6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4347

El Concejo Deliberante también sesionó el martes

0

[23 de abril de 2011] Días pasados, el Intendente Municipal de 9 de Julio, doctor Walter Battistella, había solicitado al Concejo Deliberante la celebración de una sesión especial con la finalidad de tratar dos expedientes. Uno de los proyectos de Ordenanza, se refería Plan de Regularización de Deuda de Tributos Municipales, mientras que el otro (también un proyecto de Ordenanza) se refería a la modificación de la Ordenanza Nº 4959, complementaria al presupuesto de gastos y recursos ejercicio 2011.

La aludida sesión especial tuvo lugar en la noche del martes último y, en esta ocasión, los ediles no sesionaron en el recinto del H.C.D., en virtud de que en ese lugar se estaban realizando trabajos de refacción. El Cuerpo se reunió en el Salón de las Américas y, en el marco de una sesión relativamente breve, aprobó ambos proyectos.

PROYECTOS APROBADOS EN LA SESION DEL VIERNES

En la sesión celebrada el viernes 15 de abril, el Concejo Deliberante de 9 de Julio consideró un nutrido orden del día, con variados proyectos, presentados por los ediles de distintos bloques o propuestos por el Departamento Ejecutivo. A continuación, ofrecemos una descripción sucinta y nominal de cada uno de los proyectos que fueron aprobados:

* Comunicación Nº012.Expte.0/11: Solicitando al DE; que intensifique el riego  en las calles donde se  encuentran ubicadas  las distintas plantas de acopio  en la localidad de Dudignac.-

* Comunicación Nº013.Expte.292/11: Solicitando al DE; diseñe una guía de tramites Municipales.-

* Comunicación Nº014.Expte.385/10: Solicitando al DE;  contribuya económicamente en la recuperación del balizamiento de la pista del Aeroclub local, que permitirá recuperar los vuelos aerosanitarios nocturnos.-

* Comunicación Nº015.Expte.469/10: Solicitando al DE;  un inventario de todas las actividades económicas del distrito. (Desarrollo Productivo).-

* Comunicación Nº016.Expte.472/10: Solicitando al DE; profundice políticas tendientes a controlar el consumo y la venta  de bebidas alcohólicas, en función  al informe que se publica en la revista médica “The Lancet”.-

* Comunicación Nº017.Expte.511/11: Solicitando  a la Ministra de Infraestructura  de la pcia. De Bs. As.,  proceda a la urgente  construcción de la nueva estación transformadora en 25 de mayo que abastecerá con una linea de alta tensión a Bragado, Chivilcoy y Saladillo, permitiendo un refuerzo del sistema energético de la zona.-

* Comunicación Nº018.Expte.525/10: Solicitando al DE; contemple la posibilidad de ampliar, reponer y mejorar el servicio de alumbrado público en todas las localidades del  interior del Partido.-

* Comunicación Nº019.Expte.009/11: Solicitando al DE; se dirija a la Coop. Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno Lda.; estudie la posibilidad de incluir en su boletín mensual los cuidados necesarios que hay que tener al usar bombillas de bajo consumo y organice un espacio  para el almacenamiento de las bombillas en desuso.-

* Comunicación Nº020.Expte.019/11: Solicitando al DE; proceda a reparar y acondicionar el monolito que identifica a la localidad de Dennhey.-

* Comunicación Nº021.Expte.020/11: Solicitando al DE; proceda  a reparar y acondicionar  la vereda ubicada en el Pasaje Daniel Schinetti, (zona de juegos) del parque General San Martín.-

* Comunicación Nº022.Expte.029/11: Solicitando al DE; informe  sobre el estado actual de los exptes. 383/10; 106/07; 86/10; 346/09; 37/10.-

* Comunicación Nº023.Expte.034/11: Solicitando al Ministerio de Infraestructura de la Pcia. De Bs. As., concesione  la realización de la VTV, a empresas domiciliadas en el Pdo.  de 9 de Julio.-

