10.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4386

Nadia Mirabelli: “La mujer nuevejuliense es muy elegante, está siempre a la moda”

0

[29 de enero de 2011] Nadia Mirabelli, es Dise ñadora de Indumentaria graduada en al Universidad de Buenos Aires y, además, gestora de su propia marca de diseño de ropa, “La Figlia”, que tiene su local propio en pleno centro de esta ciudad.

Desde su experiencia en este rubro y consultada por EL 9 DE JULIO, se refirió a las tendencias que, en materia de moda, marcarán la temporada otoño-invierno.

Nadia comenzó explicando que se avecina “una moda que es amplísima, de acuerdo a los estilos de cada marca y la estética que cada uno trabaja, se encuentran variedades”.

“Para el invierno –añade- se están imponiendo las pieles, los calzados de caña alta como las botas. Este año ya no se va usar tanto el gris sino que vienen muchísimo los tonos marrones, color tierra”.

En cuanto a los diseños, se continúa con “la cintura ajustada, estilo de los años ‘50”; además, “se sigue  usando, más o menos, lo que veníamos trabajando ahora en verano a diferencia de los materiales que se renuevan y aparecen los materiales para los abrigos, eso se cambia”.

En cuanto a la confección, existen muy buenas telas que formarán la línea de la temporada. De acuerdo con lo indicado por Nadia, “hay mucha producción de telas en el exterior, a las cuales accedes algunas marcas y eso da la posibilidad de lograr terminaciones excelentes, sobre todo en tejitos y estampados”.

“Nosotros –dice-, refiriéndose a las prendas de industria nacional- tenemos muy buena calidad y calidad en telas, en la estética de la moda”.

Nadia considera que “la moda argentina es muy europea se diferencia de lo que es la moda en Latinoamérica”.

“Nosotros acá somos un foco importante de moda y eso está bueno y hay que saber aprovecharlo porque tenemos los elementos, hay marcas que tienen la posibilidad de fabricar prendas en el exterior que hace que tengamos buenos productos para la gente”, comenta.

Nadia Mirabelli, al referirse a sus diseños, que llevan su marca “La Figlia”, anticipa que “para la temporada que viene se ha enfocado la estética en una inspiración, por así llamarlo, en los Jardines Colgantes de Babilonia, procurando trabajar son toda esa estética, con el uso de  telas y terminaciones tomados de esa inspiración”.

“En las prendas se hará hincapié en los colores verdosos, tonos ocre, marrones, negros, encajes; para seguir  con nuestra tendencia”, refiere.

Para Nadia, “tener su propia tendencia hace que cada cosa sea diferente y personaliza”. Los diseños de Nadia siguen también con una estética particular, forjada con muchos elementos artesanales, terminaciones de esa misma naturaleza, y sosteniendo mucho lo que es bordado, los tejidos.

“Trabajando con nuestra estética tomamos distintos focos, los analizamos y después lo volcamos en la indumentaria”, agrega.

Al ser consultada acerca de los gustos femeninos nuevejulienses, Nadia considera que “la mujer de 9 de Julio usa muchísima ropa casual y que es cómoda;  usa mucho pantalón y no tanta pollera, es más práctica a la hora de vestir y no por eso es menos elegante”.

“La nuevejuliense –prosigue- es muy elegante, está siempre a la moda, quiere las últimas tendencias, es una mujer preocupada por la moda. Viste muy bien, es muy bella”. A la hora de elegir un diseño,  Nadia recomienda “resaltar lo más bello que tiene y con eso no va a necesitar nada más”.

“No se trata de tapar o de ocultar sino al revés de mostrar lo lindo que uno tiene, exaltando lo mejor de cada una para estar bien”, concluye.

Se realizan obras de cordón cuneta

0

[29 de enero de 2011] El Gobierno Municipal se encuentra llevando adelante una importante obra de cordón cuneta, tan anhelada por los vecinos, en un sector de Ciudad Nueva, en el Barrio “Villa Matilde”. Allí el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Viviendas, Rodolfo Menéndez y el Subsecretario de la nombrada área, Carlos Balle, dejaron su impresión sobre la obra.

