5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1148

Calendario de Eventos Turísticos de la Provincia

0

La primera semana de abril tendrá un importante número de actividades en los destinos de la Provincia. Saavedra realizará la tradicional cabalgata por las Sierras de Cura Malal; Carlos Casares, el Festival de Huella de Fortines; General Pinto, el de Canto Folklórico y el pueblo turístico de Azcuénaga festejará un nuevo aniversario de su fundación. Por su parte, Pilar conmemorará el cuarenta aniversario de la Guerra de Malvinas con una visita guiada por el cenotafio que cuenta con una réplica del cementerio de Darwin.

FIESTAS POPULARES
SAAVEDRA
30° Cabalgata por las Sierras de Cura Malal – 7° Cabalgata Provincial
Fecha, hora y lugar: Sábado 2, partirá a las 09:00, desde la ciudad de Pigüé; y regresará el domingo 3, a las 10:00.
Descripción: El sábado la cabalgata se detendrá para almorzar en un lugar estratégico de Cura Malal Chico, para luego continuar por el cordón serrano hasta el monumento a la Primera Conscripción. Por la noche, habrá espectáculos folklóricos y cumbia al aire libre para todo público. El domingo, se servirá un desayuno para los participantes y a las 10:00 se emprenderá el regreso. Cerca del mediodía, en algún punto del trayecto, se llevará adelante un almuerzo y la aventura culminará con el desfile por las calles Pigüé. Organizan el Centro Criollo El Pegual y la Municipalidad de Saavedra.
Más información: Oficina de Turismo – www.turismo.saavedra.gov.ar – www.facebook.com/turismopigue – Centro Criollo El Pegual – www.facebook.com/ElPegualPigue

CARLOS CASARES
55º Huella de Fortines: Rumbo a M. Hirsch


Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, a las 08:00, desde el Fortín Barrera.
Descripción: Recorrido de 100 kilómetros a caballo o en carruaje donde se podrá disfrutar de danzas, expresiones escénicas, recitados, juegos camperos y fogones. En esta oportunidad, se visitará la línea de los fortines de la zona norte. Actividad gratuita. Organiza la Asociación Civil Huella de Fortines, con el auspicio de Subsecretaria de Cultura y la Dirección de Patrimonio Museos y Turismo de la Municipalidad de Carlos Casares.
Más información: Dirección de Patrimonio Museos y Turismo –
www.facebook.com/Direcci%C3%B3n-de-Patrimonio-y-Museos-de-Carlos-Casares-295606907147175 – www.facebook.com/huellafortines.carloscasares

SAN ANDRÉS DE GILES
142º Aniversario de la Fundación de Azcuénaga
Fecha, hora y lugar: Domingo 3, desde las 10:00, en el Pueblo Turístico de Azcuénaga.
Descripción: En el inicio habrá carrera de sortijas, izamiento de banderas, y apertura del patio de comidas. Luego se desarrollarán espectáculos artísticos con muestras de artesanos y de productores locales y regionales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Andrés de Giles con el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica – Subsecretaría de Turismo y el programa ReCreo que promociona la cultura y el turismo de los 135 municipios.
Más información: Oficina de Turismo de San Andrés de Giles – www.facebook.com/TurismoenGiles – www.instagram.com/turismoengiles –

CORONEL DORREGO
13º Fiesta Provincial del Olivo
Fecha, hora y lugar: Del domingo 3 al domingo 10, en el Vivero Parque Municipal. Consultar programación en: https://dorrego.gob.ar/mun/direcciones/mcd/index.php.
Descripción: La inauguración oficial será el sábado 9 por el aniversario de la ciudad de Coronel Dorrego. Se presentarán Fabricio Rodríguez, La Entramada y Lucas Oviedo. El domingo 10, tocarán Coti, Cumbia Nena y Martu Brito. El Mago Cocina será elchef estrella. Además, habrá muestra de autos antiguos, paseo de artesanos y visitas guiadas a las fincas olivícolas. Programación completa en: https://dorrego.gob.ar/mun/direcciones/produccion/menu/fiesta_del_olivo/edicion2022/fiesta_olivo_2022.php. Organizan productores locales y la Municipalidad de Coronel Dorrego.
Más información: Área de Turismo de Coronel Dorrego – www.facebook.com/DorregoTurismo02 – www.instagram.com/turismodorrego/?hl=es