* Comunicación Nº024.Expte.037/11: Solicitando al DE;  realice las obras necesarias para señalizar todos los puentes del canal denominado Mercante.-

* Comunicación Nº025.Expte.050/11: Solicitando al PAMI, del distrito de 9 de Julio, dé cumplimiento  al derecho del afiliado de ser visitado  por el médico del instituto  al encontrarse internado  en las prestadoras  de servicios locales (clínica).-

* Comunicación Nº026.Expte.051/11: Solicitando al PAMI (clínica Independencia), qu ese ubique  un centro coordinador  del Instituto, a la fecha existente, para brindar una mejor atención al afiliado y a quienes se encuentren a su cuidado.-

* Comunicación Nº027.Expte.070/11: Solicitando al DE;  acompañe las gestiones ante quién corresponda  para la pronta ejecución de las obras de ampliación y refacción de las instalaciones del CEPT Nº15 del Chaja.-

* Comunicación Nº028.Expte.071/11: Solicitando al DE; envié al HCD listado de apercibidos y multados  por el incumplimiento de la ordenanza 4404.-

* Pedido de Informes Nº003. Expte.005/11: Solicitando al DE; informe sobre los vehículos con que cuenta la policía comunal.-

* Pedido de Informes Nº004. Expte.031/11: Solicitando al Consejo escolar informe; los motivos por los cuales no se inicio  y culmino la obra de gas de la escuela Nº501 durante el periodo de vacaciones.-

* Decreto Nº002. Expte. 184/10: Incorporando como obligaciones  del Secretario  del Cuerpo, señaladas  en el artículo 42 del reglamento Interno del HCD.-

* Resolución  Nº006. Expte.069/11: Declarando de Interés Legislativo Municipal  el lanzamiento del Libro  El poder de Renacer de Frida Kaplan.-

* Resolución  Nº007. Expte.054/11: Declarando de Interés Legislativo Municipal  la realización de La Chocleada,  organizada por el   Colegio Los Ceibos, con la colaboración del  Instituto Jesús Sacramentado, Taller Protegido Nacimos Para Ti, y EP Nº16 de Morea.-

* Resolución  Nº008. Expte.068/11: Adhiriendo al Proyecto de Ley  complementaria permanente del presupuesto.-

* Resolución  Nº009. Expte.014/11: Repudiando y  rechazando el aumento del 16.8% en las tarifas del servicio de la empresa Cablevisión S. A. incluido en la facturación  recibida en el mes de febrero, correspondiente  a enero de 2011.-

* Resolución  Nº010. Expte.044/11: Adhiriendo al proyecto de solicitud de informes, aprobado  en la HCD de la prov. de Bs. As.-

* Resolución  Nº011. Expte.045/11: Repudiando   la actitud autoritaria y  e intolerante de corpúsculos intelectuales, encabezados  por el Director de la biblioteca Nacional Argentina, en su pretensión  de proscribir al escritor peruano Mario Vargas Llosa por sus posturas  políticas e ideológicas, quien había sido  designado para inaugurar el próximo  mes La Feria del Libro  en la ciudad de Buenos Aires.-

* Resolución  Nº012. Expte.048/11: Adhiriendo al proyecto de Ley  presentado en la HCD de Bs. As., mediante el cual se crea  el plan provincial “ Plazas de Integración”.

NUEVAS ORDENANZAS

Entre las nuevas ordenanza aprobadas en esta sesión, se encuentran las siguientes:

* ORDENANZA N° 4984:  Ratificase en todos sus términos el Convenio de Cooperación suscripto entre la Municipalidad y la Asociación Civil el Hogar del Niño, con fecha 13 de Abril de 2011. El gasto que demande la ejecución de la presente será imputado a Jurisdicción 1110102000 Secretaria de Gobierno – Programa 01 Conducción y gestión de políticas de gobierno – Actividad 01 Servicios Administrativos Internos.-

* ORDENANZA N° 4985: Designase con el nombre de Dr. José María Susan a la Sala  de Primeros Auxilios de la Localidad de Patricios del Partido de 9 de Julio. El gasto será imputado a Jurisdicción 1110105000 Secretaría de Salud y Desarrollo Humano – Programa 39 Desarrollo de Políticas en Atención Primaria de la Salud – Actividad 01 Centros de Salud.

