13.9 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4385

Francisco Aguilera y Héctor Ciani se subieron al podio

0

[2 de febrero de 2011] El sábado 29 de enero, en horas de la tarde – noche, se corrió una prueba atlética de siete kilómetros en la Ciudad de Carlos Casares, prueba que se largó desde la Plaza San Martín.

Estuvieron presentes atletas de todas las categorías y como corresponde, desde los 15 años en adelante completándose todas las categorías de 5 en 5 años en ambos sexos. Apoyaron este evento firmas reconocidas de la ciudad. Organizó la agrupación Amigos del Atletismo siendo auspiciada esta maratón por el área de Deporte Municipal.

Los atletas Nápoli, Ciani y Aguilera  hacen público el reconocimiento «a esta hermosa y festiva prueba que merece un 10 (diez) por la excelencia.

DETALLES DE LA CLASIFICACION

Categoría 30 a 34 años 7 km Damas

Ganadora Natalia Meyer de la localidad de La Niña

Categoría Master 55 a 59 años, 7 km Caballeros

1º Jorge Cequeira de Carlos Casares

5º Jorge Nápoli de La Niña

Categoría Master 60 a 64 años 7 km

1º Francisco Aguilera 9 de Julio

(sponsors Cingolani Motors Cooperativa Agrícola Ganadera Dudignac Limitada, Jesús Elola de El Provincial, Veterinaria «El Bagual» de Re y Pontello).

2º Luis Volonté de Olavarría.

3º Héctor Ciani de 9 de Julio.

General Caballeros: ganador Alberto Cequeira de Carlos Casares.

General Damas: ganadora Marisa Prado de Carlos Casares.

Incluye a 9 de Julio: En marzo la Provincia presentará el Plan Provincial de Agua y Cloacas

0

[1º de febrero de 2011] En un informe de prensa del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, con fecha del 28 de enero de 2011, se hace un adelanto del Plan Provincial de Agua y Cloacas que se presentará en el mes de marzo. En este plan se incluyen obras para 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.

«Desde el inicio de la gestión del Gobernador Scioli ha sido una prioridad el trabajo en materia de saneamiento. Por ello se ha desarrollado una acción que ha permitido dar cobertura de agua y cloacas a un millón y medio de habitantes con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos», señala el informe.

En el texto se agrega que «como parte de esta tarea y a fin de consolidar el tema como una política de Estado, a través de su tratamiento en la Legislatura y la definición tanto de las obras necesarias como el flujo de fondos para su financiamiento, el Ministerio de Infraestructura de la Provincia ha desarrollado conjuntamente con el gremio que nuclea a los trabajadores del sector (SOSBA), quien ha aportado experiencia de años y técnicos especializados, un Plan estratégico de agua y cloacas, con la premisa de lograr la universalidad del servicio garantizando el abastecimiento y la calidad en los próximos 20 años».

El Plan, que se presentará en marzo, consiste en el diagnóstico general de la Provincia en la materia que deriva en un conjunto de acciones y obras de corto, mediano y largo plazo. Las mismas contarán con financiamiento de organismos internacionales, del gobierno de la Nación y de la Provincia.

En la primera etapa se plantean obras de infraestructura básica que se encuentran en distintos grados de avance como el acueducto del Río Colorado (que beneficiará a once distritos), el acueducto del noroeste (que incluye a 22 distritos), las obras de las  cuencas del Reconquista y Matanza Riachuelo y la región La Plata con una planta próxima a licitar, Florencio Varela y Berazategui, así como obras de calidad en Carlos Casares, Pehuajó y 9 de Julio y otras en el interior de la Provincia.

El domingo se realizó una jornada recreativa

0

[1º de febrero de 2011] El pasado domingo 30 de enero, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Deportes acompañó una interesante iniciativa denominada “la Correcaminos”, en la vecina localidad de French.

El evento es un proyecto originado por Guillermo Rojo y Fabricio Bonello, contando la actividad con la realización de carreras de bicicletas, participando chicos de 3 a 12 años de edad, llevándose a cabo luego la prueba de sortija en bicicleta, cerrándose la jornada con una bicicleteada por las calles de la localidad.

