6.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 941

Domingo «Minga» Fernández. El recuerdo de un corazón «Lagunero»

* Había nacido en 9 de Julio casi con el Club «Libertad», la institución de sus amores, aquella por la que se brindó con generosidad.
* Fue jugador y «canchero» y, desde luego, un «lagunero» de alma.
* De ocupación ferroviario, como muchos de su populosa barriada, fue un hombre estimado.

El año próximo, el Foot-Ball Club Libertad arribará al 100º aniversario de su fundación. En efecto, a lo largo de su centuria de historia, este Club ha tenido figuras destacadas, entrañables, que dejaron un recuerdo imborrable: Domingo «Minga» Fernández, fue uno de aquellos dilectos hombres de «Libertad».
Una inquietud juvenil lograda formar las bases iniciales de lo que hoy es una pujante y señera entidad de nuestro medio. Tanto en el aspecto social, deportivo y cultural, el Club Libertad mantuvo siempre incólume el pensamiento que impulsó su tránsito institucional.
Desde aquella vieja esquina de Libertad y Alsina, en un cubro su forma generacional, donde un puñado de muchachos con sueños e ilusiones se lanzaron a la gran empresa de fundar un nuevo Club,munidos solamente de una idea amplia y constructiva, anteponiendo su esfuerzo y su cariño para cristalizar el cometido.
El Club Libertad nació en 1923 en el seno de una barriada que siempre se identificó como auténticamente «lagunera» y que no dudó, a través de las décadas, en brindarle su apoyo.
El aspecto deportivo señaló el derrotero inicial, cuando las jornadas futboleras constituían la pasión única de esta entidad. El comienzo lo marcó la primera cancha, improvisada, cerca de la vieja laguna de Beraza, en Robbio y Avellenada, precisamente donde hoy se encuentra la terminal de ómnibus. En aquel primer potrero, el Foot-Ball Club Libertad fue llamado a la vida y también allí, para siempre, fue llamado «Lagunero».
Domingo «Minga» Fernández puede decirse, de manera irrefutable, fue parte de la historia grande del Foot-Ball Club Libertad. Había nacido casi con la institución lagunera.
Si bien, por una razón lógica de su edad, no se encontraba entre los jóvenes que fundaron el Club, desde la década de 1930 comenzó a pertenecer al club.
Era oriundo de esta ciudad, en el hogar formado por Benito Fernández, de nacionalidad española, y Margarita Ortelli, la familia de su madre eran productores agropecuarios en la localidad de Dennehy.

Domingo «Minga» Fernández.

UNA PASIÓN
Desde temprana edad sintió pasión por los colores del Foot-Ball Club Libertad. Un amigo suyo, Luis María César (a quiene apodaban «Pichón»), hijo del jefe de la estación del Ferrocarril del Oeste (más tarde, Ferrocarril Sarmiento), lo invitó a incorporarse, siendo niño, al Club, recientemente fundado.
Era común en aquellos años que los niños o adolescentes invitaran a sus amigos a integrarse a su Club de pertenencia. En ua entrevista brindada a EL 9 DE JULIO un año antes de su fallecimiento, «Minga» Fernández recordaba su ingreso al Club y aquel contexto inicial: una buena parte de los empleados ferroviarios del Ferrocarril del Oeste o sus hijos pertenecían a la institución, sea como simpatizantes, miembros de la comisión directiva o como jugadores.

JUGADOR Y «CANCHERO»
«Minga» Fernández se destacó como jugador, por espacio de varios años. Cuando estaba a punto de nacer su tercer hijo prometió que, si éste era varón (hasta entonces tenía dos hijas) dejaría definitivamente de practicar este deporte. Efectivamente, tuvo un hijo varón, Horacio y, a partir de entonces, dejó de jugar.
Por supuesto, ello no lo desvinculó del Foot-Ball Club Libertad; por el contrario, a partir de entonces comenzó a desempeñar la tarea de canchero. Lo hizo primero en el antiguo campo emplazado en la avenida Urquiza entre Entre Ríos y Jujuy (hoy, Arturo Frondizi y Edison), que había sido inaugurado el 25 de mayo de 1931. A partir de junio de 1972, pasó a ocuparse del cuidado de la cancha en las nuevas instalaciones de la Avenida Urquiza y Acceso Presidente Perón.
Por aquellos años, «Minga» Fernández marcaba la cancha con una regadera, mantenía el césped en las mejores condiciones y también, en muchas ocasiones, se ocupaba del vestuario. De su protagonismo como «canchero», en la memoria de los hinchas y simpatizantes del Club se guardan atractivas anécdotas.
En efecto, «Minga», era un riguroso custodio de la cancha y, no dudaba, a la hora de llamar la atención de quien pretendiera deteriorar o utilizar de manera inconveniente las instalaciones.
De ocupación ferroviario, las exigencias de su profesión le obligaron a dejar su tarea de «canchero» dejando, sin embargo, un memorable legado.

