6.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1126

Avanzan las obras en la Estación de Trenes

0


El tren pasó por primera vez por 9 de Julio el domingo 25 de noviembre de 1883, veinte años después de la fundación de la Ciudad. Han pasado casi 139 años de aquella primera pasada inaugural del medio de transporte que a lo largo de más de un siglo contribuyó al desarrollo del país. En 2015 el servicio de pasajeros se interrumpió y después de algunos años se aguarda con expectativas el regreso que aún no tiene fecha.
Sin embargo es una muy buena señal observar las mejoras que se llevan a cabo en la Estación de Ferrocarril de 9 de Julio. Desde hace aproximadamente dos meses se están realizando obras en los baños públicos, que están muy cerca de concluir. Además de los baños de damas y caballeros, se construye un baño para personas con discapacidad.
Otra de las mejoras necesarias era la iluminación. Se colocaron columnas en el frente y en la zona de andenes, en total son alrededor de 40 luminarias y lámparas (algunas en columnas y otras colgantes), para mejorar la visibilidad nocturna en distintos sectores.
Si bien no hay una fecha confirmada, se estima que con el avance de las obras (faltaría una obra de vereda), sería un avance que indicaría la cercanía del regreso del tren de pasajeros. En su momento desde el Ministerio de Transporte de la Nación se había anunciado el regreso del servicio con fecha y las mejoras forman parte del futuro reestablecimiento del servicio.
En la ciudad de Carlos Casares las mejoras de la Estación de Trenes estarían concluidas. Al llegar al fin los trabajos en las estaciones de las dos ciudades, al menos hasta Carlos Casares estaría en condiciones de regresar el servicio que tiene como destino la Estación Once de la Ciudad de Buenos Aires.

Se realizó un operativo de Tránsito en Morea


En el marco de los operativos de prevención en las localidades del interior diagramados por la Policía Comunal de 9 de Julio, Tránsito Municipal y grupo de apoyo motorizado, en el día de el día jueves se realizó un amplio operativo de control y prevención en la localidad de Morea, en forma estática y posteriormente en forma dinámica, en caminos de las inmediaciones de la localidad, habiendo participado también el puesto de vigilancia de esa localidad.
Las actividades de prevención se enmarcan en las tareas de planificación para evitar la comisión de delitos y faltas en general, no solo en planta urbana sino también en las localidades del interior del partido.

Operativos: secuestraron diez motos


En el marco de los operativos de control y prevención en materia de seguridad vial y mejoramiento de la calidad del tránsito en la planta urbana de la ciudad y localidades del interior del partido, llevados a cabo por la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de Nueve de Julio, se continuaron efectuando en las últimas horas operativos dinámicos y estáticos en diferentes sectores, contándose con la colaboración de la Policía Comunal y el Grupo de Apoyo Motorizado.
De esta manera, en el transcurso del fin de semana y la semana en curso, se labraron 20 infracciones de tránsito y se procedió a la incautación de 10 motocicletas; constatándose diferentes tipos de
infracciones como conducción de menores sin licencia habilitante; escapes adulterados, falta total de documentación.
En todos los casos se dio intervención a los jueces de faltas local labrándose las actuaciones respectivas.

Guillermo Blanco participó de la presentación de un libro sobre Diego Maradona

0

El pasado domingo, en el marco de la Feria Internacional del Libro que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar la presentación del libro “Maradona. Fútbol y política” de Julio Ferrer. La misma fue realizada en la Sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco y contó con la presentación de Carlos Zeta. Asimismo, participaron el periodista Guillermo Blanco, quien es autor del prólogo de la obra junto a Pablo LLondo.
En efecto, el nueve- juliense Guillermo Blanco es el prolo- guista de “Maradona. Fútbol y política”, un libro que, de manera ágil y atrapante, reconstruye muchas de las ricas historias de Diego Maradona atravesadas por lo político y lo futbolístico. El autor, recurre a la voz de Diego y a testimonios de políticos, periodistas y deportistas de distintas partes del mundo, para analizar y describir a Maradona no solo como deportista sino como sujeto político en su lucha contra los poderosos.

