En horas de la tarde de este miércoles 19 de octubre se registró un accidente de tránsito en el cruce de avenidas Urquiza y Vedia, con una ciclista que debió ser trasladada a un centro asistencial en un hecho en el que también estuvo involucrado un automóvil.
El auto un Volkswagen Fox circulaba por Urquiza cuando se produjo la colisión. De inmediato se convocó al servicio de ambulancia para trasladar a la joven. El parabrisas del auto quedó dañado.
En las últimas semanas en ese lugar fue necesaria la realización de una obra ante la rotura de cañería. Luego se colocó un vallado. Por ese motivo se se recomienda que la circulación vehicular transite con mucha precaución.
Accidente en Urquiza y Vedia: una ciclista con lesiones
Celda Sanitaria 9 de Julio: participación ciudadana
El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires informó que se encuentra abierta la instancia de participación pública para la obra “Celda Sanitaria 9 de Julio”. El trámite es el otorgamiento de Declaración de Impacto Ambiental.
La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental es la autoridad a cargo de la decisión ambiental que se abre a participación. La participación pública estará dividida en tres etapas. En primer lugar, la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso. Luego, se formulan las observaciones y se remiten a la autoridad ambiental. Por último, la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión ambiental.
Durante los primeros días, la comunidad tendrá abierta para su lectura la información del citado proyecto, y posteriormente quedará abierta la recepción de observaciones, comentarios y sugerencias sobre el mismo. La información quedará a disposición durante todo el proceso en la página web del Ministerio
https://www.ambiente.gba.gob.ar/node/2216
Podrán enviarse consultas hasta el día 19 de noviembre inclusive. Se solicita colocar como asunto del correo el nombre de la obra sobre la cual se remite el mismo.
Las observaciones, consultas, aportes o sugerencias podrán formularse enviando un correo electrónico, acreditando identidad personal de quién remite el correo mediante el adjunto de una foto del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, dirigido a [email protected].
Acceder a la información pública ambiental y a los procesos de participación en decisiones que puedan afectar el ambiente o la salud es tu derecho y es un deber del Estado garantizarlo.
Después de cuatro años, 9 de Julio tendrá su desfile
Está confirmado en el programa oficial el desfile de instituciones y centros tradicionalistas: será el domingo 30 de octubre desde las 10 hs en el marco del 159º aniversario de la fundación de la Ciudad. El último se realizó en 2018. En 2019 la fecha se superpuso con las elecciones generales de Presidente – Gobernador e Intendente. En 2020 y 2021 no se realizó el desfile por la pandemia.
La Municipalidad de 9 de Julio ha confirmado el programa oficial de actos conmemorativos del 159º aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el que se dividirá en dos jornadas: la del jueves 27, fecha de la fundación; y la del domingo 30.
ACTIVIDADES
Jueves 27
10.30 hs. homenaje al fundador, Gral. Julio de Vedia, en el hall de ingreso al Palacio Municipal.
20.30 hs. presentación de la “Antología Poética Nuevejuliense”, en el Salón Blanco Municipal.
Domingo 30
9.30 hs. recepción de autoridades en el hall de ingreso al Palacio Municipal.
10 hs. desfile de instituciones y centros tradicionalistas.
13 hs. Festival de Fiestas Populares en la Sociedad Rural.
Challenger de Coquimbo: Navone no pudo con Coria
El tenista nuevejuliense Mariano Navone se encuentra de gira por Sudamérica. Después de los Challenger de Río Cuarto y Buenos Aires, jugó en Río de Janeiro y Coquimbo. Quedó eliminado en el Challenger Coquimbo II de Chile ante Federico Coria.
Este miércoles por Octavos de Final, Navone le levantó a Coria un 2/5, para terminar llevándose el primer set 7/5. Pero se vino la reacción de Coria para ganar el segundo set 6/2 y el tercero (6/1). De esta forma Navone (21 años, 244 del ranking) se despidió ante el rosarino de 30 años que está en el puesto 71 del ranking.
El lunes en Coquimbo, Mariano Navone había vencido a Juan Bautista Torres (Argentina) por 3/6, 6/2 y 6/2.
EN RIO DE JANEIRO
En el Challenger de Río de Janeiro Mariano Navone había vencido en el debut al blasileño Rafael Tosetto por 6/2, 2/6 y 6/2 y luego le ganó al suizo Mirko Martínez por 7/6 y 6/1. Quedó elimonado después de perder con el argentino Genaro Alberto Olivieri por 5/7, 6/2 y 2/6.
