3.9 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 890

Salud visual: recomendaciones del Colegio de Opticos

0

Aunque los especialistas indican que es necesario protegerse de la radiación solar durante todo el año, al comenzar el verano intensificamos las medidas de prevención. En particular, prestamos especial atención al cuidado de la piel, pero ¿cuidamos correctamente nuestros ojos?
Desde el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires enfatizan que el cuidado de la salud visual es tan importante como el cuidado de la piel y, en este marco, advierten sobre los daños que genera el uso de lentes adquiridos fuera de las casas de óptica habilitadas.
Durante la temporada de verano, la venta ambulante de anteojos para sol está a la orden del día, sobre todo en zonas turísticas y balnearias. En este sentido es importante remarcar la importancia de proteger nuestros ojos utilizando las gafas adecuadas, no solo por la radiación ultravioleta, sino también por la radiación infrarroja, menos conocida pero también muy nociva para las diferentes estructuras del ojo, como la córnea, el cristalino e incluso la retina; la radiación solar puede producir problemas visuales como deslumbramientos, fotofobia o un pterigion, entre otras serias afecciones.
En épocas estivales el nivel de radiación solar es por lo menos tres veces mayor que durante el invierno, pero esto no quiere decir que sea el único momento donde debemos tomar precauciones sobre nuestros ojos. La utilización de anteojos con filtros adecuados es muy importante durante todo el año, sobre todo a partir de los meses de septiembre y octubre, que es cuando se produce un mayor adelgazamiento de la capa de ozono y, por consiguiente, un mayor traspaso de la radiación ultravioleta
Los peligros de usar lentes comprados fuera
de las ópticas habilitadas
Desde el Colegio de Ópticos sostienen que usar anteojos “truchos” es peor que no usar nada: cuando nos exponemos al sol, el mecanismo que utiliza naturalmente el ojo para reducir el ingreso de los rayos UV es contraer la pupila, lo que produce un menor deslumbramiento; a su vez, el entrecerrar los ojos funciona también como una barrera para disminuir el ingreso de luz al ojo. Cuando nos colocamos anteojos de sol, eliminamos estos mecanismos: el párpado se abre y la pupila se dilata. Cuando el lente no tiene filtros para el sol los rayos UV nocivos para la salud ingresan directamente en el ojo.
Del mismo modo, los anteojos no homologados producen mayores perjuicios en quienes padecen afecciones visuales previas. Esa es una de las muchas razones por las que es tan importante adquirirlos únicamente en ópticas habilitadas por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que cuentan con la atención y el asesoramiento de un profesional matriculado en el COPBA. ([email protected]

“Escuelas Abiertas en Verano”: participaron más de 1900 alumnos

0

El viernes 27 de enero culminó el Programa “Escuelas Abiertas en Verano” que llevó a cabo la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. En el distrito de 9 de Julio funcionaron siete sedes en las localidades Dudignac, Quiroga, Naon, y ambos Centros Complementarios de la Ciudad en CEC 801 Pibelandia (Turno mañana y Tarde y CEC 802 Rayuela (Turno mañana y tarde).
Las propuestas que se implementaron fueron de educación física y artísticas recreativas y por supuesto planificadas de acuerdo al contexto de cada sede y teniendo en cuenta la matrícula que concurría ya que este año los niños y niñas podían asistir desde los 3 años.
La Inspectora Jefe Distrital Leonor Capriroli comentó «fue un éxito total, arrancamos con una matricula de 700 chicos y chicas por semana a principio del programa y terminamos con más de 1900».
«Año a año la propuesta y la matrícula crece. Así que estamos felices y felicitamos a todos quienes fueron parte de él, porque permitieron que cada niño/a y adolescente pueda disfrutar de la propuesta de manera creativa y siempre en el marco de la educación pública y gratuita», señaló Capriroli.
Se informó a nivel oficial las partidas de dinero fueron destinadas a los distritos. En el caso de 9 de Julio en insumos y materiales para el desarrollo del programa se recibieron: $ 84.985,20 para agua potable; $ 198.298,80 para limpieza; $ 627.190,20 para materiales didácticos.
Las propuestas se desarrollaron de lunes a viernes, en jornadas de 4 horas diarias en turno mañana o turno tarde/vespertino. “Escuelas Abiertas en Verano”, que se implementó a partir de la articulación con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Instituto Cultural, garantiza la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