“Esta es una etapa primaria que estaba prevista desde hace tiempo, y pedida por los vecinos y ahora la Municipalidad ha llegado a través de su trabajo y de una empresa privada a realizar este servicio que es importan- tísimo”, destacó el Secretaria de Obras, Servicios Públicos y Viviendas, Rodolfo Menéndez, agregando que se realizarán cuatro cuadras de cordón cuneta en calle Martín Fierro “comprendidas entre el Acceso Alte. Brown hasta Schweitzer. Se está trabajando con el mismo sistema que hicimos en el Barrio El Mercantil, y que ha tenido un éxito extraordinario por el tiempo y la calidad del Trabajo”.

Por su parte, Carlos Balle indicó que dichas obras de cordón cuneta “demorarán aproximadamente unos treinta días. Estamos trabajando por parte del Municipio con una motoniveladora, una pala cargadora y tres camiones, haciendo el nivelado de las calles y la empresa contratada que presta el servicio realiza el cordón cuneta con hormigón”.

Por otra parte, Menéndez, resaltó que “es nuestra obligación estar cerca de la gente y realizando las obras que han sido previstas en el plan que el intendente Battistella anunció en su momento; ésta es la etapa del año que recién comienza, el año que pasó dejamos atrás una cantidad de obras que el Intendente en su momento irá inaugurando. Por supuesto que nos sentimos todos bien cuando podemos hacer los trabajos en tiempo y en forma”.

Por último, el Secretario destacó que también se está trabajando en otras obras “se continúan con todas las obras que teníamos previstas

como el cordón cuneta, se continúa con las cloacas, el bacheo, el asfalto, estamos trabajando a pleno con lo que será el Vía Crucis, comenzó la empresa “Mariano Moreno” a trabajar con el desagüe del Barrio Luján, pronto vamos a tener una obra muy importante que está prevista con la Provincia de Buenos Aires que son las nueve cuadras que encierran la circunvalación. Va a ser un año de muchas obras por suerte y aquí hay que ver otra cosa, tenemos el apoyo del vecindario porque el vecino aporta, el Municipio administra y ejecuta la obra y se le va dando los turnos y el tiempo que es necesario”, finalizó. (informe de  prensa de la Municipalidad de 9 de Julio)

La ONG “Manhala” recibió a sus pares de “Corazón a Corazón”

0

[29 de enero de 2011] En la jornada de ayer, la  Agrupación “Manhala” de Trasplante y Discapacidad de esta ciudad, recibió a Francisco Javier Garcia, presidente de la Fundación “De corazón a corazón”, una importante organización de la ciudad de Bahía Blanca, fundada   el 6 de abril de 2000. “De Corazón a Corazón” es una organización sin fines de lucro, que nació a partir de la necesidad de muchas personas que necesitando ayuda y queriendo brindarla y no sabiendo cómo hacerlo por sí solas, se unieron en un fin común para juntas poder resolver el problema de alguien que así lo requiera.

Francisco García es, por otra parte, un gran ejemplo de vida. Después de recibir varios transplantes sigue brindando su energía solidaria al servicio de sus semejantes. Bioquí- mico de profesión, se ha desempeñado como profesor universitario y es miembro del CONICET.

Ana Gentile, integrante de “Manhala” manifestó a EL 9 DE JULIO que “es un gran orgullo haber convocado a los miembros de la Fundación  ‘Corazón a Corazón’ de Bahía  Blanca, quienes al igual que Manhala se encuentran trabajando con el tema de la disca- pacidad y de los trans- plantes”

“A los chicos de ‘Corazón a Corazón’ los hemos conocido vía internet y ahora tenemos el agrado de contar con la presencia de Francisco. Ellos tienen mucha experiencia, pues llevan diez años consecutivos en esta ONG”, dijo.

