Como se venía realizando en años anteriores a la pandemia, la sub comisión de Patín Artístico del Club Atlético anuncia para este domingo un nuevo festival de Patín a cargo del conjunto campeón del Mundo, “Roller Dream”, de Bahía Blanca, consagrado en el reciente Torneo mundial disputado en Asunción del Paraguay, donde se clasificó primero delante de dos equipos Italianos, que son los especialistas en esta disciplina.
Este tipo de exhibiciones, que siempre atrae a muchos espectadores, se realiza en muy pocos lugares en el interior, porque requiere de una infraestructura muy especial, por eso siempre se han llenado las tribunas con un público que se retira plenamente satisfecho por el espectáculo.
El festival se realiza el domingo a las 20 horas en el gimnasio del Club Atlético, con ingreso por avenida Mitre y la entrada adelantada tiene un valor de $ 400 y en boleterías, de $ 480. Habrá buen servicio de cantina y se tomarán las medidas sanitarias habituales.
El domingo a las 20 se realiza el festival a cargo del grupo campeón mundial
Seguridad: el Ayudante Fiscal abordará temas de actualidad
La “Asociación Seguridad Ciudadana en el 9” invita a todos los vecinos a la charla a realizarse este viernes 10 de diciembre a las 20 hs con la disertación del Dr. Horacio Capurrro, a cargo de la Ayudantía Fiscal de 9 de Julio. En esta oportunidad abordará el tema relacionado con la nueva “Ley de Víctimas” y “Funcionamiento general de la Ayudantía Fiscal».
Se podrá ver de forma virtual mediante Facebook Live, y el canal de YouTube “Seguridad Ciudadana en el 9”. El abordaje de la nueva ley de victimas es muy importante dado que esta figura permite a la víctima ser parte del proceso penal, desde el inicio.
Además con el fin de acercar las instituciones al vecino y lograr una mayor interacción entre todos los actores sociales de nuestra comunidad le solicitamos al Dr. Capurro exponga sobre el funcionamiento de la ayudantía fiscal.
Agradecemos el compromiso con los vecinos del Ministerio Público Fiscal, quien a través de su área de capacitación hace posible esta
exposición.
Los contactos de la ONG son www.seguridadciudadanaenel9.org, Facebook “seguridad ciudadana en el 9”.
La única verdad es la realidad
Si bien el Sindicato de Trabajadores Municipales de Nueve de Julio no se destaca por su prédica mediática la situación económica angustiante de nuestros trabajadores merece que les informemos, e informemos a la opinión pública que nuestra Institución Gremial si bien ha mantenido reuniones con el D.E. Municipal no ha acordado con el mismo una política salarial para el ejercicio presupuestario 2022 dado que el diálogo se convirtió en un monólogo del Departamento Ejecutivo donde basado en su tablita contable se limitó a informarnos cuál sería la pauta salarial para dicho periodo, por lo tanto y al no tener posibilidades de discutirlas nos sentimos como convidados de piedra.
El Sindicato como lo hace habitualmente en los meses previos a la elaboración del presupuesto de que se trate presento un petitorio con diversos pedidos donde si bien se destaca nuestra pretensión salarial basada en la mitigación de las necesidades económicas de nuestros asalariados, también se pedía entre otras reivindicaciones laborales y salariales por la restitución de la bonificación por antigüedad la que asegura un mejor porvenir para el trabajador a la hora de jubilarse, concepto este que el ejecutivo nos viene negando sistemáticamente año tras año.
En las primeras informaciones que nos diera la Secretaria de Hacienda se nos dijo que con el presupuesto 2021 se nos agregaría un 5% más al 5% previsto para el mes de diciembre 2021 y que se barajaba la posibilidad de un bono a pagar con el aguinaldo y en febrero de 2022 se recompondrían los atrasos salariales por diferencia inflacionaria en un 14% esto último dicho por el propio secretario de hacienda en una nota periodística con un medio local. No obstante el gremio siguió pidiendo precisiones por lo que fuimos informados de que se entregaba un bono de $8.000 con el aguinaldo y como por lo que veíamos en la ordenanza complementaria los números no nos cerraban hicimos la consulta y hete aquí que la recomposición de febrero 2022 del 14% ya no era tal y la conformaban con el 5% a otorgar en diciembre, da la sensación de que el bono se paga con esta diferencia, el ejecutivo la justifica con su tablita presupuestaria que no es la misma que necesitan los trabajadores cuando deben pagar los compromisos mensuales y lo más preponderante la alimentación de todos los días.
Si el ejecutivo se lo propone puede mejorar la propuesta, es mas hoy existe la posibilidad de transferir partidas ociosas a la salarial, que el H.C.D. gustoso aprobaría y no que como se hizo a principio de año jactarse de un importante superávit económico mientras los trabajadores municipales pasan necesidades.
