14.4 C
Nueve de Julio
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1174

Guerra a la inflación: ¿Batalla o conciliación con los especuladores?

0


Como se había anunciado a principios del día, el presidente habló. Por medio de una cadena nacional Alberto Fernández declaró la tan agitada “Guerra a la inflación”, ahora reducida a “batalla”. El nuevo acuerdo que legalizó la estafa macrista, motivo de festejo para el presidente y el eje rector de su política económica. De medidas concretas, nada. Otra vez la cantaleta de pedirle responsabilidad a los empresarios y compromiso a “todas las partes”. Más que guerra la cadena es la continuidad de la paz con los formadores de precios que no han parado de ganar los últimos años.
El eje de los 20 minutos en los que habló Alberto Fernández en cadena nacional, tuvo como centro el acuerdo con el FMI. Fueron todas calificaciones positivas las que el mandatario tuvo para con la legalización de la estafa macrista que ahorca la soberanía nacional. Contrariamente a los halagos que tuvo la política de endeudamiento sellada en el Congreso, donde se rescató que la mayoría del régimen político haya apoyado y cumplido con la “responsabilidad democrática”, la “guerra a la inflación” careció de medidas concretas
Lo único que Alberto pronunció como nueva iniciativa fue un “fondo de estabilidad” que, como al resto de las supuestas medidas que va a anunciar el gobierno, serán explicadas y anunciadas a partir de mañana por los ministros. Sí hizo énfasis en una línea política que ya es repetida hasta el cansancio por la coalición del Frente de Todos. Se convocó a una nueva mesa de acuerdo con empresarios industriales, productores agrarios, dirigentes sindicales y de la economía popular para realizar un nuevo pacto. Si la experiencia histórica nos permite adelantar algo, nuevamente esa mesa constituirá una estafa como lo vienen siendo los “pactos sociales” predecesores.
Otro punto a resaltar, fue la forma en la que se excusó el gobierno ante la nueva situación mundial. Lejos de asumir responsabilidades por no afectar a los formadores de precios y especuladores, posición que arrojó como resultado en febrero una inflación del 4,7%, el presidente se desentendió acudiendo a la excusa de la guerra. El conflicto bélico desatado tras la invasión de Rusia a Ucrania, para Alberto, es un elemento que desestabilizó el mercado internacional y él nada puede hacer.
La aplicación de la Ley de Abastecimiento a penas formó parte de un agite en el discurso del presidente, dando a entender que puede llegar a ser que, en caso necesario, se aplique. El síndrome Vicentín adelanta que ese “caso necesario” nunca va a llegar.
Una verdadera guerra a la inflación
En este portal ya lo hemos sostenido hace tiempo, ninguna postura con medias tintas va a resolver tamaño problema en el que se encuentra la economía de los trabajadores. Es necesario avanzar con políticas estructurales que afecten a los principales responsables de la situación, los empresarios y especuladores de este país. Todo este tiempo la postura permeable a las peticiones patronales por parte del gobierno es lo que ha dado vía libre a la remarcación de precios. Sumado a esto, el nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas que se concretará en unos días y tan defendido es por el presidente y el régimen en su conjunto, pronostica niveles de inflación altos para este y los años venideros. Las proyecciones que el Fondo y Guzmán elaboraron sobre este fenómeno no constituyen una evaluación en sí misma, si no la reafirmación de la inflación como una herramienta para ajustar los ingresos de los trabajadores y partidas presupuestarias claves (salud, educación y asistencia social).
Una verdadera guerra, en donde uno se posicione en la trinchera contra los que socavan los derechos de las mayorías de manera permanente, requiere medidas como las que sostenemos desde el MST en el FIT-U. Resolver la deuda interna en un país con más del 40% de pobreza, más de 4 años de pérdida salarial y las demás calamidades sociales que encarnamos a diario en nuestras vidas, requiere de decisión política. El proyecto comandado por Alberto Fernández no va más allá de lo “posible” según las “relaciones de fuerzas dadas”, traducido no significa más que velar por las ganancias de todo el empresariado que se ha visto beneficiado a caudales en los últimos años.

Pf Dario Lanieri
Prensa MST 9 de julio en el FIT UNIDAD

9 de Julio fue sede de un Encuentro Leonístico

0


En la sede del Club de Leones de 9 de Julio el sábado 19 de marzo se realizó una reunión de clubes de Zona X, dónde pertenece el club local como así también de la Zona IX. Se contó con la presencia del actual Gobernador León Gerardo Freccero, la exgobernadora León Marcela Martinez , presidente de la fundación Leones y futuras autoridades leonísticas.
Se entregaron premios y distinciones a cada uno de los clubes participantes. Por la Zona X participaron representantes de los clubes de Baigorrita, Lincoln, Bragado, Chivilcoy, Junín y Carlos Casares. Por la Zona IX participaron los clubes de Mercedes, Suipacha y Chivilcoy.