Francisco  Garcia, por su parte, explicó que el encuentro de ayer se trató “una charla, en la cual existió la posibilidad de conocer cómo ‘Manhala’ estaba organizado, qué inquietudes tenían y despejar algunos interro- gantes que ellos tenían; y resta aún poder organizar todo un poco más, para poder hacerles llegar más información”.

“Hemos -añadió Francisco- programado otras reunión, que esperamos se concrete muy pronto. Allí podremos encarar la capacitación de un aspecto más teórico, donde se les pueda ofrecer más herramientas”.

“En esta primera reunión, entre las dos fundaciones tendremos un punto referencial en común; para que, ante cualquier necesidad, sepamos que podemos contar los unos con los otros”, refirió García quien, al mismo tiempo, subrayó que “se trata de una experiencia muy importante”.

“Nuestra  Fundación -recordó Francisco- ‘De corazón a corazón’ nace ante la necesidad de una niñas que padecía hidrocefalia y requería contar con una silla de rueda, que para entonces costaba unos 400 o 500 pesos. En ese momento, las personas que debía contribuir para que esa niña tuviera su silla, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, no lo hizo; entonces, la misma debió ser comprada con fondos donados por personas comunes”.

En efecto, tal como lo indica su presidente, “De corazón a corazón” tiene como finalidad, “exclusivamente,  ayudar a personas con discapacidad, que no cuenten con recursos económicos ni asistencia social alguna”

Francisco  Garcia consideró que “Manhala” de 9 de Julio, “tiene mucha fuerza, ganas y la comunidad debe apoyar el trabajo de ellos”. En este mismo sentido, invitó “a los familiares o amigos de personas con discapa- cidad o necesitados de un transplante, se acerquen, que se informen; hay muchas formas de ayudar”.

El ciclismo, un deporte que se impone en este verano

0

[29 de enero de 2011] No es una novedad que el Club Ciclistas Unidos de 9 de Julio viene realizando una labor muy importate, tanto en el mantenimiento de las instalaciones del velódromo local, como así también en la organización de diferentes competencias. Un hecho importante es que, en cada una de las fechas, se cuenta con la participación de un número muy importante de atletas, provenientes de ciudades vecinas; quienes se acercan para disfrutar de ese excelente predio, que ofrece interesantes ventajas: una pista completamente iluminada y siempre mantenida en inmejorables condiciones; un espacio para detenerse y compartir una mateada o disfrutar de la cantina, al tiempo en que observa el desarrollo de las carreras.


Una visita al velódromo local causa un agradable sensación, donde todo parece estar ordenado de forma tal de que, cada jueves, el ciclismo nuevejuliense se convierta en una verdadera fiesta.

Nueva fecha de ciclismo en el velódromo

Días pasados se realizó en el velódromo local, perteneciente al Club de Ciclistas Unidos de 9 de Julio, una nueva competencia nocturna de ciclismo. Se trató, como ya es habitual en estos eventos, de una noche atractiva para toda la familia, donde se pudo disfrutar del deporte, como así también de un excelente predio y de un esmerado servicio de cantida.

Los resultados, para cada una de las categorías, fueron los siguientes:

MENORES DE 38 AÑOS

1) Marcelo Herrera, de Junín

2) Darío Scapacino, de 9 de Julio

3) René Zato, de C casares

4) Daniel Moyano, de Junín

5) Fabián Balmaceda, de Junín

INFANTILES (Categorías 96 y 97)

1) Ariel San Miguel, de 9 de Julio

2) Jonahatan Viera , de C. Casares

3) Julián Diguilmi, de C. Casares

4) Brian Canepa, de C. Casares

5) Federico Santillan, de 9 de Julio

INFANTILES (Categorías 2000 y 2001)

