8.3 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 702

Cuarto puesto para el Vóley Femenino de Dudignac

0


El Vóley Femenino de Dudignac participó en el certamen de la Liga de 9 de Julio que se disputó días pasados. Terminó en el cuarto puesto de la Copa de Oro entre varios equipos que participaron del mismo.
Es necesario mencionar que luego de la etapa clasificatoria del torneo, el equipo de Vóley Femenino Dudignac clasificó en cuarta posición de la tabla general. Es decir, el torneo en su etapa final quedó conformado por los mejores cuatros equipos, en la “Copa de oro”(A) disputando sus playoffs entre los mejores clasificados. Y en “Copa de plata”(B), los restantes equipos según su clasificación que también disputaron sus playoffs .
COPA DE ORO: 1º) SUPERNOVA 1; 2º) SUPERNOVA INF; 3º) 9 DE JULIO VOLEY; 4º) ATLÉTICO DUDIGNAC.
COPA DE PLATA: 1º) SUPERNOVA 09; 2º) CLUB ATLÉTICO; 3º) 9 DE JULIO BLANCO; 4º) VIAMONTE /CASARES.
El proceso de Vóley Femenino Dudignac fue «gratamente positivo» en su etapa clasificatoria quedando entre los primeros equipos del torneo, ganando un lugar en la copa de oro entre los mejores equipos de la liga. Finalizando cuartas en los playoffs de “la copa de oro” destacando el desempeño de sus jugadoras, así lo expresaron desde el cuerpo técnico del equipo Dudignaquense.
«Más allá del resultado que logró el equipo de vóley femenino de Dudignac. Es de suma importancia haber competido en la instancia más importante del torneo, que se denominó copa de oro, debido a su competitividad. Y fue de suma trascendencia para nuestro equipo poder lograr llegar a esa instancia de la liga, para seguir creciendo en nuestro juego».
«Es importante también destacar y felicitar a cada uno de los equipos que participaron y que fueron de gran ayuda a la hora de seguir creciendo, seguir jugando y amar a este hermoso deporte».
«Agradecemos a cada una de las jugadoras del vóley femenino y a su cuerpo técnico por representar al vóley de Dudignac».

 