Artesanos celebraron su día con la Feria

0


El sábado 19 de marzo, Día de San José (en memoria de José, el padre de Jesús) se conmemoró el Día del Artesano y del Carpintero. La ciudad y el partido de 9 de Julio cuenta con un número interesante de exponentes de la artesanía. Desde hace varios años que exponen en distintas ferias y eventos que se realizan a nivel local, con trabajos que son valorados por la comunidad.
La Municipalidad de 9 de Julio llevó adelante el sábado la celebración del Día del Artesano, conmemorado en esa fecha, con una serie de variadas actividades en Plaza Belgrano.
Las mismas comprendieron la realización de una feria de emprendedores y huerteros; actividades para niños y un nuevo encuentro de Arte al Paso, en el que se presentaron ante una nutrida concurrencia Dúo Pal Pary, Luciano Amaya, Ser Música, Yésica Navarro y Ezequiel Arce.
Desde la Dirección Gral. de Cultura agradecieron a Yésica Navarro y alumnas de Universo Ballet, Luciano Amaya, Ezequiel Arce, Dúo Pal’ Pary y Ser Música, artistas que acompañaron la celebración del Día del artesano el pasado sábado19 de marzo. «También saludamos a los artesanos y emprendedores en su día, y al público que acompañó esta jornada especial», señalaron desde Cultura Municipal.

Patricios fue sede de «9 Aventuras»

0


En la localidad de Patricios este domingo 20 de marzo se llevó a cabo la segunda fecha del campeonato de atletismo «9 Aventuras», que contó con una muy buena participación de atletas. Se realizaron dos pruebas, una modalidad participativa de 3,8 km y la modalidad competitiva de 7,6 km.
En la competencia general de Caballeros ganó Elías Martínez de 9 de Julio, segundo fue Gaspar Andreoni de General Viamonte y tercero Ivan Piaggi de Junín.
En la general de Damas ganó Aldana Paz, de Morea, segundo lugar para Mariana Prescher de Bragado y tercer lugar para Melany Ilunda de 25 de Mayo.
Está confirmada la tercera fecha del «9 Aventuras» tendrá lugar el 10 de abril en la localidad de 12 de Octubre.

Libertad le ganó a Defensores de la Boca

0


El sábado 19 de marzo comenzó la Segunda Fase del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol que determinará el segundo ascenso, después del Campeonato logrado por El Fortín. Libertad sacó una clara ventaja en el resultado por 3 goles a 0 en el partido de ida en cancha de Compañía ante Defensores de la Boca. En tanto empataron Atlético Patricios y Dudignac 2 a 2, para desempatar la igualdad en el Estadio Alberto Sampietro.

DEF DE LA BOCA 0 – LIBERTAD 3
CANCHA: Compañía.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
DEF. DE LA BOCA: Sebastián Migliardi; José María Gailac, Lautaro Albo, Jonathan Amaya, Matías Rodríguez, Rodrigo Martínez, David Benedetto, Agustín Oliva, Nazareno Marino, Víctor Godoy, Daniel Maíz. SUPLENTES: Matías Pedalino, Nicolás Albo, Tomás Gómez, Juan Fernández, Gabriel González. DT: Juan Murphy.
LIBERTAD: Patricio Salva; Franco Micelli, Marcelo Colombo, Luis Bolaños, Diego Re, Emanuel Miraglia, Juan Perazzo, Facundo Doubik, Emiliano Miraglia, Ignacio Bossio, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Juan Iraeta, Pablo Sanchotena, Michael Martín, Daniel Montenegro. DT: Diego San Miguel.
GOLES: Bossio 3 (L).

