21.3 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 1294

Empezó la etapa de Pedro Troglio en San Lorenzo

0


San Lorenzo de Almagro comenzó una nueva etapa en el fútbol profesional con Pedro Troglio como entrenador. El nuevejuliense Alexander Díaz formó parte de la primera práctica. Luego de los testeos y análisis de rutina, el plantel completó trabajos aeróbicos y fútbol reducido. Federico Gattoni, recuperado de la lisis en la quinta vértebra lumbar, se suma progresivamente al trabajo en grupo.
El cuerpo técnico que conduce Pedro Troglio lo conforman Gustavo Reggi (ayudante de campo), Pablo Martín (preparador físico) y Sergio López (asistente técnico y colaborador del entrenador de arqueros, Juan Carlos Docabo).
Nahuel Barrios, Nicolás Fernández Mercau, Agustín Martegani (asintomáticos) y Mateo Clemente (con síntomas) dieron positivo en los testeos de Covid y permanecerán aislados, con seguimiento médico, hasta recibir el alta.
Los jugadores que formaron parte de la práctica son Torrico, Rivadeneira, Batalla y Clemente (arqueros), Herrera, Gattoni, Flores, Gastón Hernández, Zapata, Lujan, Rojas, Pittón, Peruzzi y Donatti (defensores), Gordillo, Rosané, Jalil Elías, Ortigoza, Sabella, Sequeira, Cerutti, Julián Palacios, Martegani, Barrios, Nicolás Fernández Mercau, Alexis Castro y Gonzalo Berterame (mediocampistas), Alexander Díaz, Eduardo García, Uvita Fernández, Mariano Peralta Bauer, Hausch y Galván (delanteros).

Récord de contagios: en un día 288

0

De acuerdo al informe del Comité de Crisis en Salud que se conoció en las primeras horas de tarde de este miércoles 5 de enero, se registró un récord de 288 contagios en un día en el distrito de 9 de Julio. Con 6 altas, ahora los casos activos subieron a 894 (son 5 los internados). Ahora son 1.870 las personas aisladas.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Miércoles 5 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 288 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 93 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta seis (6) pacientes y de los ochocientos noventa y cuatro (894) que cursan la enfermedad Covid-19, cinco (5) se encuentran internados y los ochocientos ochenta y nueve (889) restantes se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existe un (1) caso sospechoso o en estudio, el cual permanece internado. El paciente cumple criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado la muestra al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1870 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son siete mil seiscientos treinta y dos (7632), de los cuales ochocientos noventa y cuatro (894) están activos, doscientos treinta y tres (233) fallecieron y seis mil quinientos seis (6506) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado nueve mil seiscientos cuatro (9604).

Calendario de pago de ANSeS para hoy

0


La ANSeS informó que este miércoles 5 se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) y los programas Alimentar para Madres de 7 hijos y Alimentario PAMI.
PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a titulares de PNC que deban cobrar su haber de enero con documentos
terminados en 2 y 3.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria
únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
PROGRAMA ALIMENTAR
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Cobran
Madres de 7 hijos que perciben PNC con documentos finalizados en 2 y 3, en la misma cuenta de la prestación.
PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI
En el marco del Programa Alimentario PAMI, ANSES abona el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para titulares de PNC
con documentos concluidos en 2 y 3. Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario.

Becas Estudiantiles: retiro de planillas

0


La Dirección General de Educación y Juventud de la Municipalidad de 9 de Julio informó que se encuentran disponibles las planillas para tramitar el beneficio estudiantil 2022 para los niveles primario, secundario, terciario y universitario.
El retiro de planillas para renovación y nuevas solicitudes podrá realizarse a partir del día 10 de enero y hasta el 28 del mismo mes, inclusive, en el horario de 9 a 13 hs., en la Dirección General de Educación sita en calle Robbio 322.
Pasada dicha fecha no se entregaran solicitudes, sin excepción.

