18.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 889

Fútbol Femenino: se jugó la 3ra fecha del Interligas

0


El domingo 30 de octubre en cancha de Boca de Carlos Casares se jugó la tercera fecha del Torneo Interligas de Fútbol Femenino con la participación de 8 equipos (5 de 9 de Julio y 3 de Carlos Casares). La cuarta fecha se jugará el domingo en cancha de Deportivo Casares.
Los equipos de Carlos Casares lideran ambas zonas: Boca y Agropecuario volvieron a ganar. Agropecuario venció 1 a 0 a El Fortín, con puntaje ideal para las casarenses. Boca venció a Libertad por 3 a 0. Deportivo Casares le ganó a Agustín Alvarez por 2 a 1.

RESULTADOS 3º FECHA
ZONA A
Agropecuario 1 – El Fortín 0
* No se jugó 12 de Octubre – French. No se presentó 12 de Octubre. Debe resolver el Tribunal de Penas.
ZONA B
Libertad 0 – Boca Casares 3
Dep. Casares 2 – Agustín Alvarez 1

POSICIONES
ZONA A:
Agropecuario …………9
French …………..………3
12 de Octubre ……….1
El Fortín …………………1

ZONA B:
Boca Casares…….……7
Dep. Casares …………3
Ag. Alvarez ……….……4
Libertad………………….0

GOLEADORAS
Melina Aguirre (Ag)…………………………………………………………..………………3
Milagros Araya (Ag)…………………………………………………………..………………2
Celeste Mora (B)………………………………………………………………….……………2
Ayelén Re (DC)……………………………………………………………………….…………2
Tiziana Roldán (DC)……………………………………………………………………………2
Morena Costanza (DC)……………………………………………………………..…………2

PROXIMA FECHA 4TA
Ag. Alvarez – Boca
Agropecuario – French
El Fortín – 12 de Octubre
Deportivo – Libertad

Torneo Regional: Once Tigres recibe a Atlético

0


Este fin de semana se jugará la 4ta fecha del Torneo Regional Federal. Por la Zona 8 de la Región Pampeana Norte, Once Tigres recibirá a Atlético 9 de Julio este viernes desde las 20 y 30 horas en el Estadio Abel Del Fabro.
En el inicio de las revanchas del grupo, Once Tigres que no logró ganar está con la necesidad de sumar de a tres para seguir con chances de avanzar en la competencia.
En tanto, con el triunfo logrado ante Viamonte, Atlético 9 de Julio está mejor ubicado como escolta con 4 unidades detrás del líder Deportivo. El Millonario tuvo un buen primer tiempo en el que aseguró el resultado ante el conjunto toldense.
En un fin de semana sin fútbol de Primera A de la LNF ambos entrenadores van a disponer de sus jugadores enfocados en la competencia del Consejo Federal exclusivamente este fin de semana.

PROGRAMACION 4TA FECHA

VIERNES 4
20.30 HS: ONCE TIGRES – ATLETICO 9 DE JULIO: Jonathan Crivelli, Julio Márquez y María Radicciotti.

SABADO 5
16.30 HS: DEPORTIVO CASARES – VIAMONTE FC LOS TOLDOS: Carlos Guio- tto, Ricardo Tripulillo y Valentina Invernoz.

Maxi Voley: buen debut del equipo femenino del Club Atlético

0


El domingo 30 de octubre debutó el equipo de Maxi Voley Femenino (categoría para mayores de 30 años de edad) del Club Atlético 9 de Julio, participando de su primer torneo en el Club Alsina de Los Toldos, del que formaron parte equipos de Junín, Pergamino, Bragado, 9 de Julio, Los Toldos y Baigorrita, agrupados en dos zonas.
La categoría corresponde a damas mayores de 30 años de edad.
El equipo de nuestra ciudad fue ganador de su zona, al vencer por 2 a 0 al Club Sarmiento de Junín; y luego por 2 a 0 a Bragado, pasando así a la semifinal, donde perdió ante Club Deportivo Baigorrita 2 a 0 y finalmente, en el partido por el tercer puesto, se impuso nuevamente al conjunto Juninense por 2 a 1. Sin dudas, el saldo es alentador en el debut al ganar tres partidos y perder sólo uno.
El equipo formó con Josefina Barcia, María José Arosteguichar, Noelia Riera, Luz Picardo, M. Eugenia Centeno, Catalina Seijo, M. Eugenia Pastor y Fernanda Arbeleche. Integran el Cuerpo Técnico: Ibel Gutiérrez, Hernán Zuliani y Ximena Maisterrenea, de quien se espera que se reincorpore el año próximo como jugadora.