SU FAMILIA
«Minga» Fernández había formado su hogar junto a María Ramona Oldani. De esa unión nacieron sus tres hijos, Araceli, Margarita y Horacio; además, completaban su familia sus nietos, por quienes sentía especial orgullo; María Sol, Natalia, Guadalupe, Esteban, Ignacio y Laura.

PALABRAS FINALES
Domingo «Minga» Fernández falleció en 9 de Julio el 20 de octubre de 2014, a los 91 años de edad.
Hasta el último día de su vida, «Minga» perteneció con todo su corazón, al Club de sus amores.
Un año antes de su fallecimiento, pudo ver a su Club arribar a su 90° aniversario. En aquellos días, tanto en su memoria como en su mirada, brillaba el destello juvenil de las primeras horas en que su pasión lo llevó a patear la pelota para su amado «Libertad». Sus ojos vieron pasar muchas horas de luchas, alegría y triunfos.
Hoy, su recuerdo se mantiene vivo entre quienes lo conocieron. Ojalá que, el año próximo, cuando el Foot-Ball Club Libertad cumpla sus cien años, el recuerdo de quien hoy nos ocupa esté presente y se le rinda un merecido homenaje a su memoria.

¿El robo de la voluntad democrática?

0


Las últimas elecciones permitieron que nuestra localidad Facundo Quiroga, contara con un Concejal más en el cuerpo deliberativo (H.C. Deliberante) del Partido de 9 de julio, a través del Sr. Nestor Zabaleta.
Un porcentaje cercano al 65% de los votos que lo acompañaron, demostró el contundente mensaje de la población de Quiroga, al depositar su opción de voto por Néstor, como todos lo conocemos.
La consecuencia inmediata — una vez asumido en su función electiva— fue sin dudas un incremento considerable del volumen de materia gris existente en el Concejo Deliberante. Por otra parte quienes se hayan preocupado por los debates que se han dado en el citado cuerpo, podrán reconocer inmediatamente que el papel de Zabaleta —a través de sus intervenciones— ha recorrido una clara línea de conocimiento, sentido común y prudencia que merece ser destacada.
Distinguiéndose además por la encendida defensa que desde siempre y sostenida en el tiempo, ha hecho de los derechos de las localidades del interior del Partido, tantas veces declamados y tantas veces pisoteados por otros “políticos” de pacotilla. Sin entrar a enumerar sus capacidades personales de nobleza, humildad y dedicación especial por los derechos de las Comunidades del interior.
Pero, hay un problema. Néstor Zabaleta trabaja en la Cooperativa Eléctrica de nuestro pueblo.
Como un problema ? Se preguntaría cualquiera.
Sí, porque trabaja en una empresa de la economía social, sin fines de lucro, que está conformada por los habitantes de la localidad en un estricto plano de igualdad en sus derechos y obligaciones, que naciera hace muchos años para dar respuesta a necesidades esenciales que casi nunca llegaban desde el Estado.
Y entonces ?..
El Art. 6° del vetusto Decreto Ley 6769 del 29/04/1958 —— por el cual se lo quiere excluir dice que “No se admitirán como miembros de la Municipalidad”: Según el Punto 2: “Los que directa o indirectamente estén interesados en algún contrato en que la Municipalidad sea parte, quedando comprendidos los miembros de las sociedades civiles y comerciales, directores, administradores, gerentes, factores o habilitados “.
Me anotician que la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, consultada, se expidió con carácter no vinculante sobre el caso, donde cree que habría incompatibilidad de desempeños al ser dependiente de la Cooperativa Eléctrica de Quiroga y al mismo tiempo Concejal.
Porque, ciudadanos, nuestra Cooperativa —como todas las cooperativas eléctricas de las localidades— tiene contratos con la Municipalidad de 9 de julio. Ej. Concesión de servicios e incluso (Vale la pena decirlo..) las cooperativas recaudan los importes del Servicio de Alumbrado Público que difícilmente cobrarían las autoridades municipales por su propia gestión.
Evidentemente, a mi juicio, hay otra poderosa razón para tratar de sacar del Concejo Deliberante a Zabaleta y es la POLITICA. (Si piensas distinto a muchos de los demás, te vamos a maltratar y al final lograremos que te vayas del cuerpo). UNA VERGÜENZA !!!!
El Decreto Ley 6769/58 (Ley Orgánica de las Municipalidades) es evidentemente vetusto y huele a naftalina. Da bronca pensar que salvo algunas correcciones en su articulado, todavía tengan vigencia normas de este tipo y tenor, mientras siguen pasando los años y nadie se ocupa de adecuarla a los nuevos tiempos.
Además es ETICO y moralmente consistente y convincente que al tratarse algún tema en el H.C.D. quien tenga algún interés contrapuesto sobre dicho tema se abstengan en la votación: COSA QUE EL CONCEJAL ZABALETA HA HECHO Y SIGUE HACIENDO.
¿ Sera posible que siempre nos ronden los políticos inescrupulosos e incapaces, los mentirosos, y los idiotas que en vez de ENALTECER EL CUERPO DELIBERATIVO, dotarlo de gente cada vez más capacitada, mejor preparada y con sentido común, prefieran tener un ato de imbéciles, levantando la mano sin pensar ?
Para mayor cortedad, se esgrime el Art. 6 del Decreto Ley 6769/58.
Agrego un dato: El Decreto Ley 6769/58 invocado, fue firmado por Emilio A. Bonnecarrere el 29/04/1958 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires el 30/04/1958 en su carácter de INTERVENTOR FEDERAL DE FACTO de la Revolución Libertadora (designado el 14/11/1955) y que cesaría en el cargo dos días después, es decir el 2 de mayo de 1958, cuando asumiera el Dr. Oscar Allende elegido por el voto popular de los ciudadanos.
Igual que Nestor Zabaleta..…Viste ????
A los que dicen ser “justicialistas” y bregan para que el Concejal Zabaleta (De Quiroga) abandone el cargo, debería darles vergüenza y a los que alientan por lo bajo y pertenecen a la misma coalición el doble de vergüenza.
Osvaldo M. Seisdedos
DNI: 5066243