En Patricios se realizarán los Corsos y Bailes 2022


A través de la Sociedad de Fomento «El Progreso», la localidad de Patricios viene trabajando en la organización de los tradicionales Corsos y Bailes 2022, con fechas confirmadas para los días sábados 8, 15 y 22 de enero con comparsas, murgas, disfrazados y El Rey Momo.
Alberto Malazzotto y Oscar More, dos de los integrantes de la entidad organizadora, adelantaron detalles a través de «EL 9 DE JULIO». Al respecto Malazzotto expresó que el trabajo es intenso para que todo salga bien «y que la gente se lleve una buena imagen de los Corsos de Patricios: a pesar de los problemas que hemos tenido con la Pandemia, estamos trabajando y le metemos para adelante».
Adelantaron que como medida preventiva implementarán un protocolo, manteniendo la distancia. En la entrada se solicitará el pase sanitario o la constancia que se entrega en el centro vacunatorio. «Se van a tomar las medidas para no contagiarnos, nos tenemos que cuidar y la idea es que podamos disfrutar de la fiesta», comentó Malazzotto.
Por su parte, Oscar More explicó cómo será el tema de la entrada. «Tendrá un costo de 500 pesos, pero en el caso de la familia pagarían el padre, la madre, y los hijos no pagarían para que puedan disfrutar y que no sea un impedimento por la situación económica», señaló. Se va a contemplar la situación lo mismo ocurrirá con el tema de los jubilados, con precios populares.
Al respecto, aclaró Alberto Malazzoto que «con la entrada se puede acceder al Corso y al Baile, son dos fiestas en una». More completó señalando que «habrá un cierre musical durante cada noche».

PRIMERA NOCHE
* Batucada Maymará (25 de Mayo)
* Batucada Suena la Percu (Lobos)
* Batería Explosión Rítmica (9 de Julio)
* Murga Toco y Me Voy (Mechita).

Piden que se vuelva a vacunar en las localidades

0


El Bloque de Concejales de Juntos – UCR presentó un Proyecto de Resolución con la finalidad de volver a vacunar contra el Covid-19 en las localidades del interior del distrito de 9 de Julio. La iniciativa se instala en medio de la nueva ola de contagios, para que más personas puedan acceder a las vacunas, para evitar que viajen. Ingresó en el HCD el 29 de diciembre.
En el expediente se señala que «el reclamo realizado por los vecinos de las localidades por la obligación de tener que movilizarse, sobre todo a los residentes mayores, a la ciudad de 9 de Julio para recibir la vacuna contra el Covid-19».
Entre otras consideraciones se señala que «las localidades del interior cuentan con una gran proporción de proporción de edad avanzada, quienes cumplen con las condiciones para ser considerados.
Dos de los integrantes del Bloque, Néstor Zabaleta (Quiroga) y la Dra Mariela Anca formularon declaraciones al respecto. En primer término Néstor Zabaleta expresó su preocupación por «la vacunación en las localidades del Partido, buscamos que haya una igualdad entre los nuevejulienses de las localidades y de la cabecera».
«Hoy venir a vacunarse desde las localidades a la cabecera del Partido cuesta muchísimo para los vecinos de los pueblos. Hay muchos vecinos que no pueden trasladarse, o tienen muchas dificultades y un costo enorme. Hay que coordinar para que suceda: que la vacunación vaya a los pueblos, que la salud vaya al vecino y no el vecino en la búsqueda de la salud», señaló.
Zabaleta citó como ejemplo el partido de Lincoln donde «están vacunando cada quince días en los pueblos y no tuvieron que moverse hacia la cabecera porque la vacunación va a los pueblos. Me parece que 9 de Julio también lo puede hacer. La gente se mueve con costo grandísimo. Si los 2.000 habitantes de Quiroga nos moviéramos en auto de a cuatro, tendríamos 500 autos viniendo a 9 de Julio para la primera dosis, para la segunda y la tercera. Cada auto tiene un mínimo de 2.000 pesos, a la localidad de Quiroga le sale 1 millón de pesos, eso sería lo ideal pero otro inconveniente es que los turnos de una familia no coinciden y son distintos viajes y no tiene la gente tiene auto. Un viaje en remis tiene un costo mínimo de 4.000 pesos. Los más perjudicados son la gente mayor y de menos recursos. Tenemos la oportunidad de ir con la vacuna a la gente».
Recordó Zabaleta que a la localidad de Quiroga las postas se hicieron presentes en dos ocasiones. «Hay gente no se pueda movilizar. Se tiene que dar una coordinación. Se hizo la vacunación en forma esporádica. Para que tenga un efecto tiene que ser una cuestión organizada y fija, como ocurre en Lincoln cada 15 días. En 9 de Julio hay dos buenos hospitales en Dudignac y en Quiroga: se puede vacunar ahí».
La Dra Mariela Anca comentó que «la vacuna es un derecho que tiene todo ser humano. El derecho a la salud es imprescindible, el Estado se tiene que acercar a la persona. Teníamos una estadística de 46 mil vacunados con primera dosis y 42 mil con la segunda y 3.400 la tercera dosis de todo el partido de 9 de Julio».
«La gente vacunada en general no tiene consecuencias graves. Lo único que nos salva es la vacunación. Además de la gente de los pueblos, la gente postrada no se puede trasladar a un centro de vacunación. La vacuna no está llegando a esa gente «, señaló Anca quien pidió un día para vacunar en las distintas localidades.
Desde el Bloque Juntos – UCR se pidió hacer estadística en cada pueblo para determinar a quienes les hace falta la primera, la segunda y la tercera dosis, para coordinar la organización de la vacunación para completar el calendario.

