En el Centro Educativo Complementario CEC 804 «Barrilete» de la localidad de Dudignac, se llevó a cabo una charla sobre distintos aspectos que hacen a la seguridad vial para niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad.
El encuentro estuvo a cargo de personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, encabezado por la coordinadora del área, Silvina Jerez y acompañada por la inspectora Natalia Lucero.
Se logró un interesante intercambio entre los niños y el personal docente, quienes se hallan organizando una bicicleteada para el día 6 de abril.
Seguridad Vial: se llevó a cabo una charla en Dudignac
Concejales pidieron información sobre los criterios de adjudicación de terrenos
Integrantes del Bloque de Concejales del Frente de Todos mantuvieron una reunión este martes 29 de marzo con la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio María del Carmen Fernández, la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Fernanda Rodríguez y la Subsecretaria de Promoción Social Valeria Gómez.
Concejales del FdT y funcionarias municipales hablaron sobre distintas cuestiones que preocupan a la comunidad, en especial el tema del déficit habitacional en 9 de Julio. Durante el encuentro también se abordaron cuestiones referidas a la adjudicación de terrenos municipales.
Los legisladoras les pidieron a las funcionarias municipales información acerca del criterio que se instrumenta en la designación de los adjudicatarios y sobre las variables, desde el momento de la inscripción de una persona o familia hasta la posible adjudicación.
Los Concejales del Frente de Todos se pusieron a disposición «a fin de seguir colaborando en la búsqueda de acciones que permitan mejorarle la calidad de vida a las vecinas y vecinos de nuestra comunidad».
Acto de Malvinas: está confirmado el programa
Con vistas a la conmemoración del “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer los actos oficiales alusivos que se realizarán el próximo sábado 2 de abril, a las 18.30 hs., en Av. Tomás Cosentino y Soldado Francísquez, con el siguiente cronograma:
18.30 hs. Comienzo Acto oficial
– Ingreso Banderas de Ceremonia
– Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Municipal “Jesús Abel Blanco”
– Oración Religiosa
– Discursos Alusivos
– Descubrimiento de Placa en Homenaje
– Colocación de Ofrenda Floral Y Descubrimiento de placa en homenaje al Soldado Néstor Francísquez
– Minuto de Silencio
– Entrega de reconocimiento a los veteranos Nuevejulienses
– Marcha de las Malvinas
– Despedida de Banderas de Ceremonia
Ajedrez: destacada participación de nuevejulienses
El pasado fin de semana comenzó el Circuito Provincial de Ajedrez (Prix del Centro) en Cacharí. La primera fecha del Circuito Provincial de Ajedrez Prix Del Centro, organizado por la escuela municipal de ajedrez de Azul, bajo la dirección de Gustavo Godoy y el arbitraje del AF (Arbitro FIDE) Ramiro Troilo contó con la participación de 123 jugadores, representando a las localidades de Azul, Cacharí, Carlos Casares, Bragado, Bolivar, Gral. La Madrid, Junín, 25 De Mayo, 9 de Julio, Las Flores, Saladillo, Olavarría, Rauch, Henderson, Daireaux, Pehuajo, y Los Toldos. El torneo se jugó en el Club Porteño, ubicado en Avda. 25 de Mayo, Nº 1425, a 7 rondas, en 7 categorías.
Categoría Sub 8: Campeón Genaro Dangelo de Bragado con 6 puntos. El Nuevejuliense Lautaro Garabano de sólo 6 años de edad, y jugando su primer torneo, obtuvo 2.1/2 puntos, lo que hace muy meritoria su actuación, ya que jugó con niños dos años mayor que él, ubicándose en la 5ta posición de la categoría.
Categoría Sub 10: Campeón Bautista Godoy de Azul con 5,5 puntos. El segundo lugar lo ocupó Benjamín González con 5.
Categoría Sub 12: Campeón Agustín Damiano de 25 de Mayo con 6 puntos. Sub Campeón Alvaro Casas de 25 de Mayo con 5,5 puntos. Excelente debut del Nuevejuliense Victorio Rossi, que ocupó el 5to lugar con 5 puntos.
