17.7 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 700

El Museo de La Plata recibirá al público en vacaciones

0

El histórico museo de La Plata se prepara para recibir a las familias y amigos que todos los años planean su visita en las vacaciones de invierno. Del 15 al 30 de julio abrirá de martes a domingos de 10 a 18 horas.

Este año se brindarán cuatro charlas para todo público. ¿Es posible clonar un dinosaurio? El miércoles 19 se presentará “Jurassic Park y las peripecias de clonar un animal prehistórico”. La charla, a cargo de Pablo Cabanillas, analizará los principales aspectos científicos del procedimiento de clonación de dinosaurios que muestra la película.

Durante siglos las historias de monstruos y dragones sólo fueron relatos mitológicos pero la paleontología descubrió seres enormes que habitaron nuestro planeta. El miércoles 26 Pablo Cabanillas brindará la charla “Monstruos marinos” para conocer quienes dominaban los mares hace 190 millones de años.

En el Paseo del Bosque se observan una gran variedad de aves con diversos cantos, formas y colores. El viernes 21 y el jueves 27 Julio Milat brindará la charla “Volando por el Bosque” para descubrir las numerosas especies de aves y expandir los sentidos en la observación de la naturaleza. Las charlas se darán a las 15 y 16:30 en el Auditorio. Las charlas no requieren inscripción y es por orden de llegada.

Las visitas guiadas para público general saldrán todos los días a las 14 horas. Para el público infantil se organizaron tres visitas guiadas.“Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles” saldrá todos los días a las 12 horas. Recorrerá las salas de paleontología y está recomendada para niños/as hasta 8 años.

La visita “Plumas, patas y picos… las aves de aquí y de allá” saldrá todos los días a las 16 horas. Hará un recorrido por las salas de zoología y está recomendada para niños/as hasta 8 años. En las Salas de Arqueología se realizará la visita “Elige tu propia aventura. Viajeros en el tiempo” todos los días a las 16 horas y está recomendada para niños/as y adolescentes a partir de 8 años. Todas las visitas salen del Hall Central y tienen una duración estimada de 90 minutos.

A su vez, se ofrecen dos recorridos autoguiados. “Gigantes del museo” propone doce postas para reconocer los animales de grandes dimensiones que habitaron y habitan en nuestro planeta. “Planeta biodiverso conexiones de la vida” es un recorrido por las salas de zoología que permitirá descubrir la variedad de seres vivos, las conexiones entre sí y con el medio que los rodea.

El Coro Azahares de Villa Elisa nos acompañará a cerrar las vacaciones el sábado 29 a las 16:30 en el Auditorio con un repertorio de música popular. Es un coro independiente y autogestivo con la dirección de Viviana Danón.

Todas las actividades son gratuitas con la compra de la entrada al museo. El valor de la entrada general online es de $600. En la Boletería es de $800, puede abonarse con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+. No se acepta efectivo. Los menores de 13 años, jubilados y estudiantes de universidades nacionales ingresan gratis.