Se sumaron cuadras al Estacionamiento Medido

0


Este lunes 3 de enero de 2022, entró en vigencia la ampliación de nuevas cuadras del Estacionamiento Medido de la ciudad de 9 de Julio. A partir de esta semana se incorporaron varias cuadras: Mendoza, entre Salta y Cavallari; Santa Fe, entre Salta y Cavallari; Cavallari, entre Santa Fe y Mendoza y Salta entre Santa Fe y Mendoza), que cierran un circuito de 18 cuadras en el radio céntrico de la ciudad.

TOLERANCIA
Por otra parte, se recuerda que desde el 25/10, se otorgan 30 minutos para estacionar sin costo alguno, el primer estacionamiento del día.

LOS FRENTISTAS PUEDEN SOLICITAR EXENCIONES
Se solicita a los vecinos frentistas de viviendas en dichas calles, se acerquen a la oficina de Estacionamiento Medido en Robbio 921, primer piso, a solicitar la exención al pago, prevista por la Ordenanza regulatoria.

SOLICITUDES
* Propietarios y/o inquilinos, que habiten en viviendas multifamiliares que hayan sido construidas con anterioridad al 8/10/2010, podrán solicitar la exención de un (1) vehículo. Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
* Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que posean garage, tendrán estacionamiento libre y gratuito únicamente en ese espacio de su domicilio, siempre que señalicen debidamente el dominio del vehículo de su propiedad en la entrada del garage y solicite la oblea de exención (en acceso a garage debidamente autorizado, se demarcará el área de estacionamiento).
* Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que no posean garage, podrán solicitar la exención para un vehículo de su propiedad.
Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.

DOCUMENTACIÓN SOLICITADA:
– Escritura o contrato de alquiler (copia certificada).
– DNI (con domicilio en la residencia).
– Libre deuda municipal.
– Libre multas de tránsito.
– Tarjeta verde, azul o título del vehículo a eximir (copia certificada) .
– En el caso de PH se debe completar el formulario de declaración jurada de
vivienda multifamiliar sin cochera.
– Las titularidades deben coincidir.
VIGENCIA DE LA EXENCIÓN:
– La exención se otorga por el término de un (1) año.

En 2022 regresará «9 Aventuras»

0


La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio tiene todo previsto para la reanudación de la actividad del tradicional campeonato de atletismo «9 Aventuras». En la localidad de Morea está prevista la fecha de inicio el 20 de febrero.
«9 Aventuras» se lleva adelante en diferentes localidades del partido y está dividido en dos modalidades: una competitiva donde las distancias oscilan entre los 6 y los 8 kilómetros, y una participativa donde las distancias están comprendidas entre los 3 y 4 kilómetros para toda aquella persona que desee caminar, trotar o correr.
Habrá premiación por carrera y medalla finisher para todos los participantes, como así también importantes premios para los ganadores del campeonato.
El Mini 9 Aventuras se asociará nuevamente a este calendario para todos aquellos chicos que concurran y quieran participar, dado que evento está pensado, no solo para una actividad atlética, sino también para disfrutar en familia recorriendo y conociendo las diferentes localidades del partido.
Por otra parte, con la inscripción, los atletas colaborarán con las instituciones de las localidades, ya que todo lo recaudado queda a disposición de las mismas.
A partir del 20 de enero estará disponible una pre-inscripción, que se realizara de manera online, como así también en el lugar de cada competencia.
Ante cualquier inquietud, los interesados se podrán comunicar al teléfono 2317- 610081 de la Dirección de Deportes.