Categoría Sub 15: Campeón Román Roche de Gral Lamadrid con un sorprendente puntaje ideal de 7 puntos. Sub campeón Thiago Negrete de Saladillo con 6 puntos. En esta categoría se produjo un debut destacado de otro nuevejuliense: Fausto San Martín, con tan solo 12 años jugando en sub 15 consiguió 4,5 puntos.
El nuevejuliense Ciro Viola, obtuvo 3 valiosos puntos en su reentre, luego de tres años sin participación en torneo alguno.
Categoría Sub 18, (juega junto a mayores): Campeón Leandro Casella de Saladillo con 4 ½ puntos. Sub Campeón Augusto Araña de Olavarría con 4,5 puntos. El nuevejuliense Valentín Heredia completó el podio también con 4,5; culminando en tal ubicación por el sistema de desempate.
Categoría Mayores; Campeón Matías Rodríguez Lezcano de Bolívar con 6 puntos. Sub Campeón Nicolás Luna, también de Bolívar, con la misma cantidad de puntos. Por Desempate Técnico, Campeón Rodríguez Lezcano-
Gran Actuación del CM (Candidato a Maestro) Gonzalo Garabano de la ciudad de 9 de Julio que obtuvo un excelente 3er puesto con 5 ½ puntos, a sólo ½ del campeón.
Categoría Supra 50; Campeón el MF (Maestro Fide) Diego Mussanti con 5 puntos, en otra muy buena labor del nuevejuliense.
Buenas actuaciones de otros jugadores de 9 de Julio: Néstor Giles 3 ½ puntos, Agustín Vergara 3 puntos. Cristian García 3 puntos y Martín Morales 3 puntos.
Cabe destacar que la delegación de 9 de Julio, por demoras de fuerza mayor no pudo asistir en los horarios establecidos, razón por la cual ninguno de los jugadores pudo presentarse en la primera ronda, por lo que tuvieron que acceder al “bye” (medio punto sin jugar). Como consecuencia, los jugadores se vieron perjudicados en el sistema de desempate por tener una partida menos, lo que hace aún más meritoria su gran actuación.
AGRADECIMIENTO
La Escuela Héctor Decio Rossetto agradeció al Intendente Municipal Mariano Barroso y al Director de Deportes Ariel Pesce por facilitarnos la movilidad, sin la cual no hubiéramos podido concurrir al evento. Un agradecimiento especial a todos los jugadores de A.N.A (Asociación Nuevejuliense de Ajedrez) por acompañarnos y dejar una vez más sentado el prestigio de 9 de julio.
La próxima fecha se disputará en Bolívar a fin del próximo mes.
Luca Pastorino estuvo girando en Termas de Río Hondo
El próximo fin de semana el MotoGP se presenta en el Autódromo Termas de Río Hondo. Las fechas programados para este gran evento serán el día 1, 2, 3 de abril. Este martes 29 aterrizaron en el aeropuerto de la ciudad los primeros protagonistas de la competencia mundial, evento que genera muchas expectativas.
En esta edición del moto GP no va a compartir escenario con el GP3 debido a que la organización no llegó a un acuerdo. Es necesario recordar que en el GP3 en la edición 2019 el piloto nuevejuliense Luca Pastorino se subió al podio.
Más allá de no correr en esta ocasión, Luca Pastorino vivió una muy buena experiencia al ser elegido para girar en Termas días pasados y así lo comentó a través de EL 9 DE JULIO. «Hermoso fin de semana preparando el circuito de termas de Río Hondo para el Gran Premio de Moto GP. Nuestro trabajo fue engomar y prepara el circuito para dejarlo de la mejor manera posible, giramos más de 70 vueltas, 30 motos que fueron especialmente elegidas para este evento».
Para Pastorino fue «un buen entrenamiento» de cara a los próximos compromisos de que tiene el piloto 15, 16 y17 abril en Termas de Río Hondo y 28/29 mayo Río de Janeiro Brasil con una Kawasaki. Será la 3era fecha del Campeonato de Brasil y en caso de obtener un buen resultado «la idea es hacerlo todo el año».