Defensa Civil dio a conocer un informe climático

0


A través de Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio este mediodía se dio a conocer la situación del clima que señala que para este domingo 13 de noviembre existen probabilidad de lluvias y tormentas aisladas principalmente sobre el Oeste y el Centro de la Provincia de Buenos Aires, en base a información del Servicio Meteorológico e INTA.
Desde la tarde, probabilidad de lluvias y tormentas sobre el Noreste, incluyendo al AMBA. Algunas lluvias pueden ser localmente intensas. Entre la noche del domingo y la mañana del lunes, se esperan lluvias sobre todo el Centro y Este de Provincia de Buenos Aires, acompañadas de viento intenso con ráfagas.
Durante el lunes se esperan lluvias y viento intenso sobre el Sudeste, con mayor incidencia en sectores costeros.
Martes aún algo ventoso con ráfagas en la costa. Miércoles sin fenómenos.
A partir del jueves se espera un período de inestabilidad sobre el Sur de la provincia, aún con incertidumbre.

Nueva colecta de sangre, en Dudignac

0


El Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio tiene prevista una nueva colecta de sangre en este caso prevista para este lunes 14 de noviembre desde las 7.30 y hasta las 12 horas en la Escuela Secundaria Nº 6 de la localidad de Dudignac.
Los turnos se otorgan de manera anticipada para que la jornada se realice de manera ordenada evitando largas esperas. Los interesados que estén aptos para donar se pueden comunicar al 2317 400488.
CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).

Se reanuda el Fútbol de Primera «A»

0


Para este domingo 13 de noviembre está prevista la 8va fecha del Campeonato de Primera A que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después de una semana sin actividad por los festejos del 159º aniversario de la Ciudad de 9 de Julio. En este caso en un fin de semana con lluvias y pronóstico de continuidad de tormentas, existe incertidumbre. A partir de esta fecha los encuentros comenzarán más tarde.
A las 17 horas hay cuatro partidos programados. El líder Quiroga recibirá en la Fortaleza Violeta al Atlético Naón. En otro de los encuentros, San Martín será visitante de Libertad y Once Tigres será local ante French. En un partido entre dos equipos que quieren salir de los últimos puestos, El Fortín recibe a San Agustín.
Cerrando la jornada, a las 19.30 Agustín Alvarez recibirá a Atlético 9 de Julio.
En caso de prensentarse lluvia hasta el domingo a la mañana, se puede llegar a tomar una decisión para reprogramar la jornada.
PARTIDOS Y ARBITROS
Libertad – San Martín: Juan Carlos Morales.
Ag. Alvarez – 9 de Julio: Ricardo Tripulillo.
El Fortín – San Agustín: Guillermo Bonello.
Quiroga – Naón: Julio Márquez.
Once Tigres – French: Enrique Márquez.
Libre: 12 de Octubre: .

