El miércoles pasado, aprovechando el feriado, se disputó en la ciudad de Saladillo la 8ª fecha del Torneo de Hockey de primera división, caballeros, de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, con los tres partidos de la Zona “B”; por su parte, también se jugaron los de la Zona “A”, con equipos de Pehuajó, T.Lauquen, C.Casares y G.Villegas.
En los encuentros de nuestra zona, que tuvieron lugar en la cancha del Saladillo Club, el equipo del Atlético se sigue manteniendo en la punta de las posiciones al obtener una importante victoria, frente al 25 de Mayo Hockey Club, habiendo jugado en muy buen nivel ejerciendo una amplia superioridad sobre el rival, sobre todo con un ataque contundente, finalizando el partido 6 a 1 para el conjunto Millonario, con dos goles de Manuel Mogaburu, dos de Ezequiel Valuzek y uno de Pupi Rossi y de Estéfano Franco.
Además de estos cuatro jugadores, integraron el plantel Gonzalo Cancelleri, Félix Mogaburu, Leandro Cuello, Ramiro Montini, Guillermo Mascheroni, Juan Remigio Ledo, Víctor Francisco, José Sarnícola, Augusto Casas; Martiniano Jorajuría y Santiago Marco; D.Técnico Sebastián Del Valle, Jefe de Equipo Alejandro Sánchez.
El torneo, que comenzó en el mes de agosto, por la pandemia, continúa después del receso del verano
Atlético venció a 25 de Mayo 6 a 1 y sigue en la punta
Pondrán en valor la calesita del Parque
La Municipalidad de 9 de Julio informó que a través del área de Espacios Verdes desde hace una semana aproximadamente comenzaron los trabajos de reparación, reacondicionamiento y puesta en valor de la calesita ubicada en el sector de juegos del Parque General San Martín.
Personal municipal comenzó a retirar los motivos y figuras de la misma, los que serán reparados, repintados y redecorados, a la vez que se realizará una revisión del sistema mecánico de la misma, instancia para la que no se descarta realizar una convocatoria a artistas plásticos de la ciudad que deseen sumar su aporte a la decoración y ornamentación de los mismos, recuperando el valor histórico de la tradicional calesita de nuestro Parque.
Sin dudas la calesita del Parque General San Martín durante generaciones ha sido uno de los atractivos tradicionales para los niños, especialmente los fines de semana. Recuperar ese lugar es importante para la comunidad.
«Oso y los Buscadores de Cuevas» presenta el video clip «Ring»
La Banda nuevejuliense «Oso y los Buscadores de Cuevas» se presentará este sábado 11 de diciembre en el Salón de Fiestas del Club Agustín Alvarez desde las 21 horas. En el show en vivo estrenarán su nuevo video Ring.
Los integrantes de la banda están muy motivados para encontrarse con su público después de su paso por escenarios de otras ciudades. El video clip «Ring» forma parte del disco «Adelantado», y este es el nuevo corte del disco protagonizado por Pamela Galdós, Martín Dufou, Antolena Anca y un gran equipo de filmación conducido por Milo Fazio. Los ensayos y la puesta en escena marcha muy bien.
Con «Ring», Oso y los buscadores de cuevas, representa «las distintas sensaciones por las que atraviesa una relación de pareja utilizando metáforas y palabras ligadas los deportes de combate: ¨A veces sentís que sos campeón del mundo y otras que caíste en la lona», comentaron desde la banda.
La noche tendrá sorpresas y con un espacio para otros géneros musicales como el tango, hip hop, con la presencia de artistas plásticos. Quedan todos invitados.
Todas las realizaciones de «Osos y Los Buscadores de Cuevas» cuentan con la participación en la creación y producción de nuevejulienses. Palacios agradeció «inmensamente» a las empresas locales que apoyan estas iniciativas culturales, permiendo a los artistas continuar en momentos de pandemia.