El “Clan Ferrario” recibirá un terreno en comodato
Integrantes del gimnasio de box “Clan Ferrario”, representados por su nuevo presidente, Guillermo Rodríguez, la Dra. Noemí Tinetti y Néstor Ferrario fueron recibidos por el Intendente Municipal Mariano Barroso. Se avanzó en los trámites legales para la futura cesión en comodato de un terreno, para que la entidad edifique su propia sede, dando respuesta a una vieja solicitud de la misma.
En los últimos años desde el “Clan Ferrario” habían mantenido reuniones con Lucila Mari y Gustavo Re. Desde el Gimnasio de Boxeo destacaron «el gran trabajo de Mari y Re, por la buena atención y las gestiones realizadas. Además habían mantenido una reunión previa con el Intendente Barroso durante la pandemia.
El terreno está ubicado en calle Santa Fe en cercanías de Quinquela Martín, tiene una extensión aproximada de 20 metros de ancho por 70 metros de largo. Estaría en un sector junto a un espacio verde, sin una construcción contigua.
Desde el Gimnasio expresaron alegría por que están próximos a lograr «lo que se venía pidiendo desde hace mucho tiempo, que se está dando ahora. Es una emoción muy grande para Néstor como para todos los integrantes del Gimnasio», sostuvo Elías Pino una de las personas que forman parte del denominado «Clan Ferrario».
El próximo objetivo será, una vez que se den los pasos administrativos finales, ir por la construcción. El expediente deberá ser tratado por el Concejo Deliberante para la aprobación del Comodato. Néstor Ferrario recibió el plano. Si bien tendrá una modalidad de comodato, la idea es a futuro que sea propiedad de la institución y poder realizar la escrituración.
Desde el Clan Ferrario tienen pensado construir, aunque para eso deberán gestionar recursos para una obra que tiene sus costos. «Es un gran paso, para uno de los objetivos que teníamos en el Gimnasio. Cuando empezamos el objetivo era comprar elementos para los boxeadores, nos fuimos motivando y ampliamos los objetivos que no teníamos en mente el primer día», señaló Pino quien recordó cómo se fue equipando el gimnasio en forma permanente.
La Comisión del Clan Ferrario se formó en 2014 cuando el Gimnasio del Clan Ferrario ya se encontraba funcionando en la Avenida Garmendia en el predio cedido por el Sindicato de Empleados de Comercio, a través de la recordada dirigente gremial Marta Martín. El lugar está en comodato y se renueva cada dos años.
Viaje de Fin de Curso: el Ministro Costa visitó a jóvenes
Este martes en Santa Teresita el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, junto al intendente del municipio de La Costa, Cristian Cardozo, visitó a contingentes de jóvenes que iniciaron ayer su Viaje de Fin de Curso, una política pública de la Provincia para promover el turismo durante la temporada baja y para garantizar una experiencia de revinculación a las y los adolescentes que terminaron el colegio secundario en pandemia.
El programa busca incentivar la actividad turística en distintos municipios de la Provincia, luego de la temporada récord vivida entre diciembre y febrero.
“Es un día de pura alegría, porque estamos haciendo realidad un proyecto prioritario para la Provincia, que es darle la posibilidad a miles de pibas y pibes que terminaron su secundario el año pasado en la peor situación posible, como lo es una la pandemia, para que puedan cerrar su ciclo lectivo disfrutando una experiencia única en la vida y que es también un derecho, porque muchos de los jóvenes que llegaron ayer a Santa Teresita no conocían el mar y era la primera vez que entraban en un hotel”, destacó Augusto Costa.
“Al mismo tiempo, esta política de Estado presente genera trabajo, genera movimiento y genera ingresos, lo que permite extender la temporada turística; así que tenemos, en una misma política, a adolescentes disfrutando y a PyMEs trabajando”, definió el titular de la cartera productiva bonaerense.