1) Juan Adami, de Lincoln

2) Gastón Raineri, de 9 de Julio

3) Luis Lara, de Los Toldos

4) Tomás Loyato, de 9 de Julio

5) Leonardo Perez, de Henderson

CATEGORÍA C con opción a la B

1) Francisco Pose, de Olavaria

2) Pedro Perez, de Junín

3) Walter Pisano, de 9 de Julio

4) Juan Graciano, de 9 de Julio

CATEGORÍA B

1) Jorge Bustamante, de Pehuajó

2) Claudio Cerri, de Bragado

3) Pedro Perez, de Junín

4) Walter Pisano, de 9 de Julio

5) Francisco Pose, de Olavarría

PROMOCIONAL LIBRE

1) Juan Ibarra, de 9 de Julio

2) Cacho Barrachina, de C. Casares

3) Diego Liros, de Pehuajó

4) Matías Lara, de Los Toldos

5) Francisco Leopardo, de 25 de Mayo

La próxima competencia se realizará, también en el velódromo local, el día 3 de febrero, a partir de las 20,30 horas.

Ya tiene fecha el inicio del Torneo “Humberto Galvani”

0

[29 de enero de 2011] Nuevamente, el Club y Biblioteca “Agustín Alvarez” será anfitrión del prestigioso Torneo de Fútbol Infantil “Humberto Galvani”, que ya se ha convertido en un verdadero clásico, tanto para esta ciudad como para los clubes que se acercan desde otras ciudades. Esta sexta edición comenzará el 11 de febrero y se jugará, además, los días 13, 18 y 20, y luego otros seis días corridos, desde el 23 al 28.

En diálogo con los medios de prensa, Daniel “Tato” Márquez, referente en la organización de este espectáculo futbolístico explicó que «como siempre se contará la visita de clubes profesionales, tales como Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Football Club Barcelona Juniors y Sarmiento de Junín”. Asimismo, de este encuentro participarán clubes de la zona, pertenecientes a Pehuajó, Carlos Casares, Los Toldos y, por supuesto, 9 de Julio.

“En la organización –añadió Márquez- de este torneo contamos con el apoyo de la Municipalidad de 9 de Julio, poniendo a disposición el micro municipal, como así también medallas y trofeos. Éstos son eventos que demandan mucho trabajo, mucho esfuerzo, y colaboración de la gente”.

De acuerdo a lo manifestado por “Tato”, “para el Club es un orgullo llegar a la sexta edición y que la misma despierte más expectativas que las anteriores, que siempre demanda alguna sorpresa”.

En lo que refiere a la recepción de las delegaciones, refirió que «los chicos que vienen se van a alojar en casas de familia, mientras que algunas delegaciones permanecerán en el Club, teniendo en cuenta que también se contará con el apoyo de la Liga Nuevejuliense y del C.E.F., que prestarán sus instalaciones para el alojamiento”.

Como en los años anteriores están invitados todos los clubes del Partido de 9 de Julio.

«Este torneo también les sirve a los chicos, para que puedan ser vistos jugando al lado del amigo que juega como compañero, o delante del papá, que lo alienta. Para nosotros los chicos son tesoros humanos que tenemos en el Club”, expresó Márquez.

A su turno, el profesor Gustavo Santilli, director municipal de Deportes, manifestó su satisfacción de participar de este evento y apoyar a la institución organizadora; al mismo tiempo en que consideró que “se trata de un torneo serio, que va creciendo año a año”.

Mariano Delamer, uno de los técnicos de la entidad, destacó la importancia de «poder colaborar con los chicos, tratando de enseñarles todo aquello que se ha ido tomando como experiencia, para que vayan creciendo como personas y como jugadores”.

“Es muy lindo verlos crecer. Me toca verlos ingresar, cuando tienen apenas cuatro o cinco años de edad, y es muy grati- ficante observar cómo van creciendo y madurando cada año”, dijo Dela- mer.

Para Ernesto Malfatto, “es muy lindo trabajar en esto, donde los chicos tiene un espacio donde poder dedicarse, que es el fútbol”.

“Todo está bien planificado, bien organizado”, adelantó Malfatto al ser consultado por la prensa.

En el mismo sentido, Mariano Balanho informó que “desde principios del mes de enero se está trabajando con la categoría ’98 y destacó la  gran predisposición de trabajo existente en el Club”

“En el aspecto futbolístico, vamos a tratar de dejar bien representado al Club. Los chicos están muy entusiasmados y eso es muy importante”, agregó Balanho.

