10 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1138

El Intendente reducirá su salario un 14,5%

0


El Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, le comunicó a los integrantes de los distintos Bloques que conforman el Concejo Deliberante local, la decisión de reducir su salario de cara al tratamiento en el cuerpo deliberativo del Presupuesto 2022, donde quedarán establecidos los salarios de los funcionarios y empleados.
El jefe comunal nuevejuliense tomó la decisión de reducir su salario en un 14,5%, acompañando el esfuerzo económico y financiero que realiza el Municipio ante el nuevo cuadro salarial conformado para el presente año, tras el acuerdo alcanzado con los gremios que representan a los trabajadores municipales.
En el mismo contexto, los Secretarios y Concejales habrán de reducirse sus salarios un 8%.
Cabe destacar que, además de esta medida, se consensuó con los sindicatos que los próximos aumentos no remunerativos tampoco se aplicarán al Intendente ni a sus funcionarios, por lo que además de la reducción de los sueldos, los mismos quedarán congelados hasta octubre.

Se sumaron 14 nuevos efectivos al CPR

0


Este lunes 11 de abril fueron presentados por las autoridades locales los 14 nuevos efectivos del Comando de Prevención Rural de 9 de Julio. El acto lo encabezó el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, encabezó el acto de presentación acompañado por el Subsecretario de Seguridad, Fabián Beltrán; el Coordinador Zonal de Patrullas Rurales, Crio. Mayor Cristian Lobruno; el Jefe de la Policía de Seguridad de 9 de Julio, Gustavo Quemehuencho; el Jefe del Comando de Prevención Rural de 9 de Julio, Crio. Mario Catturetti; el Jefe de Policía, Lionel Bezek y el Jefe del 911, Crio. Claudio Fernández; a quienes se sumaron funcionarios municipales y concejales.
El Jefe del Comando de Prevención Rural de 9 de Julio, Crio. Mario Catturetti; quien puso de reconocimió a los nuevos efectivos, agradeciendo el apoyo del municipio para la realización de la tarea a su cargo y en lo relacionado a la seguridad rural. Destacó la importancia de ser la primera promoción de oficiales formados especialmente para combatir el delito rural.
Posteriormente, el Coordinador Zonal de Patrullas Rurales, Crio. Mayor Cristian Lobruno, sumó su agradecimiento al jefe comunal y al Subsecretario de Seguridad por el apoyo brindado a la fuerza y deseó suerte a los nuevos oficiales en el desempeño de su función.
A su turno, del Subsecretario de Seguridad, Fabián Beltrán, se dirigió a los nuevos uniformados solicitándoles que “hagan honor al uniforme que porta, y que trabajen codo a codo a codo con los productores rurales, que realizan diariamente su esfuerzo, de sol a sol, comprometidos con la realidad del país y de nuestra provincia”.
Finalmente, el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, agradeció “la vocación de servicio que ponen en evidencia estos vecinos al haberse formado para desempeñarse en esta fuerza especializada, dando la vida por el prójimo y desvelarse para cuidarnos”.
“Esta es una especialidad que tiene un especial complejidad al tener que desempeñarse en un ámbito complejo; por lo que en nombre de todos los nuevejulienses queremos agradecerles esta decisión y esta valentía”, señaló.
NUEVOS EFECTIVOS
Los nuevos efectivos incorporados al CPR son: Agustina Almendroz, Mariano Villarreal, Francisco Huerta, María Micaela Treviño, Agustín Allegretti Albino, Agustina Adamo Cristian Farías, Micaela Hueso, Enzo Facchina, Emiliano Byrne, Ramiro Toledo, Margarita Letizia, María Laura Navello
Kevin Acuña.

