16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3747

El Dr. Agustín Pereda participará de un importante Congreso en Córdoba

0

pereda29Entre los días 4, 5 y 6 de julio, el doctor Agustín Pereda, odontólogo nuevejuliense, participará del primer Congreso Federal de prevención, organizado en la ciudad de Córdoba por la Confederación Odontológica de la República Argentina. En esta ocasión, Pereda asistirá becado por la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires (FOPBA), por ser uno de los referentes del programa «Juntos X una boca sana», cuya coordinadora es la doctora Yolanda Colombo.

Durante el desarrollo de este Congreso, el doctor Pereda presentará dos proyectos de trabajo desarrollados en 9 de Julio. Se trata del taller «Teatro y salud bucal. Un encuentro pleno de sonrisas», llevado a cabo en el salón de usos múltiples del Centro Integrador Comunitario por los odontólogos Dina Brangeri y Agustín Pereda, con la colaboración del grupo de payasos de Talo Galvan. El otro proyecto, concretado en la Escuela N° 30, denominado «Cantando sobre salud», fue llevado adelante con el equipo docente de ese establecimiento y el equipo de salud del CAPS (Sala de Primeros Auxilios) «Doctor Norman Moscato».
Agustín Pereda explicó a EL 9 DE JULIO que, «de este Congreso contará con la participación de odontólogos provenientes de Brasil, Estados Unidos, México y Argentina, quienes conformarán mesas redondas, cursos, exposiciones, conferencias y presentaciones de pósters, con una visión esencialmente preventiva y apuntando a la temática de la atención primaria de la salud».
«En ese Congreso -añadió- los odontólogo que lo deseen pueden presentar, en formato pósters, el trabajo que hayan realizado o están realizando en sus respectivas comunidades. Para este caso envíe previamente los resúmenes de dos trabajos realizados en esta ciudad, para presentar luego dos pósters sobre el tema».
El entrevistado explicó que «en el proyecto -añadió- realizado en la Escuela Nº 30 se trabajó en talleres sobre lavado de manos, prevención odontológica, cuidado del cuerpo, discriminación y alimentación, entre otros».
«Junto con el profesor de música, asimismo, cada grado preparó una canción y se elaboró un CD que fue obsequiado a cada familia del establecimiento», agregó. En el caso del taller «Teatro y salud bucal. Un encuentro pleno de sonrisas», realizado en el C.I.C., en ocasión del Día del Niño, también se apuntó a la prevención odontológica
El doctor Pereda, de manera especial, expresó su agradecimiento a la licenciada Rosana Ibarra, por su colaboración en la elaboración de los pósters, como así también por el trabajo en programas y proyectos preventivos en escuelas.
«Ella tiene los conocimientos necesarios para redactar, armar y coordinar todo este tipo de protocolos. Conmigo lo hizo con gran dedicación y total desinterés, facilitándonos y allanándonos el camino para realizar este tipo de presentaciones», expresó el odontólogo.

La Biblioteca Popular «José Ingenieros» sigue organizando el interesante ciclo de cine y literatura

0

cinebiblioteca2Anoche, en las instalaciones de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», y en el marco de la celebración del 80º aniversario de su fundación, tuvo lugar la realización de una nueva edición del ciclo «Cine y Literatura». En esta oportunidad, ante un buen marco de concurrentes, fue proyectado el film francés «La Tête en friche» (en español «Mis Tardes con Margueritte») con Gérard Depardie y Gisele Maurane, dirigida por Jean Bcker.