Shigellosis y Salmonelosis: recomendaciones de prevención

0


Ante los casos de público conocimiento de Shigellosis y Salmonelosis, enfermedades de transmisión alimentaria, la Dirección General de Bromatología de la Municipalidad de 9 de Julio aconseja:
* Utilizar agua segura. Si no es agua de red: agregar dos gotas de lavandina por litro de agua y esperar 30 minutos antes de usarla.
* Practicar costumbres de higiene como lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño, después de cambiar los pañales y, las madres, antes de dar de mamar. También antes y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda) y consumirlos.
* Mantener la higiene en la preparación de alimentos.
* Utilizar alimentos frescos, limpios, bien cocinados y recientemente preparados.
* Lavado de vegetales: Lavar y desinfectar cuidadosamente con agua segura frutas y verduras sobre todo si se consumen crudas y en lo posible, pelarlas.
* Cocinar bien los alimentos: los huevos hasta que tengan consistencia dura. Si los huevos tienen olor o sabor extraño, no consumirlos.
* Las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera, hasta que pierdan totalmente el color rosado, teniendo especial cuidado con la carne picada, hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne, achuras, etc. Cocción correcta: Cocinar
completamente hasta que no queden partes rosadas en su interior y sus jugos no sean rojizos (mínimo 70°C en el centro de la pieza).
*Si la carne tiene mal olor al momento de prepararla, o perdió la cadena de frío, no consumirla. Las carnes no deben descongelarse más de una vez en caso de haber sido frizadas.
* No usar el mismo cuchillo, tabla o mesada donde se apoyó carne cruda para cortar otros alimentos, sin antes lavarlos con agua y detergente.
* Evitar la contaminación cruzada: En las áreas de preparación de alimentos limpiar y desinfectar las superficies, las tablas de cortar y los utensilios después de que hayan tomado contacto con carne cruda y/o sus jugos.
* Separar las carnes crudas y/o sus jugos de los alimentos listos para consumir principalmente durante la compra, el almacenamiento y la preparación de los mismos.
* Consumir leche, derivados lácteos y jugos que estén pasteurizados.
* Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera.
* Evitar la ingesta de medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras.

Becas Municipales: últimos días para retirar planillas

0


La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección general de Educación y Juventud informa que se encuentran disponibles las planillas para tramitar el beneficio estudiantil 2023 para los niveles primario, secundario, terciario y universitario.
El retiro de planillas para renovación y nuevas solicitudes podrá realizarse hasta el día 31 de enero inclusive, en el horario de 8 a 13 hs. en las oficinas de la referida cartera municipal de Robbio 322.
Pasada dicha fecha, no se entregarán solicitudes, sin excepción.

Patricios invita al cierre de los Corsos


Está todo listo para el cierre de los Corsos en la localidad de Patricios. Será la tercera y última noche prevista para este sábado 28 de enero a partir de las 21 horas, después de una muy buena respuesta los días 14 y 21 de enero.
La Sociedad de Fomento El Progreso de Patricios invita a la tercera y última gran noche de corsos, con las expectativas puestas en la tradicional quema del Rey Momo.
En esta ocasión se anuncia la presencia de la Batucada Suena la Percu de Lobos, Toco y me voy de Mechita, Los mismos de siempre de Bragado y la batucada Nossa terra, de Junín.
El cierre musical estará a cargo de «El Gitano Ariel».
De acuerdo a lo informado, ambos caminos se encuentran transitables después de la última lluvia y está en mejores condiciones el camino de los 6 kilómetros.

 

Mural en Rancho Las Nazarenas

0


Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio, días pasados, se difundieron imágenes, de lo que fue una nueva etapa de la construcción del mural que se está llevando adelante en uno de los lugares más emblemáticos de nuestro patrimonio cultural: El Rancho Las Nazarenas.
El mural, es «parte de un proceso de construcción colectiva gradual, e intenta reflejar nuestras costumbres y tradiciones, además de homenajear a referentes de la cultura local», se explicó desde Cultura a través de las redes sociales.
La Dirección de Cultura agradeció a «cada una de las personas artistas que se sumaron al Taller de Muralismo, a la Comisión de Las Nazarenas, y al profesor David Correa por contribuir a enriquecer nuestro universo cultural, poniendo a disposición del mismo sus conocimientos vinculados a esta técnica».