Cuota de capitalización: comunicado de ADDUC

0


La Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC – www.adduc.org.ar , [email protected] ) lleva casi 30 años cumpliendo el mandato del art. 42 de la Constitución Nacional, trabajando en defensa de los consumidores y usuarios de nuestro país.
Tiene filiales en varias ciudades de la Provincia y también actúa en otras Provincias. Está Inscripta al Registro de Asociaciones de Consumidores de la Nación con el número 020 y de en el Registro de la Provincia de Buenos Aires el n° 010. Integra la Sindicatura del Usuario del OCEBA el órgano de control de la energía de la Provincia de Buenos Aires. Tiene realizada varias acciones, administrativas, judiciales en defensa individual y colectiva de los Usuarios y Consumidores. Así ha participado en casi todas las audiencias públicas, así como presentaciones en audiencias convocadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además del OCEBA, integra las comisiones de Usuarios del ENARGAS, ENARGAS, el ENACOM, la Sindicatura del Usuario del ERAS y la CNRT (entre otras), participó en reuniones a nivel Nacional en la Secretaría de Energía, así como de comunicaciones y de transporte. Participa en Organizaciones Internacionales.
El Departamento de asuntos legales de la Asociación está integrado con letrados consustanciados con la defensa de los consumidores encabezados por el Dr. Gabriel Martínez Medrano, abogado con 30 años de trayectoria en la defensa de usuarios y consumidores. El que suscribe tiene el honor de presidir tan prestigiosa institución en plena defensa de los derechos de los consumidores y los usuarios.-
Desde hace algunos años, como corresponde a nuestra tarea, comenzamos a recibir variadas denuncias de abultadas facturas de servicios públicos en varios municipios del interior de la Provincia de Buenos Aires. Del análisis realizado y corroborado los dichos con estudios jurídicos y de campo, elaboramos un memo interno y se dio intervención a la Dirección de legales que
corroboró flagrantes violaciones a las normas constitucionales, legales e incluso reglamentaciones de OCEBA en perjuicio de los Derechos de los Consumidores. Concretamente el cobro de cargos que no corresponden al servicio que se presta entre otros un cargo que algunas cooperativas eléctricas cobran a los usuarios que denominan CUOTA CAPITAL. El cobro de dicho concepto está
sujeto al cumplimiento de la Ley que rige el servicio de energía en la Provincia (art 78 de la Ley 11769) y tiene como requisitos de obligatorio cumplimiento: autorización expresa e individual por el usuario, aprobación por el OCEBA (Organismo de Control) y siempre que se permita el pago por separado de los importes debidos exclusivamente a la prestación del suministro eléctrico.
ADDUC ha investigado la conducta de algunas cooperativas de la Provincia y ha detectado que
algunas de ellas (no todas) incumplen con la normativa e incorporan la “cuota capital” de manera de forzar al usuario al pago de la misma y en caso de no hacerlo se podrá cortar el servicio por falta de pago de los consumos (no se pueden pagar por separado). La conducta advertida ya fue declarada ilícita por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en dos casos de cooperativas del sudeste de la Provincia (Casos Nosei y Ogallar), dejando constancia de la ILEGALIDAD DE LA FORMA DE COBRO DEL CARGO.
Por ello nuestra Asociación ha iniciado varias demandas judiciales solicitando en los Juzgados competentes se ordene se deje de cobrar la cuota capital (en la medida que no se cumpla con la Ley) y se ordene la devolución de los montos cobrados ilegalmente a los usuarios. Solo se pide que cumplan con la ley, algo que parece difícil de hacer entender a empresarios que pretenden situarse por encima de ella.
ASOCIACIÓN DE DEFENSA DE DERECHOS DE USUARIOS Y CONSUMIDORES (RNAC 0020) (RPBA AC n° 010)
www.adduc.org.ar, [email protected];
[email protected]; [email protected]
Aún más ilegal es el pretexto de acusar a los usuarios, víctimas del cobro de conceptos de manera ilegal, argumentando que si no se los cobra no se puede administrar una cooperativa. Es decir poniendo como requisito para llevar adelante una entidad el hecho de violentar las leyes y la Constitución, conducta que deploramos desde el movimiento de protección de los usuarios.
DEBE TENERSE EN CUENTA QUE EL DERECHO DE LOS CONSUMIDORES ES UN DERECHO HUMANO INALIENABLE Y EL USO DE LA ENERGIA Y LAS COMUNICACIONES UN DERECHO DEL CONSUMIDOR EN EL SIGLO XXI. Los pretextos para cobrar cargos que no tiene que ver con el servicio es violatorio de la Constitución Nacional, Provincial y de la ley de Defensa del Consumidor.-
ASIMNISMO RECORDAMOS LA EXISTENCIA DEL DERECHO A LA INFORMACION Y LOS CONSUMIDORES NO PUEDEN RENUNCIAR A SUS DERECHOS POR ESTAR ASÍ ORDENADO EN NUESTRO ORDENAMIENTO LEGAL. Es ilegal una asamblea que ordene el
cargo a ser cobrado en la factura de servicios, porque no se pueden RENUNCIAR DERECHOS AUN LOS PROTEGIDOS POR NORMAS DE ORDEN PUBLICO COMO LA LEY 24240 de
defensa de los Consumidores y la Ley 11769 que regula el servicio eléctrico en la Provincia.-
Por ello recomendamos administrar dentro de la legalidad.
Quedamos a disposición de quien quiera consultar sobre sus derechos en estos temas que agravian y perjudican no solo a los consumidores son AL ESTADO DE DERECHO.-
Cordialmente
Dr. Osvaldo Héctor Bassano
Presidente de ADDUC
Dr. Rodolfo Gómez Leonardi
Secretario de ADDUC

Explotó una garrafa en un domicilio

0


En horas de la mañana de este miércoles 12 de julio se registró la explosión de una garrafa en un domicilio ubicado en Avenida Eva Perón (ex Río Paraná). Dos personas que se encontraban en el domicilio, la propietaria y otra persona que manipulaba una estufa garrafera.
Consultados los Bomberos Voluntarios informaron que «una persona estaba cambiando una garrafa, de una estufa garrafera. Tenía una pérdida en la garrafa, en la parte de la llave y cuando la quiso cambiar, como no cerraba la sacó y tomó fuego. Por suerte esta persona reaccionó y la sacó fuera de la vivienda, a la vivienda. Le arrojó un baldazo y una frazada para apagarla».
Cuando llegaron los Bomberos lograron cerrar la válvula y por suerte no pasó a mayores. La mujer dueña de casa sufrió una descompensación propia del momento vivido, por el susto. La persona que manipulaba la garrafa se quemó un poco el cabello. Fueron asistidos por el servicio de emergencias de CLySA. Además asistió un móvil policial de la Policía Comunal.
INCENDIO VEHICULAR
Por la noche, a la hora 01:10 fueron convocados los Bomberos desde Mendoza al 400 por incendio vehicular. Al lugar acudió el móvil 14.

