4.4 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3821

El cuervo sabio

0

Por el Pbro. Pedro Campás Bonay (*)

Una hermosa mañana de primavera, bandadas de cuervos vuelan encaminándose al Valle de los Congresos pajariles, donde el Cuervo Sabio les expondrá qué es el vuelo y cómo batir las alas. El erudito pajarraco ha quemado mucho tiempo siguiendo con el pico las letras de un viejo libro titulado «Cómo se sostienen los pájaros en el aire», obra que él arrebató de la vieja biblioteca de un castillo.
Se desgañitó convocando a la reunión por cordilleras y llanuras, porque, habiendo nacido sabiondo, desea turbar a los cuervos que tranquilamente son lo que son, los cuales, sin haber visto, por suerte, ni un libro por el lomo, sobrevuelan felices, seguros y serenos, cordilleras y vaguadas.
El Cuervo sabio se comporta como aquellos hombres a quienes pica la sarna de la envidia, lanzándolo a trastornar la vida de aquellas personas que no teorizan con astucia la existencia ni el temor de Dios, sino que los viven.
A las nueve y algo más de la mañana, el Valle de los Congresos está abarrotado de cuervos de negro plumaje metalizado por la alegría del sol. Están inquietos y murmuran encocorados porque el Cuervo Sabio no desembucha aún la Conferencia, sino que, ensimismado, pasea picoteando pensamientos en la alta peña que le servirá de tribuna. Mueve a instantes la cola relampagueando con las alas, para no perder el equilibrio arriba de aquel alto pedestal. Cuando el silencio se hizo oír en la hondanada, el Cuervo Sabio largó el anunciado tema con estas estudiadas palabras:
-»Ustedes, hermanos cuervos, a los que el destino no brindó la suerte, como la tuve yo, de poder clavar las uñas en los libros, deben saber que no basta con mover las alas para avanzar por ese fluido transparente, vale decir, el aire, que envuelve la Tierra. Tienen que batir las alas ligeramente hacia atrás, accionándolas, arriba y abajo. Inmovilicen un ala, si desean girar, lo mismo que el barquero paraliza un remo cuando quiere desviar el bote. Practicando el ladeo como los aeroplanos, torcerán más rápidamente hacia la presa».
Con voz carraspeada por el orgullo, el pedante pajarraco siguió perorando largo tiempo, en tanto los cuervos asistentes se miraban embobados unos a otros entrechocándose los picos.
Cada vez era más confuso para ellos el asunto del vuelo, con todo y que hasta entonces no habían hecho más que volar gritando su natural felicidad -sin letras- por el azul del cielo donde los soltó el Creador.
Cuando el Cuervo Sabio concluyó su arrogante cháchara, los cuervos del auditorio no tenían ya en sí el coraje de levantar el vuelo, pues sentían en ambas alas la liga pegajosa de tanta charlatanería. Menos mal que la sorpresa de un disparo de escopeta de un labriego les hizo olvidar el instante -Alitas, vamos- el enredo de aquella teoría propinada por el Cuervo Sabio y, sin darse cuenta, se encontraron, felices y dichosos, volando como antes.

* N. de R.: El padre Pedro Campás, actualmente residente en la Casa Sacerdotal de la Diócesis de Vich, en España, fue un sacerdote que desempeñó, en la década de 1970, su ministerio en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima de 9 de Julio. En esa época fue un colaborador frecuente de Diario EL 9 DE JULIO, con sus notas filosóficas y religiosas.
En estos días nos ha enviado, desde Cataluña, una hermosa carta en la cual acompañaba el texto de este cuento de su autoría. En su misiva recuerda su paso por 9 de Julio y envía conceptuosos saludos para algunos vecinos que recuerda, María Celeste San Miguel, Elsita Divito (radicada en Mar del Plata), como así también a las familia de Irma Fernández y Buono.

Se firmó el Acta Acuerdo para la puesta en funcionamiento de la Planta de Separación de Residuos

0

En la mañana de hoy, se llevó a cabo la firma del Acta Acuerdo entre el Municipio y la Cooperativa “El Lucero” en el marco del Programa de Separación de Residuos en Origen, para la renovación de posesión de la Planta de Reciclaje. En dicha oportunidad se solicitó la responsabilidad de realizar la separación de residuos en origen porque “el éxito de esto dependerá de la ayuda que presten los vecinos” como dijo la secretaria de dicha cooperativa, Margarita López.

En las respectivas zonas se sacarán papeles, metales, vidrios y plásticos
La campaña continuará con folletos, gráfica, afiches en los comercios, entidades como la Cámara de Comercio haciéndolo extensivo a los establecimientos educativos para llegar en todos los ámbitos con un mensaje claro.

