El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía; por ello, para el domingo 20, a partir de las 17:30 horas, en su sede de la calle Mendoza, la Biblioteca Popular «José Ingenieros» tiene prevista una actividad. La misma será libre y gratuita y tiene como finalidad la difusión de la obra de los poetas locales.
La Biblioteca ha hecho una invitación abierta a todos los poetas nuevejulienses para que ese día, se acerquen a compartir sus obras; al mismo tiempo, se repartirán poemas de autores locales, para contribuir a difundir sus obras.
Asimismo, habrá un Poemario Mural o Diario Mural de Poesía, donde quienes concurran o pasen por el lugar, podrán leer trabajos de poetas nuevejulienses.
Los autores que deseen que un poema suyo sea impreso, para ser distribuído durante la actividad de ese día, pueden acercarlo a la Biblioteca hasta el día sábado por la mañana.
En 9 de Julio celebrarán el Día Mundial de la Poesía
Continúa la campaña de vacunación contra el Covid
La campaña de vacunación contra el Covid-19 continúa en los establecimientos educativos, como así también en la posta de la Ciudad de 9 de Julio. Se vacuna a personas con primera, segunda y tercera dosis, como así también se empezaron a aplicar cuarta dosis a personas que lo requieran (mayores de 50 años que recibieron Shinopharm). Si bien se otorgan turnos, también hay vacunación libre en muchos casos y quienes tengan dudas pueden consultar en la posta.
VACUNACION EN LA POSTA
En la Posta de Vacunación del centro comercial ubicada en Avenida Mitre esquina Frondizi continúa la vacunación contra el Covid-19 para primera, segunda y tercera dosis.
Todas las personas que tengan un esquema primario de tres dosis por ser inmunocomprometidas o mayores de 50 vacunadas con Shinopharm tienen que vacunarse con el refuerzo, una vez cumplido cuatro meses desde la última aplicación.
VACUNACION EN ESCUELAS
En los distintos municipios de la Región Sanitaria II siguen las jornadas de vacunación en las escuelas para iniciar o completar esquemas de todas las vacunas del calendario y COVID. Días pasados se llevó a cabo la jornada en la Escuela Primaria Nº 24 de 9 de Julio.
El martes 22 de marzo de 9 a 11 y de 14 a 16 horas se realizará la vacunación Covid y calendario en la Escuela Nº 4. Los alumnos que se van a vacunar deberán concurrir con la libreta sanitaria.
Se realizó el Primer Congreso Provincial de Educación y Seguridad Vial
El día viernes 18 de marzo se llevó a cabo el Primer Congreso Provincial de Educación y Seguridad Vial que se desarrolló en la ciudad de La Plata. De la Municipalidad de 9 de Julio participaron el Subsecretario de Seguridad y Tránsito Fabián Beltrán, junto al Director de Defensa Civil Jonatan Martini y la Coordinadora de Exámenes de Licencias de conducir, Alejandra Nappi.
El congreso se llevó a cabo en el Edificio Anexo Alberto Balestrini del Senado de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo que se persiguió es fomentar la educación y seguridad vial, así como llevar adelante dos proyectos de Ley para bajar los accidentes de tránsito y tener alcohol cero.
Los temas del encuentro se basaron no sólo en generar penas más duras sino también fomentar un cambio cultural en las actitudes temerarias de los conductores de la Provincia.
Se abordaron una serie de ejes durante el congreso como “La seguridad vial en la agenda pública del Estado provincial”, “La perspectiva federal de la Seguridad Vial”, “Agenda Legislativa vinculada a la Seguridad Vial”, “El valor de las acciones de los familiares de víctimas de siniestros viales”, “La educación como eje de prevención y concientización para el desarrollo de una movilidad segura” y “El aporte de las neurociencias ante los distintos escenarios que se presentan en el ecosistema vial”.
Estuvieron presentes organizaciones no gubernamentales vinculadas a la Seguridad Vial, como “Madres del Dolor”, “Estrellas Amarillas” y la Comisión Provincial del Consejo de Víctimas.
Recorrieron la Cuarta Sección Santilli, Barroso y Petrecca
Los dirigentes de Juntos Pro Diego Santilli, Pablo Petrecca y Mariano Barroso, llevaron a cabo una recorrida por distritos de la Cuarta Sección Electoral.
Se sumaron la diputada Laura Ricchini, el diputado Fernando Rovelo, el diputado Mauricio Vivani y la senadora Yamila Alonso.
En un primer momento, los dirigentes de Juntos Pro, visitaron la ciudad de Carlos Casares. En compañía de la ex concejal Maria Lucas, y los concejales José Luis Ledesma y Rolando Rota se reunieron con vecinos.