Se entregaron medallas y trofeos a todos los ganadores, jornada que se vio acompañada por el Director de Deportes, profesor Gustavo Santilli y las profesoras del área Candela Fuentes y Alejandra Ravena.

Resultó un gratísimo encuentro el cual la familia de French lo disfrutó.

Baby Fútbol 2011 en French

0

[1º de febrero de 2011] El Club Atlético French viene desarrollando un campeonato de Baby Fútbol para jugadores de la Categoría 98 con mucho éxito. La familia albinegra, acompañada de muchos nueveju lienses se dan cita los días martes, viernes y domingos desde las 21 horas para poder disfrutar de noches plenas de fútbol y camaradería.

A primera hora juegan los más chicos, rotando continuamente la formación de los equipos para que la competencia no los abrume y puedan disfrutar el juego sin tener la presión de un resultado deportivo y sólo sea un juego para ellos.

Desde las 22 horas se disputa un torneo dónde realmente se ven equipos muy preparados y que por momentos nos hacen disfrutar de buen fútbol, surgiendo siempre jugadas «mesinianas» ejecutadas desde el potrero mismo que siempre arrancan un aplauso de admiración, más allá de las rivalidades propias de este campeonato.

En la Zona «A» marchan puntero Woody Fast Food, seguidos por Mecánica Mangioni y en la Zona «B» Rotisería Quesito se quedó hasta ahora con los tres triunfos y puntaje ideal, seguido por «El Quincho» y «Roster» en la puja por la clasificación.

Para que todos puedan acompañar, se cobra una entrada de sólo $ 3 y con muy buenos precios en la cantina, dónde el chori- pán y las papas fritas reciben todos los elogios de los presentes.

Los organizadores invitan a «una rápida escapada a French, por la noche, ver fútbol infantil y compartir momentos gratos con amigos».

Destrozos en parrillas y bancos del Parque San Martín

0

[1º de febrero de 2011] En el Parque Gral San Martín se observaron destrozos en las parrillas y bancos, en el sector cercano a las calles Balcarce y Poratti. De la forma en que se encontraron se presume que las roturas ocurrieron en forma intencional.

Especialmente los fines de semana mucha gente concurre al sector de parrillas para utilizar bancos y mesas, disfrutando de los asados, de un pic nic, como así también de una mateada.

Cuesta entender los motivos de los daños. Es lamentable que ocurran este tipo de hechos vandálicos. El Parque San Martín es el espacio verde preferido de los nuevejulienses y vecinos de otras ciudades que concurren durante todo el año.

Una velada que despertó muchas emociones

0

Distintos espectáculos le dieron un atractivo extra a la 33º edición de la Fiesta del Deporte, que entretuvieron a los presentes que colmaron el Teatro Rossini como así también a los espectadores que siguieron por televisión (frecuencia 7). Junto a Raúl Mascheroni, la conducción del evento estuvo a cargo de Marcela Rivero.

El Coro Infanto Juvenil «Santa Cecilia» que dirige David Maccagnani tuvo a su cargo la apertura. El grupo que dirige la profesora Laura Zabala (de Vedia) con números de gimnasia muy interesantes, despertaron muchos aplausos.
Palabras como las del «Abanderado» Alberto Vadillo reivindicando la amistad en el deporte y la solidaridad en el ámbito social, se ganaron reconocimiento unánime de los presentes.
Así también pasaron por el micrófono Guillermo Blanco, Fernando Signorini, Angel Sánchez (quién brindó una charla muy buena en la Liga de Fútbol), Leonardo Luppino, Alejandro Uriona, Jorge Charra (la Escuela de Taekwondo le hizo un reconocimiento al organizador Raúl Mascheroni) el Intendente Walter Battistella, el deportista del año Juan Gutiérrez quién demostró su emoción al recibir un reconocimiento en su ciudad.
Durante más de dos horas y media se entregaron casi 50 premios entre las ternas y las distinciones especiales y el deportista del año, como así también otros presentes a modo de recordatorios.

