21.6 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4336

Expectativas en el inicio de la Ronda

0

[6 de julio de 2011] Empresarios de Perú, Chile, Bolivia, Panamá, Costa Rica y México llegaron a 9 de Julio para participar de la Ronda Internacional de Negocios Inversa que comenzó hoy y culminará mañana con importantes expectativas, evento que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Industria de la Nación, Programa Pro Argentina, el Diputado Horacio Delgado, sectores industriales DIMA y MAGRIBA en el Club Agustín Alvarez.

La Ronda Internacional de Negocios permite contactar a empresarios de las provincias Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba para realizar negocios con importandores en países extranjeros.

Un total de 56 empresarios nacionales (del DIMA y MAGRIBA) ofrecen sus productos a los posibles compradores. De la región participaron industriales de 9 de Julio, Chacabuco, Chivilcoy, Bragado, Trenque Lauquen, Pehuajó.

Después de mucho trabajo previo pudo concretarse la jornada, para cumplir con el sueño y anhelo de empresarios, algunos de los cuales se inician en exportaciones como así también firmas que quieren aumentar los mercados y volúmenes de exportación, hecho que posibilitaría generar mayor mano de obra.

REFLEXIONES

La funcionaria de la Secretaría de Industria Julieta Valencia destacó en el acto inaugural que «hemos podido llegar desde la Secretaría de Industria a nuestros productores nacionales del interior, en el marco de la política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la capacitación de los empresarios para que puedan formar su precio internacional y que puedan conocer cómo se maneja una ronda internacional».

La funcionaria nacional señaló que se apostaba a nuestro país y a la producción nacional, que tiene un gran componente social. Sostuvo que con la implementación del Programa «permite llegar al obrero y al trabajador que hace doce o quince años se veía despedido de su puesto de trabajo y gracias a este Gobierno Nacional que implementa políticas fuertes industriales, muchos empresarios han vuelto a creer en el país».

«Hoy no sólo se está sustituyendo importaciones, sino además se está apostando a salir hacia el mercado exterior con productos nacionales y ser competitivos con el precio y la calidad», agregó Valencia.

En ese sentido destacó Valencia que el Programa Pro Argentina llega a las provincias, en un trabajo importante porque «los empresarios vuelven a apostar al país y al crecimiento: eso nos llena de orgullo en este modelo de profundización industrialista».

Valencia agradeció la gestión del Vicepresidente de la Cámara de Diputados Dr. Horacio Delgado quien coordinó la organización del evento.

El Diputado Dr. Horacio Delgado compartió su alegría con todos los empresarios nacionales y extranjeros, como así también los subsecretarios de distintos municipios que se sumaron a la Ronda, como así también a los funcionarios del Pro Argentina y de la Secretaría de Industria.

«Este programa más que un proyecto es una herramienta» destacó Delgado al referirse al programa. Recordó cómo se gestó el evento internacional, cuando recibió la posibilidad que ofreció el Secretario Bianchi.

«Nosotros no somos más que instrumentos para acercarles a los empresarios para que conozcan los programas del Ministerio de Industria, para apoyar a las industrias nacionales para que puedan conocer y aprovechar los programas», destacó Delgado.

El Diputado Delgado indicó que la intención es instalar esta metodología de trabajo en la región, que se pueda realizar la actividad año tras año con esta Ronda Internacional.

El Diputado Delgado destacó el alto profesionalismo de la Secretaría de Industria.

El Presidente del DIMA (Distrito Industrial de Maquinaria Agrícola) del Oeste Juan Pablo Mutyun señaló que la Ronda es «un sueño hecho realidad porque hace años que se viene bregando por una actividad como la de hoy».

En representación de MAGRIBA Oscar Fernández (empresa Chalero de Chivilcoy) le pidió a instituciones nacionales y provinciales que sigan apoyando al sector y deseó hacer próximamente una ronda más grande e importante. «Conocemos los resultados, MAGRIBA creció comercialmente con la exportación, y el pedido es que no aflojen».

