Continúa este sábado el Campeonato oficial femenino de Hockey, después de un breve receso de dos semanas, por otras actividades de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia. Se disputará la 4ª fecha,
con partidos de los clubes que integran la Zona B, entre ellos los del Club Atlético 9 de Julio,
que recibe en su cancha a los de Bragado Club.
De los cuatro partidos se destaca el de la categoría Sub 14, porque ambos equipos lideran las posiciones con los tres partidos ganados y ningún gol en contra y sólo se diferencian porque las bragadenses tiene 26 goles a favor y Atlético 25, o sea, más de ocho goles a favor, antecedentes que permiten esperar un muy buen encuentro.
En las demás categorías, los equipos locales están también primeros e invictos y en cambio
Bragado Club se ubica 3° en Sub 16, 2° en Sub 19 y 3° en primera división, de modo que se aguarda una interesante jornada, que comienza a las 10 hs., como siempre, con entrada libre y servicio de
cantina.
Hockey Femenino: Atlético recibe a Bragado Club
El domingo se corre 9 Aventuras en Dudignac
El próximo domingo 15 de mayo, tendrá lugar la cuarta fecha del campeonato 9 Aventuras, en la localidad de Dudignac. La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio lleva adelante este programa de atletismo a lo largo del año.
La prueba contará con dos modalidades: una competitiva, de 7,6 km.; y una participativa de 3,8 km.
La largada tendrá lugar en la sede Club Atlético y Social Dudig- nac (Dr Saralegui N.º 519), a las 11 horas, mientras que la inscripción se realizará en el mismo lugar a partir de las 9.30 horas.
Habrá premiación para los primeros 3 de cada categoría y medalla finisher para todos los participantes.
Iara Chaves fue despedida desde el ámbito educativo y deportivo
El accidente ocurrido este jueves 12 de mayo antes del mediodía en Ruta 5 a la altura del kilómetro 253 -jurisdicción de 9 de Julio- arrojó como saldo el fallecimiento de una motociclista, luego de una colisión con una camioneta. Con el correr de las horas se supo que la víctima era la joven Iara Chaves de 21 años de edad.
Se trataba de una persona muy apreciada no sólo en su comunidad de Patricios, sino también en 9 de Julio. Chaves integraba el equipo femenino de El Fortín A, que actualmente es líder del Torneo Apertura de la Liga Nuevejuliense. Había empezado en Atlético Patricios y luego pasó a El Fortín con la pandemia, hace aproximadamente un año donde se desempeñaba como lateral por la izquierda.
En las redes sociales se expresaron palabras de despedida desde la Comunidad Educativa (había egresado en el secundario hacía cuatro años) como así desde el deporte, debido a que practicaba fútbol femenino. De la Escuela Secundaria N° 9 de Patricios hizo llegar por este medio a la familia Chaves – Palleros, sus más profundas condolencias por la irreparable pérdida.
«La vimos crecer, desarrollarse y convertirse en una hermosa mujer. Sabemos que no hay nada que podamos decir que hoy calme el dolor de la familia y amigos… pero si sirve de consuelo, esta escuela guarda los mejores momentos compartidos y un lugar en el corazón de todos los que la conocimos.
Te vamos a recordar siempre.
Vuela alto Iara!!!!».
El Profesor Guillermo «Grillo» Rodríguez también se expresó sobre la pérdida de su ex alumna: «querida Iara Chaves siempre te voy a recordar por lo buena persona y alumna que fuiste, abrazo a la flia y amigos en este momento tan doloroso. QEPD».
El Club Atlético Patricios hizo llegar a las familias Chaves – Pallero las condolencias por la irreparable pérdida, elevando una plegaria para que puedan sobrellevar este momento de tanto dolor. «Los acompañamos en este difícil momento», expresaron.
El Club Atlético El Fortín a través de las redes sociales comentó: «Hoy es un día muy triste para nuestra institución».