Más información: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar

El Concejo Deliberante le pide a la CEyS información de la cuota capital

0


En la sesión del jueves 13 de julio el Concejo Deliberante de 9 de Julio aprobó por unanimidad, entre otros proyectos, un pedido de informes autoría del Concejal Juan Pablo Gagliano (Frente de Todos), solicitando a la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» para que responda en relación al aumento de la cuota de capitalización.
El Concejo Deliberante solicita a la CEyS que brinde la información sobre la cuota de capitalización impuesta a los usuarios, que «brinde la información siguiente: a) de cuanto fue el aumento de capitalización empleado desde el año 2020 a la fecha, expresado en porcentajes. b) Si dicha capitalización puede ser descartada o no acatada por algún usuario; c) Cuales son los beneficios que acarrea dicha capitalización a los distintos usuarios».
Se pide un detalle de los montos que espera recaudar «con la mentada capitalización empleadas a los distintos usuarios y/o asociados en el transcurso del año. Cual es el presupuesto anual que lleva adelante para este ejercicio, resaltando el porcentual de impacto que tiene dicha cuota de capitalización. Señale que cuestiones y/o datos se tuvieron en cuenta para determinar la elevación de la cuota de capitalización. Especifique los destinos de dichos fondos, de manera pormenorizada».
El proyecto hace hincapié en «el incremento exponencial manifestado en los distintos recibos de luz, gas e Internet que llegaron a los hogares de los vecinos sin previo aviso».
Entre las consideraciones señala que «es de suma importancia, conocer de ante mano un aumento de las características de lo implementado en estas últimas semanas».
«Conforme el estado de prestación brindado, al momento no se ha aprobado aumento en el precio de la energía, ni ningún otro instrumento, tales como decretos reglamentarios y demás resoluciones».
«Unilateralmente y de manera inconsulta, la prestadora del servicio, la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno, decidió establecer un aumento, con la sola determinación de su asamblea, organismo democrático del propio ente, pero que repercute en la sociedad toda».
«Este cuerpo no tiene clara la posibilidad de que existan usuarios de sus servicios, sin la capitalización que impone el ente, y en su caso cual es el procedimiento a realizarse».
«Este cuerpo no cuenta con la información necesaria para saber cuál es el destino que tiene dichos fondos, ni la urgencia de su implementación, puesto que nos encontramos con un aumento exponencial en los servicios básicos, que la ciudadanía debe afrontar a la vísperas de un invierno que no tarda en llegar».

Comienzan las vacaciones de invierno

0


Este viernes 14 de julio concluye la primera etapa del calendario escolar que da paso al receso invernal para alumnos y docentes de establecimientos del nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario en la Provincia de Buenos Aires. En la salida del colegio, los alumnos de las escuelas de 9 de Julio expresaron su alegría para disfrutar de dos semanas de vacaciones.
Formalmente el receso comienza el lunes 17 y 28 de julio, aunque el período de descanso comienza desde que concluye la jornada de hoy. La actividad se reanudará el lunes 31 de julio y el calendario se extenderá hasta diciembre.
El receso invernal de la Provincia de Buenos Aires coincide con la Ciudad de Buenos Aires. Además hay otras provincias que tienen los mismos días de descanso: Chaco, Chubut, Jujuy, Santa Cruz, Santa Fe. Santiago del Estero, Tierra del Fuego. El resto de las jurisdicciones comenzó con el el receso el 10 de julio y se extiende en esos lugares hasta el 21.

CALENDARIO 2023
Fechas de inicio, receso invernal y finalización de clases en todas las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
JURISDICCIÓN INICIO RECESO INVERNAL FINALIZACIÓN
BUENOS AIRES 01/03/23 17 al 28/07/23 26/12/23
CABA 27/02/23 17 al 28/07/23 22/12/23
CATAMARCA 01/03/23 10 al 21/07/23 15/12/23
CHACO 01/03/23 17 al 28/07/23 22/12/23
CHUBUT 27/02/23 17 al 28/07/23 21/12/23
CORDOBA 27/02/23 10 al 21/07/23 20/12/23
CORRIENTES 28/02/23 10 al 21/07/23 22/12/23
ENTRE RIOS 27/02/23 10 al 21/07/23 22/12/23
FORMOSA 27/02/23 10 al 21/07/23 20/12/23
JUJUY 01/03/23 17 al 28/07/23 14/12/23
LA PAMPA 01/03/23 10 al 21/07/23 19/12/23
LA RIOJA 02/03/23 10 al 21/07/23 15/12/23
MENDOZA 27/02/23 10 al 21/07/23 15/12/23
MISIONES 01/03/23 10 al 21/07/23 22/12/23
NEUQUÉN 01/03/23 10 al 21/07/23 22/12/23
RIO NEGRO 27/02/23 10 al 21/07/23 22/12/23
SALTA 27/02/23 10 al 21/07/23 19/12/23
SAN JUAN 01/03/23 10 al 21/07/23 22/12/23
SAN LUIS 27/02/23 10 al 21/07/23 19/12/23
SANTA CRUZ 27/02/23 17 al 28/07/23 20/12/23
SANTA FE 01/03/23 17 al 28/07/23 22/12/23
SGO DEL ESTERO 01/03/23 17 al 28/07/23 15/12/23
TIERRA DEL FUEGO,
ANT. E ISLAS 01/03/23 17 al 28/07/23 20/12/23
TUCUMÁN 01/03/23 10 al 21/07/23 18/12/23

