16.1 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 3765

Sesionó anoche el Concejo Deliberante

0

concejo15-2Anoche se llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, que contó con la particularidad de varios integrantes que no se hicieron presentes en el recinto. La sesión dio inicio pasadas las 20 y 30 y fue de rápido desarrollo teniendo en cuenta que de los temas abordados ninguno demandó mayor debate en el recinto.
De los 18 ediles concurrieron 11. Cuando se preguntó sobre el motivo de las numerosas ausencias, los rumores indicaban que había concejales que decidieron concurrir a una reunión sobre seguridad que se realizaba en el mismo horario que la sesión.
En relación al tema del pedido de interpelación del Secretario de Seguridad, iniciativa presentada en su momento por el FpV, el expediente fue modificado y se encontraba en los asuntos entrados pero no estaban dadas las condiciones para tratarlo sobre tablas. Finalmente ese expediente será tratado en Comisión, antes de una futura sesión.

PROYECTOS TRATADOS
DOCUMENTACION 551-12: U.C.R. -Proyecto de Resolución.- Rechazando sanciones que el gobierno nacional aplico a la ONG CONSUMIDORES LIBRES. Aprobado.
DOCUMENTACION 690-12: FpV K. Proyecto de Pedido de Informes.- Rendición tasa de bomberos. No fue aprobado.
DOCUMENTACION 081-13: Unión Celeste y Blanco.-Proyecto de Resolución.-Prestación del servicio de transporte interurbano en el Partido de 9 de Julio. Aprobado.
DOCUMENTACION 096-13:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Plan Familia Propietaria.-Desadjudicación. Aprobado.
DOCUMENTACION 107-13: DE.- Proyecto de Ordenanza.- Ratifica protocolo adicional Nº7/13 al convenio Nº 76/08 (Programa jóvenes con más y mejor trabajo y fortalecimiento de la oficina de empleo).  Aprobado.
DOCUMENTACIONES 161-13, 163-13, 164-13, 165-13, 170-13, 171-13, 172-13 :D.E. Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda. Aprobado.
DOCUMENTACION 166-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Municipalidad de 9 de Julio y Acosta, Eugenio J.-Contrato de locación Carlos María Naón. Aprobado.
DOCUMENTACION 192-13: U.C.R.-Proyecto de Ordenanza.-Designando con el nombre de “Papa Francisco” al Vía Crucis de 9 de Julio. Aprobado por mayoría.
DOCUMENTACION 200-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Autorizando escrituración Lote Programa Familia Propietaria. Aprobado.
DOCUMENTACION 201-13:DE.- Proyecto de Ordenanza.- Modifica ordenanza Nº4767/09. Reglamentación,procedimiento,adjudicación y desadjudicación de inmuebles municipales. Aprobado.
DOCUMENTACION 202-13: Pro.-Proyecto de Pedido de Informes.-Equinoterapia. Aprobado.
DOCUMENTACION 211-13: Fp V-K.-Proyecto de Resolución.-Talleres de Prevención, Consumo y abuso de alcohol en los adolescentes. Aprobado por mayoría.

En la Escuela de Adultos se interesan por la historia

0

En el marco del Sesquicentenario aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio, desde la Escuela Primaria de Adultos Nº 701 y sus nucleamientos (704/01, 706/01, 707/01), se implementa el proyecto «150 años de historia».

adultos13-2
La Directora de la Escuela de Educación Primaria de Adultos Adriana Carassai explicó que dicho proyecto «contempla la necesidad de transmitir el conjunto de informaciones, producto de una investigación de los alumnos, desde distintas temáticas abordadas».
Es así que se abordará desde lo cultural, lo deportivo, aspectos sociales, sociales, educativos, sucesos y opiniones. El proyecto también prevé la organización de charlas con personajes locales que servirán de motivación para el desarrollo posterior de las investigaciones.
Se intenta motivar a los alumnos en hechos y sucesos de la historia local, cuyas producciones se darán a conocer por los medios de prensa de la comunidad.
El proyecto está coordinado por los maestros de ciclos complementarios Raúl Saavedra y María Angélica Canusso.
Los intereses parten de los alumnos, haciendo hincapié en la historia. A partir de la visita a un lugar el alumno tiene que investigar la historia como lo hacen con el INTI, o datos históricos del Parque San Martín. «Las inquietudes van surgiendo de los grupos. Se hace la investigación con entrevistas, se hace la producción que se dará a conocer con los medios de prensa», explicó Adriana Carassai.
Raúl Saavedra se refirió a la búsqueda de «una alternativa para acercar a los alumnos a la escuela. Con los talleres de carpintería, inglés, artes visuales y el proyecto de comunicación son alternativas que los adultos disfrutan, se sienten integrados y vuelven a la educación de una linda manera».