Sufrimos la pérdida de una de nuestras jugadoras, Iara Cháves. Este deceso nos golpea a todos los que pertenecemos al club y vivimos el día a día con nuestras chicas, que son parte de la gran familia fortinera. Queremos hacer llegar nuestras condolencias y un fuerte abrazo, a sus familiares, amigos y allegados».
El entrenador del Club El Fortín José Proenza señaló «Es triste y doloroso cuando una vida joven parte , pero mucho más cuándo uno es parte de su vida por mínimo que sea Iara fue mi alumna en fútbol una chica llena de vida y de un gran corazón. Lamento un montón que nos tenga que dejar. Todas las fuerzas para mamá y papá que siempre te acompañaron me duele El Corazón Q.E.P.D. Iara Chávez vuela alto, gracias a la vida por dejarme conocerte dales muchas fuerzas a tu familia».
Día de la Virgen de Fátima
Este viernes 13 de mayo es el Día de la Virgen de Fátima. Es día de adoración y oración por la paz en el Santuario de Fátima de 9 de Julio.
La actividad de la Jornada de Adoración y oración por la paz se realiza de 8 a 19 hs. (No hay Misa de 19 hs en Catedral).
La Misa se celebra a las 19 hs para continuar con la oración del Tabor acompañada por las hermanas discípulas de Jesús y luego la adoración nocturna hasta el día sábado.
Se invita a la comunidad a participar. Quienes no se pueden acercar al Santuario lo pueden seguir por el Facebook de Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán.
Espectáculo de narración oral: «Mujeres que se atreven»
Este viernes 13 de mayo a partir de las 20 y 30 horas en la Biblioteca José Ingenieros (Mendoza casi San Martín) se presenta el espectáculo de narración oral «Mujeres que se atreven».
El Taller de narración a cargo de Mónica Appella, en la Biblioteca José Ingenieros, con las alumnas Flor Zambaglione, Ana Estelrrich, Mirta Mensi y Mónica Pérez junto a Mónica Appella crearon el grupo de narradoras al que llamaron «Magas».
En el espectáculo de narración oral se podrán apreciar distintas historias que contarán las narradoras, luego de haber leído mucho material sobre cada tema elegido. Se trata de historias narradas, contadas (no leídas).
En la narración oral escénica, se trabaja con técnicas de actuación e improvisación que enriquecen los relatos.
Mujeres que se atreven contiene relatos de mujeres que, a lo largo de la historia tuvieron la valentía de hacer algo que no se esperaba de ellas. Algunas historias son reales, otras ficciones, todas literarias, o sea con autor.
Entradas: 9 a 13hs – 16 a 19hs en la Biblioteca (Mendoza 991). Mismo día del espectáculo 30 minutos antes en boletería o entradas on line por la página Alternativa Teatral. Valor: $500
Artes marciales: nuevejulienses competirán en Buenos Aires y Orán
El próximo fin de semana, se realizará un nuevo Campeonato Mundial de la Federación de Artes Marciales denominada UIAMA (Unión de Artes Marciales de América) en ciudad deportiva Don Bosco ubicada en Liniers (Buenos Aires) y el campeonato Octagón Fighters en la ciudad de Orán (Salta). En ambos campeonatos estarán participando atletas entrenados por instructores del Fight Club de la Asociación de Kung Fu Nuevejuliense, dirigida por el Maestro Víctor Hugo González y con sede en la ciudad de 9 de Julio.
El Campeonato Mundial se disputará los días sábado 14 y el domingo 15 en el que abarca distintas categorías y distintas modalidades de artes marciales. Un Campeonato organizado desde el año 2000 una vez en cada país. En el cual la nuevejuliense Pamela Galdos viene
compitiendo desde el año 2006 y consiguió ganarlo durante 7 años, la última vez fue en el año 2019 cuando consiguió la Medalla de Oro en iu jitsu. Su hermana Jennifer Galdos también es competidora de artes marciales y compitió dos veces en un Mundial por lo cual consiguió ganar el primero en el año 2017 en la categoría de jiu jitsu y en el año 2019 en jiu jitsu y en Kickboxing semi profesional.