EVENTOS CULTURALES
TANDIL
Preliminar Mundial de Tango
Fecha, hora y lugar: Del viernes 1º al domingo 3, en diferentes horarios y espacios físicos. Consultar la programación en https://cultura.tandil.gov.ar.
Descripción: Tandil será por primera vez sede de la Preliminar del Mundial de Tango a nivel internacional junto a otras ciudades nacionales y del exterior. La pareja finalista participará en la Semifinal del Mundial de Tango 2022, que se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Acceso gratuito. Inscripción en: https://forms.gle/FNYaLsweN4fzSKAH9
Más información: Subsecretaría de Cultura y Educación – [email protected] -www.facebook.com/culturayeducaciontandil – www.instagram.com/culturatandil

BALCARCE
Balcarce es Folklore 2022
Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, a las 19:00, en el escenario Roberto Cambaré del anfiteatro Saverio Bonazza, ubicado en el Cerro el Triunfo de Balcarce.
Descripción: El evento contará con la participación de artistas pertenecientes a distintas agrupaciones de danza y grupos de canto. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Balcarce.
Más información: Subsecretaría de Cultura y Educación de Balcarce – www.facebook.com/subsecretariadecultura.balcarce

GENERAL PINTO
Festival General Pinto Km 0 del Canto Folklórico
Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, a las 13:00, en el Paseo Parque de la Estación, ubicado en avenida Mitre y avenida Rivadavia. En caso de lluvia se pospone para los días 9 y 10 de abril.
Descripción: Participarán solistas, dúos y conjuntos locales y regionales, de los cuales seis serán seleccionados para competir por la Copa Revelación del festival. Además, tendrán la posibilidad de presentarse en alguna de las fiestas populares organizadas por el municipio a lo largo del año 2022, y recibirán un cachet por la participación. Entrada libre y gratuita. Organiza el Grupo Raíces con el auspicio de la Municipalidad de General Pinto.
Más información: Municipalidad de General Pinto – www.facebook.com/profile.php?id=100067434391008 – www.instagram.com/generalpintogobiernopresente/

EVENTOS RELIGIOSOS
NECOCHEA
Vía Crucis Ribereño
Fecha, hora y lugar: Sábado 2, a las 14:00, concentrando en el puente Taraborelli.
Descripción: Con motivo de la Semana Santa, se llevará a cabo un Vía Crucis bordeando el Río Quequén desde el Puente Taraborelli hasta Las Cascadas. Este año el lema será “Caminemos junto al río animados por la fe”. Al finalizar se compartirá una merienda entre los presentes. Organiza el Grupo Vía Crucis Ribereño, la Asociación Amigos de Las Cascadas con la participación del Obispado de Mar del Plata y el apoyo de la Municipalidad de Necochea.
Más información: Secretaría de Turismo de Necochea –www.facebook.com/NecocheaTur – www.instagram.com/necocheatur – www.necochea.tur.ar

 

EVENTOS DEPORTIVOS
GENERAL ALVARADO (Miramar)
Duatlón Rural
Fecha, hora y lugar: Domingo 3, desde las 09:00, largando desde el Polideportivo Municipal.
Descripción: Competencia a beneficio del Hogar de Ancianos Municipal en las distancias: 3 kilómetros de pedestrismo, 24 kilómetros de ciclismo MTB y 3 kilómetros de pedestrismo, con categorías individuales, parejas y mixtas. Inscripción arancelada. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Alvarado en colaboración con la Agrupación Atlética General Alvarado y referentes deportivos de Miramar.
Más información: Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de General Alvarado – www.facebook.com/MiramarARG

