-2.2 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3846

Inauguraron el 23º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria

0

El ministro de Salud, Alejandro Collia, encabezó hoy la apertura del 23º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria que se realiza hasta el 16 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata, organizado por la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria.

Este año, el Congreso presenta dos novedades: su lema es “Compartiendo Saberes”, como una de las formas relevantes de optimizar el tratamiento del recurso físico en salud. Y, por otro lado, se trata del primer Congreso que se realiza en La Plata, por su relevancia a nivel arquitectónico, el diseño de sus calles y diagonales, plazas y arboleda.

Durante el acto de apertura Collia destacó la necesidad de “adecuar la arquitectura y la tecnología a las demandas crecientes de la población, entendiendo que el hospital es un bien social y que debe propender a garantizar el confort y seguridad del paciente y del equipo de salud”.

El ministro compartió el escenario de inauguración con el intendente de La Plata, Pablo Bruera; y el presidente del Congreso, el arquitecto Roberto Aníbal Navazo, quien se desempeña en el hospital “Gandulfo” de Lomas de Zamora y el “Eurnekian” de Ezeiza.

También participaron el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz; y el director del hospital “El Cruce” de Florencio Varela, Arnaldo Medina.

Durante el Congreso se presentarán más de 50 ponencias y se abordarán las nuevas tecnologías y las tendencias en gestión, bioseguridad y sustentabilidad de los establecimientos de salud. Participan profesionales de países de Latinoamérica como Cuba, Brasil, Uruguay, México, Colombia y también de España.

El viernes se realizarán visitas técnicas al hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, “El Cruce” de Florencio Varela, y al Instituto Biólogico “Dr. Tomás Perón”.

CORONEL SUÁREZ: EL PADRASTRO DE LA PERIODISTA APUNTA CONTRA LA PAREJA DE SU HIJA

0

Luis Graff, padrastro de la periodista Estefanía Heit, detenida por haber mantenida en cautiverio a una mujer durante tres meses en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, sostuvo hoy que su hijastra «no tiene nada que ver» con el hecho del que se la acusa y responsabilizó a la pareja de la cronista, Jesús Olivera.

«Yo no lo apoyé nunca a este atorrante y sinvergüenza, yo sabía que iba a pasar esto, no por culpa de Estefanía sino por Olivera», apuntó Graff.
Según el hombre, «el que se mandó toda esta macana» fue Olivera, quien finalmente se entregó anoche a la Policía que lo buscaba por estar acusado de mantener cautiva junto a Heit a una mujer de 33 años, a quien, según la denuncia, violaron, golpearon y la sometieron a diversas vejaciones.
«Este muchacho no me gustaba para nada. No trabajó nunca, ella (por Heit) lo tenía que mantener. Primero me dijo que era de Bahía Blanca, después de Mar del Plata y luego de Rosario, nadie lo conoce a este muchacho», expresó Graff al canal C5N.
El padrastro de la periodista remarcó: «Mi hijastra en este caso no tiene nada que ver, el que tiene que ver es este sinvergüenza, lo que pasa cuando yo lo saque de mi casa, mi hijastra se me puso en contra».
Olivera y Heit están arrestados acusados de haber mantenido secuestrada durante tres meses a una mujer de 33 años.(DIB).

Un susto de madrugada: se incendió una locomotora

0

Una locomotora de Ferrobaires -viajaba de Once a Casares- sufrió un principio de incendio a las 2.15 hs entre Dennehy y 9 de Julio, por un inconveniente en el generador de tracción. La totalidad de los pasajeros (alrededor de 52 entre niños y adultos) no sufrieron ningún tipo de lesiones.

La situación fue controlada por maquinistas quienes recurrieron a los Bomberos como apoyo. Los servidores públicos y Defensa Civil colaboraron en el traslado de pasajeros hacia 9 de Julio (en combis). Esta mañana 32 de ellos viajaron a Casares en un ónmibus.
La máquina 9089 y los vagones fueron traidos a 9 de Julio en un primer momento. En horas del mediodía -con ayuda de otra máquina- personal ferroviario se encargó de retirar la formación.

Jornada de Dengue, organizada por el Hospital

0

El Hospital «Julio de Vedia» llevó adelante una Jornada de Dengue este lunes 12 de noviembre a partir de las 15.30 horas en el Salón Abuelo Julio de la Cooperadora del Hospital.

