6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1143

En la Provincia el uso del tapabocas es optativo en ámbitos educativos y laborales

0


El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak informó que a partir de este jueves 7 de abril es «optativo el uso de tapabocas en espacios laborales, recreativos y educativos. En el transporte público seguirá siendo obligatorio».
Lo informó el Ministro a través de la cuenta de la red social Twitter en horas de la tarde del miércoles 6 de abril. La medida se tomó luego de que varios intendentes del Conurbano le pidieran al Gobernador a Axel Kicillof que flexibilizara el uso del barbijo en las aulas.
A través de su cuenta de Twitter, Kreplak fundamentó la decisión en que en la Provincia se registra un descenso sostenido de casos de coronavirus desde hace diez semanas, mientras que el brote adelantado de influenza está controlado y más del 95% de la población inmunizada contra el Coronavirus.

EN @BAPROVINCIA TENEMOS 10 SEMANAS DE DESCENSO SOSTENIDO DE CASOS DE #COVID, EL BROTE ADELANTADO DE INFLUENZA CONTROLADO, LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE INICIADA Y MÁS DEL 95% DE LA POBLACIÓN INMUNIZADA CONTRA EL CORONAVIRUS.
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) April 6, 2022

“Agosto a todo teatro” vuelve con “Las D’enfrente”


Luego de un impás motivado por la pandemia de Covid-19, que afectó el desarrollo de muchas actividades culturales en la ciudad, el Grupo de Teatro de Cáritas proyecta la reapertura del ciclo “Agosto a todo teatro”, para la temporada 2022. Un público numeroso disfruta de las obras teatrales que este grupo de actores vocacionales ofrece anualmente, ahora podrá volver a reír con la puesta en escena de “Las D’enfrente”.
En efecto, para este año, se ha escogido una pieza teatral que, en su momento, marcó un rotundo éxito.
En el marco de una conferencia de prensa, el director del Grupo de Teatro de Cáritas Eduardo Bonoldi, explicó que “’Las D’enfrente’ fue realizada por el grupo hace dos años y significa un éxito asegurado”.
“Este año –añadió- la volvemos a realizar, con algunas modificaciones, será la misma versión de la década de 1970. La obra original fue escrita en 1909 y, tan genial fue su autor que, la realidad social de su tiempo tuvo actualidad en los años ’70 y si lo adaptamos a la época actual, sigue teniendo vigencia”.
Bonoldi aclaró que “en esta puesta en escena se respetará la versión de 1970, aunque se añadirán algunas adecuaciones a la comunidad de 9 de Julio y se nombrán personajes y referencias locales”.
Según el entrevistado, “la obra es muy ágil y reidera y cuenta con tres actos; sin dudas, mencionar esta obra es sinónimo de Oscar Avelino, un grande de la escena nuevejuliense, quien la llevó a las tablas en la década de 1970”.
Por otro parte, comentó que “los ensayos ya comenzaron y se está rearmando la parte técnica, dado que durante dos años ha estado inactiva; desde luego, es necesario reactivar todos los engranajes para poner en marcha ‘Agosto a todo teatro’”.
Al referirse a la venta de entradas, Bonodi, informó que, “como siempre, las funciones serán a beneficio de las instituciones nuevejulieses, las cuales ya pueden inscribirse”.
“Para ello –agregó- deben efectuar una solicitud por nota, dirigida a Vedia 555, en cualquier horario. Allí encontrarán un buzón donde depositar el pedido”.
Si bien aún no está fijada la fecha de la primera función de “Las D’enfrente”, la misma será, como es tradicional, en el mes de agosto.

Comenzó el Torneo Apertura de Fútbol Femenino

0


Se puso en marcha el Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. La primera fecha se disputó en cancha de El Fortín. Ganaron en el debut Libertad, El Fortín A, French, y Agustín Alvarez. Quedó libre El Fortín.

RESULTADOS
Libertad 3 – San Agustín 0
Goles: Milagros Baldovino 3 (L).

12 de Octubre 1 El Fortín A 2
Goles: Clara Muñoz (12); Magalí Calixto 2 (EFA)

French 3 – San Martín 0
Goles: Antonela Anito 2, Paula López (F).

F. Morea 0 – Ag. Álvarez 2
Goles: Milagros Gailac, Martina Baldez (AA)
Libre: El Fortín B

PROXIMA FECHA (2º)
Desde las 11 en cancha de Agustín Alvarez
El Fortín A – San Martín
French – San Agustín
Ag. Alvarez – El Fortín B
Libertad – Morea
Libre: 12 de Octubre.