Hoy se celebra el Día del trabajador gráfico en Argentina

0


Hoy, como cada 7 de mayo, se celebra el Día del Trabajador Gráfico en Argentina, recordando el gran labor que llevan a cabo diariamente aquellas personas dedicadas a esta profesión.
El 7 de mayo se celebra el Día del Trabajador Gráfico en conmemoración a un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, ya que fue ella quien en junio de 1950 intervino para que se lograra la firma del primer convenio nacional, que en una de sus cláusulas establece esa fecha como el Día del Trabajador Gráfico.
La primera convención colectiva nacional para todos los trabajadores de la industria gráfica se firmó el 17 de junio del año 1950 como consecuencia de una trabada gestión y gracias al empuje del gremio sumado al especial interés que mostró Eva Perón.
Desde entonces los trabajadores gráficos pueden contar con un valioso instrumento como es el convenio colectivo de carácter nacional que hasta ese momento no existía, ya que los convenios eran de carácter local y se discutían por empresa o ciudad.
Una de las cláusulas de ese primer convenio, la número 12, estableció el día 7 de mayo como el Día del Trabajador Gráfico. La fecha fue fijada para conmemorar ese logro y manifestar un reconocimiento hacia quien había tenido un papel decisivo en la firma de dicho convenio.

“Museo a las Escuelas”, de recorrida por el Barrio Fundacional

0


Dentro de las actividades planificadas en la planificación del ciclo anual “Museo a las Escuelas”, y dentro del proyecto “Nuestra Historia Habla”; la Dirección del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural Julio de Vedia, recorrió con docentes y alumnos distintos lugares dentro del área conocida como Barrio Fundacional. En este caso, el Hogar de Ancianos “Santo Domingo de Guzmán”, el Hospital Julio de Vedia, la Plaza España y la Plazoleta Cacique Pincen.
Desde la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, a través del Museo y Archivo Histórico Gral. Julio de Vedia, se incluye a las instituciones escolares de todos los niveles, a participar del Proyecto “Museo a las Escuelas”.
El proyecto se viene desarrollando desde el año 2008. Está destinado a difundir el conocimiento de la Prehistoria, las Culturas Originarias y la historia regional y local de 9 de Julio, en la comunidad educativa del Distrito.
Lo que en un principio se presentó como un trabajo destinado a dar a conocer el Archivo y Museo Histórico “Gral. Julio de Vedia” y a través del mismo nuestra historia, nuestros orígenes, nuestra identidad, el Proyecto – mucho más ambicioso- trabaja también con talleres de Historia Oral, con trabajos de Archivo, en el Patrimonio Cultural Urbano Histórico y Natural, realizando trabajos de campo,
visitando sitios históricos y arqueológicos-paleontológicos (dentro del Partido de 9 de Julio y en algunos casos, de los partidos vecinos y otras provincias); año a año se fue incrementando la cantidad de alumnos que participaban en el proyecto y también las visitas, las consultas y los paseos recorriendo sitios históricos, por parte de particulares, como consecuencia de lo realizado con los niños.
Resultado de estos trabajos, es la participación de Ponencias Escolares en Jornadas y Congresos de Historia, sobre todo en los Congresos de Historia de Los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, iniciativa propia de 9 de Julio desde el año 2013.

Afinación de Pianos: cuidados a tener en cuenta

0


La afinación de pianos es una actividad muy específica que llevan a cabo aquellas personas que entienden en la materia. El Técnico Afinador de Pianos Samuel Garrido con una amplia trayectoria se encuentra en 9 de Julio, a través del Instituto Joyce.
Garrido empezó a afinar pianos desde muy joven, a los 17 años en la ciudad de Buenos Aires. Desde hace varios años se encuentra radicado en Cipolletti (Río Negro) y recorre distintas ciudades donde lo convocan. Después de un tiempo regresó a 9 de Julio y estará aproximadamente una semana en la ciudad realizando su actividad.
Samuel Garrido habló de los cuidados del piano, un tema que muchas veces se desconoce. Explicó por ejemplo que en una seca se recomienda colocarle bidones con agua para que no se reseque la madera, mientras que en una zona húmeda se mantiene en mejores condiciones.
La gente debe tener cuidado de no poner el piano en un lugar donde le dé el sol, «el calor seco es dañino, le hace mal». Además recomendó que no debe estar en un lugar donde circula permanentemente el aire. «El piano es todo de madera y sufre movimiento con la temperatura. Del mismo modo, debe tener cuidado con el aire acondicionado: frío/calor», sostuvo Garrido debido a que los contrastes no son buenos.
Tampoco es recomendable colocarle aceite porque penetra la madera. Es común colocarle una maceta con una planta al piano, y eso puede generar inconvenientes.
En cuanto a la afinación, señaló que esta es una buena época del año para realizarla porque ya pasó el calor. «Es un buen momento para la afinación», sostuvo Garrido.
En cuanto a la afinación señaló que lo ideal es realizar esta tarea una vez por año. «Si dejan pasar varios años el piano se desafina mucho y eso no es conveniente debido al tirón que se le da a la cuerda. Es mejor hacer la afinación todos los años», indicó Garrido.
Uno de los aspectos que tiene en cuenta es el registro de los pedales, por el desgaste. «Hay que prestar atención porque el teclado empieza a fallar. Es necesario tener cuidado en varias cosas».
Los interesados se pueden comunicar al Instituto Joyce 522175 (fijo), 2317 419964, o 299 4634071, 299 4092924