COQUIMBO II
La ciudad Coquimbo es sede del ATP Challenger por segunda vez en el año, del circuito Dove Man+Care Legión Sudamericana. Es el quinto torneo en Chile de la temporada. Anteriormente se jugaron; Concepción, Santiago, Concepción (Biobio) y Coquimbo. En el final de temporada está previsto el Challenger 100 Temuco.
Regional Federal: Once Tigres recibe a Viamonte
Por la 2da fecha del Torneo Regional Federal este viernes 21 de octubre Once Tigres, uno de los representantes de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, estará recibiendo en el Estadio Abel Del Fabro a Viamonte Fútbol Club de la Liga Toldense. El encuentro está programado a partir de las 20 y 30 horas con el arbitraje de Damián Roldán de Lincoln. En el otro partido de la Zona 8, el domingo 23, Atlético 9 de Julio será visitante de Deportivo Casares.
En el encuentro de este viernes, Once Tigres buscará su primer triunfo en su cancha después de haber empatado con Atlético de visitante en el debut. Del mismo modo. Viamonte también necesita ganar, teniendo en cuenta que el domingo cayó en el debut 3 a 1 en Los Toldos ante Deportivo Casares, en un encuentro en el que sufrió la expulsión de su arquero Gonzalo Nuñez en el inicio de las acciones.
El plantel de Once Tigres cuenta con tres futbolistas que se incorporaron la semana pasada, Franco Costan zo (arquero), Alan Mareco (volante), Damián Anriquez (delantero) que son tenidos en cuenta para el Regional Federal y fueron titulares en el debut.
ATLETICO: DOS PARTIDOS EL DOMINGO
El equipo de Atlético 9 de Julio deberá afrontar dos partidos el mismo día. El domingo 23 el equipo Albirrojo visitará a Quiroga por la Liga Nuevejuliense a las 14 horas (la Cuarta juega a las 12 hs). En tanto, por el Federal a las 16.30 visitará a Deportivo Casares.
REGIONAL FEDERAL ZONA 8
PROGRAMACION
VIERNES 21
20.30 hs: ONCE TIGRES – VIAMONTE FC. Arbitro: Damián Roldán. Asistentes: Enzo Pereyra y Pedro Irusta (Lincoln).
DOMINGO 23
16.30 hs: DEP CASARES – 9 DE JULIO. Arbitro: Fernando Galeano. Asistentes: Franco Grandoso y Juan Andrés Giménez (Pehuajó).
GOLEADORES
REGIONAL FEDERAL
Iván González (DC)…………………………………..1
Santiago Molina (DC)…………………………….1
Jony Tello (DC)……………………………………….1
Lucas Ballesteros (V)……………………………….1
Ajedrez: Mussanti juega el Magistral de Río Grande
Entre el miércoles 19 y el sábado 22 de octubre se disputa el XXII Magistral de Ajedrez 101º Aniversario de Río Grande – Homenaje al GM Oscar Panno. El lugar es el Centro Deportivo Municipal “Padre Forgacs”- Río Grande (Tierra del Fuego), compitiendo 47 jugadores con brillantes presencias entre las que se encuentran:
GM (Gran Maestro) Salinas Herrera Pablo Chile, preclasificado nº 1; GM (Gran Maestro) Rodríguez Vilas Andrés Chile preclasificado nº 2; FM (Maestro Fide) Diego Mussanti Argentina preclasificado nº 3) (9 de Julio), Oro Faustino Argentina, preclasificado 4to, Recabado Fernando Argentina, preclasificado 5to.
El certamen, es organizado por Cristian Barroso y avalado por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA). Es el director del torneo, Federico Torres, mientras, que el AI (Arbitro Internacional), Leandro Plotinsky es el responsable del control general del juego, secundado por el árbitro Adjunto Principal (AI) Igor Dubrovich y AR Carlos Patricio Bengoa.
Se juega a un control de tiempo de 90 minutos + 30 segundos de incremento desde el primer movimiento, por sistema suizo, a 7 rondas, y suma puntos para el Elo Internacional.
Algunos de los resultados de la primer ronda.
Foschiatti Tomar Argentina 0 – GM Salinas Herrera Pablo Chile 1
GM Rodríguez Vila Andrés Uruguay, 1 – Igarzabal Lucas Argentina 0
Barroso Cristian Argentina 0 – MF Diego Mussanti Argentina 1.
