13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 4406

La comunidad cristiana celebra la Navidad

0

[24 de diciembre de 2010] En la noche de hoy y mañana, la comunidad cristiana celebrará una de las tradiconales festividades que, anualmente, congrega a la familia. Además de su amplia significación religiosa, que cada una de las iglesias cristianas celebran de acuerdo con su culto y su propia liturgia, se trata de una fecha que es símbolo de encuentro, de cercanía física y espiritual, entre familiares y amigos.

El nacimiento del Niño Dios es el centro de este fiesta, y por ello en estos días se ha recreado el Nacimiento, con la realización del pesebre viviente.Tal es el caso de la Biblioteca Rincón de las Curiosidades de Caritas, que cerró su actividad del año 2010 en la Capilla San José Obrero con la representación del pesebre, que estuvo a cargo de un grupo de niños.

Maquinarias para las localidades de El Provincial y Dudignac

0

[24 de diciembre de 2010] Ayer el intendente municipal Dr. Walter Battistella se trasladó en horas cercanas al mediodía a la localidad de El Provincial (foto), donde procedió a hacer entrega a la Delegación Municipal, junto a vecinos, del tractor que fuera adjudicado a dicho lugar, recibiendo el agradecimiento de los pobladores provincianos.

Desde allí, el intendente  se trasladó hasta la localidad de Dudignac, donde procedió a hacer entrega al Delegado Municipal del lugar, acompañado por vecinos, de idéntico vehículo, recibiendo al igual el agradecimiento de la comunidad dudignac- quense por tan importante aporte.

Interactive desarrolló su muestra

0

[24 de diciembre de 2010] El miércoles 22 de diciembre se desarrolló en el T.I.N. el acto académico de Interactive English que dirige la Profesora Alejandra Del Fabro.

Se trató de una muestra que permitió cerrar de presente ciclo lectivo con la participación de los alumnos y el acompañamiento de los padres.

En base al esfuerzo, el compromiso y el apoyo el Instituto ha podido cumplir los objetivos, obteniendo diversos logros y alegrías.

Esos logros y alegrías quedaron reflejadas en la muestra cultural de Interactive.

Se realizó una pequeña muestra de trabajos, con entrega de boletines, certificados y menciones especiales a todos los alumnos que han rendido exámenes internacionales.

La Prof. Del Fabro hizo participar a todos los presentes con actividades didácticas haciendo un encuentro más distendido y entretenido.

Altas temperaturas provocan levantamientos en las calles

0

[23 de diciembre de 2010] Ante las muy altas temperaturas de los últimos días, una fuerte ola de calor, se levantó el pavimento en forma considerable y con más roturas de lo habitual en distintas calles de la Ciudad de 9 de Julio.

La falta de mantenimiento de juntas es otro de los factores que influyen en esta situación, tarea que debe realizarse en otra época del año para tratar de evitar este tipo de problemas.

Los vecinos se sorprendieron  ayer por la tarde en calle San Juan y Tucumán porque el pavimento se levantó más de 30 centímeros en la unión y tuvo que cortarse el tránsito. También se rompió el material en La Rioja esquina Vedia.

El pronóstico indica probabilidad de lluvias y tormentas para las próximas horas, se aguarda la tormenta para que baje la temperatura y alivie la situación, agravada por los cortes de energía eléctrica.

Anoche llegó la nueva autobomba

0

[23 de diciembre de 2010] En la noche de ayer, tal como estaba previsto, arribó a esta ciudad la nueva autobomba adquirida por la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio. En la oportunidad, la unidad fue aguardada por muchos vecinos, por miembros de la comisión directiva de la entidad y por el cuerpo de bomberos.

Se trata de una autobomba marca Volvo CLF 614, de procedencia holandesa aunque arribó al país vía alemana, de excelente calidad. Tiene una capacidad operativa para el transporte de  ocho bomberos, de los cuales seis pueden ir con equipos autónomos, es decir, se los pueden colocar en el trayecto al siniestro.  La nueva autobomba  tiene una autonomía, en el transporte  de agua, de 1500 litros. De acuerdo con la información brindada desde el Cuartel, esta unidad va a quedar para servicio en la planta urbana. En dialogo con EL 9 DE JULIO, el comandante mayor Néstor Márquez manifestó su beneplático, “de poder seguir dándole respuestas a la comunidad, que es la que aporta mensualmente los medios para ello”.

“En beneficio –añadió- de la comunidad hemos buscado incrementar el equipamiento y capacitar a nuestros bomberos; para estar a la altura de los acontecimientos. Si éstos no ocurren, mejor; pero debemos estar preparados”.

Al referirse a la nueva unidad, Márquez subrayó que “la misma ha sido fabricada como autobomba, con una alta tecnología y de una capacidad operativa muy importante, incluso preparada para que los bomberos puedan ir con los equipos de respiración autónoma”. Promediando el mes de enero del año entrante la autobomba será presentada a la comunidad, junto con una camioneta que ha sido reciclada a nuevo.

