Desde la organización de la temporada de atletismo del Club Atlético 9 de Julio se informó que «por el aumento significativo de casos Covid , que abarca tanto a colaboradores como atletas, la organización del Club Atletico en comun acuerdo con Nacimos para Ti y la Dirección de Deportes posterga la carrera anunciada para este viernes 7 de enero. Se traslada para el primer Fin de Semana de Febrero 2022».
La temporada de atletismo de verano en el Club Atlético 9 de Julio había empezado el miércoles 29 de diciembre cuando se corrió «La Milla» (1609 mts) competencia nocturna que se disputó desde las 21.30 horas, con muy buena participación. Están pendientes los 5 kilómetros y el Triatlón (la fecha inicial es el 23 de enero pero dependerá de la situación sanitaria.
Se postergó la competencia de los 5 kilómetros del Club Atlético
Habrá cambios en la atención de casos y contactos
A través de una conferencia de prensa realizada este miércoles el Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio además de analizar la situación epidemiológica del distrito, en medio de una nueva ola de casos de Covid-19, instancia que se replica en cada punto del país. Anunciaron cambios en la atención de casos positivos.
La Secretaria de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, Dra. María José Gentile, anunciió que de acuerdo a lo consensuado por el Comité de Crisis, se aplicará una nueva modalidad para la atención de los pacientes positivos y de sus contactos.
La Dra. Yanika Bollo, a cargo del área Covid de la Secretaría de Salud. informó se realizó una reunión de la que participaron representantes de la Secretaría de Salud, ClySA, el Hospital Julio de Vedia y Clínica Independencia.
“Ante esta situación se corre el riesgo de que por abarcar mucho, se dejan pasar otras cuestiones que son más relevantes, por lo que por ejemplo, un adolescente sin factores de riesgo, no necesita tanta atención o cuidados como una persona mayor”, graficó, marcando además que con la reciente aprobación por parte de la ANMAT de los denominados “test rápidos”, los ciudadanos accederán a mayores posibilidades de testearse, aunque con el riesgo de que el sistema de salud “pierde el registro de los datos positivos y no positivos”.
“De esta manera se ha decidido que lo más óptimo es que desde el Comité de Crisis en Salud se brinde un sistema de asistencia a quien realmente lo necesita, con lo cual, en vez de estar nosotros llamando a los pacientes, se les brindará un teléfono que estará atendido por un grupo de médicos que estarán de guardia todos los días para atender consultas que ellos puedan tener a medida que puedan ser diagnosticados, lo que ayudará también a descomprimir el sistema ambulatorio”, detalló con mayor amplitud.
En el mismo sentido, indicó que se dará prioridad a los pacientes de riesgos, para que luego el equipo de seguimiento realice una mayor asistencia.
COVID EN LAS LOCALIDADES
En las localidades del interior del distrito, actualmente la situación es la siguiente: Dudignac 52 casos activos; Quiroga 22; El Provincial 8, La Niña 4, 12 de Octubre 2, French 4, Naón 6 y Patricios 3.
HOSPITAL “JULIO DE VEDIA”
El Director Asociado del Hospital Julio de Vedia, el Dr. José María Mignes, señaló que en el centro de salud provincial se ha registrado un incremento considerable en las atenciones de Guardia, como así también en el centro de testeos, que se vio colapsado en las últimas jornadas.
Del mismo modo que sucede en todo el país, se registró un alto índice de positividad, que llegó a un 54% en los últimos días; no obstante que consideró un hecho muy positivo que solamente se hallan internados dos pacientes.
SEGUIMIENTOS
El Dr. Mignes explicó que a partir de ahora se realizará sólo el seguimiento de los pacientes (casos positivos), y que no se hará un seguimiento de los contactos estrechos. De esta manera se pidió paciencia a los vecinos que aguardan la correspondiente comunicación, teniendo en cuenta que el Partido de 9 de Julio cuenta con aproximadamente mil casos activos.
VACUNACIÓN EN LOCALIDADES
Ante la solicitud del Bloque de Concejales de Juntos-UCR para volver a vacunar en las localidades, Mignes informó que en el distrito el 95% de los vecinos recibió la primera dosis, el 88% tiene el esquema completo y más de 10.000 vecinos recibieron la tercera dosis de refuerzo.