“SI SE PUEDE”
El D.E. Municipal tiene la palabra los números no deberían alterar la condición humana del individuo y mucho menos la de los Gobernantes.
“QUIEN QUIERA OÍR QUE OIGA”
SINDICATO DE TRABAJADORES
MUNICIPALES DE 9 DE JULIO (BA)
Adherido a la F.S.T.M. – C.O.E.M.A. – C.G.T.
Tucumán 573 – telefax 02317- 614707 – (6500) – 9 DE JULIO
Vóley Femenino: Atlético clasificó 3° en la Copa de Plata
Se disputaron durante los meses de este año que la pandemia lo permitió, los Torneos de Voley organizados por la Liga Chivilcoyana de Voley, con participación de 19 clubes en el certamen femenino y 16 en el masculino, ambos con una fase inicial que clasificó para definir en los play offs, que se llevaron a cabo a través de la disputa de las Copas de Oro, de Plata y de Bronce.
En la rama femenina de Oro, definían del 1° al 4° puesto los clubes Independiente y Villarino blanco (Chivilcoy), Los Patos (Daireaux) y Calaveras (Pehuajó) y del 5° al 8°, Rivadavia (Junín), Compañía Gral. (Salto), Escuela (Lobos) y Quilmes (Mercedes).
En cuanto a la Copa de Plata, entre los cuatro primeros puestos en disputa, tuvo una importante actuación el equipo del Club Atlético 9 de Julio, que perdió frente a la Dirección de Deportes (Chacabuco) 2 a 0 (25-12 y 25-16) en tanto que San Lorenzo venció a Colón (ambos locales) y luego, por el 3° puesto, se enfrentaron los perdedores y Atlético jugando en un gran nivel venció a Colón por 2 a 0 (25-12 y 25-19), logrando un meritorio tercer puesto. Y del 5° al 8° lugar definían Parque San Martín 1 (Alberti), San Martín (9 de Julio), el local Villarino azul y Municipalidad de Bragado.
Y por la Copa de Bronce, se enfrentaban Universidad (Luján), San Lorenzo B, Comercio (Suipacha) y Parque San Martín 2.
Integraron el equipo del Club Atlético, Antonela Mari, Catalina Seijo, Delfina González, Loriana Ferrari, Magalí Cerasa, María Eugenia Centeno, Raquel Viola, Paloma Miraglia, Georgina Picardo, Emilia Britos, Ximena Maizterrena. DT Luz Picardo.
Asunción: que los cuerpos elijan sus autoridades
Esta semana se reunió el Comité de la Unión Cívica Radical de 9 de Julio para resolver la postura a adoptar ante la asunción de los concejales y consejeros escolares prevista para el este viernes 10 de diciembre. Se resolvió que la decisión corresponde a que los miembros de esos cuerpos elijan sus autoridades.
COMUNICADO DE LA UCR
Concluido el plenario del Comité de la UCR y frente a la próxima asunción de los Concejales y Consejeros Escolares electos en las últimas elecciones, corresponde que los miembros de esos cuerpos elijan a sus autoridades y sobre este tema giró la reunión convocada por la conducción del radicalismo local.
Como organización política, institucionalizada y horizontal, creemos en los debates y la participación, ya que aportan diferentes miradas, mejoran nuestra vida democrática y favorecen la ansiada transparencia que la sociedad espera de la política y sus órganos. Es por este motivo que se llamó a una reunión plenaria para que el Comité exprese sus ideas y recomendaciones sobre el tema.
En las elecciones primarias de septiembre, la ciudadanía nos acompañó con su voto y premió a una coalición que se amplía, que convoca a nuevos actores, se hace más democrática hacia adentro y evita que las listas se armen a dedo y seamos los nuevejulienses quienes, con nuestro sufragio, elijamos a los candidatos que nos representan en la elecciones generales. Esto nos lleva a analizar que surgieron nuevos liderazgos apoyados en los votos y es lo que debemos honrar».
La Fiesta del Lechón ofrece espectáculos
Este fin de semana la localidad de Morea ubicada en el Partido de 9 de Julio es sede de la Fiesta Provincial del Lechón. La programación es amplia y variada, comenzando el viernes 10 y finalizará el domingo 12 de diciembre.
El evento es organizado en base a un gran esfuerzo por la Sociedad de Fomento de Morea. Los organizadores decidieron que la entrada durante los tres días sea libre y gratuita. En los eventos se contará con un gran servicio de cantina.
A lo largo de los tres días animarán cada jornada variados espectáculos para que el público disfrute en el predio del balneario, de lo que ofrezcan los artistas locales, de la zona como así también a nivel nacional.
