9.4 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4341

El jueves se oficializan las listas

0

[27 de junio de 2011] Hasta el miércoles se extiende el plazo para analizar la presentación de las listas, que serán oficializadas el día jueves 30 de junio por la Junta Electoral de cara a las elecciones primarias del 14 de agosto.

Precandidatos a Intendente y 1º Concejal:

Walter Battistella – Hugo Conca (UCR), Horacio Delgado – Alberto Capriroli (FpV), Mariano Barroso – Mauricio Vivani (PRO); Luis Moos – Oscar Castagnino (Convocatoria), Omar Cantisani – Marcelo La Rotonda (CC); Carlos Boufflet – Margarita López (Nuevo Encuentro); Darío Lanieri – Roberto Beltrami (PSA). Del PRO no se dio a conocer el orden de los candidatos.

Refacciones en el cielorraso del Palacio Municipal

0

[27 de junio de 2011] De acuerdo a lo informado por el Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Vivienda, en estos momentos se está trabajando en todo el interior del edificio municipal, más precisamente en el sector del hall central del 1er. piso, Secretaría de Gobierno, Secretaría Privada, Secretaría del H.C.D. y el despacho del presidente del organismo legislativo.

Estos trabajos consisten en la remoción de los cielorrasos existentes, ya que debido al estado que los mismos se encontraban se estima difícil garantizar un buen trabajo y tratar de cumplir con las expectativas existentes. Los mismos se llevan adelante con obreros municipales y los recursos para concretar estas obras pertenecen al patrimonio municipal. Al haberse culminado los trabajos en la losa, que ya llevan un buen tiempo de fraguado y al quitar el cielorraso, esto ayuda a eliminar la humedad que se había generado por las grandes filtraciones de muchos años anteriores. Es de destacar que la intención de dicha Subsecretaría es cumplir con las pautas previstas por el intendente Batistella, en preservar y recuperar el edificio comunal, de innegable valor en lo que se refiere al patrimonio arquitectónico de los nuevejulienses. (informe de prensa de la  Municipalidad)

Excelente presentación de la cantante Marisa Holman

0

[27 de junio de 2011] En la noche del pasado sábado, en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, tuvo lugar la segunda parte de una interesante propuesta realizada por el área de cultura municipal. En efecto, enmarcado dentro de la denominada “Semana del Tango”, tuvo lugar la presentación de la excepcional cantante de tango marplatense, Marisa Holman, interpretando «Barrio de tango», «Milonga Sentimental», «Pasional», «Ventarrón», «Por una cabeza», «Tinta roja», «Baldosa floja» y «Desencuentro».

Ante un buen número de concurrentes, la artista, actualmente radicada en la Ciudad Feliz, pero nacida en la ciudad de Punta Alta, ofreció una atractiva selección de temas de su amplio repertorio.

Formada en importantes centros tangueros de Buenos Aires, Marisa Holman ha compartido  escenarios con destacadas figuras del ambiente, tales como, Horacio Casares, Patricia Vel, Siro San Roman, Mony Lopez, Alberto Podestá, Luis Felipelli, Nelly Vasquez entre otros. En diferentes ocasiones ha actuado  acompañada por el maestro Ricardo Cieri y la orquesta del Maestro Alberto Sanchez, de la que fue de primera voz femenina.

Como solista, Holman se ha destacado en importantes festivales artísticos, mereciendo el reconocimiento del público.

En el evento brindado el sábado en el Salón Blanco, dado la dimensión artística de la figura que honraba la velada, se observó que hubiera hecho falta una mejor ambientación del recinto y, sobre todo, una iluminación más adecuada a este tipo de espectáculos.

Once Tigres no para de ganar, esta vez lo hizo ante San Agustín

0

[27 de junio de 2011] Tras jugarse la Cuarta Fecha del Campeonato 2011 que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, Once Tigres derrotó 2 a 0 a San Agustín de local con puntaje ideal. De este modo, el Tricampeón sigue más puntero que nunca estirando la ventaja sobre sus perseguidores aprovechando los empates de Dudignac y Agustín Alvarez.

El equipo que dirige Omar Santorelli, mientras está pensando en su futuro en la primera campaña en el Argentino B, no detiene su sueño de pretender alcanzar el Tetracampeonato y hasta ahora se le están dando los resultados y se aprovecha también que sus rivales le permiten escaparse.

Once Tigres gana bien los partidos, maneja las situaciones favorables y da la sensación que controla los momentos de cada encuentro. Es un equipo sólido y después de haber logrado el Torneo del Interior, aún con las bajas de los jugadores que no continúan en este momento, demuestra que  está cada vez más maduro. Por el momento está un escalón por encima del resto.

Más allá de todo esto, ayer ante el Deportivo San Agustín le costó más de la cuenta y no se reflejó en la cancha la diferencia entre el puntero y el último. Arrancó mejor el líder que jugó con el regreso de Ascani por Vivani y Ercoreca reemplazando a San Miguel.

