3.9 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 966

Next Point: entrenamiento personal y por objetivos

0


El Gimnasio Fitness Point cuenta con nueve años de actividad en la ciudad de 9 de Julio en Avenida San Martín y Frondizi. La sede de Next Point, surgida en la pandemia, está ubicada en Cavallari y Libertad y a partir del lunes 17 de octubre está ofreciendo una nueva propuesta, más que interesante que se adapta a distintas necesidades.
El Coordinador de Actividades de Next Point, el Profesor Fabricio Bollini señaló «le presentamos a la gente de 9 de Julio una nueva actividad. Se trata de un entrenamiento personalizado y estamos ofreciendo paquetes por objetivos». Uno de los paquetes tiene como objetivo el descenso de peso, otro es fuerza, y el restante paquete es de acondicionamiento. «Ofrecemos un entrenamiento personalizado, en grupos reducidos supervisado por los profesores que forman parte del equipo de trabajo», señaló el Coordinador.
La intención es que la gente tenga una nueva propuesta y que se pueda acercar a conocer la sede de Next Point. «Desde el Gimnasio pregonamos que más gente realice actividad física en 9 de Julio. En cuanto a la actividad, adelantó Bollini que se realizará «un entrenamiento funcional enfocado a cada uno de los paquetes. Está abierto a todas las edades. Se puede trabajar con el peso del cuerpo o con elementos»
Desde el lunes 17 se realizarán los entrenamientos personalizados los días lunes, miércoles y viernes a las 8 y 9 hs., y 15 y 16 hs. Se pide a los interesados que se contacten y reserven el lugar. En la medida que se completen los cupos se pueden sumar horarios o incorporar profesores para abrir más grupos.
En Next Point se llevan a cabo otras actividades como “Diver Fitness”, para niños de 7 a 12 años; “Calistenia” (el el patio) entrenamiento con barras y paralelas para ganar fuerzas. Se puede probar con una clase de invitación para conocer el gimnasio.
«Esta es una época del año en la que la gente se acerca a los gimnasios. Sería muy bueno que realicen actividad física todo el año, porque ayuda a nuestra salud en general», recomendó Bollini.
Los interesados pueden hacer consultas a los teléfonos 2317 445243 (Next Point) y 446665 (Fitness Point) o hacer consultas a los sitios de Next Point o Fitness Point de Facebook e Instagram.

Se llevó a cabo el «4to. IRT Sub 2400 Ciudad de 9 de Julio»

0


El 4to IRT de Ajedrez Sub 2400 Ciudad de Nueve de Julio “Homenaje Malvinas Argentinas, se llevó a cabo los días sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de octubre, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Educación Técnica Nº 2, cedido gentilmente por las autoridades de establecimiento educativo.
Fueron tres días de emociones muy fuertes con grandes jugadores de varios países vecinos, que junto a los argentinos, nos hicieron revivir tiempos pasados, que a pesar de los años, se niegan a borrarse.
Fueron 59 los jugadores que disputaron esta verdadera batalla de gladiadores de los escaques, allí en donde un movimiento imperceptible, o un segundo mal calculado, determina quién es el vencedor.
Se jugó 9 Rondas por sistema Suizo con una duración de 60 minutos + 30 segundos por jugada cuyos detalles más sobresalientes fueron:

AGRADECIMIENTO
Quedan muchas cosas por acotar, pero hubo cosas que motivaron a organizadores y jugadores, como por ejemplo:
El total apoyo gubernamental por parte del Intendente Municipal CP Mariano Barroso, junto al Director de Deportes Ariel Pesce y la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes Julia Cereigido; que brindaron un apoyo irrestricto no sólo en términos económicos, sino también materiales como el hospedaje para los visitantes en la “Quinta Nuestra Señora de la Esperanza” (resaltamos la cooperación de su encargado Eric) y el “Minibus” para cubrir el transporte de las figuras invitadas.
Fue del agrado de toda la concurrencia la calidad y cantidad de los desayunos, almuerzos y meriendas, que se sirvieron en los horarios establecidos estrictamente y en donde se llevaron los aplausos las señoras Guillemina Medrano y Esther Gonzalez, que se pusieron al hombro todo lo que respecta al servicio de limpieza y de las 4 comidas.
Al Hotel Palace, que como en ediciones anteriores, colaboró con descuentos especiales que permitieron alojar a las figuras.
A los comercios que apoyaron económicamente este evento. Ellos son: Colorshop Pinturería, Cerrajería Uriel, Concesionaria ACA, Falcinelli Automotores, Alsina Car, Silmar Silos.
Un agradecimiento especial al director de la Escuela Técnica Roberto Asenjo, que no sólo cedió las instalaciones completas (Incluyendo comedor y cocina), sino que también brindó el ómnibus de la escuela para transportar a los alojados en la “Quinta nuestra Sra de la Esperanza”, facilitando una cuestión que podría haber sido difícil debido a la distancia, un servicio exclusivo que no es común en este tipo de eventos, pero que 9 de Julio supo destacarse.
Por todo esto, la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez junto a la Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto, agradece profundamente tan distinguida atención y ya comienza a proyectar la 5ta edición para el año 2023.

Maratón de Junín: Fiorella Caviglia hizo podio en 10 k

0


Con récord de participantes se disputó la X edición de la Maratón Nocturna Internacional, organizada por la Municipalidad de Junín y con atletas llegados de todas las provincias del país y países limítrofes. En la ocasión, se corrió por primera vez la distancia de 42K, que llegó para sumarse a las tradicionales modalidades de 21K, 10K y la Caminata Familiar Solidaria.
La atleta representante de 9 de julio, Fiorella Caviglia alcanzó el tercer puesto en la General de Damas y un segundo puesto en la categoría 20-29 años en la modalidad de 10K (10,750).

Hockey Masculino: Atlético 9 de Julio venció a San Martín

0


El domingo 9 de octubre se disputó en cancha del Club San Martín la 12ª fecha del torneo de Hockey masculino, que organiza la Asociación del Centro de la Provincia, correspondiente a la Zona “B”. Se jugaron tres partidos entre los seis clubes que la integran, con los siguientes resultados: el Club 25 Hockey (25 de Mayo) venció a Rivadavia (Lincoln) 5 a 0; luego Sarmiento (Junín) a Saladillo Hockey 2 a 0; y por último, Atlético 9 de Julio venció 1 a 0 a San Martín, con gol de Manuel Mogaburu.
Cuando falta una fecha de la fase de zonas, las posiciones de la “B” son encabezadas por Atlético 9 de Julio y Sarmiento, ambos con 28 puntos, si bien el equipo de 9 de Julio tiene 50 goles a favor y 8 en contra y los juninenses 26 y 8, quienes precisamente se enfrentan el próximo 23 en la última
fecha; tercero está San Martín con 21 puntos y cuarto Saladillo con 18, que son los clasificados
para los play offs, quedando luego 25 Hockey y Rivadavia.
Y en la Zona “A”, los que se están clasificando son Argentino (T. Lauquen), San Martín (Pehuajó), Atlético de Gral. Villegas y Estudiantes (Pehuajó), quedando afuera Huracán (C. Casares) y El Linqueño.

Programación del fútbol: viernes, sábado y domingo

0


A partir de este fin de semana se hace intensa la actividad del fútbol con el comienzo del Torneo Regional Federal que organiza el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino, y del Ascenso de la LNF que se suma a la Primera División A. Durante las próximas semanas, de no mediar inconvenientes con los operativos de seguridad la actividad será intensa.
Este viernes 14 de octubre a las 20.30 en el Estadio Ramón N. Poratti arranca el Federal Regional con el choque entre Atlético 9 de Julio y Once Tigres. El otro partido de la Zona 8 se jugará el domingo 16 de octubre a las 19 horas en Los Toldos: Viamonte FC recibirá a Deportivo Casares.
VIERNES 14
REGIONAL FEDERAL
1º FECHA
20.30 hs: 9 DE JULIO – ONCE TIGRES