DOLORES
Desafío Interprovincial de Jocketas 2022
Fecha, hora y lugar: Domingo 3, desde las 13:00, en el Hipódromo Ciudad de Dolores.
Descripción: Por primera vez en Argentina se llevará a cabo un Torneo de Jockettas a nivel interprovincial, Dolores y la ciudad de San Francisco en Córdoba fueron elegidas como escenarios para disputar este certamen. La segunda fecha será el 24 de abril en la provincia de Córdoba y la final el 8 de mayo en el hipódromo dolorense. La competencia contará con la participación de jocketas de todo el país. Organizan el Hipódromo de Dolores y el Hipódromo Oscar C. Boero de San Francisco.
Más información: Hipódromo Ciudad de Dolores – www.facebook.com/hipodromodolores – Secretaría de Turismo de Dolores – www.facebook.com/secturismodolores

 

VISITAS GUIADAS
PATAGONES
Caravana Turística Vehicular
Fecha, hora y lugar: Sábado 2, con punto de encuentro en: Oficina de Informes Turísticos, Muelle de lanchas, Carmen de Patagones, a las 08:30; en Oficina de Informes Turísticos, Costanera e/ 35 y 37, Bahía San Blas, a las 09:00 y en el Camping Municipal, Juan Ingelmo, Balneario Los Pocitos, a las 08:30.
Descripción: Visita guiada al Faro Segunda Barranca, en la que se desarrollarán las siguientes charlas temáticas: Avistaje de aves, Faros en Argentina, Atractivos del partido de Patagones, Avifauna y pesca deportiva. La salida se realizará treinta minutos después de la hora pautada. Cupos limitados. Organiza la Dirección de Turismo, Subsecretaría de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Patagones.
Más información: Dirección de Turismo de Patagones – www.facebook.com/Turismo-Municipalidad-de-Patagones-319697678154536 – www.instagram.com/turismopatagones

 

BAHÍA BLANCA

Visita guiada por el Teatro Municipal

Fecha, hora y lugar: Lunes 4, a las 10:00 y a las 13:30, en el Teatro Municipal ubicado en Alsina 425.

Descripción: Se visitará el bajo escenario y los tres pisos del teatro (subiendo por escaleras) hasta el sector del paraíso. Entrada gratuita, con inscripción previa en https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/visitasguiadas. Organiza el Teatro Municipal de Bahía Blanca.

Más información: Dirección de Turismo de Bahía Blanca – www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca – www.bahia.gob.ar/conoce – (2920) 415753/465406.

 

PILAR

Visita guiada al Cenotafio de Malvinas

Fecha, hora y lugar: Viernes 1º, a las 19:00, y sábado 2, a las 09:00, desde la Plaza 12 de Octubre.

Descripción: Recorrido guiado al Cenotafio, monumento a la Guerra de Malvinas único en su tipo en el país. Cuenta con una superficie de seis hectáreas y con una réplica del cementerio original de Darwin, con 649 cruces en las que se identifican el total de los héroes fallecidos en Malvinas. También funciona una construcción que emula a la capilla Stella Marys de Puerto Argentino, una oficina de información, un salón de usos múltiples, helipuerto, lugares de descanso y recreación, instalaciones sanitarias y otros ornamentos conmemorativos. Actividad gratuita con cupos limitados. Organiza la Dirección de Turismo de Pilar.

Más información: www.instagram.com/pilarturismo – www.facebook.com/turismopilar – (11) 49989000.

FERIAS Y EXPOSICIONES
QUILMES
Expo Bio Jardín + Expo para Mascotas
Fecha, hora y lugar: Domingo 3, de 10:00 a 18:00, en el Parque Lineal Don Bosco, ubicado en avenida Caseros y Dr. Arturo Illia, frente al Barrio privado Nuevo Quilmes.
Descripción: Exposición y comercialización de productos para pet shops, proveedores de insumos y de servicios de salud, higiene, bienestar y seguridad, fotografía de animales, rescatistas, organizaciones de adopción responsable y proteccionistas. También habrá viveros locales, floristas y proveedores de insumos afines. Además, charlas informativas y talleres sobre ambas temáticas y patio de comidas. En caso de lluvia se pospone para el domingo 10 de abril. Organiza la Municipalidad de Quilmes.
Más información: Municipalidad de Quilmes – www.instagram.com/quilmesmunicipio -www.facebook.com/MunicipalidadDeQuilmesOficial – whatsapp (11) 50140452

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US

 

 