Alumnos y docentes en el Centro de Adultos 707/01.

Agua corriente: continuarán los trabajos en los próximos días

0

agua14Esta mañana se llevaron a cabo desde el día martes y hasta el viernes los trabajos de interconexión del anillado de la red de agua corriente del servicio que presta la empresa ABSA en la Ciudad de 9 de Julio.
Las tareas dieron inicio el martes (de 10 a 12 hs) en Tomás Cosentino (ex Río Uruguay) y Bartolomé Mitre. Continuaron el miércoles 12 en Tomás Cosentino y San Martín, el
jueves 13  en Tomás Cosentino esquina Ramón N. Poratti (ex Catamarca) y ayer en Tomás Cosentino esquina Eva Perón (ex Río Paraná).
En los próximos días seguirán los trabajos en distintos sectores de la comunidad para unir la red existente al anillado que se extendió en Roca, Garmendia, Tomás Cosentino y Cardenal Pironio entre otras calles de la Ciudad.
Ante cualquier consulta técnica, los usuarios pueden comunicarse al número de atención gratuita 0800-999-2272, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Un operario falleció tras caerse de un tinglado

0

Esta mañana se produjo un accidente en una empresa ubicada en la Zona Industrial de 9 de Julio. Un joven de 34 años se cayó de un tinglado y perdió la vida una hora más tarde del lamentable episodio.

tinglado
De acuerdo a lo informado por el Dr. Horacio Lagomarsino (Ayudantía Fiscal) a «EL 9 DE JULIO» el accidente se produjo alrededor de las 9 y 20 horas en circunstancias que se investigan cuando el operario estaba realizando en su labor a seis metros de altura del suelo.
No se sabe bien qué le ocurrió al joven de 34 años identificado como Héctor Martín Matos de 34 años. Su cuerpo impactó en el piso -una superficie dura- quedando en grave estado de salud desde un primer momento.
El operario fue trasladado al Hospital Julio de Vedia y falleció aproximadamente una hora después de la caída.
Tomaron intervención Policía Comunal, Policía Científica, Ayudantía Fiscal y la UFI Nº 6 del Departamento Judicial de Mercedes.
Sin dudas el hecho generó conmoción en la comunidad, ante la pérdida de la vida del joven Matos.
Al cierre de esta edición estaba previsto la realización de la operación de autopsia que se le iba a realizar en la ciudad de 9 de Julio, sin necesidad de trasladar el cuerpo.

Balance muy positivo en la colecta de la EET Nº 2

0

colecta14Al conmemorarse hoy el Día del Donante de Sangre en la Escuela de Educación de Educación Técnica Nº 2 se realizó una nueva colecta de sangre en forma conjunta con el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia», en adhesión a la fecha tan significativa para la salud.
La colecta contó un una numerosa presencia de 98 personas que se hicieron presentes de las cuales estuvieron en condiciones de dar sangre 89, teniendo en cuenta que el resto no pudo hacerlo porque se había vacunado y dichas personas no estaban en condiciones.
La docente Mónica Barbato quien coordinó la tarea desde la EET Nº 2 señaló que «el balance fue muy positivo más allá que los chicos querían superar el número de cien donantes, que faltó por muy poco».
La actividad comenzó a las 8 y se extendió hasta las 15 horas, con una muy buena organización de la Escuela y el Servicio de Hemoterapia.
Los donantes se acercaron en distintos momentos de la jornada. Desde la organización aclararon que no hubo momentos de tanta espera como en ediciones anteriores, haciendo ágil el movimiento desde el ingreso, pasando por la entrevista previa, la extracción, la encuesta final y finalizando con el desayuno.

