Sector Educativo del MERCOSUR” en respuesta a la necesidad de fortalecer participación de los jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía regional.
Su propósito es abrir y propiciar la participación juvenil en el proceso de integración regional para que jóvenes estudiantes intercambien, dialoguen y discutan alrededor de temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras y para que compartan visiones e ideas acerca de la escuela media que quieren.
CONSIDERACIONES
La Inspectora del Nivel Secundario Claudia Appella señaló que se trata de «una práctica democrática que habilita la participación estudiantil, la escucha, el debate». Aclaró que la presencialidad, en medio de esta etapa de apertura en la pandemia, permitió llevar adelante la actividad.
Hizo mención al alto grado de participación. Informó que la propuesta es trabajar sobre ocho ejes. «Este año se trabajó sobre inclusión educativa, sobre participación estudiantil, integración Latinoamericana, jóvenes y trabajo, género y ESI, entre otros temas. En primer término se trabajó en la instancia escolar, y este lunes la instancia distrital. La instancia provincial será en octubre y la instancia nacional en el mes de noviembre».
«La pretención es que nuestros jóvenes hagan escuchar sus voces, que participen y hagan que la escuela secundaria sea cada día más democrática», sostuvo Appella quien rescató la importancia de que «se democratice la educación». Además explicó que se propueve el consenso en medio del debate de ideas, para que «a futuro sean partícipes y protagonistas de la sociedad» con la pretención de contar con jóvenes activos en «sus prácticas democráticas».
La Inspectora María Laura Cormick destacó que los estudiantes tienen que fortalecer la argumentación y escuchar al otro para la construcción del consenso. Se refirió a la búsqueda de mejores condiciones para los jóvenes. Los alumnos presentaron una declaración escolar, para luego presentar entre todos una declaración distrital que llevarán los representantes a la instancia provincial.
Las inspectoras destacaron que todas las instancias son votadas y recordaron que en ediciones 9 de Julio anteriores contó con dos representantes nacionales Patricio Longarini de la Escuela Secundaria de la localidad de Dudignac y Estefanía Arthur de la Escuela Secundaria de French.