EN LA PLATA
En una «emotiva y hermosa» presentación, «Oso y Los Buscadores de Cuevas» se presentó el 27 de noviembre en el Auditorio René Favaloro de Ciudad de La Plata, con un público platense y nuevejuliense que casi colmaron el teatro el 27 de noviembre. Además se presentó «La Crianza de Mambito», otro grupo nuevejuliense.
Orlando Palacios, en nombre de «Oso y los Buscadores de Cuevas» señaló que «fue una noche increíble y la pasamos muy bien y a medidados de 2022 volveremos. Quedamos muy contentos».
Se juega la 7ma fecha del Ascenso

Continúa su marcha este fin de semana el Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En la 7ma y última fecha de la primera rueda queda libre el líder Libertad. Sus seguidores tienen expectativas por ganar y acercarse a la punta. El sábado se jugarán dos encuentros y el restante el domingo.
En uno de los encuentros de este sábado, desde las 17.30 El Fortín visita a Defensores de Sarmiento en cancha de 18 de Octubre de El Provincial, partido que será transmitido por las emisoras locales FM 106.9 (Atardecer Deportivo) FM 97.1 (Pasión y Goles). En Patricios, Atlético de esa localidad será local frente a Defensores de la Boca.
El domingo está previsto el encuentro destacado entre uno de los terceros el Atlético y Social Dudignac recibiendo al escolta 18 de Octubre en el Estadio Dr. Alberto Sampietro.
ARBITROS
Def. Sarmiento – El Fortín: Ricardo Tripulillo.
Patricios – Def. de la Boca: Enrique Márquez.
Dudignac – 18 de Octubre: Jonatan Crivelli.
CUARTA DIVISION
Entre el domingo y el miércoles se completó la fecha de Cuarta División
9 de Julio 0 – Once Tigres 1
French 3 – San Martín 0
Quiroga 2 – San Agustín 2
12 de Octubre 1 – A. Alvarez 3
RESERVA
El sábado se jugó la 6ta fecha del Torneo de Ascenso y el miércoles se jugó el encuentro pendiente de la 5ta fecha entre Dudignac y El Fortín
Resultados 6ta fecha
Libertad 1 – Def. de Sarmiento 1
Def. de la Boca 1 – Dudignac 0
El Fortín 2 – Patricios 0
Partido pendiente
Dudignac 0 – El Fortín 0
FUTBOL FEMENINO
Resultados 5ta fecha
El Fortín B 0 – Libertad 0
French 1 – El Fortín A 1
San Agustín 9 – Once Tigres 0
San Martín 4 – Femenino Morea 0
6° FECHA
16.30 HS CANCHA DE LIBERTAD
Agustín Alvarez – Once Tigres
Femenino Morea – El Fortín A
12 de Octubre – San Martín
San Agustín – El Fortín B
Libres: Libertad y French.
Denuncia de Abuso: Clínica Independencia apartó a un profesional
En la Comisaría de la Mujer se radicó una denuncia de Abuso por parte de una joven de 24 años contra un médico que atendía en la Guardia de Adultos de Clínica Independencia. Desde la institución de salud privada de la ciudad de 9 de Julio se decidió de inmediato apartar al profesional de la salud que en ese momento atendía la Guardia de Adultos.
El Director Médico de Clínica Independencia el Dr. Raúl Zapata, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» señaló que «el miércoles 8 me encontraba en la Guardia de Pediatría cuando una señora pidió hablar conmigo. Me comentó que su hija le había relatado una situación de abuso dentro de una consulta en la Guardia de Adultos».
En ese sentido, agregó el Dr. Zapata que «como la denuncia es algo grave, sin hacer una valoración, le di aviso a mis superiores: el Directorio para tomar una decisión y hablar con el Departamento Jurídico de la empresa».
Zapata como director médico que está acostumbrado a resolver situaciones de crisis relacionadas con la salud, pero en este caso se trataba de una situación «inédita» y tuvo intenciones de «hacer lo mejor posible para todas las partes: la seguridad de la gente y de la institución, salvaguardando los derechos del médico».