ESCUELA TECNICA

En los últimos años desde la Escuela de Educación Técnica Nº 2 se lleva adelante una importante tarea apoyando la labor del Hospital, en materia de Hemoterapia.
La docente Mónica Barbato aclaró que la convocatoria es la primera del año, y que en otra colecta para un niño que tuvo lugar meses atrás no fue realizada desde el Hospital local.
«La de mañana es la colecta que se hace anual, aprovechando que el 14 de junio es el Día Internacional del Donante, un día muy especial», señaló Mónica Barbato.
La docente explicó que el trabajo se organiza en comisiones, con la participación de un grupo de alumnos que se encargaron de distintas tareas. «Ellos son los protagonistas del proyecto», sostuvo.
Nahuel Amado es el encargado de prensa y difusión, coordinando la tarea de difundir la colecta para que la comunidad esté informada de la convocatoria.
La tarea incluyó la distribución de afiches, la confección de una encuesta para realizar y poder mejorar con vistas a próximas ediciones. Se le brindará comodidades a los donantes.
Otros integrantes explicaron los detalles de la recepción de las personas, la encuesta, se le toma el peso a cada donante, antes de la extracción. Después se brindará refrigerio a los donantes.
Las expectativas son muy buenas y el trabajo incluye a mucha gente, para que el resultado sea el mejor. Se espera que como es habitual la comunidad responda a este tipo de convocatorias para hacer su aporte.

DIA DEL DONANTE

La Asamblea Mundial de la Salud, que es el máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo.
La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió el factor Rhesus. El gran logro de Landsteiner es el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.
El Día Mundial del Donante de Sangre ha sido elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo.

San Martín presentó la nueva indumentaria

0

El campeón 2012 de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el Club Atlético San Martín presentó la nueva indumentaria que lucirá el plantel en la nueva temporada que comenzará en próximos días.

SANMARTIN14
La presentación se hizo anoche en conferencia de prensa en la sede de San Martín. Estuvieron presentes el Presidente
El Presidente José Luis Loggioco, acompañado de otros dirigentes como Francisco Pastor, José Mignes, el DT Juan Angel Maldonado, el PF Javier Sampietro, entre otros.
Del plantel participaron Gonzalo «Nino» Rodríguez, Agustín Bessone, Maximiliano García Campos, Federico Torres, Matías Ballejos, Luciano Bayaut, Nicolás Aluto.
El auspiciante de la camiseta para la temporada 2013 es la Cooperativa Yerbatera Andresito y estuvo su representante Jorge Novas.
Dirigentes de San Martín agradecieron a Jorge Novas por la gestión de Novas en la concreción del auspicio para la camiseta.
Por su parte, el Dr. José Mignes recordó que la temporada anterior fue muy importante, muy bueno, e «inolvidable» desde lo institucional y lo deportivo. Es necesario recordar que San Martín logró el título después de 21 años.
«Este es un nuevo año y se ha comenzado a trabajar desde muy temprano con las divisiones inferiores y la pretemporada de Cuarta y Primera División. Hemos logrado conformar un buen plantel con chicos de la institución», sostuvo Mignes.
En ese sentido el Dr. José Mignes señaló que se presentó la ocasión para hacer un nuevo rediseño de la indumentaria, considerado como «un premio» o un «regalo» luego de la obtención del campeonato de la tempoarada anterior. «Tener la nueva indumentaria es un estímulo extra», indicó.
El DT Juan Angel Maldonado señaló que «San Martín viene trabajando en un proyecto, la obtención del campeonato fue un mérito: se logró consolidar una línea de juego. Seguimos a ese proyecto a aspirar llevar la primera división lo más alto posible con la base de jugadores».
«El plantel está conformado y tenemos la sorpresa que jugadores de otras instituciones vienen a San Martín a reconsolidar la línea de juego», señaló el DT Juan Angel Maldonado.
El DT de San Martín señaló que la participación en el TDI fue positiva y la intención es seguir creciendo de a poco con vistas al futuro.
«No va a ser fácil pero estamos trabajando para el campeonato y ojalá se nos dé», fue la expresión de deseo del futbolista Gonzalo Rodríguez quien reafirmó el compromiso con el club y el cuerpo técnico.
Por su parte Matías Ballejos le pidió a la gente que los apoye y tenga confianza en los jugadores que están unidos en el trabajo, junto al cuerpo técnico y la dirigencia. «Estamos trabajando todos para el mismo lado», expresó.
Jorge Novas como representante de Yerba Andresito señaló que «es un lujo ser el auspiciante del campeón 2012» y señaló que la intención era apoyar a la institución en todo lo posible.
El Presidente José Luis Logiocco y demás dirigentes agradecieron a Andresito por el apoyo como así también a Jorge Novas como integrante de la Comisión Directiva.

