12.8 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 701

En Plaza Belgrano se instala la primera Estación Solar

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, instala en Plaza Belgrano la primera estación solar para la carga de dispositivos móviles e inflar bicicletas.
Este dispositivo fue construido por personal municipal en la planta de separación de residuos. A partir de un panel solar se recibe la energía necesaria para ser acumulada en una batería, que permite utilizar esa energía para cargar celulares a través de fuente USB, e inflar bicicletas.
Además del que se coloca en Plaza Belgrano, el objetivo es poder instalar más de estos dispositivos en otros espacios públicos con el objeto de valorar la energía del Sol.

Firmaron convenio por Estadísticas Viales

0


El Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, procedió a la firma de un convenio tripartito entre el Estado municipal, la Universidad de San Martín y la empresa “Tránsito Seguro”, para la recolección de tendencias y estadísticas para definir estadísticas en materia de seguridad vial, diseñar y ejecutar planes de educación vial, y desarrollar el Observatorio de Seguridad Vial municipal.
El mismo contempla metodologías de desarrollo, control de calidad, seguimiento y documentación recomendados por los estándares nacionales e internacionales para este tipo de proyectos, como así también la provisión de equipamiento para el control del tránsito.

La CEyS respondió ante la demanda de ADDUC

0


Autoridades de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» llevaron adelante una conferencia de prensa informando aspectos sobre la situación de la cuota de capitalización y el accionar de la ONG ADDUC. Estuvieron presentes el Gerente de la CEyS, Fabricio Lostia; el Dr. Pablo Lomsan, Asesor Legal; Matías Losinno, Presidente del Consejo de Administración.
El Presidente del Consejo de Administración Matías Losinno se refirió a «una demanda que recibió la CEyS, al igual que varias cooperativas de la Provincia de Buenos Aires por la cuota de capital. La demanda la inició una asociación de consumidores llamada ADUCC y en virtud a un comunicado que hablaba de ilegalidad por parte de las cooperativas en la forma de instalar la cuota de capital».
El Asesor Legal de la CEyS Pablo Lomsan explicó que «a mediados de mayo recibimos un traslado de demanda, que tramita el Juzgado en lo Contencioso u Administrativo de Mercedes, entablada por ADUCC (Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores) con domicilio en Lanús. Ha entablado acciones judiciales no sólo contra la CEyS, sino contra distintas cooperativas que aplican la cuota de capitalización y la cobran dentro de la factura eléctrica».
«Ese es el objeto de la demanda. Lo que pide esta asociación es la restitución de esos fondos y el cese de la percepción de la cuota de capitalización dentro de la factura eléctrica. El contenido de la demanda que recibió la Mariano Moreno es muy similar al recibido por otras. Desde las federaciones como APEBA, se hizo una labor jurídica analizando las demandas y se alineó la contestación. El concepto cuota capital, entendemos que no sería ajeno a la factura. El juez en última instancia será quien decida» agregó Lomsan quien aclaró que la «Mariano Moreno» es una de las últimas en recibir la demanda. La Asociación pidió una medida cautelar, para que los fondos de la cuota sean depositados en una cuenta judicial, hasta que se resuelva la cuestión con una sentencia. El Juez resolvió no hacer lugar a la medida cautelar requerida. «El proceso debe continuar, no va a pasar mucho tiempo para la sentencia. Acá no se discute la legalidad de la cuota en sí, que es un elemento lícito, avalado en la Ley de Cooperativas»
La discusión que se debe establecer es si se considera «concepto ajeno». Al respecto Lomsan se refirió a los conceptos y las resoluciones al respecto. «Desde las Federaciones no se considera como ajeno el concepto, con la materia», sostuvo Lomsan quien insistió en que hay que esperar el fallo del juez.
Losinno expresó, «queremos dejar tranquilos a los socios con respecto a la mal llamada ilegalidad del comunicado. Nosotros volvemos a insistir que esta es una realidad de todas las cooperativas. La realidad de nuestra cooperativa es aún peor porque no recibimos la cantidad de energía que nuestra ciudad necesita. Para eso necesitamos solventar la falta de generación o de recepción, con los famosos generadores».
«Los generadores tienen un costo en dólares y esta situación no la tienen otras cooperativas, con los gastos que se generan. La Provincia de Buenos Aires se toma sus tiempos en hacer los pagos y eso genera un desequilibrio de 21 millones de pesos. La cuota de capital es fundamental para el servicio sin interrupciones, que no sean propias al servicio. Queremos evitar cortes rotativos», agregó Losinno quien recordó que se espera la obra de 132 que conecte 25 de Mayo con 9 de Julio.
El Vicepresidente del Consejo de Administración Héctor Carta se refirió al costo de los equipos del servicio que presta la empresa SECCO que son de origen austríaco y por eso se fija un valor mensual de los generadores en dólares, con el cambio oficial. Se mostró preocupado por el endeudamiento.
«La gente se puede expresar, pero hay gente violenta. El otro día una de las personas que entró, si no era por un Policía me iba a agredir. Estamos llegando a un nivel de intolerancia que preocupa. La Cooperativa está abierta a inquietudes, sin necesidad a manifestaciones. Hay gente que no tiene información», aclaró Carta quien citó el caso de un jubilado que estaba en la manifestación y desconocía la vigencia de la Tarifa Social. Recordó que existe el caso de la segmentación y que «las tarifas las fija el Gobierno».