Se modificó el horario de inicio de este encuentro para las 13, para darle tiempo al público que quería ver el encuentro televisado por la Promoción entre River – Belgrano. Después de diez minutos iniciales en favor de Once Tigres, se acomodó San Agustín en el campo de juego y contestó por intermedio de Braian Rodríguez respondiendo bien Dizeo salvando antes que el arquero Cacho en una jugada de peligro.

Al promediar la primera etapa el juego se hacía entretenido, con dos equipos que pensaban en el arco rival dispuestos a intentar quedarse con los tres puntos. Cuando aparecía Daniel González, luego de una experiencia valiosa en el Argentino A, marcaba la diferencia en el juego y avisaba que quería convertir.

Recién a pocos minutos del final de la primera etapa llegaría el tanto de apertura de Once Tigres en una pelota en un corner que le quedó en el segundo palo a Maximiliano Ojeda a los 42 para que de cabeza empujara la pelota al gol. Con la tranquilidad del 1 a 0 a favor el conjunto de Once Tigres se iría al descanso.

En el inicio del complemento arrancaría otra vez con la iniciativa Once Tigres exigiendo al arquero Fons ante un intento de Ascani, delantero que jugaba su primer encuentro en el torneo local 2011.

El trámite en el complemento decayó en cuanto al trato de pelota, porque los toques cortos y jugadas más elaboradas dieron lugar a pelotazos largos.

Once Tigres lograría el 2 a 0 final coronando la actuación de Daniel González el jugador destacado del equipo local que en el minuto 42 establecía su sello.

De este modo, Once Tigres logró otros tres puntos que le permiten sacar una diferencia de cuatro puntos a Dudignac, cinco a Quiroga y seis unidades a Agustín Alvarez, para llegar de la mejor manera en el choque ante el equipo rojo el próximo sábado.

9 de Julio fue sede de una Jornada de Odontología

0

[27 de junio de 2011] El pasado sábado, en el Salón Blanco Municipal se realizó una importante jornada a cargo de los profesionales odontólogos del Distrito VII de la Provincia de Buenos Aires.

La capacitación de los profesionales antes mencionados tuvo que ver con radio-física sanitaria, normas de trabajos en los consultorios y todo lo relacionado a la protección que debe tener cada profesional antes los pacientes, estos son en la actualidad los requisitos que exige el Ministerio de Salud Provincial.

Este evento, fue declarado de Interés Legislativo Municipal, Decreto entregado por parte el Subsecretario de Salud Municipal, Dr. Darío Ríos, en la apertura de la jornada.

French logró su primera victoria como visitante ante La Niña

0

[27 de junio de 2011] El equipo albinegro de French se impuso por 3 a 1 ante el tricolor en La Niña, consiguiendo la primera victoria del certamen para el elenco dirigido por Gerardo Asenjo.

De este modo, French logra zafar de los últimos puestos con la expectativa de seguir mejorando para recobrar protagonismo.

La Niña sufrió varias ausencias y eso se notó en el desarrollo porque no pudo repetir la actuación del complemento del partido anterior en Quiroga.

En una jugada de saque lateral, con posterior centro al área peinó la pelota Esteban Martín para establecer el 1 a 0 cuando se jugaban 13 minutos.

La reacción de La Niña no se hizo esperar y a través de Lucas Riva llegaría la igualdad transitoria: 1 a 1 a los 16 minutos. Se fueron al descanso empatados, sin lograr marcar diferencias entre dos equipos que necesitaban la victoria.

En el inicio del complemento se advirtió a un French como dominador de las acciones y que fue en busca de la victoria.

En el equipo de French, se fue expulsado Nicolás Martín por doble amarilla. Por el lado de La Niña el árbitro había expulsado a Morales, mientras que a instancias del asistente dio marcha atrás a la sanción entendiendo que no estaba amonestado. La gente de French reclamó ante esta situación. Más allá de ese hecho en una jugada colectiva apareció Juan Pera- zzo para decretar el 2 a 1.

En una gran acción individual, Juan Perazzo dejó varios jugadores en el camino para decretar el 3 a 1 final coronando el resultado.

Perspectiva climática semanal

0

[27 de junio de 2011]

* Por Ing. Agr. Eduardo Sierra Especialista en Agroclimatología. Informe cedido por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio.

La primera parte de la perspectiva comenzará con la irrupción vientos del sudoeste, que causará un marcado descenso térmico.

Se presentará el  riesgo de heladas en la mayor parte del área agrícola del Conosur,  pero en las zonas donde los suelos poseen buenos contenidos de humedad, la intensidad y duración de las mismas se verá atenuada: sólo el norte y el este del Paraguay, la mayor parte de Sao Paulo y el norte de Paraná, observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C.