Colecta de Sangre en French: 23 donantes

0


Este lunes 11 de abril tuvo lugar una nueva colecta externa a cargo del Servicio de Hemoterapia (del Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio), que contó con la convocatoria de alumnos de 6to año de la Escuela Secundaria Nº 5 de French, que se realizó en el Centro de Jubilados y Pensionados de la localidad. La jornada organizada por el Servicio de Hemoterapia Nueve de Julio contó con la presencia de 23 donantes de sangre.
Desde el Servicio de Hemoterapia se agradece a la Institución: «a los donantes, a los chicos de 6to año de la E.E.S N°5 y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia 9 de Julio.
La donación voluntaria debe ser una costumbre que debemos incorporar como algo habitual en nuestras vidas, con un simple gesto podemos hacer mucho por el prójimo».
20 DE ABRIL EN FITNESS POINT
La próxima colecta de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia se realizará en el Gimnasio Fitness Point de 9 de Julio ubicado en Av. San Martín 823 el miércoles 20 de abril desde las 7.30 horas. Turnos 2345 656192.

Continúa la búsqueda de Juan Carlos Woldryk

0


Desde el CPR (Comando de Prevención Rural) de 9 de Julio se informó que se solicita a la comunidad en general cualquier tipo de información (pública y/o con reserva) sobre Juan Carlos Woldryk (DNI 36.635.425). Ante cualquier información comunicarse al CPR (Comando de Prevención Rural) Bolívar Tel. 2314 57 252587 y/o a la Fiscalía UFIJ Nº 15 Bolívar a cargo de la Dra Julia María Sebastián.
Durante el fin de semana un pescador encontró en inmediaciones del canal “El Mercante”, en el partido de Carlos Casares prendas de vestir que pertenecerían a Juan Carlos Woldryk, el joven trabajador rural de 30 años desaparecido el pasado 30 de marzo del establecimiento rural “El Rincón” de Bolívar.
Según se informó desde la Sub Delegación de Investigaciones Bolívar hacia el lugar viajó un grupo de policías pertenecientes a la Dirección de investigaciones y de Policía Científica quienes recogieron la ropa para realizar el análisis pericial.
Días pasados la Justicia ordenó tres allanamientos, uno en la Unidad Penitenciaria Número 3 de San Nicolás, en la celda contigua a quien es el principal acusado de las extorsiones que recibió Juan Woldryk, razón que lo llevó a ausentarse de su lugar de trabajo el miércoles 30 de marzo. Las otras dos requisas se llevaron a cabo, una en la vivienda donde reside la esposa del preso y la restante en el domicilio que habita la cuñada del preso acusado.
El procedimiento de inspección y análisis de la línea telefónica de Juan Carlos Woldryk, sumado a la información bancaria recibida en torno al hecho permitió a los investigadores identificar a más personas involucradas con la extorsión que sufrió el trabajador rural de 30 años.

Una recorrida por lugares históricos

0


Con la organización de la Biblioteca Popular «José Ingenieros» y el proyecto Biblioteca de Estudios Históricos de 9 de Julio, tuvo lugar el sábado 9 de abril la primera visita guiada del ciclo «Recorridos guiados sobre Historia de 9 de Julio». El mismo comprende la realización de una visita guiada mensual por diferentes sectores históricos, lugares y edificios, de la ciudad.
En esta ocasión, el itinerario comprendió la historia de algunos edificios céntricos de la ciudad y de la Plaza «General Belgrano». En esta última se hizo referencia a los monumentos y obras escultóricas existentes en la misma y a la historia de ese espacio verde. La visita guiada estuvo a cargo de Héctor Iaconis.