SABADO
ASCENSO LNF
1º FECHA
16 hs: Estudiantes – Patricios (cancha de French)
16 hs: Def. de la Boca – Def. de Sarmiento (Cancha de Compañía
16 hs: La Niña – 18 de Octubre

DOMINGO
PRIMERA A LNF
5º FECHA
16.00 hs: San Agustín – French
16.00 hs: San Martín – Quiroga
16.00 hs: 12 de Octubre – El Fortín
16.00 hs: Libertad – Agustín Alvarez
19.00 hs: 9 de Julio – Once Tigres

Diego Santilli «vamos a transformar la Provincia»

0

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, viajó hoy a Pinamar junto a Horacio Rodríguez Larreta para reunirse con Cristián Ritondo y el intendente Martín Yeza. Del encuentro participó también Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y quién está liderando los equipos técnicos de Santilli en la Provincia de Buenos Aires.

“Estamos viviendo tiempos de mucho dolor e incertidumbre. Con Diego Santilli, Cristian Ritondo, Diego Valenzuela, Martin Yeza y los equipos técnicos seguimos trabajando en los planes para resolver los problemas que angustian a los argentinos. Nos estamos preparando para gobernar. Vamos a transformar la Provincia de Buenos Aires, vamos a transformar la Argentina. Tengo esperanzas, se puede” afirmó Rodríguez Larreta.

El objetivo de la reunión, que tuvo lugar esta mañana en el parador El Atlántico sobre la Av. del Mar en Pinamar, fue articular estrategias para el armado de los planes de gobierno, para llegar a 2023 con un programa que esté a la altura de los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires.

Sobre el encuentro, Santilli sostuvo: «Esto es una muestra de lo que digo todos los días: estamos trabajando juntos y hay que defender la unidad. El desafío es ganarle al kirchnerismo». Y agregó: «Estamos coordinando los mejores programas de gobierno porque el año que viene los bonaerenses merecen tener un gobernador que los cuide de verdad, y voy a poner toda mi energía para hacerlo». «El año que viene le voy a ganar a Kicillof», concluyó Santilli.

Por su parte, Ritondo resaltó: “Buenos Aires es una muestra perfecta de lo que pasa en el resto del país. No solo porque es la provincia más importante, sino porque Axel Kicillof actúa como un delegado del poder central y replica lo peor de las políticas del gobierno de Alberto y Cristina.” El Jefe del bloque de Diputados Nacionales de PRO detalló: “Por eso, tuvimos una reunión necesaria con los distintos actores que conforman JxC, con los candidatos y los equipos que están trabajando para transformar la Provincia en 2023″

En esa línea, el intendente Yeza agregó: “Fue una reunión necesaria. Tenemos la convicción de que para transformar la Argentina, también hay que transformar seriamente la provincia de Buenos Aires.”

Por último, Valenzuela cerró: “Estuvimos dialogando con diferentes referentes del Pro sobre lo que se viene para 2023, con nuestros matices y perfiles. Coincidimos en que no va a haber transformación nacional si los K se abroquelan y gobiernan la provincia de Buenos Aires. Por eso la unidad es un valor que todos defendemos”.

