6.7 C
Nueve de Julio
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1177

Un detenido por “Abuso Sexual y Chantaje”

0


En uno de los allanamientos que realizó la Policía en las últimas horas se detuvo a un sujeto por “Abuso Sexual Agravado por Acceso Carnal en Concurso Real con Chantaje”, resultando víctima una mujer con la que mantenía una relación. La investigación comenzó a partir de una denuncia realizada hace más de un mes.
La Policía informó que el 9 de febrero denunció una mujer que la persona con la cual mantenía una relación la obligaba a solicitar créditos, compras de ropas varias, bicicleta y una máquina de cortar pelo, a los fines de no publicar fotos y videos que poseía de la victima. A raiz de tareas investigativas a cargo de la GTO junto con personal de la Comisaria de la Mujer y la Familia y CPR 9 de Julio, de directivas impartidas por la Ayudantía Fiscal a cargo del Dr Horacio Capurro, se procedió a la identificación del sujeto.
Ante esta situación, y los elementos recolectados presentados a la Fiscalía interviniente, se pidió una Orden de Allanamiento y Detención del sujeto implicado. Se dispuso desde el Juzgado de Garantías N°3 a cargo del Dr Patricio Guillermo Arrieta se llevaron a cabo las respectivas órdenes, llevadas a cabo por personal del GTO 9 de Julio junto a personal del Comando de Prevención Rural 9 de Julio, coordinado y supervisado por el Comisario Lionel Bezek Jefe de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio.
Tuvo lugar el allanamiento en un domicilio de calle Saenz Peña N°900. Se procedió al secuestro de una bicicleta marca Daewoo, una cortadora de pelo marca Gama un teléfono celular marca Motorola G 6. Fue detenido el imputado por el delito de “Abuso Sexual Agravado por Acceso Carnal en Concurso Real con Chantaje” con intervención de la UFI N°6 del Departamento Judicial de Mercedes.
TENENCIA DE ARMA
En otro orden se cosas la policía informó que dando cumplimiento a una Orden de Allanamiento Ordenada por el Dr Alejandro Casas Juez de Paz Local, personal del GTO junto con el CPR 9 de Julio procedió a dar cumplimiento a esas directivas, en una propiedad ubicada en Av. Eva Perón al 3000 de la Ciudad de 9 de Julio.
Se procedió al Secuestro de una escopeta Calibre 28. Se labraron actuaciones caratuladas “Tenencia Simple de Arma de Uso CivilL” con intervención de la UFI N° 2, del Departamento Judicial de Mercedes a cargo del Dr Sebastián Villalba.

Se realizó la Charla sobre «El Rol de la mujer en la comunidad»

0


En el Comité de la UCR de 9 de Julio, se llevó a cabo la charla sobre «El Rol de la mujer en la comunidad» actividad realizada en el marco del Día de la Mujer. Expusieron las reconocidas vecinas Elisabet Urso y Silvina Médica, quienes recibieron la bienvenida por parte del Presidente Ignacio Palacios y la Tesorera Romina López.
Ambas expusieron sus experiencias como mujeres en su militancia activa en la política, la docencia, la participación en distintas instituciones locales, la primera; en tanto la restante, su actividad desde temprana edad como piloto de avión y luego en su rol directivo-gerencial en una de las empresas metalúrgicas más importantes a nivel nacional, como así en su etapa como docente universitaria.
El encuentro se desarrolló ante una importante concurrencia de público, el cual luego de las exposiciones, participó activamente aportando también vivencias y pareceres particulares, coronándose con un emotivo agradecimiento a ambas expositoras.

