10.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 965

Abuso sexual: detuvieron a un hombre

0


La Policía detuvo a un hombre de 71 años en la planta urbana de Dennehy por una causa de Abuso Sexual Gravemente Ultrajante. De acuerdo a la intervención judicial de la UFI Nº 6 de Mercedes se libró una orden de servicio para que el personal del GTO y Sub DDI Bragado procedan a dar cumplimiento. La víctima sería menor de edad.

Top Race: Tomás Cingolani se ubicó en la 7ma posición

0


Por la décima fecha del calendario de Top Race disputada el domingo Jorge Barrio, con Toyota Lexus, se impuso de punta a punta la final que se corrió en el autódromo «Santiago Yaco Guarnieri» de Resistencia, Chaco. Segundo fue Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo), y tercero Luis José Di Palma (Fiat Cronos). El nuevejuliense Tomás Cingolani terminó 7mo con el Lexus.
Con diez competencias realizadas es líder del Top Race V6, Luis José Di Palma (Fiat Cronos), con 286 puntos, segundo Diego Azar (Toyota Lexus), 274, y tercero Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo), 235.
La undécima fecha se llevará a cabo el 6 de noviembre en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

TOMAS CINGOLANI
En las redes sociales Tomás Cingolani resumió el fin de semana de la siguiente manera:
«P7 en la final.
Tuvimos algunos inconvenientes en el chasis el sabado y pudimos resolverlos para el domingo. Seguiremos trabajando fuerte para la próxima carrera.
Gracias sponsors y a todos los que siempre están».

TOP RACE CLASIFICACION FINAL
Pos. Piloto Marca Vueltas Tiempo
1 BARRIO, JORGE Lexus 27 32:01.946
2 CIARROCCHI, MARCELO Ford 27 32:05.130
3 DI PALMA, LUIS JOSÉ Fiat 27 32:07.574
4 SAPAG, JOSÉ MANUEL Ford 27 32:09.098
5 REUTEMANN, IAN Lexus 27 32:09.888
6 RUSSO, MATIAS Lexus 27 32:11.256
7 CINGOLANI, TOMAS Lexus 27 32:17.487
8 PERSIA, FABRICIO Chevrolet 27 32:18.441
9 AZAR, DIEGO Lexus 27 32:18.699
10 ROSSI, GASTÓN M. Benz 27 32:19.771

 

Cuarta División: Agustín Alvarez no afloja

0


El domingo 16 de octubre se jugó la 5ta Fecha del Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Después de haber quedado libre en la fecha anterior volvió a jugar el puntero Agustín Alvarez que ganó y de esta manera no afloja ante sus perseguidores. El Rojo tiene puntaje ideal con cuatro partidos jugados, en este caso venció a Libertad 3 a 1.
San Martín venció a Quiroga (1 a 0) y quedó como único escolta. El resto no alcanza regularidad, San Agustín derrotó a French (1 a 0), Once Tigres se impuso a Atlético 9 de Julio (1 a 0) y 12 de Octubre logró el triunfo ante El Fortín (1 a 0).

RESULTADOS 5º FECHA
San Agustín 1 – French 0
Gol: Matías Bai (SA).

9 de Julio 0 – Once Tigres 1
Gol: Ignacio Rodríguez (OT).

San Martín 1 – Quiroga 0
Gol: Mauricio Alonso (SM).

12 de Octubre 1 – El Fortín 0
Gol: Martín Sotelo (12).

Libertad 1 – Agustín Alvarez 3
Goles: Franco Zanetti (L); Braian Rivas, Lautaro Malazotto y Alexis López (AA).

Libre: Naón.

 