Con una duración de 82 minutos, los espectadores disfrutaron de una historia sobre la la magia de los libros y el poder de la lectura.
Una historia rebosante de frescura, de humor, ternura donde surgen sentimientos que parecieran imposibles.
Con la reconocida capacidad actoral de Gérard Depardie y Gisélle Maurane, fueron introducidos en una proyección imperdible.ç
Esta película fue inspirada en el libro «Tardes con Margueritte», de Marie- Sabine Roger, destacada novelista francesa reconocida por sus numerosas novelas.
El intercambio de opiniones entre los asistentes a «Cine y Literatura» fue coordinado por Clara Aguilar, profesora de Literatura.
Esa interesante propuesta de la Biblioteca «José Ingenieros» se basa en que, desde el cine que procede de la literatura, es posible observar los intertextos que ofrecen las diferentes obras maestras de la cinematografía y tratar temas que importen. De esta manera se contribuye a aprender a ver cine y mejorar la lectura y, con ello, acceder a conocimientos culturales.

Esta mañana: incendio en el Basural

0

incendioAlrededor de la hora diez de hoy se produjo un principio de incendio en el Basural de la Ciudad, situación controlada rápidamente por los Bomberos Voluntarios.

De acuerdo a lo informado por los Bomberos, tomaron fuego unas ramas en el predio y antes que se propague el fuego se decidió una rápida intervención para evitar consecuencias mayores como ha ocurrido en otras ocasiones.

Principio de incendio en una vivienda
Ayer pasadas las 16 horas aproximadamente fue convocada la presencia de Bomberos Voluntarios en Ciudad Nueva, como consecuencia de un principio de incendio en Ciudad Nueva.
Como consecuencia de un desperfecto eléctrico se originó el fuego en una vivienda ubicada en calle Sáenz Peña al 1000.
La situación fue controlada de inmediado, con la colaboración de vecinos.

Otro principio de incendio
Días pasados (el miércoles) en calle La Rioja Nº 156 en la zona de el Corralón Municipal, se produjo un principio de incendio en el domicilio de la familia Brienza.
En ese momento con el accionar de un vecino (Aníbal Serrano) se logró controlar la situación de inmediato, mientras llegaban los Bomberos.

Accidente: se incendió una moto

0

image descriptionUn nuevo accidente de tránsito registrado ayer cerca de las 18 horas generó preocupación no sólo en los protagonistas, sino en los vecinos del barrio por las características del hecho al derivar en un incendio.

El hecho se produjo en la intersección de la Avenida Mitre y Alberdi entre un automóvil (Fiat Europa) y un ciclomotor. Tras el impacto rápidamente tomó fuego el ciclomotor y con el temor que las llamas alcanzaran al conductor que había quedado en una posición incómoda.
Con la rápida intervención de vecinos de un comercio, utilizando un matafuego, se logró evitar que el problema se agravara.
Al parecer, la conductora del auto tenía obstaculizada la visual en la esquina y avanzó lentamente por Alberdi cuando se produjo la colisión en Av. Mitre.
Fuentes policiales informaron que el problema no pasó a mayores y no hubo que lamentar consecuencias personales.

Juan Gutiérrez, goleador con 19 puntos

0

BASQUET29La Selección Argentina de Básquet que dirige Julio Lamas, con muchos jóvenes que están sumando roce internacional, superó este viernes a Alemania por 77-60 en la segunda fecha de la Copa Stankovic, en Lanzhou. El nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez fue goleador del partido con 19 puntos (tres triples) y fue preservado en el último cuarto.

SINTESIS
Alemania (60): Ole Wendt 16, Konstantin Klein 6, Mathis Monninghoff 0, Stefan Schmidt 5, Jonas Bottermann 5 (fi); Anthony Canty 10, Till Joscha Jonke 4, Florian Koch 0, Dennis Kramer 3, Peter Zeis 5, Johannes Voigtmann 4 y Malte Ziegenhagen 2. DT: Olaf Stolz.
Argentina (77): Nicolás Laprovíttola 3, Selem Safar 12, Pablo Espinoza 9, Leonardo Mainoldi 13, Juan Gutiérrez 19 (fi); Facundo Campazzo 2, Federico Van Lacke 2, Adrián Boccia 6, Nicolás Richotti 2, Juan Manuel Torres 5, Marcos Delía 4 y Matías Bortolín. DT: Julio Lamas.
Parciales: 15-18; 24-35 (9-17); 38-58 (14-23); 60-77 (22-19).
Estadio: Gansu Province Lanzhou Gymnasium (Lanzhou, China).
Arbitros: Yan Yu Ding (China), Yan Jun (China) y Olayinka (Nigeria).