 

 

 

El Club French organiza una cena: invitan a sumarse

0


Los socios, simpatizantes y comisión Directiva del Club Atletico French se preparan con anticipación con vistas al Centenario de la institución, que se cumplirá el 4 de abril de 2025. El próximo sábado 15 de julio a las 21.30 se llevará a cabo una cena en las instalaciones de la Sociedad Italiana de French.
Se van a delinear los pasos a seguir para comenzar con los trabajos de puesta en valor de la histórica ex parrilla del club, para llevar a cabo dicha actividad se conformará un grupo de trabajo . Todos los integrantes de la Familia Frenchera están invitados a participar de la reunión.
«Queremos regodearse la ex parrilla, ex vestuarios o ex mattine según la época que hayas transitado, para darle vida a la Casa Cultural, que servirá para llevar a cabo actividades culturales y sociales de público reducido y Museo histórico», informaron desde el Club French.
Se realizarán distintos eventos para ir solventando los gastos de inversión, y para este mes de julio realizaremos una cena en Sociedad Italiana French
Se invitamos a toda persona que quiera sumarse para trabajar en vísperas de nuestra centenaria institución
En French 15409406.
En 9 de Julio 15401435, 15559222

Atletismo: se viene la prueba de regularidad

0


El próximo sábado 15 de julio se llevará a cabo una interesante propuesta de atletismo en la que puede ganar el último en llegar. Se trata de la Carrera de Regularidad que lleva a cabo el Centro de Educación Física CEF 101, a realizarse en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado.
Es una prueba en parejas y se puede correr, caminar o pedalear. Tienen que dar una vuelta y después se tienen que acercar lo más próximo a ese tiempo que hicieron en la segunda vuelta. No ganará el más rápido, sino el más regular.
Uno de los participantes puede trotar y el otro hacerlo en bicicleta, largando los dos juntos y llegando los dos juntos. Es una competencia abierta a la comunidad.
La largada está prevista a las 13.30 horas. La inscripción se puede realizar en la oficina del CEF Avenida Vedia Nº 76, teléfono 422162 a un costo de $ 500 la pareja. Se entregarán medallas finisher.

Los Trabajadores de la Electricidad celebran su día

0


Este jueves celebran su día los Trabajadores de la Electricidad, tomando como referencia que el 13 de julio de 1948 se fundó la Federación Argentina de Trabajadores de «Luz y Fuerza». En la Seccional 9 de Julio «Luz y Fuerza» anoche se llevó a cabo un encuentro con la presencia de trabajadores activos, jubilados y pensionados.
La Federación Argentina de Trabajadores de la Electricidad tiene 41 sindicatos. Uno de esos es el Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, que tiene con 105 seccionales y una de esas es la de 9 de Julio. En la jurisdicción pertenecen trabajadores de cuatro cooperativas la CEyS Mariano Moreno, la UEP La Niña, la Cooperativa de French y la Cooperativa de Dudignac.
En el marco de los Festejos por el Día del Trabajador de la Electricidad en la Seccional 9 de Julio, en representación de Luz y Fuerza Mercedes estuvieron presentes Esteban Vargas (Pro Secretario de Organización), y Gustavo Fiñuken (Vicepresidente de la Comisión Central de Jubilados), compartiendo un momento de festejo con la Seccional, en este día especial para la familia lucifuercista. «Agradecemos la invitación y felicitamos a quienes organizaron este familiar y grato evento! Muchas gracias y muchas felicidades», expresaron desde el Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes.