Ante este panorama, el Dr. Zapata señaló que el Directorio de la Clínica resolvió «apartar al profesional inmediatamente, cambiando inmediatamente la guardia y que se mantenga al margen de concurrir a la Clínica, hasta que se aclare la situación judicial. Esto es todo lo que podemos hacer nosotros como institución».
«A partir de ahora esto forma parte de los carriles legales. No podemos hacer un juicio de valor de un evento, dentro de un consultorio», sostuvo Zapata quien informó que hasta el jueves a las 14 horas no había tomado conocimiento de ninguna notificación oficial (judicial).
Destrozaron una placa del puente que lleva a la Isla
Personal de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de 9 de Julio advirtió que, en horas de la madrugada del jueves, autores ignorados habían destrozado una de las placas de cemento del puente que conduce a la isla del Parque General San Martín, las que forman parte del patrimonio histórico de este paseo público.
La actitud que generó repudio se suma a permanentes hechos de vandalismo contra los espacios públicos de la ciudad, en una preocupante sucesión de los mismos, sin mediar justificación o motivo alguno para dañar lo que es propiedad de toda la comunidad.
Más allá de ello, no es un detalle menor que este daño afecta la labor que venía realizando con tanto esfuerzo la ONG “Reserva Natural La Isla”, ya que impide la continuidad de las visitas guiadas de escolares al lugar hasta tanto logre reponerse la placa dañada.
Inferiores: se juegan las finales
Entre el sábado 4 y el miércoles 8 de diciembre se jugaron los partidos de las Semifinales de las Divisiones Inferiores del Torneo de organizado por la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Para este sábado 11 están programados los encuentros de ida de la final de cada categoría . En Inferiores compiten las categorías 5ta, 6ta, 7ma y 8va División.
RESULTADOS DE INFERIORES
5TA DIVISION
Partido de ida: Once Tigres 0 – San Martín A 2; San Agustín 1 – Quiroga 3.
Revancha: San Martín A 0 – Once Tigres 0; Quiroga 3 – San Agustín 1.
Global: San Martín 2 – Once Tigres 0; Quiroga 6 – San Agustín 2.
6TA DIVISION
Partido de ida: Libertad 0 – 9 de Julio B 2; Agustín Alvarez B 0 – 9 de Julio A 2.
Revancha: 9 de Julio B 1 – Libertad 0 ; 9 de Julio A 3 – Agustín Alvarez B 0.
Global: 9 de Julio B 3 – Libertad 0; 9 de Julio A 5 – Agustín Alvarez B 0.
7MA DIVISION
Partido de ida: Ag. Alvarez A 2 – Quiroga 0; Once Tigres 1 – 9 de Julio 0.
Revancha: Quiroga 2 – Agustín Alvarez A 0; 9 de Julio A 0 – Once Tigres 2.
Global: Quiroga 2 – A. Alvarez 2 (por penales ganó Quiroga 4 a 3); Once Tigres 3 – 9 de Julio 0.
8VA DIVISION
Partido de ida: Dudignac 0 – French 2; San Agustín 1 – 9 de Julio 3
Revancha: French 3 – Dudignac 0; 9 de Julio B 1 – San Agustín 1.
Global: French 5 – Dudignac 0; 9 de Julio 4 – San Agustín 2.
PARTIDOS PARA
EL FIN DE SEMANA
5TA: ………….Quiroga – San Martín A
6TA:……… 9 de Julio B – 9 de Julio A
7MA:…………. Quiroga – Once Tigres
8VA: ……………..9 de Julio B – French
Festival de Boxeo: pelea Kevin Zárate
Este viernes 10 de diciembre en el Club Ciudad de 9 de Julio se llevará a cabo un festival de boxeo a partir de las 21 horas con la pelea de fondo a cargo de Kevin Zárate enfrentando a Gastón Borda. En esta ocasión el público podrá acceder al espectáculo en el que se presentarán los representantes del Clan Ferrario.
A diferencia del evento anterior realizado en Agustín Alvarez cuando la gente no podía concurrir por la pandemia. Las entradas se pueden adquirir en Robbio 810 de manera anticipada o en el Club Ciudad antes de ingresar.