LE GANO A NIGERIA
Este sábado Argentina le ganó a Nigeria por 71 a 54. En el segundo triunfo consecutivo Juan Pedro Gutiérrez sumó 13 puntos en otra buena actuación del nuevejuliense. El equipo nacional fue de menor a mayor.

COPA STANKOVIC – LANZHOU (CHINA)
Domingo 30 de junio
05.30 Puerto Rico-Argentina
08.30 Nigeria-China
10.30 Australia-Alemania

Lunes 1 de julio: descanso
Martes 2 de julio
05.30 Nigeria-Australia
08.30 China-Argentina
10.30 Alemania-Puerto Rico

Se dice…

0

sedice5– QUE se le impuso el nombre de Jesús Abel Blanco a la Banda Juvenil Municipal de 9 de Julio.
– QUE se trata de un merecido homenaje a quien tuviera la iniciativa de crear este cuerpo de música que ha arribado al vigésimo aniversario de su fundación.
– QUE anoche se trató en el Concejo Deliberante de 9 de Julio el tema de remoción del Delegado Municipal de Dudignac, que fuera despedido por el Departamento Ejecutivo.
– QUE el tema generó un fuerte debate entre los ediles, al tiempo que, desde la oposición, se formularon duras críticas hacia la gestión de Battistella.
– QUE un concejal opositor aseguró que el argumento que se esgrimió para echar al delegado Fernández tiene las mismas carencias que presenta la gestión municipal en la planta urbana de la ciudad cabecera del distrito: falta de barrido, riego insuficiente, no recolección de basura, falta de mantenimiento en las calles, en las plazas, en el cementerio y obstrucción en los desagües, entre otros.
– QUE al parecer, desde el Ejecutivo municipal se prefiere seguir viendo la paja en el ojo ajeno.

Fabricio Portelli visita 9 de Julio, dando un magnífico relieve a «La Cena del Año»

0

cenadelaño28Esta noche, a partir de las 21:30 horas, en el Salón Bicentenario de la Sociedad Rural de 9 de Julio, tendrá lugar un evento muy esperado por los nuevejulienses que saben apreciar los eventos de jerarquía. Se trata de «La Cena del Año», una degustación con cena que constituye un evento de nivel nacional, que se enmarcará en la celebración del Sesquicentenario de la fundación de 9 de Julio.

En esta ocasión se conjugarán dos interesantes dimensiones del buen estilo: un excelente menú y la degustación de vino de alta gama, con la presencia de uno de los analistas más reconocidos en la Argentina, en esta materia.
En efecto, Fabricio Portelli es, ante todo, uno de los periodistas de vinos más importante de Argentina y uno de los más influyentes sommeliers del continente, consultado periódicamente por muchos de sus colegas en el exterior para poder comprender mejor el fenómeno del vino argentino. En los últimos años se ha desempeñado en las revistas más importantes del rubro y ha actuado como jurado internacional y organizador de infinidad de exposiciones de vinos. Consagrado como referente de las nuevas generaciones, en cuanto al mundo del vino y los aperitivos.
Actualmente, Portelli, es director de «Sim- posium», empresa editorial dedicada a vinos, bebidas y gastronomía.
Con los auspicios de Vinoteca Barricas «Don Pedro», por la Vinoteca «Alta Gama» y por el Club de Vinos «El Sótano», completarán la propuesta un show de música en vivo, brindado por la banda «Vitel Tonés» y para quienes gustan del arte, una exposición de obras de Jorge Bonfiglio.

Las Neurociencias y su aporte a la educación, en todos sus niveles

0

alejandradelfabro28Cada vez más notables son los aportes que desde las neurociencias se realizan al campo de la educación, no solamente desde el punto de vista de la formación escolarizada, sino también en otros ámbitos en que la enseñanza como medio esencial para el aprendizaje y para el acceso al conocimiento. Más aún, existe en este área una disciplina que permite mirar el proceso educativo de un modo más integral: la Neurosicoeducación.