RECOMENDACIONES
El vecino tiene que sacar los residuos en un contenedor, «tacho» diferenciado o caja los reciduos que se reciclarán: papeles, cartones, vidrios, metales y plásticos.
Esos residuos «reciclables» los tendrán que sacar el mismo día que las ramas o pastos (residuos de jardín). El servicio municipal de recolección los levantará por las zonas respectivas.
El camión los llevará a la planta de separación: dicha máquina tiene una cinta. Se acondicionará el material, para luego venderse y volverse a usar.
El grado de separación que exista en cada casa será fundamental para el éxito de la campaña. Es por eso que la participación de la gente será fundamental.

Fuerte impacto esta mañana en Mitre y San Juan

0

Esta mañana se produjo un nuevo accidente de tránsito en la esquina de Avenida Mitre y San Juan que arrojó como saldo daños materiales (los ocupantes resultaron ilesos) en las dos unidades involucradas.

Colisionaron un VW Gol por calle San Juan y una camioneta Toyota que se dirigía por Avenida Mitre. Tras el impacto, el automóvil se subió a la vereda y la camioneta quedó ubicada en sentido inverso sobre el pavimento. Intervino personal de Tránsito.
Vecinos se acercaron al lugar sorprendidos por la forma en que habían quedado los rodados.

Recomendaciones de la Junta Municipal Defensa Civil de 9 de Julio, por el uso de pirotecnia

0

Con motivo de la celebración de las fiestas de Año Nuevo, la Dirección Municipal de Defensa Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes que pongan en peligro la integridad física de niños, jóvenes y adultos.

En el marco de las acciones de prevención y fiscalización que se implementan como política municipal, la Dirección de Defensa Civil recomienda:
En todos los casos, el material pirotécnico debe ser adquirido en lugares debidamente autorizados por todos los organismos de control y fiscalización correspondientes, debiendo ser manipulados por adultos.
Cuando el tipo de material de que se trate no represente un riesgo o peligro para los niños y permita ser manipulado por estos, debe supervisar su uso una persona adulta.
En ningún caso se debe permitir el uso de material pirotécnico en lugares cerrados, o donde existan depósitos de maderas u otros elementos inflamables y/o combustibles. En caso de sufrir quemaduras o lesiones provocadas por el uso de este tipo de material, acudir de inmediato al centro de atención sanitaria más cercano o consultar a un médico u otro profesional de la salud.
Para evitar todo tipo de accidentes con mascotas, consultar con la debida antelación a un veterinario sobre la indicación de medidas para protegerlas.

La situación eléctrica en 9 de Julio

0

Las altas temperaturas del 24 de diciembre se hicieron sentir en todo el país, 9 de Julio no fue la excepción. La Cooperativa Eléctrica «Maria- no Moreno» tuvo un intenso trabajo durante toda la jornada por la salida de servicio de 4 transformadores debido al calor y a los excesos de consumo.

Junto a la guardia de reclamos trabajaron reparando los inconvenientes 12 empleados que conformaron cuadrillas especiales. Superada la afectación por el calor, se atendieron varios reclamos por desconexio- nes de bajadas.

GENERADORES EN FUNCIONAMIENTO
Para suplir esta gran cantidad de energía consumida, el grupo generador funcionó desde las 12,16 hasta las 23,30 hs., es decir, por 11 horas consecutivas, con el consecuente gasto de combustible.
En lo que va de esta parte del año los generadores fueron utilizados por exceso de demanda de energía los días 6, 7, 8, 20 y 21 de noviembre, 4, 5, 11, 12 y 24 de diciembre.

Ana Gentile recibió un importante reconocimiento

0

En la mañana de hoy, en la sede de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar un importante acto en el cual se entregaron diferentes reconocimientos a instituciones y personas del territorio bonaerense vinculadas con la donación y el transplante de órganos.

En la oportunidad, entre los deportistas que participaron de los IX Juegos Argentinos y VI Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados, que recibieron la distinción se encontraba la nuevejulien- se Ana Gentile, presidente de la Asociación «Man- hala Transplante y disca- pacidad».
En este acto, se realizó la presentación de un video con testimonios de pacientes trasplantados; y digirieron palabras a los presentes el Presidente del CUCAIBA, Dr. Adrian Tarditti; el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Alejandro Collia y el Gobernador Daniel Scioli. Entre los destinatarios de los reconocimientos entregados también se encontraban el Hospital Km 32, como el Hospital Público con más donantes 2012; el Hospital Austral, por ser el Hospital de Gestión Privada con más trasplantes 2012; el Hospital San Martín, por ser el nosocomio del sector público con más trasplantes renales 2012; los dos municipios donantes, San Miguel y La Matanza; la policía de la Provincia por su aporte en los procesos de donación; la Dirección de Aeronáutica por su aporte en los procesos de donación; los docentes destacados de la I Semana Virtual de la Donación de órganos en las escuelas, la EP Nº 1 de Hurlingham, la EP Nº 46 de Merlo y el ISFD Nº 100 de Avellaneda; Karina Rabollini y la Fundación Banco Provincia, por colaborar con el Hogar de tránsito y el Gobernador Daniel Scioli, por su apoyo a la donación y al trasplante.
Ana Gentile concurrió como representante de «Manhala»; pero, además, por ser una de las deportistas que participó de los IX Juegos Argentinos y de los VI Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados.
Ana fue acompañada por Luciana Salinas, transplantada reno.pancreas de la ciudad de Chivilcoy.

