Antonio Baluzzo y una anécdota risueña en los orígenes de la telefonía local
Por Héctor José Iaconis.
En la primera década del siglo XX, la comunidad de 9 de Julio comenzaba a contar con el servicio de telefonía....
Las primeras máquinas de escribir que llegaron a 9 de Julio
Por Héctor José Iaconis.
A comienzos del siglo XX, los comercios de 9 de Julio, los grandes bazares y algunos almacenes de ramos generales con...
Ornato y artes decorativas en el nuevo Salón Blanco
Cuarta y última parte: Los ornamentos, molduras y encuadres
Por Héctor José Iaconis.
Tarea difícil resulta resumir las características de la ornamentación del Salón Blanco de...
Ornato y artes decorativas en el nuevo Salón Blanco
Tercera parte: La iluminación, los espejos y el piso
Por Héctor José Iaconis.
La composición de la iluminación del Salón Blanco de la Municipalidad (denominado en...
Ornato y artes decorativas en el nuevo Salón Blanco
Segunda parte: La Carpintería, en madera y metal
Por Héctor José Iaconis
La carpintería, tanto en madera como metálica, constituye uno de los elementos más característicos...
Ornato y artes decorativas en el nuevo Salón Blanco
Primera parte: El proyecto de refacción de 1933
Por Héctor José Iaconis.
Hace 88 años pocas voces se alzaron contra la iniciativa de refacción que, el...
Los primeros notarios en 9 de Julio (1875-1914)
Por Héctor José Iaconis
La historia del notariado en 9 de Julio, la trayectoria de los escribanos públicos que, desde 1875, prestaron sus servicios en...
Dr. Eduardo Rodríguez Aragone. Una gran vocación científica
* Docente de alma y por vocación, desde muy joven se convirtió en educador.
* Fue el primer especialista en Psiquiatría que ejerció de manera...
Francisco Roca. Un político mitrista con quimeras progresistas
Por Héctor José Iaconis.
* Llegó a 9 de Julio para dedicarse a las actividades agropecuarias.
* Militó en las filas de la Unión Cívica Nacional,...
Luis A. Carlos. El valor del patrimonio cultural
* Nacido en 9 de Julio, se radicó en la década de 1950 en la ciudad de Buenos Aires.
* Se desempeñó como tasador...
Los sillones «vis-a-vis» del Museo de 9 de Julio, exponentes de una época dorada
Por Héctor José Iaconis.
Del rico mobiliario con que cuenta el Centro Cultural, Museo y Archivo Histórico “General Julio de Vedia”, dos ejemplares suelen llamar...
La «china» que cebaba mates
Por Héctor José Iaconis.
El antiguo archivo administrativo de la Municipalidad de 9 de Julio, aquel que funcionó durante unas siete décadas en el desván...
La Logia Masónica, la banda de música y una extraña sinfonía
Por Héctor José Iaconis
Hoy, 22 de noviembre, se celebra el Día de la Música. Con motivo de conmemorarse esta feliz efeméride, queremos evocar una...
Celestino Fage. Un protagonista olvidado de la historia lugareña
Por Héctor José Iaconis
* Inmigrante vasco-francés arribó a la Argentina en la segunda mitad del siglo XIX.
* Poco a poco, gracias a los esfuerzos...


