
El Festival convoca al público en la Rural

Aplicación de agroquímicos: última reunión de trabajo
Este viernes en horas de la mañana, en el Salón Blanco Municipal, se realizó la última reunión de la Mesa de Trabajo para la modificación de la ordenanza 4821, que regula la aplicación de agroquímicos.
Se trató de un total de 14 encuentros que demandaron más de 1 año de trabajo, en los que participaron diferentes organizaciones e instituciones de nuestro partido, con el objeto de volcar en un borrador los consensos obtenidos y las diferencias que pudieran surgir durante la discusión del tema.
En los próximos días, el expediente que refleja la totalidad de lo abordado, será elevado al HCD para su tratamiento.
Desde el Ejecutivo Municipal se destacó el compromiso de todos los participantes, quienes, desde su lugar, han puesto en evidencia sus opiniones para cumplimentar este objetivo.
Se reunieron cooperativas de «La Regional»
El miércoles 23 de marzo se llevó a cabo la reunión plenaria de la Cooperativa de Cooperativas “La Regional” Ltda., entidad de la cual la CEyS «Mariano Moreno» está representada por Matías Losinno em la vicepresidencia. La Cooperativa de 9 de Julio fue anfitriona en un encuentro realizado en el salón del Hotel Libertad. Además de Losinno, participaron de la CEyS Diego López, Daniela Martino y el Gerente Fabricio Lostia.
En esta oportunidad, los integrantes de «La Regional» recibieron la visita de COLSECOR: una Cooperativa de Córdoba de integración solidaria, cuyas organizaciones brindan servicios de telecomunicaciones en 270 localidades de 21 provincias.
En la reunión se abordaron temas relacionados a la reunión plenaria, como la compra agrupada de vehículos para el año 2022 y la situación de cada una de las cooperativas. Además se realizó una demostración en detalle de SENSA: la plataforma de integración de contenidos para todos los dispositivos móviles que se utilizará como una de las opciones para el servicio CEySGO TV, y que permite pensar el servicio en términos audiovisuales y diversos, superando la estandarización conocida como el servicio de televisión.
“La Regional” nació como agrupación de ocho cooperativas para fundar una planta fraccionadora de gas en la localidad de Chacabuco en el año 1983. El proyecto fue creciendo hasta asociar a 127 cooperativas, mayoritariamente en Buenos Aires pero también en Santa Fe, Córdoba y La Pampa. Este modelo de integración cooperativa cuenta con un sistema de compras agrupadas que otorgó más de 1500 vehículos y además, trabaja con la distribución de gas a granel y una fábrica de ataúdes cooperativos, servicio del cual la CEyS es usuaria. Las reuniones plenarias permiten el acercamiento y la puesta en común de los proyectos de cada una de las cooperativas.
Nueve de Julio se sumó al rezo por la paz
Ante el pedido del Papa Francisco, la comunidad religiosa de la Iglesia Católica se sumó este viernes 25 de marzo al rezo por la paz, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. En 9 de Julio un numeroso grupo fieles se congregó este viernes a las 13 horas en el Santuario de Fátima, con la presencia del Cura Párroco Guillermo Gómez y siguiendo en vido la ceremonia de la Basílica de San Pedro en el Vaticano a través de una pantalla gigante.
El Papa Francisco consagró solemnidad de la Anunciación del Señor, a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. A través del gesto que consagra a ambos países en conflicto bélico, la Iglesia refleja «la plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel e insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre, entregándose totalmente a Ella», expresó el Santo Padre.
La Conferencia Episcopal Argentina se unió al Papa con la Celebración eucarística que se llevó a cabo en la Basílica de Luján de la que participó el Obispo de la Diócesis de 9 de Julio, Mons. Ariel Torrado Mosconi en coincidencia con el inicio de la Celebración pontifical.
En el Santuario de Fátima se rezó para «participar de la Consagración al Inmaculado Corazón de María», unidos al Santo Padre y a toda la Iglesia por la Paz en Ucrania, Rusia y el mundo entero.
Ramas y carpidos: piden colaboración
Los temporales del mes de marzo (lunes 7, miércoles 23 y jueves 24) generaron innumerables inconvenientes en la Ciudad de 9 de Julio y en las localidades que afectaron servicios. La caída de árboles y ramas en la vía pública generan un problema en las calles, y se suma la presencia de basura tapando las bocas de tormenta.
La Municipalidad de 9 de Julio pide la colaboración de los vecinos de la comunidad para que respeten los días al sacar a la vía pública los residuos de poda y carpidos, debiendo tener en cuenta que los recientes temporales que azotaron la ciudad han multiplicado la tarea de los recolectores.
Se reconoció desde el Municipio que pese al esfuerzo
realizado, los recolectores aún no han podido cumplimentar la recolección de ramas y gajos de árboles caídos en diferentes sectores de la ciudad.