Energía: Ayuda Económica y subsidios de la Provincia

0


El miércoles la Presidenta del Bloque de Concejales del Frente de Todos Julia Crespo junto al concejal José Maria Mignes mantuvieron una reunión en el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA). Fueron recibidos por su Presidente Roberto Emir Daoud y su Vicepresidente Rubén Fabián Ahumada para abordar diversas temáticas que está llevando adelante el organismo y que benefician a nuestra localidad.
Durante el encuentro, los representantes del OCEBA pusieron en conocimiento a la concejala y el concejal del Frente de Todos sobre la puesta en funcionamiento de dos programas que beneficiarán a los nuevejulienses.
Informaron que por un lado, “Tarifa Cero” se destina a diferentes instituciones sociales (clubes de barrio, ONG y asociaciones), a partir del cual, las cooperativas devolverán el importe de las tarifas a las instituciones sociales de la Provincia de Buenos Aires que hayan abonado las tarifas de energía y cumplan algunos requisitos.
Por otro lado sobre la entrega de $ 4.800 millones en concepto de subsidios a 200 cooperativas eléctricas incluidas las de 9 de Julio «con la finalidad de que las mismas puedan sostener sus gastos de mantenimiento e inversión evitando que éstos gastos se trasladen a las tarifas que abonan 1.125.512 usuarios bonaerenses».

Preocupación de autoridades por la falta de efectivos policiales

0


Este jueves 13 de octubre en horas de la mañana, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso y el Subsecretario de Seguridad, Fabián Beltrán; en conferencia de prensa, expresaron la preocupación con respecto a la seguridad, ante la necesidad de contar con mayor cantidad de efectivos policiales, que en la actualidad no es posible. Señalaron que ante la falta de esos recursos humanos policiales se priorizará las tareas de emergencia y prevención del delito, en detrimento de los servicios adicionales (bancos, futbol, fiestas populares) que prestan los efectivos de las fuerzas de seguridad.
El Intendente Barroso recordó que la última camada de personal llegó en 2019 y desde ese momento se han registrado 30 bajas – “No parece resultar lejano el momento en que no se van a poder cubrir los servicios adicionales, ya que lo que debemos priorizar es la seguridad de los ciudadanos”, advirtió por su parte el subsecretario de Seguridad.
El jefe comunal sostuvo que “desde hace 3 años, nuestro distrito sufre el faltante de efectivos policiales, dado que la última camada de personal llegó en el año 2019”.
“Si bien desde nuestra gestión siempre se están realizando esfuerzos por incorporar nueva tecnología, más cámaras de seguridad, un lector de patentes para vehículos; seguimos sin contar con los efectivos suficientes, y sin obtener respuestas de parte de las autoridades provinciales”, agregó.
El Subsecretario de Seguridad, Fabián Beltrán, analizó la situación de manera más puntual. Sostuvo que se suman otras complejidades, dadas, entre otras razones, por el cambio de modalidad de trabajo que dispuso el Ministerio de Seguridad de la Provincia para la Policía bonaerense.
“Anteriormente el sistema de trabajo era de 24 por 48 horas, mientras que ahora es de 12 por 36, con lo cual se genera un lógico agotamiento del personal, que debe cumplir un cúmulo importante de servicios, sin el descanso suficiente”, remarcó.
En el mismo sentido, indicó que actualmente “se cubren de 9 a 10 servicios adicionales por semana, sumándose eventos populares o deportivos, durante los días sábados y domingos; a lo que deben sumarse los servicios judiciales de traslado de detenidos y los servicios de seguridad que demanda tener afectada a la Subcomisaría de Dudignac como un lugar de alojamiento de reclusos”.
“Todo esto afecta la presencia de personal en la vía pública, la aplicación de programas como el denominado “Barrios Seguros”, que veníamos implementando con un importante éxito y lógicamente también la atención de la seguridad en las diez localidades con las que cuenta el distrito”, remarcó también, advirtiendo que ante estas circunstancias “no parece resultar lejano el momento en que no se van a poder cubrir los servicios adicionales, ya que lo que debemos priorizar es la seguridad de los ciudadanos”.
Beltrán detalló a los periodistas que se mantuvieron distintas reuniones solicitándose el envío de nuevos efectivos sin respuestas favorables, tanto en estos momentos como a futuro, teniéndose en cuenta que los nuevos policías que egresarán a fines de 2023, tras cumplir el Operativo Sol en el verano de 2024, tampoco llegarían a nuestro distrito.
“Hemos perdido entre 15 y 18 efectivos, ya que a lo largo de estos años ha habido retiros que no han sido reemplazados; sin ser en este sentido un detalle menor que en 2017 fue desactivado el GAD (Grupo de Apoyo Departamental), con asiento en nuestra ciudad, al que estaban afectados entre 8 y 10 uniformados; totalizándose 30 efectivos en los últimos 4 años”, enfatizó asimismo el funcionario, reiterando su preocupación por el hecho de que a estas situaciones “debe sumarse también el cansancio del personal afectado al cumplimiento de servicios adicionales, en una situación que es
común a todos los distritos bonaerenses”.
MÓVILES, CUADRÍCULAS Y SERVICIOS
En otro tramo de la conferencia de prensa, retomando la palabra, el Intendente Barroso recordó que en el mes de junio pasado suscribió un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, aguardándose aún respuestas para el cambio de cinco móviles deteriorados por otros diez o km., tal el compromiso asumido por la Provincia.
En el mismo sentido, agregó que también se aguardan precisiones sobre el Destacamento de Ciudad Nueva anunciado por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, para el cual el municipio efectuó ya desde hace meses las tareas previas requeridas, sin que desde la Gobernación haya avances al respecto.
Asimismo, sostuvo que la ciudad “ya debería contar con cinco o seis cuadrículas para la tarea policial, pero se debe seguir trabajando con cuatro, dado que no se cuenta con los recursos necesarios para anexar las mismas al trabajo cotidiano, que demanda entre 1.500 y 1.600 servicios mensuales por llamados al 911 para atender distintas situaciones”.
Finalmente, Barroso agradeció y destacó el compromiso y el esfuerzo de la Policía Comunal del distrito e instó a los vecinos a sumarse al programa “Ojos en alerta”, que ha entregado muy positivas respuestas para atender cuestiones atinentes a la seguridad en diferentes barrios.

