9.4 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 4433

El Intendente Battistella se refirió a la reubicación del Matadero

0

[29 de octubre de 2010] El Intendente Walter Battistella se refirió a la reubicación del Matadero Municipal en un nuevo predio y al otorgamiento de la nueva concesión, un tema que ha despertado las opiniones de ediles de diferentes sectores. Habló el día martes en el programa Mediodía de Cablevisión.

El Doctor Battistella reconoció que «fue un trabajo brillante, en el momento justo y oportuno, la presentación del proyecto del Concejal Giuliodoro, quien efectuó el planteamiento y fue acompañado por la totalidad del Concejo Deliberante».

«La reubicación añadió- del Matadero es una cuestión que teníamos en carpeta y sobre la cual se venía trabajando desde hace unos seis meses. Haber llegado a esta instancia y a la firma de este contrato no es un tema que se trabaje de un día para el otro. La realidad es que nosotros necesitábamos la firma del contrato para poder seguir gestionando en Asuntos Agrarios y, a través de ellos, en la ADA y en la ONCCA, que son los organismos nacionales. Nada podía ser gestionado si primero no se tenía la posesión del predio”.

Battistella dejó en claro que «esta es una obra que comienza aquí pero que llevan mucho tiempo de gestión en Provincia y en Nación, como así también se va tiempo poder ponerlo en marcha operativamente»; al mismo tiempo que, precisó que «el matadero donde será reubicado es un establecimiento que, hace bastante, no se encuentra funcionando; por lo cual su reacondicionamiento lleva su tiempo, y es el único que hay disponible para contratar en la Ciudad de 9 de Julio»

La posibilidad de otorgar la concesión del Matadero a una nueva cooperativa de servicio ya que, de acuerdo con información brindada por el intendente, «con la Cooperativa de trabajo que se encuentra funcionando en la actualidad no se puede volver a concesionar por encontrarse con algunas dificultades desde el punto de vista legal».

«A la Cooperativa –agregó el jefe comunal- actual se le había prorrogado la concesión. De hecho se volverá prorrogar la concesión un poco más, con el único objetivo de que no se pierdan fuentes de trabajo, de forma que la gente está trabajando en el Matadero no deje de trabajar hasta que se ponga en marcha la nueva empresa».

Battistella explicó que «la idea es que la nueva cooperativa que se forme absorba la mayor cantidad de gente posible que ahora está trabajando con la otra cooperativa».

«La Cooperativa actual esta sobredimensiónada en la planta de personal; hay muchas personas trabajando considerando el poco nivel de matanza que actualmente tiene», dijo.

Algunos ediles habrían cuestionado el valor del alquiler del aludido predio. Y sobre ello, Battistella puntualizó que «el costo del alquiler se ha estimado en un valor que es el único, dado que no existe otro predio de iguales características a licitar, para conocer cuál sería el más conveniente y optar por uno por otro».

Existe la aspiración  que el Matadero deje de ser municipal para que se convierta en una empresa completamente privada. Por ello, el Doctor Battistella entendió gravitante que «la actividad pase a ser privada, para que funcione el matadero privado, para que el Municipio pueda sacarse este tema de encima, ya que cada vez que se debe efectuar una concesión existe un trastorno de esta naturaleza»

En un pasaje de su entrevista con la prensa, Battistella disparó contra el concejal Ricardo Debernardi, del Bloque Ciudadano, haciéndole responsable de que se hallaba desinformado sobre estas cuestiones.

«El Concejal Debernardi no se molestó por conseguir información. El resto de los concejales tuvieron la información que necesitaron, de manera adecuada. Si necesitaba información lo único que debía hacer era pedirla, acercándose al Departamento Ejecutivo para ello», subrayó Battistella.

Por el aniversario de 9 de Julio: Mañana se realiza una Maratón

0

[29 de octubre de 2010] En la tarde de mañana, sábado, se realizará la Maratón del 147º aniversario que organiza la Municipalidad de 9 de Julio a través de la Dirección de Deportes.

Desde las 16 horas tiene lugar la inscripción.

A las 17.30 horas se efectuará  una prueba recreativa para niños y a partir de las 18 horas se realizará la largada de la Maratón a realizarse por las calles de la ciudad.

Sencillo acto por el 147º aniversario

0

[29 de octubre de 2010] Hoy en 9 de Julio se conmemoró el 147º aniversario de la fundación de la Ciudad que se cumplió el 27 de octubre pero pasó para hoy por el Censo. El programa se redujo por el duelo del fallecimiento del ex Presidente Kirchner.