Abrió la inscripción para disciplinas de Cultura

0


La Dirección General de Cultura informa que ya se encuentra abierta la inscripción para los Juegos
Bonaerenses 2022. Los interesados podrán acercarse a Robbio 322 o al teléfono 610080.
DISCIPLINAS:
Juveniles
Arte Circense
Artes Plásticas (Dibujo, Objeto Artístico, Pintura, Mural)
Cocineros Bonaerenses (Plato Principal, Postre)
Danzas Folklóricas
Danza Tango
Fotografía
Freestyle Rap
Literatura: (Cuento, Poesía)
Malambo
Música Rock
Conjunto Musical Cumbia
Solista Vocal
Stand Up
Teatro
Videominuto
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Danzas folklóricas PCD
Danza teatro PCD
Dibujo PCD
Fotografía PCD
Malambo PCD
Narración Oral PCD
Pintura PCD
Solista Vocal PCD
UNIVERSITARIOS
Artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura)
Fotografía
Freestyle rap
Solista vocal
Stand up
Videominuto
CRONOGRAMA:
Inscripción: hasta el 30 de abril.
Etapa Municipal: del 1° de mayo hasta 10 días previo a la fecha de disputa del regional correspondiente
a la disciplina.
Etapa Regional: del 1° de julio al 16 de septiembre.
Final Provincial:
1er. Quincena de octubre.
INSCRIPCIÓN:
Ficha de autorización y Salud.
Fotocopia D.N.I. actualizado.
Personas con Discapacidad: ver Reglamento General de Cultura PCD.
Universitarios: constancia de alumno regular
JUVENILES
SUB 15: podrán inscribirse los nacidos en los años 2007, 2008, 2009 y 2010.
SUB 18: podrán inscribirse los nacidos en los años 2004, 2005 y 2006.
ÚNICA: podrán inscribirse los nacidos entre los años 2004 y 2010 inclusive.

UNIVERSITARIOS
ÚNICA: podrán inscribirse las personas nacidas entre los años 1963y 2004
Destinada a todos los estudiantes universitarios que se encuentran cursando en
Universidades o bien en Institutos Terciarios (carreras de 3 años o más de duración), los mismos podrán
representar a: A sus municipios de residencia, tal como figura en el D.N.I. al 31 de diciembre de 2021; o
a la universidad o institución de la que son alumnos regulares.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PCD)
ÚNICA: podrán inscribirse los nacidos en el año 2010 inclusive y anteriores
(Ver reglamento general de Cultura PCD y el específico de cada disciplina)
www.juegos.gba.gob.ar

Colocan canteros en boulevares

0


Desde hace algunas semanas atrás la Municipalidad comenzó la tarea de colocación de canteros premoldeados en boulevares de la Ciudad de 9 de Julio. Oficialmente se informó que se busca lograr «una mejor vista y una más completa ornamentación».
Los canteros, son construidos con hormigón en el Corralón Municipal. En una primera etapa la colocación de los canteros comenzó en Avenida Vedia, entre Mitre y La Rioja.
El tránsito se interrumpe mientras se llevan a cabo los trabajos en el sector comprendido por la obra. Para no generar mayores inconvenientes las tareas generalmente se llevan a cabo en horas de la tarde.

Seguridad Vial: se llevó a cabo una charla en Dudignac

0


En el Centro Educativo Complementario CEC 804 «Barrilete» de la localidad de Dudignac, se llevó a cabo una charla sobre distintos aspectos que hacen a la seguridad vial para niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad.
El encuentro estuvo a cargo de personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, encabezado por la coordinadora del área, Silvina Jerez y acompañada por la inspectora Natalia Lucero.
Se logró un interesante intercambio entre los niños y el personal docente, quienes se hallan organizando una bicicleteada para el día 6 de abril.