La pelea de Zárate y Borda será la única en el campo profesional. Será el reencuentro de Zárate ante su público y hay expectativas por este espectáculo. En el pesaje realizado el día jueves 9, Kevin Zárate acusó 70,100 kg y Gastón Borda pesó 68,800, para combatir en la categoría Súper Welter.
En el campo rentado Zárate tiene cuatro peleas y Borda (boxeador de Rufino) combatió tres veces a nivel profesional. La última vez que Zárate peleó en la ciudad fue hace dos años como profesional. El compate anterior fue con derrota por nocaut en abril de 2021 en Junín (Mendoza) ante Alexis Exequiel Alaniz (oriundo de Godoy Cruz). Kevin bajó de peso en esa ocasión para comabatir en esa categoría, bajando de peso (66,600). Demoró su tiempo en volver a pelear, luego de realizarse los estudios correspondientes.
El festival de boxeo además será transmitido en vivo por Frecuencia 7 del Canal local. Además del servicio de cable se podrá acceder al contenido a través de YouTube y del Facebook Somos 9 de Julio.
Además se presentarán en peleas amateurs María Viotti, Francisco Valinote, Tomás Colazo, Tomás Alonso (título Liga Bonaerense), Joaquín Veliz, Franco Rossi, Franco Bethouart de Bellocq (título Liga Bonaerense).
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Sra. Directora Diario El 9 de Julio
Estela Manfredi
De mi mayor consideración.
Tengo el agrado de dirigirme a Ud, y por su intermedio a colaboradores de ese medio periodístico que tan dignamente dirige, a los efectos de felicitarla por la información brindada acerca del día 3 de diciembre, DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, una fecha para visibilizar sus principales problemas y reforzar sus derechos en donde brindan una información muy veraz, pero a su vez muy desconocida por el gobierno municipal, y gran parte de la sociedad en cuanto a esa problemática.
Nuestro país es uno de los más ricos en legislación al respecto, pero tristemente también es uno de los que menos las hace cumplir. A ciencia cierta, un problema que debe ser de todos, es tratado casi en silencio, solo algunas instituciones brindan atención a estas personas con lo que pueden y tienen, y en muchas oportunidades, según integrantes de las mismas, no reciben la ayuda adecuada que se pregona lo que no alcanza para las asistencias de los diversos casos de discapacidad que deben atender. Incluso, hay rumores que algunas de ellas correrían el riesgo de cerrar, por lo que sería muy penoso que no tengan lugar para su contención.
Si nos ubicamos en nuestra ciudad, considero que es muy escasa la atención a la problemática, por varias razones a saber:
Existen Leyes tales como:
Ley 22.431
La Ley de Sistema de Protección Integral de las personas con discapacidad o Ley 22.431 fue sancionada y promulgada el 16 de marzo de 1981 siendo su objetivo otorgar a las personas con discapacidades atención médica, educación y seguridad social.
Ley 24.901
La Ley de Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a Favor de las Personas con Discapacidad, fue sancionada el 5 de noviembre de 1997 y promulgada el 2 de diciembre del mismo año con carácter de nacional.
Su objetivo,
Contemplar acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles a las personas una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.
Ley 25.504
Es un complemento de la Ley 22.431 y la Ley 24.901 anteriormente mencionadas. Fue sancionada el 14 de noviembre de 2001 y promulgada el 12 de diciembre del mismo año, conocida por ser la Ley del Certificado de Único de Discapacidad.
Ley 24.308
Fue sancionada el 23 de diciembre de 1993 y promulgada el 11 de enero de 1994. Es la Ley que reglamenta las concesiones de pequeños comercios y modifica a la Ley 22.431.
En el artículo 3 establece la prioridad en el otorgamiento de concesiones para la instalación de pequeños comercios en las reparticiones públicas o privadas a los ciegos y/o disminuidos visuales. Según el artículo 4, si la actividad comercial menguara podrá solicitar el reubicamiento al Ministerio de Trabajo que deberá resolverse en 90 días.