El único acto desarrollado oficialmente esta jornada consistió, a las 9 horas, en el izamiento de la Bandera a media asta. En lugar de realizarse en Plaza Belgrano, por el mal tiempo, tuvo lugar en el Salón del Concejo Deliberante.

Encabezó la ceremonia el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, junto a funcionarios de su gobierno y concejales, el izamiento a media asta de la enseña nacional en el mástil principal de la plaza Gral. Belgrano.

Ciclo de Seminarios Agroeconómicos, un éxito

0

[29 de octubre de 2010] Una importante jornada se realizó ayer con la invitación de la empresa agropecuaria «La Braga- dense» y la organización de AgriPAC en instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio. La propuesta pasa por el Ciclo de Seminarios Agroeconómicos pensando en «Las claves para el crecimiento de su empresa».

Reconocidos oradores desarrollaron análisis muy interesantes. el Dr. Raúl Fuentes Rossi (foto) se refirió al aspecto económico, el Ing. Pablo Adreani habló del tema granos y el Ing. Héctor Huergo se refirió a aspectos tecnológicos.

Una importante audiencia se dio a la cita, muy interesados de compartir esta jornada que resultó una importante fuente de conocimiento.

Más información, se publicará mañana en el Suplemento El 9 de Julio Rural.

Continúa la campaña de vacunación contra el Sarampión

0

[29 de octubre de 2010] El Sarampión y el Dengue son dos de los temas que ocupan el tratamiento, en distintas campañas, de las autoridades sanitarias locales. Ayer fueron abordados estos temas en una conferencia de prensa que se realizó  en la Dirección de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio.

SARAMPION

En relación al tema Sarampión, el Director de Salud Dr. Darío Ríos señaló que oficialmente del 1º al 7 de noviembre se seguirá vacunando con la misma alerta.

«La vacunación es una de las medidas más eficaces de prevenir ciertas enfermedades. A través de la vacuna, uno expone el sistema de defensa a lo que sería la enfermedad. Así, cuando viene la enfermedad, nuestro sistema reaciona de otra manera luego de haber estado en contacto con los pacientes», agregó.

En ese sentido, agregó el Dr. Ríos que «se crea una memoria inmunológica, como para que esté preparado el organismo ante la presencia del agresor».

«En relación al sarampión, debido a los casos importados de Africa, se había puesto en alerta desde agosto a la Provincia de Buenos Aires», explicó el funcionario de salud. El Dr. Ríos señaló que «la alerta incluia que la vacunación antisarampionosa debía bajarse la edad de inicio a los seis meses».

«Habitualmente, la vacuna se colocaba al año y a los seis años en el ingreso escolar; debido a esta alerta se empezó a vacunar a los seis meses y a los doce meses», aclaró Ríos.

El Director de Salud de la Municipalidad Dr. Darío Ríos aseguró  que no se registraron casos en nuestro medio. «Tuvimos una sospecha leve, pero quedó confirmada como negativa. No hubo otros casos», comentó el facultativo.

La vacunación es parte del programa de inmu- nizaciones y hasta el 7 de noviembre sigue la alerta. Se vacunará de seis meses a doce meses, controlando que las personas entre el año y los 14 años tengan dos dosis. Las personas de 15 a 50 años una dosis. Se recuerdan que las personas mayores de 50 años, como tuvieron en contacto con la enfermedad, no es necesario que se vacunen.

La recomendación pasa por convocar a todas las personas para que hagan controlar a los niños, y ante cualquier duda consulten a sus médicos.

La campaña de vacunación se realiza en Centros de salud del Municipio y el vacunatorio del Hospital. La vacunación contra el sarampión va a continuar, aún después que concluya el alerta. Ese alerta incluye bajar la edad de vacunación a 6 meses y el año. Pasada la alerta la primera dosis se colocará al año.

DENGUE

En relación a la nueva campaña del dengue, el Dr. Ríos explicó que la próxima semana se colocarán las ovi trampas para tener un diagnóstico cómo esta el panorama, en relación al mosquito. «Queremos ver dónde hay huevos, dónde se está desarrollando; para tomar medidas posteriormente», explicó el Dr. Darío Ríos.

Integrantes del equipo de salud comenzaron a trabajar con talleres y charlas, en contacto con establecimientos educativos, para realizar una tarea de concientización acerca del dengue.