La temperatura en la ciudad, el lunes 24 llegó a los 37º C

0

El lunes 24 de diciembre la temperatura fue muy alta. Alcanzó los 37º C a las 17 horas y la presión fue muy baja, antes de la tormenta llegó a 736.6.

La lluvia durante la noche del lunes y primeras horas del martes en total fue de 24 milímetros sobre 9 de Julio.
Descargas eléctricas provocaron inconvenientes en artefactos hogareños, afectando a vecinos.

Baile de Egresados 2012 organizado por el C.U.N.

0

Como ya es tradicional el C.U.N. esta organizando el “BAILE DEL EGRESADO 2012”, el mismo se realizará el día viernes 28 de diciembre en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) de la Escuela Normal Superior.

Otro año más el C.U.N. pone en marcha un duro trabajo que culminará allá por el día 30 de diciembre y es por este motivo que este evento es el más importante para nuestra institución como así también para los egresados, que año tras año disfrutan de este agasajo que les realiza el C.U.N.
Dicha fiesta no seria posible de realizar sin la colaboración de la población nuevejuliense, es por eso que una vez más le pedimos su ayuda; a las escuelas, jardines, instituciones, Municipalidad de 9 de Julio, comercios, etc. para que este evento sea verdaderamente un éxito.
Desde ya la comisión directiva del C.U.N. invita a todos los egresados 2012 y a todos los familiares, amigos, y socios a pasar una gran velada y una noche inolvidable.

Luis Moos fue asaltado en la ciudad de Campana

0

El concejal nuevejuliense Luis Moos, fue víctima de un asalto en la madrugada del día martes 25 de diciembre en la ciudad de Campana ciudad a la que había viajado para pasar las fiestas navideñas junto a su familia.

Moos y su familia habían participado de una reunión en casa de familiares y se dirigían a otro domicilio (también de familiares).
Cuando iba caminando por la Avenida Rivadavia de Campana , Moos se dio cuenta que se había olvidado el teléfono y regresó solo a buscarlo.
Cuando hizo unos 30 o 40 metros, una moto con dos jóvenes lo observaron, el concejal nuevejuliense sospechó que se le venía el robo.
Frenaron la moto y pegaron la vuelta. Sintió la moto que se acercó y la punta del revólver apoyada sobre sus espaldas.
Se dio vuelta y uno de los sujetos, lo estaba apuntando. «Te voy a quemar, dame la plata y el celular» «Les di la billetera. Me llevaron dinero y el documento» comentó Moos quien aclaró que los ladrones no adviertieron que también había 4 billetes de 100 pesos (con el nuevo motivo de Eva Perón) y los recuperó (al igual que el carnet de IOMA) cuando arrojaron la billetera.
Se sorprendió por el «grado de agresividad de ese muchacho. Permanentemente me pegaba con el revólver en el estómago y me decía «te voy a quemar, dame el dinero».
Sintió la impotencia del momento vivido a las 3 de la madrugada, «me podían haber disparado. Eso habla del grado de indefensión».
Moos consideró que fue acertado no haber reaccionado y como los ladrones se llevaron el dinero eso permitió que el robo sea rápido y que no se complicara la situación. «A veces lo vemos en los medios y nos parece que nunca nos va a tocar. Me tocó y con mucha suerte. Es tremendo el grado de violencia», indicó el concejal quien además señaló que Campana es una ciudad «muy insegura» en la que días atrás se habrían presentado saqueos a negocios.

Quique Sinesi, la guitarra más inspirada

0

Anoche, en el escenario «Julio Lacarra» de «La Esquina. Arte & Cultura», tuvo lugar el concierto del renombrado guitarrista Quique Sinesi. En una primera parte, Florencia Caputo y Fernando Pisano ofrecieron el telón artístico de apertura.

Sinesi comenzó tocando su conocido tema «La Magia está dentro tuyo», con un despliegue musical excepcional.
A lo largo de todo el concierto, este artista de nivel internacional, demostró el dominio en la ejecución de la guitarra, con una maestría pocas veces observada. El auditorio aplaudió cada uno de los temas y Sinesi, artista de gran humildad y entrega, quien correspondió al efecto recibido por el público.
La presencia de Sinesi constituyó un hecho cultural muy importante, puesto que se trata de una figura reconocida en el ambiente arístico.