“Asumimos que el hecho de que con dos visitas a las localidades no ha alcanzado a cubrirse la totalidad de la población, por lo que se está trabajando en este sentido para cubrir esta necesidad”, señaló.
DESMIENTEN VERSIONES DE LAS REDES SOCIALES
La Secretaria de Salud, Dra María José Gentile, desmintió «categóricamente» versiones que indicaban que el Municipio no prestará atención a los seguimientos, afirmando que «por el contrario, se pondrá mayor énfasis sobre los pacientes de riesgo».
“Queremos dar absoluta tranquilidad a la población respecto a esta noticia falsa, que no hace más que crear un temor innecesario en la población”, enfatizó, subrayando “el total compromiso del municipio en este sentido”.
RESIDENCIALES
La Dra. Gentile informó también que si bien no se han aplicado cambios en los protocolos vigentes para las residencias de adultos mayores, se ha sugerido a los mismos restringir la salida de los internos.
CENTRO DE TESTEOS MUNICIPAL
Con respecto a un proyecto del Bloque del Frente de Todos para la creación de un centro de testeos rápidos a nivel municipal, la funcionaria informó que se viene trabajando en este sentido desde el municipio, y a partir de las directivas impartidas por el Intendente Municipal, Mariano barroso, se han establecido contactos con la Región Sanitaria II, aunque por el momento no se han registrado novedades en este sentido.
CONSULTAS POR TELEFONO O WHATS APP
Desde el Comité de Crisis se recordaron a la comunidad las vías de contacto para efectuar todo tipo de consultas sobre la aparición de síntomas compatibles con el Covid-19, o dudas que se presenten al respecto.
Las mismas son las siguientes:
– Vía Whatsapp: 2317-406474.
A través de este número un agente de salud de guardia irá tomando las consultas sobre aislamiento y contestando las mismas.
– Vía telefónica: 610094 y 610095.
En estos números de Información Ciudadana, se atenderán todas las consultas.
9 de Julio tiene 1142 casos activos de Covid
En el informe diario del Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio que se dio a conocer en las primeras horas de la tarde de este jueves 6 de enero, después de la conferencia de esta mañana, se dio cuenta que en las últimas horas se registraron 255 nuevos contagios de Covid-19. Siete pacientes recibieron el alta y de este modo los casos activos ascendieron a 1142. En relación a los internados, hay seis personas en los centros de salud.
INFORME DIARIO DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 6 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 255 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 335 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta siete (7) pacientes y de los mil ciento cuarenta y dos (1142) que cursan la enfermedad Covid-19, seis (6) se encuentran internados y los mil ciento treinta y seis (1136) restantes se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente no existen casos sospechosos o en estudio.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son siete mil ochocientos ochenta y siete (7887), de los cuales mil ciento cuarenta y dos (1142) están activos, doscientos treinta y tres (233) fallecieron y seis mil quinientos trece (6513) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado nueve mil novecientos treinta y nueve (9939).
ANSES: calendario de pagos para hoy
En la jornada de hoy, ANSES informó que se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) y los programas Alimentar para Madres de 7 hijos y Alimentario PAMI.
Pensiones No Contributivas
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a titulares de PNC que deban cobrar su haber de enero con documentos terminados en 4 y 5.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran Madres de 7 hijos que perciben PNC con documentos finalizados en 4 y 5, en la misma cuenta de la prestación.
Programa Alimentario PAMI
En el marco del Programa Alimentario PAMI, ANSES abona hoy el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para titulares de PNC con documentos concluidos en 4 y 5. Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario.
Dengue: recomendaciones para la prevención
El dengue es una enfermedad producida por un virus que transmite por la picadura de un mosquito y en cada verano se refuerzan los consejos para la prevención. La Municipalidad de 9 de Julio recuerda las recomendaciones que deben tenerse en cuenta respecto del dengue.
Los síntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor detrás de los ojos, erupción en tórax y piernas. En los casos más graves: hemorragias en la piel, nariz, boca, vómitos con sangre y malestar generalizado. No tiene tratamiento específico y ante los primeros síntomas se recomienda concurrir al centro de salud más cercano.