El viernes, visitaron los distritos de Trenque Lauquen (se reunieron con Adriana Velázquez y el concejal Alejandro Casola) y Rivadavia (manteniendo un encuentro con Julia Monasterio y Hugo Fernández).
En la ciudad de América, cabecera del distrito de Rivadavia, los dirigentes visitaron empresas y se reunieron con vecinos de los diferentes distritos, compartiendo un encuentro seccional, donde participaron representantes de los 17 distritos que la componen.
Desde Juntos Pro destacaron que «el balance fue altamente positivo». La recorrida le permitió al diputado Santilli tomar contacto con vecinos, empresarios y productores, quienes «coincidieron en manifestar sus inquietudes en torno de la escalada inflacionaria y su impacto en la región, la falta de un rumbo económico claro en el país y la necesidad de reforzar obras de infraestructura, como por caso en rutas nacionales y provinciales», informaron.
Polo Educativo: empezó el recambio de aberturas
Continúa avanzando la obra del Polo Educativo y la Guardería Maternal para hijos de personal municipal. Acaba de comenzar una nueva etapa,que incluye el recambio de las aberturas del edificio, que data de 1921, y mantendrá su estructura original del edificio del ex Supermercado San Cayetano en la esquina de Libertad y Salta.
Cabe recordar que ya han quedado culminadas las instalaciones cloacales y de agua, y los revoques finos y grueso; en tanto que tras la colocación de las nuevas aberturas; en la tercera etapa se realizará la colocación de pisos y se trabajará en los detalles finales de las instalaciones de electricidad, calefacción y aire acondicionado.
Patricios recibe al «9 Aventuras»
Este domingo 20 de marzo, se llevará a cabo la segunda fecha del campeonato 9 Aventuras 2022 en la localidad de Patricios. Este certamen es organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio. El torneo de atletismo se puso en marcha en febrero en Morea.
La inscripción para la prueba se realizará a partir de las 9 horas en el lugar de la largada, la sede del Club Atlético Patricios, dando inicio la misma a las 11 horas.
La competencia está dividida en 2 modalidades: una participativa de 3,8 km y una competitiva de 7,6 km. Se divide por categorías, se premiara al 1°, 2° y 3° de cada categoría y medalla finisher para todos los participantes.
Ubicación: https://goo.gl/maps/TQtxY6Quv2WH1tH1A
Cuatro equipos buscan el segundo ascenso
El equipo de El Fortín se adjudicó el Campeonato de Primera B 2021/2022 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol «Roberto Marti». De ese modo se ganó el derecho para jugar en Primera A en la próxima temporada. Sin embargo, resta por resolver qué equipo logrará el segundo ascenso: eso lo resolverán entre el segundo y el quinto clasificado en el certamen.
La segunda etapa de la competencia será con eliminación directa. Libertad (2do) jugará contra Defensores de la Boca (5to), mientras que Dudignac (3ro) se enfrentará a Atlético Patricios (4to). Serán visitantes en el primer partido los meores clasificados, para definir de local en una semana. Los ganadores de cada llave se enfrentarán en la final.
Como antecedentes, Libertad y Defensores de la Boca son dos equipos que no pudieron sacarse ventajas en los duelos individuales, más allá de la diferencia en la tabla en favor de los Laguneros que están con renovadas expectativas desde la asunción del DT Diego San Miguel. Por el lado de Defensores, está realizando una campaña decorosa con Juan Murphy como entrenador.
Por el lado de Dudignac el equipo de Hernán Stefoni recuperó protagonismo y se enfrentará al respetado conjunto de Atlético Patricios de Ernesto Malfatto que intenta encontrar la regularidad.
PARTIDOS Y ARBITROS PARA MAÑANA
16.30 HS PATRICIOS – DUDIGNAC: Ricardo Tripulillo.
16.30 HS DEFENSORES DE LA BOCA – LIBERTAD: Jonatan Crivelli.
(CANCHA DE COMPAÑIA DE PATRICIOS)
Día del Artesano: hoy Feria en Plaza Belgrano
Este sábado 19 de marzo se celebra el Día del Artesano. La Municipalidad de 9 de Julio invita a la celebración prevista con una serie de variadas actividades en Plaza Belgrano.
Las mismas comprenderán la realización de una feria de emprendedores y huerteros, desde las 9 a 22 hs.; actividades para niños y un nuevo encuentro de Arte al Paso, de 18 a 22 hs. Arte al Paso es un ciclo impulsado desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Los artistas que estarán presentes son Dúo Pal Pary (de la localidad de Quiroga), Luciano Amaya, Ser Música, Yésica Navarro y Ezequiel Arce.