«El dengue es una enfermedad viral, transmitida por el mosquito y la mejor forma de combatirlo es evitando que haya mosquitos», agregó el Director de Salud.

En relación a las medidas de prevención, los consejos son los mismos: no colocar recipientes con agua o gomas en desuso al aire libre, acompañado de limpieza de patios en forma permanente. Hay que sacar los posibles recipientes: botellas, tapas, juguetes o latas para que no se acumule el agua.

La fumigación se planificará en algunos espacios de acuerdo a la población de mosquitos aedes aegypti agente transmisor del dengue. En la fumigación se ataca a un porcentaje, al mosquito adulto y no a las larvas.

El aedes no vive en el invierno, aparece con el clima templado de la primavera y hasta el otoño. Se recomienda a la población usar ropas claras, repelentes y colocar mosquiteros en domicilios.

Apoyo de la Secretaría de Industria de la Nación al Plan Productivo Regional

0

[29 de octubre de 2010] Con el objetivo de avanzar con el plan de desarrollo productivo regional y de brindar soluciones a empresas locales en agenda oficial establecida, el vicepresi- dente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Dr. Horacio Delga- do, fue recibido en su despacho por el Secreta- rio de Industria de la Nación, Lic. Eduardo Bianchi, quien felicitó al legislador por el proyecto productivo que lleva a cabo en nuestra ciudad, de la misma también participó, el  Director Nacional, Ing. Alfredo Galliano.

El legislador expuso al titular de la cartera una agenda de temas que involucra gestiones pendientes de Pymes nuevejulienses y que hacen referencia a una situación de competen- cia desleal en comercio exterior, la cual estaría comprometiendo a la rama de la industria fabricante de tubos de acero inoxidable.

Esta rama de la indus- tria, que tiene un grupo importante de Pymes asentadas en la locali- dad de Dudignac, se ve afectada por importa- ciones procedentes de China, Taiwán y Brasil, que están ingresando al país bajo la práctica distorsiva del comercio, denominada “dumping”, que implica una sensible disminución de los precios de los productos importados, dañando así a la industria nacional, el dumping es penalizado por la OMC (Organización Mundial del Comercio), pues pone en riesgo la continuidad de la produc ción nacional, sobre lo cual el secretario expre- só puntualmente “este es un tema que la presidenta nos pide que nos encarguemos y le demos prioridad”.

Esta preocupación por parte del Diputado Delgado, fue recogida días  atrás, en ocasión de la “Expo-Dudignac”, en donde los empre- sarios le expusieron esta situación, por lo que se tomó la decisión que el día 1° de Noviembre el Lic. Eduardo Bianchi, vuelva a recibir al Dip. Delgado, acompañado de los industriales del sector, a los efectos de avanzar en el estable- cimiento de medidas correctivas en materia de política comercial externa, que protejan a las industrias, principal- mente pensando en las fuentes de trabajo que concentran.

El domingo, Triangular de pelota a paleta en Dudignac

0

[29 de octubre de 2010] El próximo domingo se desarrollará en el Club Social y Deportivo Dudignac organizado por la Sub comisión de pelota a paleta un espectacular triangular de este deporte. Asistirán Flavio Reidelbach, Javier Nicosia, Diego Fernández, Marcelo Franco, Sergio Supan, todas figuras consulares de la pelota a paleta a nivel nacional.

Dudignac contará con sus representantes Juan José Gil y Facundo Barbutti.

Está prevista la actividad desde las 11 hs.

Positiva experiencia: empresas nuevejulienses en Bolivia

0

[29 de octubre de 2010] En el marco del Plan de Desarrollo, las empresas nuevejulienses Industrias Valenti y Rural Tec participaron del 17 al 26 de septiembre  de una importante misión comercial en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con numerosas empresas de la Provincia de Buenos Aires de 30 municipios. Esta actividad contó con el respaldo de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Provincia de Buenos Aires. Además, expusieron empresas de 20 países.

El Lic. Lisandro Mogliati explicó que la Expo Cruz en Bolivia fue la primer actividad del Plan de Desarrollo que lidera el Diputado Delgado. Esta primera actividad es estratégica para el comienzo de uno de los pilares del plan: la promoción del comercio exterior e internacionalización de las pymes».

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Dr. Horacio Delgado rescató la experiencia de Bolivia, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo en pos de «internacionalizar los productos de nuestras empresas y generar las condiciones para exportar».Delgado aclaró que para que esto sea posible se utilizan los distintos programas que tienen los ministerios de Producción de Nación y Provincia.