El período de incuba- ción del Dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus y la enfermedad dura hasta 15 días.
El mosquito que transmite el dengue también es responsable de transferir otros virus: chikungunya, zika y fiebre amarilla. Es pequeño, oscuro y tiene bandas blancas en el lomo y patas. Pica durante la mañana o la tarde, rara vez lo hace de noche. Vive en lugares som breados, frescos, donde se acumula agua, en el interior o el exterior de las viviendas. Allí pone sus huevos y no vuela lejos. Aparece en regiones con climas tropical, subtropical, templados y húmedos, principalmente en las zonas urbanas.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
– Descartar recipientes que acumulen agua como neumáticos, baldes, latas. Poner boca abajo los que no puedan ser descartados.
– Colocar mosquiteros en todas las ventanas y en la puerta de ingreso a la vivienda.
– Mantener el pasto cortado y los fondos y patios limpios de cacharros que acumulen agua.
– Cambiar el agua de floreros, platos bajo macetas y bebederos de mascotas diariamente.
– Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
– Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
– Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
– Usar repelente y renovarlo cada 3 horas si se está al aire libre. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
– Utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones.
– Utilizar tules en cochecitos
Habrá un aumento transitorio de un 20% en tasas municipales
Como el aumento de las tasas municipales quedó pendiente de la realización Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes (sólo se hizo la Sesión Preparatoria), el Departamento Ejecutivo decidió hacer uso del artículo 217. De este modo se implementa un aumento de hasta un 20%, que es lo permitido, hasta que el Legislativo apruebe la ordenanza definitiva. El incremento de tasas que se aplica en enero, se pagará con los servicios municipales que vencen en febrero.
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Administración y Hacienda, informó que por el período comprendido entre el 01/01/2022; y hasta que sea aprobada la nueva Ordenanza Impositiva 2022; las tasas, derechos, patentes y contribuciones; tendrán un incremento transitorio del 20%.
Dicho incremento se fundamenta en la aplicación del Artículo 217 de la Ordenanza Fiscal 6283/2020- que expresa textualmente: “Facúltase al Departamento Ejecutivo a incrementar tasas, derechos, patentes y/o contribuciones contempladas en la presente Ordenanza en hasta un máximo del 20% (Veinte por ciento)”.
Por otra parte, el mismo fue instrumentado por decreto 2021-2268-E-MUNINUE-INT, detallado a continuación:
INCREMENTO DE TASAS, DERECHOS, PATENTES y CONTRIBUCIONES
VISTO:
La NO-2021-00033887-MUNINUE-SAH.
CONSIDERANDO:
Que la Ordenanza 6283/2020 faculta al Departamento Ejecutivo a incrementar tasas, derechos, patentes y/o contribuciones contempladas en dicha Ordenanza en hasta un máximo del 20% (Veinte por ciento).
Que se estima necesario hacer uso de esa facultad, a fin de ajustar los ingresos genuinos municipales a la realidad del alza de los costos de los servicios que se prestan.
Por ello el Intendente Municipal de 9 de Julio:
DECRETA
ARTICULO 1º: Increméntase las tasas, derechos, patentes y contribuciones establecidas en la Ordenanza 6283/2020 en un 20% (veinte por ciento).
ARTICULO 2º: El incremento será aplicable a partir del período devengado de enero 2022.
ARTICULO 3º: Refrenda el presente el Sr. Secretario de Administración y Hacienda.
ARTICULO 4º: Regístrese. Comuníquese y publíquese.
Se puso en marcha el Programa Verano +ATR
Este martes 4 de enero se puso en marcha en el distrito de 9 de Julio el Programa de Verano +ATR que se extenderá, hasta el viernes 28 de enero. Se trata de una propuesta de la Dirección de Cultura y Educación que se implementa en los diferentes distritos.
Como se había informado en la conferencia de prensa, el programa de Verano está dirigido especialmente a aquellos alumnos con trayectoria discontinua durante el año y que han sido parte del Programa ATR. Los alumnos que concurren realizan actividades recreativas en pileta para las sedes que cuentan con esa posibilidad y otras actividades con una impronta lúdica recreativa, de actividades físicas y artísticas con alto contenido pedagógico.