DISTINCIONES ESPECIALES

TRAYECTORIA DEPORTIVA Y SOCIAL: Alberto Vadillo.
TURF: Carlos Granato.
TAEKWONDO: Carlos Milla.
TAEKWONDO: Jorgelina Adamo.
ATLETISMO JUEGOS DEPORTIVOS BONAERENSES: Angelo Maccaroni.
MARATON ESTUDIANTIL «RAUL PASTORI»: Dolores Mazza y Tomás Trombetta.
MARATON NIKE: Carmen Anca y Guillermo Toledo
TERCERA EDAD CAMPEONES PROVINCIALES DE TEJO: Jorge Aguilera y Miguel Migueles.
MOTOCICLISMO: Federico Carro.
GIMNASIA: Gabriela Fabiano.
CAMPEON TORNEO DEL INTERIOR Y LIGA NUEVEJULIENSE DE FUTBOL: Club Once Tigres (premio Diario EL 9 DE JULIO).
MOUNTAIN BIKE: María José Aramburu.
ATLETISMO: Francisco Aguilera.
ATLETISMO: Marcos Orta Díaz.
25 AÑOS ESCUELA DE FUTBOL FACUNDO QUIROGA
BASQUETBOL: Juan Pedro Gutiérrez.
A LA TRAYECTORIA PERIODISTICA: Alejandro Uriona.
MOTOCICLISMO: Luca Pastorino.
CUATRICICLOS: Pablo Enrico.
Anoche tuvo lugar la 33º Fiesta del Deporte con la coordinación general de Raúl Mascheroni en la Sala del Teatro Rossini (Asociación Cultural Nuevejuliense), en otro encuentro emotivo para el deporte local en sus distintas expresiones.
En esta ocasión se consagró «Deportista del Año» el basquetbolista Juan Pedro Gutiérrez, quien se desempeña como deportista profesional a nivel internacional (Campeón con Argentina en el Preolímpico de Mar del Plata) y mejor jugador de la Liga Nacional con Obras Sanitarias. Días pasados había obtenido el premio como Olimpia de Plata (a nivel nacional), en básquet. No fue fácil contar con la presencia de Gutiérrez, quien hizo todo el esfuerzo para llegar especialmente desde Buenos Aires, con el permiso de su entrenador Julio Lamas en una jornada de entrenamientos.
Invitados de lujo como Fernando Signorini y Angel Sánchez le dieron el realce a una noche especial del deporte nuevejuliense con un gran año en general por logros de deportistas y de equipos competitivos.
El Municipio entregó presentes al preparador físico Fernando Signorini (mundialista), el periodista Guillermo Blanco, el ex árbitro Angel Sánchez, el futbolista Leonardo Luppino (ex Boca y fútbol de ascenso) y el gran jugador de pato Dante Spinacci, entre otros.
El Bloque del FpV entregó órdenes de compras a Francisco Aguilera y Luca Pastorino.

GANADORES DE DISCIPLINAS (TERNAS)
BOCHAS: Gustavo Carassai (C.A.9 de Julio).
ATLETISMO: Héctor Ciani.
PADEL: Héctor Romero.
AJEDREZ: Diego Musanti.
GIMNASIA: Lucía Astoviza.
NATACION CLUB LIBERTAD: Isabella Buono.
AUTOMOVILISMO: Nicolás Bonfiglio 1100-1300.
RUGBY: Francisco Miglierina.
TAEKWONDO: Gianpablo Utello.
BOXEO: Marcos Barroca.
TENIS: Mariano Navone.
MOTOCICLISMO: Juan Manuel Iriarte.
HOCKEY CARLOS MARIA NAON: Trinidad Iturralde.
NATACION CLUB ATLÉTICO 9 DE JULIO: Valentina Bossio.
TIRO: Carlos Martínez.
CANARICULTURA: Daniel Olivera.
SOFTBOL: Ricardo Anca.
GOLF: Miguel Sancholuz.
HOCKEY SAN AGUSTIN: Florencia Casas.
EQUITACION CAMPO HIPICO TRES LAGUNAS: Bernardita Buono.
KARTING: Andrés Bazzetta.
BASQUETBOL: Juan Pablo Fusari.
VOLEY: Brian Chela.
RURAL BIKE: Jorge Arizcurre.
PELOTA A PALETA: Javier Pintos.
TURF: Guillermo Baglietto.
EQUITACION CENTRO ECUESTRE: Maximiliano Rojas.
PATIN: Josefina Depetri.
COLOMBOFILAS: Oscar Baztarrica.
CICLISMO: Rodrigo Corro.
ARBITROS DE FUTBOL: Caros Belossi.
JUGADORES DE FÚTBOL PRIMERA DIVISION: Daniel González (Once Tigres).
JUGADORES DE FUTBOL DIVISIONAL ASCENSO: Esteban Martins (El Fortín).
TECNICOS DE FUTBOL PRIMERA DIVISION: Omar Santorelli (Once Tigres).
TECNICOS DE FUTBOL DIVISIONAL ASCENSO: Carlos Martini (El Fortín).
PATO: Ariel Tapia.
DEPORTISTA DEL AÑO 2011: Juan Pedro Gutiérrez.