Concejales se reunieron con cooperativas

0


El temporal que afectó hace un mes el partido de 9 de Julio generó muchas dificultades con caídas de árboles y de postes de servicios en la Ciudad y en la zona rural del Partido de 9 de Julio. A raíz de una inciativa del Bloque del Frente de Todos, el Concejo Deliberante convocó a las cooperativas para tratar la situación. Pidieron más colaboración del Ejecutivo.
Julia Crespo informó que «hace bastante tiempo desde nuestro Bloque presentamos una nota dirigida al Presidente del Concejo Deliberante solicitándole que genere una reunión con las cooperativas del distrito por la situación que generó la tormenta con la caída de postes. Recibimos muchos requerimientos del sector rural, de las localidades que estuvieron y que están sin energía eléctrica».
«La semana pasada le insistimos al Presidente y desde la Comisión de Obras Públicas, ampliada a otros integrantes se concretó la reunión. Participaron las cooperativas de French, La Niña, Quiroga y Dudignac. Nos informaron las gestiones realizadas, las necesidades que tienen. Para saber qué acciones generar. Se habló de lo que representan las cooperativas para el interior del distrito y del esfuerzo que hacen y lo desoídas que se sienten», agregó.
Crespo señaló «se trató la emergencia de lo que está pasando y nos comprometimos como Concejo Deliberante, acercar las posiciones y ver qué posibilidades de gestión podíamos aportar. Nos quedó claro que tenemos que solicitarle al intendente una presencia mucho más cercana. Se hizo un reclamo de la falta de colaboración con las cooperativas para sacar los árboles caídos. Hay falta de cercanía. El Ejecutivo Municipal tiene que estar muy presente en las cooperativas del interior».
El Concejal Cristian Martín señaló que de la Cooperativa de La Niña todavía había once usuarios sin el servicio. Se les dificultaba la solución por una falta de grúa y personal. Tuvieron que contratar una grúa de Junín a un valor que resulta costoso para afrontar ante la caída de postes.
«El material para la reparación lo tienen. Lo que más les cuesta es la mano de obra y contar con una grúa. La reunión no sólo fue para lo urgente, sirvió para mostrar una realidad. El Ejecutivo tiene que estar más presente, transcurrió mucho tiempo desde que se comunicaron con las cooperativas», afirmó Crespo.

Un automóvil se subió a la vereda


En horas de la mañana de este martes 6 de abril se registró un accidente de tránsito en la esquina de Tomás Cosentino y Avellaneda. Un automóvil Renault 9 terminó arriba de la vereda.
De acuerdo a lo informado por la Policía, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» se informó que no hubo lesionados y por ese motivo no se registraron actuaciones.
La situación del tránsito en 9 de Julio es complicada desde hace varios años y es por eso que se recomienda circular con mucha precaución, especialmente en las esquinas aún en lugares donde hay rotondas instaladas.

Incautaron elementos robados de un gimnasio


Días pasados el encargado del Gimnasio Club Atlético 9 de Julio ubicado en Av. Mitre 340, cons-tató que autores ignorados sin ejercer violencia sustrajeron de la sede un chaleco de fuerza de 10kg, 1 TRK, 2 juegos de mancuernas de 4 y 5 kilos cada par.
Intervino personal policial de la Sub DDI Bragado y Personal GTO tomando Intervención la U.F.I N° 6 del Departamento Judicial de Mercedes. Luego de tareas investigativas realizadas, relevamiento de cámaras Municipales y Privadas, como así también de testimonios recolectados por GTO E.P.C 9 de Julio en conjunto con Sub DDI Bragado y CPR 9 de Julio, se establece autoría del ilícito por parte de un masculino menor de edad.
Se constituyó personal del GTO de la Estación Comunal en conjunto con Personal de SUBDDI y CPR. La situacion supervisada y coordinada por el Jefe de Estacion de Policia de Seguridad Lionel Bezek y en el lugar se procedió a la incautación de 1 chaleco de fuerza de 10kg, 1 TRK, 2 juegos de mancuernas de 4 y 5 kilos cada par, totalidad de los elementos sustraídos.