El Coordinador de Verano +ATR Diego Van Bergen aclaró que a partir de este miércoles 5 estaba previsto que se terminen de completar las sedes, incluyendo la de Naón con la designación de un director. «Son ocho sedes administrativas y ocho sedes complementarias funcionando, con una matrícula alta». La sede de Quiroga comenzó con la modalidad sin pileta, en la espera que se designe un guardavidas.
En la ciudad de 9 de Julio el Centro Educativo Complementario 801 (Pibelandia) y el Centro Educativo Complemantario 802 (Rayuela), cuentan con piletas de natación.
REQUISITOS
Las familias de los alumnos pueden presentarse en las sedes para incorporarse, con los siguiente requisitos:
* Cédula Escolar 2022 (ServiTec – Staac)
* Fotocopia del DNI
* Planilla de autorización de uso de imágenes.
EDAD
Desde los ingresantes a 1er año 2022 (5 años en adelante)
HORARIOS
Turno mañana: de 8 a 12 hs
Turno tarde: de 12.30 a 16.30 hs.
Dos detenidos por robos en una pileta
Luego de recibir denuncias, la Policía de 9 de Julio logró detener a dos personas que habían cometido robos en el Complejo de Centro Empleados mientras se desarrolla la temporada de piletas. Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» no se descarta que estas personas hayan cometido más hechos delictivos en otras piletas, aunque por el momento no se tienen prueba de los robos en otros lugares.
En el complejo de Centro Empleados de Comercio ubicado en Avenida San Martín y Alberdi este, en el sector de piletas, mientras disfrutaban de la jornada, al momento de retirarse del predio los damnificados constataron que autores ignorados, les habían sustraído la totalidad de sus pertenencias: mochilas, teléfonos celulares y documentación.
Se dieron inicio a las actuaciones caratuladas como hurto (tres hechos), con Intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro 4 del Depto. Judicial de Mercedes.
Ante tal situación Personal de GTO (Grupo Técnico Operativo) la Jefatura Comunal 9 de Julio, supervisado por el Comisario Inspector Gustavo Quemehuencho, y con la coordinación del Comisario Lionel Bezek, abocado al ilícito, y realizando relevamientos de cámaras en inmediaciones lugar del hecho, juntamente con Centro de Monitoreo del Municipio Local, se logró establecer la identidad de los autores.
Se trata de dos personas de sexo masculino, con domicilio en este medio, ambos con antecedentes por delitos contra la propiedad. Ante esta situación la Fiscalía dispuso el Allanamiento en dos domicilios, uno sito en calle Ameghino al 700 y el restante en un domicilio de calle Gabriela Mistral sin número, con la colaboración del CPR 9 de Julio y la Sub DDI Bragado.
El resultado de los allanamientos fue positivo. Secuestrraron elementos propiedad de víctimas, como asi también incautándose una moto utilizada por malvivientes momentos del hecho. Fueron aorehendidos ambos masculinos, alojados a disposición de la justicia en Dependencia dispuesta por la Superintendencia Interior Oeste II.
Empezó el recambio de veredas en Plaza Italia
Este martes 4 de enero dieron inicio los trabajos de recambio de veredas exteriores e interiores de Plaza Italia, en el marco de un proyecto que incluye su remodelación, refacción y puesta en valor, del mismo modo que se realizara en 2021 en Plaza España.
Se informó que una vez finalizados los trabajos en este espacio público, de acuerdo al programa previsto, se refaccionará el sector de juegos del Parque General San Martín.
Es necesario recordar que las obras de modernización de Plazas España e Italia se realizan a través de fondos del programa nacional “Argentina Hace”. Los trabajos los lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio.
Agroquímicos: denuncias por aplicación
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, recuerda que –con el objeto de dar la respuesta inmediata que la temática amerita- el único medio habilitado para recepción de denuncias por temas relacionados a Agroquímicos, es el Centro de Monito reo, que se encuentra disponible las 24 hs.
Las líneas de atención son:
610008
08006667060
2317 15457954
2317 15404941
610000 interno 171