Entre las dos hermanas Galdos suman un total de 9 Campeonatos Mundiales ganados. En esta oportunidad las hermanas no competirán porque vienen con falta de competencias desde el año 2019 que fue la última vez que compitieron, ellas ambas retoman las competencias en el mes de julio de este año.
En su lugar el atleta que se presentará a competir en el Mundial será Walter Favi. Un destacado competidor del Fight Club quien también se desempeña como profesor en distintas ciudades del partido de Bahia Blanca , en representación de la Asociación de kung fu local. Las categorías que competirán son Karate Full contact, Kickboxing, Jiu Jitsu y exhibición. Walter Favi logró varios títulos durante la última década lo cual le da una
expectativa en los resultados de este nuevo Mundial.
Por otro lado el sábado 14 se realiza en la ciudad de Orán en la provincia de Salta , el Campeonato Octágono fighter de kickboxing y MMA (Artes Marciales Mixtas) que contará con la participación de dos atletas de la Asociación de Kung Fu Jesus Ramos y Agustín Molina ambos debutantes que combatirán en la categoría de Kickboxing. Ambos entrenados por la profesora Fabiana Palavecino alumna directa de Víctor Hugo Gonzalez y quien tiene a cargo las sedes del Fight Club en la Provincia de Salta.
Con estas actividades se inicia el año de competencias y eventos nacionales e internacionales para la Asociación de Kung Fu y sus asociadas sedes Fight Club que están a cargo de alumnos entrenados en nuestra ciudad. Y llevan adelante los profesores Pamela Galdos y Víctor Hugo González. Las clases de la asociación son los días martes y jueves a las 20 hs en Edison 1479, con un cupo de clases gratuitas para todo público.
Controladores fiscales: busca un acuerdo para el abastecimiento y renovación
A través de un informe de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio se dio a conocer que se realizó una reunión en el marco del vencimiento de la prórroga para la renovación de equipos impuestos por la AFIP, y ante la dificultad de abastecimiento por parte de estas empresas proveedoras para completar la modernización de controladores que demanda el organismo de regulación.
Alfredo González, Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió en la sede de la entidad a representantes de proveedores locales de controladores fiscales: Miguel Ángel Rossi, por Kretz; Jorge Iza y Patricio Walsh, de SERSA; y Horacio Laurens, de HASAR. Participaron también de la reunión Hugo Martty, presidente de la Cámara Argentina de Multimedia, Ofimática, Comunicaciones y Afines (CAMOCA), y Carlos Scimone, integrante de la misma entidad, que agrupa a las mencionadas empresas. Acompañó al presidente de CAME Fabián Castillo, vicepresidente de la Confederación.
En este sentido, CAME, junto a CAMOCA, generarán canales de diálogo con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la AFIP, para proponer una solución alternativa que permita completar paulatinamente el recambio dispuesto por la legislación vigente.
Juntos UCR pide que se reactive la Comisión del Parque Industrial
A través de un proyecto de comunicación presentado por el bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante desde la bancada solicitan al Departamento Ejecutivo que reactive el funcionamiento de la Comisión del Parque Industrial haciendo mención a la ordenanza N°5679, expediente N°166/15-16 que crea la Comisión Promotora del Parque Industrial de 9 de Julio.
El proyecto considera que es de «suma importancia la creación de un Parque Industrial para
nuestro distrito, ya que se contaría con la infraestructura adecuada en un lugar planificado,
exenciones impositivas para empresas e industrias que se radiquen en el mismo, menores
costos operativos», entre otros beneficios.
En otro tramo recuerda que durante los años 2013 a 2016 se realizaron avances considerables, como los estudios técnicos por parte de la UNNOBA y la zonificación del lugar y que desde hace algunos años la comisión no se ha vuelto a reunir.