GOLEADORES 4TA DIVISION
Alexis López (AA)………………….5
Tomás Calderole (AA)…………….3
Lucas Lucero (9J)…………………3
Ignacio Rodríguez (OT)………….3
Braian Rivas (AA)…………………2
Tobías Andrada (12)……………..2
Luis Vergara EF)…………………..2
Maximiliano Martínez (L)………..2
Junior Rosales (OT)………………2
Juan F. Dellasala (Q)……………..2
Ignacio Orona (Q)………………..2
Vladimir Lenain (SA)……………..2
Facundo Rusconi (SM)……………2
Juan Galo (AA)……………………..1
Ignacio Correa (AA)……………….1
Lautaro Malazotto (AA)…………..1
Enzo Villalba (AA)………………….1
Juan Gutiérrez (12)……………….1
Francisco Lliteras (12)……………1
Martín Sotelo (12)…………………1
Juan Cruz Castel (EF)…………….1
Juan M. González (EF)……………1
José Aguerrido (F)…………………1
Gonzalo Ares (F)…………………..1
Lario Carná (F)…………………….1
Santino Herrera (F)……………….1
Damián Aizpiri (L)…………………1
Danilo Avilés (L)…………………..1
Nicolás Báez (L)…………………..1
Ramiro García (L)………………..1
Franco Zanetti (L)………………..1
Manuel Gonela (N)……………….1
Nicolás Nievas (N)………………..1
Román Peluso (N)………………..1
Pedro Gómez (9J)………………..1
Franco Mazzola (9J)……………..1
Francisco Rocca (9J)…………….1
Máximo Tinetti (9J)……………..1
Thiago Bueno (OT)……………..1
Benjamín Mansilla (OT)………..1
Javier Rodríguez (Q)……………1
Matías Bai (SA)………………….1
Tomás Collado (SA)…………….1
Joaquín Pisano (SA)……………1
Mauricio Alonso (SM)………….1
Enzo Duarte (SM)……………..1
Nicolás Maya (SM)…………….1

PROXIMA FECHA (6º)
Ag. Alvarez – 12 de Octubre
El Fortín – San Martín
Quiroga – 9 de Julio
Once Tigres – San Agustín
French – Naón
Libre. Libertad

Frente de Todos: reunión con el Intendente

0


Días pasados tres de los integrantes del Bloque del Frente de Todos, la Presidenta del Bloque de Concejalas y Concejales del Frente de Todos Julia Crespo junto a José María Mignes y Cristian Martín, mantuvieron un encuentro junto al Intendente Mariano Barroso y la Jefa de Gabinete María José Gentile.
Durante la reunión los concejales del FdT le trasladaron al Intendente diversas problemáticas de los vecinos de la comunidad. «Los puntos principales tratados fueron referentes al tránsito y en cuanto a las localidades, la necesidad de que las trabajadoras sociales, recorran las calles de las mismas.
Por último, se le transmitió al Intendente Mariano Barroso «el pedido de los vecinos de Quiroga en cuanto a la construcción de un paso a nivel en las vías del Ferrocarril para el tránsito de vehículos que una el barrio Avellaneda de dicha localidad con la planta urbana de la misma respondiendo que ya se encuentra próximo a construirse en cuánto se termine con todos los pasos legales correspondientes».
«Desde el Frente de Todos seguiremos trabajando, escuchando y trasladando las inquietudes de cada vecino y cada vecina a quien corresponda para darle solución a las mismas», expresaron desde la Bancada del Frente de Todos.

Cámara de Comercio: Charla «Mercado de Capitales»

0

Los asesores financieros Mateo Palma Beltrán y Maximiliano Arrúa tendrán a su cargo una charla este miércoles 19 de octubre en la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio a partir de las 19 horas.
Los disertantes abordarán aspectos como «Coyuntura Macroeconómica», «Manejo de Tesorerías», «Inversiones de corto, mediano y largo plazo», «Financiamiento en el mercado».
Los cupos son limitados. Las inscripciones se realizan en las instalaciones de la Cámara de Comercio (Av. San Martín 1223) o al teléfono 431558 431560.