Para introducirnos en esta temática y compartir sus alcances con nuestros lectores, dialogamos con Alejandra Del Fabro, Neurosico-educadora, formada en la Asociación Educar, el único lugar en Argentina donde puede estudiarse esta carrera.
Alejandra, además de implementar la Neurosicoe-ducación en su Instituto de Inglés, ha ofrecido diferentes conferencias acerca de la aplicación de la misma y de sus beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Cabe destacar que, en el país, existen establecimientos educativos que ya aplican los alcances de las neurociencias en sus proyectos formativos, tal es el caso de los colegios Río de la Plata y Río de la Plata Sur, en la ciudad de Buenos Aires, para todos sus niveles, desde jardín de infantes hasta la educación secundaria.
«Como profesora de Inglés -explica Alejandra- siempre he procurado asistir a cursos de capacitación docente, a partir de las nuevas metodologías que se están implementando. Necesitaba nutrirme de una información nueva. Hace alrededor de diez años tuve ocasión de escuchar una conferencia acerca de cómo hacer que los aprendizajes vayan a la memoria a largo plazo; es decir, que sean de utilidad para los alumnos toda la vida».
«Ese tema me cautivó y, desde de entonces, comencé a participar en cursos específicos y decidí cursar la carrera de Neurosicoeducación», refiere.
De acuerdo a lo indicado por la entrevistada, «la Neurosicoeducación consiste en comprender a la persona como una unidad: cuerpo, cerebro, mente y medio ambiente.
«Somos -aclara- lo que vemos, pero también una dimensión que no es visible, que se produce por medio de la actividad cerebral y la cual, al mismo tiempo, se encuentra influenciada por el medio en el que vivimos».
«La idea -añade Alejandra- de la formación en Neurosicoeducación es la de poder trasmitir los conocimientos de esta disciplina a los alumnos, de las más variadas edades, para que comprendan cómo funciona su cerebro y, de esta manera, puedan entender y modificar determinadas conductas».
Tal como lo afirma Alejandra, «es muy lógico, por ejemplo, experimentar determinados sentimientos, tales como el miedo y la bronca, emociones que se encuentran instaladas en nuestro cerebro desde que nacemos».
«Ahora bien -prosigue-, es importante enseñarles a los alumnos qué hacer cuando esas emociones afloran, buscando otras estrategias para canalizarlas, sin lastimar al otro ni herirse a sí mismo. Nuestro cerebro tiene una fuerte dimensión emocional, mayor que la racional. Por ello, les enseñamos a posicionarse en los momentos críticos, como frontalizar en esos momentos»

EDUCACION Y APRENDIZAJE
Para Alejandra Del Fabro, «la educación, a diferencia del aprendizaje, implica transmitir valores; precisamente, los valores que propone la Neurosicoeducación son aquellos que se producen en los lóbulos frontales del cerebro: el respeto, la tolerancia, la comprensión, entre otros».
«La Neurosicoeducación -agrega, en su entrevista con Diario EL 9 DE JULIO- no solamente está dirigida a los niños, también lo está a los adultos. La idea de esta disciplina es que, el conocimiento científico, sea traducido por los neurosicoeducadores en un lenguaje accesible a toda la gente; por ello, se trabaja con niños desde jardín de infantes, adaptando este conocimiento a su nivel de comprensión».
En marzo del presente año, Alejandra participó de un importante Congreso que, sobre esta temática, tuvo lugar en Chicago. Esto le permitió advertir que «en todas partes del mundo se observa que los educadores han sido formados, esencialmente, para enseñar su materia; tanto así que, un egresado puede conocer, por ejemplo, cómo diseñar un robot; pero, sin duda, tiene poco conocimiento acerca de su mundo interno, que es en realidad lo que importa para el resto de la vida».
«El conocimiento técnico -subraya- es muy importante; sin embargo, aún más significativo es que una persona sea capaz de convivir, de la mejor manera posible, con el resto de la gente. Las habilidades de la inteligencia emocional, en definitiva, le van a ofrecer éxito en su vida personal, familiar y laboral».
Según la especialista, «nuestro cerebro, básicamente, evolucionó para sobrevivir, preocupándose por obtener la mejor calificación, llegar primero; en el caso de los adultos, por llegar a fin de mes; todo ello son acciones de supervivencia; sin embargo la Neurosicoeducación se ocupa de la trascendencia». En otras palabras, para que la persona pase por esta vida dejando algo más que sus aspectos de supervivencia, y que sea recordada por esa semilla que fue capaz de poner donde antes no había nada».
Son muy importante los alcances que ofrece la Neurosicoeducación para la formación de la persona en todas sus edades. Afortunadamente, en nuestra ciudad tenemos la posibilidad de conocerlos de la mano de Alejandra, cuya sólida formación en ésta le ha llevado a elaborar brillantes trabajos y exposiciones, verdaderos aportes científicos de excelente nivel.