La lluvia en la Ciudad y el Partido

0


En la ciudad y en el Partido de 9 de Julio durante el martes 11 y el miércoles 12 de julio se registraron precipitaciones. EL 9 DE JULIO consultó al Servicio Meteorológico Nacional (Estación Local) y desde allí se informó que hasta las 9 horas de hoy la marca era de 20,5 milímetros.
A su vez desde la Agencia INTA se recabaron datos en las localidades:
La Niña…………………..22 mm
Quiroga…………………..15 mm
Dudignac………………..11 mm
Morea…………………….11 mm

Tránsito: chocaron dos vehículos

0


En horas de la tarde del martes 11 de julio en la intersección de Avenida Avellaneda y calle Levalle de la ciudad de 9 de Julio se había producido una colisión entre dos automóviles.
Por causas que se tratan establecer, colisionaron una pick up marca Toyota Modelo Hilux, conducida por un hombre de 41 años de edad y un automóvil marca Volkswagen modelo Trend guiado por una mujer se 56 años de edad, ambas partes involucradas oriundas de la localidad de 9 de Julio.
La mujer fue trasladada al Hospital, con golpe en la cabeza. Se le realizó una Tomografía y de acuerdo a las primeras informaciones se encontraría fuera de peligro.
Trabajó en el lugar personal Polícia Científica. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción N° 03 del Doto. Judicial de Mercedes.

Unión por la Patria: se presentó la Lista 4

0


En la sede del Club Atlético El Fortín, el martes 11 de julio se llevó a cabo la presentación de la Lista 4 «Camino a la Victoria» de Unión por la Patria que tiene como precandidata a intendenta de 9 de Julio a la concejala Nancy Grizutti.
A la presentación asistieron la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, el Subsecretario de Inclusión e Integración Social del Ministerio de Desarrollo Social, Lic. Ramón Gil Soria, el Director Nacional de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Tomás Pessacq, el coordinador técnico de asistencia social directa, Sr. Gonzalo Mainoldi, además de referentes de diferentes secciones.
«Fue una jornada hermosa con gran asistencia de vecinos y vecinas que se acercaron a brindar su apoyo y cariño a la precandidata y a todos y todas los y las integrantes de la Lista 4», destacaron desde el espacio.

LA LISTA
Intendenta: Nancy Grizutti.
Concejales titulares: Marina Gisell Morel, Ezequiel Barbera, Silvia Iraola, Ezequiel Filoni, Yamila Méndez, Gonzalo Nicora, Silvia González, Marcelo Alvarez, Mara Arias.
Concejales suplentes: Alberto Jauregui Lorda, Julieta Romero, José Luis Palacios, Claudia Andrea Pastor, Julio Pino, Jorgelina Torres.
Consejeros escolares titulares: Braian Laxagueborde, Daniela Rivas, Enzo Bordone.
Consejeros escolares suplentes: Joana Tolosa, Jorge Miño, Manuela Poncelas.

Visitó 9 de Julio la Ministra Tolosa Paz

0


La Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz estuvo de visita en 9 de Julio. La funcionaria nacional recorrió diferentes puntos de la Ciudad y en el interior del partido estuvo en la localidad de French, encabezando entregas a instituciones.
En primer lugar visitó la «Casa de los Abuelos» de la localidad de French. En ese lugar se firmó un convenio para iniciar la refacción integral del espacio, en el marco del programa de Fortalecimiento de la #DINAPAM.
Con este acuerdo, se destinarán recursos para la adquisición de diferentes electrodomésticos que incluyen cocinas, heladeras, microondas, televisores y aires acondicionados.
Posteriormente, en la ciudad Tolosa Paz visitó el Hogar del Niño. Allí se procedió a la entrega de útiles, mochilas y zapatillas a niñas y niños del Hogar del Niño, para «seguir impulsando el acceso a los derechos de nuestras infancias».
En el Centro de Jubilados de 9 de Julio se entregaron abrigos, gorros y zapatillas, lanas y utensilios de cocina. Se acordó la implementación de proyectos de contención y asistencia que realizan a personas mayores, los centros de jubilados 9 de Julio, Quiroga y Carlos María Naón, para mejorar y fortalecer el trabajo.
Finalmente, la ministra acompañó a la precandidata a intendenta de 9 de Julio, Nancy Grizutti, en la presentación de su lista de candidatas y candidatos para las próximas PASO.