Concejales pidieron información sobre los criterios de adjudicación de terrenos

0


Integrantes del Bloque de Concejales del Frente de Todos mantuvieron una reunión este martes 29 de marzo con la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio María del Carmen Fernández, la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Fernanda Rodríguez y la Subsecretaria de Promoción Social Valeria Gómez.
Concejales del FdT y funcionarias municipales hablaron sobre distintas cuestiones que preocupan a la comunidad, en especial el tema del déficit habitacional en 9 de Julio. Durante el encuentro también se abordaron cuestiones referidas a la adjudicación de terrenos municipales.
Los legisladoras les pidieron a las funcionarias municipales información acerca del criterio que se instrumenta en la designación de los adjudicatarios y sobre las variables, desde el momento de la inscripción de una persona o familia hasta la posible adjudicación.
Los Concejales del Frente de Todos se pusieron a disposición «a fin de seguir colaborando en la búsqueda de acciones que permitan mejorarle la calidad de vida a las vecinas y vecinos de nuestra comunidad».

Acto de Malvinas: está confirmado el programa

0


Con vistas a la conmemoración del “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer los actos oficiales alusivos que se realizarán el próximo sábado 2 de abril, a las 18.30 hs., en Av. Tomás Cosentino y Soldado Francísquez, con el siguiente cronograma:
18.30 hs. Comienzo Acto oficial
– Ingreso Banderas de Ceremonia
– Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Municipal “Jesús Abel Blanco”
– Oración Religiosa
– Discursos Alusivos
– Descubrimiento de Placa en Homenaje
– Colocación de Ofrenda Floral Y Descubrimiento de placa en homenaje al Soldado Néstor Francísquez
– Minuto de Silencio
– Entrega de reconocimiento a los veteranos Nuevejulienses
– Marcha de las Malvinas
– Despedida de Banderas de Ceremonia

Ajedrez: destacada participación de nuevejulienses

0


El pasado fin de semana comenzó el Circuito Provincial de Ajedrez (Prix del Centro) en Cacharí. La primera fecha del Circuito Provincial de Ajedrez Prix Del Centro, organizado por la escuela municipal de ajedrez de Azul, bajo la dirección de Gustavo Godoy y el arbitraje del AF (Arbitro FIDE) Ramiro Troilo contó con la participación de 123 jugadores, representando a las localidades de Azul, Cacharí, Carlos Casares, Bragado, Bolivar, Gral. La Madrid, Junín, 25 De Mayo, 9 de Julio, Las Flores, Saladillo, Olavarría, Rauch, Henderson, Daireaux, Pehuajo, y Los Toldos. El torneo se jugó en el Club Porteño, ubicado en Avda. 25 de Mayo, Nº 1425, a 7 rondas, en 7 categorías.
Categoría Sub 8: Campeón Genaro Dangelo de Bragado con 6 puntos. El Nuevejuliense Lautaro Garabano de sólo 6 años de edad, y jugando su primer torneo, obtuvo 2.1/2 puntos, lo que hace muy meritoria su actuación, ya que jugó con niños dos años mayor que él, ubicándose en la 5ta posición de la categoría.
Categoría Sub 10: Campeón Bautista Godoy de Azul con 5,5 puntos. El segundo lugar lo ocupó Benjamín González con 5.
Categoría Sub 12: Campeón Agustín Damiano de 25 de Mayo con 6 puntos. Sub Campeón Alvaro Casas de 25 de Mayo con 5,5 puntos. Excelente debut del Nuevejuliense Victorio Rossi, que ocupó el 5to lugar con 5 puntos.
Categoría Sub 15: Campeón Román Roche de Gral Lamadrid con un sorprendente puntaje ideal de 7 puntos. Sub campeón Thiago Negrete de Saladillo con 6 puntos. En esta categoría se produjo un debut destacado de otro nuevejuliense: Fausto San Martín, con tan solo 12 años jugando en sub 15 consiguió 4,5 puntos.
El nuevejuliense Ciro Viola, obtuvo 3 valiosos puntos en su reentre, luego de tres años sin participación en torneo alguno.
Categoría Sub 18, (juega junto a mayores): Campeón Leandro Casella de Saladillo con 4 ½ puntos. Sub Campeón Augusto Araña de Olavarría con 4,5 puntos. El nuevejuliense Valentín Heredia completó el podio también con 4,5; culminando en tal ubicación por el sistema de desempate.
Categoría Mayores; Campeón Matías Rodríguez Lezcano de Bolívar con 6 puntos. Sub Campeón Nicolás Luna, también de Bolívar, con la misma cantidad de puntos. Por Desempate Técnico, Campeón Rodríguez Lezcano-
Gran Actuación del CM (Candidato a Maestro) Gonzalo Garabano de la ciudad de 9 de Julio que obtuvo un excelente 3er puesto con 5 ½ puntos, a sólo ½ del campeón.
Categoría Supra 50; Campeón el MF (Maestro Fide) Diego Mussanti con 5 puntos, en otra muy buena labor del nuevejuliense.
Buenas actuaciones de otros jugadores de 9 de Julio: Néstor Giles 3 ½ puntos, Agustín Vergara 3 puntos. Cristian García 3 puntos y Martín Morales 3 puntos.
Cabe destacar que la delegación de 9 de Julio, por demoras de fuerza mayor no pudo asistir en los horarios establecidos, razón por la cual ninguno de los jugadores pudo presentarse en la primera ronda, por lo que tuvieron que acceder al “bye” (medio punto sin jugar). Como consecuencia, los jugadores se vieron perjudicados en el sistema de desempate por tener una partida menos, lo que hace aún más meritoria su gran actuación.
AGRADECIMIENTO
La Escuela Héctor Decio Rossetto agradeció al Intendente Municipal Mariano Barroso y al Director de Deportes Ariel Pesce por facilitarnos la movilidad, sin la cual no hubiéramos podido concurrir al evento. Un agradecimiento especial a todos los jugadores de A.N.A (Asociación Nuevejuliense de Ajedrez) por acompañarnos y dejar una vez más sentado el prestigio de 9 de julio.
La próxima fecha se disputará en Bolívar a fin del próximo mes.