El este del NOA, la  mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, el norte de la Mesopotamia, la mayor parte de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina, parte de Río Grande do Sul, la costa atlántica del Uruguay y la costa atlántica de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas. Sobre las zonas serranas se observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con heladas generales.

El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el centro y el sur de la Mesopotamia, el sur de Río Grande do Sul y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.

El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a -5°C con heladas de gran intensidad.

Las precipitaciones se concentrarán sobre el extremo norte del Cono Sur, mientras que la mayor parte del mismo registrará valores escasos:

El norte del Paraguay, Mato Grosso do Sul, el sur de Sao Paulo, Paraná, Santa Catarina y el extremo nordeste de Río Grande do Sul observarán una franja con lluvias abundantes (25 a 75 mm), y algunos focos de tormentas.

El centro del Paraguay, el norte de la Mesopotamia, el oeste de Santa Catarina y el norte de Río Grande do Sul observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).

El resto del área agrícola del Mercosur observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

Hacia mediados de la primera parte de la perspectiva, los vientos volverán a rotar al norte, causando un moderado ascenso de la temperatura.

El norte del sur del Brasil, observarán temperaturas máximas superiores a 25°C.

El nordeste del Paraguay, el sur de Mato Grosso do Sul, el oeste de Sao Paulo, el norte de Paraná y el nordeste de Santa Catarina, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

El   este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, el centro de Cuyo, el norte de La Pampa, la mayor parte de Córdoba, el norte y el oeste de Santa Fe, y la mayor parte del sur del Brasil,  observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.

El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el sur de Corrientes, el noroeste de Río Grande do Sul y el Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C, con focos de valores menores.

El centro-oeste del NOA, el sur de Buenos Aires y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 5 y 10ºC.

El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas inferiores a 5°C.

CONCLUSION

Las oportunas lluvias ocurridas durante abril, mayo y lo que va de junio de 2011 repusieron eficazmente las reservas de humedad en gran parte del área agrícola nacional.

Gracias a ello, las costas del Río de La Plata y el Sudeste Bonaerense mejoraron considerablemente su estado hídrico, incrementando positivamente sus expectativas de producción.

No obstante, debe señalarse que subsisten varias zonas con reservas escasas, que continúan siendo muy vulnerables a posibles lapsos secos:

Sur del NOA.

Noroeste y sur de Córdoba.

Centro y sur de La Pampa.

Gran parte de Cuyo.

Dudignac estuvo más cerca pero no pudo ante San Martín

0

[27 de junio de 2011] El escolta Dudignac no pudo ganar y de este modo el líder Once Tigres se le escapó dos puntos más, quedando a cuatro unidades el conjunto albirrojo que terminó igualando de visitante 1 a 1 ante San Martín.

El trámite del encuentro comenzó favorable a San Martín que se puso en ventaja temprano y pudo haber aumentado. En la última parte de la etapa inicial Dudignac lo empató y erró el segundo. En el complemento llegó más Dudignac pero falló en la puntada final.

La apertura del marcador llegó en el minuto diez con un tiro libre en forma de centro puesto por García Campos, apareciendo Ariel Góngora en una jugada preparada para rematar al primer palo. Era el 1 a 0 para San Martín.

El equipo santo manejaba la pelota, Yaconis y García Campos hacían la diferencia. Estuvo cerca de anotar el segundo tanto Góngora pero no pudo darle en un error de la defensa de Dudignac que no ofrecía seguridad.

Al llegar a la media hora apareció en escena Josué Zega para dejar mano a mano a Juan Fernández definiendo cruzado ante Scotto y establecía el 1 a 1 a los 31.

En ese momento mejoró Dudignac que pudo haber marcado el segundo en otro mano a mano. Esta vez Fernández quiso definir en dos tiempos, tocando por arriba de Scotto pero cuando fue a buscar el auto pase para definir reaccionó Landaburu para evitar la segunda caída.

En el complemento el DT de Dudignac quiso buscar algo más. Goya dejó el puesto de volante central y se fue a jugar más arriba. Sin embargo, tras la reanudación Yaconis tuvo el segundo, pero no pudo ante Vallejos.

El visitante tuvo mayor protagonismo en el área rival, con situaciones de riesgo claras como para ganarlo pero no se le dio.

Primero López remató por arriba del travesaño. Un remate de Josué Zega dio en el travesaño. Otro remate del atacante fue atajado por el arquero Scotto con el pie. Un par de llegadas de Juan Fernández se fueron desviadas y sobre el final un mano a mano de Zega se fue afuera.

San Martín generó poco en el complemento. Una jugada clara fue un intento de Gonzalo Rodríguez pero salvó el arquero Vallejos saliendo a un costado del área. También generó alguna que otra pelota parada sin resultados positivos.