Torres Federico Argentina 0 – Frutos Grande José Argentina 1
Daneri Martin CM Argentina n1 – Zapata Santino Argentina 0.
Posteriormente, y tal como estaba previsto, siendo las 20.00 horas, se disputó la 2da ronda cuyos principales resultados fueron los siguientes:
GM Salinas Herrera Pablo Chile 1 – Schualle Sergio Damián, Argentina 0
Ortiz Franco, Argentina 0 – GM Rodríguez Vila Andrés, Uruguay 1
GM Mussanti Diego Argentina 1 – Sosa Ricardo Argentina 0
Oro Faustino Argentina 1, – Jorge Cristian, Argentina 0
AIM Luna Roberto Argentina ½ – CM Danieri Martín 1/2
Al finalizar la segunda rueda, las posiciones son las siguientes:
Comparten el 1er puesto 12 jugadores con dos puntos, entre ellos nuestro Diego Mussanti.
El segundo lugar es compartido por 3 jugadores con 1.5 puntos
19 jugadores obtuvieron 1 punto.
Hoy a las 15 horas, se disputa la tercera ronda, en donde el MF Diego Mussanti debe enfrentar al fuerte valor uruguayo Guerrero Álvarez, que tiene el mismo puntaje que Mussanti, es decir dos puntos de dos partidas jugadas.
Barroso, Cristian (1721) – Mussanti, Diego (2166)
XXII Magistral 101° Aniversario de Rio Grande – «Homenaje GM Oscar Panno». (Centro Deportivo Municipal «Padre Forgacs» – Río Grande, Tierra del Fuego.), 19.10.2022
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cc3 a6 4.Da4+ b5 5.Dd1 Cf6 6.e4 e6 7.a3 Ab7 8.Ag5 h6 9.Axf6 Dxf6 10.g3 c5 11.dxc5 Axc5 12.Ch3 Ad4 13.Dc2 Df3
0-1
El Tren Museo en 9 de Julio: de viernes a domingo
El museo rodante de Trenes Argentinos Capital Humano llega este fin de semana a la Ciudad de 9 de Julio . La formación abrirá sus puertas en la estación ferroviaria del viernes 21 al domingo 23 de octubre de 10 a 13 y de 14 a 18 hs. con entrada libre y gratuita para toda la familia. En poco más de un año de recorrido recibió a casi 140 mil visitantes
Antes de su inauguración en agosto del año pasado, los coches que integran el Tren Museo Itinerante atravesaron un exhaustivo proceso de restauración integral en el Taller Junín «Ministro Mario Meoni», también dentro de la órbita de la empresa estatal ferroviaria a cargo de Damián Contreras. Mención especial merecen algunos de ellos como el coche Presidencial que fuera utilizado por Juan Pablo II, el coche Salón Bar y el coche Cine. Por otro lado, en el coche CT 1517 MATERFER se exhiben las piezas más destacadas del acervo de Museo Nacional Ferroviario.
Otras atracciones que complementan la visita al tren son las muestras a cargo de Radio y Televisión Argentina; y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Los coches asignados a estos organismos contienen actividades lúdicas e interactivas especialmente pensadas para el entretenimiento de niñas y niños.
Es importante destacar que el acceso libre y gratuito a la formación se da a través del sistema de reservas online creado específicamente por la empresa con este propósito (tren-itinerante.decahf.gob.ar).
Unos meses después de su primer aniversario, el Tren Museo Itinerante lleva recorridos 6 mil kilómetros de vías en 34 destinos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Santiago del Estero.
Acerca de la llegada de la formación, Contreras comentó: “Es una alegría anunciar un nuevo destino para el tren. El apoyo del Ministerio de
Transporte nos permite continuar con nuestro sueño de llevar el patrimonio histórico y cultural de nuestros ferrocarriles a todos los rincones del país.”
Fútbol Femenino: comenzó el Interligas
El domingo 16 de octubre comenzó a jugarse el Torneo Interligas de Fútbol con la participación de 8 (5 de 9 de Julio y 3 de Carlos Casares). La primera fecha se jugó en cancha de Agropecuario.