Estuvieron presentes Vice Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Dr. Sergio Alejandre, el Director Provincial de Sistemas Regionales de Salud Dr. Juan Cuadrelli, el Director de la Región Sanitaria II Dr. Mario Gallardo, la Directora de Salud Municipal Dra María Celeste Giles, y la Inspectora Iris Estelrich, entre otros funcionarios recibidos por el Director del Hospital Dr. Jorge Cortés y la Dra Andrea Casas.
Además se hizo presente el Director del OCABA Dr. Horacio Delgado, en una jornada que contó con la presencia de delegaciones escolares, profesionales de la salud, representantes de instituciones de la comunidad.
El Dr. Cortés destacó la tarea del Ministerio de realizar su aporte en pos de hacer llegar medidas preventivas a la comunidad.
El Dr. Alejandre sostuvo que el objetivo de las campañas de promoción y prevención es evitar que «el dengue nos sorprenda» y así evitar la propagación. «Como dice el Ministro, la salud es una construcción colectiva en la que tienen que ver educación, obras públicas y salud aporta un granito más».
En ese sentido el Viceministro indicó que con la jornada de ayer se instruye a quienes van a instruir dentro de la sociedad, desde las escuelas, sociedades de fomento y otras instituciones, «para que cada uno sea un multiplicador de cada mensaje».
El Dr. Alejandre aclaró que no se llegaba a 9 de Julio con anuncios o ninguna aparatología y destacó que el Hospital se está reorganizando, instando a la comunidad a que participe porque «el Hospital no es de la Provincia, sino de los habitantes y los invitamos a que se sumen de muchas maneras: la salud pasa por afuera de los hospitales».
Se sumó la Dra María Celeste Giles desde el Municipio en apoyo a las campañas de prevención que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires. En representación de la Jefatura Distrital a nivel de Educación, la Inspectora Iris Estelrich señaló que este tema del dengue «nos ocupa y nos preocupa y este tipo de actividades forman parte de la gestión educativa».
La jornada estuvo a cargo de las Dras Soledad Zappa y Cecilia Vadillo quienes hicieron hincapié en distintas características de la enfermedad como así también en las recomendaciones preventivas, para evitar la propagación.

CUIDADOS PALIATIVOS
El día viernes 16 de noviembre a partir de las 10 horas, tendrá lugar una jornada de Cuidados Paliativos organizada por personal del Hospital Julio de Vedia, para personal hospitalario y abierto a la comunidad.

Sesionó el Concejo Deliberante

0

El viernes 9 de noviembre tuvo lugar una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante local en el recinto del HCD, abordando expedientes del Orden del Día y sobre tablas de los Asuntos Entrados.

El pedido de informes relacionado con la Fundación Trascendiendo fue aprobado con los votos del bloque de la UCR, con votos negativos y abstenciones.

ORDEN DEL DIA
Proyecto de Resolución. Declárese de Interés Municipal al Centro Folklórico las Nazarenas.
D.E.-Proyecto de Ordenanza. Lotes Programa Plan Familia Propietaria. Desadjudicación.
Pro. Proyecto de Ordenanza. Estacionamiento en Hoteles.
Unión Celeste y Blanco. Proyecto de Resolución. Declarando de Interés Municipal la Fiesta del Matambre y colocación de una Placa recor- datoria en reconocimiento a “Abel Balda.
FpV-K. Proyecto de Comunicación. Personas con discapacidad. Obras.
FpV. Proyecto de Resolución. Distinción al Mérito a Alejandro Uriona.
FpV-K. Proyecto de Comunicación. Señalización Acceso Juan Domingo Perón.
U.C.R. Proyecto de Ordenanza. Limpieza y recolección de residuos en el casco urbano de la ciudad de Quiroga.
FpV-K. Proyecto de Resolución. Declarando de Interés Legislativo los 120 años de El Provincial.
D.E. Proyecto de Ordenanza. Regulando transporte de cargas y otros vehículos de gran porte en El Provincial.
U.C.R. Proyecto de Pedido de Informes. Fundación Trascendiendo.
D.E. Proyecto de Ordenanza. Autorizando escrituración. Lote Programa Familia Propietaria.
Unión Celeste Blanco. Proyecto de Pedido de Informes. Acceso Almirante Brown.
FpV K. Proyecto de Comunicación.Limpieza del Canal de la localidad de French.
FpV K. Proyecto de Resolución. Declarando Interés Legislativo Municipal participación de alumnos y docentes en Feria de Ciencias.
FpV-K. Proyecto de Resolución. Sociedad Italiana de French. Interés Legislativo Municipal.
Comisión de C.y A. Proyecto de Ordenanza. Modificando Ordenanza Nº 4807/09.
SOBRE TABLAS
Fueron aprobados sobre tablas, sin tratamiento previo en comisiones, dos expedientes:
Convocatoria Justicia- lista. Proyecto de Resolución. Pagos a docentes.
FpV. Proyecto de Resolución. Declarar de Interés Municipal el Centenario de la Escuela Nº 18 de La Niña.