Ley 26.378
Fue sancionada el 21 de mayo de 2008 y promulgada el 6 de junio de 2008. Se aprueba la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la misma es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho internacional de los derechos humanos destinadas a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Partes en la Convención tienen la obligación de promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad y garantizar que gocen de plena igualdad ante la ley.
Ley 19.279
La Ley de Automotores para Lisiados o Ley 19.279 fue sancionada y promulgada el 4 de octubre de 1971 por Alejandro Agustín Lanusse y modificada en diferentes oportunidades.
En su artículo 1 destaca que el objeto de ésta ley es facilitarles a las personas con discapacidad4 la adquisición de automotores para uso personal para que desarrollen una vida normal dentro de la sociedad. En el artículo 2 menciona que el mismo beneficio se aplica a las instituciones asistenciales sin fines de lucro que se dediquen a la rehabilitación de las personas con discapacidad, siempre que éstas sean reconocidas por el Estado.
Ordenanzas
Registrado bajo el Nro. 241, Creando el Consejo Municipal Para Las Personas con Discapacidad. Creada el 13 de julio de 1995
Que,en el caso de las personas con discapacidades, además de la ley antes mencionada, tiene vigencia la ordenanza municipal Nº 3333, que propone un régimen de protección integral, creando el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad.
En mi opinión acerca del tratado de la problemática, opino que también y en carácter de urgencia, se debería abordar el borrador del articulado a incorporar por ordenanza para la debida adhesión a las Leyes vigentes Nacional 24314 y Provincial 10592 y modificar el Código de Edificación para el Partido de 9 de Julio– Ordenanza 2249 vigente a la fecha, para reglamentar detalladamente los casos y garantizar el estricto cumplimiento de las mismas.
En cuanto a los funcionarios, en muy contadas ocasiones se hacen presente, en pos de la discapacidad por lo que con su ausencia, no tenemos información de lo que hace cada área en materia de Discapacidad, y lo que es más preocupante, que de esta forma no se puede efectuar un trabajo serio y firme como requiere la problemática.
No existe padrón que nos informe de la cantidad de personas con discapacidad que habitan nuestro partido, herramienta principal para que se pueda comenzar a trabajar y crear políticas con miras a una mejor calidad de vida de estas personas.
Se crea la Comisión Municipal para las Personas con Discapacidad (Comudis) como órgano asesor del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, cuya presidencia corresponde por ley al Intendente de turno.
Hace unos años, después de mucho bregar, junto a un grupo de familias, logramos diagramar un censo con todo lo necesario: Planillas anotando las personas censadas, sus edades, sus discapacidades, situación de las mismas y su grupo familiar, planos de la ciudad,(después se seguiría con los pueblos) , cuadras por cuadras, y un programa para volcar los datos. De esta forma se comenzaba a atacar, quizás el mayor déficit que nos aflige, no saber qué cantidad de personas ni características de cada una de ellas, para poder obrar nuestras autoridades en consecuencia.
Nunca se pudo terminar. Nos aseguraban del Área de Discapacidad local y del ejecutivo, que ya lo habían terminado, pero a ciencia cierta nunca se pudo acceder a los resultados. Promesas, siempre promesas, que no dejan de ser mentiras a la hora de la verdad
Hoy, todavía nuestros funcionarios, no alcanzan a comprender que la persona con discapa- cidad, no necesita una solución para mañana, sino que la necesita desde ayer.
La familia del dis capacitado debe recibir ayuda. Por razones éticas, psicológicas y humanitarias, y también por razones de planificación de servicios, de economías de esfuerzos y de recursos, es preferible ayudar a la familia para que contenga en su seno a la persona con discapacidad en lugar de desentenderse de él dejándolo a cargo del estado o de entidades de asistencia benéfica. La ayuda deberá abarcar muchos aspectos, desde la información y orientación hasta la provisión de tecnología y servicios especiales.