El boxeo convoca este viernes en el Club Ciudad

0


El próximo viernes 8 de abril se llevará a cabo el primer festival de boxeo del año 2022 en el Club Ciudad 9 de Julio (Avenida Mitre 198 frente al Parque San Martín) con la organización del Gimnasio Clan Ferrario. El inicio del evento está previsto a partir de las 21 horas con siete peleas, una de ellas será profesional.
En la pelea de fondo profesional se enfrentarán en categoría Súper Ligero (hasta 53,500 kg) Franco «Panterita» Rodríguez de 9 de Julio ante Matías Fernández de Ayacucho. Finalmente no se pudo concretar la pelea que iba a tener como protagonista al boxeador de Junín Francisco «La cobra» Olguín.
Los protagonistas del combate de fondo nunca se enfrentaron entre sí. Rodríguez llega con tres peleas ganadas como profesional en la misma cantidad de combates mientras que Fernández tiene dos peleas ganadas y dos perdidas.
En las peleas amateurs se presentarán Micae- la Gallo, Alejandro Maccagnani (debutante), Morena Islas (Bragado) ante Laura Pignanelli (Casares), Tomás Colazo, María Viotti, Tomás Alonso.
El festival será con la presencia de público y, al mismo tiempo podrá verse de manera televisada a través de la señal local Frecuencia 7 y a través del Canal de YouTube Suma Play, que pertenece a Somos 9 de Julio. Las entradas se venden de manera anticipada en «Carozo Polarizado» (Ro- bbio y Tucumán). La entrada anticipada tiene un costo de 800 pesos con silla y 500 sin silla. En puerta el costo es de 1000 con asiento y 700 sin asiento.
Los boxeadores locales están con expectativas de presentarse ante su público. Algunos de ellos han combatido en los últimos meses en festivales realizados en otras ciudades como Pigüé (Partido de Saavedra), sede del campeonato regional. Sin dudas para el público será una muy buena oportunidad.

Terrenos: preocupación del Frente de Todos

0


Integrantes del Bloque de concejales del Frente de Todos han participado de una serie de reuniones para «resolver inquietudes» de vecinos y vecinas. Hicieron hincapié en pedir una solución de fondo al Ejecutivo para evitar las desadjudicaciones a los dos años de entregar los terrenos, cuando a la gente se le dificulta construir.
Días pasados integrantes del Bloque del FdT mantuvieron una reunión con funcionarias del área de Desarrollo Social del Municipio tratando varios temas. Julia Crespo reiteró que al Bloque les preocupa la «falta de claridad y de transparencia en el otorgamiento de terrenos por el Plan Familia Propietaria. Desde año primero eran los terrenos de Ciudad Nueva, pero desde que se empezaron a otorgar los terrenos de el ex-Matadero y El Provincial llegan por tandas importantes».
Afirmaron que no existe un criterio único de adjudicación, pidiendo un sorteo para quienes cumplen los requisitos para que no queden dudas. «Nos preocupa que en dos años el adjudicatario tiene que pagarlos y tiene que construir. Si no se construye el Municipio puede desadjudicar los terrenos. En estos años recibimos muchos vecinos que no pueden construir, se les desadjudica el terreno y son situaciones muy tristes».
Consultada por la solución a largo plazo, Crespo consideró que «cuando se les entrega un terreno a estas familias se les entrega un problema. El Municipio debería contemplar la ayuda para la construcción de una vivienda. Algo se hizo en campaña en 2021 con el Programa Tu Casa, un fondo para una casa prefabricada. El resto de las cuotas las tiene que pagar el adjudicatario y no son accesibles. Con 6 años de Gestión de Barroso, el Municipio debería tener una política pública de vivienda social mucho más desarrollada, más ágil y más activa».
En la reunión se les informó a los concejales que existe información cargada de los aspirantes en una base de datos desde 2020. «Desde ese año para atrás, aquellas personas inscriptas que no actualizaron la documentación no están en la base de datos. Los vecinos deben concurrir a renovar sus expedientes».
La demanda habitacional es muy importante. Se les informó que hay 3.000 soluciones habitacionales en espera. El Municipio otorga ayudas para pagar alquileres a muchos vecinos.
Ante el Comunicado de Juntos Pro respondió Julia Crespo que «no acompañamos los expedientes porque todos los vecinos tienen derecho al acceso a la vivienda digna. Objetamos expedientes porque algunos que estaban relacionados a concejales oficialistas y en otros casos porque se les daba un terreno a gente que no estaba en condiciones de construir».
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
En el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, días pasados concejales del Frente de Todos abordaron varios temas. El Concejal Cristian Martín informó que se estuvo trabajando por la ampliación de la red cloacal de Facundo Quiroga: vecinos del Barrio Avellaneda esperan la extensión. «No se pudo cubrir la licitación y dentro de un mes llamarán a una nueva licitación para cubrir esas 10 o 12 cuadras que no tienen cloacas y así llegar a un 90%. Además solicitamos por uno o dos pozos nuevos de agua, para sacar mejor agua con menor nivel de arsénico» señaló Martín.
En 2021 los bloques del Frente de Todos gestionaron la construcción de la cisterna, en la planta potabilizadora de ABSA con el objetivo que «haya mayor caudal de agua» señaló Julia Crespo. Continuó el pedido y al respecto informó Crespo que se licitó la obra y se hizo la licitación a la ampresa. «Nos preocupamos pero nos informaron que la empresa estuvo haciendo los trabajos previos y en poco tiempo empezaría la construcción de la cisterna que va a mejorar el caudal de agua».
Además pidieron por los desagues de calle Tucumán y la reparación de la planta de líquidos cloacales. «Son dos temas que se vienen dilatando en el tiempo, y no vemos una gestión fuerte. El Secretario de Recurso Hídricos se comprometió que cuando venga a 9 de Julio recorrerá la planta de líquidos cloacales. Desde Nación están trabajando en este tema en toda la Provincia y en 9 de Julio no había gestión. Tenemos que presentar la documentación necesaria para que pueda ser incorporado», señaló Crespo.