Juntos UCR: piden desobstrucción de cloacas

0


Por medio de un Proyecto de Comunicación presentado por el bloque de Juntos UCR en el Concejo Deliberante se solicita el urgente tratamiento de este problema poniendo en funcionamiento la máquina desobstructora que posee el municipio.
Desde el Bloque de Juntos UCR comentaron «este pedido surge de nuestras recorridas habituales por la ciudad y de escuchar a los vecinos, que muy preocupados, ven como aguas residuales desbordan por las rejillas. A lo que se suma el peligro sanitario que esto conlleva para los vecinos que allí viven».
Entre los considerandos, el proyecto señaló «hay que lograr una solución definitiva y se deben ejecutar acciones u obras de otra índole, que ataquen el problema de raíz e impedir que este problema subsista».

Congreso Industrias 4.0: participación de la Cámara de Comercio

0


Entre el lunes 11 y el miércoles 13 se llevó a cabo la 5ta. edición del Congreso Industrias 4.0 de manera presencial en la UTN Pacheco, la Universidad Austral y Costa Salguero, y un día federal virtual coordinado por el gobierno de la Provincia de Córdoba.
La Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio estuvo representada por su presidente, Luis Valinoti, junto a los industriales Juan Pablo Mutyun y Fabio Ibarra, quienes fueron parte de la capacitación que incluyó charlas y disertaciones apuntadas a las pymes Industriales de la Provincia de Buenos Aires y de todo el país.
El evento contó con la presencia de referentes empresariales, políticos y económicos de nuestro país y el exterior, además de reconocidos disertantes de gran trayectoria a nivel nacional e internacional.
“En esta 5ta. Edición, buscamos estar a la orden del día en materia de tecnología de punta, innovación y transformación digital. Los contenidos son estratégicos para estar al día de lo que se están hablando en el mundo, con relación a la Industria 4.0. Fue una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos, momentos de networking, y oportunidades de negocios”, comento Silvio Zurzolo, Presidente de ADIBA, quien mantuvo un diálogo con Valinoti, Mutyun e Ibarra.