Naudín: «la declaración de la emergencia vial comienza a dar sus frutos»

0


El Concejal Esteban Naudín (Frente Renovador), autor del proyecto de Declaración de Emergencia Vial en 9 de Julio, realizó declaraciones relacionadas al tema, luego de que Ejecutivo Municipal firmara un convenio para definir estadísticas en materia de seguridad vial, diseñar y ejecutar planes de educación vial, y desarrollar el Observatorio de Seguridad Vial municipal.
Naudín expresó: «hace apenas unas semanas que declaramos la Emergencia Vial en 9 de Julio y tal como lo sostuvimos en ese momento, dotamos al municipio de una herramienta fundamental para comenzar a abordar la problemática del tránsito».
«Hoy el Municipio avanza en esta dirección. Algo que no hubiera sido posible de no aprobarse la Emergencia Vial. Y, si bien el Municipio, se opuso a la iniciativa, la voluntad y el trabajo dentro del Concejo vienen dando sus frutos», agregó.
«Días atrás fue un semáforo, hoy se firma un convenio con una Universidad de San Martín, a los fines de empezar a tomar medidas concretas en la materia».
«Todo esto es la prueba de la importancia que tenía la Declaración de la Emergencia Vial y de que no nos equivocamos en seguir impulsando propuestas a pesar de los constantes rechazos por parte del municipio» agregó el concejal Naudín.
«Hay mucho más por hacer. Entiendo, en lo personal, que en esta temática hay que ser expeditivos y ágiles. Lo único que puedo decir es que desde nuestro lugar con Sebastián “Chachi” Malis, Héctor Bianchi y todo el equipo de concejales vamos a seguir trabajando y aportando ideas y soluciones para resolver este problema que tanto preocupa a todos los nuevejulienses», concluyó.

Liga Profesional: se juega la Fecha 25

0


Se define la Liga Profesional del Fútbol Argentino. River (54 unidades) le lleva 9 puntos a Talleres (45 puntos), cuando hay 9 en juego para ambos equipos. Esta noche desde las 21.30 Talleres está obligado a ganar de visitante ante un Huracán necesitado por sumar para no descender. Si no gana el equipo cordobés, River será el campeón sin jugar.
Si no sale campeón esta noche, River podrá consagrarse este sábado cuando desde las 19 hs reciba a Estudiantes de La Plata en el Monumental. Integran el plantel riverplatense Ignacio «Nacho» Fernández, iniciado en las inferiores del Atlético y Social Dudignac y José Paradela quien se inició en el Club Atlético Quiroga.
Este viernes Sarmiento de Junín será local ante Vélez, en otro encuentro importante por la permanencia en la máxima categoría especialmente para el conjunto de Liniers. En Sarmiento forma parte del plantel Manuel García, jugador nacido en 9 de Julio que comenzó en San Martín y luego con paso por French.