AUTORIDADES DEL SINDICATO
LUZ Y FUERZA MERCEDES
SECCIONAL NUEVE DE JULIO (B):
Secretario Seccional –
Pro-Secretario Seccional: Roberto Martín.
Secretario Gremial y Organización: Franco Alonso.
Secretario de Hacienda, Servicios Sociales y Turismo: Manuel Ortiz.
Secretario de Previsión Social, Actas, Prensa, RRPP e Inform: Joaquín Carballo.
Suplente: Juan Guillermo Albert.
Suplente: Jonatan Mansilla.
Revisor de Cuentas Titular: Agustina Alori.
Revisor de Cuentas Suplente: Ignacio Rossi.

SALUDO
13 de julio: Día del Trabajador de la Electricidad
Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, Buenos Aires, Seccional 9 de Julio
Saluda en su día a todos los Trabajadores de la Electricidad de 9 de Julio y en especial a los compañeros activos y jubilados de Luz y Fuerza. Feliz Día Familia Lucifuercista!
¡Uno para todos y todos para Uno!

Nuevo profesional

0


Este martes 11 de julio se recibió en la UNNOBA, con el título
Contador Público el joven nuevejuliense Francisco De Sogos para
alegría de sus padres Ernesto y Adriana Brance, su hermano
Alfonso, abuelos,tíos y demás familiares y amigos.
¡Felicitaciones Francisco y éxitos
en la nueva etapa como profesional!.

Pedido de Vecinos

0
Male hands typing on laptop at office

Los habitantes del Barrio « Los Abuelos» ubicado entre las calles Eva Perón , Freyre, Granada y Echeverría, solicitan al Municipio que se pavimenten los dos pasajes internos con hormigón , como en otras calles comunes ya que son lo suficientemente anchas al Igual que sus veredas para quedar igual que el resto .
Si bien los pasajes tienen un mejorado con piedras, hay muchos pozos que dificultan el caminar por los mismos , ya que los abuelos sea por su edad o dificultad para movilizarse utilizan sillas de ruedas , trípodes y bastones , no pueden caminar seguros por la calle por miedo a caerse y quebrarse con lo que esto implica. Pedimos por favor ser escuchados ante este pedido y se pavimenten los 2 pasajes del Barrio Los Abuelos.
Muchas gracias

En 9 de Julio corrieron 402 kartings de 14 provincias

0

El Karting del Centro volvió a correr en el Kartódromo de la ciudad de 9 de Julio, en el predio del Autódromo, a cargo del Auto Moto Club Nuevejuliense.
En un fin de semana a plena actividad, protagonizaron la 5ta fecha un total de 402 kartings de 14 provincias de Argentina.
Una vez más los pilotos de la ciudad y del partido de 9 de Julio cumplieron destacadas actuaciones alcanzando podios, varios de ellos.
En la divisional 125 KMK Máster Final 1 se impuso el campeón y líder del certamen actual Fernando Arizcurre y segundo finalizó otro nuevejuliense, Federico Lombardo.
En la Final 1 de la divisional 150cc Máster fue segundo Gustavo Arizcurre, en una prueba que ganó Martín Mccormack.
En la final de la categoría Escuela fue 4to Simón Giuliodoro. En la Final 2 de la categoría 150 cc Menores fue tercero Hernán Bottini.
En la Final 2 de la categoría 150cc Súper Master se impuso Julián Arzuaga, piloto de la localidad de Facundo Quiroga.
Había finalizado segundo en pista, pero luego de la verificación técnica Arzuaga se adjudicó la prueba.
En la Final 1 de la divisional 150cc de Súper Máster se ubicó en el tercer puesto Federico Lombardo.
En la categoría 250cc Kayak Master en la Final 1 fue segundo Gustavo Arizcurre.
La próxima fecha será la 6ta en la ciudad de Chivilcoy los días 19, 20 y 21 de agosto en sentido antihorario.