Se corre la 4ta fecha del Turismo Pista

0
El auto de Francisco Martínez.
Milton Silvestre, animador de la Clase 1 (Foto prensa Turismo Pista)

El Turismo Pista se presenta este fin de semana en el Autódromo Ciudad de Paraná en la provincia de Entre Ríos, con la presencia de cinco pilotos nuevejulienses en el total de las tres clases. Es la 4ta fecha y por primera vez en la temporada con puntaje especial con las epectativas de sumar puntos para los respectivos campeonatos. Son 143 los autos en pista.
En la Clase 1 se presentan Milton Silvestre (auto 15), Nicolás Ruiz (auto 31) con mejores expectativas con un motor nuevo que funciona mejor y el debutante Guido Silvestre (auto 133) que busca sumar experiencia en la categoría.
En la Clase 2 está de regreso Nicolás Bonfiglio con el VW Up Nº 93.
En la Clase 3 se presenta con un Etios nuevo Francisco Martínez (auto Nº 91). Por su parte, Juan Manuel Damiani optó por no estar presente en el Turismo Pista debido a que se prepara para la competencia del Turismo Nacional que se correrá dentro de una semana.

Este viernes en la Clase 1 Milton Silvestre se ubicó 9º en clasificación, mientras que Nicolás Ruiz se ubicó 15º. Al auto 133 de Guido Silvestre, al igual que a los vehículos 4, 6 y 155 le retiraron los tiempos por no respetar el Artículo 10.3 del Reglamento del Campeonato.
En la Clase 2 Nicolás Bonfiglio se ubicó en el puesto Nº 36 con el VW Up a 2s448mls de la punta. En la Clase 3 Francisco Martínez fue 36º en la clasificación con el Toyota Etios a 1s972mls de la punta

TURISMO PISTA
CRONOGRAMA DE LAS COMPETENCIAS
SABADO 7 DE MAYO
12:10 CLASE 1 -1° SERIE – 6 VUELTAS
12:40 CLASE 1 – 2° SERIE – 6 VUELTAS
13:10 CLASE 1 – 3° SERIE – 6 VUELTAS
14:40 CLASE 2 – 1° SERIE – 6 VUELTAS
15:10 CLASE 2 – 2° SERIE – 6 VUELTAS
15:40 CLASE 2 – 3° SERIE – 6 VUELTAS
16:10 CLASE 3 – 1° SERIE – 6 VUELTAS
16:40 CLASE 3 – 2° SERIE – 6 VUELTAS
17:10 CLASE 3 – 3° SERIE – 6 VUELTAS
DOMINGO 8 DE MAYO
09:30 CLASE 1 FINAL -13 VUELTAS, Max. 25 Min
10:30 CLASE 2 FINAL – 15 VUELTAS, Max. 30 Min
11:30 CLASE 3 FINAL – 15 VUELTAS, Max. 30 Min

La Municipalidad cuenta con “Estación de Servicio Móvil”

0


Recientemente se ha incorporado al municipio una nueva “estación de servicio móvil” marca Rossuar, que cuenta con dos depósitos de combustible –de 4 mil y 2 mil litros, respectivamente-, 3 depósitos de aceite y uno de grasa, una pluma con malacate y tijera, y un compresor de aire de 5.5 hp; la que será de gran utilidad para el apoyo logístico de las diferentes maquinarias y unidades municipales, permitiendo la asistencia y recarga de combustible en cualquier punto del partido, a la vez que optimiza los recursos destinados a las mismas.

Refuerzo de Ingresos: ANSES abre este sábado

0


Ante el cierre de inscripción al Refuerzo de Ingresos, el sábado 7 de mayo ANSES abrirá al público todas las oficinas del país en el horario de 8 a 14, para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal.
Desde la UDAI 9 de Julio (ubicada en Salta y Libertad) se informó que se va abrir el sábado de 8 a 14 hs.Los que se quieran inscribir tienen que concurrir con DNI y declarar un número de CBU propio. Este sábado la inscripción será sin turno.
Desde ANSeS se recordó que la inscripción al Refuerzo de Ingresos continuará habilitada en la página oficinal www.anses.gob.ar las 24 horas, hasta el sábado 7 de mayo inclusive.