Ante ello, se reitera entonces esta solicitud, para colaborar con el ordenamiento y regularización de la tarea.
Otro dato importante es respetar una distancia del cordón de la vereda para permitir la circulación de agua y que no quede estancada.
Asumió Federico Pirotta ante la renuncia de Paolo Barbieri
Este viernes 25 de marzo sesionó el Concejo Deliberante, sesión presidida por el Dr. Marcelo Baglietto. Se aceptó la renuncia como concejal de Paolo Barbieri, quien cumplirá una nueva etapa en la función pública en el Municipio de Vicente López, reemplazado por Federico Pirotta (Juntos Pro).
Para suceder a Paolo Barbieri (concejal de Juntos Pro), en la lista partidaria de las elecciones seguía Marcelo Delgado quien asumió y pidió licencia que fue aceptada, posteriormente se aceptó la renuncia de Marcia Molinari y fue entonces cuando se produce la asunción de Federico Pirotta, que efectivamente es el nuevo concejal del oficialismo.
En la sesión se aprobaron varias adjudicaciones de terrenos y condonaciones de deudas. Uno de los temas que generó la participación de los concejales que se votó por unanimidad fue el pedido de Juntos UCR y del Frente Renovador Reconstrucción sobre el Hogar de Ancianos de Quiroga.
El Frente de Todos presentó un proyecto pidiendo que continúen las muestras del agua de red que se consume en la ciudad de 9 de Julio, y que se difunda la información para conocer la calidad del agua. Fue acompaññado por distintas bancadas.
En la sesión de ayer se aprobó por unanimidad el proyecto del Frente de Todos solicitando que se entregue un reconocimiento a los concejales que ocuparon el cargo durante el período legislativo 1973 – 1976, como así también familiares del ex intendente Jesús Abel Blanco.
En el marco del 40º aniversario de la Gesta de Malvinas, que se conmemora el 2 de abril, se trataron diversos proyectos de distintas bancadas relacionados a la fecha. Por una iniciativa de Juntos UCR se aprobó una distinción al mérito para Segundo Auza, a cargo de los Bomberos Voluntarios de Dudignac. Fue declarado de interés Legislativo el Festival de la Asociación de Músicos Independientes. Entre los proyectos sobre tablas, el Frente de Todos pidió que se ponga en valor el Monolito de Malvinas ubicado en calle Francisquez y Tomás Cosentino, lugar en el que habitulamente se llevan a cabo los actos.
El Departamento Ejecutivo realizó un pedido para la compra de neumáticos con único oferente.
Ascenso: en busca de la final del Reducido
El Torneo de Transición Primera “B” 2021/22 “Roberto Marti” después de haber definido a su campeón El Fortín, se encuentra en la etapa del Torneo Reducido.
En la Primera Fase tiene como protagonistas a Libertad, Dudignac, Atlético Patricios y Defensores de la Boca. Este fin de semana están programados los partidos revancha.
En el Estadio Vicente Cussatti de Libertad, el local el sábado a las 16.30 recibirá a Defensores de la Boca. El conjunto Liberteño goleó 3 a 0 en el encuentro jugado en Patricios y ahora el conjunto boquense está obligado a revertir una situación muy complicada con tres goles de diferencia para igualar la serie.
En la otra llave, en el Estadio Alberto Sampietro el Atlético y Social Dudignac recibirá a Atlético Patricios en un encuentro programado para el domingo a las 16.30. En el primer partido igualaron 2 a 2 en Patricios. El equipo que gane pasará de ronda, clasificando a la instancia final.
QUE DICE EL REGLAMENTO
TORNEO REDUCIDO
11.2.1 Primera Fase: Estará integrada por cuatro (4) equipos clasificados de la etapa clasificatoria. Se disputará por el sistema de eliminación directa adoble partido, uno en cada sede. Las localías en esta fase serán por ventaja deportiva y los cruces son los siguientes:
Partido 1: 5º Vs. 2º
Partido 2: 4º Vs. 3º
11.2.2 Segunda Fase: Estará integrada por los dos (4) equipos ganadores de la primera fase jugarán por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Las localias en esta fase serán por sorteo y los cruces son los siguientes:
Ganador Partido 2 Vs. Ganador Partido 1
DEFINICION
PARTIDOS ELIMINATORIOS
12.2.1 En favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputados entre una pareja de equipos.
12.2.2 De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
12.2.3 De persistir la igualdad en el Partido definitorio de la Primera Fase, se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.
PARTIDOS Y ARBITROS
SABADO 26
16.30 hs: Libertad – Def. la Boca: Ricardo Tripulillo.
DOMINGO 27
16.30 hs: Dudignac – Patricios: Martín Utello.