Valiosímo empate de Diego Mussanti ante Horacio Saldano Dayer

0


En las instalaciones del Gran Hotel Provincia continúa el 51º Torneo Internacional Abierto de Mar Del Plata que comenzó el 9 de abril y se extenderá hasta el 16, y que cuenta con 500.000 pesos en premios.
Este lunes 11 de abril, el Maestro Fide Diego Mussanti, obtuvo un valiosísimo empate ante el Maestro Internacional, argentino, pero nacionalizado en España, Horacio Saldano Dayer , partida de fuerte contenido emotivo. El gran jugador nuevejuliense hizo gala de una gran sabiduría, que sobre el final de la partida, dominó el juego, y llegada la jugada Nº 80 obligando a Saldana a solicitar tablas.
En tanto, otro de los nuevejulienses Valentín Heredia superó a Rodrigo Parada. Ese triunfo claro que obtuvo Heredia le permite mantenerse en una posición expectante con 2.5 puntos en relación al puntero.
Néstor Giles (9 de Julio) cayó derrotado frente al Candidato a Maestro, Juan Manuel Marzon, haciendo una buena partida frente a un rival, que está próximo a obtener la norma de Candidato a Maestro, lo que demuestra la difícil partida que debió afrontar el nuevejuliense.
Por último, el veterano y gran apasionado del juego ciencia el uevejuliense Omar Lechere hizo tablas, frente a Juan Ignacio Cuello Alcaria. Fue
una partida muy disputada y pareja.
La quinta fecha, se disputará este martes 12 de abril, a las 17 horas.
Hasta el momento hay 6 punteros con puntaje ideal.
1º) Diego Flores (GM) de Argentina con 4.puntos
2º) Coros Lucas (IM) de Argentina con 4 puntos
3º) Romero Barreto Jaime Jorge (IM) de Venezuela con 4 puntos
4º) Tocman Ariel (FM) de Argentina con 4 puntos
5º) Rodríguez Vila Andrés (GM) de Uruguay con 4 puntos
6º) Di Mauro García con 4 puntos
El Puesto nº 21, lo ocupa el IM Diego Mussanti con 3.5 puntos a solo ½ de los punteros
Valentín Heredia ocupa el puesto nº 112 con 2,5 puntos
Néstor Giles ocupa el puesto nº 125 con 2 puntos
Omar Lechere ocupa el puesto nº 197 con 1.5 puntos.
Están participando 282 jugadores.

Santiago Baztarrica: un triunfo que lo sube a la punta del torneo

0


El piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica se quedó con lo mejor en el Evento #3 del Trofeo de Otoño de Rotax Buenos Aires. El compromiso que lo convocó al kartódromo de Ciudad Evita el pasado fin de semana, repartió puntaje y medio en sus competencias. De esta manera se tomó revancha este fin de semana, de los sucesos que lo alejaron del podio en la fecha anterior y con total autoridad.
Baztarrica tuvo un comienzo alentador cuando una apretada etapa clasificatoria le otorgó el 3° mejor registro de su divisional. Luego, en las dos baterías del día sábado, supo mejorar a la condición de escolta, afirmando sus intenciones de que, en esta oportunidad, buscaría nuevamente el triunfo en la decisiva.
“Arrancamos muy bien. Clasificamos 3° en una etapa que fue bastante enredada. En las mangas de hoy (sábado), seguimos mejorando y quedamos 2° en las dos”, refirió Baztarrica conforme con lo actuado hasta aquí.
El domingo, durante la Manga 3, nuevamente supo meterse en el lote de punta, y tras la exclusión del vencedor en pista, se quedó con el triunfo en el último parcial clasificatorio.
Para la Final, en una apretada situación de largada, quedó a espaldas del líder, y desde allí, en un planteo inteligente, le copió los pasos para escaparse del resto del pelotón. Sobre las vueltas finales, cuando se acercaba el tercero en pista, fue decidido a capturar la punta de la competencia, la que hizo suya con una buena maniobra de superación, asegurándose el primer lugar en el podio.
Feliz por haber logrado el objetivo que se le negó en la fecha anterior, Santiago enfatizó: “Estamos muy contentos. Estuvimos complicados en la largada de la Final. Después, no encontrábamos el ritmo. Pero cuando vimos que se venía el 3°, pudimos resolver y avanzamos al 1° puesto”.
Y cerrando sus comentarios antes de su festejo en el podio, agregó: “Quiero agradecer a mi papá, a mi mamá, a mi hermana, a toda la familia, a todo el equipo Acosta Racing Team, a Martín Acosta, a mi mecánico Maxi Rolón, a Axiom Team, a Pichi, al Indio García, a Gustavo Mato, a mis sponsors Saborearte, Mecano Ganadero, Agua Pab y a todos los que me dan una mano”.
Con su grata actuación en la etapa clasificatoria y el triunfo conseguido en este Evento #3, Santiago Baztarrica sube a liderar el certamen cuando solo falta un evento que será fecha doble. Llegará a ese compromiso con 267 puntos, en lo que seguramente será una definición al rojo vivo, sobre el kartódromo Ciudad de Buenos Aires, el fin de semana del 14 y 15 de mayo.