El Coordinador del Programa PROArgentina Raúl Zilberstein consideró que «cuando decimos que hay que industrializar la Argentina, no decimos el Conurbano Bonaerense. Tiene que ser induistrializado el interior y tenemos que aprovechar la extensión de nuestras tierras que nos va a dar escala para producir maquinaria y nos va a dar escala para exportar».

Zilberstein consideró que «los protagonistas son los empresarios y nosotros somos los instrumentos para que las políticas públicas lleguen a los empresarios».

Se puso en marcha la Ronda Internacional de Negocios Inversa

0

[6 de julio de 2011] Durante hoy y mañana la ciudad de 9 de Julio es sede de un evento comercial – empresarial histórico: la Ronda Internacional de Negocios Inversa que constituye una excelente posibilidad de comercialización internacional.

Compradores de Perú, Chile, Bolivia, Panamá, Costa Rica y México llegaron a la argentina para adquirir maquinaria agrícola y alimentos (todos productos con valor agregado) y luego poder venderlos en sus respectivos países.

La Ronda se realiza en las instalaciones del Club Agustín Alvarez, en el marco de un trabajo impulsado por la Secretaría de Indutria y coordinado por el Diputado Dr. Horacio Delgado.

El Pro presentó su lista de candidatos

0

[6 de julio de 2011] En la jornada de ayer presentó sus pre candidatos el Frente Popular Pro de 9 de Julio con vistas a las elecciones primarias el 14 de agosto, y con la intención de reafirmar la lista que participe en las elecciones generales definitivas del 23 de octubre.

En primer término, el referente del PRO local Julio Bordone señaló que después de cuatro años de trayectoria el partido sigue adelante con la intención de impulsar a la nueva dirigencia.

En ese sentido indicó Bordone que «con una mirada a la lista» se mantiene el principio de «convocar a gente nueva, con mucho de compromiso de convicción y deseo que las cosas cambien».

Bordone aclaró que «no todos estamos en condiciones de ser candidatos y hemos optado por elegir los más idóneos, los más claros y los que más han transitado la Provincia para poner al PRO en el sitial que tiene dentro del sitial que tiene».

En relación a la lista, con visión de presente y futuro, señaló Bordone «tenemos la certeza que estamos en el camino correcto porque los tiempos políticos han cambiado mucho».

El precandidato a intendente Dr. Mauricio Vivani se refirió a los trámites complejos que se realizaron en los últimos días, en el marco de la nueva ley electoral, y a la demora en la presentación.

Vivani agradeció a su familia por el constante apoyo que le permite desarrollar la actividad política, como así también a todo el grupo del Pro por el apoyo.

Vivani se refirió al trabajo «a conciencia» que está realizando el Pro en 9 de Julio, una fuerza nueva en crecimiento, llevado adelante con «una fuerza joven».

El candidato a intendente del PRO sostuvo que «creemos que el cambio generacional está en estas personas que estamos en esta contienda electoral».

Explicó Vivani que integrantes del grupo se estuvieron preparando, con capacitaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que gobierna Mauricio Macri.

Señaló Vivani que la intención del Pro es que «el Municipio deje de ser de grupos políticos y sea de todos los vecinos, para que recuperemos el orgullo de ser nuevejulienses».

Mauricio Vivani reflexionó diciendo que no se podía esperar 20 años para contar con la cartelería vial de señalización de las calles. Es por eso que pidió «profesionalizar el municipio» y para eso la lista Pro estaba conformada con «un equipo de vecinos Sub 40, con muchas ganas y empeño que se prepararon para esto».

El precandidato a concejal Paolo Barbieri, joven profesional, que expresó su orgullo de integrar la lista del PRO.

Barbieri explicó que la mayoría de los integrantes del grupo no había tenido participación en la política. Ante las políticas existentes, el grupo de vecinos decidió hacer un aporte dejando de ser meros expectadores para participar activamente del municipio.

Se presentó Andrea Buceta, precandidata a concejal, señalando que desde el año 2007 comenzó a interesarse por la propuesta del grupo.