Esta mañana sesionó el Concejo Deliberante

0

[23 de diciembre de 2010] Una Sesión Especial del Concejo Deliberante tuvo lugar esta mañana, para abordar distintos expedientes que tienen que ver con pedidos solicitados por el Departamento Educativo, en su mayoría para adherir a convenios con distintas dependencias. La sesión comenzó alrededor de las 10.45 y se extendió por espacio de una hora.

ORDEN DEL DIA

El Orden del Día incluyó el tratamiento de cinco expedientes.

Se aprobó un proyecto de ordenanza autorizando al Departamento Ejecutivo suscribir un convenio en el Programa «Centro de Atención Integral por un mundo mejor».

Además quedó aprobado un proyecto de ordenanza ratificando acuerdo con el Ministerio de Asuntos Agrarios y Municipalidad de 9 de Julio relacionado a la cría bovina.

Se aprobó un expediente relacionado con el Fondo Municipal de Tránsito y Seguridad Ciudadana, iniciativa del Bloque de la UCR. Se intenta asignar más recursos para el área de Tránsito.

Otro expediente tratado tiene que ver con la aprobación de  otro acuerdo con el Ministerio de Asuntos Agrarios y Municipalidad de 9 de Julio, ratificando acuerdo sobre productores de leche.

Se aprobó un proyecto de ordenanza relacionado con la obra de gas natural de la Provincia de Buenos Aires, ratificando un acuerdo con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.

Escriben los Lectores. «AQUÍ NO HAY UN MANSO PARA ACOLLARAR UN ARISCO»

0

[23 de diciembre de 2010] Peregrina Moya, mi abuela materna, nació en 1884 en Gral. Alvear, Provincia de Buenos Aires. Cuando era chico, me contaba historias de malones y  cautivas, ya que  su madre, oriunda del mismo pueblo, las habían vivido, no se las habían contado.

Según relataba, cuando su progenitora era joven, le había tocado esa traumática experiencia y vivió el último gran malón que asoló el centro de la Provincia de Buenos Aires, el 5 de Marzo de 1872, cuando Calfulcurá  con 6000 indios, atacó, simultáneamente el citado pueblo,  además de  25 de Mayo y Nueve de Julio mató a mas de 300 criollos y se robó unos 200.000 cabezas de ganado y miles de yeguarizos. Este hecho fue  lo que determinó y apresuró la campaña del Desierto del General Julio Argentino Roca, ordenada por el Presidente  Nicolás Avellaneda.

Ella, mi abuela  sabía  muchos cuentos y  dichos camperos,  algunos de los cuales, han caído en desuso y casi nadie los recuerda, ni comprende su significado. El cambio de costumbres y los adelantos tecnológicos los han hecho incomprensibles e innecesarios.

El automóvil que hasta fines del siglo XIX,   prácticamente no existía en la campiña bonaerense,  empezó a hacerse más popular por las primeras décadas del siglo XX , reemplazando los únicos medios de transporte  doméstico, que eran  hasta ese entonces, los carros   traccionados a sangre. A partir de ese momento muchos dichos relacionados a esos vehículos  o a los caballos de tiro, se fueron usando cada vez menos.

Recuerdo, cuando éramos chicos y nos peleábamos con mis tres hermanos, cuatro varones bastante revoltosos, mi abuela, que vivía con nosotros, se enojaba y nos decía “aquí no hay un manso para acollarar un arisco”. A esa  edad no entendía cabalmente su significado y solamente lo asociaba a que éramos todos ariscos o peleadores y no había ninguno tranquilo o manso. Con los años,  ya fallecida mi abuela, mi madre también lo repetía y a ella le pregunté por el significado exacto de ese dicho y me explicó que antiguamente los carros de dos  caballos eran el medio de transporte más común. Los dos yeguarizos podían ser dos mansos, o, uno manso y uno un poco más arisco o a medio entrenar, pero nunca dos ariscos, ya que si así lo fuesen tirarían desorganizadamente del carro y resultaría muy inseguro y peligroso el viaje.

Estos últimos días, al ver la actitud de  políticos de la Ciudad y de la Nación, con relación al tema de la toma del parque Indoamericano y otras áreas públicas y privadas, recordé ese dicho de mi abuela, acerca de los mansos y de los ariscos. Ellos  los políticos se peleaban como chicos y se echaban culpas mutuamente; se parecían a nosotros y a todos los chicos, que siempre suelen decir que el otro   empezó la pelea. Se trata de asumir la responsabilidad  de cada uno. Eso estaba de acuerdo a la edad o a una etapa de la vida, pero verlo en gente grande,  con más o menos experiencia resultaba patético.