Cestoball: el CEF de 9 de Julio Campeón del Torneo Provincial

0


El equipo de Cestoball del CEF 101 de 9 de Julio de la categoría Primera se consagró campeón del Torneo Provincial que organiza la Federación Bonaerense de Cestoball disputado el pasado fin de semana en la ciudad de Bolívar.
El representativo local dirigido por Pablo Lezcano ganó los 4 partidos que jugó:
CEF 101 de 9 de Julio 88 – Necochea 60
CEF 101 de 9 de Julio 74 – Bolívar 42
CEF 101 de 9 de Julio 81 – Henderson 18
CEF 101 de 9 de Julio 82 – Laprida 62
Integraron el equipo: Luisina Stefoni, Agustina Pírez, María Aperlo, Gisela Cepeda, Baiana De Pietro, Natalia Luquin, Guillermina Martínez, Vanina Martínez, Carolina Torres, Rocío Lezcano, Danesa De Pietro. Entrenador: Pablo Lezcano, Delegada: Soledad Urteneche.

POSICIONES
1° ……………………….CEF 101 de 9 de Julio
2° …………………………………………………Necochea
3° ……………………………………………………Laprida
4° …………………………………………………….Bolívar
5°……………………………………………… Henderson
Próximas competencias de la Federación Bonaerense de Cestoball:
5 y 6 de noviembre categoría Maxi-30 en 9 de Julio (Gimnasio del CEF 101, Juan B. Justo y Rioja)
26 y 27 de noviembre categorías Sub-14 y Sub-17 en Laprida
9 y 10 de diciembre categorías Mini y Pre-mini en Necochea

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Noviembre comienza con una agenda llena de aniversarios, ceremonias ancestrales y festividades patronales, tradicionalistas y gastronómicas, en gran parte de los municipios bonaerenses. La Costa celebrará la Fiesta de la Naútica y el Mar; Luján, las fiestas patronales 2022 y de la Cerveza. Además, General Lavalle se plegará a la Fiesta Nacional de Santos Vega con un Gran Festival; Punta Indio festejará un nuevo cumpleaños y Exaltación de la Cruz encenderá la fogata de renovación en Los Cardales.

 

FIESTAS POPULARES

 

LA COSTA (Mar del Tuyú)

28º Fiesta Provincial de la Náutica y el Mar

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 al domingo 6, en diferentes horarios, en la Plaza de la Cultura de Mar del Tuyú, 69 e/ 3 y 4.

Descripción: Feria gastronómica, desfile cívico-institucional, artistas locales, regionales, agrupaciones de danzas, stand up, teatro, y la presentación de Francisco Benítez. Además, se realizará la elección de la reina y la entrega del premio Ancla de Mar. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: www.instagram.com/fiestadelanauticayelmar/?hl=es

 

 

GENERAL LAVALLE

Gran Festival en Adhesión a la 24º Fiesta Nacional de Santos Vega

Fecha, hora y lugar: Viernes 4 y sábado 5, desde las 16:00; y domingo 6, a partir de las 11:30, en el predio del Museo Santos Vega.

Descripción: Festival con artistas locales folclóricos, payadores, y baile familiar. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de General Lavalle.

Más información: www.facebook.com/PrensaGralLavalle – www.instagram.com/municipalidad_general_lavalle

 

 

EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Los Cardales)

29º Fogata Los Cardales

Fecha, hora y lugar: Viernes 4, a partir de las 18:00; y sábado 5, desde las 08:00, en Plaza Mitre, Los Cardales.

Descripción: Paseo de Artesanos, patio de comida y espectáculo musical con la presentación de Cosas Raras. El sábado 5, maratón 5 y 10 kilómetros. Actividades recreativas y culturales. A las 20:00, Fiesta del Fuego y Fogata de Arte Efímero. Entrada gratuita. En caso de lluvia se posterga para el sábado siguiente. Organiza la Municipalidad de Exaltación de la Cruz y el Grupo Fogata de Los Cardales.

Más información: www.facebook.com/fogata.deloscardales

 

 

TANDIL

4º Chacinar

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, a partir de las 20:00, en Diagonal Arturo Illia, acceso al Parque Independencia.