El globo aerostático de Silimbani en 9 de Julio

Por Héctor José Iaconis.
Cuando habían transcurrido apenas unos años de la primera década del siglo XX, el capitán José Silimbani trajo a la comunidad de 9 de Julio un espectáculo que los vecinos rememoraron con el correr de los años, transmitiendo el relato a oral a hijos y nietos. Un registro fotográfico realizado por Rafael Adobato da cuenta de este acontecimiento que, tal vez, se trató de la primera ascensión aerostática realizada en el pueblo.
En efecto, José Silimbani era un militar graduado como capitán en Italia, su tierra natal, aunque algunos dudaban de tal jerarquía. Lo cierto es que, en Europa, había adquirido sus conocimientos en aerostática y, cuando arribó a la Argentina, no dudó en explotarlos.
Lo hizo a partir de una serie de demostraciones, de las cuales participaba su esposa, la malograda Antonieta Cimolini. Según una breve nota biográfica recogida por Vicente Osvaldo Cutolo, “ambos se dedicaban a la realización de espectáculos públicos de aerostación”.
“Traían consigo –añade Cutolo- un globo de tipo Montgolfier con el que pronto se hicieron populares debido a las frecuentes ascensiones en Buenos Aires como en ciudades del interior del país. En julio de 1903 realizaron una demostración en pleno centro de la ciudad de Paraná, pero al elevarse el aeróstato se estrelló contra una de las casas vecinas, sufriendo Silimbani algunas contusiones en el muslo” (1).
En los vuelos que realizaba Silimbani, generalmente, su esposa brindaba algunas pruebas gimnásticas en un trapecio que pendía desde la barquilla del globo.
En 9 de Julio la demostración fue realizada en pleno centro. Lógicamente, en esos años, sobraban solares amplios en el radio urbano de la ciudad, donde hacer una función de este tipo.
El público se aglomeró en torno a las calles Montevideo (hoy Bartolomé Mitre) y Mendoza, para contemplar la ascensión del globo aerostático.

UNA TRAGEDIA
Por esos días, en que Silimbani había estado en 9 de Julio, una tragedia tiñó su vida y determinó un antes y un después. El 13 de marzo de 1904, en la ciudad de Buenos Aires, en el contexto de una ascensión aerostática, su esposa pereció ahogada. Había colgado el trapecio al globo, sin la canastilla y sin su esposo, no haciendo posible el dominio el mismo. Impulsado por el viento, se dirigió hacia el rio donde se precipitó.
No hubo posibilidad de rescatarla con vida y, lo que debía ser un espectáculo, aclamado por el público, se transformó en una tragedia. La inquieta y poco complaciente concurrencia y la propia Antonieta habrían insistido en realizar la prueba aun cuando las condiciones climáticas no estaba dadas y a pesar de las negativas de Silimbani.
Poco después, José Silimbani, tal vez exhortado por algún coterráneo suyo, se alejó de la Argentina para radicarse en Brasil, donde se le pierde el rastro.

NOTA
(*) Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1750-1930), Buenos Aires, Editorial Elche, 1985, tomo VII, pág. 102.

Ascenso: Defensores de Sarmiento picó en punta

0


El sábado 15 de octubre se jugó la 1ra fecha del Campeonato de Primera B que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El único equipo que pudo ganar en el debut fue Defensores de Sarmiento, 1 a 0 como visitante ante Defensores de la Boca. Fue el único gol de la jornada. Empataron sin goles Estudiantes – Patricios y La Niña – 18 de Octubre). En La Niña se vivió una fiesta con la vuelta del Tricolor a la actividad, ante su público en el Estadio José María Solaberrieta. En la primera jornada quedó libre Dudignac.

 

ESTUDIANTES 0 – PATRICIOS 0
CANCHA: French.
ARBITRO: Sebastián Bravo.
ESTUDIANTES: Diego Rossi, Emiliano Busato, Jorge Bustos, Juan Bravo, Renzo Diez, Manuel Barreto, Valentino Romano, Dante Zúñiga, Guillermo Mariani, Marco Toledo, Maximiliano Castillo. SUPLENTES: Valentín Lespade, Tomás Buono, Jonatan Del Pino, Tomás Herrera, Matías Brenna. DT: Raúl Romano.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Eduardo Godoy, José Guerricagoitía, Thiago Chaves, Juan R. Leguizamón, Mauro Fernández Tollo, Enzo Bellomo, Lautaro Teves, Manuel García, Gustavo Piccirillo, Braian Del Moral. SUPLENTES: Fabio Amengual, Alexis Chaves, Lautaro Gómez, Nicolás Videla, Emiliano Cristaldo. DT: Ernesto Malfatto.
EXPULSADO: J. Bravo (E).

