En una reunión realizada días pasados se trataron aspectos relacionados al programa de identificación de tranqueras en establecimientos rurales del partido. Participaron del encuentro el Subsecretario de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, Fabián Beltrán, junto al Director de Defensa Civil, Jonatan Martini, y personal de la Subsecretaría de Producción quienes recibieron al Jefe del CPR local, Comisario Sebastián Caturetti; el jefe del 911, comisario Claudio Fernández, y personal policial.
El objetivo del encuentro fue el de aunar criterios, a los efectos de una mejor prevención y una mejor utilización del sistema ante el llamado de distintas emergencias; proponiéndose como objetivo la localización y el arribo del personal policial o de otro sistema de emergencia en el menor tiempo posible, optimizando los tiempos de respuesta.
Identificación de tranqueras: para una mejor localización
Patricio María Coglhan Byrne. Descendientes irlandeses de antiguos pobladores
* Nació en 9 de Julio y vivió en su infancia en estas tierras.
* Huérfano a temprana edad, estudió en Buenos Aires donde se recibió como escribano.
* Fue escribano y secretario del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires.
La presencia de los irlandeses en el Partido de 9 de Julio traza una rica historia. Poco conocida, tal vez, aparece una sucesión de nombre que conforma la nómina de figuras que, de una forma u otra, gravitaron en la sociedad de su tiempo.
La mayoría de ellos estancieros, terratenientes o productores agropecuarios, miembros de esa colectividad se observan en los albores de la fundación de 9 de Julio.
La historia de quien hoy nos ocupa, Patricio María Coghlan comienza en estas tierras, en las postrimerías del siglo XIX.
Nacido en 9 de Julio el 9 de mayo de 1883. Su padre Joseph, irlandés, era ingeniero. Se había casado en febrero del año anterior con su parienta Elisa Byrne.
Su madre falleció cuando Patricio contaba con poco más de un año, por lo cual debió ser criado por su tía Elisa Broderick de Coghlan junto con sus primos Frank y Fanny Coghlan.
Tras la muerte de su padre, hacia 1892, fue puesto a cargo de un tutor, Charles Harcy.
Sus estudios secundarios los cursó en el Colegio San José de los Padre Bayoneses, en Buenos Aires, hospedándose en casa de su tía Margarita Kavanagh Coghlan de Noon.

ESTANCIERO, ESCRIBANO Y EMPLEADO JUDICIAL
Radicado transitoriamente en la provincia de Corrientes y en el Chaco se dedicó a las tareas rurales en el establecimiento heredado de su padre.
Recibido como escribano en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, tras liquidar sus negocios en el Chaco, se radicó definitivamente en Buenos Aires en 1918.
Se desempeñó como secretario del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal hasta agosto de 1937. Por esos años, desde 1910 en que había sido llamado por el presidente Figueroa Alcorta, era juez a cargo de ese Juzgado su cuñado, Miguel Lucino Jantus.
Jantus fue uno de los primeros magistrados que vigilaron con celo el cumplimiento de la Ley Saenz Peña. No admitía influencias ni interferencias ministeriales y su juzgado fue un ejemplo de laboriosidad responsable, supo conciliar las exigencias de la justicia legal con una admirable prudencia y un hondo conocimiento de la naturaleza humana.
Por su parte, tal como lo señala una nota del diario “La Nación”, publicada en 1952, Patricio Coghlan, desde su rol de secretario, se caracterizó por “la típica cordialidad irlandesa”, que fue “una manera de trasmitir el rico venero de afecto que llevaba en sí, al par que conquistar el respeto y la consideración de quienes le veían marchar sin declinaciones en el severo sentido de la responsabilidad».
Le tocó desempeñarse al frente de la secretaría de ese Juzgado en tiempo muy difíciles. Debió atender casos muy resonados en su tiempo, tales como el concerniente a la falsificación de valores en la Casa de la Moneda, en 1922, que cobró transcendencia.

SU FAMILIA
Había contraído matrimonio en Corrientes el 31 de mayo de 1909 con María de los Dolores Jantus. De esa unión nacieron cinco hijos, la mayoría de los cuales vieron la luz de la provincia de Corrientes. Uno de ellos, Eduardo, abogado, juez y camarista, fue un destacadísimo historiador y genealogista, quien dedicó sus investigaciones a la historia de la colectividad irlandesa en la Argentina.