PROGRAMACION FECHA 25

VIERNES 14
19:00 ………………………………………………………….Sarmiento – Vélez (ESPN)
19:00 ………………………………………………..Godoy Cruz – Def y Justicia (TNT)
21:30 ……………………………………………………………..Huracán – Talleres (TNT)
SABADO 15
14:00 ……………………………………………………………….Unión – Platense (TVP)
16:00 ……………………………………………………….Racing – Rosario Ctral (TNT)
19:00 ……………………………………………………………River – Estudiantes (TNT)
DOMINGO 16
14:00 …………………………………………………….Belgrano – San Lorenzo (TNT)
16:30 ……………………………………………………………..Gimnasia – Boca (ESPN)
19:00 ………………………………………………………………Lanús – Banfield (TVP)
21:30 …………………………………………..Central Cba – Independiente (ESPN)
21:30 ……………………………………………………………Argentinos – Colón (TNT)
LUNES 17
18:00 ………………………………………………………….Arsenal – Instituto (ESPN)
18:00 ………………………………………………………..Tigre – Barracas Ctral (TNT)
20:30 ………………………………………………………Newell’s – Atl Tucumán (TNT)

La fecha del vóley se juega en Atlético 9 de Julio

0


Este sábado 15 de julio se jugarán en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio las fechas 9ª y 10ª del Torneo de la Liga Chivilcoyana de Voley, correspondiente a las divisiones menores, Sub 14, Sub 16 y Sub 18.
La actividad se iniciará a partir de las 9 hs con la participación de los 16 equipos de distintos clubes de la zona, en tres canchas, en el Gimnasio y en el Micro Estadio del Club Atlético y en el S.U.M. de la Escuela Nacional de Comercio con un total 27 partidos programados.
Forman parte del certamen, en las distintas categorías, con uno o más equipos, los clubes Independiente, Colón y Villarino de Chivilcoy y el CEF N° 12 de la misma ciudad; Quilmes y Ateneo de Mercedes; Estudiantes de Pehuajó; Apeadero de Saladillo; Tempestad de S.A. de Areco; Lobense de Lobos; Dirección de Deportes de Chacabuco; Sarmiento de Suipacha y Atlético, con dos equipos (blanco y rojo) y Supernova, de 9 de Julio.
En cuanto a los partidos de los equipos del Club Atlético, el equipo “Blanco” juega en el Micro Estadio a las 9 hs con Independiente y a las 11 hs. con Villarino “A”; y el equipo “rojo”, juega en el gimnasio a las 9 hs con Villarino “C” y a las 12 hs. con Villarino “B”.

Falleció Rubén Arturo Ares

0

Ayer 13 de julio, dejó de existir en esta ciudad, a los 77 años de edad, Rubén Arturo Ares. Era un conocido convecino, titular de la Panadería y Confitería » La Estrella «, situada en Robbio y Mendoza. Fundada por su padre Arturo Ares, conocido político nuevejuliense. Rubén Ares en los primeros años de 1970, comenzó a incursionar en el periodismo radial, llegando a ocupar el cargo de Director de L 11 Radio Provincia y posteriormente tuvo un programa nocturno de interés cultural en L 33 Radio 9 de Julio. Ya hacía varios años que había dejado de hacer un programa radial. Rubén era un buen vecino, afable en su trato cotidiano. En su partida definitva deja un grato recuerdo entre quienes lo conocieron y trataron en la vida de relación. Era hermano de la Dra. Olga B. Ares. Tenía hijos, nietos y bisnietos. Sus restos fueron inhumados esta tarde, a las 15 horas, en el Cementerio de 9 de julio previa ceremonia en la sala velatoria.

Liga de Fútbol: jugarán 12 equipos en la «A» y 7 en la «B»