PARA MAYOR INFORMACION
Quienes desen obtener mayor información sobre la Neurosicoeducación, pueden hacerlo en los siguientes sitios web: www.idiomasdelfabro.com.ar o www.facebook.com/AlejandraDelFabroNse.

Remoción del Delegado Municipal de Dudignac: fue puesta en funciones Silvia Bombino

0

Delegada Dudignac BombinoEn la mañana de ayer, el Jefe de Gabinete Dr. Marcelo Gago se trasladó hasta la localidad de Dudignac para poner en funciones a la nueva Delegada Municipal, Silvia Bombino.

La citada reemplaza en esas funciones a quien fuera Delegado en esa localidad Juan Domingo Fernández, de acuerdo al Decreto que se detalla a continuación:

Registrado bajo el Nº 972
DECRETO
DELEGADO DUDIGNAC. REMOCION. DESIGNACION.
9 de Julio, 24 de junio de 2013.

VISTO:
Los numerosos reclamos efectuados por los vecinos y residentes de Dudignac, sobre falta de barrido, riego insuficiente, no recolección de basura, falta de mantenimiento de calles, de la plaza, de la Playa de camiones, del cementerio, obstrucción de tubos de desagües por falta de limpieza, mal aspecto general del pueblo, sensación de abandono, etc..
Que la falta de trabajo de los empleados de calle, se debe a la falta de supervisación y control, lo que seguramente ocurre por la inexistencia de un plan de trabajo que prevea acciones de rutina, y que, tiene como consecuencia el desorden en la prestación del servicio municipal.
Asimismo se observa un notorio incumplimiento de la Ordenanza de Tránsito Pesado.
En razón de los reclamos referidos, los cuales manifiestan descontento, incomodidad y desagrado con la gestión del actual Delegado Municipal y habiendo el Jefe de Gabinete, en las numerosas oportunidades en que concurrió a la Delegación y recorrió sus calles, corroborando la verdadera y lamentable existencia de las deficiencias denunciadas.
CONSIDERANDO:
Que es facultad del Sr. Intendente Municipal remover de sus cargos a los Delegados, conforme a lo normado en los Arts. 108 inc. 9º, 178 y 181 de la L.O.M. y el Decreto 373/12, Art. 25, cuando a su criterio no cumplan con la tarea encomendada.
Por ello, el Intendente Municipal de 9 de Julio, en uso de sus atribuciones,
DECRETA
ARTICULO 1º: Remuévase del cargo de Delegado Municipal de la Delegación Dudignac, al señor Juan Domingo FERNANDEZ, D.N.I. Nº 10.562.285.
ARTICULO 2º: Desígnase, a partir del día 27 de junio de 2013 y hasta el día 31 de Marzo de 2014, a la señora Silvia Graciela BOMBINO, D.N.I. Nº 14.649.412, Delegada Municipal de la Delegación Dudignac, con reserva del cargo que detenta en planta permanente.
ARTICULO 3º: Por medio de la Secretaría que corresponda realícese el arqueo de caja y demás trámites pertinentes al cierre de una administración.
ARTICULO 4º: Comuníquese al agente involucrado del presente Decreto y sus nuevas funciones.
ARTICULO 5º: Refrendan el presente decreto los señores Secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete.
ARTICULO 6º: Comuníquese a quienes corresponda y regístrese.
Designación transitoria de Silvia Bombino