* ORDENANZA N° 4986: Desígnese con el nombre de «María Elvira Pico Peláez» a la Escuela Agrícola Municipal que funciona en la localidad de Ddignac. Dispóngase la colocación de la placa identificatoria correspondiente, durante los actos de inicio del ciclo lectivo 2011. Entréguese copia de la presente, con vistos y considerandos a la Escuela Agrícola Municipal de Dudignac, a la Sra. María Elvira Pico de Peláez y se la invite a los actos.

* ORDENANZA N° 4988:  Designese  con el nombre de “Carmen  Sosa de Cañon” a un aula de la Escuela Agrícola Municipal que funciona en la localidad de Dudignac. Dispóngase la colocación de la placa identificatoria correspondiente durante los actos de inicio del ciclo lectivo 2011.

* ORDENANZA N° 4989:  Establécese el día 10 de agosto de 1911 como fecha oficial de fundación del pueblo de «12 de Octubre» ubicado en el Partido de 9 de Julio, en conmemoración de la fecha en que la Compañía de Tierras Franco Argentina «La inmobiliaria» realizó el trazado del pueblo.

Se conmemorará el Día del Aborigen

0

[23 de abril de 2011] En la próxima semana, el miércoles 27 de abril, a las 9 y 14 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Nº 1, conmemoración del Día del Aborigen Americano, con la presentación de Hugo Silvera y Carina Carriqueo, abierto a toda la comunidad.

Proyecto del Diputado Cavallari: 5º Encuentro Intercolegial de Fútbol de Bachilleratos de Adultos en Trenque Lauquen

0

[23 de abril de 2011] Los objetivos que presigue este proyecto “futbol para todos” son diversos, promover en los alumnos la integración a través del fútbol, fomentar un espacio de solidaridad entre los alumnos participantes del encuentro, posibilitar el cambio de sensación de los alumnos en cuanto a su desconexión y  aislamiento con el  mundo, posibilitar un espacio de esparcimiento y diversión que permita olvidar por un instante la situación de encierro.

PROYECTO DE DECLARACION

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Ares

DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo a través de las dependencias y organismos que correspondan, declare de Interés Provincial el “5° Encuentro Intercolegial de Fútbol de Bachilleratos de Adultos de Trenque Lauquen” a desarrollarse en la Unidad  Penitenciaria Las Tunas el día sábado 7 de mayo del 2011.

FUNDAMENTOS

Los seres humanos van formando su condición de persona dentro de la sociedad, y es la educación el proceso que permite esta posibilidad.

Al hablar de educación no nos referimos a la escuela como depósito de saberes o mero reducto, sino un lugar donde nos modelamos confrontándonos con  un otro, la escuela debe ser un ámbito propicio donde a diario concurren seres con saberes propios y allí intercambien ideas, discutan, en definitiva, piensen junto al otro.

De aquí planteamos el desafío para hacernos cargo de esta brecha, no obviarla, ni negarla sino redimensionarla dentro de una perspectiva de educación en función de dar oportunidades a lo largo de toda la vida, como modo de aproximarse a pensar y construir alternativas de transformación social.

De allí es que aseguramos que los seres humanos nacen inmersos en la realidad que les toca vivir. Frente a ella la única posibilidad es la de la resiliencia.  Esto es, que el hombre tome conciencia reflexiva, comprenda el significado de los hechos, las ideas y  transforme su realidad,  y en estas simbiosis, salga fortalecido.