ARTESANOS
El 19 de marzo para la religión católica es el día de San José en memoria de José, el padre de Jesús. Es por eso que se conmemora el Día Internacional del Artesano.
La ciudad y el partido de 9 de Julio cuenta con un número interesante de exponentes de la artesanía. Desde hace varios años que exponen en distintas ferias y eventos que se realizan a nivel local, con trabajos que son valorados por la comunidad.
En la Rural lanzaron el ciclo de charlas 2022
Las cuatro entidades vuelven a organizar en forma conjunta el Ciclo de Charlas 2022 destinadas a la producción agropecuaria. Forman parte de la propuesta la Sociedad Rural, la Agencia INTA, el Círculo de Ingenieros Agrónomos y la Regional Aapresid 9 de Julio – Carlos Casares. La primera charla estará a cargo del Médico Veterinario Alejandro Rodríguez (INTA, Cuenca del Salado) que abordará la «Sanidad en Rodeos de Cría y Engorde a Corral». Se llevará a cabo el miércoles 23 de marzo en forma virtual a partir de las 20 horas, através del Canal de YouTube de INTA Pergamino.
Se adelantaron detalles en una conferencia de prensa realizada en Sociedad Rural. En nombre del Círculo de Ingenieros Agrónomos Alfredo Ruggiero destacó que «para las cuatro entidades es un orgullo muy grande, la forma en que venimos trabajando y el éxito que hemos tenido. El año pasado organizamos 11 charlas, con una llegada muy buena de 12 mil personas que las estuvieron mirando».
«Cuando terminó el ciclo 2021 se hizo una encuesta entre las personas que siguieron las charlas y las empresas que son coorganizadores de las entidades. De esa manera surgieron los temas de interés y en base a eso tenemos programadas las charlas para este nuevo ciclo», sostuvo Ruggiero destacando la organización.
El Jefe de la Agencia INTA de 9 de Julio Lisandro Torrens explicó que «el tema de la primera charla surgió a partir de la encuesta que se hizo el año pasado. La Sanidad del Rodeo de Cría y engorde a corral es uno de los pilares fundamentales para lograr tener una producción lo más eficiente posible. Quisimos arrancar el ciclo con este tema».
Destacó Torrens la experiencia del disertante en el tema que va a desarrollar, y destacó que Alejandro Rodríguez es muy didáctico y con facilidad de palabras para que los productores y técnicos puedan aprovechar la charla del próximo miércoles.
En nombre de Sociedad Rural, Andrés Capriroli deseó que «este año sea tan exitoso como los que venimos teniendo». Adelantó que más allá del prmer tema de sanidad animal, a lo largo del año 2022 se tratarán aspectos relacionados con la agricultura (trigo, maíz, soja). Se sumarán temas como medio ambiente (manejo físico y químico), como así el clima, se sumará la sustentabilidad, aspectos tecnológicos como agricultura de precisión, y tecnología en ganadería.
Alfredo Ruggiero aclaró que lo ideal sería volver a la presencialidad, pero por el momento las charlas continuarán de manera virtual. Eso se resolverá en la medida que estén dadas las condiciones a nivel país y la evolución de la pandemia.
En «La Galería» se presenta «Rosaura a las tres»
Este sábado 19 de marzo a las 21.30hs en el nuevo espacio La Galería Sala de Arte ubicada en calle Libertad Nº 1374 (entre Freyre y Eva Perón) se presenta la obra «Rosaura a las tres», una creación de los teatristas Iñaki Asenjo Aguerre y Luna Cano Fournier producida por La Posta Casa Cultural. El espectáculo inicia en paralelo además, su gira por la provincia de Buenos Aires, y se presentará el próximo domingo en la ciudad de Chivilcoy.
La obra cuenta la historia de Andrea y Malena, dos hermanas autoproclamadas mellizas, que harán todo por ver el último capítulo de su telenovela preferida, incluso desafiar las inclemencias del cable.
«Rosaura a las tres» es apta para todo público y juega en tono comedia costumbrista, inspirada n situaciones de pueblo.
LA GALERIA SALA
La Galería Sala comenzó su actividad el 15 de octubre de 2021. En nombre del espacio, la profesora de danzas Sofía Della Rocca explicó que «está pensada como una sala de arte en la que se brindan talleres, la mayoría en movimiento y ahora sumamos percusión».
Además se organizan eventos durante los fines de semana, y además se inició un ciclo de cine.