Expectativas por «Esperando la Carroza»


La nueva versión de ESPERANDO LA CARROZA que será presentada por el grupo teatral dirigido por Horacio Filoni los días 2 y 3 de abril en el salón de la Biblioteca Popular José Ingenieros comienza a despertar expectativas. Comenzó la venta de entradas anticipadas: el horario es de 9 a 12 horas y de 16 a 19 hs. También pueden adquirirse llamando al 15 525289.
-Ya se dio inicio a la adquisición de entradas (numeradas) para ver

River probó más de 300 chicos en San Agustín

0


La cancha del Club Deportivo San Agustín recibió este miércoles 16 de marzo a más de 300 futbolistas de las divisiones inferiores e infantiles que llegaron con ilusiones para una prueba convocada por el Club Atlético River Plate. Se convocó a jugadores desde la categoría 2008 hasta la 2014. La jornada comenzó a las 17 horas y finalizó alrededor de las 22 horas.
La prueba estuvo a cargo de Claudio «Vasco» Otermín y Santiago Alonso (ambos oriundos de Los Toldos), son captadores estables del Club Atlético River Plate desde hace varios años. Ottermín fue jugador profesional de Primera División de AFA y DT de Once Tigres en el Argentino B antes de dirigir en Ecuador, mientras que Alonso pasó por Once Tigres como jugador cuando Omar Santorelli era el DT.
El Coordinador de la Prueba, Daniel «Tato» Márquez del Departamento de Fútbol Infantil se mostró sorprendido por la gran respuesta de los chicos a la prueba. «Fue una sorpresa porque en pruebas anteriores que se hicieron no había más de 150 y en esta última fueron 310: había cuatro o cinco equipos por categoría
Los captadores de River no acostumbran a citar jugadores en un primer momento. Se llevan un listado de jugadores que les llamaron la atención, y los vuelcan en una base de datos con futbolistas que observan en distintas partes del país, y en base a esa evaluación general después los convocan.
Daniel «Tato» Márquez se sintió satisfecho porque «la prueba salió muy bien, fue muy prolija, los chicos se portaron muy bien. Había muchos esperando y otros esperando. No quedó un solo chico sin jugar y se pudo observar un buen nivel de juego, más allá que River busca a los jugadores diferentes. Los captadores se fueron conformes y la idea es repetir la prueba en agosto o septiembre».
«Los papás de los chicos acompañaron mucho, todo salió muy bien, se manejaron con mucho respeto», destacó Daniel Tato Márquez.
Claudio Otermín agradeció a Daniel Márquez y el Deportivo San Agustín por las atenciones, a los colaboradores, a los chicos que se acercaron. Expresó su alegría por poder darles a los chicos del interior la posibilidad que un club como River llege a su ciudad para verlos.
Explicó Otermín que se busca jugadores con el ADN de River, de buena técnica y el estereotipo de futbolistas identificados con la historia de la institución. Observó un buen nivel, y aclaró que no es sencillo que se concreten las citaciones que luego puedan concretarse con una ficha para River, debido al nivel de exigencia.

En una charla abordarán «Manejo de árboles frutales»

0


Desde el la AER 9 de Julio de INTA a través del Programa ProHuerta se invita a la comunidad a una interesante capacitación sobre «Manejo de árboles frutales», abordando consejos para la temporada y la variedad a amplear en la zona. La jornada estará a cargo de Luis Fernández AER Junín. Se realizará este viernes 18 de marzo a las 10 horas en el Centro Educativo Complementario Rayuela (frente a Sociedad Rural) y esa misma charla se va a repetir a las 14 horas en el Taller Protegido. Se organizó en dos horarios para quienes tienen inconvenientes.
La Ingeniera Forestal de INTA 9 de Julio Paula Ferrere comentó «estamos arrancando una nueva temporada de otoño-invierno y en el marco de las capacitaciones que estamos organizando por el Programa Pro Huerta, un tema de mucha consulta siempre es el manejo del monte frutal, la aparición de plagas y enfermedades».
«Esto siempre aparece cuando nos vamos a comer las frutas y aparecen picadas o podridas: no se pueden comer. La idea es adelantarnos a eso que pasa en primavera. La mejor época para hacer un buen tratamiento del monte frutal, con productos de preparación casera de muy baja toxicidad, la idea es hacer este tipo de controles antes de que se caigan las hojas en el otoño. El control va a ser beneficioso para una buena calidad de frutas en primavera», agregó Ferrere.
«Siempre se reciben consultas con todo lo que tiene que ver con el tema de la poda. El manejo del monte frutal va mucho más allá de algún preparado: tiene que ver con una buena calidad de plantas cuando implantamos, una buena variedad que esté adecuada a la zona», señaló la Ingeniera de INTA.
Entre otros aspectos comentó Ferrere «el abono y la fertilidad es fundamental, algo que no solemos hacer. Es bueno agregar año a año algún compostaje para mejorar la productividad, como así también el control de malezas. Son aspectos que a veces la gente no tiene en cuenta al poner una planta».
«De todos estos temas vamos a estar hablando en charlas libres y gratuitas y el tiempo de duración se estima una hora, aunque puede extenderse. La idea es que sea una charla concreta y concisa, para contar con herramientas y que tengamos una buena producción del monte frutal», concluyó.