Aclaró Buceta que no se integró antes al espacio porque se encontraba en el grupo «Vecinos por el gas» y no quería mezclar su actividad política con la labor comunitaria. Recibió propuestas de otras fuerzas políticas, aunque eligió al Pro por «las ganas de trabajar y su apertura», lugar en el que se siente muy cómoda.

El Contador Mariano Barroso integra la lista de precandidatos a diputados provinciales expresando que será «un verdadero honor representar al grupo y la ciudadanía».

Señaló Barroso que sería muy importante contar con la posibilidad de otro representante en la Legislatura Bonaerense.

Además, Mariano Barroso se comprometió a ponerse a disposición de los intendentes de la Cuarta Sección Electoral en caso que sea electo.

CANDIDATOS DEL  FRENTE POPULAR PRO

Intendente: Mauricio Vivani.

Concejales:

Paolo Barbieri,

Andrea Buceta,

Daniel García,

María José Gentile,

Daniel Biordoménico,

Sandra Della Rocca,

Soledad Coñequir,

Cristian Vila,

Natalia Pereyra.

Concejales suplentes:

Darío Renta,

Alejandro Di Gloria,

Teresa Auza,

Omar Bordone,

Juan Pablo Soracco,

Marina Lozano

Consejeros Escolares Titulares:

Roberto Asenjo

Alberto Scasso

Alicia Libertino

Consejeros Escolares Suplentes:

Patricia Hurtado

Liliana Peraita

Ruben Collado

Mañana se presentará el folklorista Tomás Lipán

0

[6 de julio de 2011] Mañana, jueves 7 de julio, a partir de las 21:30 horas, en el centro cultural nuevejuliense “La Esquina. Arte & Cultura”, ubicado en Santiago del Estero y Tucumán, se presentará el reconocido artista argentino Tomás Lipán. Este interesante evento, que será con entrada totalmente libre y gratuita, tendrá lugar en el marco del denominado “Café Cultura”, organizado gracias a las gestiones realizadas por el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, doctor Horacio Delgado.

Como se recordará, en anteriores ocasiones, este mismo programa “Café Cultura”, convocó a esta ciudad a figuras de otros ámbitos de la cultura nacional.

En una conferencia de prensa ofrecida ayer, Fernando Pisano, responsable de “La Esquina. Arte & Cultura”, explicó que Tomás Lipán es “un artista importante del folklore”.

“Nos sentimos –añadió- felices por la confianza brindada a nosotros, como centro cultural, como un lugar abierto a toda la comunidad”.

“En mi caso, como folclorista, me siento muy feliz y halagado de que hayan elegido a ‘La Esquina’ como el lugar para realizar este evento”, dijo Pisano.

Por su parte,  el profesor Guillermo Rodríguez comentó que “el Programa ‘Café Cultural’ tiene un desarrollo que no solamente incluye la actuación de este artista proveniente de la Quebrada de Humahuaca, de Jujuy, su demostración musical, sino también viene a contar sus vivencias, su experiencia de vida».

De acuerdo con lo referido por Rodríguez, «en este caso, Tomás Lipán, seguramente hará referencia a los pueblos originarios, el arraigo  con la tierra, a nuestra identidad, porque se trata de un artista muy popular y muy reconocido en su actividad”.

“Hace tiempo fue músico de Jaime Torres y tuvo la oportunidad de recorrer varios países del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Australia, brindando conferencias sobre lo nuestro, la cultura popular de los argentinos”, subrayó Guillermo Rodrí- guez, quien invitó abiertamente a todos quienes deseen participar de este incesante acto cultura.

UNA FIGURA

DESTACADA

Tomás Lipán es un cantante aimara ar- gentino nacido en Pur- mamarca, Jujuy. Su verdadero nombre es Tomás Ríos, pero para su vida artística y a modo de homenaje a sus ancestros, adoptó el nombre de su paraje de origen. Durante la década del 90 fue la voz cantante deJaime Torres, pero luego emprendió una exitosa carrera solista con la que se ha ubicado como uno de los mejores representantes de la música del noroeste de la actualidad.