CALENDARIO 9 AVENTURAS 2022
20 de febrero -…………………………. Morea
20 de marzo – ……………………………….Patricios
10 de abril – ………………………….12 de octubre
15 de mayo – ……………………………….Dudignac
12 de junio – …………………………..El Provincial
17 de julio – ……………………………………….Naón
21 de agosto -……………………….. Quiroga
18 de septiembre – ………………………..La Niña
16 de octubre – ……………………………….French
30 de octubre – ………….Alternativa por suspensión

Se reunieron el Intendente y los Delegados


En el Salón de las Américas el día lunes 3 de enero el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, junto a funcionarios del Gabinete Municipal, entre quienes se encontraban el secretario de Gobierno, Jorge Della Rocca; y el Coordinador de Delegaciones, Marcelo Delgado, se reunieron junto a los Delegados Municipales de las diferentes localidades del interior del distrito.
En la reunión de trabajo abordaron una amplia agenda de temas que hacen a las necesidades y proyectos que se encuentran en evaluación para cada una de las áreas. Del mismo modo, evaluaron el trabajo realizado durante el año que finalizó, en el contexto particular que impone la pandemia. Más allá de las dificultades no se detuvieron la ejecución de diferentes obras.

 

Falleció Carlos A. Pettinari


En la tarde de ayer se conoció la inesperada noticia del fallecimiento de Carlos A. Pettinari. De profesión Agrimensor, llevaba más de cincuentas años en el ejercicio de la misma; había integrado la Comisión Pro Edificio de la Escuela Normal Superior y otras instituciones; fue presidente  del Club de Leones de 9 de Julio y autor del diseño del Autódromo “Ciudad de 9 de Julio”.
Si bien, su raíces no eran nuevejulienses, debido a la profesión de su padre había nacido en la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa. Sus padres fueron Angel José Pettinari (bancario de profesión, fue el primer gerente de banco oriundo de 9 de Julio, en el Banco Español del Río de la Plata) y Adelina Bengoa.
Sus estudios primarios los comenzó a cursar en la Escuela Nº 64. Cuando su padre fue trasladado nuevamente a 9 de Julio completó sus estudios primarios en la Escuela Nº 1 «Bernardino Rivadavia». Los secundarios los había cursado en la Escuela Nacional de Comercio, que por entonces funcionaba en la esquina de San Martín y Libertad. La Promoción 1960 de Bachilleres, a la cual pertenecía, lo eligió Mejor Compañero del curso.
Siendo adolescente había jugado en la cuarta división del Club Atlético Once Tigres. Más tarde fue aprobado para primera división en la ciudad de Trenque Lauquen; pero en el segundo viaje, sus padres como así también el de otros compañeros, les sugirieron optar entre el fútbol o los estudios».
Sus estudios universitarios los cursó en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo el título de Agrimensor, en 1966.
Carlos Pettinari en su época de estudiante en La Plata, fue vicepresidente del Centro Universitario Nuevejuliense (C.U.N.).
Apenas culminó el Servicio Militar, ya recibido como Agrimensor, fue convocado para integrar la comisión directiva del Club «Once Tigres».
Cuando, en 1966, surgió la idea de construir el autódromo de 9 de Julio, Carlos Pettinari fue uno de los gestores de esta iniciativa. Tomó a su cargo la nivelación del terreno y fue el autor del estudio y diseño del mismo.
En la Comisión del Autódromo, Carlos también desempeñó el cargo de vicepresidente y, durante dos años, desempeñó la presidencia en ejercicio. En el año 2010 fue uno de los gestores del homenaje realizado, al cumplirse los 40 años de la inauguración del autódromo, a las personas que se destacaron su servicio para que este anhelo se haga realidad».
Carlos Pettinari trabajó en elaboración de la Ley de Catastro. Asimismo, fue integrante del primer Consejo Superior del Colegio de Agrimensura. En el año 2010 fue designado director de la Caja de Jubilaciones que integran los agrimensores, arquitectos, técnicos e ingenieros, representando al Consejo Profesional de Agrimensura.
En 1969 fue invitado a formar parte del Club de Leones de 9 de Julio. Junto a otros integrantes del Club, en la década de 1980, tuvo un destacado protagonismo en la organización de los legendarios corsos.
Durante su presidente se concretaron obras muy importantes, tales como la inauguración de la sala multisensorial, donada por los Leones a la Escuela de Educación Especial y la refundación del Club Leo “Tres Lagunas”. Asimismo, su gestión en la presidente del Club de Leones fue reconocida de forma distrital con la entrega de las Palmas de Oro.
Carlos tenía tres  hijas. De su primer matrimonio con Susana Rigo: Verónica y Silvina. Asimismo, de su segundo matrimonio con Estela Marconi, oriunda de Gualeguaichú, de profesión bromatóloga, fallecida hace unos años atrás, nació Marcela.
Uno de los hobbis de Carlos en sus últimos años, era la lectura de libros de temática histórica, especialmente acerca de la biografía del general José de San Martín, convirtiéndose en un erudito en su protagonismo.
Sus restos fueron inhumados hoy en el cementerio local.