Cuando una familia se entera de la discapacidad de su hijo sufre una crisis, pero puede superarla y sigue siendo una familia sana
Agrupadas varias familias que tienen el mismo problema, se organizan en torno a su preocupación y se incorporan al movimiento asociativo que, en todo el mundo a dado un formidable impulso para mejorar la calidad de vida de estas personas en situación de desventaja. De la familia sumisa que aceptaba con resignación el dictamen negativo, se llega a la familia luchadora que exige servicios de óptimo nivel, no de “segunda”, y por lo tanto en el medio menos restrictivo posible
Es por esto, y por mucho más que me atreví a compartir mi indignación como Notas del Lector, tratando de llegar a todo aquel que no recibe ningún tipo de información referente a que se hace y se puede hacer, ni siquiera de dos estamentos fundamentales como son la Dirección de Discapacidad y el Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad
Cuando podamos comprender que la discapacidad no necesita permiso para ser, que está por encima de las explicaciones científicas y las beneficencias anuales, probablemente comenzaremos a sentirnos de otro modo, tal vez menos soberbios y un poco más humanos, un poco más abiertos a esa realidad, más dispuestos a cuestionar sus límites y reconocer nuestras limitaciones.
En la medida en que seamos capaces de no exigir a la Persona con discapacidad que por cada acto libre que realice exhiba su permiso, podremos encontrar la oportunidad de estar en igualdad de condiciones ante la diferencia
En la medida en que seamos capaces de no exigir al discapacitado que por cada acto libre que realice exhiba su permiso, podremos encontrar la oportunidad de estar en igualdad de condiciones ante la diferencia
Es por esto, y por mucho más, que me atreví a enviar esta nota cuyo contenido me llena de indignación, en carácter de Notas del Lector, tratando de llegar a todo aquellos que solamente esperan pasar sus vidas, para que tomen conciencia de que son persona y que tiene una Constitución, Leyes y Ordenanzas que los protegen.
Sin otro particular, agradeciendo desde ya el apoyo que espero, la saludo muy cordialmente
Julio Heredia
DNI 11.501.601
La Vicegobernadora le tomó juramento a 23 senadores
Legisladores nacionales, provinciales y concejales municipales asumen sus cargos luego de las elecciones generales realizadas el 14 de noviembre.
La Vicegobernadora Verónica Magario le tomó juramento este jueves a los senadores bonaerenses (entre ellos renovó su banca María Elena Defunchio.) y la Cámara Alta provincial quedó conformada por 23 representantes del Frente de Todos y 23 de Juntos por el Cambio.
La senadora nuevejuliense María Elena Defunchio expresó este jueves a través de las redes sociales: «tuve el honor de ser parte de la entrega de medallas a senadores y senadoras que culminamos el mandato; entre ellos, hubo un momento especial donde reconocimos la enorme labor que llevo adelante nuestro querido compañero Gervasio Bozzano, que ejerció la presidencia de nuestro bloque».
«Además, con la compañía de mi familia, y compañeros, asumí un nuevo periodo como senadora de la cuarta sección electoral. Junto a compañeras y compañeros de bloque asumimos esta banca con el compromiso militante y con la convicción de que legislaremos de cara a las necesidades de los y las bonaerense», sostuvo la legisladora.
ACTOS EN 9 DE JULIO
Para hoy están previstos los actos en 9 de Julio. En primer término asumen tres consejeros escolares en un acto previsto desde las 18 y 30 horas en el Salón de las Américas. En las elecciones fueron electos: Paola Sist, Cristian Rissi y Liliana Vallabriga (Juntos).
En segundo término se realizará el acto de asunción del Concejo Deliberante. Se llevará adelante la Sesión Preparatoria a las 20 horas en la sala de Sesiones del H.C.D. En las elecciones resultaron electos: Ignacio Palacios, Marcela Regalía, Raúl Zapata, María de los Angeles Anca, Néstor Zabaleta, Ana Paula D’Elía (Juntos); José Mignes, Natalia Bazterra, Sebastián Malis (Todos).