El Servicio Educativo, basando sus cimientos en los fundamentos anteriores y apuntalando a la reinserción de los alumnos, plantea el deporte especialmente el fútbol, como una herramienta necesaria para la integración.

Con la implementación de este proyecto, que apunta nada más y nada menos que a concentración de los alumnos de las diferentes escuelas medias del distrito, se pretende que el alumno interno de esta Unidad Penitenciaria  tenga un acercamiento con otros, que  permita mediante el deporte y la integración desvin- cularse  por un momento de la situación de encierro.-

Los objetivos que presigue este proyecto “futbol para todos” son diversos, promover en los alumnos la integración a través del fútbol, fomentar un espacio de solidaridad entre los alumnos participantes del encuentro, posibilitar el cambio de sensación de los alumnos en cuanto a su desconexión y  aislamiento con el  mundo, posibilitar un espacio de esparcimiento y diversión que permita olvidar por un instante la situación de encierro.

Es por lo expuesto que solicitamos a los señores diputados nos acompañen en la aprobación del presente proyecto.-

9 de Julio de la mano de Horacio Delgado participó del acto en el Luna Park

0

[23 de abril de 2011] La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó en el Luna Park el acto de presentación de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO). En ese marco, afirmó: “queremos un campo para muchos”, reivindicando los derechos del trabajador rural, y los pequeños y medianos productores, y aseguró que “para luchar son imprescindibles las ideas y las convicciones”.

En la presentación en la que estuvieron presentes, Intendentes, Legisladores Nacionales, Provinciales, Ministros, Funcionarios y Gobernadores, El Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez  llevó a cabo el lanzamiento de la corriente política Canpo, destacando, la recuperación de la política después del debate de la 125, “Como en la Batalla de la Vuelta de Obligado, recuperamos la soberanía; como en el 17 de octubre, el pueblo recuperó a Perón; en los días que debatimos la 125 se recuperó la política para el Estado que defiende los intereses del pueblo”, afirmó Domínguez.

Concluido el evento, el funcionario nacional explicó a la prensa que CANPO “está formada por técnicos, productores, acopiadores, cooperativistas y por todos los que tengan algo para aportar en el proyecto de país. Necesitamos fortalecer la capacidad de predicar el nuevo tiempo que vive la Argentina y el rol que ocupa el productor en la generación de empleo”, concluyó”.Por su parte la presidenta en su oratoria destacó la necesidad de proteger a la Argentina, profundizar el modelo y fortalecer a los trabajadores.

“Tenemos que generar una nueva ruralidad, donde no haya explotación en el campo, donde se termine con esta idea del trabajo de sol a sol, que avergüenza”, manifestó la Presidenta. También hizo un fuerte llamado al cooperativismo para que los pequeños productores puedan agregar valor. “No queremos ser el granero del mundo, sino que deseamos un país industrial, y que sea la industria la que financie la producción primaria”

En tanto, la Presidenta advirtió que “en la Argentina del siglo XXI todavía hay instrumentos legales de un país que ya pasó a la historia”, lamentándose por las condiciones de explotación que algunos trabajadores rurales aún sufren y pidió al Congreso que apruebe el proyecto de ley de los derechos del trabajador rural.

La mandataria anunció también el envío de un proyecto de ley “que cuide los recursos de todos, para que la tierra siga siendo de la República Argentina”, al respecto explicitó que la iniciativa no tendrá un sesgo “chauvinista ni xenófobo” sino que “vamos a tomar los ejemplos de otros lugares, donde se adopta una política de defensa del patrimonio”.

Por último, Cristina Fernández convocó a “la unidad nacional, la unidad de los argentinos”, habida cuenta que “toda vez que nos dividieron y enfrentaron nos fue muy mal”. Entonces, “tenemos que seguir en este camino de construcción y hacerle ver al otro las cosas que por ahí no puede ver porque ha sido víctima de décadas de esa suerte de coloniaje cultural que muchas veces sucede”

En la Terminal de Omnibus: Mucho movimiento, por Semana Santa

0

[23 de abril de 2011] Con motivo de la  Semana Santa, como es habitual el movimiento en estos días en la Terminal fue de un ritmo más intenso ante el gran movimiento de estudiantes y demás nuevejulienses radicados en otras ciudades.