Dudignac, pese a las ausencias de César Fernández, Leonel López, José Maxwells y Fernando Yarza se las ingenió como para hacer un buen segundo tiempo.

San Martín no pudo sostener lo realizado en la primera media hora. El equipo recuperó al lesionado «Nino» Rodríguez que jugó un tiempo y lo necesita el tiempo completo para afrontar los próximos compromisos.

Empataron Libertad y Agustín Alvarez

0

[27 de junio de 2011] En cancha de San Agustín el equipo de Libertad, que hizo las veces de local, igualó 0 a 0 con Agustín Alvarez en un encuentro deslucido.

En un primer tiempo parejo donde la lucha por la tenencia de la pelota se desarrollaba en todos los sectores de la cancha. Eso sí a la hora de atacar tanto Agustín Alvarez como Libertad carecían de ideas.

Se destacaron algunas jugadas que llevaron algo de riesgo para los arcos, claro está en un partido donde hubo escasas ideas de los dos equipos a la hora de atacar.

La primera situación la tuvo Agustín Alvarez. A los 8′ fue luego de un corner con un cabezazo de Disario (de buena labor en la primera etapa) que pasó cerca del palo. A los 25´ en un clara situación Meroni de cabeza falló en la definición porque envió el remate muy desviado.

Libertad que no tenía tanto el balón, era más practico. Teves que viene cumpliendo muy buenas actuaciones en el equipo lagunero, ganó por la izquierda del ataque, entró al área remató y Vega salvó su arco mandando la pelota al corner.

A los 40´ en una jugada de pelota parada, Bossio envió una pelota envenenada al área lagunera, que nadie pudo empujarla porque el balón cruzó toda el área y se fue por la línea final. La más clara de la primera parte, la tuvo el equipo de Malfato, que a los 45´ de la mano de Mariperisena intentó llegar al gol con un remate abajo sobre el palo, que hizo lucir a Camilleti que mandó el remate al córner.

En el complemento nada cambió sólo intentos de los dos equipos, sin demasiado peligro. En una jugada Duarte, sólo por izquierda, dominó la pelota, pero la definición fue mala, ya que el balón se fue muy desviado. Idéntica fue la de Teves, pero el delantero que acertó al arco no pudo con la brillante intervención de Vega que mandó el grito de gol al córner.

El rojo no podía crear jugadas de riesgo, buscó Malfato en el banco la solución pero Agustín Alvarez siempre se encontró con  un equipo bien parado en defensa que no lo dejó pensar con un buen trabajo de Allegro y Miraglia en el fondo.

Asimismo intentó vencer el arco de Camilletti. Lo hizo a los 31´, cuando de un tiro libre, Bossio buscó la cabeza de Matías Márquez pero el cabezazo se fue rosando el palo. De contra lo tuvo Libertad pero el remate de Del Pino quedó en las manos de Vega.

Justo empate y un aceptable el arbitraje de Jesús Rafael secundado por Stillisano y Jorge Márquez.

«De 9 de Julio al Mundo»

0

[27 de junio de 2011] Los días sábados, en el horario de 10 a 11 de la mañana, FM ARCO IRIS 93.7 presenta el programa “Dos países, dos hermanos”, transmisión en simultáneo para Argentina y Colombia que conducen Raúl Pastor desde 9 de Julio, Argentina, y Juan Guillermo Pulgarín Padilla desde la localidad colombiana de Roldanillo.

La última emisión ha contado con la presentación y el intercambio cultural de los escritores colombianos Isabel Millán Medina y Asdrúbal Henao Gutiérrez con los nuevejulienses Adriana Romano y Alejandro Casas.

FM ARCO IRIS 93.7, de 9 de Julio, para Argentina y Roldanillo Stereo FM 99.4, para Colombia, se unen cada sábado para estrechar lazos culturales y fraternos entre los dos países.

Tanto el conductor Raúl Pastor –desde 9 de Julio– como el colombiano Juan Guillermo Pulgarín Padilla han destacado la importancia de resaltar el testimonio de vida que nos pueden dar tantos vecinos que, con su labor silenciosa a favor de toda la sociedad, han contribuido al bien común. La comunicación y la tecnología puestas al servicio del bien y la verdad son faros que iluminan la escena pública y cotidiana para ayudarnos a caminar mejor como personas y como sociedad.

La propuesta de intercambiar  experiencias y personalidades de nuestro medio se renueva cada sábado de 10 a 11 en Argentina ( de 8 a 9 en Colombia) a través de FM ARCO IRIS 93.7

FM ARCO IRIS 93.7 cuenta con la participación de corresponsales y columnistas del país y del exterior, de países como España, Italia, Francia, Estados Unidos, Colombia, Israel, Venezuela y Panamá. Para ver y escuchar la emisora a través de internet, en todo el mundo: www.justin.tv/radiofmarcoiris