DON RAMÓN MADDONI, PRESENTE

De acuerdo con lo informado por los organizadores del Torneo “Humberto Galvani”, se contará con la concurrencia del legendario Ramón Maddoni, el Director General de Fútbol Infantil del Club Atlético Boca Juniors, institución a la que arribó hace diez años, luego de una extensa y brillante trayectoria, en el Club Social Parque y Argentinos Juniors, respectivamente, y miembro de Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino.

Don Maddoni es un referentes del fútbol infantil a nivel nacional, de hecho por sus maravillosas manos, pasaron grandes estrellas del fútbol nacional e internacional, como Juan Román Riquelme, Carlos Tevez, Juan Pablo Sorín, Esteban Cambiaso, Fernando Gago, Federico Insú

El C.B.A.A. lanza su primer torneo de baby fútbol

0

[29 de enero de 2011] En la tarde de ayer, por medio de una conferencia de prensa brindada en las instalaciones del Club y Biblioteca “Agustín Alvarez” (C.B.A.A), fue anunciada la realización del primer torneo de baby fútbol que organizará esta entidad.

En la oportunidad, el presidente de la institución,  Carlos Di Toro anunció oficialmente la realización del evento, al mismo tiempo que comentó que “se contará con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la provincia, a través del diputado Horacio Delgado”.

“Es la primera vez que hacemos este torneo, así que espero que las cosas nos salgan bien”, manifestó.

Por su parte, Daniel “Tato” Márquez explicó que “este es un proyecto que se tenía en mente desde hacía mucho tiempo y, a través del esfuerzo y del acompañamiento del diputado Horacio Delgado, se ha logrado la ayuda muy necesaria para realizarlo, con la participación  de la Secretaría de Deporte de la provincia”.

“Más que un proyecto –añadió Márquez- es un anhelo de todos, del club, de Horacio y su gente y creo que de todos los nuevejulienses. Es la posibilidad de que todos los chicos puedan participar de un torneo de baby fútbol y por ello el apoyo que hemos recibido nos permite hacerlo en forma gratuita, ya que no va a haber costo de inscripción, para que aquellos chicos que no han podido participar en el baby, ahora puedan hacerlo; de hecho, nos gustaría que todos los chicos de 9 de Julio lo puedan hacer”.

En la misma línea, Márquez comentó que “con este apoyo también se puede permitir que la entrada sea muy económica, para que la familia pueda acompañar a los chicos y puedan disfrutar de los pequeños jugadores”.

“También –dijo “Tato”- ese aporte nos permite colaborar con todos los equipos, a través de la prestación de juegos de pecheras. A aquellos clubes que no tengan camisetas, el club les va a facilitar las cosas”.

Si bien aún no se tiene establecida la fecha de inicio de este Torneo, se presume que será para fines de febrero o principios de marzo.

“El Torneo se va a realizar en horario nocturno y tal vez ya estén los chicos en el periodo escolar por eso haremos hincapié en los fines de semana para que puedan acompañar las familias y los chicos puedan descansar y seguir con sus tareas habituales de estudio, señaló Márquez.

REVISACION MEDICA

Por otro lado, Daniel Márquez refirió que  “todos los chicos tendrán una revisación médica como corresponde, ya sea en la sala de primeros auxilios, en el hospital, en aquellos lugares que están disponibles para eso, para seguir con una atención en el caso de que alguien presente un problema de salud.”.

LA ORGANIZACIÓN

Daniel Márquez reconoció “se trata de un arduo trabajo, pero la finalidad muy importante y consiste, precisamente, en el acercamiento de todos los chicos de 9 de Julio al baby fútbol”.

En el marco de la organización  de este evento, se  espera la asistencia de personalidades del deporte, ya sea médicos deportólogos, técnicos y árbitros. De esta manera, de acuerdo con lo indicado por los organizadores, se pretende que “a través del desarrollo del Baby, durante una determinada cantidad de noches, haya charlas para los chicos, para los padres, que sean instructivas, y se refieran al  deporte y a la salud”.