El HCD distinguió a la doctora Iris Medina

0

El viernes en la sesión del Honorable Concejo Deliberante, por iniciativa del Bloque Radical y en especial, autoría del proyecto de la concejal María Dolores Apraiz, recibió Distinción al Mérito por su labor profesional, la Dra. Iris Medina.

La citada profesional es actualmente presidenta de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica.
Por Secretaria se leyó los alcances del proyecto declarando esta premiación, destacándose que esta distinción se otorga por la vasta actividad profesional que la Dra. Medina viene cumpliendo en nuestro medio como a nivel nacional, ya sea como docente investigadora y labor clínica, tanto pública como privada.
La Dra. Medina es integrante de la Asociación antes mencionada, además Directora del Comité Científico de Dermatología, editora asociada a la Lista de Archivo de Alergia e Inmunología Técnica, secretaria del Curso Superior Especialista de Alergia e Inmunología.

Reclaman el mantenimiento del Destacamento Policial de Ciudad Nueva

0

El Bloque de Concejales de Unión Celeste y Blanco de nuestro distrito, Hugo Gailach y Raul Barbato han presentado entre otros proyectos abordando diferentes problemáticas surgidas de las recorridas por las localidades del interior del partido y de la recepción de inquietudes de vecinos en sus correspondientes entrevistas.

En los referidos proyectos se pone en evidencia el lamentable estado de abandono en que se encuentra la vivienda del Barrio Héroes de Malvinas que fue anunciada como sede del nuevo destacamento policial y que hoy se encuentra cerrada y totalmente abandonada.

Otro proyecto presentado manifiesta la preocupación de la falta de mantenimiento absoluto de la plaza de la localidad de Dennehy, como así también de la localidad en si. Hecho que se suma a otros inconvenientes que en reiteradas oportunidades los Concejales han planteado y discutido con funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal sin recibir respuestas ni acciones concretas en pos de brindar soluciones a la comunidad.
Se considera oportuno destacar que la falta de respuesta se reitera como en otors casos presentados, tales como la reforestacion de la plaza, arreglos de caminos, la búsqueda de alternativas para la circulación del transito pesado en dicha localidad.

Un evento tradicional: bicicleteada en Jardín Nº 909

0

Como es habitual en el Jardín 909 se llevó a cabo la tradicional Bicicleteada jornada recreativa pensada en los niños alumnos del nivel inicial.

Esta bicicleteada habitualmente se realiza año tras año en el marco del Día de la Familia y por razones climáticas se postergó. En esta ocasión el evento tradicional, se hizo cerca del Día de la Tradición.
Los alumnos participaron en pruebas de acuerdo a su categoría de 3, 4 y 5 años sobre Avenida Tomás Cosentino entre las calles Soldado Francisquez y Tucumán con los docentes en la largada y los padres recibiendo a los pequeños en la llegada.
Los participantes utilizaron trciciclos, bicicletas con ruedita y sin ruedita en las once competencias que se rtealizaron en ambos turnos (por la mañana y por la tarde).
Para realizar este evento fue necesaria la intervención de la Dirección de Tránsito, cortando la circulación vehicular durante el desarrollo del evento.
Todos los niños recibieron premios, y los del podio se hicieron acreedores a medallas de chocolate.
La bicicleteada contó con la música elegida por Juan Claudio Falcone, haciendo más animada la jornada recreativa de la que disfrutó toda la comunidad educativa del Jardín Nº 909.

El escritor Franco Vaccarini visitará la Escuela Nº 24

0

El próximo viernes 16 de noviembre visitará nuestra ciudad el escritor Franco Vaccarini. Por la mañana realizará un encuentro con los alumnos de la Escuela n°24 también compartirá la jornada con alumnos de 6to año de la escuela n°1.

Franco Vaccarini nació en Lincoln, provincia de Buenos Aires, en 1963. A sus 20 años, llegó a la ciudad de Buenos Aires con un sueño indestructible: convertirse en escritor transitó el periodismo y asistió a los talleres literarios de José Murillo y Hebe Uhart. Escribe poesía, cuentos y novelas. Algunos de sus libros son: la noche del meteorito (novela ganadora del premio el barco de vapor, 2006), algo que domina el mundo, “La mujer de la casa sin puerta” y “Merlin, el mago de las Reyes”.

La Banda Juvenil Municipal presente en los 100 años de la Escuela 18

0

En el marco de los festejos de los 100 años de la escuela de La Niña, la Banda Juvenil Municipal acompañó con su música los festejos preparados para la conmemoración de tan importante trayectoria, poniendo una nota de color en la interpretación del feliz cumpleaños.