PATRICIOS 2 – DUDIGNAC 2
CANCHA: Patricios.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
PATRICIOS: Mariano Torrelles; Braian Galassi, Raúl Gróttoli, Eduardo Godoy, Juan Bravo, Manuel García, Iván Montenegro, Manuel Maffesoli, Braian Ruiz, Lautaro Teves, Osvaldo Bidondo. SUPLENTES: Laureano Vuotto, Marcelo López, Román Leguizamón, Nahuel Sotelo, Juan Leguizamón. DT: Ernesto Malfato.
DUDIGNAC: Enzo Ferraro, Kevin Villarreal, Juan Benítez, Juan C. Pinciroli, Francis Delgado, Martín Martínez, Franco Torres, Ignacio Cufré, Juan I. Villarreal, Andrés Goya, Juan P. Esquivel. SUPLENTES: Esteban Monrrg, Gabriel Zárate, Braian Báez, Mirko Fernández, Juan Corro. DT: Hernán Stefoni.
GOLES: Godoy, Maffesoli (AP); Goya (D).
EXPULSADOS: Ruiz (P); Pinciroli (D).

Triunfos de Once Tigres, Atlético y French

0


Nada cambió en la punta del Campeonato de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Este domingo se jugó la 14ta fecha del certamen que lleva el nombre de «Roberto Marti». El líder del certamen Once Tigres se trajo el triunfo 2 a 0 de Quiroga y le alcanzó aún jugando con un hombre menos después de sufrir una expulsión. El escolta Atlético 9 de Julio se quedó con el clásico 1 a 0 ante Agustín Alvarez. French venció 2 a 1 a 12 de Octubre. Naón goleó 4 a 1 a San Agustín. Quedó libre San Martín.

QUIROGA 0 – ONCE TIGRES 2
CANCHA: Quiroga.
ARBITRO: Martín Utello.
QUIROGA: Santiago Unanua; Hugo Gómez, Lucio López, Eduardo Di Rossi, Esteban Castaño, Sebastián Bruera, Tomás Maccaroni, Fabricio Corvalán, Ignacio Orona, Ulises Cepeda, Flavio Amigo. SUPLENTES: Lucas Disavia, Matías Cuervo, Juan Cruz Suñe, Valentín Rosales, Bautista Pérez. DT: Angelo Maccaroni.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho; Enzo Bracco, Kevin Losada, Lucas Márquez, Thiago Chávez, Matías Ferreyra, Isaias Rivas, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Nicolás Destéfano, Luciano Oliva, Matías Rojas, Maximiliano Zalazar, Cristian Díaz. DT: Luis Farías.
GOLES: Perujo 2 (OT).
EXPULSADO: Chavez (OT).

9 DE JULIO 1 – AGUSTIN ALVAREZ O
CANCHA: Atlético.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Conde, Gonzalo López, Ramiro Di Sario, Braian Avilés, Diego Salas, Pedro Casey, Valentín Alvarez, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Nicolás Vía. SUPLENTES: Diego Rossi, Javier Figueroa, Tomás Mangioni, Joaquín Pírez, Emanuel Zamprogna. DT: Mauricio Del Pino.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco; Gonzalo Pérez, Juan Aguilera, Ivo Vasquetto, Valentín Zega, Román Muñiz, Alejandro Gailac, Ignacio Correa, Franco Castiñeira, Nicolás Longarini, Gonzalo Choy González. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Ramiro Lechere, Braian Rivas, Diego Duarte, Franco Schechlmann. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOL: Casey (9J).
EXPULSADO: Tempestti (9J).

12 DE OCTUBRE 1 – FRENCH 2
CANCHA: 12 de Octubre.
ARBITRO: Juan C. Morales.
12 DE OCTUBRE: Federico Mazzola, Pablo Hojman, Carlos Lliteras, Fernando Lliteras, Branko Esteban, Juan Servera, Maximiliano Anito, Juan Crosa, Lucas Del Papa, Mariano Utelli, Tomás Tripulillo. SUPLENTES: Guillermo Callegaro, Federico Sixto, Matías López, Lucas Sánchez, Martín Sotelo. DT: Ruben Crosa.
FRENCH: Yamil Acis; Matías Urquiza, Sergio Petinari, Esteban Godoy, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodriguez, Matías Silea, Alejo Herrera, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Nicolás Martín. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Baltazar Delgado, Benjamín Clarembouse, Alejo Vila, Agustín Giufrida. DT: Luis Rusconi.
GOLES: Hojman (12); B. Rodríguez, Cerdeira (F)
EXPULSADO: Anito (12).