La Fórmula Metropolitana se preparó en 9 de Julio

0

[31 de enero  de 2011] Algunos pilotos de la Formula Metropolitana estuvieron realizando pruebas días pasados en 9 de Julio en un trabajo más que previsor, principalmente para aquellos que estarán debutando y los que tienen menor experiencia.

Además del Autódromo de nuestra ciudad también utilizan otros escenarios como Olavarría, y La Plata, que serán sede del calendario 2011 de esta importante categoría que sabemos que es una escuela fundamental para cualquier piloto.

Es por ello que estuvieron probando en el Autódromo de 9 de Julio, Álvaro Perlo acompañado de su hermano Gonzalo que aporta su gran experiencia, y comenzando con tiempos altos por la elevada temperatura y el poco grip que tenía la pista nuevejuliense. Con el correr de las vueltas mejoró esa condición y solucionado un problema de frenos consiguió después de unos 70 giros un tiempo de 1.19.01 minutos.

También Emanuel Sagratella estuvo trabajando, con muy pocas vueltas dado que estuvieron cambiando la caja de velocidades, donde su unidad funciono bien sin registrar tiempos relevantes.

Otro piloto fue Federico Panneta, quien giró unas cuantas vueltas -aproximadamente 85- ya que su auto no registró inconvenientes y sólo se detuvo para cambiar algunas configuraciones o alineación y se quedo con el mejor registro al conseguir un tiempo de 1.18.98 minutos.

Todos utilizaron el circuito intermedio de 3.800 metros de extensión y atendidos por la D G Scuderia que dirige Darío Gargiulo. Posteriormente se trasladaron al autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría, donde durante dos jornadas estarán trabajando en esta doble función de poner a punto los vehículos y conocer los escenarios.

Un camino similar va a recorrer el piloto nuevejuliense Emanuel Novo, quien estará probando su unidad recientemente adquirida al pehujense Sebastian Catellani en los tres autódromos y está esperando que lleguen el nuevo casco y el cuello protector Hang, para tener todos los elementos de seguridad como corresponde.

Nadia Mirabelli: “La mujer nuevejuliense es muy elegante, está siempre a la moda”

0

[29 de enero de 2011] Nadia Mirabelli, es Dise ñadora de Indumentaria graduada en al Universidad de Buenos Aires y, además, gestora de su propia marca de diseño de ropa, “La Figlia”, que tiene su local propio en pleno centro de esta ciudad.

Desde su experiencia en este rubro y consultada por EL 9 DE JULIO, se refirió a las tendencias que, en materia de moda, marcarán la temporada otoño-invierno.

Nadia comenzó explicando que se avecina “una moda que es amplísima, de acuerdo a los estilos de cada marca y la estética que cada uno trabaja, se encuentran variedades”.

“Para el invierno –añade- se están imponiendo las pieles, los calzados de caña alta como las botas. Este año ya no se va usar tanto el gris sino que vienen muchísimo los tonos marrones, color tierra”.

En cuanto a los diseños, se continúa con “la cintura ajustada, estilo de los años ‘50”; además, “se sigue  usando, más o menos, lo que veníamos trabajando ahora en verano a diferencia de los materiales que se renuevan y aparecen los materiales para los abrigos, eso se cambia”.