Descripción El evento tiene por objetivo exhibir y compartir las principales características de la cadena de valor porcina de la ciudad; y buscará elaborar el Salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Entrada gratuita. Organizan el Cluster Porcino y el Municipio de Tandil, en conjunto con el Consejo de la Denominación de Origen de Salame de Tandil (D.O.T), la Asociación de Productores Porcinos de Tandil (APPORTAN) y el Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos de Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (GTPC).

Más información: www.instagram.com/festivalchacinar – www.facebook.com/FestivaldelSalameydelCerdodeTandil

 

 

SAN CAYETANO (Ochandio)

2º Fiesta de la Salchicha Parrillera

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a partir de las 12:00, en Ochandio.

Descripción: Visitas guiadas, paseos en carruajes, juegos recreativos y bailes folklóricos; paseo de artesanías, espectáculos musicales y una amplia oferta gastronómica. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Cayetano. Programación en: www.facebook.com/photo?fbid=478430567652233&set=pcb.478431347652155

Más información: www.facebook.com/prensasancayetano7521 – www.instagram.com/turismosanca

 

 

PUNTA INDIO

90º Aniversario de Punta Indio

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, desde las 20:00; y domingo 6, a partir de las 09:00, en el Fortín Punta Indio, Ruta 11, km 145.

Descripción: Peña folklórica en el marco de los festejos por el aniversario de la localidad, con la participación de artistas locales y un gran cierre con Los Yupanquis. Además, destrezas camperas, almuerzo criollo y desfile cívico-tradicionalista. Organiza la Municipalidad de Punta Indio, el Fortín Punta Indio, instituciones intermedias y Sociedad de Fomento local. Programación en: www.facebook.com/Fort%C3%ADn-Punta-Indio-1254425767976134/photos/pcb.6406187892799870/6406187726133220

Más información: www.instagram.com/puntaindiodelanaturaleza – www.facebook.com/profile.php?id=100063613920684

 

 

ARRECIFES (Todd)

10º Fiesta Provincial del Buñuelo

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a partir de las 11:00, en la localidad de Todd, Ruta 8, km 182.

Descripción: La fiesta premiará la habilidad, creatividad y dedicación para cocinar buñuelos a la vista. Además, feria de artesanías, food trucks y espectáculos en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Arrecifes. Programación en: www.facebook.com/photo/?fbid=553314136600927&set=pb.100057670350994.-2207520000

Más información: www.instagram.com/municipalidaddearrecifes – www.facebook.com/municipalidadarrecifes

 

 

DAIREAUX

Día de la Tradición

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, desde las 17:00, en Plaza San Martín.

Descripción: Paseo de artesanías y venta de tortas fritas. Participarán el taller de Guitarra, alumnos del Co. Sa. Fa., la Orquesta Escuela y sus violines, Dúo Rosca, Suyán, Peñi–Huen, Mariela Manzilla, los talleres municipales de folklore, Las Nazarenas y Amancay. Cierre con gran Pericón Nacional. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Daireaux.

Más información: www.facebook.com/culturadx

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

PUAN (General Rondeau)

2º Fiesta del Pollo al Disco

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, desde las 10:00, en el predio del Centro Recreativo y Cultural, General Rondeau.

Descripción: Certamen sobre cocina de pollos al disco. Cada plato será evaluado por chef regionales, se premiarán los primeros tres lugares y se entregarán certificados a los y las concursantes. Entrada gratuita. Organizan la Asociación Civil “Néstor Luis Montero”, con el acompañamiento y la colaboración de la Dirección de Turismo del Municipio de Puan y la Delegación Villa Iris.

Más información: www.facebook.com/TurismoPuan – www.instagram.com/turismopuan

 

 

SAN ISIDRO

10º Bocas Abiertas

Fecha, hora y lugar: Jueves 3, de 18:00 a 23:00; viernes 4 al domingo 6, de 12:00 a 23:00; en el Centro Municipal de Exposiciones, Del Barco Centenera y el río.

Descripción: Más de cuarenta expositores seleccionados: restaurantes, chefs, catering, food trucks, pastelerías y heladerías. Además, demostraciones y charlas a cargo de Ale Temporini, Franco Kalifón, y Mauricio Asta. Espacio diseñado para las infancias y sector consciente/calma style, con clases de yoga y meditaciones. Música en vivo con más de treinta grupos, solistas DJ’s, dos escenarios, jazz, funk y otros géneros. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de San Isidro y la Asociación de Gastronómicos Bocas Abiertas. Programación en: www.sanisidro.gob.ar/bocas-abiertas-2022

Más información: www.facebook.com/sanisidro.oficial – www.instagram.com/sanisidrogob

 

JUNÍN (Agustín Roca)

Fiesta del Fiambre 2022

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a partir de las 20:00; y domingo 6, de 17:00 a 21:30, en el predio de calle B. Mitre y Rivadavia.