En el día de hoy la Dirección General de Prensa y Difusión de la Municipalidad de 9 de Julio ha dado a conocer el siguiente comunicado: «La Dirección General de Prensa y Difusión de la Municipalidad de 9 de Julio cumple en informar en relación a la designación de la señora Silvia Graciela Bombino al frente de la Delegación Municipal de la localidad de Dudignac, que la misma es de carácter transitorio hasta tanto el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, disponga la designación de quien asumirá dicho cargo de la citada Delegación.

Habló Juan Fernández: «me echaron del puesto»

0

FERNANDEZ27

El Delegado Municipal de la localidad de Dudignac Juan Fernández, recientemente removido por decisión del Intendente, hizo su descargo a través los distintos medios de comunicación. «Me echaron del puesto», dijo resignado y aclaró que se le atribuyeron responsabilidades que a él no le competen.

«No encuentro una explicación, me escracharon como si yo fuera no sé qué» sostuvo Fernández en diálogo ante «EL 9 DE JULIO» quien invitó a quien lo desee a recorrer la localidad, porque no está como dicen.
«Lo único que hice es trabajar para el pueblo. Hice muchas cosas por Dudignac: me gasté mucha plata viajando, lo que pasa es que no hago política», agregó el Delegado saliente.
Juan Fernández fue delegado de Dudignac por espacio de aproximadamente cinco años. En la primera ocasión fue electo por la voluntad popular y la segunda vez no hubo necesidad de votar porque fue el único que se presentó, aunque no terminó su mandato porque fue removido.
LA MAQUINARIA
En relación al mantenimiento de los caminos y sus distintas responsabilidades de las delegaciones aclaró Juan Fernández que dependen de Vialidad Rural repartición que integra las áreas directas del Ejecutivo Municipal.
«Las champions las maneja Vialidad Rural, no las maneja ningún delegado. Ningún delegado tiene poder sobre las champions»
«Yo siempre llamé al encargado de Vialidad cuando le gente me hacía los reclamos.
Por ahí me decían que iban a arreglar los caminos y no iban y quedaba como un mentiroso», aclaró Fernández.
El delegado removido señaló que el estado de los caminos que conducen a distintos establecimientos es «muy malo».
«La gente de Dudignac está cofundida: lo único que podemos hacer nosotros es llamar a Vialidad para que pasen las máquinas. Nos prometían que iban a arreglar los caminos y nosotros no sabíamos qué decirle a la gente», señaló Fernández.

LA LIMPIEZA
En cuanto a las dificultades para la prestación del servicio de limpieza de la localidad de Dudignac, explicó que tenía personas enfermas y otros que se jubilaron y al sumar personal de vacaciones era muy difícil levantar los residuos.
«Estaba trabajando con cinco o seis personas» señaló Fernández quien reconoció además que en más de una oportunidad él mismo se encargaba de limpiar el Cementerio de Dudignac porque «a mí me gusta colaborar con el pueblo».
Fernández agradeció a quienes ayudaron su gestión en beneficio de la localidad de Dudignac, aportando árboles para el parquizado en distintos sectores de la comunidad.
«Por eso me da bronca que se digan muchas cosas» sostuvo Fernández quien señaló que el camión que utilizaba se encontraba en estado «desastroso».
«En Dudignac todos saben quién soy. Hay gente que puede estar de acuerdo y otra que no con mi gestión. Lo único que hice fue trabajar para el pueblo, dentro de mi capacidad», reconoció Fernández.