Esquina peligrosa: vecinos piden solución

0


El tránsito en la ciudad es peligroso, hay que circular con precaución para evitar problemas. Una de las esquinas donde ocurren accidentes con frecuencia es la esquina de Avellaneda y Santa Fe. Los vecinos están preocupados piden que se toman medidas con algún semáforo o reductor de velocidad.
Al problema de la circulación se le suma que las calles están en desnivel y por ese motivo los vehículos llegan a la esquina después de haber tomado impulso.
En horas de la tarde de este viernes 11 de noviembre, por causas que se tratan de establecer colisionarion dos automóviles. Después del fuerte impacto, uno de los rodados terminó sobre la vereda.

Presupuesto: se reunieron intendentes del Pro

0


El viernes 11 de noviembre en la ciudad de La Plata los intendentes del PRO de la Provincia de Buenos Aires participaron de un encuentro en el que abordaron el resultado de la primera reunión sobre Presupuesto 2023 con las autoridades del Gobierno bonaerense. Plantearon sus principales demandas de cara al año que viene, en relación a los fondos de infraestructura y seguridad principalmente. Participó Mariano Barroso Intendente de 9 de Julio.
Además remarcaron «sus inquietudes ante los incumplimientos y las demoras en los compromisos asumidos este año por parte de la Provincia, lo cual está afectando la economía de los municipios», informaron.
Al mismo tiempo, se realizó un repaso del trabajo político que vienen llevando adelante los intendentes del PRO en las distintas secciones electorales, «de cara a la próxima elección con el objetivo principal de seguir consolidando la unidad para ganar la elección provincial y sumar más intendencias».

Regional: Atlético ganó sobre el final y recobró vida

0


En el inicio de la 5ta fecha del Torneo Regional Federal Atlético 9 de Julio derrotó este viernes de local por 2 a 0 a Deportivo de Carlos Casares. De este modo se quedó con tres puntos indispensables para llegar con chances a la última jornada en una zona en la que todos los equipos llegan con chances. Esta noche (20 hs) Once Tigres (5 unidades) visitará a Viamonte (6 puntos), para completar la programación.
Atlético 9 de Julio llegaba con dos bajas muy importantes. No contó con su volante central Braian Avilés (suspendido) ni con su goleador Pablo Maccagnani (recuperándose de una lesión). En sus lugares ingresaron dos juveniles Thomás Mangioni y Mateo Del Pino. Se trata de dos chicos que demostraron sus condiciones interesantes y una actitud digna de destacar en ambos aunque este es un torneo difícil y competitivo.
Deportivo Casares demostró solidez defensiva, e intentó salir rápido de contra. Si bien tiene individualidades que potencialmente podían llegar a inquietar les faltó juntarse colectivamente. En Atlético en general la defensa estuvo atenta y Luis Romero salió cuando fue necesario para anticiparse y evitar el peligro.
Atlético tenía la iniciativa aunque no lograba profundidad. En la primera mitad llegó con peligro en una combinación de izquierda a derecha, Márquez le devolvió la pelota a Di Sario y el remate fue controlado por Gutiérrez, un arquero que sin ser tan alto demostró que cubre bien el arco y mostró seguridad.
En una jugada por izquierda, llegó hasta el fondo Nicolás Vía y metió el centro atrás que fue conectado por el defensor Andrés De Saa que en el intento por rechazar casi la mete en su propio arco, pero Braian Gutiérrez evitó el dolor de cabeza.
A todo esto Deportivo respondió con un remate de Tello desde buena posición, pero como venía corriendo no le dio con precisióin y se fue desviada. Sobre el final un remate de Mangioni de larga distancia pasó apenas arriba del travesaño.
En el complemento Atlético siguió con la iniciativa, con más ganas que ideas y como pudo cada tanto le llevó peligro a Gutiérrez quien respondió seguro. El DT Del Pino intentó con variantes con los ingresos de Máximo Tinetti, Joaquín Sosa, Valentín Alvarez, Alan Baselli.
Cuando faltaba muy poco para el final del encuentro Atlético iba a encontrar de pelota parada lo que buscó en todo momento. A los 39′ generó dos tiros de esquina consecutivos, en el segundo llegaría el primer gol. Conectó de cabeza Bautista Sánchez, la pelota pegó en la parte de abajo del travesaño, picó y salió. El árbitro Pablo Funes no dudó en marcar el gol. Fue una jugada rápida. La gente de Deportivo reclamó porque entendía que no había ingresado el balón. Lo concreto es que Atlético había encontrado su premio a la búsqueda del gol, estaban 1 a 0.
Deportivo salió desordenado a jugarse los últimos minutos en la búsqueda del empate. Atlético pudo sacar una contra en el minuto 45 para Pedro Casey quien encaró rápido y fue derribado por Baian Gutiérrez en el área penal (fue amonestado el 1 visitante quien se salvó de la expulsión). Ramiro Di Sario con remate seco a izquierda del arquero decretó el 2 a 0.
Atlético se desahogó al final, logrando tres puntos muy valiosos. Al pasar del empate al triunfo en los últimos minutos ante un rival directo (todos lo son en este grupo), el Millonario ahora queda con la misma cantidad de puntos que el Verde y con mejor diferencia de gol, a una fecha del final de la Fase de grupos en la próxima el Albirrojo visitará a Viamonte.