Desde el miércoles y durante el jueves pudo apreciarse una mayor presencia de unidades con entrada y salida desde la Terminal. Para mañana se espera mucho movimiento cuando los viajeros regresen a las ciudades donde residen actualmente.

Las empresas tuvieron que poner unidades de refuerzo. Hasta el domingo varios omnibus permanecen estacionados, esperando el momento de la partida.

MOVIMIENTO EN EL PAIS

A nivel nacional, el éxodo de Semana Santa que comenzó el miércoles por la tarde se prolongó hasta el jueves con un gran caudal de vehículos en las rutas del país que se movilizaron hacia los principales destinos. El destino más elegido para quienes fueron a descansar, partiendo desde Retiro, eligiendo un lugar turístico fue la Costa Atlántica.

Ante la Semana Santa, en la Provincia de Buenos Aires se instruyeron a todas las áreas para poner en marcha una serie de acciones preventivas, de control y agilización del tránsito en las rutas de la Provincia y especialmente en aquellas que van a la Costa Atlántica.

Entre ellas se limitó el transporte de carga no autorizado. La restricción rigió desde el miécoles hasta el jueves a las 23.59 horas. También el viernes 22 y el sábado 23 de abril de 08.00 a 23.59 horas; y el domingo 24 de abril entre las 08.00 y las 14.00 horas del lunes próximo.

En tanto se estableció que en las rutas se dispone la presencia de 650 efectivos policiales con 99 patrulleros, 106 motocicletas, 25 destacamentos y un total de 95 radares (65 fijos y 30 móviles) ubicados en los puntos donde estadísticamente se registran mayor cantidad de siniestros viales.

También en los accesos a las principales ciudades turísticas. Las acciones viales dispuestas se concretan en forma articulada con la Policía de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Gendarmería Nacional.

Importante entrega realizó el Rotary Club

0

[20 de abril de 2011] Anoche, en su sede social, el Rotary Club de 9 de Julio realizó un importante aporte a la comunidad nuevejuliense. Se trata de un conjunto de instrumentos musicales que fueron entregados en comodato al área de Desarrollo Social municipal, con destino a los niños que trabajan con el Programa «Envión», en el taller de música.

En la oportunidad, el Doctor Ernesto Horcada, presidente de Rotary Club 9 de Julio, explicó que «este aporte surgió a partir de una inquietud de las damas de la Rueda Rotaria, quienes advirtieron la necesidad de ayudad a un grupo de jóvenes que deseaban cultivar la música y no contaban con los instrumentos».

«Para -añadió- la adquisición de estos instrumentos se contó con la ayuda de un club rotario de Inglaterra, de Hereford, que el año pasado nos visitaron. A partir de la elaboración de un proyecto que  les interesó muchísimo, ellos efectuaron un aporte económico».

Por su parte, Andrea de Fernández, de la Rueda Femenina de Rotary recordó que el cometido de realizar esta donación surgió «un día, participando de un acto en el que participaba la Banda de Música Municipal en el Parque».

«Nos gustó -dijo Andrea- muchísimo la actuación de la Banda; entonces, con las demás integrantes nos dijimos que teníamos que hacer algo para ayudar a esta comunidad para que tengan más instrumentos. A partir de entonces comenzamos a realizar gestiones, elevar proyectos y tocar las puertas de muchos lados. Unos ingleses vinieron a visitarnos y, por supuesto, le dimos las carpetas con los proyectos, cuyo logro aquí está traducido».