En cuanto a la confección, existen muy buenas telas que formarán la línea de la temporada. De acuerdo con lo indicado por Nadia, “hay mucha producción de telas en el exterior, a las cuales accedes algunas marcas y eso da la posibilidad de lograr terminaciones excelentes, sobre todo en tejitos y estampados”.

“Nosotros –dice-, refiriéndose a las prendas de industria nacional- tenemos muy buena calidad y calidad en telas, en la estética de la moda”.

Nadia considera que “la moda argentina es muy europea se diferencia de lo que es la moda en Latinoamérica”.

“Nosotros acá somos un foco importante de moda y eso está bueno y hay que saber aprovecharlo porque tenemos los elementos, hay marcas que tienen la posibilidad de fabricar prendas en el exterior que hace que tengamos buenos productos para la gente”, comenta.

Nadia Mirabelli, al referirse a sus diseños, que llevan su marca “La Figlia”, anticipa que “para la temporada que viene se ha enfocado la estética en una inspiración, por así llamarlo, en los Jardines Colgantes de Babilonia, procurando trabajar son toda esa estética, con el uso de  telas y terminaciones tomados de esa inspiración”.

“En las prendas se hará hincapié en los colores verdosos, tonos ocre, marrones, negros, encajes; para seguir  con nuestra tendencia”, refiere.

Para Nadia, “tener su propia tendencia hace que cada cosa sea diferente y personaliza”. Los diseños de Nadia siguen también con una estética particular, forjada con muchos elementos artesanales, terminaciones de esa misma naturaleza, y sosteniendo mucho lo que es bordado, los tejidos.

“Trabajando con nuestra estética tomamos distintos focos, los analizamos y después lo volcamos en la indumentaria”, agrega.

Al ser consultada acerca de los gustos femeninos nuevejulienses, Nadia considera que “la mujer de 9 de Julio usa muchísima ropa casual y que es cómoda;  usa mucho pantalón y no tanta pollera, es más práctica a la hora de vestir y no por eso es menos elegante”.

“La nuevejuliense –prosigue- es muy elegante, está siempre a la moda, quiere las últimas tendencias, es una mujer preocupada por la moda. Viste muy bien, es muy bella”. A la hora de elegir un diseño,  Nadia recomienda “resaltar lo más bello que tiene y con eso no va a necesitar nada más”.

“No se trata de tapar o de ocultar sino al revés de mostrar lo lindo que uno tiene, exaltando lo mejor de cada una para estar bien”, concluye.

Se realizan obras de cordón cuneta

0

[29 de enero de 2011] El Gobierno Municipal se encuentra llevando adelante una importante obra de cordón cuneta, tan anhelada por los vecinos, en un sector de Ciudad Nueva, en el Barrio “Villa Matilde”. Allí el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Viviendas, Rodolfo Menéndez y el Subsecretario de la nombrada área, Carlos Balle, dejaron su impresión sobre la obra.

“Esta es una etapa primaria que estaba prevista desde hace tiempo, y pedida por los vecinos y ahora la Municipalidad ha llegado a través de su trabajo y de una empresa privada a realizar este servicio que es importan- tísimo”, destacó el Secretaria de Obras, Servicios Públicos y Viviendas, Rodolfo Menéndez, agregando que se realizarán cuatro cuadras de cordón cuneta en calle Martín Fierro “comprendidas entre el Acceso Alte. Brown hasta Schweitzer. Se está trabajando con el mismo sistema que hicimos en el Barrio El Mercantil, y que ha tenido un éxito extraordinario por el tiempo y la calidad del Trabajo”.

Por su parte, Carlos Balle indicó que dichas obras de cordón cuneta “demorarán aproximadamente unos treinta días. Estamos trabajando por parte del Municipio con una motoniveladora, una pala cargadora y tres camiones, haciendo el nivelado de las calles y la empresa contratada que presta el servicio realiza el cordón cuneta con hormigón”.

Por otra parte, Menéndez, resaltó que “es nuestra obligación estar cerca de la gente y realizando las obras que han sido previstas en el plan que el intendente Battistella anunció en su momento; ésta es la etapa del año que recién comienza, el año que pasó dejamos atrás una cantidad de obras que el Intendente en su momento irá inaugurando. Por supuesto que nos sentimos todos bien cuando podemos hacer los trabajos en tiempo y en forma”.