Vacaciones en la Provincia de Buenos Aires

0

La primera semana de vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires tendrá una agenda llena de actividades para disfrutar en familia. Los municipios bonaerenses expondrán su oferta de festividades populares en Tecnópolis; Balcarce realizará la Fiesta Nacional del Postre; Pilar, la del Locro en Zelaya; Villa Gesell, el Invierno Medieval; Mercedes, el Paseo del Vino y Chascomús, visitas guiadas, obras de teatro y festivales.

 

TAPALQUÉ

Inauguración Termas de Tapalqué

Fecha, hora y lugar: Viernes 14 de julio, de 12:00 a 18:00, en el complejo Termas Tapalqué, av. Eva Perón y RP N° 51.

Descripción: La inauguración de la primera etapa de las Termas de Tapalqué incluirá una experiencia artística única con danza, música, juego de luces y acrobacias en los distintos espacios del Complejo Termal. En las piscinas cubiertas se podrá disfrutar de un espectáculo de nado sincronizado. Habrá talleres, shows para los niños y niñas, y un gran cierre musical con artistas locales y Los Tipitos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tapalqué con la colaboración del Instituto Cultural y la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100094213745216 – https://termastapalque.com.ar – www.facebook.com/municipalidadtapalque – www.instagram.com/muni_tapalque/

 

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Celebrar Buenos Aires en Tecnópolis

Fecha, hora y lugar: Miércoles 19 y 26, y jueves 20 y 27 de julio, de 14:00 a 20:00, en el Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte, Villa Martelli, partido de Vicente López.

Descripción: Durante seis jornadas, los municipios bonaerenses promocionarán sus fiestas populares. Benito Juárez, Berisso, Cañuelas, Carmen de Areco, Escobar, Florencio Varela, General Rodríguez, La Costa, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, Roque Pérez, San Fernando, San Vicente, Tapalqué y Villa Gesell presentarán  números artísticos en el escenario de Fiestas Argentinas de Tecnópolis. Entrada libre y gratuita. Organiza la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto con la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnología de la provincia de Buenos Aires.

Más información: @turismopba

 

FIESTAS POPULARES

BALCARCE

19º Fiesta Nacional del Postre

Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, de 10:00 a 19:00, predio de la Sociedad Rural de Balcarce.

Descripción: Puestos gastronómicos, feria de artesanías, talleres productivos, clases de cocina, cocina en vivo, charlas de especialistas y espectáculos musicales. Profesionales de la gastronomía presentarán sus especialidades. El sábado, Juan Ferrara, Gladys Olazar, Sandra Bruschetti: Cannoli Siciliani + gelato de sambayón para montar. En tanto que, el domingo, estarán Marcela Legarreta y los Nuevos Cocineritos, Valeria Pattiserie, Natalia Cerezuela de Jockey y Pamela Villar. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Balcarce.

Más información: www.instagram.com/turismobalcarce – www.facebook.com/municipiodebalcarce – www.instagram.com/municipiodebalcarce/

PILAR (Zelaya)

6º Fiesta del Locro en Zelaya

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, desde las 10:00, Vicente Arroyo 800, localidad de Zelaya.

Descripción: Concurso de cocineros con la elección del mejor locro, juegos criollos, paseo de artesanías y espectáculos para todo público.  Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Pilar y los centros tradicionalistas El Pial y El Federal.

Más información: www.facebook.com/turismopilar – www.instagram.com/pilarturismo

TANDIL

39° Festival de la Sierra 2023

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 19 al domingo 22, a las 20:00, Club Unión y Progreso.

Descripción: Competencias de danza y malambo con academias y agrupaciones folklóricas de diferentes provincias del país. Entrada gratuita. Organiza la Peña El Cielito con el apoyo del Municipio de Tandil.

Más información: www.elcielitotandil.com.ar/ – www.facebook.com/TurismoTDL – www.instagram.com/tandilturismooficial

PELLEGRINI

Fiesta Nacional del Asador Criollo subsede Pellegrini

Fecha, hora y lugar: Jueves 20, a partir de las 13:00, Complejo Polideportivo.

Descripción: Se realizará en el marco de los 116 años del partido con almuerzo criollo, elección del embajador y la embajadora, y espectáculos musicales, concurso de asadores e importantes premios. Los ganadores al mejor asado participarán en la final que se definirá durante septiembre, en Miguel Riglos, La Pampa. Organiza la Municipalidad de Pellegrini junto a la organización de la Fiesta Nacional del Asador Criollo.