La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia municipal, Isabel Salamone, consideró que se trata de «un aporte interesantísimos, ya que se estaba muy lejos de proveer de estos instrumentos, a este grupo de chicos interesados por la música, que ya se encontraban trabajando con su tayerista».

En el mismo sentido, Silvia Canavese, coordinadora del Programa «Envión» entendió que esta donación es  «un aporte muy bueno, sobre todo porque se ven las ganas que tienen los chicos de poder expresarse a través de la música».

El coordinador del taller de música, Manuel Bucetta, al referirse al sentido de esta donación, subrayó la importancia que tiene «impulsar a los chicos para que sean seres felices, pensando que el futuro no está perdido».

Más de 80.000 cupones, en el Concurso

0

[20 de abril de 2011] Con un marcado éxito finalizó esta tarde el Concurso «Promo Pascuas» que organizó «EL 9 DE JULIO».

Fueron depositados en la urna más de 80.000 cupones, todo un récord.  La afortunada resultó ser en esta ocasión Alejandra Garilio (DNI 17.100.973) domiciliada en calle Levalle Nº 1151 haciéndose acreedora a un tv color de 29″.

Con expectativa se vivió este concurso en las últimos meses y, especialmente los últimos días. Un grupo de lectores presenció el emocionante momento del sorteo.

Avanza la obra de ABSA sobre Avenida Mitre

0

[20 de abril de 2011] En el marco del Plan Maestro que lleva adelante la empresa ABSA, Aguas Bonaerenses S.A., avanzan los trabajos sobre Avenida Mitre instalando nueva cañería para permitir poner en la red domiciliaria agua de mayor calidad y cantidad.

La colocación de nueva cañería en Av. Mitre,  y  también en calles San Juan y Levalle está avanzada en aproximadamente un 80 %. En poco tiempo más serán sacados de servicios pozos de bombeos antiguos, utilizando el agua de los pozos del sector de Av. Antártida Argentina.

El plan de obras de ABSA además incluye la construcción de una planta para disminuir el contenido de arsénico en el agua, una de las problemáticas de esta zona, y se habilitarían nuevos pozos.

En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional

0

[20 de abril de 2011] Con una masiva participación, se llevo a cabo una nueva jornada sobre Agricultura Familiar en la localidad de Patricios, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional, que impulsa el diputado Delgado junto a la Fundación Trascendiendo. Próximamente se realizaran jornadas similares en la localidad de Dennehy, finalizando en los pueblos más chicos incluso los parajes.

Se comenzará a realizar un Registro de Agricultor Familiar en todo el partido de 9 de Julio, aquellos que reúnan las condiciones tendrán acceso a  innumerables beneficios, como el  monotributo social agropecuario, solventado por el estado, con aportes jubilatorios y cobertura médica para todo el grupo familiar. Se destacó la metodología del asociativismo como herramienta de visibilidad y fortaleza.

“La idea nuestra es encontrarnos, cara a cara, para a explicarles los programas, con los que cuentan los Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, y también el programa de la Subsecretaria de Ganadería que tiene que ver con productores porcino. Lo que queremos, es que la información les llegue y que los trabajadores y las mujeres rurales se puedan beneficiar de esto.” Explico Horacio Delgado

“Desde el 2003 a la fecha, desde Néstor y Cristina Kirchner hay una decisión firme en defender a nuestra empresa nacional, en defender a la industria nacional, tanto es así que se han tomado medidas que tienden a proteger a nuestra industria, evitando que ingresen productos que compiten deslealmente con el empresario argentino, y a la ves  también impulsando políticas desde el gobierno que provean al empresariado de créditos, que le permita realizar nuevas inversiones, con el objetivo que puedan cubrir la demanda”. Remarco el legislador

“Desde el año pasado venimos informando sobre todos los programas que tiene el Ministerio de Producción de la Provincia, el Ministerio de Industria de la Nación, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde cada uno cuenta con distintas líneas de financiamiento para todas las escalas sociales, para las Pymes, para la pequeña, para la mediana, para las micropymes y para los microemprendedores.” Expreso Delgado