Entre 1974 y 1977 integró el conjunto indoame- ricano «Sones de América», renombrado grupo folclórico de entonces, formado en la ciudad de Salta, por su hermano Domingo Ríos.

En 1980, ya como cantor solista, adopta el nombre artístico TOMÁS LIPÁN, en homenaje a sus ancestros, que vivieron precisamente en Lipán, un paraje distante 10 Km. del pueblo de Purmamar- ca.

Desde 1991 hasta fines de 1997 es invitado por el charanguista Jaime Torres para integrar su elenco artístico como Vocalista de su Grupo.

Ha realizado seis trabajos discográficos en forma independiente: «El Canto de Purmamarca» vol. I (1985); «El Canto de Purmamarca» vol. II (1987); «…Desde Jujuy» (1994); «Amor y Albahaca» (l998); «Canto Rojo» (1999) y «Cautivo de Amor» (2002), estos tres últimos editados por Epsa music. Cuenta además con un video arte documental «Siglos… con la garganta del alma». Ha cantado en distintos escenarios nacionales, también en países vecinos, al igual que en las ciudades internacionales de Miami, Londres, Cuz- co y Berlín. También en Japón,Australia, Singa- pur, Malasia e Indonesia, países éstos donde fue invitado por el maestro Jaime Torres.

Entre sus últimas actuaciones se destacan las realizadas en el Teatro Argentino de La Plata, en el Teatro Astros (Buenos Aires), en el Teatro Carlos Carella (Buenos Aires), donde realizó, con singular éxito, un ciclo durante los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2003, presentando su espectáculo «Cautivo de Amor», y recientemente en el Tantanakuy de Humahuaca y en el Americanto de la ciudad de Mendoza.Tomás Lipán, es en uno de los exponentes más representativos de la expresión cultural de su provincia, como así también una de las destacadas figuras artísticas del folclore nacional.

Cecilia Rossetto, se presenta en el Centro Cultural «Haroldo Conti»

0

[6 de julio de 2011] El viernes 8 de julio, a partir de las  21 hoy, en el Centro Cultural de la Memoria «Haroldo Conti», ubicado en la Avenida Del Libertador 8151 (Ex ESMA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, actuará la prestigiosa artista nuevejuliense Cecilia Rossetto.

En esta oportunidad, actuará acompañada por el trío compuesto por César Angeleri, Walter Castro y Mono Hurtado. De esta forma, guitarra, bandoneón y contrabajo se unen a una voz bella y poderosa con un impresionante sentido de lo musical y popular.

Piazzolla, Celedonio Flores, Virgilio Expósito, Eladia Blázquez y Discépolo son algunos de los creadores que, en este concierto, se funden apasionadamente.

Para quienes deseen llegarse hasta este lugar, en el antiguo edificio de la ESMA, disponen de los siguientes transportes:

Colectivos Liniers – Puente Alsina, por General Paz: 117 y 28

Benavídez – Valentín Alsina, por Av. Del Libertador: 15

La Boca – Olivos, por Avda. del Libertador: 29

La Boca – Estación Boulogne, por Avda. del Libertador y Correa: 130

Trenes Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia.

Cabe recordar que este Centro Cultural lleva el nombre de Haroldo Conti, el gran escritor de Chacabuco desaparecido en la Esma en 1976.

Están corfimados los partidos que se jugarán el sábado y domingo

0

[6 de julio de 2011] La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó los partidos que se jugarán el sábado 9 (feriado) y el domingo 10 de julio. Cada categoría vuelve a sus respectivos días. En este caso se adelantan dos partidos de Primera «A» y uno de Primera «B» pasa para el domingo. Los encuentros se disputarán desde las 15.45 horas.