0


La próxima temporada del Fútbol de Primera División «A» 2023/2024 contará con la participación de 12 equipos en Primera División «A» y 7 equipos en Primera «B». Confirmó su regreso Compañía General Buenos Aires de la localidad de Patricios, después de la inactividad de las últimas temporadas. En la reunión del último martes del Consejo Directivo se sumó el representante de Compañía.
A partir de la pandemia comenzó a implemen tarse un sistema de dos ascensos por temporada, es por eso que en la actualidad hay 12 equipos en Primera A mientras que en el Ascenso están participando 7. Esta nueva temporada tendrá un ascenso y un descenso. La actividad del fútbol superior se iniciará un fin de semana posterior a las elecciones, con el certamen del Ascenso.
ASCENSO
Con la confirmación del regreso a la actividad de Compañía General Buenos Aires jugarán siete equipos el Torneo de Ascenso (ocho fechas), que comenzará el sábado 19 o finalizaría el 17 de diciembre el receso.
Jugarán San Agustín (descendió en la temporada anterior), Atlético Patricios, Estudiantes, Defensores de Sarmiento, 18 de Octubre, Defensores de la Boca y Compañía.
Los cuatro primeros equipos del torneo largo jugarán un Torneo Reducido y de ser necesario una final del año. El Campeón de Primera B será el único que logre el ascenso.
PRIMERA A
El inicio de la Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol está previsto para el 24 de septiembre. Forman parte de la máxima categoría Atlético 9 de Julio, Once Tigres, San Martín, French, Quiroga, Agus- tín Alvarez, Naón, Libertad, El Fortín, 12 de Octubre, La Niña y Dudignac (los últimos dos recién ascendidos).
El sistema de juego no está reglamentado pero será el mismo que en la temporada anterior con un torneo largo y un play off.

El Newcom de Atlético 9 de Julio compitió en Daireaux

0


El sábado 8 de julio en la ciudad de Daireaux se llevó a cabo una extensa jornada de Newcom, de carácter amistoso, con la participación de equipos femeninos y mixtos de ciudades de la zona, en las amplias instalaciones del Estadio Municipal.
El Club Atlético 9 de Julio presentó dos equipos. En la categoría mixta +50 Atlético venció a Bonifacio 15-11 y 15-8; a Daireaux A 15-9 y 15-6 y a Carlos Tejedor 15-1 y 15-3
Por su parte el conjunto femenino +50, jugando ante equipos mixtos, se impuso a Torquinst 15-13, 16-17 y 10-8, a Daireaux B 15-10 y 15-4 y a Bolívar 15-8 y 15- 10, mostrando en casi todos los partidos su superioridad sobre el resto, pero siempre dentro del marco de amistad y del compañerismo que caracteriza al Newcom, sirviéndole de preparación para el torneo del próximo sábado al que fueron invitados en Ranchos y sobre todo, para el partido del día 22 en el Torneo de la Liga de T. Lauquen en el duelo entre ambos punteros.
Integraron la delegación del Club Atlético 9 de Julio: Raúl Buono, Marcelo Dicásolo, Rubén Neri, Rubén Chiesa, Daniel Rodríguez, Alejandra Aramburu, Maricel Oyarzábal, Silvina Giménez, Karina De Buono, Nancy Lozano, Daniela Aniassi, Corina Logioco y Maru Lisazo. DT Susana Reale.

Llega «La Sirenita» Una historia bajo el mar…


En vacaciones de invierno, este fin de semana se presenta en la zona el espectáculo infantil «La Sirenita», Una historia bajo el mar. En el caso de 9 de Julio la presentación será el sábado 15 de julio en el Teatro Rossini desde las 16 horas y las entradas ya están a la venta.
En esta mágica historia, se mezclan dos aventuras, entre el mar y la costa; por un lado, en las profundidades del océano, una pequeña sirenita, que desobedecerá las leyes de su padre, y haciendo un trato con la bruja del mar, intentará lo imposible para ser parte del mundo de los humanos. Por otro lado, en la superficie, un divertido príncipe, acompañado de su ingenioso ayudante, querrá dejar de lado la vida en el palacio, convertirse en pirata y navegar los siete mares.
CARTELERA
Viernes 14 de Julio (19:00 hs.): Carlos Casares – Cine Teatro Verdi
Sábado 15 de Julio (16:00 hs.): 9 de Julio – Teatro Rossini
Domingo 16 de Julio (16:00 hs): Chivilcoy – Salón Club Atlanta
ENTRADAS A LA VENTA en boleterias o contactos al 2317 58-4074