«No hacemos más que ser intermediarios y ponernos a disposición del enorme esfuerzo que realizan empresas nueve- julienses que se esfuerzan día a día», indicó Delgado.

Al respecto, señaló Delgado que la intención es generar las condiciones para que más empresas nuevejulienses puedan colocar sus productos en el exterior.

Ezequiel Valenti, en nombre de la empresa Industrias Valenti, señaló que «más allá de los negocios, lo importante es la participación y la experiencia de participar de un evento de este tipo».

«Estoy muy conforme porque aprendimos muchos aspectos para la comercialización de nuestros productos en el exterior, logrando importantes contactos para trabajar en el futuro», aclaró Valenti.

Germán Ippolitti en nombre de Rural Tec también rescató que la importancia pasa por establecer los contactos a futuro.

También señaló que esa muestra sirvió para observar cómo se están manejando el resto de los países en su desarrollo agrícola. Afirmó que «nuestros productos argentinos (de industrias metal mecánicas) tienen un lugar privilegiado».

«En esas ruedas de negocios no se hacen negocios espontáneamente. Pero sí se abrió el camino para establecer contactos y poder hacer negocios para adelante», agregó.

Rural Tec tiene un pequeño emprendimiento con productos fabricados destinados a los campamentos mineros y petroleros, que tienen cabida en esa Región de Bolivia.

La Región de Santa Cruz de la Sierra tiene una superificie que abarcaría a la Provincia de Buenos Aires y San Luis juntas. Las actividades que se desarrollan son minería, petróleo, gas, agricultura y ganadería (con presencia brasileña). La exposición se realizó en un predio similar al de Palermo.

Se prorrogó la 2a.Sesión Estudiantil

0

[29 de octubre de 2010] La Secretaría del H. Concejo Deliberante informa que la 2da Sesión Estudiantil prevista para el día 5 de Noviembre de 2010 por cuestiones organiza- tivas se prorrogó  para el día 19 de Noviembre de 2010.

La Sesión Estudiantil está dirigida a alumnos de todo el partido que se encuentren cursando el 6to año (ex-3ero Polimodal) que manifiesten la voluntad y compromiso de participar activamente en la construcción de la democracia local.

Recordamos que podrán inscribirse para participar de dicha sesión, hasta un grupo de alumnos de 6 (seis) integrantes por división, pudiendo presentar hasta 5 (cinco) proyectos por grupo, con la temática a libre elección.

La inscripción y la presentación de Proyectos se realizan en la Secretaria del H.C.D. en el horario de 7:00 a 13:00hs.

Laguneros grabó su cuarto disco y en poco tiempo grabarán un especial

0

[28 de octubre de 2010] La banda de rock nuevejuliense «Lagu neros», integrada por José María “Toto” Arcucci, José Luis Lyonnet,  Alejandro “Cabezón”  Canusso y Juan Cruz Casas en poco tiempo más presentará su cuarto disco. La actuación prevista para esta noche en el Pub “La Subasta” fue suspendida con motivo del duelo nacional.

De este modo, una vez que se confirme la nueva fecha de la actuación de la banda en «La Subasta» tendrá lugar su segundo programa especial producido por SAAS Televisión, que se emitirá en el mes de noviembre por Cablevisión 9 de Julio.

Laguneros ya finalizó la grabación para registrar su nuevo 4to material discográfico. La placa tendrá 10 temas, de cuales 9 serán propios (entre ellos 5 éxitos grabados en anteriores discos), pero con nuevos arreglos  y una versión del clásico “Penumbras”, de Sandro.

Asimismo, la grabación del compacto (mezcla y masterización) se realizó íntegramente en nuestra ciudad  en los estudios de 911 FM, mientras que los arreglos los está realizando Técnico en Grabación, Andrés Soccodatto Bataglia.

Cabe destacar que la banda, creada hace doce años, ya cuenta en su haber con tres producciones anteriores: “Laguneros” (1999), Toma II (2001) y 3650 días (2008) de las cuales llevan vendidas en total más 3500 unidades, número más que importante para producciones independientes.

Este nuevo disco tendrá muchos cambios en cuanto a la sonoridad y al tipo de arreglo musical debido a la inclusión de otros integrantes. Habrá temas de los primeros CDs con otras versiones y  temas nuevos.

Por último, la información de la banda podrá encontrarse en la web visitando www.myspace.com/lagunerosrock www.zopromi.com/laguneros, mientras que los videos en www.youtube.com/lagunerosroc.