Luca Pastorino estuvo girando en Termas de Río Hondo

0


El próximo fin de semana el MotoGP se presenta en el Autódromo Termas de Río Hondo. Las fechas programados para este gran evento serán el día 1, 2, 3 de abril. Este martes 29 aterrizaron en el aeropuerto de la ciudad los primeros protagonistas de la competencia mundial, evento que genera muchas expectativas.
En esta edición del moto GP no va a compartir escenario con el GP3 debido a que la organización no llegó a un acuerdo. Es necesario recordar que en el GP3 en la edición 2019 el piloto nuevejuliense Luca Pastorino se subió al podio.
Más allá de no correr en esta ocasión, Luca Pastorino vivió una muy buena experiencia al ser elegido para girar en Termas días pasados y así lo comentó a través de EL 9 DE JULIO. «Hermoso fin de semana preparando el circuito de termas de Río Hondo para el Gran Premio de Moto GP. Nuestro trabajo fue engomar y prepara el circuito para dejarlo de la mejor manera posible, giramos más de 70 vueltas, 30 motos que fueron especialmente elegidas para este evento».
Para Pastorino fue «un buen entrenamiento» de cara a los próximos compromisos de que tiene el piloto 15, 16 y17 abril en Termas de Río Hondo y 28/29 mayo Río de Janeiro Brasil con una Kawasaki. Será la 3era fecha del Campeonato de Brasil y en caso de obtener un buen resultado «la idea es hacerlo todo el año».