El TC2000 pasó por La Plata

0

En una competencia que contó con un gran espectáculo en pista, Julián Santero (Megane II – Vitelli Competición) se quedó con la victoria en el escenario platense, consiguiendo de esta manera su segundo triunfo en la divisional y ser el nuevo líder del campeonato.

TOMAS12
Matías Milla (Fiat Linea – Pro Racing) lo escoltó mientras que Federico Panetta (Fluence- Esc. Rio de La Plata) se quedó con el tercer lugar. Gianfranco Collino (408 – DTF Racing) que terminó en la tercera ubicación en carrera, fue excluido de la prueba final por una anomalía técnica.
En el frío mediodía platense, la quinta fecha del presente campeonato de TC2000 se ponía en marcha, y con el atenuante de la lluvia que persistió durante toda la jornada dominical, obligaba a los pilotos a tener más que activos todos los sentidos para evitar cualquier tipo de improviso. La competencia, que contó con un total de 20 vueltas, comenzó con el procedimiento de largada de pista húmeda, donde realizaron dos giros previos completos y se dio inicio con bandera verde y en fila india.  Antes del comienzo, Christian Romero (Fiat Linea – Pro Racing) debió desertar la competencia por un inconveniente en su unidad. Ante la señal de largada, Gerbaldo hizo valer su posición de privilegio para comandar rápidamente el pelotón en los primeras instantes de carrera, pero Santero no mermó rendimiento en su Megane II y rápidamente superó al representante del RS Project y así comenzar a hacer las primeras diferencias. Detrás, Matías Milla y Augusto Scalbi daban el todo por el todo para hacerse dueño de la tercera colocación. Finalmente, el buen rendimiento del Fluence que alista la escudería Rio de La Plata le permitió a Scalbi arrebatarle la posición al de Pro Racing para ser el nuevo tercero. Ya dueño del tercer puesto, Scalbi no se conformó con esta posición y fue en busca de Gerbaldo, y fue así como al cabo del 7mo giro pudo dar cuenta del de Ballesteros. Pero los planes cambiarían de forma repentina para Scalbi, ya que por superar a Facundo Conta previo a la línea de largada, debió penalizar en boxes con un pase y siga. Ahora, el del Fluence n° 3 debía recuperar puestos desde la 7ma colocación. Esta condición le facilitaría el trabajo en pista a Santero, ya que de verse exigido por el buen desempeño de Scalbi pasó a comandar las acciones con suma tranquilidad, aventajándose en más de dos segundos sobre su máximo perseguidor Gerbaldo. Al cabo de la vuelta n° 12, Gerbaldo se acercó en demasía a Santero para desarrollar una lucha por demás deliberada por la primera colocación, pero durante el transito del curvón Gerbaldo protagonizó un fuerte despiste que no le permitió seguir en carrera y así vió esfumar sus chances por quedarse con el primer puesto. A raíz del incidente ingresó el auto de seguridad. El nuevo escolta de Santero era ahora nada más y nada menos que su rival directo en la lucha por el campeonato, Matías Milla. Con la reanudación de la final en la vuelta n° 15, ambos pilotos aprovecharían los últimos cuatro giros para desplegar todo su repertorio y cumplir con una buena carrera y así sumar la mayor cantidad de unidades para el campeonato.  