ANSES: calendario de pagos para hoy

0


ANSES informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar y Alimentario PAMI.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 6 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 36.676 pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 6.
Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 5.
Asignaciones por Prenatal y por Maternidad
Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 6 y 7 perciben su prestación.
Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Mañana cobran titulares de AUH con documentos concluidos en 6 en la misma cuenta de la prestación.
Programa Hogar
ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Cobran este beneficio las personas con documentos finalizados en 6.
Programa Alimentario PAMI
Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta 3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima. Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.

Autódromo: la primera fecha está prevista para el 2 y 3 de abril

0


El Auto Moto Club Nuevejuliense confirmó que la apertura de la temporada en competencias de automovilismo está prevista para el sábado 2 y domingo 3 de abril en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado.
Para ese fin de semana está prevista la presencia del Procar, estará también presente la F1 argentina. Además, se prevé el inicio del campeonato de Turismo Promocional en sus clases 1, 2 y 3. Para ese espectáculo se fijó un valor en la entrada general de $900.
Directivos del Auto Moto Club expresaron el anhelo para que el Autódromo de 9 de Juio anhela volver a los primeros planos y tener nuevamente actividad de las categorías nacionales. El trazado y las instalaciones se están «poniendo a punto»,realizando diferentes obras.

TORMENTA
El Autódromo no estuvo exento de las consecuencias de la tormenta que el lunes 7 de marzo azotó a la ciudad de 9 de Julio y localidades. Debido a los daños, por problemas de logística se postergó el inicio de las Clases 2 y 3 del Turismo Promocional previsto inicialmente para el 12 y 13 de marzo, que pasa para el primer fin de semana de abril.

SOCIOS
El Auto Moto Club realiza obras en el Autódromo con recursos obtenidos de subsidios estatales o del aporte de sponsors. A través de las redes sociales invitan a sumarse a voluntarios y además convocan a nuevos socios que se pueden poner en contacto a la página de Facebook Autodromo Nueve de Julio, por solo $350 mensuales y con beneficios.