El “Clan Ferrario” recibirá un terreno en comodato

0


Integrantes del gimnasio de box “Clan Ferrario”, representados por su nuevo presidente, Guillermo Rodríguez, la Dra. Noemí Tinetti y Néstor Ferrario fueron recibidos por el Intendente Municipal Mariano Barroso. Se avanzó en los trámites legales para la futura cesión en comodato de un terreno, para que la entidad edifique su propia sede, dando respuesta a una vieja solicitud de la misma.
En los últimos años desde el “Clan Ferrario” habían mantenido reuniones con Lucila Mari y Gustavo Re. Desde el Gimnasio de Boxeo destacaron «el gran trabajo de Mari y Re, por la buena atención y las gestiones realizadas. Además habían mantenido una reunión previa con el Intendente Barroso durante la pandemia.
El terreno está ubicado en calle Santa Fe en cercanías de Quinquela Martín, tiene una extensión aproximada de 20 metros de ancho por 70 metros de largo. Estaría en un sector junto a un espacio verde, sin una construcción contigua.
Desde el Gimnasio expresaron alegría por que están próximos a lograr «lo que se venía pidiendo desde hace mucho tiempo, que se está dando ahora. Es una emoción muy grande para Néstor como para todos los integrantes del Gimnasio», sostuvo Elías Pino una de las personas que forman parte del denominado «Clan Ferrario».
El próximo objetivo será, una vez que se den los pasos administrativos finales, ir por la construcción. El expediente deberá ser tratado por el Concejo Deliberante para la aprobación del Comodato. Néstor Ferrario recibió el plano. Si bien tendrá una modalidad de comodato, la idea es a futuro que sea propiedad de la institución y poder realizar la escrituración.
Desde el Clan Ferrario tienen pensado construir, aunque para eso deberán gestionar recursos para una obra que tiene sus costos. «Es un gran paso, para uno de los objetivos que teníamos en el Gimnasio. Cuando empezamos el objetivo era comprar elementos para los boxeadores, nos fuimos motivando y ampliamos los objetivos que no teníamos en mente el primer día», señaló Pino quien recordó cómo se fue equipando el gimnasio en forma permanente.
La Comisión del Clan Ferrario se formó en 2014 cuando el Gimnasio del Clan Ferrario ya se encontraba funcionando en la Avenida Garmendia en el predio cedido por el Sindicato de Empleados de Comercio, a través de la recordada dirigente gremial Marta Martín. El lugar está en comodato y se renueva cada dos años.

Viaje de Fin de Curso: el Ministro Costa visitó a jóvenes

0

Este martes en Santa Teresita el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, junto al intendente del municipio de La Costa, Cristian Cardozo, visitó a contingentes de jóvenes que iniciaron ayer su Viaje de Fin de Curso, una política pública de la Provincia para promover el turismo durante la temporada baja y para garantizar una experiencia de revinculación a las y los adolescentes que terminaron el colegio secundario en pandemia.
El programa busca incentivar la actividad turística en distintos municipios de la Provincia, luego de la temporada récord vivida entre diciembre y febrero.
“Es un día de pura alegría, porque estamos haciendo realidad un proyecto prioritario para la Provincia, que es darle la posibilidad a miles de pibas y pibes que terminaron su secundario el año pasado en la peor situación posible, como lo es una la pandemia, para que puedan cerrar su ciclo lectivo disfrutando una experiencia única en la vida y que es también un derecho, porque muchos de los jóvenes que llegaron ayer a Santa Teresita no conocían el mar y era la primera vez que entraban en un hotel”, destacó Augusto Costa.
“Al mismo tiempo, esta política de Estado presente genera trabajo, genera movimiento y genera ingresos, lo que permite extender la temporada turística; así que tenemos, en una misma política, a adolescentes disfrutando y a PyMEs trabajando”, definió el titular de la cartera productiva bonaerense.
Municipios como La Costa o Monte Hermoso ya recibieron a los primeros contingentes de adolescentes que participan del programa. Este jueves además partirán jóvenes desde Hurlingham y La Matanza hacia Mar del Plata. Durante abril y mayo seguirán partiendo más contingentes de egresados provenientes de otros distritos bonaerenses, que viajarán a diferentes destinos turísticos de la Provincia. En total son casi 40 mil egresados los que van a disfrutar de este beneficio.
Por su parte, el intendente de La Costa, Cristian Cardozo, destacó que “la política de Viajes de Fin de Curso se materializa en las sonrisas de los chicos y chicas que viajan, con las sonrisas de sus familias y también con las sonrisas de los prestadores de servicios turísticos, que ven cómo la temporada turística se estira un poco más a medida que van llegando los contingentes de adolescentes egresados”.
Los grupos disfrutan de 4 días y 3 noches, cuentan con dos excursiones diarias, tienen todos los gastos incluidos y viajan tanto a playas como a sierras, lagunas o entornos rurales, lo que también permite promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la Provincia.
El programa Viajes de Fin de Curso apunta a impulsar el sector del Turismo en distintos municipios y, al mismo tiempo, a contribuir y promover la revinculación social y afectiva de las juventudes en la salida de la pandemia, garantizándoles el derecho a viajar en la provincia de Buenos Aires.