Más información: https://www.instagram.com/municipio_de_pellegrini/ – www.facebook.com/municipiodepellegrini?locale=ar_AR

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

MERCEDES

4º Paseo del Vino

Fecha, hora y lugar: Viernes 14 y sábado 15, de 19:00 a 00:30, Teatro Argentino J.C.Gioscio.

Descripción:  Más de veinte bodegas, degustaciones, paseo Gourmet con productores locales, espacio sin TACC, y artistas en vivo en la plaza San Martín. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de Mercedes.

Más información: www.instagram.com/munimercedes –www.instagram.com/cultura_mercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial/?hl=es –  www.facebook.com/dirturmercedes?locale=es_LA

AVELLANEDA

Sabores Bonaerenses

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, de 11:00 a 20:00, Estación Avellaneda, Güemes al 700.

Descripción: Feria de alimentos más grande y representativa de la Provincia con la presencia de más de 150 emprendedores. Alimentos artesanales, música y cocina en vivo con participación especial de Juan Bracelli. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda con el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Más información: www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/sabores_bonaerenses –www.facebook.com/municipalidad.avellaneda – www.instagram.com/munideavellaneda

 

EVENTOS CULTURALES

VILLA GESELL

Invierno Medieval 2023

Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 al domingo 30, a partir de las 11:00, en distintas localidades de Villa Gesell.

Descripción: La ciudad balnearia invita a ingresar al maravilloso mundo medieval para vivir una experiencia donde la ficción se hace realidad, en Mar de las Pampas, Mar Azul y Villa Gesell, con su entorno de bosques y naturaleza. Combates Medievales en diferentes categorías, personajes de series y películas, arquería para toda la familia, gastronomía, artesanías medievales, música celta en vivo, concurso de cosplay y lectura de runas, espectáculos tribales, danzas aéreas, danzas élficas, acrobacias y música en vivo. Estas aldeas medievales, ubicadas en distintos puntos, también tendrán puestos de comida típica y  cerveza artesanal. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell. Programación en https://www.gesell.tur.ar/eventos/invierno-medieval-38AFA4387B

Más información: www.gesell.tur.ar

CORONEL DORREGO

5º Encuentro de Payadores Luis Acosta García

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 20:00, Centro Cultural de Coronel Dorrego.

Descripción:  Participarán Nieves Navarrete de Gobernador Costa, Chubut; Iván Huenchúman de Fitz Roy, Santa Cruz; y de provincia de Buenos Aires, Pablo Gallastegui (Dolores), Mario Almirón (Ayacucho), Nahuel Federizzi (Indio Rico), Argentina Salles (Carmen de Patagones). Además, la presentación especial del cantor surero Carlos Pintoresco González. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Coronel Dorrego.

Más información: www.instagram.com/culturadorrego/ – www.facebook.com/profile.php?id=100064755424143

CAMPANA

Preliminar del Mundial de Tango en Campana 2023

Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, a las 12:00, gimnasio del Colegio Dante Alighieri.

Descripción: El certamen contará con dos categorías oficiales: Tango de Pista y Tango Escenario, y tres no oficiales: Vals, Milonga y Tango Senior. Los ganadores de las primeras seguirán su camino en el “Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2023”, que se desarrollará en septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Espectáculos en vivo. Entrada gratuita. Los interesados en participar deben inscribirse de manera online en https://qrcd.org/3UCG Organiza la Municipalidad de Campana.

Más información: www.campana.gob.ar/eventos/preliminar-mundial-del-tango-2023/

LA COSTA (Santa Teresita)

6º Festival por el Día del Baterista

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, desde las 13:30, Paseo Costanero frente a la Carabela de Santa Teresita, a la altura de la calle 39.

Descripción: Conmemoración por el Día del Baterista en homenaje al legendario Oscar Moro, integrante de Los Gatos, Serú Girán y Riff, entre otras bandas emblemáticas del rock nacional. Entrada gratuita. Organiza el Espacio Wayra con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa.