“Esta es otra pauta establecida para que se realice este proyecto. Ojalá que todos la puedan aprovechar, los técnicos, los papás, y nosotros como directivos y organizadores. Y que esto se desarrolle en un marco de convivencia que es lo más importante, que sepan todos que el que tiene que disfrutar es el chico”, dijo Márquez.

La inscripción se hará a partir del día lunes, habrá planillas disponibles en la sede del Club y Biblioteca “Agustín Alvarez”.

“La planilla de inscripción se puede retirar hasta el 20 de febrero y la duración del torneo dependerá de la cantidad de equipos que tengamos. La idea es que disputen 5 partidos durante todo el torneo pero eso depende de la cantidad final de equipos”, informó Már- quez.

En principio, los días de juego serían los martes y jueves y después se realizarán unas jornadas todos los fines de semana en la cancha principal del Club. Con esto se aspira a que  los participantes puedan disfrutar de este campo de juego.

El costo de la  entrada a cada uno de los partidos significará la donación de un libro o  de alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a instituciones de la ciudad.

Las edades que participarán del Torneo son desde la categoría desde 2000 hasta 2005;  con la modalidad que las categorías 2000, 2001,2002, 2003 van a ser competitivas, con puntaje, mientras que las  categorías 2004 y 2005 serán participativas, o sea que allí no habrá puntaje ni tabla de posiciones.

“Van a ser premiados todos los chicos con medallas, con trofeos y estamos pensando en algún premio especial para aquellos que en cada una de las categorías está un  premio para aquellos de buena conducta; para ello se llevara una planilla con amonestaciones, con derivaciones del juego mismo”, ilustró Márquez.

UN PROYECTO CON MIRADA SOCIAL

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, doctor Horacio Delgado, quien también participó de la rueda de prensa, comentó que “luego de haber tomado conocimiento del proyecto de baby fútbol que, para todo el Partido de 9 de Julio, tenía el Club ‘Agustín Álvarez’ se comenzó a trabajar con entusiasmo, notando que se trataba de una iniciativa con una mirada social importante”.

“No dudamos –agregó el legislador- en ponernos a disposición y tratar de conseguir los recursos para que esto sea posible y no solamente participen en esta oportunidad aquellos que pertenecen y están contenidos dentro de un club, sino los chicos de los distintos barrios. Así pues, podrán participar con el nombre del barrio, de la sociedad de fomento, sin la limitación que signifique el pago de una inscripción, de las camisetas y de otros elementos que generalmente hacen que muchos no puedan participar”.

Para el doctor Delgado, “esto va a permitir, seguramente, no solo inculcar el deporte en nuestros jóvenes, que es muy importante, porque es una buena herramienta para eliminar y combatir aquellos problemas insertos dentro de la sociedad; sino, además, llevar un control exhaustivo de la salud de los jóvenes que participen”.

“Nosotros –enfatizó Delgado- no dudamos en apoyar esta actividad, como hemos hecho en otras oportunidades en otros proyectos importantes como ha sido la selección sub 17, que logró importantes resultados. Los dirigentes debemos estar acompañando, pero  todos los nuevejulienses unidos; porque si no lo hacemos de esta manera siempre vamos a estar a medias, no vamos a tener resultados importantes. Si queremos resultados buenos que causen un buen efecto, tenemos que estar apoyando todos”.

En una parte de su alocución, el doctor Delgado felicitó a las autoridades del Club por esta iniciativa.

“Nosotros hacemos un apoyo económico con el cual se van a estar cubriendo todas las necesidades, desde la inscripción que debería estar pagando cada uno de los participantes hasta las camisetas, trofeos, medallas y el gasto de los árbitros que es costoso. Y el compromiso desde la Secretaría de Deporte de aportar todos aquellos profesionales que necesite el club para desarrollar durante todas estas jornadas”, concluyó el Diputado.

EL ARBITRAJE

Según fue adelantado por los organizadores, los árbitros que tendrán a cargo cada uno de los partidos serán los pertenecientes a la Agrupación de Arbitros de 9 de Julio.