Descripción: Se podrán visitar las salas museo Atahualpa Yupanqui, de antigüedades Carlos Bisio y de objetos ferroviarios. Habrá patios gastronómicos; de artesanías y emprendimientos; productoras regionales y alquiler de caballos.El sábado, se presentarán Menta y Limón, Mariano Guevara, Jimena Gaitán y Mambo; y el domingo, Lucila Biagetti, el Ballet Achalay, Jorge Faustino y los serenateros y Los Gringos. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Agustín Roca y el Municipio de Junín.

Más información: www.facebook.com/turismojunin – www.instagram.com/juninturismo

 

 

LUJÁN

2º Fiesta de la Cerveza

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, a partir de las 16:00, en el Paseo Calelián, P. Salvaire y Mitre.

Descripción: Más de cuarenta variedades de cervezas, cerca de cuarenta puestos de emprendimientos de Luján, food trucks, patio gastronómico y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján y la Asociación de Productores de Cerveza Artesanal de Luján.

Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

BERISSO

35º Fiesta del Barro

Fecha, hora y lugar: Del jueves 3 al domingo 6, en el Camping de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso, Avenida Montevideo y calle 100.

Descripción: Talleres de vasijas escultóricas, volumen desde el vacío, sahumadores, cerámica arqueológica rioplatense, cerámica Wayuu, modelado de animales autóctonos y cestería de juncos. Se homenajeará la trayectoria de Carlos Moreyra, se realizará la tradicional ceremonia del barro, se desarrollarán charlas y feria de artesanías, muestras de productores locales y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berisso.

Más información: www.instagram.com/fiestadelbarro – www.facebook.com/profile.php?id=100084419593583

 

MERCEDES

Mercedes Rock 2022

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a partir de las 15:00, en el Parque Municipal Independencia.

Descripción: Festival de rock con bandas locales y la presentación del grupo Massacre. Además, food trucks y patio cervecero. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

Más información: www.facebook.com/munimercedes –

www.instagram.com/munimercedes

 

SALADILLO (Álvarez Toledo)

6º Juntada La Oxidada

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, a partir de las 10:00, en la localidad de Álvarez Toledo.

Descripción: Evento de autos antiguos como Rat Rods, Hot Rods, Street Rods; clásicos como Americanos, Muscle Cars y motos. Espectáculos, bandas en vivo, gastronomía, sorteos, remates y OxiFest. Entrada arancelada. Organiza Juntada La Oxidada Asociación Civil, la Delegación Municipal de Álvarez Toledo y el Municipio de Saladillo.

Más información: www.facebook.com/juntadalaoxidada – www.instagram.com/juntadalaoxidada

 

DOLORES

1º Festival de Arte Entrevero, Creadores Dolorenses

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, de 17:00 a 01:30; y domingo 6, de 17:00 a 23:00, en el Centro de Participación Cívica El Cóndor, Buenos Aires y Alem.

Descripción: Muestra de plástica, música, teatro, cine, fotografía, performance, danza y literatura.Más de trescientos artistas participarán en las diferentes disciplinas. Además, convocatoria para quienes deseen exponer: se admitirán dos obras por postulante en fotografía, dibujo, pintura, grabado, escultura, mosaico, vidrio y cerámica no utilitaria. Quienes deseen participar pueden consultar las bases en https://entreverofestival.blogspot.com y en las redes sociales de La Utopía y El Divisadero. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil la Utopía y El Divisadero, la Casa Don Gato con el auspicio de la Municipalidad de Dolores.

Más información: www.facebook.com/secturismodolores – www.instagram.com/secretariaturismo

 

EVENTOS DEPORTIVOS

TORNQUIST

10º Cabalgata Sierras de Tornquist

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 09:00, desde el Club Hípico y Social Las Sierras.

Descripción: Recorrido a caballo entre las sierras por caminos rurales. Se iniciará en la ciudad de Tornquist hasta el Camping Asmara, en la localidad de Villa Serrana La Gruta. Valor de la inscripción $4.000. Organiza Sportman Club de Tres Picos con el acompañamiento de la Municipalidad de Tornquist.