PALABRAS FINALES
Patricio Coghlan falleció en Buenos Aires el 4 de febrero de 1952. Sus restos fueron inhuma-dos en el Cementerio Británico, previa misa en la parroquia de Nuestra Señora de Balvanera.
FUENTES
– Coghlan, Eduardo A., Los Irlandeses en la Argentina. Su Actuación y Descendencia (Buenos Aires, 1987).
– Coghlan, Eduardo A., Historia genealógica de algunos linajes argentinos (Buenos Aires, 1972).
– Cutolo, Vicente O., Novísimo Diccionario Biográfico Argentino (1930-1980) (Buenos Aires, Elche, 2004). Tomo 1.
ABSA realizará drenaje de cañerías en 9 de Julio
La empresa ABSA (Aguas Bonaerenses) informó que entre la medianoche y las 6.00 del martes 12 de abril, se realizará drenaje de cañerías en la ciudad de 9 de Julio.
El objetivo de la tarea es purgar y limpiar los conductos en puntos específicos de la red, mejorando el funcionamiento de las cañerías de distribución. Los trabajos se iniciarán a medianoche y se extenderán hasta las 6, cuando serán abiertas válvulas en los siguientes puntos:
* Heredia y San Martín;
* San Martín y Cosentino (ex Río Uruguay);
* Salta y JoaquínV. González;
* Urquiza y Cosentino (ex Río Uruguay); y
* Mendoza y Compaire.
ANTE LA TURBIEDAD: DEJAR CORRER EL AGUA
Las maniobras ocasionarán abundante derrame de agua en la vía pública y posible movimiento de turbiedad posterior a dichas tareas. Por esa razón, una vez normalizado el suministro, se recomienda dejar correr el agua, hasta que adquiera su aspecto habitual.
CONSULTAS
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT
«9 Aventuras» pasó por 12 de Octubre
En la localidad de 12 de Octubre este domingo 10 de abril se llevó a cabo la tercera jornada de la prueba atlética «9 Aventuras», la cual se desarrolló como es habitual en la modalidad participativa de 3,8 km y la modalidad competitiva de 7,6 km.
La general de Caballeros tuvo como triunfador a Elías Martínez de 9 de Julio, segundo lugar para Iván Piaggi de Junín y tercer lugar para Nahuel Lacasa, de Dudignac.
Por su parte, la general de Damas fue Mariano Prescher de Bragado, segundo lugar para Victoria Lista de 25 de Mayo y tercer lugar para Melany Ilunda de 25 de Mayo.
«9 Aventuras» es un certamen de atletismo que recorre las localidades del distrito, iniciativa que lleva adelante la Dirección de Deportes. La cuarta fecha del «9 Aventuras» tendrá lugar el 15 de mayo en la localidad de Dudignac.
Quejas de vecinos
Los vecinos se quejan y con razón sobre terrenos y casas deshabitadas que tienen cercanas a sus domicilios originando inseguridad y molestias por el mal estado de conservación.
Este es el caso de un terreno que permanece con el portón abierto y lleno de ramas sobre la vereda, ubicado en la acera impar de Santiago del Estero al 700.
Es de esperar que a quien corresponda y para tranquilidad de los vecinos, se tomen medidas y se garantice mayor seguridad.
Ajedrez: nuevejulienses participan del Abierto de Mar del Plata
Se lleva a cabo el 51º Torneo Abierto Internacional Ciudad de Mar Del Plata, certamen organizado por la Federación Marplatense de Ajedrez ( FMA) y la Federación Argentina de Ajedrez (FADA). El director del torneo es Javier Curileo y el árbitro principal el AI OI Leandro Plotinsky. Forman parte de la competencia cuatro aje drecistas nueveju- lienses: MF Diego Mussanti, Nés tor Giles, Valentín Here dia y Omar Lecherer.
Son 9 rondas, por sistema suizo, con un tiempo por jugador de 90 minutos más 30 segundos adicionales por cada jugada, siendo el lugar de juego el NH Gran Hotel Provincial.