Once Tigres recibe a Viamonte de Los Toldos

0

[29 de enero de 2011] Por la segunda fecha del Torneo del Interior mañana domingo Once Tigres recibirá al puntero de la zona Viamonte de Los Toldos a partir de las 19.15 horas en el estadio «Abel Del Fabro». Este partido es una promesa de buen futbol ya que ambos equipos cuentan con buenos jugadores como para que así sea.

Por su parte Defensores de la Boca visitará a Boca de Casares a partir de las 19.30 hs.El conjunto de Defensores obtuvo un importante empate ante Once Tigres mientras que Boca de Casares perdió con Viamonte.

Este sábado Patricios sigue de fiesta

0

[28 de enero de 2011] Mañana tendrá lugar la segunda noche de los corsos, organizados por una comisión de vecinos en la localidad de Patricios. Nuevamente, la comunidad del Partido de 9 de Julio, de la ciudad cabecera y de las localidades vecinas, podrás disfrutar de una noche de colorido y brillo especial.

De acuerdo a lo informado por Jorge Yanone, uno de los organizadores, “los corsos volverán a comenzar  alrededor de las 9:30 horas, con entrada completamente libre y gratuita”.

“En esta oportunidad –añadió- una importante comparsa de la ciudad de Bolivar, ‘San Cabo’, integrada por alrededor de cincuenta personas; además, seguramente se contará con la presencia de algunos números locales”.

Por su parte, Alejandro Bai agradeció a todos quienes “han participado de la primera noche, que colmó todas las expectativas que se tenían en la organización”. También, la expresión de gratitud se hizo extensiva hacia los comercios que colaboraron con publicidad”. Gustavo Galmes consideró que “en la primera noche asistió muchísima gente, más de dos mil personas, lo cual permitió que la cantina funcione muy bien; asimismo, se realizó un bono contribución para solventar algunos gastos”.

Para la noche de mañana se espera, en la Sociedad de Fomento, un gran baile con la presencia, como artista exclusivo, de “Kino el cantante”.

Destrozos en bancos de la Plaza Belgrano

0

[28 de enero de 2011] Nuevos hechos de vandalismo han sido detectados y en esta ocasión, los bancos instalados en la Plaza General Belgrano fueron blanco de atentados de esta naturaleza, que no se condicen con las normas de urbanidad que deben manifestarse y respetarse en todo momento. Máxime cuando en este caso, se trata del paseo público central de la ciudad, que sirve de recreo para los nuevejuliense de todas las edades y, además, es visitada por los turistas que arriban a 9 de Julio.

Actitudes que son bajo todo punto de vista repudiables, no entendiéndose cómo manos inescru- pulosas pueden avasallar sin miramiento alguno, lo que con tanto esfuerzo logra entregarse al servicio de la población. Roturas y amplias escrituras sirven de actual adorno a los bancos, cuya pintura blanca se ha visto salpicada con aerosoles de variado color, a la vez que se han destrozado los listones que componen el armazón demadera de dichos elementos de descanso.

Sería importante que la Municipalidad efectuara una ampliación del  personal afectado a la Plaza, especialmente con carácter de vigilancia, sobre todo en los horarios nocturnos..

Avanza la obra en el TIN: ayer fue rellenada la estructura de hormigón

0

[28 de enero de 2011] Durante la mañana y tarde de ayer, se procedió a rellenar la estructura de hormigón del edificio del Centro Cultural «Teatro Independiente Nuevejuliense», que se levanta en la calle Alsina entre Robbio y Mendoza. Éste hecho indica un importante avance en las obras de construcción de un espacio cultural muy esperado por la comunidad.

SIEMPRE EL HORMIGON

Resulta interesante observar el gran despliegue que se utiliza a la hora de rellenar un estructura de hormigón. Se trabaja a un ritmo intenso, sin pausa, con la demanda de varias horas. La técnica constructiva del hormigón armado consiste en la utilización de hormigón reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También es posible armarlo con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estará sometido.