SABADO 9

En el fútbol de Primera «A» se adelantarán dos partidos este sábado. El puntero Once Tigres será local ante Dudignac, uno de los escoltas. Este encuentro en principio se jugaría en el Estadio Santiago Noé Baztarrica de San Martín, debido a que el Estadio Abel N. Del Fabro comienza a ser refaccionado para el Argentino B.

En el Torneo de Ascenso, el sábado Compañía recibirá a El Fortín, mientras que 12 de Octubre será local ante 18 de Octubre. En esta ocasión quedará libre Defensores de Sarmiento.

El otro encuentro adelantado de Primera «A» se jugará en La Niña entre el tricolor y Agustín Alvarez.

DOMINGO 10

La sexta fecha de Primera «A» se completará el domingo entre San Martín – Libertad, en el Santiago Noé Baztarrica; Atlético French – Atlético 9 de Julio en el Estadio Alberto Dehenen, y Qui- roga – San Agustín.

El domingo se jugará el partido restante de Ascenso entre Defensores de la Boca y Atlético Naón, completando la fecha.

Asfaltado en la bajada del Acceso Quiroga

0

[6 de julio de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Vialidad y Servicios Públicos ha comenzado en el curso de la semana anterior a llevar adelante trabajos de asfaltado de hormigón en la bajada del acceso a la localidad de Facundo Quiroga, en una extensión de 60 a 70 metros, para luego continuar dicha obra con adoquinado.

Se estima que en aproximadamente 30 días estos trabajos habrán de verse concluidos, recomendándose a los vecinos quiroguenses circular con precaución por el lugar y a la vez respetar la cartelería existente.

Además se trabaja en la ejecución de obras de cordón cuneta en una extensión de 2 calles en la citada localidad.

Realizan obras de cloacas en la Avda.Tomás Cosentino

0

[6 de julio de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Vialidad y Servicios Públicos está llevando adelante obras de cloacas en la prolongación de la Av. Tomás Cosentino.

Es a partir de la Avda. Compairé y comprende un total de 2 cuadras.

En French: preparan las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción

0

[6 de julio de 2011] En la localidad de French, se han comenzado a reunir, los vecinos para organizar las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción.

Entre los festejos se realizará una gran cena  y baile el sábado 20 de agosto y  las kermeses el domingo 21.

Se convoca a todos los que quieran colaborar para la organización de los festejos.

Próximamente  estarán a la venta las tarjetas para la cena.

En La Esquina: La Borra del Café ¿performance… acción poética?

0

[6 de julio de 2011] Faltan pocos días, (el viernes 8 de julio, a las 21:30 Hs., en LA ESQUINA Arte & Cultura, Santiago del Estero y Tucumán) para el momento de LA BORRA DEL CAFÉ.

Para los que aún no lo saben, ese día Graciela Gómez Sala expondrá una serie de dibujos realizados a partir de manchas que dejó el café, pero no será ésta una muestra habitual pues habrá participación de otras artes: música, teatro, textos leídos ¡y quién sabe cuánta cosa más aparece esa noche! Hasta ahora participan del “experimento” la actriz Lali Odello y los músicos del Martín H Trío, también Fernando Pisano; cada uno aportará su toque de creación, en su momento.

Por el estilo que tendrá el encuentro podríamos decir que se tratará de una performance porque es una muestra escénica, con un importante factor de improvisación, en que el asombro, así como el sentido de la estética, serán tenidos en cuenta. También se tratará de una acción poética porque partirá de la creatividad, empleará diferentes expresiones artísticas para materializarse (música, gestualidad, escritura, plástica…) y comunicará diferentes emociones, actitudes, sueños o realidades de los “actores” poéticos.  No es necesario ser una persona con conocimientos profundos para hacer y/o presenciar una acción poética, no hay que ser rebuscado; todo (el arte y la vida) es pura poesía, sólo hace falta darle la vuelta a las cosas más banales, a los gestos más mecánicos, a los pensamientos más grises. Tenemos que observar con ojos puros, al trasluz, como quien mira a través de una ventana, para descubrir la esencia poética de la sencillez.