Gianfranco Collino, Lorenzati, Panetta y Scalbi, también se mantenían a la expectativa ante el reinicio por trepar posiciones. En la vuelta 17, Santero tuvo una salida desprolija del curvón y Milla aprovechó dicha situación para colocarse muy cerca al paragolpe trasero del Megane II de Santero. Así y todo, Milla no pudo dar cuenta del líder de la carrera y de esta manera, Santero se aseguró la victoria ante la bajada de la bandera a cuadros. Triunfo más que merecido para Santero, en una carrera que fue por demás trabajada. Contó con 3 escoltas diferentes (Gerbaldo, Scalbi y Milla) a lo largo de las 20 vueltas de la final que lo acecharon en todo momento y pudo resolver con contundencia en todas las situaciones para defender su posición Con esta victoria, el piloto de Guaymallén consiguió su segundo triunfo en TC2000, y con el plus de quedar como nuevo y único líder del campeonato con 115 unidades, relegando al segundo puesto a Matías Milla que cuenta con 111, una lucha que promete una definición por demás atrapante hasta la última fecha del certamen. Con la exclusión de Collino, el lote de los diez primeros lo completaron: Luciano Farroni (Fluence – RS Project), Sebastián Martinez (Linea – Pro Racing), Sebastián Pereyra (Linea – Pro Racing), Facundo Conta (Fluence – RS Project), Augusto Scalbi (Fluence – Esc. Rio de La Plata), Esequiel Lorenzati (Megane II – Vitelli Competición) y Roberto Arato (Civic – Pro Rally).
TOMAS CINGOLANI
El nuevejuliense Tomás Cingolani tuvo un fin de semana complicado. No pudo encontrar el balance del auto el día sabado aunque se pudo posicionar en el 9 puesto en la grilla de partida.
Al momento de la carrera, luego de hacer algunos cambios favorables, se pasó en la segunda curva y le pegó a Facundo Conta, sin ninguna intención, pese a los recaudos por la condición de pista no lo pude evitar.
Con el transcurrir de las vueltas Cingolani venía mejorando pero con poca visibilidad producto de tener suelto el capot. Llegó 12º. El piloto reconoció que de no ser por ese  inconveniente podría haber estar mejor, pero «las carreras son así, esta vez cometí un error y lo reconozco. Pido disculpas a los sponsors que me apoyan todas las carreras».
LA PROXIMA
La sexta fecha del campeonato se desarrollará el 30 de junio en el autódromo Parque Ciudad de Concordia, donde compartirá escenario con la F3 Sudamericana y MINI Challenge Argentina.