Con expectativas Carlos Llambay el Presidente de la Sociedad de Fomento anticipó, «después de la suspensión del año pasado por la pandemia, estamos con todos los preparativos que el tiempo nos acompañe. Las expectativas son muchas y contaremos con bueno artistas».
Además Llambay explicó que para quienes deseen hacerlo el predio posee un amplio espacio para acampar. Quienes deseen concurrir con un Motor Home, una Casilla o carpa Rodante lo pueden hacer y disfrutar de la temporada de pileta 21/22. «El predio está preparado, para que se lleven de Morea lo mejor. La gente puede venir directamente y disfrutar de la sombra» expresó Llambay.
EL PROGRAMA DE LA XII FIESTA DEL LECHON
VIERNES 10
21 hs: En el predio del Balneario actuarán Fernando Esterich (el Huracán de Morea); Diego Javier y su banda (Chivilcoy), La Zuni Band (25 de Mayo).
* Entrada libre y gratuita.
SABADO 11
15 hs: Apertura de piletas temporada 2021/2021
– Exposición institucional y comercial.
– Paseo Artesanal.
21.30 hs: Comienzo de espectáculos artísticos. Actuarán Walter Tello y su banda (Carlos Casares), Los Ramírez (9 de Julio), Banda Ada (9 de Julio), La Mona de Belén (Dudignac), Alexis Alonso (Junín), Toto Hidalgo (Bragado).
* Entrada libre y gratuita.
DOMINGO 12
En el predio del Balneario. Entrada libre y gratuita
11.30 hs: Recepción de autoridades.
Desfile institucional de centros tradicionalistas con la animación del Paisano Mireya y Oscar Cardoso.
Almuerzo en el patio de comidas para el público en general.
– Ballet Folklórico Khyay Tusuy (Valdés).
– Gisela Alonso (9 de Julio)
– Raúl Rodríguez «El Niñense» (Mercedes).
15.00 hs: Apertura de piletas temporada 2021/2022
18.00 hs: Prueba de riendas. Anima el Paisano Mireya. Raíces Camperas (25 de Mayo). Francis y Diego Ezequiel (Morea).
21.00 hs: Actuación estelar de Marián Farías Gómez y su banda (Buenos Aires). Maribel Bruno (Morea). Jazmín Douffout (Chivilcoy). Sorteo del Bono contribución. Banda XX (Carlos Casares).
CONTACTOS
El público podrá ponerse en contacto con los organizadores para hacer consultas a
Instagram @fiestaprovincialdellechon
Facebook Fiesta Provincial del Lechon Morea
Urge la necesidad de una rotonda en el ingreso a El Provincial
Cada vez que se produce un accidente se recuerda la urgente necesidad de contar con una rotonda en la Ruta Nº 5 a la altura del kilómetro 265, en el acceso a la localidad de El Provincial. Es un cruce súmamente peligroso. Vecinos lo hicieron notar tras el último accidente que no terminó en consecuencias mayores de milagro. La alternativa sería contar con un semáforo.
El día martes 7 de diciembre se registró el accidente cuando, un rodado circulaba desde el Acceso Arturo Ares (continuación de Agustín Alvarez) se dirigía a El Provincial. En el cruce se produjo la colisión con otro vehículo que venía por Ruta Nº 5.
El hecho está caratulado como Lesiones culposas». Uno de los vehículos involucrados era un Ford Focus y una camioneta Fiat Strada. La persona que iba en el auto sufrió lesiones leves. Los autos fueron incautados a fines periciales.
Celebración de la fiesta de la Inmaculada Concepción
En la jornada de ayer, en que se celebró la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen, tuvieron lugar en la ciudad varios encuentros en iglesias y oratorios de la ciudad, una caravana que recorrió las calles de la ciudad para culminar con la misa vespertina en la Catedral.
En efecto, con la adhesión de un número significativo de fieles, se congregaron las diferentes instituciones piadosas que conforman la comunidad católica de 9 de Julio en las parroquias y capillas de la ciudad. En la recorrida por las calles de la ciudad, la caravana se detuvo en varios lugares donde se efectuaron oraciones y se incorporaron a la columna que arribó más tarde al templo catedralicio. Allí, en el exterior, el cura párroco presbítero Guillermo Gómez presidió la Santa Misa.
Se trató de una importante y emotiva manifestación de fe que, por su magnitud, no se había observado antes luego de las restricciones impuestas por la pandemia.
Agustín Alvarez también es puntero
Este miércoles se completó la 6ta fecha del Campeonato de Primera A. En el Estadio Antonio Crosa el equipo de 12 de Octubre hizo las veces de local ante el dueño de casa Agustín Alvarez. Ganó el equipo Rojo 3 a 0 y ahora son tres los líderes del torneo: French, Agustín Alvarez y Atlético 9 de Julio.