RMC BUENOS AIRES 2022 – TROFEO DE OTOÑO – EVENTO #3
Kartódromo «Rubén Luis Di Palma», Ciudad Evita (BA)
JUNIOR MAX
Clasificación: 1. Fuca, Nicolás 47,094
1ª Manga: 1. Fuca, Nicolás, 2. Baztarrica, Santiago, 3. Falivene, Thiago, 4. Daz, Lorenzo, 5. Jaime, Nicolás, 6. Bulbarella, Simón, 7. Panetta, Santino, 8. Mariezcurrena, Pedro, 9. Alessi, Juan I., 10. Echarri, Salvador, 11. Strazzolini, Thiago, 12. Trappa, Genaro, 13. Trappa, Roberto, 14. Molina, Gonzalo, 15. Nietzel, Joaquín, 16. Longarzo, Renato, 17. Monarca, Francisco.
2ª Manga: 1. Fuca, Nicolás, 2. Baztarrica, Santiago, 3. Daz, Lorenzo, 4. Falivene, Thiago, 5. Strazzolini, Thiago, 6. Alessi, Juan I., 7. Panetta, Santino, 8. Jaime, Nicolás, 9. Bulbarella, Simón, 10. Mariezcurrena, Pedro, 11. Trappa, Genaro, 12. Nietzel, Joaquín, 13. Monarca, Francisco, 14. Echarri, Salvador, 15. Longarzo, Renato, 16. Trappa, Roberto, 17. Molina, Gonzalo.
3ª Manga: 1. Baztarrica, Santiago, 2. Daz, Lorenzo, 3. Panetta, Santino, 4. Strazzolini, Thiago, 5. Falivene, Thiago, 6. Alessi, Juan I., 7. Bulbarella, Simón, 8. Jaime, Nicolás, 9. Echarri, Salvador, 10. Longarzo, Renato, 11. Trappa, Roberto, 12. Monarca, Francisco, 13. Mariezcurrena, Pedro, 14. Trappa, Genaro, 15. Molina, Gonzalo, 16. Nietzel, Joaquín, Ex. Fuca, Nicolás.
Final: 1. Baztarrica, Santiago, 2. Fuca, Nicolás, 3. Daz, Lorenzo, 4. Panetta, Santino, 5. Alessi, Juan I., 6. Jaime, Nicolás, 7. Falivene, Thiago, 8. Strazzolini, Thiago, 9. Mariezcurrena, Pedro, 10. Echarri, Salvador, 11. Trappa, Roberto, 12. Bulbarella, Simón, 13. Monarca, Francisco, 14. Molina, Gonzalo, 15. Longarzo, Renato, Nc. Nietzel, Joaquín, Sv. Trappa, Genaro.
Campeonato Extraoficial: 1. Baztarrica, Santiago 267 – 1v, 2. Fuca, Nicolás 250,5 – 1v, 3. Daz, Lorenzo 243,5, 4. Panetta, Santino 209,5 – 1v, 5. Alessi, Juan I. 200, 6. Jaime, Nicolás 148,5, 7. Strazzolini, Thiago 132,5, 8. Falivene, Thiago 129, 9. Bulbarella, Simón 74,5, 10. Mariezcurrena, Pedro 67, 11. Trappa, Roberto 66, 12. Trappa, Genaro 57,5, 13. Monarca, Francisco 52, 14. Echarri, Salvador 51, 15. Figueroa, Francisco 49, 16. Longarzo, Renato 49, 17. Molina, Gonzalo 43,5, 18. Irazu, Gastón 23, 19. Nietzel, Joaquín 17,5, 20. Martínez, Juan M. 13.