Más información: www.facebook.com/MuniLaCosta – www.instagram.com/muni.lacosta/

 

CHASCOMÚS

Chascomús de Vacaciones 2023

Fecha, hora y lugar: Del lunes 17 al domingo 30, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Actividades recreativas y deportivas, música en vivo, competencias, obras de teatro, talleres culturales, festivales para toda la familia, muestras, exposiciones y visitas guiadas.  Actividades gratuitas. Organizan las áreas de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.chascomus.gob.ar – www.facebook.com/MuniChascomus/ www.instagram.com/turismochascomus/?hl=es

EVENTOS DEPORTIVOS

DAIREAUX

9° Concurso de Pesca de Pejerrey Embarcado

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a partir de las 10:00, Club de Pesca La Glorieta.

Descripción: Certamen de pesca de pejerrey embarcado en el que se pondrá en juego el premio por los 113 años de la ciudad de Daireaux. Se reconocerá a la pieza de mayor peso. Inscripción arancelada. Organiza el Club de Pesca La Glorieta y la Municipalidad de Daireaux con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: https://www.facebook.com/deportesdx – www.instagram.com/direcciondedeportesdaireaux   (02316) 452131

LAPRIDA (El Paraíso)

Rural Bike de Invierno

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 11:00, Complejo El Paraíso.

Descripción: Competencia con dos distancias: en modalidad competitiva de 50 kilómetros y promocional de 25. Inscripción arancelada en http://www.codigoaventura.com.ar/…/ficha_tecnica.htm Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Laprida. Evento programado para el domingo 9 de julio que debiera ser reprogramado por cuestiones climáticas adversas

Más información: www.facebook.com/lapridatugobiernocerca – www.instagram.com/laprida_tugobiernocerca/ – [email protected] –WhatsApp (2284) 680554.

 

BALCARCE

Las 3 Horas MTB de Balcarce

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 08:00, desde la Fundación J. M. Fangio.

Descripción: El Campeonato Nacional FACIMO de Rally Endurance 2023 es una competencia de resistencia sobre un circuito de 8,75 km por vuelta. Evento abierto a toda deportista con licencia anual u ocasional FACIMO 2023, y/o firmas comerciales que cumplan con los requisitos de inscripción y participación, acepten la responsabilidad que suscriben y cumplan con este reglamento en todas sus disposiciones. Cronometrada por KM Infinito y fiscalizada por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACIMO). Actividad arancelada. Organiza el Veloclub Argentina y Balcarce X Trail con el auspicio de la Municipalidad de Balcarce.

Más información: www.instagram.com/municipiodebalcarce/ – www.facebook.com/municipiodebalcarce –  veloclub.com.ar

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

27º Feria de las Colectividades

Fecha, hora y lugar: Del sábado 15 al domingo 30, de 11:00 a 22:00, Plaza San Martín, av. Luro y Mitre.

Descripción: Degustaciones de platos típicos de diferentes lugares del mundo, exposición de artesanías, trajes e información sobre los diferentes países que participan: Alemania, Brasil, Chile, Eslavos del Sur, Grecia, Italia, México, Países Árabes, Perú, Uruguay y Venezuela. Entrada gratuita. Organiza Federación Presencia de las Colectividades.

Más información: www.facebook.com/presencia.delascolectividades – www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/eventos-amarlaweb.asp

 

MONTE

3º Encuentro Regional de Emprendedores

Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, a partir de las 11:00, Polideportivo de San Miguel del Monte.

Descripción:  Gastronomía, conservas, artesanías, pastelería, textil, plantas, y cosmética natural, entre muchos otros productos. Entrada gratuita. Organiza Monte Emprende con el auspicio de la Municipalidad de Monte.

Más información:

linktr.ee/turismo_monte – www.facebook.com/TurismodeMonte – www.instagram.com/turis_monte/ 

PUNTA INDIO (Verónica)

Encuentro de Autos Clásicos y Antiguos

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, desde las 10:00, en el Parque Municipal de la Autonomía de la localidad de Verónica.

Descripción: Patio de comidas, juegos para niños, artesanías, productores locales,  cosmética automotriz, muestra estática, caravana histórica, y premios para el grupo más numeroso, para el primero en llegar y para el que venga desde más lejos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Punta Indio.

Más información: www.instagram.com/puntaindiodelanaturaleza/?hl=es  – www.facebook.com/profile.php?id=100063613920684

 

MORENO

Molina Campos en su Tierra

Fecha, hora y lugar: De martes a viernes, de 09:00 a 15:00, y los sábados y domingos de 14:00 a 19:00, Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano, Dr. Vera 249.