Turismo: 9 de Julio participó de un intercambio en CABA

0


En una jornada de cooperación mutua, el Ente de Turismo de la Ciudad Autódroma de Buenos Aires recibió este martes 15 de marzo a representantes de cinco destinos del país, entre ellos 9 de Julio. El objetivo fue intercambiar experiencias y difundir conceptos de legislación jurídica en materia turística.
Del encuentro, además de la Ciudad de Buenos Aires y 9 de Julio, participaron General Viamonte, Campana, Pergamino, y San Andrés de Giles. Desde la ciudad de 9 de Julio tuvo lugar la realización de una jornada de relacionamiento de gestión, creada para promover la reactivación turística de manera conjunta y fomentar la llegada de visitantes nacionales.
Del Municipio de 9 de Julio participaron la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes Julia Cereigido junto al Director del Museo y Archivo Histórico «Julio de Vedia» Roberto Castro. «Para nosotros es una satisfacción participar de este encuentro de intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con el turismo. Sabemos que en las ciudades y pueblos del interior, aun en aquellos que están alejados de los grandes centros turísticos, queda mucho por redescubrir, por ofrecer y por potenciar. Agradecemos la invitación del ENTUR y aspiramos a generar los cambios que nos exigen los nuevos paradigmas», señaló Julia Cereigido.
El encuentro se llevó a cabo en las oficinas del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, apuntó al intercambio de experiencias y buenas prácticas y de transferencia de conocimientos sobre sostenibilidad, gobernanza, accesibilidad e innovación, para promover el desarrollo del sector turístico.
En el evento se buscó difundir conceptos de legislación jurídica en materia turística y establecer un espacio de consulta para el desarrollo de políticas públicas y herramientas para complementar estrategias de promoción del turismo entre ciudades.
El Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Lucas Delfino señaló “el turismo se configura como uno de los principales sectores que impulsan la economía del país. Desde el ENTUR, nos parece importante seguir impulsando programas de transferencia, desarrollo de buenas prácticas y trabajo conjunto con los municipios, para reflexionar de forma colectiva las acciones que potencien y reactiven al sector”.

TURISMO EN CABA
La Ciudad de Buenos Aires informó que en 2019 había alcanzado un récord de 6,94 millones de turistas nacionales, que representó ingresos por 1.839 millones de pesos. Recibió un récord de 6,9 millones de turistas nacionales. Las vacaciones de invierno son la temporada alta del turismo nacional en la Ciudad. Entre julio y agosto se ve reflejado un pico en la distribución mensual de los turistas que se alojan en hoteles: en julio 2019, alcanzó el 10,5% del total de la ocupación anual, con 732 mil turistas nacionales.
Esto sin dudas impacta especialmente en la actividad económica de algunos barrios, como Chacarita, Villa Crespo, Colegiales, Belgrano, Barracas y los ya conocidos San Telmo, Palermo, San Nicolás, Monserrat, Balvanera (Once), Retiro, Puerto Madero, entre otros.
Según los datos del Observatorio del Ente de Turismo, la actividad comenzó a recuperarse de manera incipiente desde el último semestre de 2021, y mantiene estas expectativas para este año. El total de turistas nacionales alojados en hoteles entre enero y diciembre de 2021 fue de 966 mil y entre enero y diciembre dicha cantidad creció un 308%, pasando de 40,5 mil turistas en enero, a 165,3 mil en diciembre.
Desde febrero de 2021 casi se duplicó la cantidad de hoteles abiertos (64 en feb. 2021 vs 140 feb 2022) y, desde la flexibilización de restricciones (noviembre de 2021), reabrieron 14 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en la Ciudad, lo que implica un aumento del 11% en la oferta. El incremento del porcentaje de ocupación se suma al mayor número de hoteles y habitaciones ofertadas en la Ciudad.

La Escuela Secundaria de Naón tendrá residencia propia

0


Días pasados comenzó la obra de la Residencia de la Escuela Secundaria Nº 1 de la localidad de Carlos María Naón. Si bien alumnos de la zona rural que concurren al establecimiento disponen de un espacio para residir, no es propio de la escuela. Desde el Consejo Escolar destacaron la importancia de darle oportunidades a los alumnos del interior del partido, para que tengan posibilidades para continuar sus estudios.
Esta obra se adjudicó los primeros días de diciembre y el inicio se dio la segunda semana del mes de marzo. Se realizaron los trabajos de preparación, con el correspondiente estudio de suelo para dar comienzo al trabajo propiamente dicho de la construcción de la residencia que incluye la construcción de dos plantas. En la parte superior estarán los dos dormitorios para alumnos y alumnas, y para el preceptor residente con su baño privado y una batería de baños para los alumnos.
«La Residencia contará con dos dormitorios son muy grandes y uno restante, más chico. Actualmente hay 14 alumnos (en una vivienda), pero el proyecto de obra comprende tiene una proyección mayor, de acuerdo al mobiliario, con camas cuchetas», explicó Juan José Gutiérrez (Consejo Escolar) en diálogo con «EL 9 DE JULIO».
Además el entrevistado se encargó de aclarar que «la escuela secundaria de Naón tiene una residencia en una casa alquilada por el Municipio. No está en el mismo edificio, se encuentra lejos. Concurren los alumnos de la zona rural para que tengan posibilidades, de acuerdo a las normativas del Ministerio y la obra se hace con el Fondo Educativo Municipal».
«El plazo estimado de finalización está previsto para el mes de agosto. «Mucha gente participó y participa de esta obra, no sólo el cuerpo de consejeros sino es un trabajo que se viene realizando desde antes que se puede concretar y ver plasmado en el inicio», sostuvo Gutiérrez.