Por último, el Secretario destacó que también se está trabajando en otras obras “se continúan con todas las obras que teníamos previstas

como el cordón cuneta, se continúa con las cloacas, el bacheo, el asfalto, estamos trabajando a pleno con lo que será el Vía Crucis, comenzó la empresa “Mariano Moreno” a trabajar con el desagüe del Barrio Luján, pronto vamos a tener una obra muy importante que está prevista con la Provincia de Buenos Aires que son las nueve cuadras que encierran la circunvalación. Va a ser un año de muchas obras por suerte y aquí hay que ver otra cosa, tenemos el apoyo del vecindario porque el vecino aporta, el Municipio administra y ejecuta la obra y se le va dando los turnos y el tiempo que es necesario”, finalizó. (informe de  prensa de la Municipalidad de 9 de Julio)

La ONG “Manhala” recibió a sus pares de “Corazón a Corazón”

0

[29 de enero de 2011] En la jornada de ayer, la  Agrupación “Manhala” de Trasplante y Discapacidad de esta ciudad, recibió a Francisco Javier Garcia, presidente de la Fundación “De corazón a corazón”, una importante organización de la ciudad de Bahía Blanca, fundada   el 6 de abril de 2000. “De Corazón a Corazón” es una organización sin fines de lucro, que nació a partir de la necesidad de muchas personas que necesitando ayuda y queriendo brindarla y no sabiendo cómo hacerlo por sí solas, se unieron en un fin común para juntas poder resolver el problema de alguien que así lo requiera.

Francisco García es, por otra parte, un gran ejemplo de vida. Después de recibir varios transplantes sigue brindando su energía solidaria al servicio de sus semejantes. Bioquí- mico de profesión, se ha desempeñado como profesor universitario y es miembro del CONICET.

Ana Gentile, integrante de “Manhala” manifestó a EL 9 DE JULIO que “es un gran orgullo haber convocado a los miembros de la Fundación  ‘Corazón a Corazón’ de Bahía  Blanca, quienes al igual que Manhala se encuentran trabajando con el tema de la disca- pacidad y de los trans- plantes”

“A los chicos de ‘Corazón a Corazón’ los hemos conocido vía internet y ahora tenemos el agrado de contar con la presencia de Francisco. Ellos tienen mucha experiencia, pues llevan diez años consecutivos en esta ONG”, dijo.

Francisco  Garcia, por su parte, explicó que el encuentro de ayer se trató “una charla, en la cual existió la posibilidad de conocer cómo ‘Manhala’ estaba organizado, qué inquietudes tenían y despejar algunos interro- gantes que ellos tenían; y resta aún poder organizar todo un poco más, para poder hacerles llegar más información”.

“Hemos -añadió Francisco- programado otras reunión, que esperamos se concrete muy pronto. Allí podremos encarar la capacitación de un aspecto más teórico, donde se les pueda ofrecer más herramientas”.

“En esta primera reunión, entre las dos fundaciones tendremos un punto referencial en común; para que, ante cualquier necesidad, sepamos que podemos contar los unos con los otros”, refirió García quien, al mismo tiempo, subrayó que “se trata de una experiencia muy importante”.

“Nuestra  Fundación -recordó Francisco- ‘De corazón a corazón’ nace ante la necesidad de una niñas que padecía hidrocefalia y requería contar con una silla de rueda, que para entonces costaba unos 400 o 500 pesos. En ese momento, las personas que debía contribuir para que esa niña tuviera su silla, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, no lo hizo; entonces, la misma debió ser comprada con fondos donados por personas comunes”.

En efecto, tal como lo indica su presidente, “De corazón a corazón” tiene como finalidad, “exclusivamente,  ayudar a personas con discapacidad, que no cuenten con recursos económicos ni asistencia social alguna”

Francisco  Garcia consideró que “Manhala” de 9 de Julio, “tiene mucha fuerza, ganas y la comunidad debe apoyar el trabajo de ellos”. En este mismo sentido, invitó “a los familiares o amigos de personas con discapa- cidad o necesitados de un transplante, se acerquen, que se informen; hay muchas formas de ayudar”.