Participan 282 jugadores que representan a diversos países tales como: Argentina, Aho, Colombia, Chile; España; Italia; México, Venezuela, y Uruguay. El certamen internacional reúne a 5 Grandes Maestros (GM), 14 Maestros Internacionales (IM), 12 Maestros Fide (MF); 5 Candidatos a Maestros (CM); 3 Maestras Fide Femeninas (WFM);
1 Maestra Internacional Femenina (AMI); y 1 Candidata a Maestra Femenina (WCM).A estos se suman muchos jugadores de gran nivel, lo que hace un torneo, quizás el mayor que se organiza en la ciudad balnearia.
Tabla de horarios
Ronda Fecha Hora
1 2022/04/09 17 Hs
2 2022/04/10 9.30 y 17
3 2022/04/10 17 hs
4 2022/04/11 17 hs
5 2022/04/12 17 hs
6 2022/04/13 17 hs
7 2022/04/14 17 hs
8 2022/04/15 17 hs
9 2022/04/16 15 hs
Hasta la tarde de ayer 10/04/, el torneo es muy parejo, contándose con:
20 punteros -entre los que se halla Diego Mussanti- con 3 puntos cada unos
23 jugadores ocupan el 2do lugar con 2 puntos, entre los que se encuentra otro representante nuevejuliense: Néstor Giles.
74 jugadores comparten el 3er lugar con 1.5 puntos entre los que se encuentra Valentín Heredia.
52 jugadores comparten el 4to lugar con 1 punto, en el que se encuentra Omar Lechere.
67 jugadores comparten el 5to puesto con 0.0 puntos.
Para hoy, 11/04, se tiene previsto jugar una partida: el MF Diego Mussanti, tendrá un rival de gran fuste; el Maestro Internacional (MI) Horacio Saldano Dayer con quien comparte el mismo puntaje. Néstor Giles, también de nuestra ciudad, se medirá con el Candidato a Maestros (CM) Juan Manuel Marzon, con quien comparte el mismo lugar.
Valentín Heredia jugará frente a Parada Rodríguez con el mismo puntaje. Omar Lechere se cruzará con Mario César Sáenz.
Emmanuel Novo se subió al podio
El TC Pista Mouras corrió la 5ta fecha en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. La competencia fue ganada por Thomas Ricciardi (Ford), el escolta fue Ignacio Fain (Dodge). El piloto de la localidad de Facundo Quiroga (partido de 9 de Julio) volvió renovado con el Chevrolet del Bruno Motorsport y con un meritorio tercer puesto se terminó subiendo al podio, la tercera vez que se ubica en los primeros puestos de la categoría .
El día sábado Emmanuel Novo clasificó 7º con un tiempo de 01:29.712 a 1.079 del tiempo más rápido. En la primera serie Novo fue tercero y largó quinto en la final, para arribar en el tercer puesto que le permitió subirse al podio después de mucho tiempo.
El campeonato del TC Pista Mouras es liderado por Thomás Ricciardi con 183,5 unidades seguido por Lucio Calvani con 182,5 y tercero se ubica Nicolás Meichtri con 180. El piloto de Quiroga Emmanuel Novo está 19º con 71,5 unidades.
FINAL TC MOURAS
Pos. Número Piloto Marca Vueltas Tiempo
1° 83 RICCIARDI, THOMAS …Ford 16 24:37.498
2° 86 FAIN, IGNACIO .Dodge 16 24:39.459
3° 139 NOVO, EMMANUEL Chevrolet 16 24:50.851
4° 102 JAKOS, ALEXANDER Chevrolet 16 24:51.222
5° 94 PIÑEIRO, LAUTARO Chevrolet 16 24:54.433
6° 118 MEICHTRI, NICOLÁS …Ford 16 24:56.710
7° 50 AYALA, AGUSTÍN ………Dodge 16 25:22.323
8° 88 MANCUSO, ESTEBAN Chevrolet 16 25:37.045
9° 124 PALOTINI, LEONARDO Torino 16 25:38.239
10° 127 CORDONE, NAHUEL Chevrolet 16 25:38.581
Tomás Cingolani sufrió un toque y terminó 17º
En el TC Mouras se impuso Jerónimo Teti (Torino), quien ganó su primera competencia en la divisional tras 26 careras para el piloto de Lobería en el Autodrómo Roberto Mouras de La Plata. Fue escoltado por Blas Séfchek (Dodge) y tercero Alfonso Domenech (Chevrolet). El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani con el Torino del Trotta Competición terminó 17º, tras un toque.