Tiene nuevas autoridades el Partido Justicialista

0


El Partido Justicialista de 9 de Julio informó que por Resolución 22 de la Junta Electoral del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires fue oficializada la única lista presentada en el Distrito de Nueve de Julio. Del mismo modo, se oficializó la lista de Congresales Provinciales que representarán a 9 de Julio ante el Congreso Provincial del Partido. El nuevo presidente del PJ local es Eduardo Cerdeira.
A través de un informe de prensa del Partido Justicialista -firmaro por Eduardo Cerdeira (Pte) y María Novelino (Sec. de Cultura y Comunicación), se expresa: «venimos a construir un partido abierto, lleno de amor y militancia. Juntos trabajaremos para articular una propuesta abierta, pluralista y superadora que nos permita volver a construir una alternativa para todos los nuevejulienses».
«Son tiempos que demandan e imponen unidad, cualquier estrategia política individual es hacerles el juego a nuestros oponentes de siempre. El camino de las coincidencias es indispensable, independientemente de los nombres propios, todos tuvimos la oportunidad de participar, no se trata sólo de mostrar una propuesta sólida y potente, se trata de escuchar todas las voces adentro. Vamos a impulsar una «Mesa Política del Frente de Todos», donde nadie quede afuera y desde la cual podamos construir la verdadera unidad tantas veces proclamada», señalaron desde el PJ local.
CONSEJO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
Presidente: Eduardo Carlos Cerdeira. Vicepresidenta: Sandra Carina Saraví. Secretario Gral: Cristian Alberto Martín. Sec. de Adim y de Actas: Noelia Estela Gatti. Sec. de Organización: Horacio Rogelio Suárez. Sec. de Formación Política: María Cecilia Maestrutti. Sec. Desarrollo Humano: Alberto Aníbal Antonio Capriroli. Sec. de Relaciones: Natalia Yanina Bazterra. Sec. de Finanzas: Fabricio Tomás Bollini. Sec. de Cultura y Comunicación:
María Cecilia Novelino. Sec. de la Mujer: Mariana Rosa Pianetti. Sec. Asuntos Gremiales: Martín Oscar Bonafina. Sec. de la Juventud: Pilar Torres. Sec. Dchos Humanos: Ezequiel Cerdeira. Sec. Técnico Prof.: Miriam Irene Mato. Sec. Discapacidad: Martín Luján Rizzo. Vocales: Stella Impinnisi; Miguel Ángel Baraibar. Vocales suplentes: Marina Sandra Núñez; Antonio José Páez; María Cristina Ladelfa; Alfredo Néstor García Campos; Mirta Teresa Márquez; Claudio Omar Ordoñez; Elizabeth Stela Amor; Rubén Abel Buldain; Silvina Pironio.
CONGRESALES
TITULARES: María Elena Defunchio; Horacio Guillermo Delgado; Marcela Alejandra Rivero; Germán Enrique Ippoliti; Silvia Elisabeth Vila; Juan José Buonanno.
SUPLENTES: Graciela E. Peralta; Rogelio Miguel Martínez; Lorena Edith Carrara; Jorge Alejandro Buldain; Melisa Irene Rossi; Jorge Osvaldo Gailach.