 

Foto: © Juan P. Casella

Comenzó el Primer Torneo Oficial de Mamis Hockey

0


En la ciudad de 9 de Julio, el domingo 10 de abril se disputó parte de la primera fecha del torneo de Mamis Hockey, en cancha del Club Atlético, cuyos equipos se enfrentaron, con el triunfo de Atlético rayado rojo y blanco por 3 a 0 sobre el rojo y negro, después de dos primeros cuartos parejos, pero en el tercero el ganador convirtió a los 36’ por intermedio de Julieta Buvier y 5‘ despues, María Díaz, para cerrar el tanteador Claudia Albano faltando 1’ para finalizar.
Lamentablemente, los partidos entre San Martín y Huracán y Saladillo y Ciudad, que debían jugar a continuación, con todas las jugadoras presentes, debieron suspenderse más que por la lluvia, por la tormenta eléctrica: la Asociación reprogramará los partidos.
Y en la Zona “B”, empataron Sarmiento y Rivadavia 0 a 0 y luego, Social venció a Argentino por 4 a 0, quedando libre Hockey Bragado.
MAMIS HOCKEY
Mamis hockey se trata de una categoría del Hockey para damas mayores de 30 años de edad y una serie de recaudos dispuestos en la reglamentación internacional, constituyendo un deporte que ha crecido mucho en nuestro país y desde luego, en esta zona, donde se venían jugando certámenes amistosos: de allí que la Asociación decidió oficializar la competencia, con todo lo que significa, en cuanto a derechos y obligaciones y así se organizó el primer torneo oficial de Mamis Hockey en la región.
Los clubes se agrupan, por cuestiones geográficas, en dos zonas, para que los cuatro primeros disputen a fin de la temporada los play offs, para determinar las posiciones finales: integran la Zona “A” dos equipos del Club Atlético 9 de Julio y los de los clubes Saladillo Hockey, San Martín (9 de Julio), Ciudad (Bolívar) y Huracán (C.Casares), integrando la “B”, Sarmiento y Social (Junín), Argentino (Rojas), Rivadavia (Lincoln) y Hockey Bragado.

Descenso en el número de casos de Covid en 9 de Julio

0


El Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio volvió a difundir un informe en el que se dio a conocer un descenso en el número de casos de Covid en las tres últimas semanas, en relación a semanas previas. Además se informó el fallecimiento de dos pacientes con múltiples factores de riesgo.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS EN SALUD
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se informa a la comunidad que se evidencia un franco descenso en el número de nuevos casos de Covid, evaluado en las últimas 3 semanas en comparación con semanas previas.
Lamentamos informar el fallecimiento de dos pacientes, que presentaban múltiples factores de riesgo, uno de ellos había cursado una internación prolongada consecuencia de infección por Covid. Acompañamos a familiares y amigos de los vecinos fallecidos en este difícil momento.
Informamos a la comunidad que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó en el boletín oficial la Resolución N.º 2022-1414, donde recomienda:
* La utilización de tapabocas en espacios cerrados.
* Establece la obligatoriedad de su uso en el transporte público de pasajeros.
* Dispone el carácter optativo del uso de tapabocas o barbijos en ámbitos laborales, recreativos o educativos, para aquellas personas cuyo uso implica alguna dificultad.

El radicalismo crece en las universidades

0


En las elecciones de las universidades nacionales de Córdoba, La Plata, Rosario y Buenos Aires, los radicales recuperan espacio dejando relegadas a fuerzas kirchneristas y agrupaciones de izquierda que perdieron el apoyo de los estudiantes.
En la Universidad de Buenos Aires (UBA), el reformismo, dónde confluyen radicales, socialistas, peronistas e independientes, de los trece centros de estudiantes en disputa, mantuvo los de Ciencias Económicas, Psicología, Derecho, Medicina, Arquitectura,
Odontología y sumó Agronomía que era conducido por el kirchnerismo.
En tanto en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), dónde por primera vez se utilizó el sistema de boleta única, de los doce centros en juego, los radicales se quedaron con
facultades claves como los son Derecho que era conducido por el peronismo, Ciencias Políticas, Economía, Psicología, Odontología y Ciencias Agrarias.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) también fue favorable a Franja Morada y los radicales conducirán los centros de estudiantes de Veterinarias, Ciencias Agrarias y Forestales, Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Astronómicas, Psicología, Informática, Derecho y Ciencias Económicas.
Por último en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que celebró sus elecciones en octubre del año pasado los ganadores fueron los morados que en Derecho, Económicas, Agronomía y Lenguas, triplicó en votos a la segunda fuerza y recuperó Arquitectura y Químicas a lo que se suman dos consejeros en Comunicación y en Psicología. Con estos
resultados el radicalismo se impuso con el 51% del total de los votos en las 15 facultades cordobesas.