En La Posta se presenta la obra «El bife»
Este sábado 26 de marzo a partir de 21.30 hs «La Posta Casa cultural» recibe el primer espectáculo en gira del 2022. Se trata de «El bife» una obra teatral de Angeles Conde, del grupo de teatro de Junín Puro Cuento. Este espectáculo fue elegido el mejor de la región en la última edición de la Fiesta del Teatro.
Reservas de entradas por las redes de la Posta Casa Cultural (Av. Vedia 233) o al 2317-507259.
SINOPSIS
Corre el año 2020. Anselmo y Antonio intentarán sobrevivir a cualquier precio en una buenos aires post-crisis.
Una carnicería improvisada en la que otrora fuera su casa será la excusa para enfrentar el hambre y la devastación y para manifestarse políticamente.
La ruptura de los mandatos sociales.
La caída de los referentes de antaño y la búsqueda desesperada de construcción de un nuevo mito.
Está confirmada la Expo 125 de Sociedad Rural
La Sociedad Rural de 9 de Julio anunció a través de sus directivos que en 2022 vuelve la Expo, después de la interrupción por la pandemia. La última se realizó en 2019 y ahora hay muchas expectativas para recuperar esta muestra que une al campo y la ciudad en un distrito en el que la actividad agropecuaria está muy ligada a la industria y al comercio.
La Expo se llevará a cabo a partir del jueves 6 y hasta el domingo 9 de octubre, el marco del 125º aniversario que de fundación que cumplirá Sociedad Rural el 10 de octubre. Antes de la muestra se llevarán a cabo diversas actividades en una programación variada.
El Presidente de Sociedad Rural, Fernando Mato señaló «este es un año especial para nosotros porque la entidad cumple 125 años, es una de las más añejas de 9 de Julio. Nos toca a nosotros llevar adelante todos los eventos y es un honor. Después de dos años volvemos a hacer la Exposición Rural, debido a la pandemia. Tenemos muchas fuerzas y ganas de hacerla. Hay que ponerle muchas ganas. Esperemos que sea una gran exposición».
«En 2021 la gente se movilizó y preguntó si íbamos a hacer algo. Preguntamos a los expositores si tenían ganas, pero como estaba bastante difuso por el Covid, no nos animamos. Este año, con todo abierto, la organizamos», señaló Fernando Mato.
Uno de los eventos previstos que se anticipa a la muestra será la Marcha de Caballos Criollos, una actividad que se incorpora a la programación. Al respecto Nicolás Capriroli señaló que la fecha está prevista para los días 13, 14 y 15 de agosto (fin de semana largo). «Para el entendido es una marcha, para explicarlo al público en general es una carrera de resistencia de caballos criollos que corren durante tres días, alrededor de 20 kilómetros por día», señaló Capriroli quien señaló que forma parte de una integración de la Rural con la Asociación, premiando a los mejores caballos y cerrando el calendario de competencias.
Además se confirmó la realización de la tradicional doma, el concurso de terneros con las escuelas, el paseo por la granja (delegaciones escolares), patio de comidas, espectáculos, banda militar y demás detalles que se van a ir definiendo en el transcurso de los meses.
Una semana antes de la Expo Rural se realizará la reunión del Consejo de CARBAP en 9 de Julio, el último jueves de septiembre. la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa cumple el 90º aniversario y como la Rural local es fundadora y la Confederación nació aquí, se reunirá en nuestra ciudad.
Con respecto a la reserva de los espacios para los stands, los expositores tendrán la posibilidad de asegurarse su lugar a partir del 1º de abril en forma anticipada como se realizaba anteriormente, con bonificaciones de acuerdo a la fecha. Sociedad Rural enviará invitaciones a expositores y se podrán poner en contacto con la entidad, para hacer las consultas para stand externos e internos.
En el momento de la reflexión, Fernando Mato señaló sobre el 125 aniversario que «la institución ha tenido siempre una participación en la comunidad. Creemos que hoy sigue manteniendo esa vigencia. Intentamos darle ese perfil que si bien representa a un sector, esté súmamente ligada y comprometida con la comunidad. Creemos que la base de la sociedad son las instituciones intermedias que perduran y van más allá de las personas».
La labor de la CEyS debido al temporal
La CEyS comunica que, debido a los fuertes vientos y tormenta de las últimas horas, existen varios sectores de la ciudad y de las localidades con problemas en el servicio eléctrico. Se encuentran trabajando las diferentes cuadrillas para solucionar lo antes posible los inconvenientes ocasionados por postes y árboles caídos. En el Provincial hubo daños en los transformadores y en la localidad de Naón se produjeron daños en la postación y cables cortados.
Con refuerzo de personal se espera que pronto pueda restablecerse el servicio a todos los usuarios afectados.