El sábado en las pruebas de clasificación Tomás Cingolani se ubicó 24º con un tiempo de 01:29.395 a 1.238 del tiempo más rápido. El domingo en la segunda serie Tomás Cingolani finalizó 8. El piloto de 9 de Julio largó en la 15º posición en la final.
El Torino tenía buen andar y llegó a ubicarse en el puesto 12º, pero lo tocaron de atrás y se retrasó y clasificó en la 17º posición, con la sensación de que podía haber llegado un poco más adelante.
El campeonato del TCM es liderado por Tomás Brezzo con 166 unidades, segundo Maximiliano Vivot con 161,5 y tercero Rudi Bundziak con 154,5. Tomás Cingolani se ubica en la posición 28° con 55 puntos.
FINAL TC MOURAS
Pos. Número Piloto Marca Vtas Tiempo
1° 19 TETI, JERÓNIMO ………………Torino 18 27:45.555
2° 159 SÉFCHEK, BLAS ……………..Dodge 18 27:45.797
3° 14 DOMENECH, ALFONSO ………..Chevrolet 18 27:46.228
4° 88 DEAMBROSI, FRANCO ……………….Ford 18 27:48.504
5° 78 DE BONIS, RAMIRO ……………….Ford 18 27:49.609
6° 123 GONNET, GERÓNIMO ……………..Torino 18 27:53.585
7° 22 MONTANARI, NICOLÁS …………….Dodge 18 27:55.668
8° 71 BREZZO, TOMÁS …………….Dodge 18 28:00.085
9° 140 CHANSARD, GASPAR …………….Dodge 18 28:00.390
10° 25 VIVOT, MAXIMILIANO …………….Dodge 18 28:04.666
17° 97 CINGOLANI, TOMÁS ………….Torino 18 28:24.038
Atlético venció a El Linqueño en las cuatro divisiones en el Torneo de Hockey
Con una jornada altamente efectiva, el sábado los equipos del Club Atlético recibieron a los del Club El Linqueño, por la disputa de la segunda fecha del Torneo de Hockey de la Asociación del Centro de la Provincia, por la Zona B.
Los cuatro equipos de 9 de Julio resultaron muy superiores a los visitantes, con gran cantidad de goles a favor y ninguno en contra y aprovechando para hacer mucho movimiento de jugadoras en cada partido: en primer término, en Sub 16 Atlético se impuso por 7 a 0, con 3 goles de Josefina Navello, 2 de Isabella Gaillard y 1 de Mora Sasso y de Julieta Manzoni; este equipo venía de vencer a Sarmiento 9 a 0 en la 1ª fecha; luego, en Sub 16, la victoria fue por el mismo score y convirtieron 2 goles Valentina Figueiras y Martina González y 1 Eugenia Vanina, Martina Aribe y Martina Sbezzo; y completaron la serie triunfadora de las divisiones menores, en Sub 19, ganando por 6 a 0, con 2 goles de Trinidad Sasso y de Ana Pancotti y 1 de Martina Delgado y de Belén Buffoni.
Finalmente jugaron las primeras divisiones y si bien El Linqueño estuvo más activo que en los tres primeros partidos, Atlético mantuvo su planteo ofensivo para llegar con buenas jugadas al gol, imponiéndose por 6 a 0, con 2 goles de Trini Iturralde y de Agostina Pérez Alvarez y 1 de Inés Lisazo, de Martina Venche y de Pilar Hurtado. DT de los cuatro equipos el Profesor Javier Braña, Asistentes técnicos Leo Cuello y Pupi Rossi.
Recuperaron elementos robados en un campo
El Comando de Prevención Rural de 9 de Julio informó, que el día 6 de abril se recibió una denuncia en Carlos Casares por parte del propietario de un establecimiento rural ubicado en el límite jurisdiccional de este partido, cuando al llegar al mismo constató que le habían sustraído varias herramientas para tareas rurales.
Se hizo cargo de la investigación el CPR. El día viernes en un trabajo en forma conjunta con la Estación de Policía Comunal y Sub DDI Bragado se logró el esclarecimiento del ilícito recuperando la totalidad de los elementos sustraídos al productor rural en la vecina localidad de Carlos Casares, prosiguiéndose con la investigación,
intervención UFI N° 2 del Departamento Judicial de Mercedes.