Municipios como La Costa o Monte Hermoso ya recibieron a los primeros contingentes de adolescentes que participan del programa. Este jueves además partirán jóvenes desde Hurlingham y La Matanza hacia Mar del Plata. Durante abril y mayo seguirán partiendo más contingentes de egresados provenientes de otros distritos bonaerenses, que viajarán a diferentes destinos turísticos de la Provincia. En total son casi 40 mil egresados los que van a disfrutar de este beneficio.
Por su parte, el intendente de La Costa, Cristian Cardozo, destacó que “la política de Viajes de Fin de Curso se materializa en las sonrisas de los chicos y chicas que viajan, con las sonrisas de sus familias y también con las sonrisas de los prestadores de servicios turísticos, que ven cómo la temporada turística se estira un poco más a medida que van llegando los contingentes de adolescentes egresados”.
Los grupos disfrutan de 4 días y 3 noches, cuentan con dos excursiones diarias, tienen todos los gastos incluidos y viajan tanto a playas como a sierras, lagunas o entornos rurales, lo que también permite promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la Provincia.
El programa Viajes de Fin de Curso apunta a impulsar el sector del Turismo en distintos municipios y, al mismo tiempo, a contribuir y promover la revinculación social y afectiva de las juventudes en la salida de la pandemia, garantizándoles el derecho a viajar en la provincia de Buenos Aires.
ANSeS: calendario de pagos para hoy
ANSES informó que este miércoles 30 de marzo se abonan jubilaciones, pensiones y el programa Alimentario PAMI.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 8 y 9 cuyos haberes SUPEREN la suma de 36.676 pesos.
Programa Alimentario PAMI
Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta 3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima. Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.
El Primer Encuentro Regional de Cultura será en Pehuajó
En la ciudad de Pehuajó el Instituto Cultural realizará el 7 de abril el primer Encuentro Regional de Cultura y convoca a actores e instituciones culturales para promover el debate y la organización en la provincia de Buenos Aires desde perspectivas locales y regionales. En articulación con el municipio, el encuentro contará con espacios de trabajo, reuniones institucionales y un evento de cierre que abrirá una serie de catorce encuentros a lo largo del 2022, correspondientes a cada una de las regiones culturales bonaerenses.
La jornada inicial, dirigida a la Región 12/ Noroeste, tendrá lugar en la Municipalidad de Pehuajó (Alsina N° 555 e/ Artigas e Irigoyen) desde las 10hs. Para la preinscripción ya está disponible el siguiente formulario: https://bit.ly/EncuentroCulturaPehuajo
“Los Encuentros Regionales de Cultura tienen como objetivo construir modalidades participativas y democráticas para el abordaje territorial de la política cultural en la Provincia de Buenos Aires, así como compartir perspectivas, herramientas, recursos y escenarios para la promoción de la cultura desde las identidades locales y regionales”, se expresó desde el Instituto Cultural a cargo de Florencia Saintout.
El encuentro incluirá reuniones institucionales entre los/as responsables de la implementación de política cultural en la región y la presencia de funcionarios provinciales y locales.
También habrá espacios de trabajo como talleres y conversatorios para abordar los desafíos de la política cultural. Algunos de los ejes a debatir serán la promoción de las identidades locales y regionales en la producción cultural, los nuevos públicos en la gestión cultural, el trabajo y formación profesional en el campo de la cultura, la comunicación en las prácticas o proyectos culturales y las perspectivas de géneros y diversidades en la política cultural.
Para contacto e informes: [email protected]
Regiones Culturales
Actualmente la Provincia de Buenos Aires cuenta con un modelo de regionalización constituido por catorce (14) Regiones Culturales. Las mismas se conformaron sobre la base de análisis y consensos generados durante el 2020-21.
Las regiones culturales constituyen una política central para convocar y organizar a los sectores, instituciones y referentas/es de la cultura en PBA potenciando las articulaciones entre los y las agentes culturales para la realización de acciones de políticas públicas.
Empiezan a cobrar jubilados del IPS
Los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires percibirán sus haberes correspondientes al mes de marzo a partir de este miércoles 30, según informó el Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS).
De acuerdo al cronograma del organismo previsional, hoy cobrarán los beneficiarios con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3.
En tanto, el jueves 31 se completará el pago con los beneficiarios que tienen documentos terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.