«Avanzar en la creación del parque industrial es un anhelo y más importante, es una necesidad en la que hay q avanzar, ya que va a impulsar el desarrollo PyME con la consecuente creación de empleo, y será un lugar pensado y con la infraestructura adecuada para la instalación y logística de las empresas que allí se instalenen»; expresaron desde el Bloque de la UCR.
Larreta en La Plata: «hay que estar cerca de los que producen»
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el Intendente de La Plata, Julio Garro llevaron a cabo una recorrida por el cordón productivo, dialogaron con emprendedores y comerciantes de la capital bonaerense.
Con el eje puesto en el crecimiento del sector productivo, los referentes de ‘Juntos’ recorrieron las instalaciones de Tecnoflor, una cooperativa agrícola de vanguardia que utiliza tecnología de última generación para producir hortalizas y flores que comercializa al mercado nacional.
A su vez, Garro y Larreta recorrieron las tareas de repavimentación de la calle 467 entre Camino General Belgrano y Ruta 36, una obra que permitirá mejorar uno de los accesos más importantes de la Ciudad, en pos de facilitar el traslado de la producción platense.
También caminaron por el paseo comercial de calle Cantilo, en City Bell, donde a su vez mantuvieron un encuentro con emprendedores y comerciantes en el que analizaron la situación actual y medidas que potencien al sector, apuntando a la reactivación económica y la generación de empleo genuino.
«Conocimos un grupo de 50 emprendedores de La Plata y City Bell que tienen un empuje bárbaro, que están tomando empleados. Eso es lo que la Argentina necesita. Y desde los gobiernos tenemos que estar cerca y hacer todo para impulsar iniciativas como esta, para producir y generar trabajo, que es el desafío número 1 que tiene nuestro país” afirmó Rodríguez Larreta.
Por su parte, Garro expresó: “Estamos muy contentos de recibir, una vez más, a Horacio en nuestra ciudad y compartir juntos una agenda centrada en la producción. Nuestra prioridad hoy es acompañar a los invierten y generan trabajo, acompañando sus esfuerzos para apuntalar el crecimiento y el desarrollo en La Plata, la Provincia y todo el país”.
En ese aspecto, agregó: “Estamos pasando un momento complicado con la inflación, pero la gente necesita previsibilidad para proyectar su vida. Hoy la actualidad de nuestro país y nuestra provincia no es la más adecuada, la gente no llega a fin de mes y la pasa mal. Argentina necesita reglas claras y sobre todo saber hacia dónde vamos”.
Patios Abiertos: se realizó el primer encuentro Provincial
El día 9 de mayo comenzó el primer encuentro provincial de Coordinadores de Patios Abiertos en las Escuelas, en la ciudad de Mar del Plata. El Coordidador Prof. Diego van Bergen, estuvo presente en las jornadas de capacitación representando al distrito de 9 de Julio.
El encuentro contó con la presencia del Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el Jefe de Gabinete, Pablo Urquiza, la Subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, la Directora de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo, la Directora Provincial de Educación de Primaria, Mirta Torres, la Directora de Inspección General, Marisa Vázquez y el Director de Educación Física, Leonardo Toncoso.
Se abordaron los lineamientos de la Dirección de Políticas Socioeducativas. Se destacó la importancia del programa para fortalecer las trayectorias de niños, adolescentes y jóvenes.
También se realizó una presentación del Programa + ATR destacando las articulaciones con Patios Abiertos.
Los coordinadores participaron de talleres sobre deportes alternativos a cargo de la modalidad de Educación Física.
El «Programa Patios Abiertos en las Escuelas”, destinadas a niños y adolescentes de 9 de Julio, se lleva a cabo en dependencias de la EES Nº 30, ubicada en Almirante Brown y Juan José Paso los días sábados de 9.00 a 13.00, donde se desarrollan actividades lúdico- recreativas entre otras.
El programa tiene como objetivo primordial acompañar las trayectorias educativas de los niños y jóvenes que se encuentran en los contextos de mayor vulnerabilidad socioeducativa, promoviendo los vínculos y la articulación entre la escuela, familias y el entorno socio comunitario.