También el diputado agrego que; “Con relación a los productores porcinos nos esta faltando fijar una fecha, en la cual vamos a establecer una reunión de la que participará el Ministro Domínguez, quien va estar trayendo y entregando a los beneficiario un aporte financiero para fortalecerlos. El ministerio tiene una clara posición de fortalecer aquellos que vienen trabajando, la idea es que  no termine ese recurso económico en comparar los insumos solamente,  sino que además que se incentive la formación de grupos,  de asociarse, porque de esta forma trabajando en forma conjunta se logran mayores beneficios.”

“Con respecto al programa de Agricultura Familiar, lo vemos como una oportunidad que no debemos dejar pasar, la Argentina esta en un momento de crecimiento y lo que debemos hacer quienes estamos ocupando estos lugares, es acercar información a ustedes para que todo los pueblos sean beneficiarios de ese crecimiento,  y vemos que existen trabajadores rurales que hoy no tienen trabajo y que lo pueden generar a través de este emprendimiento.” Sostuvo el Diputado

Para finalizar el legislador nuevejuliense destaco el rol de la mujer en la economía familiar; “También en los pueblos se da que la mayoría de los trabajos el perfil esta orientado hacia el hombre, en estos casos la mujer queda relegada y esto puede ser una oportunidad para que la mujer tenga un microemprendimiento y desde ese lugar generar un aporte económico que ayude a la economía familiar.”

CANPO: Numerosa delegación concurrió al acto

0

[20 de abril de 2011] Desde 9 de Julio se hizo una movilización muy importante con varios colectivos y combis, con más de 200 personas entre militantes y vecinos que se acercaron a participar del acto de CANPO. La salida se realizó desde calle Alsina (Unidad Básica J.D. Perón ex Caza y Pesca). La salida tuvo lugar pasadas las 10 y 30 horas, con expectativas en el marco de un año electoral.

El Secretario General de la Unidad Básica Juan Domingo Perón explicó que «además de ir a escuchar a nuestra Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, vamos a presenciar el lanzamiento de una nueva línea interna dentro del peronismo CANPO (Corriente, Agraria, Nacional y Popular) que lidera el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez».

«Además de ser Ministro, Julián es referente nuestro de la Cuarta Sección Electoral y  él dice que es un discípulo de Jesús Abel Blanco. Acompañamos este lanzamiento, tan importante que tiene que ver con el apoyo irrestricto que el Gobierno está haciendo al pequeño y mediano productor agropecuario y la tarea que hace el Ministro para volver a encontrar las partes para seguir adelante en un país diferente», expresó Capriroli.

El Dr. Capriroli remarcó que «además de los militantes de siempre, quiero reflejar el apoyo de la Juventud. Muchos son los jóvenes que están entusiasmados, trabajando con nosotros. Apoyamos incondicionalmente al Diputado Horacio Delgado, quien va a estar en el acto».

«Vamos con ganas, expectativas y volveremos enriquecidos en conocer algo más de esta nueva línea que se está lanzando», concluyó Capriroli.

CRISTINA

La Presidenta Cristina Ferández de Kirchner asistirá a las 18:30 en el estadio Luna Park al acto de cierre del plenario de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo), que representará, señalaron fuentes oficiales, el lanzamiento oficial de la agrupación, la cual tiene una fuerte connotación federal. En la ceremonia, de la que participarán numerosos militantes y representantes del sector, Cristina recibirá un documento elaborado por más de 900 técnicos, profesionales y referentes del área agropecuaria, de veinte provincias argentinas, como un aporte para la política del campo.

La agrupación elaboró, tras una serie de plenarios y debates que se iniciaron en septiembre de 2010, el documento que entregará a la Jefa de Estado, quien estará acompañada por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

El acto de clausura del encuentro comenzará con un discurso del ministro de Agricultura y luego la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cerrará el encuentro.