DEF DE LA BOCA 0 – DEF DE SARMIENTO 1
CANCHA: Compañía
ARBITRO: Guillermo Bonello.
DEF DE LA BOCA: Manuel González, Jonathan Amaya, Ignacio Basualdo, Federico Di Gangi, Matías Rodríguez, Catriel González, Rodrigo Martínez, Gonzalo Cansino, Víctor Godoy, Agustín Oliva, Luis Marziota. SUPLENTES: Sebastián Migliardi, Rodrigo Zárate, Juan Andrés Fernández, Matías Álvarez, Lautaro Albo. DT: Cristian Carranza – Roberto Balbuena.
DEF DE SARMIENTO: Lucas Ardiles, Emiliano Moccio, Daniel Rodríguez, Braian Rodríguez, Javier Navarro, Damián Brienzo, Alex Esperanza, Martín Cardell, Joaquín Cristi, Franco Caldas, Enzo Cabral. SUPLENTES: Luis Góngora, Tomás Góngora, Gastón Rodríguez, Emanuel Saliwonczyk, Fabián Zapata. DT: Mauro Rodríguez.
GOL: Cristi (DS).

LA NIÑA 0 – 18 DE OCTUBRE 0
CANCHA: La Niña.
ARBITRO: Diego Romero.
LA NIÑA: Emanuel Magnoni, Braian Arauz, Emanuel Iglesias, Rodrigo Chela, Julián Cambello, Esteban Vío, Fernando Quiroga, Javier Muñoz, Tomás González, Washington Balmaceda, Matías Palacios. SUPLENTES: Agustín Leggire, Franco Diez, Enzo Amado, Alejo Chela, Critopher Sosa. DT: Damián Gómez.
18 DE OCTUBRE: Federico Mazola, Martín Núñez, Marcelo Colombo, Agustín Bazzetta, Ezequiel Borregón, Marcos Grecco, Damián Ibáñez, Matías González, Carlos Daglio, Facundo Basualdo, Nicolás Bosio. SUPLENTES: Ignacio Blanco, Lucas Prado, Ezequiel Cuccaresse, Erik Galo, Joaquín Borregón. DT: Emilio Alonso.

PROXIMA FECHA (2º)
18 de Octubre – Def. de la Boca
Def. de Sarmiento – Estudiantes
Patricios – Dudignac
Libre: La Niña.

Pesar por el fallecimiento de María Elena Gutiérrez de Bernatet

0

 

El miércoles pasado dejó la vida terrenal, a los 93 años, María Elena Gutiérrez Vda. de Bernatet, hija de Pablo Gutiérrez y Tomasa Ayestarán, quienes eran inmigrantes españoles. Había nacido en 1929 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, y cuando apenas tenía cuatro años de edad, se radicó con sus padres en 9 de Julio, en donde cursó el nivel primario en la Escuela Nº 1 « B. Rivadavia « y luego asistió al Colegio Cavallari y al concluir el tercer año del secundario, ingresó a la Escuela Normal « Juan Bautista Alberdi « de Tucumán, egresando con el título de Maestra Normal. De regreso a su suelo adoptivo, comenzó a ejercer la docencia realizando suplencias en la Escuela Nº 1 y en el nivel primario del Colegio Cavallari, Más tarde, fue nombrada maestra de grado titular en la Escuela Nº 24 « Ricardo Gutiérrez « y después de varios años de trabajo, fue trasladada a la Escuela Nº 4 « Gral. Manuel Belgrano « hasta llegar a obtener los beneficios jubilatorios. Elena fue una docente de alma, en su trayectoria en el magisterio, brindó muchas horas de su vida a la escuela, para que los niños tuvieran una esmerada educación. Tenía una habilidad natural para confeccionar láminas educativas para colocar en las aulas y decorar los vidrios de las puertas de las mismas. En los ratos libres en su hogar tenía como hobby pintar figuras en pequeños objetos y otras artesanías. En 9 de Julio en los Carnavales a finales de la década de 1940 se realizó un gran baile para cerrar la festividad, y a María Elena Gutiérrez le tocó ser elegida Reina en 1947. También, en su juventud fue una entusiasta deportista, practicando basquetbol en los equipos del Colegio Cavallari y del C.A 9 de Julio. En el año 2015, fue reconocida como Mujer destacada de la Comunidad. Había contraido matrimonio con Pedro Bernatet, bancario, de cuya unión nacieron 4 hijas, tenía 6 nietos y 6 bisnietos. Quienes le brindaron todo su cariño a la querida abuelita. Sus restos fueron velados hasta las 10 horas, del 13 de octubre de 2022, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