Personalmente creo que en la Argentina, como en una familia,  empresa, club o cualquier organización social, hace falta cierto orden y respeto por el prójimo y por lo de todos, lo público o lo común. Haría falta un conductor del carro que hiciera tirar los caballos parejos y todos para el mismo lado y al mismo ritmo. Si no sobrevendría el caos e iríamos a  repetir el triste episodio del 2001. Muchos me dirán que soy fascista por pedir un poco más de orden y respeto pero creo que la situación actual de la Argentina se aproxima a una anarquía y un desorden casi total. Cualquiera se cree con derecho, por cualquier motivo a tomar lo ajeno a cortar una ruta  o una vía o a quemar un tren. Ni hablar de la actitud patoteril de algunos sindicalistas como los pilotos de aviones, que en el caso de haber otro piloto de otro gremio entre los pasajeros, no quieren volar. Todas estas cosas no ocurren en la mayoría de los países organizados y si en la Argentina actual.  Las autoridades dicen que no hay que criminalizar  la protesta social, y dan un muy mal ejemplo al no hacer caso a la Justicia, no sólo a los jueces de primera Instancia sino también a los fallos de la Corte Suprema.

Dentro de un año tendremos la oportunidad todos los ciudadanos argentinos, de elegir un nuevo conductor del gran carro, que es la Nación. Ruego a Dios nos de la capacidad de elegir al mejor que estuviese en juego, para que sea por el bien de todos  o de la mayoría.

Eduardo Gallo Llorente

Diciembre  del 2010

Cierre de Actividades de la Banda Juvenil Municipal

0

[23 de diciembre de 2010] En la jornada de ayer, a las 20 hs., frente al Palacio Municipal (sobre calle Libertad), la Banda Juvenil Municipal, procedió a cerrar las actividades del presente año con un interesante encuentro de Bandas tradicionales europeas organizado por la Comisión de Padres de la Banda Juvenil

Se hicieron presentes la Banda de la ciudad de 25 de Mayo, Norberto de la Riestra, General Villegas, Banda Juvenil Municipal y ex integrantes de la banda.

El Intendente anunció obras de gas natural

0

[22 de diciembre de 2010] El Intendente Municipal, Dr.Walter Battistella, informó detalles sobre el inicio de las obras de ejecución d ela red de gas natural en Ciudad Nueva en la zona comprendida por calles Saavedra, Schweitzer, Juan José Paso y Alte. Brown más otras tres manzanas comprendidas en Alte.Brown, López y Planes, Sáenz Peña y Mariano Moreno, donde existe una alta densidad poblacional.

La inversión consta de más de 200 mil pesos a los que se agregan otros 200 mil más para invertir los que serán destinados en un 30 o 40% a la adaptación de la infraestructura necesaria entre lo existente y lo que hay que agregar y el monto restante a la mano de obra, explicó el Intendente Battistella.

El inicio de la obra está previsto para los primeros días de febrero, mientras que a mediados de enero estarían llegando los materiales que se fabrican por encargue. Los trabajos estarán a cargo de la CEyS «Mariano Moreno» entidad que se encuentra gestionando el permiso de ampliación ante la empresa Camuzzi.

Posteriormente se determinará  sobre qué sector va a continuarse con las tareas para lo que se habrá de convocar a una sesión especial del HCD a fin de ratificar los respectivos convenios y no se atrasen los distintos subsidios provinciales.

La intención es llegar a la primera mitad del 2011 dándole un gran impulso a estos trabajos, tratando de llegar a la mayor cantidad de beneficiarios antes del próximo invierno, quedando a cargo de los mismos las obras domiciliarias, con las tres conexiones mínimas exigibles, instancia en la que seguramente la CEyS podrá colaborar también con planes muy accesibles a través de su sector de venta de artefactos finalmente explicó el Dr. Walter Battistella.

La CEyS se refirió a la problemática eléctrica

0

[22 de diciembre de 2010] La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» Ltda. dio a conocer un nuevo informe relacionado con los cortes que se vienen produciendo en los últimos días, se deben a lo siguiente:

* La imposibilidad de las líneas de transporte operadas por TRANSBA SA de abastecer la demanda energética de la ciudad de 9 de Julio.

* El gran incremento de demanda (directamente relacionada con la ola de calor) que a partir de ese día se produjo en las ciudades de 9 de Julio y las vecinas fundamentalmente de Bragado, Carlos Casares, Pehuajó y Trenque Lauquen.

Esto obliga, con el fin de preservar el servicio y evitar una crisis mayor por la rotura de algún equipamiento en el sistema de transporte, a la cooperativa a realizar cortes rotativos de aproximadamente 1 hora con el objeto de aliviar la demanda.

Las obras en el transporte eléctrico no se han concretado en tiempo y forma. Esto impide incrementar la oferta de energía por lo que debemos recurrir indefectiblemente a la reducción de la demanda.

Aclaramos que la imposibilidad de predecir la demanda en el sistema nos impide la realización de un cronograma de cortes con la antelación debida en cuanto a hora y magnitud. No obstante desde la CEyS intentamos que los cortes se produzcan de la forma más equitativa posible entre todos nuestros asociados. El sistema cuenta con 7 alimentadores y vamos cortando uno cada hora.