RESULTADOS 1º FECHA
ZONA A
El Fortín 1 – 12 de Octubre 1
French 0 – Agropecuario 1
ZONA B
Libertad 0 – Dep. Casares 3
Boca 0 – Ag. Alvarez 0
POSICIONES
ZONA A:
Agropecuario 3
12 de Octubre 1
El Fortín A 1
French 0
ZONA B:
Dep. Casares 3
Ag. Alvarez 1
Boca 1
Libertad 0
GOLEADORAS
Tiziana Roldán (DC)….2
Milagros Araya (Ag)….1
Julieta Chaves (12)….1
Magalí Calixto (EF)….1
Morena Costanza (DC)…1
PROXIMA FECHA (2º)
Se juega en cancha de Libertad, el domingo desde las 11 hs
Dep. Casares – Boca
Agropecuario – 12 de Octubre
El Fortín – French
Libertad – Agustín Alvarez
FORMA DE DISPUTA
Los dos primeros de cada grupo jugarán por la Copa de ORO, enfrentándose en semifinal:
– El primero del grupo A vs el segundo del grupo B
– El segundo del grupo A vs el primero del grupo B
El 3ro y el 4to de cada grupo jugarán por la Copa de Plata enfrentándose en semifinal:
– El tercero del grupo A vs el cuarto del grupo B
– El cuarto del grupo A vs el tercero del grupo B
Alimentos: el ISETA capacitó a alumnos rurales
En el marco de las actividades que desarrolla el Departamento de Investigación, Asistencia y Capacitación de Tecnología de Alimentos (IACTA) respondiendo a las necesidades de la educación rural y agropecuaria en esta región, el ISETA tuvo a cargo una serie capacitaciones desarrolladas en el CEPT Nº 13 El Billar (Carlos Casares) y CEPT Nº 15 El Chajá (9 de Julio).
El proyecto denominado Elaboración Artesanal de Alimentos fue financiado por Fundación Carlos Díaz Vélez. Se desarrollaron 12 encuentros cuya temática se centró en la elaboración de conservas de frutas y hortalizas, y elaboración de embutidos y salazones.
Desde el ISETA agradecieron a los CEPT Nº 15 y Nº 13, como así también a la Fundación Carlos Díaz Vélez por permitir desarrollar el proyecto.
ELABORACION ARTESANAL DE ALIMENTOS
La Fundación Díaz Vélez informó que el proyecto de Elaboración Artesanal de Alimentos lo llevó a cabo el Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA).
Este proyecto fue presentado en la convocatoria anual de Capacitaciones para desarrollarse de manera presencial en 2020. Por las restricciones por pandemia sólo se realizó, en ese momento, una instancia teórica virtual (los videos de esta instancia se pueden encontrar en nuestra página: https://bit.ly/3g4jswi
Este año pudo retomarse la etapa presencial del proyecto que se está implementando en CEPT 15 de 9 de Julio y CEPT 13 de Carlos Casares, prov Buenos Aires.
«Se ha identificado que uno de los principales factores explicativos del fracaso escolar de los alumnos y alumnas rurales radica en la separación que existe entre la educación y el mundo del trabajo. Dadas las condiciones familiares de quienes recurren a las escuelas rurales, el trabajo ocupa una posición central. Asimismo, en comparación con sus pares urbanos, los y las jóvenes rurales tienen un contacto más próximo y temprano con el mundo laboral, mayormente los que están vinculados a la agricultura y ganadería familiar».
«El objetivo de esta capacitación sobre elaboración artesanal de alimentos es propiciar la integración social a través de una mejor articulación entre educación y trabajo y fomentar el desarrollo de emprendimientos productivos como alternativas laborales para la comunidad rural».
Felicitamos a ISETA por la tarea y el compromiso comunitario», comentaron desde la Fundación Díaz Vélez.
Frente de Todos: reunión con sindicatos de trabajadores municipales
Concejales del Frente de Todos mantuvieron un encuentro con representantes del “Sindicato de Trabajadores municipales”, de la “Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)” y de la “Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)” ante el próximo tratamiento en el Concejo Deliberante
la ordenanza que ratifica y convalida el “Convenio Colectivo de Trabajo” entre el municipio y trabajadores.
Del FdT estuvieron presentes la Presidenta del Bloque Julia Crespo junto a los concejales Cristian Martín y Juan Pablo Gagliano. «Es necesario para el Frente de Todos, escuchar y conocer la posición de los sindicatos que representan a los trabajadores y las trabajadoras municipales, intercambiar ideas y buscar aquellos puntos del convenio que se pueden mejorar».
«Seguiremos escuchando y generando los espacios necesarios para garantizar desde nuestro lugar las mejores condiciones laborales para todos los trabajadores y todas las trabajadoras del municipio de 9 de Julio», señalaron desde el Bloque del Frente de Todos.