Más información: www.facebook.com/direccionturismo.tornquist – www.instagram.com/ventania_tornquist

 

EVENTOS RELIGIOSOS

 

LUJÁN (Carlos Keen)

Fiestas Patronales 2022

Fecha, hora y lugar: Viernes 4 y domingo 6, a partir de las 08:00, en el Pueblo Turístico Carlos Keen.

Descripción: La comunidad venerará al santo patrono San Carlos Borromeo con varias actividades.. El viernes la fiesta comenzará a las 11: 30 con la Santa Misa; y a las 17:00 será la procesión por las calles del pueblo. Acompañarán agrupaciones gauchas. El domingo, almuerzo arancelado en la sede de la Sociedad de Fomento, con espectáculos del grupo Huella Pampa. Reservas al (02323) 15 546523 o al 15 366284. Organiza la Sociedad de Fomento de Carlos Keen con el apoyo de la Municipalidad de Luján.

Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100082324796984

 

VISITAS GUIADAS

 

SAN PEDRO

Visita Guiada por la Ciudad

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 11:00, desde calle Mitre y Liniers.

Descripción: Recorrido a pie por el casco histórico de la ciudad. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Pedro.

Más información: www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP

– www.instagram.com/sanpedroturismo

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US

Convecino premiado en Concurso Internacional de Poesia y Narrativa

0


El pasado 29 de octubre en la Gala de premiación del Instituto Cultura Latino americano correspondiente al 78º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa «Cumbre de las Letras» fue galardonado con el Primer Premio por su labor en Narrativa el convecino Jorge Alberto Lopez, seleccionado entre obras de distintas provincias de Argentina y escritores de otros países. El citado Instituto con sede en Junín y 22 años de antigüedad viene difundiendo y apoyando a los escritores.

Acompañamiento Terapéutico: se realizará una Jornada Regional

0


El próximo viernes 4 de noviembre se llevará a cabo en el Instituto Nº 4 (que funciona en el edificio de la ENS) la «I Jornada Regional de Acompañamiento Terapéutico». Cuenta con la organización de los espacios de las Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico que se dicta hace 6 años en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 4.
La Jornada contará con dos momentos: durante la mañana se llevarán adelante las exposiciones de diferentes profesores de la carrera sobre la construcción del objeto de estudio del acompañamiento terapéutico, un espacio más académico. Durante la tarde se realizarán mesas simultáneas de intercambio, exclusivas de acompañantes terapéuticos donde contaremos con la participación de estudiantes del instituto de la ciudad de Lincoln, egresados y estudiantes de 9 de Julio, contando sus experiencias.
La apertura estará a cargo de la Inspectora ditrital Leonor Capriroli y la directora institucional Gilda Bramajo. El cierre será oficiado por el Lic. Marcelo Baglietto (ex director académico del instituto) quien brindará unas palabras en honor al Lic Pedro Bauducco, profesor de la carrera y responsable de la apertura de la misma, quien además acompañó y motivó a los AT de 9 de Julio a seguirse capacitando y luchar por el reconocimiento profesional.
La Jornada será libre y gratuita, se entregará certificado para todos los que asistan.
Para más información e inscripción pueden acceder al instagram de las prácticas profesionalizantes: atpracticasat