6 de abril: Día Mundial de la Actividad Física

0

Todos los 6 de abril de cada año, se conmemora a nivel mundial el Día Mundial de la Actividad Física. Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en 2002, y mediante una resolución, solicitó a sus estados miembro que fijaran una fecha especial para la promoción del ejercicio, también conocido como Move for Health (Muévete por la salud, en inglés), con el objetivo de conseguir un mejor estado de salud físico y mental, así como una mejor calidad de vida.
Para la OMS, la actividad física significa “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas”. Para esta organización, un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos tiene amplios beneficios: reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, ACV, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; al tiempo que mejora la salud ósea y funcional y es un determinante clave del gasto energético, lo que lo hace fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.
El deporte es importante para nuestra salud a cualquier edad, pero en la infancia lo es y por varios motivos. Para los niños, no se trata sólo de una actividad física, es también una poderosa forma para desarrollarse como personas.
Los chicos se relacionan y se divierten jugando. La dimensión lúdica de la actividad deportiva es lo que la convierte en el ámbito más favorable para sentar las bases de una vida sana. Además, en estos tiempos en los que la tecnología acaparó su atención, es necesario que en la infancia se desarrolle un vínculo con el entorno.
Según especialistas, un niño debería dedicar de dos a tres horas a la semana a tener un encuentro deportivo, aun cuando lleve una vida cotidiana activa. Ya que no se trata de que corra por el parque, sino de circunscribir el movimiento a un ámbito de disciplina en un marco de diversión.
Practicar un deporte implica tener un grupo de pertenencia, aceptar reglas de juego y que un maestro, encargado de guiar al equipo, intervenga con el fin de desarrollar la actividad física y el crecimiento personal de los menores.
Los 4 ámbitos en los que el deporte ayuda a los chicos son:
Físico: Un chico que hace deporte es posible que adquiera la actividad física como hábito saludable en la vida adulta. Además, la práctica le hará ganar fuerza, agilidad, resistencia, coordinación y flexibilidad. Por otro lado, si lo ejercita con regularidad, tiene pocas posibilidades de sufrir obesidad.
Psicológico: Está demostrado que hacer ejercicio estimula la liberación de endorfinas, los neurotransmisores vinculados con el bienestar. Por tanto, es verdad que existe relación entre el deporte y la felicidad. Además, el deporte reduce la ansiedad, la depresión y la irritabilidad, y ayuda a liberar tensiones acumuladas. Por lo general, los niños que lo hacen con regularidad, suelen estar de buen humor.
Académico. El deporte aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, de esta manera repercute positivamente en la capacidad de aprendizaje, la memoria, la concentración y el estado de alerta. Del mismo modo, favorece la creación de hábitos, ya que el hecho de que el niño practique su deporte favorito a una determinada hora, lo llevará a organizar y estructurar el resto de su tiempo, respetando también la rutina académica.
Social: Cualquiera sea el deporte que practiquen, los chicos hacen nuevos amigos, se divierten y ganan confianza en sí mismos. Además, aprenden valores como la lealtad, el trabajo en equipo, el compañerismo, la recompensa tras el esfuerzo, la disciplina, entre una larga lista de virtudes que los convertirán en un adulto feliz.
Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Consultorios GEN – La Rioja 866 – Turnos: 613760

Naldo reinaugura la sucursal 9 de Julio con juegos y sorteos

0


La cadena de electrodomésticos Naldo renovó completamente la sucursal 9 de Julio, ubicada en calle La Rioja 1248, y para festejarlo invita a toda la comunidad a la reinauguración el día miércoles 6 de abril a las 18hs.
El nuevo local fue rediseñado completamente para facilitar la circulación y mejorar la exhibición de productos, con detalles de iluminación y construcción propios de salones más modernos del país.
Durante el evento, se realizarán sorteos y juegos relacionados al fútbol, ya que Naldo es Sponsor Oficial de la Selección Argentina y la Copa Argentina, además de participar activamente en las transmisiones televisivas de la Liga Profesional de Fútbol.
La empresa está presente en la ciudad de 9 de Julio desde el año 1999 y es una referencia para quienes desean equipar integralmente el hogar, dado que posee un lineal de rubros inédito para el retail, con crédito personal accesible, y promociones con tarjetas de crédito en cuotas sin interés.