Reparación de rambla en Av. Urquiza

0

Vecinos de Av. Urquiza entre Frondizi (ex Río Entre Ríos) y Edison informaron que días pasados mantuvieron una reunion con el Jefe de Gabinete y directores del área, en el marco de un proyecto presentado por un vecino y aprobado en el recinto del Concejo Deliberante hace un año aproximadamente.

urquiza14
Ante este pedido, la Municipalidad dio a conocer que esta semana a través de la Subsecretaría de Vialidad y Obras Públicas de la Municipalidad de 9 de Julio, dieron inicio las obras de reparación de cordón cuneta de la rambla de la Avenida Urquiza, en su intersección con calle Frondizi, cumpliéndose con una solicitud efectuada por los vecinos de la barriada.
Se comenzó con el bacheo, para posteriormente efectuar el retiro de tierra existente en la rambla, y posteriormente continuar con la colocación de los moldes y el llenado de los moldes del cordón cuneta.

El Laboratorio de Clínica Independencia llevará el nombre del Dr. Marcos Bercovich

0

marcos_bercovichLa Clínica Independencia le rinde homenaje al Dr. Marcos A. Bercovich en reconocimiento a su labor, imponiendo el nombre al Laboratorio de Análisis Clínicos, colocando una placa en su memoria. Este sábado 15 de junio a las 18 horas tendrá lugar el acto en Clínica Independencia.
El Directorio de la Clínica reconoce la labor del Dr. Marcos A. Bercovich
«por su trayectoria, dedicación, humildad, generosidad y entrega al servicio del prójimo».
Dr.Marcos Bercovich
Nacido en Carlos Casares el 18 de enero de 1955, se había radicado en esta ciudad hacia 1982 para ponerse al frente del laboratorio del Sanatorio «9 de Julio» para pasar más tarde a desempeñarse en la Clínica Independencia.
Como Bioquímico abrazó su profesión con entrega y dedicación. Cuando en la década de 1990 se produjo la fusión de la Clínica Independencia con el Sanatorio «9 de Julio», el doctor Bercovich trabajó en la concreción de importantes proyectos, entre ellos la constitución de CLySA Intermed y de Medin Famyl.
En la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires fue un activo dirigente. En esta entidad integró los cargos de Prosecretario, Tesorero y Vicepresidente, como así también de Presidente del Distrito VII.
Además, con la mirada puesta en las necesidades de sus semejantes colaboró decididamente con al Asociación «Amuyen», como así también en otras entidades de bien público.
Como deportista se había destacado en el golf, siendo socio fundador de la subcomisión del Club Atlético «9 de Julio», fomentando la inserción de esta práctica en esta ciudad.
Otro de sus hobbies fue el bonsái, temática sobre la cual tenía un taller y abundante bibliografía que gustaba consultar.
Marcos Bercovich fue un padre, hijo y esposo afectuoso; un excelente compañero de labor y un profesional que se dedicó con seriedad y vocación de servicio.
Su admirable dinamismo lo impulsaba a generar proyectos en diferentes ámbitos. Sincero, altruista, tolerante, apacible, fueron algunas de las virtudes que caracterizaron su personalidad.
Un fatal accidente automovilístico apagó la vida de este hombre, cuya imagen vive aún en el recuerdo de quienes lo conocieron. (del Archivo de Publicaciones Periodisticas Escribano Germán López» del Diario EL 9 DE JULIO)

La EET Nº 2 convoca a la colecta de sangre

0

SONY DSCLa Escuela de Educación Técnica Nº 2 organiza una nueva colecta de sangre en forma conjunta con el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia», prevista para mañana viernes 14 en el horario de 8 a 15 horas en Tomás Cosentino y Tucumán.
Los interesados deben tener entre 18 y 65 años (17 con autorización de los padres), un peso mínimo de 65 kilogramos y no deben consumir drogas, relaciones sexuales con protección, tatuajes (realizados hace un año como mínimo) entre otros requisitos. En caso de la vacuna antigripal, consultar al médico.
ESCUELA TECNICA
En los últimos años desde la Escuela de Educación Técnica Nº 2 se lleva adelante una importante tarea apoyando la labor del Hospital, en materia de Hemoterapia.
La docente Mónica Barbato aclaró que la convocatoria es la primera del año, y que en otra colecta para un niño que tuvo lugar meses atrás no fue realizada desde el Hospital local.
«La de mañana es la colecta que se hace anual, aprovechando que el 14 de junio es el Día Internacional del Donante, un día muy especial», señaló Mónica Barbato.
La docente explicó que el trabajo se organiza en comisiones, con la participación de un grupo de alumnos que se encargaron de distintas tareas. «Ellos son los protagonistas del proyecto», sostuvo.
Nahuel Amado es el encargado de prensa y difusión, coordinando la tarea de difundir la colecta para que la comunidad esté informada de la convocatoria.
La tarea incluyó la distribución de afiches, la confección de una encuesta para realizar y poder mejorar con vistas a próximas ediciones. Se le brindará comodidades a los donantes.
Otros integrantes explicaron los detalles de la recepción de las personas, la encuesta, se le toma el peso a cada donante, antes de la extracción. Después se brindará refrigerio a los donantes.
Las expectativas son muy buenas y el trabajo incluye a mucha gente, para que el resultado sea el mejor. Se espera que como es habitual la comunidad responda a este tipo de convocatorias para hacer su aporte.