Jugó su primer partido oficial de la temporada 21/22 el uruguayo Gonzalo Choy Gonzá- lez, que se convirtió en la figura conduciendo a su equipo en ofensiva aportando su claridad y además anotó la apertura del marcador.
El equipo de Agustín Alvarez tuvo la iniciativa. En la primera acción de peligro un tiro libre de Longarini que devolvió Mazzola y el propio Longarini tomó el rebote, sacando un remate que se fue cerca.
La apertura del marcador fue a los 38 minutos del primer tiempo. Un tiro libre ejecutado por Nicolás Longarini y apareció para conectar con el pie Gonzalo Choy González para quebrar la resistencia de Mazzola y poner el 1 a 0.
Sobre el final del primer tiempo iba a quedar condicionado 12 de Octubre cuando Pablo Hojman tuvo que faulear a Longarini en una jugada manifiesta de gol y se fue expulsado, en el minuto 45.
En el complemento Agustín Alvarez salió dispuesto a definirlo. A los 3′ encaró Vasquetto y no pudo definir. En el minuto 8′ después de varios toques Vasquetto remató alto. El arquero Mazzola tapó en el minuto 10.
En el minuto 12 el equipo de Gonzalo Paoltroni iba a lograr la tranquilidad. Una jugada de Choy González para Nicolás Longarini decretando el 2 a 0.
En el minuto 45 del segundo tiempo Esteban Porta llegó al centro que envió Aguilera y marcó el 3 a 0, definiendo con precisión para sentenciar el resultado.
12 DE OCTUBRE 0 – AG. ALVAREZ 3
CANCHA: Ag. Alvarez (local 12 de Octubre).
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
12 DE OCTUBRE: Federico Mazzola, Pablo Hojman, Carlos Lliteras, Lucas Durán, Juan Crosa, Juan Ignacio Servera, Juan Castillo, Tomás García, Lucas Del Papa, Mariano Utelli, Agustín Martínez. SUPLENTES: Valentino Romano, Ignacio Bazzetta, Enzo Fachina, Matías López, Laureano Leguizamón. DT: Javier Albano.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Maximiliano Salas, Román Muñiz, Ivo Vasquetto, Valentín Zega, Gonzalo Pérez, Juan Aguilera, Laureano Quintana, Emanuel Umbides, Nicolás Longarini, Gonzalo Choy González. SUPLENTES: Tobías Zapatielo, Esteban Porta, Franco Castiñeira, Ramiro Radicciotti, Diego Duarte. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOLES: Choy, Longarini, Porta (AA).
EXPULSADO: Hojman (12).
Destacada actuación de Ignacio Davis en el Campeonato Argentino Máster
El ciclista nuevejuliense Ignacio «Nacho» Davis fue uno de los grandes protagonistas del Campeonato Argentino Master que se disputó en el Velódromo de Mar del Plata «Julio Polet» los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de noviembre. Davis está radicado desde hace varios años en La Plata y es por eso que representó a la Asociación Regional La Plata.
Nacho Davis es entrenado por Diego Vargas. Los fines de semana realiza sus prácticas en el KDT de Buenos Aires. Las competencias en pistas de Velódromos son muy pocas. Las pistas de los velódromos tienen una extensión de 250 metros, y otros tienen 333,33 metros.
En el Campeonato Argentino, en la categoría Máster A, Nacho Davis ganó la clasificatoria de 200 metros: de las tres vueltas se toman los últimos 200 metros (velocidad). Posteriormente se realizaron las series eliminatorias y ganó la prueba de velocidad consagrándose Campeón Argentino en la especialidad.
Posteriormente se corrió el kilómetro en un evento deportivo que contó con aproximadamente 20 delegaciones. Le tocó participar en el último turno del kilómetro y logró bajar los tiempos. De este modo, se consagró Campeón Argentino en el kilómetro.
En Velocidad Olímpica compiten tres corredores. Se corre a máxima velocidad, uno de ellos se abre luego de la primera vuelta. El segundo hace lo propio y a Nacho Davis le tocó completar las tres vueltas, con escasa diferencia hizo el segundo tiempo. Fue el Subcampeón en Velocidad Olímpica. El equipo de Regional La Plata estuvo integrado por Román Regino, Ignacio Davis y Diego Sensi.
En el año 2019 Ignacio Davis había obtenido los mismos resultados en el Campeonato Argentino Campeón en Velocidad, en el Kilómetro y Subcampeón en Velocidad Olímpica, del mismo modo que en 2021. En el 2020 no se hizo por la pandemia.