Se jugó la fecha pendiente de la Asociación de Hockey

0


En la primera rueda del Torneo de Hockey de la Asociación del Centro de la Provincia, había quedado pendiente una fecha, suspendida por lluvias. Por eso el domingo 9 de julio se completó la fecha y los cuatro equipos del Club Atlético 9 de Julio, viajaron a Carlos Casares para enfrentar al Club Huracán.
El equipo sub 14 casa- rense está 2°. Por eso el partido fue difícil, sobre todo porque el local convirtió a los 2’ y pudo defender la ventaja hasta el tercer cuarto, cuando por intermedio de Inés Ibarra Atlético igualó para terminar 1 a 1.
En los dos partidos siguientes, los equipos de la ciudad de 9 de Julio fueron muy superiores, jugando con planteos ofensivos y muy efectivas atacan tes, como Miranda Ippolitti, que en Sub 16 convirtió 4 goles, Valentina Figueiras 2 y Eugenia Vanina, Lucía Más, Isabella Gaillard y Belén Gavaldá 1 cada una, total 10 a 2.
En Sub 19 fue parecido, en el primer tiempo Atlético ya ganaba 5 a 1 y finalizó 9 a 2, con 2 goles de Cata Bracco, Martina Delgado y Julieta Rocca y uno de Pilar Hurtado, Camila Dellaruppe y Belén Buffoni.
Para finalizar la extensa jornada, en primera Atlético jugó mejor, con gol de Inés Lisazo a los 26’ de juego y cuando terminaba el partido, Huracán consiguió el empate, a los 58’, en un resultado que no reflejó lo sucedido en el campo de juego.

Básquet: Atlético 9 de Julio logró tres triunfos

0


Comenzó la segunda rueda del Torneo oficial de Básquet de la Asociación de Chivilcoy. El sábado 8 de julio, por la tercera fecha, el Club Atlético 9 de Julio recibió la visita de la delegación del Club Los Millonarios, de la ciudad de Bragado, con distintos equipos de acuerdo a cada categoría. Atlético logró tres importantes victorias.
En las dos categorías menores, Atlético viene jugando muy bien, sobre todo en U12, en la que marcha en la segunda posición, a un punto de Quilmes, de Mercedes; en este partido, se destacaron como se mantuvo la paridad de los dos tiempos y las diferencias entre ambos equipos, porque el local ganó 26 a 9 y 25 a 10, con resultado final 51 a 19.
También hubo una amplia ventaja en U13, con un primer tiempo muy efectivo y con presión en toda la cancha, con un tanteador de 34 a 7 y aflojando un poco finalizó Atlético ganando 55 a 16; formó con J. De Miguel 10, M. Hojman; L. Merico 6; A. Rodari, S. Arcucci 7; B. Banchero 12; S. Hojman, V. Rossi 6; J. Belloni; V. Cañas; J.López 4 y A. Puntieri 10. D.T. de ambos equipos Andrés Pastori, A.T. Hernán Bono.
En las otras dos categorías, los equipos Bragadenses estaban muy bien ubicados, en U15 en el 4° lugar, por eso la victoria local por 61 a 42 fue muy importante marcando sus progresos, con dos actuaciones destacadas, de B. Banchero y J. Toscano, ambos con 18 tantos convertidos. Y U17, Millonarios está 1° con los 14 partidos ganados y siendo muy superior, fue lógico su triunfo por 80 a 40. Los equipos de Atlético son dirigidos por Gonzalo Ledesma.

Se prohibe la circulación por caminos rurales al tránsito pesado

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos pidió a los productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y vecinos en general, recordar y respetar las ordenanzas vigentes respecto de la prohibición de circulación por caminos rurales con cargas, por espacio de 48 horas posteriores a las lluvias, así como la cumplimentación de las disposiciones vigentes respecto de la capacidad de cargas.
Cabe destacar que de no cumplirse con estas disposiciones, se aplicarán las multas y sanciones previstas en las Ordenanzas.