Jornada de Capacitación Legislativa en el Concejo Deliberante de 9 de Julio

0


El día lunes 31 de octubre se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de 9 de Julio una Jornada de Capacitación Legislativa, en el marco del programa Buenos Aires Legisla por parte de funcionarios del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Diego Enrich y Joaquín Giannuzzi.
El módulo 1 incluyó instancia de formación orientada a brindar conocimientos sobre el procedimiento para la sanción de leyes, tipos de proyectos, tipos de autorías, y finalmente las estaciones de trabajo que atraviesan la actividad parlamentaria en su conjunto. Así también se desarrolló procedimientos parlamentarios y participación del Poder Ejecutivo, Trabajo en comisiones, labor parlamentaria y sesiones.
El módulo 2 contempló Conceptos de Técnica Legislativa para la redacción de proyectos y abordaje de prácticas necesarias para implementar una correcta labor de asesoría parlamentaria; Contenido Preceptivo y Texto Continente, relación entre ambos. Precisión, Claridad, concisión.
En diálogo con los medios de prensa el Concejal Juan Franciso Fortte destacó que «fue una jornada positiva de capacitación legislativa de la que participaron concejales, asesores, secretarias, concejales de otras localidades. Hemos adquido conocimientos. Se trata de adquirir más herramientas para legislar de la mejor manera posible».
Diego Enrich señaló «este equipo viene trabajando en el tema desde principios de año, han pasado más de 6.000 personas por los cursos en más de diez años que brindamos en capacitación legislativa. Poder sumar a la Provincia de Buenos Aires y distintos municipios para nosotros es un honor. Sentimos que expandimos las fronteras con la posibilidad de seguir trabajando de la mejor manera posible. Como capacitadores también nos nutrimos muchos de las experiencias que se dan en los distintos concejos: fueron enriquecederos para nosotros como para los concejales, para debatirlos. También nos vamos con nuevas situaciones y conocimientos. Nos sentimos muy cómodos en 9 de Julio».
Por su parte Joaquín Giannuzzi señaló que «la capacitación consistió en contar nuestra experiencia, desde el Ejecutivo somos el nexo con el Poder Legislativo y atravesamos todo el trabajo en la Legislatura Porteña que es muy similar a los niveles de los concejos deliberantes de los municipios, de las legislaturas provinciales y del Congreso Nacional. El proceso parlamentario es el mismo, hay matices. Se trata de contar las experiencias».

Dudignac: trataron temas de seguridad

0


En la localidad de Dudignac el día lunes por la tarde se llevó a cabo una importante reunión en materia de seguridad. Participaron la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, María José Gentile; el subsecretario de Seguridad, Fabián Beltrán; el Jefe de Policía Comunal, Comisario Inspector Gustavo Quemehuencho; la Delegada Municipal Marcela Vitale; la Concejal Fernanda Gil y el Jefe de la Subcomisaría Dudignac, Oficial Principal Carlos Baiocco; quienesabordaron diversos temas inherentes a la seguridad en la comunidad dudignaquense.
En la oportunidad se abordó la factibilidad de colocación de nuevas cámaras de seguridad en algunos puntos de la localidad, la situación de los detenidos alojados en la Subcomisaría, y algunos hechos delictivos sucedidos en los últimos días.

Cuatro escuelas del distrito de 9 de Julio ampliaron su jornada

0


A partir del 20 de octubre comenzó a implementarse en el distrito de 9 de Julio el programa para ampliar la jornada educativa en escuelas primarias. Se trata de una quinta hora diaria que se suma a las escuelas de jornada simple, que extiende a 25 horas semanales. En una primera etapa se suman cuatro escuelas.
Se trata las Escuelas Primarias Nº 15 de Dudignac, Nº 13 de Quiroga, Nº 24 de la Ciudad de 9 de Julio y Nº 40 del Paraje El Hinojo de la zona rural del distrito. Desde Jefatura Distrital se comentó a través de las redes sociales que «es una nueva oportunidad para que las niñas y los niños fortalezcan los aprendizajes. Camino a la Universalización de la Jornada Completa o Extendida, planteada en la Ley Pcial. de Educacion 13688/07, en marcha… trabajando para lograrlo en cada escuela».
La Inspectora Jefe Distrital de 9 de Julio Prof. Leonor Capriroli señaló a EL 9 DE JULIO que esta ampliación de la jornada «un primer término se implementa en aquellas escuelas en las que estaban dadas las condiciones edilicias, docentes que en un alto porcentaje aceptaban tomar esa quinta hora».
«Seguimos trabajando en pos de esta universalización de esta jornada ampliada y también de los proyectos de jornada completa donde estén dadas las condiciones. Hay mucho trabajo. Hay escuelas que comparten edificio con otras instituciones y es por eso que no entraron en la primera etapa, porque hay que hacer acuerdos para traslados o corrimientos de franjas horarias. Seguimos trabajando para seguir incorporando escuelas a este Plan Educativo», aclaró Capriroli.
El Gobierno bonaerense oficializó en octubre su adhesión al programa para ampliar la jornada educativa en escuelas primarias de gestión estatal creado por el Ministerio de Educación de la Nación, con lo cual más de 650 colegios de la provincia sumaron una hora de clases diaria y otros 261 pasarán de jornada simple a completa. Lo hizo a través de la resolución 2502 publicada en el Boletín Oficial. En esas horas adicionales se enseñarán Prácticas del Lenguaje, Matemática y Ciencias.