9 DE JULIO 2 – DEP CASARES 0
CANCHA: Atlético 9 de Julio.
ARBITRO: Pablo Funes (Junín).
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Zamprogna, Gonzalo López, Lucas Márquez, Thomás Mangioni, Bautista Sánchez, Nicolás Vía, Ramiro Di Sario, Pedro Casey, Martín Tempestti, Mateo Del Pino. SUPLENTES: Santiago Unanua, Joaquín Sosa, Valentín Alvarez, Raúl Videla, Alan Baselli, Máximo Tinetti. DT: Mauricio Del Pino.
DEPORTIVO CASARES: Braian Gutiérrez, Andrés De Saa, Nicolás De Saa, Oscar Romero, Tobías Mancuso, Agustín Celín, Santiago Molina, Juan Todino, Iván González, Jonathan Tello, Alan Ramírez. SUPLENTES: Ulises Luna, Walter Navarro, Pablo Astudillo, Mario Cardoso, Jaime Mora, Enzo Cartasso, Kevin Aloy. DT.: Santiago Román.
GOLES: Sánchez, Di Sario (9J).

Torneo zonal de Damas: se realizará en Atlético

0

Finalizando el calendario 2022, desde la Federación de Golf del Noroeste Bonaerese (Fenoba), impulsaron un Torneo Zonal de Damas compuesto de tres fechas. Para este domingo 13 está previsto el tercer encuentro, en cancha del Golf Club Atlético 9 de Julio.
De acuerdo a lo informado desde la organización las fechas anteriores fueron en Pergamino, luego Pehuajó y ahora en 9 de Julio, para el que ya se inscribieron unas 50 jugadoras locales y de la región.
El torneo comienza a la hora 9 con un desayuno y a las 10:30 hs saldrán para finalizar a las 14:30 hs , donde se las recibirá con un lunch y entrega de premios, además de sorteos.
La expectativa era llegar a 30, pero en esta oportunidad llegaran golfistas de Trenque Lauquen, Pehuajó, Bolívar, 25 de Mayo, Bragado, Junín, Lincoln, Chacabuco, además de 9 de Julio.

Fortalecimiento de la Gestión Pública: disertó Malis

0


El miércoles 9 de noviembre, en el Salón Dante Caputo, de la Cancillería Argentina el Director de Acceso a la Información y Transparencia del Ministerio de Transporte nacional Sebastián «Chachi» Malis, formó parte de los representantes que expusieron.
En su disertación, el nuevejuliense detalló cuáles son las expectativas y los desafíos llevados a cabo desde su Dirección. “Trabajamos para la consolidación de las acciones de fortalecimiento institucional”, sintetizó.
Entre los que acompañaron a Malis en dicho encuentro estuvieron; la Secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el Subsecretario de Fortalecimiento Institucional, Alejandro Grillo y 44 representantes de entes descentralizados de todos los ministerios.
En la apertura, Alejandro Grillo destacó el trabajo que realiza cotidianamente el equipo de la SSFI con la Red de Fortalecimiento Institucional, poniendo énfasis en que «No estamos solo para acompañar, para asistir, para fortalecer y para capacitar; sino también para escuchar, para recibir y para
construir colectivamente porque somos conscientes de que hay herramientas que funcionan muy bien».
No obstante, se debatieron los principales ejes y avances estratégicos en fortalecimiento institucional realizados hasta el momento, dando relevancia al “Catálogo de Servicios Esenciales a la Ciudadanía Acerc.ar”, la Estrategia Nacional de Integridad y el Mapa de la Acción Estatal.
La Red de Fortalecimiento Institucional es una iniciativa de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, creada mediante la Decisión Administrativa 1926/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.