NAON 4 – SAN AGUSTIN 1
CANCHA: Naón.
ARBITRO: Ignacio Brenna.
NAON: Claudio Avila; Damián Renda, Juan P. Petrilo, Esteban Ibañez, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Claudio Jaime, Juan M. Andrada, Nicolás Vázquez, Ignacio Lacarra, Pablo Jáuregui Lorda. SUPLENTES: Bejamín Banegas, Kevin Ortiz, Patricio Hernández, Román Peluso, Joaquín Invernoz. DT: Mariano Balanho.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Matías Márquez, Octavio Zárate, Juan B. Gougy, Tomás Gavaldá, Hernán Barbera, Federico Mássico, Franco Gentile, Nahuel Salas, Fermín Ferreyra, Federico Vega. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Daniel Merlo, Tomás Rolando, Maximiliano Vázquez, Bautista Rongvaux. DT: Javier Sampietro.
GOLES: Mauricio Prol, Vázquez, Lacarra, R. Peluso (N); Merlo (SA).

PROXIMA FECHA (15)
San Martín – French
Agustín Alvarez – 12 de Octubre
Once Tigres – 9 de Julio
San Agustín – Quiroga
Libre: Naón

La Patrulla Rural llevó adelante operativos

0


El Comando de Prevención Rural 9 de Julio, informó que el jueves 17 de marzo en horas de la noche en el ámbito jurisdiccional de la Zona Rural 12 de Octubre procedió a identificar a un sujeto con “Pedido de Capura Activo”. Se iniciaron actuaciones correspondientes, poniendo en conocimiento Juzgado interviniente, mismo dispone Notificación a primera audiencia.
SECUESTRO Y DECOMISO DE LIEBRES
En el transcurso del fin de de semana en la Zona Rural Norumbega se labraron infracciones a ciudadanos oriundos de esta localidad procediéndose al Secuestro y Decomiso de piezas de liebre tipo europea y se dio inicio a actuaciones caratuladas Infracción Ley 10.081/83 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires, dando intervención al Ministerio de Desarrollo Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
Fue secuestrado el vehículo en el que se movilizaban, por carecer de toda documentación del mismo, con intervención del juzgado de
faltas local.
IDENTIFICACION DE PERSONAS
En el marco de la tarea de interceptación e identificación de personas en ámbito jurisdiccional de la repartición identificándose a 70 personas y 60 vehículos, labrándose un total de 12 infracciones, con intervención de diferentes Juzgados y una detención.
El personal de la repartición participó de varios allanamientos en colaboración de la EPC 9 de Julio, colaborando con el esclarecimiento de varios hechos cometidos en esta jurisdicción.

ANSES: calendario de pagos para este lunes

0

Desde la ANSES se informó que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar y Alimentario PAMI.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 8 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 36.676 pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 8.
Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 7.
Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de AUH con documentos terminados en 8 en la misma cuenta de la prestación.
Programa Hogar
ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos concluidos en 8.
Programa Alimentario PAMI
Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta 3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima. Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.

Comercios y empresas piden más acceso al crédito

0

La Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense (de la que forma parte la Cámara de Comercio de 9 de Julio), a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) encabezados por su presidente, Alfredo González, días pasados participaron de una reunión en el Ministerio de Desarrollo Productivo con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. Durante el encuentro se analizó la necesidad de recobrar la agenda de financiamiento para generar recuperación productiva. “Trabajaremos para ampliar las capacidades de las regiones”, dijo Merediz.
Por su parte, González expuso las dificultades que tienen las pymes del interior para acceder a las líneas de crédito. “Debemos fortalecer al sector y generar empleo. Somos los que más inconvenientes tenemos para obtener financiamiento”, destacó.
Acompañaron al titular de CAME el secretario gremial, Guillermo Polke, de la Federación Económica de Santa Cruz; el secretario de Relaciones Internacionales, Luis Alonso, de la Unión Empresarios de Jujuy; y el integrante de la Comisión de Asuntos Tributarios de la entidad, Vicente Lourenzo.
Por parte de la Secretaría, participaron del encuentro Laura Tuero, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme; y Julia Watman, directora nacional de Fortalecimiento de la Competitividad PyME.

Qué condiciones climáticas se presentarán en la semana

0


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones climáticas serán variables para 9 de Julio y la zona durante la semana, con varias jornadas con lluvias y mejorando hacia el fin de semana (sábado).

Lunes 21
Nublado. Probabilidad de lluvias hacia la noche
Mín 14°C
Máx 21°C

Martes 22
Tormentas aisladas. Chaparrones
Mín 17°C
Máx 21°C

Miércoles 23
Algo nublado
Mín 18°C
Máx 23°C

Jueves 24
Lluvias aisladas
Mín 18°C
Máx 24°C

Viernes 25
Nublado. Luego chaparrones
Mín 10°C
Máx 25°C

Sábado 26
Despejado
Mín 11°C
Máx 24°C