Se corre el Triatlón en Atlético

0


El tradicional Triatlón del Club Atlético 9 de Julio se llevará a cabo este domingo 29 de enero a partir de las 16 horas. La inscripción será en forma gratuita y dará inicio a partir de las 15 horas.
DISTANCIAS

– NATACION 330 mts (10 largos a la pileta)
– BIKE 14 km (2 vueltas) para individuales. MTBk
20 Km (3 vueltas) para equipos. MTBk
RUN individual: 4 km, dos vueltas (Parque San Martín)
equipos: 6 km, 3 vueltas.

CATEGORIAS
Categorías cada 10 años en individuales.
Categorías por suma de edades en equipos Msculinos/Femeninos /Mixtos.
Premiación y mesa de frutas post carrera.

Consultas WhatsApp 2317 581068

Cooperativa Eléctrica: una interna que le saca millones a los usuarios

0

Nota de opinión de Sebastián Malis

Hoy en día la gerencia de la cooperativa está “triplicada”. Esto implica un costo millonario para todos los usuarios, puesto que deben pagarse tres sueldos a gerente.
Creo que es el momento de tener una discusión madura y entender que la cooperativa no puede ser una trinchera política, sino una prestadora de servicios de calidad para los nuevejulienses.
El Pro y el Radicalismo local están usando nuestra Cooperativa para sus cuestiones internas políticas, para definir sus posicionamientos y sus manejos. Todo esto se traduce en que todos los usuarios estemos perjudicados.
Desde mi lugar, cuando me han contactado para colaborar con gestiones que mejoren el servicio, me he puesto a disposición para ayudar y acompañar a la cooperativa.
Buscando avanzar en las obras de ampliación que necesita la ciudad, aunque es importante decir que son gestiones que se ha hecho a destiempo.
Y si bien, agradezco haber sido convocado, creo debe trabajarse con planificación, incluso teniendo una visión más abarcativa, como por ejemplo la implementación del uso de energías renovables y la capacitación de los usuarios en cuanto al uso racional de la energía, entre otros.
Quería compartir este malestar y la impotencia que esta situación me genera, es momento de que se nos den soluciones.

CEyS: Comunicado de la Lista Celeste

0

 


Señores Asociados:
Ante una nueva Convocatoria a elecciones de delegados para el próximo 12 de marzo por parte de nuestra Cooperativa, nuestro Movimiento “Acción Cooperativa” se compromete a seguir trabajando para brindarles una opción seria y responsable en la gestión de la entidad.
Cuando dejamos la conducción de la misma el 27 de abril de 2018 ante el golpe institucional propiciado por la Lista Verde, la CEyS contaba con 53 millones de pesos en sus cuentas, actualmente según lo informado por el Contador Regalía en la última Asamblea de Delegados, nuestra Cooperativa acumula deudas por casi 500 millones de pesos.
Ante este cuadro de situación, generado por la conducción del Dr. Losinno con la complicidad del ineficiente personal jerárquico nucleado en el gremio de Apjae, que no resigna ninguno de sus beneficios y privilegios y produce un detrimento en la masa de asociados, a la cual se le exige mayores esfuerzos en sus facturas para cubrir sus incapacidades.
Proponemos: Una administración eficiente y austera, llevada adelante por personas con conocimientos cooperativos y probada experiencia en la gestión, para salvar a nuestra Cooperativa del vaciamiento al que se la está llevando en la actualidad.
Si la Cooperativa pierde, perdemos todos! No lo permitamos!

“MOVIMIENTO ACCIÓN COOPERATIVA- LISTA CELESTE”

Ascenso: este sábado se juega la 10ma fecha

0


El Torneo de Primera División B que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol está muy interesante, con cuatro equipos que pelean por los primeros puestos y con expectativas de jugar la próxima temporada en la máxima categoría del fútbol local. Este sábado 28 de enero a las 18 horas está programada la 10º fecha.
En esta ocasión quedará libre Atlético Patricios que marcha en la primera posición. En cancha de 12 de Octubre se jugará el encuentro más destacado entre el local Defensores de Sarmiento y Dudignac, dos de los equipos que tienen posibilidades.
El conjunto de La Niña intentará subirse a la punta cuando reciba a Defensores de la Boca que si bien no ha logrado sumar, es un equipo que deja todo en la cancha.
Completarán la jornada en El Provincial, el local 18 de Octubre que será local de Estudiantes de 9 de Julio dos equipos que piensan en la clasificación para la segunda parte de la temporada.

PARTIDOS Y ARBITROS
Def. de Sarmiento – Dudignac: Walter Medrano.
18 de Octubre – Estudiantes: Sebastián Bravo.
La Niña – Def. de la Boca: Martín Utello.
Libre: Patricios