Descripción: Exposición Florencio Molina Campos: Pinturas de Nuestra Tierra, con obras que capturan la esencia de la vida rural y retratan la idiosincrasia de nuestra cultura. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Moreno con el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/educacionculturamoreno – www.instagram.com/culturamoreno

 

VISITAS GUIADAS

ESCOBAR

Visita Guiada en el Jardín Japonés

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 17:00, Jardín Japonés, Alberdi y Spadaccini.

Descripción: Circuito guiado por los caminos y el lago para vivenciar la cultura japonesa y el significado de cada rincón del lugar. Entrada arancelada. Cupos limitados. Reservas a [email protected] o al (11) 35366096. Organiza la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.escobar.gob.ar/disfrutaescobar/

 

PERGAMINO

Gigantes de Sudamérica

Fecha, hora y lugar: De lunes a viernes, de 14:00 a 17:00, Parque Belgrano.

Descripción: En vacaciones de invierno se podrá visitar la muestra educativa más grande sobre esqueletos de dinosaurios y animales extintos, conocer su historia y el ambiente en el que vivían. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pergamino.

Más información: www.instagram.com/turismopergaminooficial/?hl=es-  www.facebook.com/munipergamino

 

CORONEL PRINGLES

Senderismo con Avistaje de Animales

Fecha, hora y lugar: Los días 16, 18, 21, 23, 25, 28 y 29, a las 13:30, Paraje Fra-Pal ( https://goo.gl/maps/pV39cMYLNXioo6vy8).

Descripción: Caminata de 3,5 kilómetros por senderos, y lomadas en las terminaciones del cordón Pillahuincó. Se podrá observar y tener contacto con llamas, ciervos, multicuernos, cabras y búfalos. Además se visualizarán piquillines añejos, de entre doscientos y trescientos años de antigüedad, y una vista única del valle que recorre el arroyo El Tigre. Al finalizar, se degustará una picada serrana artesanal. Actividad arancelada, con el acompañamiento de Paola García, Anfitriona Turística local especializada en interpretación ambiental. Reservas al (291) 4079851 o a través de www.facebook.com/frapaltambienexiste – www.instagram.com/frapal_tambien_existe  Cupos limitados. Organiza Paraje Fra-Pal con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Pringles

Más información: www.instagram.com/coronelpringlesturismo – www.facebook.com/coronelpringlesturismo

 

LA PLATA

Circuito Favaloro

Fecha, hora y lugar: Los días sábado 15 y 22, en bus a las 15:00, desde calle 12 entre 51 y 53.

Descripción: En el marco de los 100 años del nacimiento del Dr. René Favaloro, se realizará un recorrido en homenaje a su vida personal y profesional: el hogar de sus abuelos, la casa en donde nació, su residencia particular, el Club Aconcagua, la Escuela Nº 45, el Hospital San Martín, la calle René Favaloro, la Biblioteca Popular Euforión, el Colegio Nacional, la Facultad de Medicina, el Monumento al Sexto Sabio, el Estadio del Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata, su monumento frente al Juan Carmelo Zerillo, el anfiteatro René Favaloro y mosaicos en su homenaje. Repite el sábado 22 de julio. Actividad gratuita previa inscripción en https://turismo.laplata.gob.ar/circuito-rene-favaloro  Organiza el Ente Municipal de Turismo.

Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/

 

MAR CHIQUITA

Circuitos Turísticos

Fecha, hora y lugar: De martes a domingo, en distintos horarios y localidades de Mar Chiquita.

Descripción: Senderos de la Albufera, osque, Arroyo, Parque Lago y Mar; y Escuela Sustentable. Actividades gratuitas previa inscripción en las Oficinas de Turismo del distrito. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.facebook.com/turismomarchiquita –  www.instagram.com/turismo.marchiquita – turismomarchiquita.com.ar

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

MÁS INFORMACIÓN EN @TURISMOPBA. EN ADJUNTO COMPARTIMOS EL CATÁLOGO CELEBRAR BUENOS AIRES, UN MATERIAL QUE INCLUYE EL CALENDARIO DE EVENTOS ANUALES DE LOS 135 MUNICIPIOS BONAERENSES.

CATALOGO

file:///C:/Users/pc/Downloads/Catalogo%20Fiestas%20Populares%20(2)%20(1).pdf