Ciudad de Buenos Aires: se realiza la octava edición de Expo Empleo Barrial

0

 


El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, presenta la octava edición de «Expo Empleo Barrial» este martes 18 de octubre, de 10 a 14 h, en el barrio de Parque Chacabuco. El encuentro se realizará en el Polideportivo Chacabuco ubicado en Av. Eva Perón 1410, CABA. Para participar, los interesados deben completar un formulario de pre-inscripción, la confirmación y datos específicos se enviarán por mail teniendo en consideración la capacidad del lugar y los perfiles de las candidatas y candidatos. https://www.formulariosgcba.gob.ar/B8mAWkN7WREM1E0D9Pze/canal/web
Durante toda la jornada, más de 20 empresas y consultoras del sector privado tendrán stands para recibir los currículums, realizar entrevistas personalizadas con los postulantes y despejar dudas en cuanto a las vacantes y procesos pre-ocupacionales. En esta oportunidad, se ofrecerán más de 300 vacantes laborales y contará con la participación de importantes empresas entre las que se destacan: Grupo Medihome, Arcos Dorados, Educando, Grupo Ceta, Simplia Facility, Estrategia Laboral, Brinks, Hunting It, Rapanui, Grupo Jaka, Suizo Arg, La Fábrica del Taco, Grupo Maschwitz, Verisure, Res, Desitec, Grupo L, Compass Group, Coto y Mostaza, entre otras.
«Expo Empleo Barrial» es un servicio de intermediación laboral organizado por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio que todos los meses recorre los diferentes clubes de barrio de la Ciudad priorizando aquellas comunas que enfrentan mayor vulnerabilidad económica, laboral y social. En lo que va del año, ya visitó: Almagro, Caballito, Flores, Monserrat, Parque Avellaneda, Parque Patricios y Balvanera. Ahora llega a la Comuna 7.
«Tenemos el compromiso de potenciar el trabajo y la empleabilidad de todos los vecinos y vecinas de la Ciudad. En la Expo Empleo Barrial trabajamos codo a codo con el sector privado para garantizar la igualdad de oportunidades focalizando en quienes más lo necesitan», afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción. Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, agregó: «Entendemos que el trabajo es el camino para crecer, transformar y eliminar las condiciones de desigualdad que enfrentan muchos porteños».
La dinámica de estos encuentros consiste en convocar a empresas, pymes y consultoras que cuenten con búsquedas laborales activas y personas que necesitan trabajo. Por su parte, la Ciudad acompaña el proceso para que todos los asistentes puedan postularse en las búsquedas que les interese, dejar sus currículums, participar de las entrevistas grupales y fijar citas concretas para realizar los correspondientes exámenes pre-ocupacionales.
Con el fin de ofrecer oportunidades laborales concretas, quienes deseen participar deberán completar el formulario de pre-inscripción. El mismo será luego analizado por el equipo de selección con el fin de convocar aquellos perfiles que se ajusten a las vacantes ofrecidas.

Caminos rurales: circular con precaución

0


La sequía no sólo genera inconvenientes en la producción agrícola ganadera, sino en el mantenimiento de caminos rurales. El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de 9 de Julio, Enrique Merlo, se refirió a la situación de los caminos del distrito, ante la importante sequía que afecta a la región y a gran parte del país, y que imposibilita realizar trabajos de mantenimiento en los mismos, más aún luego de los fuertes vientos registrados días pasados, que generaron erosión.
“La falta de lluvias en la zona y en toda la Provincia no sólamente afecta a la producción agrícola ganadera, sino también al mantenimiento de caminos rurales, dado que cada movimiento de tierra que se realiza va generando arena y la misma puede resultar incluso más peligrosa que los pozos”, señaló el funcionario.
“A esto se ha sumado también una semana de vientos muy fuertes, que también han afectado los caminos; con lo cual se ha decido hacer un impasse en el trabajo de las maquinarias, y a la vez alertar a los productores y vecinos para que circulen con la debida precaución, en tanto esperamos que la
presencia de lluvias nos permita retomar las tareas”, agregó.
Enrique Merlo indicó además que, si bien se cuenta con reclamos de distintas localidades y diferentes sectores del distrito, “lamentablemente no se podrá continuar, por el momento, con los trabajos previstos”.